Las Heras-, Violencia de Genero. Se cruzó a ex en la calle, la arrastró a un baldío y le dio una feroz paliza. En la madrugada del lunes, una mujer fue golpeada por su expareja en la vía pública en Las Heras. Según pudo conocerse, personal de Gendarmería Nacional se topó con ella mientras realizaba patrullajes por la ciudad. La vecina, de unos 30 años, pidió ayuda y dijo que minutos antes su exnovio la sorprendió yendo hacia su casa, la tomó del cuello y la llevó por la fuerza a un baldío, donde la sometió a golpes. Pudo escaparse del violento y ser auxiliada por los gendarmes en San Martín y Ministro Calderón. La denuncia de la mujer, a quien le certificaron lesiones de carácter leve en el Hospital Distrital, fue realizada en la Comisaría Primera. Personal de Gendarmería dio con el hombre en las inmediaciones del domicilio de la víctima. Allí lo demoraron y lo condujeron a la seccional de Policía. Ingresó aprehendido y al transcurrir seis horas, fijó domicilio y recuperó su libertad por disposición del juzgado local. (Nota: La Opinión Austral)
Archivos de la etiqueta: policiales
Relacionan a policía como sospechoso de haber disparado contra un hombre
Las Heras-, Un hecho de singulares características se vivenció anoche (Domingo) en la ciudad de Las Heras cuando un hombre le disparó en la cabeza a otro en circunstancias que por el momento se tratan de establecer. Sobre el particular tomó intervención la DDI de Las Heras, quienes se encuentran llevando a cabo las correspondientes actuaciones en busca de evidencias que permitan dilucidar lo ocurrido. Situación que surgió a partir de que estaría involucrado personal de la fuerza a nivel comisaría. De acuerdo a lo que Santa Cruz en el Mundo pudo saber habría habido un hecho anterior en el cual un familiar del policía fue víctima de robo durante la madrugada de ayer y alrededor de las 20.30 horas, como contrapartida, un individuo habría ubicado al sospechoso en una vivienda del B° Techo Digno, quien supuestamente habría negado su vinculación con el hecho, recibiendo un disparo en la cabeza, por lo cual se solicitó la presencia policial. Al llegar al lugar los efectivos solicitaron que se acerquen al lugar los profesionales médicos, quienes en definitiva resolvieron la inmediata evacuación del herido hacia la guardia del nosocomio. Donde después de pocas horas fue dado de alta, ya que el balazo tuvo orificio de ingreso y de salida sin tocar ninguna zona vital. El herido fue atendido y se le practicaron las curaciones respectivas (algunos puntos). Posteriormente, se presentó en la dependencia donde formuló la denuncia correspondiente, en la cual habría precisado sobre quien le disparó. Brindando algunos indicios que apuntarían a personal policial.(Imagen Ilustrativa) (Nota: Santa Cruz en el mundo)
Vecina publica imágenes de delincuentes que robaron en su casa
Las Heras- Una vecina (J) denuncio el pasado miércoles 02 de diciembre que sujetos ingresaron a su vivienda cerca de la Terminal, en la zona de chacras norte, y que estos se llevaron varios elementos. Algo de lo que publico textualmente dice lo siguiente: “A los HDP que entraron hoy a mi casa de Las Heras a robar sepan que tengo cámaras de seguridad y los voy a escrachar por todos los medios además de hacer la denuncia correspondiente. Lacras de “M” salgan a laburar si quieren tener algo, yo lo que tengo lo hice trabajando no afanando”. La vecina conto además que los ladrones robaron vinos, un televisor Samsung, una planchita para el pelo, una pistola de calor y una bomba de agua de 1/2., pero por como dejaron todo adentro claramente buscaban dinero. Más tarde la propietaria publico secuencia de imágenes que gentilmente facilito a Periódico Las Heras, y donde se ven como los malvivientes entraban a la casa. “J” manifestó que “Mi casa es fruto de años de esfuerzo, de trabajo, algo que estas lacras ni saben lo que significa. No les puedo explicar lo que se siente ver como entran y rompen todo y se cambian la campera al momento de irse para despistar.
Allanamientos por Estafa en el B Calafate y en una celda de la Seccional Segunda
Las Heras-, El pasado viernes, 27 de noviembre, en horas de la tarde el personal policial de las Divisiones de Investigaciones de Caleta Olivia y Las Heras realizaron allanamientos positivos por estafas en Caleta Olivia y Las Heras. Los mismos son dependientes del Departamento de Investigación del Delito Organizado Zona Norte y a su vez de la Superintendencia de Policía judicial e Investigaciones de la Policía de la provincia de Santa Cruz, llevo adelante una serie de allanamiento ordenados por la justicia provincial. Fue a raíz de un exhorto librado por la justicia del Chubut con asiento en la ciudad de Trelew y en coordinación con personal policial investigativo de la hermana provincia. Estos operativos policiales tuvieron un resultado altamente positivo para la causa que se investiga. Los procedimientos de requisa, se realizaron en dos etapas, la primera en la localidad de Caleta Olivia y la Segunda en Las Heras. En ciudad del Gorosito se procedió a efectuar dos allanamientos en forma simultánea uno en el barrio 25 de Mayo y restante en el sector de celdas de la división Comisaría 5ª| del B° Rotary 23. Los restantes en Las Heras en el Barrio Calafate manzana 476 solar 21, y en División Comisaria Segunda en la Celda N° 9. El producto de este trabajo resultó en el secuestro de cuatro celulares, una computadora y tickets de transferencias y constancias de cuentas bancarias y cuatro libros de guardia y dos cuadernos de Celaduría. (Fuente: La Vanguardia Noticias)
Nuevo robo en la Esc, de Danzas LH
Las Heras-, La noticia la dio a conocer el Prof. Daniel Uribe, donde manifestó que por segunda vez en 25 años los vuelven a robar. Más allá de los daños le están robando los elementos de trabajos a los alumnos manifestó. También Uribe en una entrevista radial en FM Ciudad 107.9 dijo que lamenta lo sucedido y da toda la impresión de que es gente o alguna persona que conoce el lugar. Daniel manifestó que en este lugar lo que hacen principalmente es contener a nuestros niños. Uno de los elementos que se llevaron fue un equipo de música portátil del cual lamenta muchísimo. Luego de la mala noticia, y de comentar lo sucedido en la radio, varios vecinos y referente del Municipio lo llamaron para coordinar posibles arreglos y la posibilidad de adquirir un nuevo equipo de música.
Policías heridos y patrulleros y Concejo Deliberante con roturas
Las Heras-, Luego de conocida la suspensión de la Concejal Alonso, rápidamente la noticia se difundió y se generó momentos de tensión adentro y afuera del recinto. Unas diez denuncias son las que se realizaron por parte de legisladores (Yapura y Mercado) y secretarios del HCD contra los manifestantes, donde argumentan que finalizada la sesión los manifestantes ingresaron por la fuerza a tono amenazantes y hasta realizaron roturas de vidrios, donde algunos fragmentos impactaron seca del cuello de la Pta del concejo Andrea Yapura. Cuando los integrantes del concejo vieron que no podían salir, intervino el Juez Quelin quien solicito a la comisaria seccional primera que tome cartas en el asunto, donde el Oficio Nº 1488/2020 manifiesta que las fuerzas policiales tenían que ir hasta el edificio público, con el objetivo de preservar la integridad física y posibilitar que las personas que se encuentren en el interior puedan salir, donde además los uniformados deberían escoltarlos hasta sus domicilios y disponer de consigna policial en el domicilio ante posibles agresiones. Yapura denuncio ante algunos testigos y en la comisaria que los amenazaron y agredieron, que incluso aparte de romper vidrios tirara piedras, rompieron el sistema de cableados de las cámaras de seguridad de los techos. El comisario de la primera adelanto que hay dos policías lesionados por agresión con piedras pero que en el transcurso de las horas fueron dados de alta y hay dos patrulleros con roturas también por piedrazos. Al igual que el artículo anterior, hay versiones cruzadas y las filmaciones tanto de un lado como del otro, servirán para que la justicia y para la comunidad saber que fue lo que sucedió y juzgar la participación de los protagonistas.
Manifestante fueron reprimidos afuera del HCD
Las Heras-, La jornada del jueves 26 de noviembre de 2020 quedara marcada por lo sucedido en el interior como afuera del Honorable Concejo Deliberante. Luego que se diera conocer la suspensión de la Edil Alonso, algunos trabajadores municipales y compañeros de la concejal, se acercaron hasta el recinto. Lo cierto es que hay versiones cruzadas y las filmaciones tanto de un lado como del otro, servirán para que la justicia y para la comunidad saber que fue lo que sucedió y juzgar la participación de los protagonistas. Por un lado, el grupo de manifestante anunciaron que ingresaron al HCD en forma pacífica y pedían la NO suspensión de la Concejal Alonso, donde luego se intensifico el reclamo en la parte externa. Los manifestante publicaron fotos de algunas de las mujeres con heridas por lo que habrían sido originadas las lesiones con balas de gomas (Policial). Una de las mujeres sufrió una lesión en una de sus manos y se espera que realice la denuncia según los compañeros en las redes sociales. Algunos de los manifestantes fueron atendidos en el hospital local. Ya por la tarde, alrededor de las 19:30 hs, se organizó una caravana en vehículos en apoyo a los trabajados y en repudio de la acción policial. El referente de Petroleros Claudio Vidal y la referente local de Adosac fueron algunos que repudiaron lo vivido afuera del Concejo deliberante en el dia de ayer sobre el accionar policial. La concejal Alonso manifestó en redes sociales que ya hablo con su abogado y que si el mes que viene sus compañero no cobran el sueldo van realizaran una denuncia.
Denunció que sus compañeros abusaron de él y la Justicia imputó a 4 compañeros
Las Heras-, La denuncia que fue ratificada fue dada a conocer por TiempoSur a fines de septiembre. Un trabajador de Servicios Públicos apuntó a sus compañeros como presuntos autores de abuso sexual con acceso carnal, abuso simple y maltratos. Dos de los imputados le enviaron Cartas Documento a la víctima. La Justicia de Las Heras avanzó con la denuncia por presunto abuso sexual con acceso carnal, abuso simple, maltratos y actos denigratorios que realizó un trabajador de 52 años contra sus compañeros de trabajo en SPSE. La grave denuncia fue dada a conocer por TiempoSur el pasado 27 de septiembre y provocó un escándalo en el organismo provincial porque debido a la presentación judicial fueron separados tres empleados, que derivó en un reclamo gremial en toda la ciudad con cortes de energía. La denuncia alcanzó a siete personas, incluido el Jefe del área en la cual trabaja el denunciante. El juez Eduardo Quelín dispuso a fines de octubre la imputación de cuatro trabajadores y otorgó el rol de querellante al denunciante. La letrada de la víctima había solicitado la recusación del fiscal Ariel Candia, por considerar que había realizado declaraciones a medios de comunicación en el que “prejuzgó y prácticamente emitió sentencia”, señaló la Dra. Rosa Razuri a este medio en ese momento. Sin embargo, el Fiscal se inhibió de la causa y quedó a cargo el Fiscal adjunto Dr. Juan Mamaní. El pasado 5 de noviembre, el trabajador ratificó su denuncia y el expediente comenzó a moverse. De este modo el Juez dispuso la declaración testimonial de dos empleados de Servicios Públicos, que debían declarar el jueves de la semana pasada, pero que fue suspendido debido a la situación epidemiológica por COVID-19 de Las Heras que provocó la feria judicial. Esto formó parte de la etapa investigativa. Los imputados son JF, SS, WB y FS. Por razones obvias no se dan a conocer sus nombres y apellidos, tal como cuando se realizó la primera publicación del caso. Sin embargo, dos de estas personas -ahora imputadas- enviaron Cartas Documento a la víctima para que se abstenga de realizar declaraciones y “denuncias falsas”, en donde nombraron a este medio (el cual –se repite- jamás expuso sus nombres y apellidos) Otra medida de prueba requerida será disponer de las filmaciones de la Guardia de Reclamos –área de trabajo del denunciante- ya que la nueva gestión de SPSE instaló cámaras en los puestos laborales. También restan los resultados de las pericias psicológicas que se realizó a la víctima y el llamado a declaración a indagatoria a los cuatro imputados. Qué dijo el denunciante El pasado 4 de octubre el trabajador que denunció a sus compañeros habló con TiempoSur. “Hace cuatro años… No sabe el calvario que yo pasé”, dijo y añadió: “Para mí no es nada fácil. Yo lo conozco (al acusado de abuso sexual con acceso carnal) desde hace muchos años, hemos trabajado juntos. Es violento cuando toma, pero no sabés lo que pasé. No te das una idea”. Destacó que si bien se lo había contado a su esposa, ella no quería que presente la denuncia. “Me pongo mal”, indicó y remarcó que gracias a Bilbao -actual director de SPSE de Las Heras- se animó a denunciar. “Él instó a denunciar. Gracias a él pude hacer todo lo que debía hacer”. A quien acusó de abuso sexual con acceso carnal no sólo lo conocía, sino que expuso que mantenía una buena relación laboral. “Yo me llevaba bien. Lo conozco desde hace años. También me llevaba bien con mis compañeros. Nunca le falté el respeto a nadie”, relató. El trabajador bregó para que la causa no quede “cajoneada” por su género. “Capaz que la causa queda cajoneada porque soy hombre. Creo que si le pasara a una mujer estarían todos presos. Pero porque soy hombre… tenía temor a que me echen. El gremio me abandonó. Un solo compañero se solidarizó conmigo y me dijo que me apoyaba. Me dijo “vos contás conmigo”, relató. De qué acusa a cada uno El denunciante detalló los presuntos abusos y qué hacía cada uno de los cuatro imputados. JF Contó que el hombre trabaja en la guardia de reclamo en donde cumple horarios rotativos, lo que era “propicio” para que JF abusara de él. Los abusos “eran peores y más violentos si estaba borracho”, y eran continuos si su turno laboral era durante la noche. “Así aparecía a la guardia y me arrinconaba contra la pared, me bajaba el pantalón y me practicaba felatio. Todo era muy violento. Me pegaba piñas si yo me negaba”, relató. “Luego -continuó- me empujaba contra una esquina de la pared y abusaba por mí durante largo tiempo. Esto podía ser varias veces durante la noche. Cada vez que lo veía venir me ponía tan nervioso que no reaccionaba, me bloqueaba”. Advirtió que era “muy difícil contar esto”, sobre todo “por ser hombre”. Por este motivo el presunto abusador le decía: “Sos un marica, quien te va a creer si me denuncias”, o lo amenazaba de diversas formas, como por ejemplo: “Te voy a matar si contás algo”. “Yo estaba totalmente anulado, le tenía mucho miedo. Pero cada día estaba peor, y como estaba tan mal anímicamente, con tanto miedo y totalmente anulado, luego las violaciones eran en cualquier lugar y cualquier hora si estaba solo”. SS “Se bajaba el pantalón y me decía que le chupara. Mirá marica lo lindo que tengo para vos. Y se manoseaba, se excitaba y hasta eyaculaba”. WB “Siempre me decía que era marica”, señaló en relación a esta persona que era su jefe directo. Por eso, no le contestaba ante cada agresión, ya que “tenía miedo a perder el trabajo”. “Un día llegó, se bajó el pantalón y me dijo: “Mirá esta linda colita es para vos”, relató. FS “Un día llegó a la guardia con pantalones cortos, se los bajó y me dijo: “Mirá lo que tengo para vos y se tocaba sus partes íntimas”. (Nota: TIEMPO SUR)
En cuarentena crecieron un 18% las llamadas sobre violencia de género
Nacionales-, Lo informó el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación en relación a las llamadas recibidas durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio, del 20 de marzo al 30 de septiembre. El 98% de las personas que se comunicaron son mujeres y de ellas el 63% tienen entre 15 y 44 años.. El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad informó ayer que se registró un incremento del 18% en el promedio diario de comunicaciones sobre violencia de género recibidas en la Línea 144 durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio, del 20 de marzo al 30 de septiembre con respecto al mismo período del año anterior. En el informe al que tuvo acceso TiempoSur expone que el total de comunicaciones recibidas, desde el inicio del 2020, fueron 81.677, correspondiendo el 89% a la modalidad de violencia doméstica y casi la totalidad de las personas refirieron sufrir violencia psicológica por parte de su agresor. El 98% de las personas que se comunicaron son mujeres y de ellas el 63% tienen entre 15 y 44 años, el 2% se encontraban embarazadas y el 3% tenían algún tipo de discapacidad. El 67% refirió haber atravesado una situación de violencia física, el 36% afirma haber estado en situación de violencia económica, el 12% manifestó haber sufrido hechos de violencia sexual y el 14% de los casos registraron el uso de un arma de fuego o punzocortante. En cuanto a las personas agresoras, el 91% de los reportados fueron varones y en el 44% de los casos involucra a una ex pareja como agresor y casi en la misma proporción quien agrede es la pareja actual, el 40%. De las personas en situación de violencia, 2091 tenían medidas de protección vigentes. El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad recordó que desde la vigencia del aislamiento social, preventivo y obligatorio, la Línea 144 de Nación incorporó nuevos canales de atención por correo electrónico y WhatsApp. – Cantidad de comunicaciones por violencias de género recibidas. Entre enero y septiembre de 2020, se recibieron 81.677 comunicaciones a las tres sedes de la Línea 144. Enero 8912 Febrero 7702 Marzo 8275 Abril 9793 Mayo 9802 Junio 8925 Julio 10.412 Agosto 9484 Septiembre 8372 – Promedio diario de comunicaciones por violencias de género a la Línea 144 Enero 287 Febrero 266 Marzo 267 Abril 326 Mayo 316 Junio 298 Julio 336 Agosto 306 Septiembre 279 Comunicaciones vinculadas a violencias de género durante el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio En total fueron 60.449 comunicaciones. El promedio diario de comunicaciones desde el comienzo del ASPO muestra un aumento del 18% respecto al mismo lapso de tiempo (195 días) anterior a las medidas de distanciamiento. – Promedios diarios de comunicaciones por violencias de género recibidas. Comparación períodos 2019 y 2020. En marzo 2020 se recibieron 1124 comunicaciones menos por violencias de género que durante el mismo mes de 2019 (-19%). En abril de 2020, ya bajo los efectos del ASPO, se recibieron un total de 1735 comunicaciones más (+23%). Entre mayo y agosto, la tendencia se mantuvo: en 2020 se recibieron 2011 comunicaciones más que en mayo de 2019 (+26%). En junio el aumento fue de 1213 comunicaciones (+18%), en julio de 2601 (+31%), en agosto de 1720 (+23%) y en septiembre de 866 (+13%). Es importante destacar que desde la vigencia del ASPO, la Línea 144 de Nación incorporó nuevos canales de atención (mail y WhatsApp). (Nota: Tiempo Sur)
Otro apuñalado y un detenido en la calle Alem
Las Heras-, Ayer lunes 23 de noviembre alrededor de las 02:35 Hs., un llamado telefónico a la guardia de la Comisaria Seccional Primera, solicitaron presencia policial en la calle Alem al 800 entre las calles Irigoyen y Ministro Calderón. Según fuentes policiales que comentaron a Periódico Las Heras, los uniformados al llegar al lugar observan a una persona tendida en el suelo con lesiones de arma blanca. Por tal motivo la persona de sexo masculino y de unos 32 años de edad aproximadamente fue evacuada en ambulancia hasta el hospital local con lesiones superficiales en los sectores del rostro, codo izquierdo y en la región del hombro derecho. También informaron que el sujeto presentaba ingesta alcohólica quedando internado en observación y fuera de peligro sin tener afectados los órganos vitales. Posteriormente se procedió a la aprehensión de otra persona de sexo masculino de uno 21 años, quien tendría participación en el hecho el cual quedo detenido por el lapso legal de 6 hs. El detenido de igual manera presenta diversos hematomas en rostro y también se encontraba con ingesta alcohólica. Los uniformados procedieron en la vivienda, al secuestro de prendas de vestir con sangre y de un cuchillo. Las fuentes policiales manifestaron que investigan lo sucedido y que el hecho se habría producido en el interior de la vivienda donde se encontraban compartiendo una pareja y el agresor.