Las Heras-, Información de último momento dan cuentas que personal de bomberos y policía se acercaron hasta la escuela primaria N°3, a raíz de un llamado telefónico que anunciaban que había un escape de gas. Según lo relatado por docentes a Periódico Las Heras, alrededor de la diez de la mañana empleados Municipales se encontraban trabajando en la realización de veredas, y en determinado momento habrían roto un caño de gas. Rápidamente directivos del mencionado establecimiento educativo, evacuaron a los chicos y al personal docente hasta el patio de la Escuela Especial N°7. Mientras esto ocurría, personal de Distrigas local, ya se encontraban en el lugar para solucionar el problema. Desde la dirección, informan que todos se encuentran bien y que se manejó la situación según las reglas en casos de emergencia. También informan a los padres de los chicos, que tienen que pasar a retirarlos en el patio de la Esc. Esp n°7 y que por la tarde no habrá clases.
Archivos de la etiqueta: policiales
Tras allanamiento, cuatro demorados en el B° Don Bosco
Las Heras-, El pasado 16 de marzo, Personal de la División de Investigaciones local y en forma conjunta con personal policial de la comisaria seccional segunda, procedieron a realizar un allanamiento en el barrio Don Bosco N°58, en el sector del garaje de la vivienda. Según fuentes policiales que manifestaron a Periódico Las Heras, la orden fue extendida por el Juzgado de instrucción N° 1 local, a cargo del juzgado Penal el Dr Eduardo Quelin. El motivo fue que tras arduas investigaciones, llegan a la conclusión que en ese mismo lugar se encontrarían material de dudosa procedencia y no descartándose la posibilidad de que sean productos de hechos ilícitos ocurridos en la ciudad. Por el allanamiento se procedió a la demora de cuatro personas masculinas hasta las instalaciones de la comisaria seccional segunda, donde los mismos después de varias horas, fijaron domicilio y quedaron a disposición del magistrado.
Principio de incendio en el B° Calafate.
Las Heras-, El hecho se registró el pasado jueves en el barrio Calafate, cuando personal de bomberos y uniformados de la seccional segunda acudieron al lugar a sofocar el incendio. Fuente policiales llegas a Periódico Las Heras, manifestaron que el rápido accionar de los ocupantes de la casa y de los vecinos pudieron controlar el principio de incendio que se habría originado por una estufa eléctrica, donde luego los bomberos culminaron con la tarea de sofocar la totalidad de las llamas. Minutos antes que llegaran los uniformados, una de las personas que estaba tratando de ayudar en el lugar habría subido al techo y en determinado momento las chapas cedieron y termino cayendo al interior de la vivienda, no sufriendo heridas de consideración. El hecho ocurrió cerca del mediodía del pasado jueves y solo se registraron daños materiales.
El desesperado pedido de ayuda de un ex imputado en el Caso Sayago
Las Heras-, Pasaron 11 años ya del caso Sayago y todavía hay consecuencias en personas involucradas en desprolija causa. Alexis Alihuén Pérez fue uno de los acusados que quedó en libertad, libre de culpa y cargo. Pero aun así pasó tres años preso, y dice que está sin trabajo y su vida arruinada. Alexis Pérez se comunicó con La Vanguardia del Sur para que sea publicada su carta, en la que cuenta lo que vivió y las secuelas que padece tras haber sido imputado en la causa. Dice que le prometieron asistencia del Estado, pero esa ayuda nunca llegó y todavía no puede reconstruir su vida social y laboral en Las Heras Mi nombre es Pérez, Alexis Alihuén. Vivo en la localidad de Las Heras, Santa Cruz, hace 15 años. Seguro se acordarán de mi nombre. Yo fui acusado injustamente del homicidio del oficial postmortem Jorge Sayago, hecho ocurrido en el año 2006. Desde ese día empezó mi calvario. Sufrí torturas de toda clase durante los tres años que estuve privado de mi libertad, tanto por parte de la policía como de la sociedad. Y no solo yo, mi hermano, con tan solo 14 años también estuvo una semana detenido. La jueza a cargo de la investigación, la señora Ruata de Leone, junto con su secretario Darío Ubert, después de que mi madre organizara marchas y fuera a verla, su explicación fue que pensaron que mi hermano era mayor de edad. Él sufrió torturas. Le quebraron dos costillas, y problemas de los que sufre hoy en día y que fueron provocados en su mayor parte por todo lo ocasionado en ese momento. Mi padre, junto con mi hermano mayor, también sufrieron los apremios: golpizas, humillación, etcétera. El médico en ese entonces que estaba a cargo de la revisación nos dijo que no teníamos nada, siendo que los golpes externos e internos estaban más que a la vista. Obviamente comprado. Fue un desastre mi historia. Trato de reducirla porque si contara mi historia podría hacer un libro, pero voy a tratar de hacer lo posible por reducirla. En el año 2013, se me otorgó, en el juicio oral y público, la absolución, libre de toda culpa y cargo, ya que ni el Estado, ni la querella tenían pruebas en mi contra. Es por eso mi impotencia. En el día del juicio, la misma jueza a cargo de la causa y de la cámara en lo Criminal, ubicada en la ciudad de Caleta Olivia, con sus propias palabras, luego de dictar y otorgarme mi libertad, solicitó que se me otorgara ayuda psicológica, una casa y demás. Esto está escrito en la Constitución Nacional y Código Penal Argentino cuando una persona se le otorga su libertad, y ha sufrido todo lo que yo sufrí, siendo esto una causa política. Y nadie se hizo cargo sabiendo que habían arruinado mi vida y la de mi familia en general. Hasta el día de la fecha no tengo trabajo, ni una casa digna. Perdí todo lo que amaba y sufrí persecuciones policiales aparte de los apremios que ya me habían ocasionado durante mi detención. Todos estos años he venido luchando contra este sistema corrupto mandando cartas y solicitando audiencias a los gobiernos anteriores de las cuales nunca tuve respuesta. Presenté la demanda al Estado el año pasado, de la cual ni siquiera me han notificado de nada. Todo quedó en la nada eso, para que reparen por lo menos algo de todo lo que me hicieron. Aunque el tiempo no lo recupero más. Asimismo, lucho día a día para salir adelante, para no tomar una decisión drástica conmigo mismo, porque sufro mucho con mi situación. Fui víctima o, como todos decían, un perejil que usaron. Sólo quisiera que me dieran la oportunidad de poder expresar lo que siento ante las cámaras y poder mostrar todos los papeles que tengo, aparte de contar con mis palabras todo el calvario que me tocó vivir. De paso, para que se conozca mi caso y que no quede entre las paredes de esta Santa Cruz corrupta que me mató en vida. (La Vanguardia del Sur)
Los controles fueron prioridad en todo el ejido urbano
Las Heras-, La Agencia Provincial de Seguridad Vial Santa Cruz, informo que por el comienzo de la fiesta de la “Estepa Patagónica”, se desplego un operativo por parte de la Campaña de Seguridad Vial #VeranoVivo. La unidad móvil de la APSV integrada por personal de la agencia y de transito policial a cargo del Crio. Insp. Miguel Lucio Villarroel, estuvieron haciendo un operativo de control y prevención en la localidad de Las Heras. También, la Guardia urbana de la municipalidad, agentes de tránsitos y personal policial de la comisarias seccional primera y segunda, realizaron un amplio operativo en controlar los accesos y en la ciudad, donde un gran números de uniformados se los vio en el predio donde se desarrolló el evento. A modo de información, en los dos días que duró la fiesta, la seccional segunda detuvo a cuatro personas en tanto que la secciona primara también habría detenido a otros cuatros aproximadamente, donde en la mayoría de ellos fue por estado de ebriedad. También se registró un caso de una chica desaparecida el sábado a la noche en el marco de las fiestas, pero cuando se comenzó con el rastrillaje apareció dos horas después sin ninguna novedad. (Foto: Angel Palacios)
Apareció el menor. Llamo a su madre, pero sigue la búsqueda
Caleta Olivia-, Aunque Carlos César Miguel Aguirre, de 17 años de edad, desaparecido desde el pasado 24 de febrero, se comunicó con su madre, Matilde Aguirre en Caleta Olivia, el joven no la notificó un lugar o dirección para poder encontrarse. Fuentes cercanas a la investigación detallaron que la mayor tranquilidad para la comisión policial abocado a su paradero, es que el menor se encuentra con vida. De este modo, Carlos Aguirre se informó la semana pasada de la búsqueda y rastrillajes que se llevaron a cabo desde que se realizó la denuncia en la policía. De esta manera, se comunicó telefónicamente con su madre y le dijo “te amo y te pido perdón”. La madre se mostró tranquila por el llamado y aseguró que viajaría para encontrarse con su hijo. Fuentes consultadas detallaron que hubo un diálogo breve, de pocos minutos y que Carlos le comunicó a su madre que se encontraba en la provincia de Mendoza y aunque no especificó localidad alguna. De esta manera los investigadores estiman que el joven habría pedido algún teléfono para lograr la comunicación y posteriormente lo habría apagado. Esto se desprende que la madre intentó en vano llamar al número que quedó registrado. Además su hijo le aseguró que la llamaría horas más tarde y no lo hizo. La policía estima que el menor se encontraba en viaje a otra provincia. Asimismo quedó establecido que Carlos Aguirre, desde su ausencia en su hogar, estuvo deambulando una semana en Comodoro Rivadavia, luego unos pocos días en Trelew y desde el sábado se sabe que se encontraba en Mendoza. Más allá de esta comunicación policías de diversas provincias del norte, fueron notificadas para lograr dar con el paradero del joven caletense. De esta manera, la búsqueda continua, trascendió. Desde el 24 de febrero se inició un amplio despliegue policial en toda la región para dar con el paradero del joven. De esta manera se llevaron a cabo rastrillajes por la zona costera y se utilizó un can. También desde la Unidad Regional Norte se creó una comisión policial especial, encabezado por la sub comisario Elizabeth Calderón. Fuentes consultadas aseguraron que el joven viaja sin dinero y evadiendo controles. (Nota: La Prensa de Santa cruz)
Esquivó un avestruz, mordió banquina y volcó
Pico Truncado-, El Lunes por la noche, un joven truncadense protagonizó un fuerte vuelco en cercanías a Koluel Kayke, transitando desde Las Heras en dirección a Pico Truncado. Afortunadamente, no sufrió lesiones de consideración. El hecho ocurrió cerca de las 21 horas. Una Toyota Hilux negra, conducida por un joven de Pico Truncado, circulaba en dirección a nuestra ciudad desde Las Heras cuando, a 10 kilómetros antes de llegar a Koluel Kayke, fue sorprendido por la aparición de un avestruz. Al intentar realizar una maniobra evasiva, el conductor mordió la banquina, y terminó protagonizando un vuelco. Al lugar arribó personal de la Subcomisaría de Koluel Kayke, que asistió al accidentado y colaboró con el operativo de prevención. Afortunadamente, no sufrió lesiones de consideración. Por su parte, el vehículo sufrió importantes daños en toda la carrocería, quedando depositado sobre su lateral derecho. (Nota: Centenario sur)
Vecinos de Las Heras piden ayuda para no perder sus viviendas
Fueron a Río Gallegos a pedir ayuda al Vicegobernador. Asesores del titular de la Legislatura analizarán los casos para brindar ayuda legal. Un grupo de vecinos de Las Heras denunció que una empresa radicada en Trelew, a través de la cual más de treinta vecinos de dicha localidad adquirieron sus viviendas, les cobraba los pagos mensuales con boletas apócrifas y de manera irregular, para luego descubrir que, un año antes de acceder a las viviendas, la firma se encontraba al borde de la quiebra. Por ese motivo fue adquirida tiempo después por otra empresa de la ciudad chubutense, la cual anticipó que ejecutará las propiedades de los vecinos que allí residen desde hace más de una década. Fueron recibidos por asesores del Vicegobernador. Según indicaron, las casas habían sido vendidas por la firma GEOSUR, cuyo presidente, se encontraba detenido por una causa judicial relacionada a irregularidades con el Banco del Chubut, al tiempo que los cobradores de dicha firma dejaron de apersonarse en las viviendas para cobrar las cuotas mensuales, relató Carlos Cabrera. Explicó entonces que ante el “silencio” por parte de la empresa, las familias optaron por abrir cuentas judiciales en las cuales depositaron las mensualidades, algo que continuaron haciendo hasta que, semanas atrás, la firma que adquirió la deuda de GEOSUR, de nombre “CONOBRAS”, según indicaron, publicó un edicto en el que adelantó el remate de las propiedades, el pasado 7 de febrero. Al respecto, relató que “en el año 2003 compré la casa en el barrio Solar del Sur, junto a otras 35 familias; la empresa GEOSUR, de la localidad de Trelew, nos vendió la propiedad e hicimos el boleto de compraventa, certificado por escribano, además de hacer el pago del 5 por ciento, que era lo que en ese momento había que abonar para ingresar a la vivienda, pactamos las cuotas, nos dieron las llaves de la casa e ingresamos”, y contó que, “a partir de ahí, comenzaron desde la empresa a incumplir con su parte de traer un recibo que acreditara lo que yo (y el resto de los vecinos) estaba pagando, por lo que le exigimos a la compañía que enviara boletas y documentación más formal”. En este contexto, “al dejar de venir a cobrar a las casas, entonces decidimos que cada vecino abriera una cuenta judicial y comenzara a pagar ahí, porque, de hecho, después la empresa desapareció”, sostuvo Cabrera, y relató que “investigando, nos encontramos con que el presidente de la empresa estaba detenido en el marco de una importante causa judicial, pero todos nos preocupamos por cumplir con nuestro contrato, con lo pactado, y que la empresa luego acreditara dichos pagos. De hecho, los depósitos continúan en la cuenta judicial, no los han podido cobrar por algún motivo”. Por tal motivo, “lo que nosotros hicimos fue contactar a un abogado, para darle la documentación y que sepa que las casas no eran de GEOSUR sino nuestras, y que viera que había una tercerización. Algo en lo que insistimos es que nosotros no tenemos veinte casas ni somos una inmobiliaria, somos familias que trabajan, vivimos con nuestros hijos y ni siquiera son casas que se alquilan. Hicimos ampliaciones y cumplimos con lo pactado, no es que nos metimos ahí y dejamos de pagar porque sabíamos que algún día nos lo iban a sacar; por el contrario, recurrimos a la Justicia sosteniendo nuestros pagos. Invertimos todo nuestro esfuerzo y trabajo para darle una mejor calidad de vida a nuestra familia, porque ese es el lugar que elegimos para residir toda la vida”, dijo Cabrera. Una vez finalizada la reunión, Lucía Roldán indicó “fuimos muy bien recibidos por la gente aquí en la Cámara de Diputados y eso para nosotros es muy importante porque es casi nuestro último recurso ya que estamos desesperados porque todos pagamos nuestras viviendas” y agregó “somos trabajadores e inocentemente estábamos esperando el título de propiedad y hora dicen que las casas no son nuestras y no quieren echar”. “Esta gente para no desalojarnos nos quieren cobran nuevamente por las viviendas que ya pagamos y ya no sabemos que hacer”, dijo Roldán al tiempo que agregó “seguiremos en contacto con los asesores esperando poder llegar a una solución”. (Nota: Tiempo Sur)
Secuestran un vehículo que fue utilizado en un robo en Capital Federal
Las Heras-, Días atrás personal policial secuestro en el corralón Municipal, un vehículo que tenía pedido de secuestro, a raíz de que había sido utilizado en un robo a mano armada en Capital Federal. El automóvil había sido utilizado por delincuentes en un robo a mano armada en el año 2012, y con el tiempo fue vendido a un tercero residente de nuestra localidad, lo cual en un control de tránsito y por falta de documentación fue secuestrado el mencionado rodado y puesto en el corralón municipal. El 21 de diciembre de 2012, la comisaria N°50 de Capital federal, solicito el pedido de secuestro, y según las investigaciones lograron determinar que el automóvil se encontraba en nuestra localidad. Uniformados de nuestra ciudad y en conjunto con personal de bomberos y por requerimiento del juzgado de faltas municipal, se procedió a secuestrar el rodado Fiat Palio dominio colocado MMQ-321. (Periódico Las Heras)
Mujer policia le disparo a su ex.
Las Heras-, La familia policial se ve consternada por estas horas a raíz que una camarada se presento en la dependencia policial seccional primera, luego de haber efectuado disparos a su ex pareja. Según fuentes policiales que comentaron a Periodico Las Heras, la mujer policía que habría disparado seria de apellidó Cardenas y por suerte su ex pareja de apellido Flores no resulto herido. El hecho ocurrió alrededor de las 18 hs en calle Estrada y casi esquina Ameghino cuando según testigos la mujer descendió de su camioneta se acerco hasta el portón de entrada y le efectúo varios disparos a su ex que se encontraba parado al costado de una casilla rodante a unos 10 metros. Luego de los disparos, la mujer se presentó en la comisaria seccional primera a entregar el arma y rompió en llantos según nuestra fuentes. Por el momento se desconocen los motivos que llevó a la mujer policía a tomar esa tensa situación.