Regionales-, La Policía de Santa Cruz dependiente del Ministerio Gobierno, secuestró 10,650 kilos de cannabis sativa y 10 dosis de LSD, 2 kilogramos de cocaína. Los procedimientos se realizaron en la ciudad de Las Heras y en Pico Truncado. Como consecuencia de una investigación iniciada hace cuatro meses, en la localidad de Las Heras se desarrollaron cuatro allanamientos. Tras los procedimientos, se detectó la presencia de1 kilogramos de cannabis, 1 kilogramos de cocaína y 10 dosis de LSD, tres armas de fuego (revolver 38-32 y pistola 22). También se incautó un vehículo de alta gama, un monto de 11 mil pesos, balanzas, teléfonos y documentación de interés. En esta oportunidad se detuvieron a siete personas, de las cuales tres fueron incomunicados. La denominación del procedimiento “Sangre Verde” se despega de la investigación policial que involucra al total de los detenidos a un mismo grupo familiar. Relacionado a este operativo, simultáneamente en la ciudad Pico Truncado, efectivos policiales allanaron un domicilio ubicado en Zona de Chacra. Allí se secuestran 9.650 kilogramos de Canabis Sativia, 1 kilogramo de cocaína y un revolver calibre 22, 50 mil pesos en efectivo, una camioneta Amarok, y el secuestro de una red de 6 cámaras de seguridad. El mismo, conto con la participación y supervisión del “Superintendente De Policía Judicial e Investigaciones”, Crio Gral. Miguel San Pedro junto al Comisario Mayor Luis Águila. La pesquisa es un desprendimiento de una causa que comenzó en hace cuatro meses para detectar la venta de estupefacientes, con la intervención y orden del Juzgado Federal Caleta Olivia a cargo de la Jueza Dra. Marta Yáñez. El despliegue conto con la Participación del Jefe de la DDI de Las Heras, y de la DDI de Piedra Buena, San Julián, Perito Moreno, narcocriminalidad de Caleta Olivia y de Pico Truncado Además de los efectivos de la DDI CANES de Isla Pavón, Cria. Los Antiguos, GOE , Cuerpo de Infantería de Rio Gallegos.
Archivos de la etiqueta: pico truncado
Se firmó el Convenio, y se levantó el corte de ruta de los auxiliares
Pico truncado-, Ayer por la noche en la sala de situaciones de la Municipalidad de Pico Truncado la rúbrica del Convenio Integral de Limpieza, mediante el cual se dio por concluida la extensa medida de fuerza protagonizada por los trabajadores auxiliares de la educación de los diversos establecimientos educativos de la localidad, nucleados en la Asociación de Trabajadores del Estado. Representando al gobierno provincial, estuvo presente el Dirección Regional de Educación Zona Norte del CPE, Alejandro Maidana. Por parte del municipio, participó el concejal Lucas Chacón (a cargo de la Intendencia), el Secretario de Gabinete Sebastián Georgión, y el Secretario de Gobierno Juan Carlos Galaz. Representando a los trabajadores, analizaron el documento la Secretaria General Alba Curaqueo, el Gremial Rodrigo Britez, y dos integrantes del grupo de auxiliares. Finalmente, se logró la reanudación del Convenio Integral de Limpieza, con la actualización de los montos a percibir equiparados a un agente categoría 10 del escalafón provincial. De esta manera, se logró poner fin a una medida de fuerza que se extendió casi desde principios de año, y que demandó distintas modalidades de protesta para visibilizar la situación. Fueron casi dos semanas en la ruta provincial N°12, complementadas con instancias previas de reclamo en distintas dependencias municipales y provinciales. “Se agotaron todas las instancias”, manifestaron desde la Ate antes de decidir apostarse en el acceso norte de la ciudad. Soportaron temperaturas extremas de frío y calor, durmieron, se alimentaron en la ruta. Estuvieron junto a sus hijos, teniendo en cuenta que la amplia mayoría son mujeres, madres, sostenes de hogar. Y lograron su objetivo de continuar con sus puestos de trabajo. Ya consumado el acuerdo, Curaqueo ratificó el reclamo por la situación de los 5 integrantes de la Cooperativa 18 de Julio, que prestan servicios en el Colegio Industrial N°2 desde el mes de Septiembre, y todavía no han percibido un solo mes de sueldo. Respecto a ello, Maidana manifestó que se está avanzando en los trámites administrativos para el reconocimiento de los meses trabajados. Con el documento en mano, los referentes de la Ate se hicieron presentes en la Ruta Provincial N°12, donde una multitud de trabajadores esperaban con ansias el resultado del encuentro. El resultado fue recibido con algarabía. “Es un premio a la lucha” manifestó el Secretario Gremial Rodrigo Britez. “Pedimos disculpas a los vecinos por las molestias ocasionadas” puntualizó la Secretaria General Alba Curaqueo, agradeciendo el acompañamiento tanto de la comunidad como de distintas instituciones intermedias, fundamentalmente luego de que en la jornada anterior surgiera la amenaza de desalojo por parte de las fuerzas policiales, tras la orden emitida por el Juzgado N°1, a cargo del doctor Cimini Hernández. Posteriormente, se dio inicio a una peregrinación por las calles de Pico Truncado, para compartir con la comunidad el logro, que permitirá al grupo de auxiliares reincorporase a sus puestos de trabajo la próxima jornada hábil, y a los vecinos de la localidad, volver a circular por las rutas con normalidad. (Nota: Centenario Sur)