14 Santacruceños continúan con positivo de COVID-19

Provinciales-, Ministerio de Salud y Ambiente – Saber Para Prevenir – Miércoles 29 de abril – Actualización 19 horas. El Ministerio de Salud y Ambiente informa que al momento, Santa Cruz tiene 49 casos positivos de Coronavirus (COVID-19). Se confirmó un nuevo caso positivo de la localidad de Caleta Olivia, y se descartaron casos en siete localidades santacruceñas. Hasta el momento se descartaron 250 casos en la provincia de Santa Cruz. Seis (6) localidades santacruceñas registran casos positivos desde el inicio de la pandemia COVID-19 -34 El Calafate (29 altas definitivas) -6 Río Gallegos (4 altas definitivas) -6 Caleta Olivia -1 Puerto San Julián (1 alta definitiva) -1 Pico Truncado (1 alta definitiva) -1 Puerto Santa Cruz (notificado e hisopado en Río Gallegos) De acuerdo a las normativas del Sistema Nacional de Vigilancia se realizó el hisopado a los contactos estrechos establecidos a partir del caso confirmado: 28 de Noviembre 2 hisopados de vigilancia (pendiente de estudio) De acuerdo a las muestras estudiadas en la jornada, resultaron 1 positivo Caleta Olivia 8 negativos El Calafate 1 negativo Perito Moreno 1 negativo Piedra Buena 6 negativos Puerto Santa Cruz 3 negativos Puerto San Julián 2 negativos Caleta Olivia 16 negativos Rio Gallegos Asimismo, se informa el alta de tres (3) pacientes en El Calafate, al negativizar dos veces consecutivas a COVID-19 el cual continúa con el aislamiento obligatorio dispuesto por el DNU. En el contexto del Informe epidemiológico: – La provincia de Santa Cruz continúa en la fase de contención de la pandemia. – Al día de hoy Santa Cruz no registra transmisión comunitaria. – Los casos: 13 son importados y 36 por contacto estrecho con casos COVID-19 positivo. – La edad promedio 43 años, con mayor proporción en hombres (29) que en mujeres (20) Importante: Las personas que se encontraban en aislamiento en las diferentes localidades y fueron dadas de alta se encuentran cumpliendo el aislamiento social, preventivo y obligatorio según DNU 297/20. Es importante respetar las normas preventivas y el aislamiento preventivo, social y obligatorio. Las autoridades sanitarias continúan realizando la investigación epidemiológica de los nuevos casos, con el fin de detectar los contactos estrechos para que cumplan el aislamiento con seguimiento diario establecido por protocolo.

Santa Cruz con 16 personas con COVID-19

Provinciales-, Último Parte de Saber Para Prevenir – Martes 28 de Abril –  Actualización 19 horas. El Ministerio de Salud y Ambiente informa que al momento, Santa Cruz tiene 48 casos positivos de Coronavirus (COVID-19). Se dio a conocer el resultado de 5 nuevos casos negativos en dos localidades de la provincia. Hasta el momento se descartaron 213 casos en la provincia de Santa Cruz. Seis (6) localidades santacruceñas registran casos positivos desde el inicio de la pandemia COVID-19 34 El Calafate (26 altas definitivas) 6 Río Gallegos (4 altas definitivas) 5 Caleta Olivia 1 Puerto San Julián (1 alta definitiva) 1 Pico Truncado (1 alta definitiva) 1 Puerto Santa Cruz (notificado e hisopado en Río Gallegos) Las Altas definitivas se otorgan al negativizar dos veces consecutivas a COVID-19. Los mismos continúan con el aislamiento obligatorio dispuesto por el DNU. De acuerdo a las muestras estudiadas en la jornada, resultaron – 3 negativos Río Gallegos – 2 negativos Caleta Olivia – Asimismo, se informa el alta de dos (2) pacientes en Río Gallegos, al negativizar dos veces consecutivas a COVID-19 el cual continúa con el aislamiento obligatorio dispuesto por el DNU. Informe epidemiológico: – La provincia de Santa Cruz continúa en la fase de contención de la pandemia. – Al día de hoy Santa Cruz no registra transmisión comunitaria. – Los casos: 13 son importados y 35 por contacto estrecho con casos COVID-19 positivo. – La edad promedio 43 años, con mayor proporción en hombres (29) que en mujeres (19) Importante: En relación al caso positivo notificado el día de ayer, se trabaja en la búsqueda activa de contactos estrechos, con aislamiento obligatorio; -se realiza la vigilancia intensificada, seguimiento, e hisopados de acuerdo a las normativas del Sistema Nacional de Vigilancia -Se reforzó alerta a los referentes epidemiológicos de las localidades a fin de controlar la cuarentena estricta de las personas que vinieron en el vuelo del 18 de abril, así como a cualquier persona que llega de área de riesgo. Para saber Las personas que se encontraban en aislamiento en las diferentes localidades y fueron dadas de alta se encuentran cumpliendo el aislamiento social, preventivo y obligatorio según DNU 297/20. Es importante respetar las normas preventivas y el aislamiento preventivo, social y obligatorio. Las autoridades sanitarias continúan realizando la investigación epidemiológica de los nuevos casos, con el fin de detectar los contactos estrechos para que cumplan el aislamiento con seguimiento diario establecido por protocolo. Síntomas Si tenés fiebre con tos, con dolor de garganta, o con dificultad para respirar y estuviste en algún país con circulación del virus o en contacto con algún caso confirmado no te auto mediques y consulta inmediatamente al sistema de salud.

Santa Cruz con 18 personas con COVID-19

Provinciales-, El Ministerio de Salud y Ambiente – Saber para prevenir – Lunes 27 de abril – Actualización 19 horas. El Ministerio de Salud y Ambiente informa que al momento, Santa Cruz tiene 48 casos positivos de Coronavirus (COVID-19). Se confirmó un nuevo caso positivo de la localidad de Puerto Santa Cruz y 1 negativo a coronavirus en Rio Gallegos. Hasta el momento se descartaron 208 casos en la provincia de Santa Cruz. Seis (6) localidades santacruceñas registran casos positivos desde el inicio de la pandemia COVID-19 *34 El Calafate (26 altas definitivas) *6 Río Gallegos (2 altas definitivas) *5 Caleta Olivia *1 Puerto San Julián (1 alta definitiva) *1 Pico Truncado (1 alta definitiva) *1 Puerto Santa Cruz (notificado e hisopado en Río Gallegos) Las Altas definitivas se otorgan al negativizar dos veces consecutivas a COVID-19. Los mismos continúan con el aislamiento obligatorio dispuesto por el DNU. Informe epidemiológico: -La provincia de Santa Cruz continúa en la fase de contención de la pandemia. -Al día de hoy Santa Cruz no registra transmisión comunitaria. -Los casos: 13 son importados y 35 por contacto estrecho con casos COVID-19 positivo. -La edad promedio 43 años, con mayor proporción en hombres que en mujeres Importante: Las personas que se encontraban en aislamiento en las diferentes localidades y fueron dadas de alta se encuentran cumpliendo el aislamiento social, preventivo y obligatorio según DNU 297/20. Es importante respetar las normas preventivas y el aislamiento preventivo, social y obligatorio. Las autoridades sanitarias continúan realizando la investigación epidemiológica de los nuevos casos, con el fin de detectar los contactos estrechos para que cumplan el aislamiento con seguimiento diario establecido por protocolo. Acciones ante contactos estrechos o personas que provienen de zonas de riesgo De acuerdo a las modificaciones en la información epidemiológica, desde el Ministerio de Salud de la Nación se indica que: El período de incubación estimado es de 1-12 días. Se recomiendan 14 días de seguimiento en contactos. La trasmisión sería por vía respiratoria de gota y contacto. El aislamiento recomendado es domiciliario Principales acciones para control de contactos estrechos o personas que provienen de áreas de riesgo: Se indicará aislamiento domiciliario por un periodo de 14 días. El contacto deberá tener un mail y teléfono del referente jurisdiccional para mantenerse comunicado. Las autoridades sanitarias deberán realizar un monitoreo diario durante 14 días signos y síntomas (incluida fiebre, tos o dificultad para respirar). El equipo de salud debe indicar: Evitar situaciones en las que pudiera entrar en contacto cercano con otras personas (cara a cara a menos de 2 metros). Evitar salir de la casa para asistir a reuniones sociales, trabajo, escuela, casas de culto, transporte público, centros de atención de la salud y atención a personas mayores, eventos deportivos, restaurantes y todas las otras reuniones públicas. También deben evitar recibir visitas en su hogar. No se deben compartir platos, vasos, cubiertos, toallas, almohadas u otros artículos con otras personas en el hogar. Después de usar estos artículos, deben lavarse minuciosamente. Cubrirse la boca y la nariz con un pañuelo descartable al toser o estornudar, o utilizar el pliegue del codo. Los pañuelos usados deben tirarse en un tacho de basura. Lavarse las manos de manera frecuente con agua y jabón durante al menos 60 segundos. Se puede usar un desinfectante de manos si no hay agua y jabón disponibles. No es necesario utilizar barbijos mientras la persona se encuentre asintomática. En caso de comenzar con síntomas se deberá colocar un barbijo y contactar a la autoridad sanitaria local. Ventilar regularmente los ambientes. Desinfectar superficies comunes como mesa, escritorios, baños, cocinas, etc., con una solución de agua e hipoclorito de sodio (colocar 100 ml de lavandina de uso doméstico en 10 litros de agua). Evitar viajes locales, nacionales, internacionales Síntomas Si tenés fiebre con tos, con dolor de garganta, o con dificultad para respirar y estuviste en algún país con circulación del virus o en contacto con algún caso confirmado no te auto mediques y consulta inmediatamente al sistema de salud.

Santa Cruz con 17 personas con Covid-19

Provinciales-, El último parte de Saber para prevenir – Domingo 26 de abril – Actualización 19 horas. El Ministerio de Salud y Ambiente informa que al momento, Santa Cruz tiene 47 casos positivos de Coronavirus (COVID-19). Se confirmaron cinco (5) nuevos casos positivos; cuatro (4) casos importados en Caleta Olivia y uno en El Calafate contacto estrecho de un caso Importado y 10 negativos a coronavirus en seis localidades santacruceñas. Hasta el momento se descartaron 207 casos en la provincia de Santa Cruz. Cinco (5) localidades santacruceñas registran casos positivos desde el inicio de la pandemia COVID-19 34 El Calafate (26 altas definitivas) 6 Río Gallegos (2 altas definitivas) 5 Caleta Olivia 1 Puerto San Julián (1 alta definitiva) 1 Pico Truncado (1 alta definitiva) Las Altas definitivas se otorgan al negativizar dos veces consecutivas a COVID-19. Los mismos continúan con el aislamiento obligatorio dispuesto por el DNU. De acuerdo a las muestras estudiadas en la jornada, resultaron El Calafate 1 positivo a COVID-19 San Julián 2 negativos a COVID-19 Río Gallegos, 2 negativos COVID-19 Caleta Olivia, 4 positivos y 3 negativos a COVID-19 Las Heras, 1 negativo a COVID-19 Los Antiguos, 1 negativo a COVID-19 Gobernador Gregores, 1 negativo a COVID- 19 Asimismo, se informa el alta de nueve pacientes en El Calafate, al negativizar dos veces consecutivas a COVID-19 el cual continúa con el aislamiento obligatorio dispuesto por el DNU. *Informe epidemiológico:* La provincia de Santa Cruz continúa en la fase de contención de la pandemia. Al día de hoy Santa Cruz no registra transmisión comunitaria. Los casos: 12 son importados y 35 por contacto estrecho con casos COVID-19 positivo. La edad promedio 46 años, con mayor proporción en hombres que en mujeres *Importante:* Las personas que se encontraban en aislamiento en las diferentes localidades y fueron dadas de alta se encuentran cumpliendo el aislamiento social, preventivo y obligatorio según DNU 297/20. Es importante respetar las normas preventivas y el aislamiento preventivo, social y obligatorio. Las autoridades sanitarias continúan realizando la investigación epidemiológica de los nuevos casos, con el fin de detectar los contactos estrechos para que cumplan el aislamiento con seguimiento diario establecido por protocolo.

Falleció el artista Regazzoni quien pinto obras en la ciudad y la región

Nacionales-, En el día de ayer ha dejado de existir el Sr. Carlos Regazzoni, escultor y pintor que hizo del arte una forma de vida. Nació en la ciudad de Comodoro Rivadavia, conocido como un “artista alternativo” por crear arte con basura y chatarra, llegó a exponer en las más prestigiosas galerías de Europa. En nuestra ciudad se conserva uno de sus murales que dejó por su paso en Las Heras, pero lamentablemente dos obras maestras que fueron pintadas en el viejo galpón de YPF y almacenes fueron destruidos por la Operadora, al igual que no se pudo conservar la pintura original del artista, que realizo en el balancín de la plaza central de la localidad. El artista fue el autor de la obra el bridasaurio en Pico Truncado. Ayer a los 76 años murió durante la mañana, en el Hospital Italiano de la ciudad de Buenos Aires, donde estaba internado producto de una enfermedad con la que venía luchando los últimos meses. En redes sociales, su hijo, el médico y político (ex titular del PAMI) Carlos Javier Regazzoni, confirmó la noticia con un texto corto, pero sentido: “Se nos fue un grande! Abrazo Pa ¡Hasta siempre Carlos!

Santa Cruz tiene 23 personas con Covid-19 y 18 recuperados

Provinciales-, Ministerio de Salud y Ambiente, Saber para prevenir – Jueves 23 de abril – Actualización 19 horas. El Ministerio de Salud y Ambiente informa que al momento, Santa Cruz tiene 41 casos positivos de Coronavirus (COVID-19). Se conoció el resultado de cuatro nuevos casos negativos en la provincia. Hasta el momento se descartaron 184 casos en la provincia de Santa Cruz. Cuatro localidades santacruceñas registran casos positivos desde el inicio de la pandemia COVID-19 33 El Calafate (*) 6 Río Gallegos (*) 1 Puerto San Julián (*) 1 Pico Truncado (*) (*) Recibieron el alta definitiva quince casos de El Calafate, uno de Río Gallegos, un caso de Puerto San Julián, un caso de Pico Truncado al dar negativo el control dos muestras posteriores. Los resultados de laboratorio de la jornada indican cuatro (4) nuevos negativos en la provincia: 2 Puerto San Julián 2 Rio Gallegos Informe epidemiológico: La provincia de Santa Cruz continúa en la fase de contención de la pandemia. Al día de hoy Santa Cruz no registra transmisión comunitaria. Los casos: 7 son importados y 34 por contacto estrecho con casos COVID-19 positivo. La edad promedio 48 años, con mayor proporción en hombres que en mujeres Importante: Las personas que se encontraban en aislamiento en las diferentes localidades y fueron dadas de alta se encuentran cumpliendo el aislamiento social, preventivo y obligatorio según DNU 297/20. Es importante respetar las normas preventivas y el aislamiento preventivo, social y obligatorio. Las autoridades sanitarias continúan realizando la investigación epidemiológica de los nuevos casos, con el fin de detectar los contactos estrechos para que cumplan el aislamiento con seguimiento diario establecido por protocolo. Acciones ante contactos estrechos o personas que provienen de zonas de riesgo De acuerdo a las modificaciones en la información epidemiológica, desde el Ministerio de Salud de la Nación se indica que: El período de incubación estimado es de 1-12 días. Se recomiendan 14 días de seguimiento en contactos. La transmisión sería por vía respiratoria de gota y contacto. El aislamiento recomendado es domiciliario Principales acciones para control de contactos estrechos o personas que provienen de áreas de riesgo: Se indicará aislamiento domiciliario por un periodo de 14 días. El contacto deberá tener un mail y teléfono del referente jurisdiccional para mantenerse comunicado. Las autoridades sanitarias deberán realizar un monitoreo diario durante 14 días signos y síntomas (incluida fiebre, tos o dificultad para respirar). El equipo de salud debe indicar: Evitar situaciones en las que pudiera entrar en contacto cercano con otras personas (cara a cara a menos de 2 metros). Evitar salir de la casa para asistir a reuniones sociales, trabajo, escuela, casas de culto, transporte público, centros de atención de la salud y atención a personas mayores, eventos deportivos, restaurantes y todas las otras reuniones públicas. También deben evitar recibir visitas en su hogar. No se deben compartir platos, vasos, cubiertos, toallas, almohadas u otros artículos con otras personas en el hogar. Después de usar estos artículos, deben lavarse minuciosamente. Cubrirse la boca y la nariz con un pañuelo descartable al toser o estornudar, o utilizar el pliegue del codo. Los pañuelos usados deben tirarse en un tacho de basura. Lavarse las manos de manera frecuente con agua y jabón durante al menos 60 segundos. Se puede usar un desinfectante de manos si no hay agua y jabón disponibles. No es necesario utilizar barbijos mientras la persona se encuentre asintomática. En caso de comenzar con síntomas se deberá colocar un barbijo y contactar a la autoridad sanitaria local. Ventilar regularmente los ambientes. Desinfectar superficies comunes como mesa, escritorios, baños, cocinas, etc., con una solución de agua e hipoclorito de sodio (colocar 100 ml de lavandina de uso doméstico en 10 litros de agua). Evitar viajes locales, nacionales, internacionales.

Santa Cruz. 23 personas continúan con Covid-19 y 18 recuperadas

Provinciales-, Ministerio de Salud y Ambiente, Saber para prevenir – Miércoles 22 de abril – Actualización 19 horas El Ministerio de Salud y Ambiente informa que al momento, Santa Cruz tiene 41 casos positivos de Coronavirus (COVID-19). Se conoció el resultado de un nuevo caso negativo en Rio Gallegos. Hasta el momento se descartaron 180 casos en la provincia de Santa Cruz. Es importante respetar las normas preventivas y el aislamiento preventivo, social y obligatorio. Las autoridades sanitarias continúan realizando la investigación epidemiológica de los nuevos casos, con el fin de detectar los contactos estrechos para que cumplan el aislamiento con seguimiento diario establecido por protocolo. Cuatro localidades santacruceñas registran casos positivos desde el inicio de la pandemia COVID-19 33 El Calafate (*) 6 Río Gallegos (*) 1 Puerto San Julián (*) 1 Pico Truncado (*)  (*) Recibieron el alta definitiva quince casos de El Calafate, uno de Río Gallegos, un caso de Puerto San Julián, un caso de Pico Truncado al dar negativo el control dos muestras posteriores. Informe epidemiológico: La provincia de Santa Cruz continúa en la fase de contención de la pandemia. Al día de hoy Santa Cruz no registra transmisión comunitaria. Los casos: 7 son importados y 34 por contacto estrecho con casos COVID-19 positivo. La edad promedio 48 años, con mayor proporción en hombres que en mujeres Importante: Las personas que se encontraban en aislamiento en las diferentes localidades y fueron dadas de alta se encuentran cumpliendo el aislamiento social, preventivo y obligatorio según DNU 297/20. Las autoridades sanitarias de la provincia se encuentran realizando la investigación epidemiológica de los nuevos casos, con el fin de detectar los contactos estrechos para que cumplan el aislamiento con seguimiento diario establecido por protocolo.

Provincia sigue con 24 personas infectadas con Covit-19 y 17 fueron dados de alta por negativos

Provinciales-, Saber para prevenir | Martes 21 de abril | Actualización 19 horas. El Ministerio de Salud y Ambiente informa que al momento, Santa Cruz tiene 41 casos positivos de Coronavirus (COVID-19). Se conocieron el resultado de 10 muestras procesadas en la provincia. Hasta el momento se descartaron 179 casos en la provincia de Santa Cruz. Es importante respetar las normas preventivas y el aislamiento preventivo, social y obligatorio. Las autoridades sanitarias continúan realizando la investigación epidemiológica de los nuevos casos, con el fin de detectar los contactos estrechos para que cumplan el aislamiento con seguimiento diario establecido por protocolo. Cuatro localidades santacruceñas registran casos positivos desde el inicio de la pandemia COVID-19 33 El Calafate (*) 6 Río Gallegos (*) 1 Puerto San Julián (*) 1 Pico Truncado (*) (*) Recibieron el alta definitiva catorce casos de El Calafate, uno de Río Gallegos, un caso de Puerto San Julián, un caso de Pico Truncado al dar negativo el control dos muestras posteriores. De acuerdo a las muestras estudiadas en la jornada, todas resultaron negativas a COVID-19 4 Caleta Olivia 1 Puerto Santa Cruz 1 Río Gallegos 1 El Calafate 3 Calafate que recibe el alta al negativizar a COVID-19 Informe epidemiológico: La provincia de Santa Cruz continúa en la fase de contención de la pandemia. Al día de hoy Santa Cruz no registra transmisión comunitaria. Los casos: 7 son importados y 34 por contacto estrecho con casos COVID-19 positivo. La edad promedio 48 años, con mayor proporción en hombres que en mujeres Importante: Las personas que se encontraban en aislamiento en las diferentes localidades y fueron dadas de alta se encuentran cumpliendo el aislamiento social, preventivo y obligatorio según DNU 297/20. Las autoridades sanitarias de la provincia se encuentran realizando la investigación epidemiológica de los nuevos casos, con el fin de detectar los contactos estrechos para que cumplan el aislamiento con seguimiento diario establecido por protocolo.

Fernández se entusiasma con un posible cambio en la curva sobre el Covid 19

Nacionales-, El presidente Alberto Fernández está convencido de que la extensión del aislamiento preventivo, social y obligatorio llegó para quedarse. La fecha en la que podría producirse el pico de contagios por coronavirus ya no es clara para el Presidente y, aunque la cuarentena deba seguir, se entusiasma con continuar con una “curva amesetada” en la que la pandemia se extienda en el tiempo aún más de lo previsto cuando se implementó la primera etapa sin que haya un colapso del sistema sanitario. “No hay pico, dicen que si seguimos así no se ve el pico”, repetía Alberto Fernández ante dirigentes que pasaron esta semana por la Quinta de Olivos. Detalló un informe de un epidemiólogo cordobés que da cuenta de que con una cuarentena administrada y segmentada las proyecciones del pico de contagio cambian. “Las primeras semanas ya lo demostraron”, dice el Presidente que con la aparición de los primeros casos esperaba que la mayor cantidad de contagiados lleguen al inicio de mayo, algo que pasó para mediados de ese mes con el decreto de la primer cuarentena y después a junio. El presidente está convencido de que la cuarentena debe continuar e involucró a los gobernadores en la decisión. Al extender el aislamiento hasta el 26 de abril, el Presidente aseguró que podrían haber llegado a 45 mil los contagiados frente a los 1.975 en ese momento (al 15 de abril hay 2.571) si no se tomaban medidas fuertes contra el coronavirus. “Eso ya se va a arreglar”, dijo Fernández cuando un gobernador le escribió para avanzar con la cuarentena administrada y le habló de las cuentas en rojo de su provincia. “En el mundo hoy la principal problemática no es la economía, el problema es que no hay camas y respiradores. Nosotros estamos superando los objetivos propuestos y haciendo un gran esfuerzo para poder atender a todos cuando sea necesario”, dicen en la Casa Rosada. Fernández habla a diario con los intendentes del conurbano en donde están las zonas más pobladas y pobres. Los jefes distritales aseguran que la ayuda alimentaria y económica está llegando y que hoy no es un problema. “Aunque esto es todos los días, cada noche agradecemos al pensar ´pasamos un día más´”, le dijo un alcalde. “Los de abajo están asistidos, ahora hay que llegar a la clase media”, reconocen en el Gobierno. Serán los próximos anuncios los que abarquen a trabajadores autónomos y monotributistas que por el coronavirus redujeron sus ingresos. “Lo definiremos con los gobernadores pero son pocas las actividades que se levantarán”, dice un funcionario nacional. La obra privada sería el retorno más importante. Por eso Fernández, pidió analizar nuevas medidas para fines de mayo. (PERFIL)

Santa Cruz Sumo 1 caso nuevo y llega a los 41 positivos

Provinciales-, Parte Oficial del Ministerio de Salud y Ambiente- Saber para prevenir – Lunes 20 de abril – Actualización 19 horas El Ministerio de Salud y Ambiente informa que al momento, Santa Cruz tiene 41 casos positivos de Coronavirus (COVID-19). Se confirmó un nuevo caso positivo en El Calafate contacto estrecho de un caso Importado y 7 negativos a coronavirus de dos localidades santacruceñas. Hasta el momento se descartaron 172 casos en la provincia de Santa Cruz. Es importante respetar las normas preventivas y el aislamiento preventivo, social y obligatorio. Las autoridades sanitarias continúan realizando la investigación epidemiológica de los nuevos casos, con el fin de detectar los contactos estrechos para que cumplan el aislamiento con seguimiento diario establecido por protocolo. Cuatro localidades santacruceñas registran casos positivos desde el inicio de la pandemia COVID-19 33 El Calafate (*) 6 Río Gallegos (*) 1 Puerto San Julián (*) 1 Pico Truncado (*) (*) Recibieron el alta definitiva once casos de El Calafate, uno de Río Gallegos, un caso de Puerto San Julián, un caso de Pico Truncado al dar negativo el control dos muestras posteriores. De acuerdo a las muestras estudiadas en la jornada, resultaron 1 positivo de El Calafate 6 negativos de San Julián 1 negativo de Río Gallegos Informe epidemiológico: La provincia de Santa Cruz continúa en la fase de contención de la pandemia. Al día de hoy Santa Cruz no registra transmisión comunitaria. Los casos: 7 son importados y 34 por contacto estrecho con casos COVID-19 positivo. La edad promedio 48 años, con mayor proporción en hombres que en mujeres La distribución por sexo de los casos confirmados es la siguiente: 17 mujeres; y 23 hombres Importante: Las personas que se encontraban en aislamiento en las diferentes localidades y fueron dadas de alta se encuentran cumpliendo el aislamiento social, preventivo y obligatorio según DNU 297/20. Las autoridades sanitarias de la provincia se encuentran realizando la investigación epidemiológica de los nuevos casos, con el fin de detectar los contactos estrechos para que cumplan el aislamiento con seguimiento diario establecido por protocolo. Recomendaciones para la limpieza domiciliaria Agua y detergente son adecuados siempre que realices la apropiada fricción y elimines todo material o suciedad visibles. Puntos clave al usar un desinfectante Chequeá la fecha de vencimiento. Usá acorde a las instrucciones del fabricante, su uso indebido puede resultar en menor o falta de efectividad o puede ser peligroso. No lo diluyas salvo indicación del fabricante. No mezcles productos entre sí salvo indicación del fabricante. Puntos clave al realizar el procedimiento de limpieza Usá guantes de limpieza habitual. Lavate las manos con agua y jabón luego de terminar la limpieza. Evitá salpicaduras en el rostro. Te sugerimos evitar el uso de las formulaciones en spray, debido a que si el mismo se aplica en forma directa sobre una superficie, puede no tener acceso a las zonas más contaminadas. En caso de usar spray, debés realizarlo aplicando el mismo sobre papel descartable, hacé la limpieza y el arrastre, y tirá el papel. Para evitar accidentes, guardá los productos en su envase original o debidamente rotulado en un lugar seguro, debidamente aislados de otros productos con los que se puedan confundir por su forma (sobre todo alimenticios). Mientras estés limpiando o utilizando productos de limpieza en casa, no dejes nunca sus recipientes desatendidos en presencia de un niño/a pequeño. No los ingieras. Limpieza: Te recomendamos lavar la ropa de cama y toallas, con los jabones o detergentes habituales, y secarla completamente para volver a utilizarla. Los cubiertos, vasos, platos y demás utensilios que no sean descartables, lavalos con agua caliente y detergente habitual. La limpieza de las superficies y pisos, podés realizarla correctamente siguiendo estos tres pasos: Lavá con una solución de agua y detergente. Enjuagá con agua limpia. Desinfectá con una solución de 10 ml (2 cucharadas soperas) de lavandina (con concentración de 55 gr/litro), en 1 litro de agua. De utilizar una lavandina comercial con concentración de 25 g/l, tenés que colocar el doble volumen de lavandina para lograr una correcta desinfección. Prepará la solución el mismo día que se vas a usarla para que no pierda poder desinfectante. En el caso de superficies que no sean aptas para la limpieza con soluciones de agua con detergentes o lavandina, como teléfonos celulares y teclados de computadoras entre otros, y de ser aptos a limpieza con alcohol, utilizá solución alcohólica al 70%. De lo contrario utilizá productos aptos para ese fin.