Nueva Actualización. Pto Deseado, Las Heras y Pico Truncado en riesgo alto

Provinciales-, Coronavirus en Santa Cruz: nueve localidades se encuentran en riesgo medio. Puerto Deseado, Las Heras y Pico Truncado ingresan a riesgo alto y Comandante Luis Piedra Buena a alarma sanitaria, de acuerdo al nuevo semáforo epidemiológico. Por otra parte, Río Turbio, Caleta Olivia, 28 de Noviembre, Gobernador Gregores, Puerto Santa Cruz, Río Gallegos, Perito Moreno, Puerto San Julián y Los Antiguos permanecen en riesgo medio mientras El Chaltén y El Calafate lo hacen en bajo. El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz retomó la publicación del Índice Epidemiológico Ajustado por Población (IEAP) para definir el nivel de riesgo de contagio de cada localidad. El nuevo Semáforo Epidemiológico establece los siguientes niveles de riesgo: Riesgo Bajo: El Chaltén y El Calafate. Riesgo Medio: Río Turbio, Caleta Olivia, 28 de Noviembre, Gobernador Gregores, Puerto Santa Cruz, Río Gallegos, Perito Moreno, Puerto San Julián y Los Antiguos. Riesgo Alto: Puerto Deseado, Las Heras, Pico Truncado Alarma Sanitaria: Comandante Luis Piedra Buena. Señalaron que en todos los niveles de riesgo es importante reforzar las medidas preventivas básicas para cortar con la circulación del virus, tales como el uso de barbijo en forma permanente, el lavado de manos en forma habitual, la ventilación de ambientes y evitar reuniones sociales. Puerto Deseado, Las Heras y Pico Truncado en riesgo alto: «El número de casos de Covid-19 se triplicó» Medidas de cuidado En localidades de riesgo bajo, el funcionamiento de las actividades económicas, comerciales, industriales y de servicios se deberá cumplimentar estrictamente bajo los protocolos sanitarios aprobados por la autoridad sanitaria provincial y las medidas adicionales que los Municipios y/o Comisiones de Fomento hubieren establecido en el ámbito de su jurisdicción. Los empleadores y las empleadoras deberán garantizar las condiciones de higiene y seguridad establecidas por la autoridad sanitaria para preservar la salud de los trabajadores y las trabajadoras. Restringir de manera estricta la circulación de personas entre la 01:00 a las 07:00, con excepción de aquellos trabajadores afectados a actividades y servicios esenciales y/o personas autorizadas. Queda exceptuados de la restricción, el transporte interurbano de pasajeros y el transporte de cargas, mercaderías y/o todo aquel que por su actividad y/o servicio es considerado esencial por la normativa vigente. Por otra parte, en localidades de riesgo medio, el funcionamiento de las actividades económicas, comerciales, industriales y de servicios será hasta las 23:00 horas y deberá cumplimentar estrictamente los protocolos sanitarios aprobados por la autoridad sanitaria provincial. Los locales comerciales y/ o de servicios deberán mantener libre una superficie equivalente del cincuenta por ciento 50% del espacio cubierto, respetando en todo momento el uso de las medidas que implican el distanciamiento social. Los bares, confiterías, restaurantes y cervecerías funcionarán de lunes a jueves hasta las 23:00, ampliando el horario hasta las 00:00, los días restantes de la semana. Los restaurantes y confiterías deberán respetar un aforo de hasta el 50% de su capacidad, disponiendo las mesas de no más de cuatro personas; los bares y cervecerías deberán respetar un aforo de hasta un 30 % de su capacidad, disponiendo las mesas de no más de cuatro personas. Se restringe de manera estricta la circulación de personas entre la 01:00 a las 07:00, con excepción de aquellos trabajadores afectados a actividades y servicios esenciales y/o personas autorizadas que por su función deban circular en la franja horaria aquí determinada. Se podrá realizar eventos públicos en espacios cerrados con una concurrencia no mayor de 20 personas según la capacidad del lugar, debiendo respetar estrictamente el protocolo que incluya el distanciamiento estricto de las personas que no puede ser inferior a dos metros y en lugares con ventilación adecuada, destinando personal específico para el control del cumplimiento de esas norma; cuando los mismos se realicen al aire libre dicha capacidad se podrá ampliar hasta una cantidad de 50 personas, debiendo cumplimentar idénticas medidas de prevención. Las competencias deportivas que se realicen al aire libre o en espacios cerrados serán sin concurrencia de público o espectadores, con excepción de aquellos progenitores y/o responsables que deben acompañar a sus hijos/as menores de 16 años al evento. También se recomienda a la ciudadanía, evitar realizar actividades y reuniones sociales en domicilios particulares de más de diez personas por constituir ello una de las principales fuentes de contagio de COVID-19. El transporte público urbano de pasajeros deberá funcionar cumplimentando los protocolos sanitarios aprobados por la autoridad competente con el 50 % de su capacidad y las ventanas abiertas a fin de mantener la ventilación adecuada. Por último, en localidades de riesgo alto, el funcionamiento de las actividades económicas, comerciales, industriales y de servicios será hasta las 23:00 horas y deberá cumplimentar estrictamente los protocolos sanitarios aprobados por la autoridad sanitaria provincial, con un aforo de hasta el treinta por ciento (30%) según la capacidad del lugar. Las confiterías y restaurantes funcionarán con concurrencia de público desde las 10:00 hasta las 15:00 con un aforo hasta el treinta por ciento (30 %) de su capacidad, disponiendo mesas de no más de 4 personas. El resto de la jornada funcionará bajo la modalidad delivery y/o take away; se suspende el funcionamiento de bares y cervecerías en las localidades comprendidas en el presente. Se restringe de manera estricta la circulación de personas entre la 01:00 a las 07:00, con excepción de aquellos trabajadores afectados a actividades y servicios esenciales y/o personas autorizadas que por su función deban circular en la franja horaria aquí determinada; y se suspende el funcionamiento de casinos, bingos, discotecas y salones de fiesta. Las actividades recreativas, sociales, culturales y religiosas en lugares cerrados deberán respetar un aforo de hasta el treinta por ciento (30%) de su capacidad. Se suspende la práctica recreativa de cualquier deporte donde participen más de diez personas; y se recomienda a la ciudadanía suspender la realización de actividades y reuniones sociales en domicilios particulares, por constituir ello una de las principales fuentes de contagio de COVID-19, salvo para la asistencia de personas que requieran cuidados especiales. El transporte público urbano de pasajeros deberá funcionar cumplimentando los …

Organizan Tour de Compras a la Proveeduría de los Trabajadores

Las Heras-, A través de la página de Facebook del Sindicato Petrolero Sede Las Heras, organizan un Gran Tour de Compras a la Proveeduría de los Trabajadores. El ofrecimiento es desde Las Heras a la localidad vecina de Pico Truncado, donde el dia de salida seria este sábado 22 de mayo. La organización programa en llevar a los interesados en dos horarios, a las 10 Hs y a las 11 hs. La salida está programada desde la Mutual 12 de Septiembre ubicada sobre la Av. Ramos Mejía 307. Te podes inscribir a través del WhatsApp al siguiente numero 2974764305 o personalmente de 09 A 18 horas en la Mutual hasta el viernes Inclusive. Este Beneficio es para los Afiliados y Socios Adherentes a la Mutual. Si no tenes el Carnet Nuevo, te lo hacen al Instante. Aprovecha los Precios de la Mutual, este fin de semana, aprovecha el descuento de Afiliado y aprovecha que no gastas en Nafta. VAMOS A LA PROVEEDURIA DE LOS TRABAJADORES, Más descuentos, más Beneficios. Conducción Claudio Vidal.

Preocupación en Truncado por la agresividad y la baja edad de los casos de coronavirus

Regionales-, Hubo conferencia del Comité Operativo de Emergencias, donde se describió la realidad epidemiológica de Pico Truncado. Expresaron un estado de alerta no por la cantidad de casos activos de COVID19, sino por sus características: el 60% requirió internación, y el 30% se encuentra en terapia intensiva, en situación de “gravedad total”. Este mediodía, desde el Comité Operativo de Emergencias se retomó la metodología de informar a través de conferencias de prensa las novedades más importantes en relación con la situación epidemiológica de Pico Truncado, como así también los protocolos para prevenir la propagación del COVID-19 en la localidad. En este marco, tomó especial repercusión la afirmación de la dra. Lucía Ramis, Directora del Hospital local, quien manifestó su preocupación por el elevado número de casos que están requiriendo internaciones, incluso en vecinos de corta edad y sin patologías previas de relevancia. “Si bien tenemos solamente 13 casos activos, lo que nos sorprende es la agresividad que contiene el virus, y las bajas edades que tienen estos pacientes. Sepan que antes de cada 10 personas, internábamos 4, y uno o dos pasaban a terapia intensiva, y ahora de los pocos casos, el 60% requirió internación, y el 30% se encuentra en terapia intensiva, con gravedad total. Esto nos asusta, y nos llama a tomar conciencia” detalló la profesional sanitaria. Siguiendo la misma línea, se puso de relieve la virtual existencia de contagios no registrados por el sistema, debido a la reducción de la cantidad de hisopados que realizan los vecinos. “Le pedimos a la conciencia ciudadana que aquel que tenga el menor de los síntomas, que se presente a testearse” señaló Ramis, añadiendo que se pondrán en marcha testeos masivos en instituciones y sectores barriales, para aumentar la capacidad de detección de los posibles focos de contagio. Junto a Ramis, estuvo presente el Coordinador del COE, Carlos Gutiérrez, quien reafirmó la voluntad de profundizar los controles nocturnos realizados de manera conjunta por Protección Civil, las Direcciones municipales de Tránsito y Comercio, Gendarmería Nacional, Bomberos y las Seccionales Primera y Segunda de Policía, para reducir la circulación de vecinos en horarios nocturnos, y controlar el cumplimiento de los protocolos. Finalmente, se detallaron los protocolos para trasladarse a otras localidades, y se anunció que no se descarta el retorno de los controles vehiculares en los ingresos a la localidad.

?????? ??? ????????????? ??? ?? ???????????? ???????? ?? ?? ????????? ???????

Regionales-, Luego de la noticia de la construcción del Primer Barrio para los Vigiladores privados en el país que se realizara en la ciudad de Pico Truncado junto a su camping y sede ahora Julio Gutiérrez Sec. General de los Vigiladores busca la equiparación salarial para los trabajadores de la seguridad en las distintas actividades como son la Minería y el Petróleo, antes de la discusión en la paritaria general. Más allá de las diferentes posiciones que se vienen dando en las audiencias el Secretario General del sindicato de seguridad Julio Gutiérrez manifestó que van encontrando puntos de coincidencias con las empresas de seguridad y las distintas operadoras mineras y petroleras con la asistencia y la mejor predisposición del Ministerio de Trabajo Nacional, ámbito donde se está discutiendo esta cuestión salarial y de condición laboral del sector. Por lo que se mostró muy contento con los avances que se vienen dando para concretar los logros que los trabajadores “…estamos, esperando sentencio”…

La Trochita comenzara a funcionar entre P. Truncado y koluel Kayke

Regionales-, Las vías del tren volverán a utilizarse con la “Trochita”. En un trabajo articulado entre el Intendente municipal Osvaldo Maimó y el Comisionado de Fomento de koluel Kayke, Tomás Cabral, se puso en funcionamiento la Trochita, que actualmente se encuentra en comodato en la localidad vecina.. En primer lugar, se comenzará con la limpieza y reparación de las vías del tren, que recorrerán 23 km, aproximadamente, de distancia para traer a los niños y niñas de Koluel Kayke a los talleres que dicta la Dirección de cultura. Del mismo modo, los talleristas también podrán ser transportados hacia Kayke para dictar sus clases y de esta forma generar un espacio de actividades con producción artística y cultural. En palabras del Director de Cultura, Jonathan Sandoval: “Gracias a la decisión política del intendente municipal Osvaldo Maimó de trabajar articulados con Tomás Cabral, el Comisionado, creo que vamos a tener lindas actividades tanto para Kayke como para Truncado y que la trochita va a estar funcionando en las vías del tren”. (Nota: Radio Sur 100.1)

Petroleros reclama ante JMB por condiciones laborales

Las Heras-, Desde la institución liderada por Claudio Vidal iniciaron una medida de fuerza en la Playa de Tanques de YPF en Pico Truncado, responsable solidaria de JMB, luego de que se detectaron distintas falencias en infraestructura en la planta LH3. “Es una empresa muy favorecida por el sector político, sería bueno que reinvierta un poco en el bienestar de los trabajadores” señaló el Secretario Adjunto de Petroleros, Rafael Guenchenen. Ayer por la mañana, desde el Sindicato del Petróleo y Gas Privado Santa Cruz se inició un reclamo en los almacenes de YPF de Pico Truncado, denunciando falencias en las condiciones laborales de la contratista JMB en Las Heras. Esta situación ya fue denunciada días atrás, pero, ante lo que se considera como un intento de dilatación por parte de la empresa, sin ofrecer respuestas, es que se decidió iniciar una medida de fuerza. “Esta es una empresa que realiza tareas de medio ambiente y se desempeña principalmente en la planta LH3 de Las Heras” manifestó el Secretario Gremial de Petroleros, Carlos Monsalvo, quien encabezó el reclamo en los almacenes de YPF. “Esta empresa ha logrado contratos importantes últimamente, absorbió personal de otras empresas, pero no ha acondicionado sus instalaciones, que además de ser insuficientes en el tamaño y cantidad de sanitarios, vestuarios y comedor, también se encuentran en muy mal estado” añadió. A la falta de cumplimento de las normas habituales se suman los protocolos COVID, y la necesidad de distanciamiento en transporte, comedores, y lugares de trabajo, en una planta con espacios reducidos. Más allá de que el reclamo remite fundamentalmente a LH3, se concentró en la Playa de Tanques de YPF, debido a que “por ser quien contrata la empresa, es quien debe exigir que se cumplan las normas” finalizó Monsalvo.

DDI realizo allanamiento por denuncias de Estafas

Las Heras-, El pasado día viernes 23 de abril del corriente año y en horas de la tarde, personal de la DDI de Pico Truncado y la DDI de Las Heras, ambas dependientes del Departamento de Investigación del Delito Organizado Zona Norte y de la Superintendencia de Policía judicial e Investigaciones de la Policía de la provincia de Santa Cruz, llevaron adelante 2 allanamientos ordenados por la justicia de la ciudad Puerto Madryn, provincia del Chubut. Dicho procedimiento se debió en el marco de tareas investigativas llevadas a cabo en relación a numerosas estafas ocurridas en la ciudad de Puerto Madryn, cuya modalidad delictual consistía en la utilización de un ardid o engaño a través de la red social Facebook, donde vendían cocinas industriales a muy bajo precio.. Las victimas transferían el dinero acordado, las cuales dichas cocinas nunca llegaban a destino de los compradores. Como resultado del operativo se allano una vivienda ubicada en la calle Mariano Moreno de Pico Truncado y otro en calle 9 de Julio de la localidad de Las Heras, donde se logró secuestrar elementos de interés en relación a mencionada causa. Asimismo 2 personas de sexo femenino mayores de edad fijaron domicilio. Se contó con la colaboración del personal de Infantería de Pico Truncado, personal de la División Cria. Primera de Pico Truncado y personal de Comisaria Segunda de la ciudad de Las Heras. (Truncado Informa)

Reunión de la subcomisión de medio ambiente y la subsecretaría de ambiente Santa Cruz

Provinciales-, El subsecretario de ambiente mantuvo una reunión la cual tuvo como objetivo articular el trabajo que se viene realizando en conjunto entre la institución gremial y la autoridad de aplicación de Ambiente de la provincia, en dicha reunión participaron Referentes de la Subcomisión de Medio Ambiente perteneciente al Sindicato de Petroleros Privados que conduce Claudio Vidal y los representantes de la Subsecretaría de Medio Ambiente Santa Cruz. La Subsecretaría de Ambiente de la provincia destaco el aporte en datos con inspecciones que realiza la Subcomisión de Ambiente del Sindicato Petrolero. Para llevar un control sobre las operadoras sobre incidentes y los servicios en campo que no se están realizando por falta de inversión de las empresas. (Nota: Impacto Petrolero)

En BS AS cayó Mena, uno de los fugados de la Alcaidía de P. Truncado

Regionales-, En horas del mediodía de ayer el personal de la DDI Caleta Olivia, provincia de Santa Cruz, junto a efectivos de la localidad de Grand Bourg en la provincia de Buenos Aires, lograron atrapar a uno de los fugados de la Alcaidía de Pico Truncado el pasado 23 de Febrero de 2021. Después de aproximadamente 10 días de intenso trabajo en la ciudad de Grand Bourg, en zona oeste de la provincia de Buenos Aires, los efectivos de la DDI de Santa Cruz, junto a personal de Homicidios y de la Comisaría de la localidad mencionada consiguieron arrestar en la vía pública a Antonio Mena. La recaptura se produjo ante un dispositivo que contó con la participación de varios efectivos de una y otra fuerza, hasta que alrededor de las 13:30 horas de hoy se logró detenerlo, sin dar lugar a ninguna maniobra por parte del reo, quien en principio fue trasladado a la dependencia. (Nota: Santa Cruz en el mundo)

Quiroga se refirió sobre el anuncio de obras en PicoTruncado, CaletaOlivia y LasHeras

Provinciales-, El Vice Gobernador Eugenio Quiroga visito Pico Truncado, y desde esa localidad aprovecho para publicar en sus redes sociales, sobre anuncios para distintas localidades. El gabinete provincial volvió a reunirse en zona norte, con nuevos convenios de obras para PicoTruncado, CaletaOlivia y LasHeras. Quiroga manifestó que: “Como dijo nuestra Gobernadora, el territorio es la base donde se construyen las transformaciones que mejoran la vida de la gente. ➡️$45.000.000 para obras municipales en Truncado, financiadas con fondos provinciales. ➡️Convenio de modernización entre jefatura de gabinete y municipio de Truncado, para la implementación de la firma digital. ➡️Convenio de cooperación para tratamiento de residuos sólidos entre Truncado y Caleta. ➡️Inversión de $63.000.000 refuerzo de red y ampliación de estación reguladora de gas para la localidad de Las Heras.”