(VIDEO)Apareció Cristina Fernández de Kirchner luego del intento de su asesinato

Nacionales-, Discurso Completo:  Bueno, yo quiero agradecerles en primer lugar que hayan venido todos y todas. Yo quería que mi primera actividad pública, por así decirlo, o fuera de un despacho, fuera con ustedes. Yo siento que estoy viva por Dios y por la virgen, realmente. Así que me pareció que, si tenía que agradecer a Dios y a la virgen tenía que hacerlo rodeado de curas por los pobres, de curas villeros y de hermanas laicas, de hermanas religiosas. Me hubiera gustado que estuvieran mis amigas, las carmelitas de San Nicolás pero, no pueden porque son de clausura. Sí, yo las invité y después me di cuenta que no podían, pero ya hablamos mucho, nos mandamos mensajitos. Y ellas me mandan miel de la basílica del Rosario de San Nicolás. Y bueno, me mandan también nueces de pecán y cositas así. Yo las quiero mucho y ellas me quieren mucho. Nada. Quería por eso que mi primera actividad fuera con ustedes. Me hubiera gustado estar el otro día en la Basílica de Luján pero iba a haber mucha seguridad y no quería entorpecer con mi presencia lo que era un momento muy especial. Ustedes saben que el Papa Francisco me llamó bien tempranito al otro día de ese jueves, el viernes tempranito me llamó. Estuvimos hablando por teléfono y me digo algo así como que los actos de odio, los actos de odio y de violencia siempre son precedidos por palabras y por verbos de odio y de violencia. Primero es lo verbal ¿no? la agresión y después ese clima va creciendo, creciendo y creciendo y finalmente se produce bueno… Pero yo no quiero hablar de eso, de ese día. No, no. Yo quiero hablar de mi país, de nuestro pueblo, de lo que ustedes ven y viven junto al pueblo en los barrios. Lo decía Ignacio, desde la inflación, de los precios, de la necesidad de la gente de lo que decía recién la hermana, que la gente comía y comían en familia además porque la gente no tenía que ir… Al colegio se iba a estudiar y además te daban una computadora. Y además te daban una computadora. Y la gente volvió a comer en las casas porque es lo que la familia quiere, sentarse al mediodía o a la noche, o a la noche si es que los padres trabajan y están afuera, comer en familia. Yo digo siempre que ese es el orden porque a mí me gusta también vivir en orden. A todos nos gusta el orden ¿no? Pero para mí el orden que nosotros dimos en nuestro gobierno fue ese: el orden que la familia coma toda junta, que los pibes vayan al colegio a estudiar, no a comer, que los obreros tengan su trabajo en la fábrica, el vendedor en su comercio, el comerciante. El orden de que cada uno esté haciendo lo que sabe y lo que tiene que hacer, ese es el orden. Por lo menos para mí ese es el orden. El orden de la pala, del palo y bala no me parece orden. Aparte son órdenes que duran poco tiempo. Todos hemos tenido experiencias en la historia, yo soy militante de muy joven y tengo muchos años ya y todo lo que fueron experiencias de violencia y de querer imponer cosas con las violencias más extremas, más tremendas, finalmente fracasaron. Y no solamente fracasaron sino que dejaron tragedias, secuelas, heridas que la sociedad todavía aún tiene. Por eso digo que yo ese día que llegué había estado acá en el Senado hasta las ocho y media más o menos y la verdad que estaba feliz porque ese día tuvimos una reunión con la gente de YPF y con los de la empresa de Malasia, Petronas, que ya habíamos tenido un acuerdo por allá por el año 2014 cuando recuperamos YPF y Vaca Muerta. Y ellos van a hacer una inversión muy importante en Argentina que nos va a permitir tener exportaciones con el gas y… Yo venía contenta porque, finalmente, ahora que tenemos que importar gas y vamos finalmente a dentro de cuatro, cinco años a exportar gas y esto iba a significar divisas. Y bueno, y pasó lo que pasó pero, yo creo que lo más grave no es lo que me pudo haber pasado a mí. Para mí lo más grave fue haber roto un acuerdo social que había desde el año 1983. Yo siento que la recuperación de la democracia no fue solamente que podamos volver a votar y elegir a las autoridades. Yo entiendo que recuperar la democracia fue recuperar la vida. Recuperar la vida, la vida y la racionalidad de que podamos discutir en política, peronistas, alfonsinistas, peronistas renovadores, peronistas tradicionales… Lo que fue la democracia a partir del 83, erradicando esa violencia. Y la verdad que lo que pasó el otro día fue algo más, fue una ruptura. Una ruptura de eso que tenemos que volver a construir urgentemente porque, además, Toto, además Ignacio, esa pasión que todos tenemos porque la gente pueda volver a comer, pueda volver a tener un trabajo, no lo vamos a lograr hablando únicamente entre los que pensamos de una manera. Esa fue… cuando yo me junté, que tuvo tanta prensa, con Melconian que nadie puede pensar que yo tengo las mismas ideas que Melconian en política. Pero esta es la gracia. La gracia no es juntarse con los que piensan igual. La gracia es juntarse con los que piensan distinto y ver, si al menos en economía, podemos tener un acuerdo mínimo. Porque todos hablan de la inflación. El problema es que la inflación viene porque no tenemos moneda que es lo que yo opino, vieron en las conferencias que venía dando de la economía bimonetaria y qué sé yo, del dólar y pim, pum, pam. Es eso, hay que ponerse medianamente de acuerdo en eso para volver a reconstruir. Y la verdad que cuando yo fui a hablar con él lo hice con esa …

Soloaga repudió condolencias por la muerte de “una criminal con glamour y corona”

Regionales-, El presidente de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco, Jorge Marcelo Soloaga, dijo que “es inconcebible y retuerce las tripas” que el gobierno Argentino, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores y de la Casa Rosada, haya enviado sendos mensajes de condolencias a la sociedad británica por el deceso de la Reina Isabel II, sin reparar que “fue el mascarón de proa de la nación más imperialista y criminal del mundo”. Reparó que si bien ello podría contemplarse de países aliados al Reino Unido de la Gran Bretaña, “que provoque pesar en la Argentina, como lo expresó el Ministerio de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero, constituye una hipocresía increíble e inadmisible contra la cual clama la patria”. “Estas actitudes asquean y repugnan la conciencia nacional ya que se olvida que por su decisión y de la de su entonces primera ministro Margaret Thatcher, murieron 649 argentinos que fueron héroes y mártires de Malvinas”. “La condición de Reina le dio glamour criminal a su accionar” sostuvo el jefe de comuna santacruceña y anheló que “este perverso personaje pague ante Dios lo que no pagó en la tierra” por la memoria de “nuestros héroes y mártires de Malvinas, del crucero General Belgrano, por nuestros protectores de las islas, del continente, del espacio aéreo y marítimo, por Honorio Ortega nuestro mártir santacruceño y por todos los argentinos bien nacidos y patriotas”. “Murió una criminal con glamour” reiteró, por lo cual “es repudiable que nuestro canciller haya manifestado su profundo pesar, como también lo hizo el ex presidente Mauricio Macri, quien tuvo relaciones carnales con el gobierno imperialista y el jefe de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta. Cosa de cipayos y genuflexos”.

Desde Las Heras amenazaron al Ex presidente Mauricio Macri

Nacionales-, Comodoro Py | La custodia oficial de Mauricio Macri presentó una denuncia por amenazas de muerte El personal de seguridad del ex presidente reportó la publicación de una intimidación directa contra el fundador de Juntos por el Cambio. La investigación por lo sucedido quedó en manos de la misma jueza que lleva el caso del atentado contra Cristina Kirchner. La custodia oficial del ex presidente Mauricio Macri, que depende del Ministerio de Seguridad, presentó una denuncia por amenazas de muerte en contra del ex funcionario tras encontrarse con una cuenta de Twitter desde donde se publicó una intimidación directa hacia su persona. «¿Cuánto me pagan por ir a matar a Macri y a la mierda que lo rodea?», manifestaba el amedrentador mensaje publicado por el usuario @luisanfer2442, bajo el nombre de un «Luis Fernández». Actualmente la cuenta se encuentra suspendida como consecuencia de la cantidad de gente que reportó su perfil. La denuncia del personal del ex mandatario fue presentada a nombre de la Dirección General de Seguridad Presidencial y Protección de Estado de la Superintendencia de Seguridad y Custodia y fue asignada al juzgado de María Eugenia Capuchetti, la misma jueza federal que lleva la investigación por el atentado a la vicepresidenta Cristina Kirchner. Dicha denuncia se efectivizó el 1 de septiembre a las 16hs, unas pocas horas antes del ataque a la ex mandataria, y se realizó a través del sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE) de la administración pública. El secretario del juzgado, Federico Clerc, fue quien recibió la denuncia, dio inicio a las «actuaciones sumariales» y ordenó la elaboración de un «informe de la cuenta amenazante», según informó Clarín tras acceder a la presentación. Amenazas a Mauricio Macri: Presentación de la denuncia por amenazas contra Mauricio Macri. | Créditos: Clarín. La cuenta de Twitter desde donde se lanzó la amenaza había sido creada hace cinco años, le pertenecía a un presunto «Luis Fernández» localizado en Las Heras, Santa Cruz, y con fecha de nacimiento del 10 de septiembre de 1972. «Las Islas Malvinas son argentinas. Jamás entregar un centímetro de nuestro suelo. Por Malvinas, siempre», se leía en su descripción, la cual acompañaba su foto de perfil de dichas islas con la bandera argentina. A su vez, antes de ser deshabilitada, desde esta cuenta también se había lanzado una amenaza del 23 de agosto en contra del fiscal Diego Luciani, quien se encarga de la acusación contra la vicepresidenta en el juicio por la Causa Vialidad. De «amenaza mafiosa» a «será justicia»: las reacciones al pedido de prisión a Cristina Kirchner «Cuánto me pagan, por matar, a este hijo de puta de Luciani», publicó el usuario detrás de la cuenta @luisanfer2442 un día después de que Luciani pidiera una pena de 12 años de prisión efectiva e inhabilitación perpetua para Cristina Kirchner. Asimismo, el mismo día en que se amenazó al fiscal, desde la misma cuenta también se intentó intimidar a Laura Alonso, ex titular de la Oficina Anticorrupción, y le escribieron: «Estoy pidiendo plata para irte a matar a vos, a Luciani y a los jueces». (Nota: Perfil)

Soloaga dijo: Buscan generar una guerra civil en la Argentina.

Regionales-, Intento de Magnicidio. El Presidente de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco, Jorge Marcelo Soloaga, expresó que el atentado contra la Vicepresidente de la Nación reviste una extrema gravedad institucional, a tal punto que podría haber generado una guerra civil en la Argentina, peligro que aún no se ha disipado, por lo cual consideró que es vital que el pueblo asuma una defensa extraordinaria de la vida democrática y no caiga en esa trampa perversa y criminal. El jefe comunal ya venía advirtiendo que, ante la escalada de acusaciones infundadas y de solapado trasfondo político por parte de la justicia de Comodoro Py contra Cristina Fernández de Kirchner, estaba en peligro la institucionalidad del país. Ahora reforzó esa firme presunción al señalar que si los argentinos nos remitimos a nuestro pasado reciente “el hecho de tanto hostigar  perseguir, odiar, mentir, agraviar desde la incubadora del odio a las mayorías populares y pretender condenar sin pruebas, fue siempre un caldo repetitivo en la historia nacional. En esta nueva y repudiable circunstancia, el intento de magnicidio  pudo llevar a otro gravísimo enfrentamientoen la Argentina”. Y fue más allá al señalar que “esa responsabilidad es obra de los sectores del poder concentrado con sus sicarios mediáticos de La Nación, Clarín, TN y sus pseudos periodistas apretadores de gatillos mediáticos” reiterando que “este tipo de operaciones puede desatar una guerra civil”. Para fundamentar sus dichos, manifestó que en la historia de la humanidad hay claros ejemplos de lo que puede ocurrir cuando acontece un magnicidio. En tal sentido trajo a la memoria el atentado de Sarajevo en 1914 cuando un servio asesinó a balazos al archiduque austrohúngaro Francisco Fernando y a su esposa, lo que desató la Primera Guerra Mundial que dejó 17 millones de muertos en el continente europeo. Más cerca en nuestro tiempo y en nuestro país, rememoró que en otras circunstancias, pero no menos peligrosas “la muerte del General Juan Domingo Perón desembocó en un enfrentamiento descontrolado entre la izquierda y la derecha”. “Fue de tal envergadura que derivó en la dictadura más atroz en la historia argentina y es por ello que es menester no solo repudiar a rajatabla el atentado contra Cristina sino también manifestarse de la manera más contundente posible para defender la democracia y la soberanía popular de la patria.” afirmó.

(VIDEO) Asi el Presidente Fernández decretó feriado nacional tras el ataque a Cristina Kirchner

Nacionales-, El presidente utilizó la cadena nacional para hablar sobre lo acontecido con la vicepresidenta en la puerta de su departamento de Recoleta, cuando un hombre le gatilló en la cabeza e intento matar a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en la puerta de su casa.

(VIDEO) Así fue el intento de asesinato de Cristina Fernandez de Kirchner

Nacionales-, ARGENTINA #ULTIMO #MOMENTO. Así fue EL MOMENTO EN EL QUE UN HOMBRE intento matar a la Vicepresidenta CRISTINA FERNANDEZ DE KIRCHNER. El detenido es de nacionalidad brasileña. El arma estaba cargada con 5 municiones.

Este es el hombre que intentó matar a la Vicepresidenta Cristina Fernandez de Kirchner

Nacionales-, Fuentes policiales confirmaron que el agresor es de nacionalidad brasileña, identificado como Fernando Sabag Montiel. En videos se ve cómo gatilla en dirección a la cabeza de la vicepresidenta, con la fortuna de no efectuarse el disparo. Un hombre de nacionalidad brasilera, identificado como Fernando Sabag Montiel, con domicilio en el barrio porteño de Flores, intentó asesinar a la vicepresidenta de la Nación Cristina Fernández Kirchner este jueves por la noche. Según pudo saber Crónica HD, el sujeto llevaría varios días haciendo inteligencia en rededor de la casa de la ex mandataria. El agresor se acercó hasta quedar cara a cara con Cristina, apuntando un revolver con la mano frente a su cabeza. Según pudo escucharse en el video difundido a través de las redes sociales, se oye cómo gatilla frente a la humanidad de la funcionaria. Por fortuna, el proyectil no salió. Posteriormente Fernando Sabag Montiel fue detenido por el personal de la Policía de la Ciudad, tras ser reducido por los militantes de La Cámpora apostados allí como todos los días. Los antecedentes de Sabag Montiel Cabe destacar que el pasado 17 de marzo de 2021, según expedientes policiales a los que pudo acceder Crónica, un efectivo de la Policía porteño de la Comisaría 15A relató cómo interceptó un Chevrolet Prisma negro en su recorrido, sin patente trasera y con los vidrios delanteros bajos. Sabag Montiel, que argumentó ser empleado de una empresa telefónica, explicó que la patente le faltaba debido a un choque ocurrido días antes. Decidió abrir el auto, del que se cayó del vehículo un cuchillo de 35 centímetros de largo. (La opinión Austral)

Antes los ajustes de YPF, Claudio Vidal se manifestó: PAREN la Mano

Nacionales-, YPF anunció un nuevo ajuste para todas las versiones de combustibles que vende en el país. Como sabemos, este aumento se trasladará a los precios, sobre todo a los de la canasta básica, agregando mayor inestabilidad a la economía y mucho más sufrimiento para el pueblo. ASÍ NO PODEMOS SEGUIR. Repetir viejas políticas económicas no tiene sentido, permitir aumentos injustificados dentro de este contexto inflacionario no es solución. El rumbo que las autoridades están tomando en materia fiscal y financiera de ninguna manera es aceptable. NO SE PUEDE EMPUJAR A LA SOCIEDAD A UNA SITUACIÓN LÍMITE, CON SUBA DE PRECIOS IMPAGABLES DE PRODUCTOS REGULADOS Y RECORTES PRESUPUESTARIOS QUE SE VUELVEN CADA DÍA MÁS RECESIVOS. La petrolera estatal acaba de aumentar el valor de las naftas y el gasoil un 7,5% promedio en todo el país; este aumento vuelve a quitarle poder adquisitivo y calidad de vida a las y los trabajadores de la Argentina. Lo más grave, es que hablamos de un aumento que no está dirigido a incrementar la inversión, las reservas y producción de hidrocarburos en nuestro territorio; mucho menos a mejorar las condiciones laborales y el salario de los petroleros a nivel nacional. La suba se debe a la necesidad del país y las empresas de importar combustibles para cubrir la demanda interna -por falta de previsión y errores de gestión-, y para sostener la rentabilidad de las grandes operadoras. De acuerdo con los estados contables consolidados difundidos por la compañía estatal, en el primer semestre la principal productora de hidrocarburos de Argentina registró una ganancia operativa de u$s 1.229 millones, lo que representa una mejora interanual del 217 %. ¿De verdad YPF tenía que aplicar este nuevo aumento ahora? Estamos en un contexto de más de 40 por ciento de la población en situación de pobreza y más del 10 por ciento en situación de indigencia, con una inflación proyectadas por muchas consultoras de casi el 100 por ciento, ¿no podía esperar? Las autoridades deben asegurar que los ingresos vayan por encima de los precios, y no al revés. YPF TIENE QUE DEMOSTRAR QUE ESTÁ HACIENDO UNA CONTRIBUCIÓN EN TÉRMINOS DE COMPROMISO SOCIAL, NO PUEDE HACERSE EL DESENTENDIDO. El combustible es un eslabón esencial en la cadena de costos de cualquier industria, un incremento en las naftas y el gasoil siempre se traslada a los precios -se quiera o no-. Si sube el valor de los combustibles, sube el costo de todo bien o servicio que requiere traslado. Este último aumento de YPF es el cuarto en lo que va del 2022, y el número veintiuno en los últimos tres años. No existe justificación para que los santacruceños tengamos que pagar este precio de la energía, y lo digo porque somos productores de petróleo, gas y electricidad. Es más, contamos con una refinería en Santa Cruz que está abandonada y que el gobierno provincial podría poner a funcionar si tuviera la voluntad política de hacerlo. Si las empresas petroleras invirtieran lo que siempre prometen -y sus concesiones obligan-, en parte la aceleración de precios que soportamos podría contenerse, ya que contaríamos con reservas y producción suficiente para cubrir la demanda local, sin necesidad de importar a precios internacionales y en dólares -que el BCRA no tiene-. El declino de reservas de petróleo y gas santacruceño es alarmante. Para tener una idea cabal de lo que está pasando, podemos mencionar que en el primer semestre de 2012 se habían producido 3.483.403,24 m3 de petróleo, mientras que en primer semestre de este año solo alcanzamos 1.973.989,32 m3. Si tan solo comparamos los números del 2022, vemos que entre enero y junio se perdieron 22.724,51 m3 en este semestre. La participación de la Provincia en la producción de hidrocarburos a nivel Nacional también fue desplomándose, del 23% que representaba en 2012, la participación actual apenas llega a poco más del 14%. Y lo mismo ocurre con el gas. Muchos pozos están inactivos o fuera de producción por diferentes causas, muchos podrían ser intervenidos y vueltos a producción primaria o asistida si existiera la decisión política de hacerlo. Se necesita incentivar a los empresarios, generando las condiciones económicas favorables para tal fin. Por esta razón es que presenté en el Congreso de la Nación un proyecto de ley para el recupero de los pozos maduros o inactivos. Le pido a la gobernadora Alicia Kirchner que encuentre las herramientas para que Santa Cruz recupere el control de sus recursos naturales, en especial de los hidrocarburos, y plantea una nueva relación con la minería, con la pesca y los servicios públicos como la educación, la salud, seguridad y justicia para que tengamos una provincia con crecimiento, desarrollo y sin tanto desequilibrios. Subir el precio de los combustibles no resuelve ninguno de los problemas estructurales que enfrentamos. La falta de combustible no es consecuencia de un accidente ni de una guerra, es el resultado de años de malas decisiones en materia de política energética. El Gobierno tiene que entender que, si no modifica las medidas económicas no podrá contener la inflación, y mucho menos podrá mantener la paz social si sigue transfiriendo el costo de la crisis a las familias, a los comerciantes, a las industrias. Los trabajadores sabemos que unidos y movilizados podemos torcer cualquier realidad adversa, por más complejo que parezca. Por eso el gremio que represento está alerta y movilizado observando y analizando el desarrollo de los acontecimientos. Haremos lo que sea necesario para contener esta situación. De ninguna manera permitiremos el sufrimiento de nuestros niños y niñas, ni el de nuestros jubilados o pensionados. No podemos aceptar que la inflación siga descontrolada como hasta ahora. En la Argentina existen muchos costos y precios que no se corresponden con el país en que vivimos, algo tenemos que hacer. Sí sabemos que SOLO CON PRODUCCIÓN, GENERACIÓN DE EMPLEO GENUINO E INVERSIONES EFECTIVA VAMOS A PODER CRECER CON JUSTICIA SOCIAL Y EQUIDAD VERDADERA, ¿por qué no se avanza con esos ejes? Necesitamos que las cosas sean diferentes, que activemos, que …

Estudiante Santacruceña demorada por vender drogas sintéticas en Córdoba

Nacionales-, La santacruceña cursa la carrera de Nutrición en la provincia cordobesa. Luego de investigaciones policiales, le hallaron pastillas, anfetaminas y otros tipos de sustancias estupefacientes. Una joven santacruceña fue demorada por la Policía de Córdoba, acusada de dedicarse a la venta de drogas sintéticas., De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral a la joven, que sería estudiante de Nutrición (aunque no trascendió de qué universidad), le encontraron varias pastillas de éxtasis, anfetaminas, dimetoximetilanfetamina, frascos de popper y marihuana. Lo que podría significar para la estudiante es que, más allá de las drogas, le secuestraron otros elementos relacionados a la producción y fraccionamiento, por lo que su situación se agravaría, y podría acusársela de presunta comercialización de estupefacientes. El operativo estuvo supervisado por autoridades de la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico del tercer turno, quienes dispusieron el trasladado de la detenida a sede judicial por supuesta infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes. (La Opinión Austral)

Esc Lasherense participaron del 8vo campeonato Sudamericano de Taekwondo ITF

Las Heras-, La Secretaría de Deportes comunica que alumnos de Escuela municipal de Taekwondo a cargo de la instructora Paine Antonela viajaron a la localidad de Foz Do Iguazú – Brasil, debido a que fueron invitados a participar del Campeonato que allí se disputó desde el día 10 al 13 de agosto del corriente año. Compitieron en las siguientes categorías: Gup en forma y lucha individual, Dan en forma, lucha, individual y por equipo. Obteniendo los siguientes resultados: Primer día de competencia, donde los cinturones de colores dieron una gran performance. *Tiziano Araujo, Categoria Amarillo punta Verde – Verde punta Azul (8 – 9 años) al finalizar el segundo combate, quedo Subcampeón Sudamericano en Lucha. *Lionel Pereyra, Categoría Amarillo punta Verde – Verde punta Azul (10 – 11 años), se consagro Campeón Sudamericano en Lucha. *Santino Travaglia, Categoría Azul- Rojo punta Negra (10 – 11 años) dio una excelente lucha, pero no alcanzó para pasar de ronda. *Bautista Borquez, Categoría Azul- Rojo punta Negra (10 – 11 años) luego de 4 luchas, se consagró BiCampeon Sudamericano. *Benjamin Blanco, Categoría Azul- Rojo punta Negra (10 – 11 años) después de tres combates, quedó 3er puesto. *Juan Espindola, Categoría Azul – Rojo punta Negra, (15 – 17 años) hasta 55kg, realizando dos combates, no pudo llegar al podio. Llego el Segundo dia de competencia, el de los Danes, cinturones negros. los resultados fueron los siguientes *Thiago Paine, PreJuvenil hasta 60kg, quedó en 3er lugar. *Lucas Lescano, Adulto hasta 57kg, se le escapo en el final del combate, donde no pudo pasar a la siguiente ronda. *Rocío Aguila, Sub 21 hasta 60kg, volviendo a la competencia, dio una excelente lucha, quedando en 3er puesto. ¡Felicitaciones a todos los alumnos de la escuela municipal de Taekwondo Las Heras! #IntendenciaJosemaCarambia