Medios del Chubut anuncian que Vidal encabeza las encuestas en Santa Cruz

Provinciales-, Claudio Vidal rompe con la polarización y encabeza las encuestas en Santa Cruz. El secretario general de Petroleros en Santa Cruz se lanzó como precandidato a diputado con el partido Somos Energía para Renovar (SER) y su fórmula se posiciona como la más fuerte según las encuestas, rompiendo con la polarización de los candidatos del Frente de Todos y Juntos por el Cambio. En julio, Claudio Vidal anunciaba a través de un duro comunicado que su partido Somos Energía para Renovar Santa Cruz no se sumaría a las filas del Frente de Todos para las elecciones de término medio de este año, donde están en juego tres bancas en la Cámara de Diputados. El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz oficializó su lista con Mónica Pereyra como segunda precandidata y el exgobernador de la provincia, Sergio Acevedo, como titulares. Vidal competirá con otras 10 listas que se presentan en la vecina provincia, de las cuales seis corresponden al Frente Cambia Santa Cruz, que tendrá una feroz interna para definir a sus representantes de cara a las generales de noviembre. Así las cosas, las primeras encuestas arrojan que Vidal se afianza con fuerza en Caleta Olivia, ciudad con amplia actividad petrolera, donde la intención de voto para el frente encabezado por el líder petrolero santacruceño alcanza el 44,3%, más del doble que el Frente Cambia Santa Cruz (18,1%), que consta de seis listas. El Frente de Todos aparece más atrás, con una intención de voto del 16,5%. Números que arrojan las encuestas en la localidad de Caleta Olivia. No sucede lo mismo en Río Gallegos, capital de la provincia. Allí la intención de voto para el Frente Cambia Santa Cruz asciende al 38,6%, secundado por el Frente de Todos con 26%, y ahí aparece el SER del gremialista, con 13,7%. Pese a esto, la intención de voto para su fórmula sigue siendo la más elevada, con 27,3% en Río Gallegos y 30,4% en Caleta Olivia, los dos principales distritos de la provincia. Gustavo González y Moira Lanesan, la dupla principal del Frente de Todos, figura segunda en ese sondeo, con 18,5% en la capital y 20,9% en la ciudad del Gorosito. Las encuestas en la capital provincial Río Gallegos coloca a la fórmula Vidal-Pereyra-Acevedo como la que ostenta mayor intención de voto. Reyes y Fernández superan en las encuestas a las otras cinco listas de la adaptación de Juntos por el Cambio en Santa Cruz, pero están lejos de meterse en la discusión por el primer lugar. De este modo y con estos números, Claudio Vidal rompe con la polarización que se da a nivel nacional y en la gran mayoría de las provincias entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio, posicionándose como la fórmula más fuerte de cara a las PASO del 12 de septiembre y, de seguir afianzándose, casi se asegura ocupar una banca en la Cámara de Diputados después de noviembre. (Nota: El Comodorense)

Edil Mercado. Trataran el petitorio de los desocupados en la próxima sesión

Las Heras-, El Concejal de Las Heras Cristian Mercado, informo a través de su cuenta de Facebook que después de haber recibido el día martes a un grupo de desocupados de la localidad y haber recibido su petitorio con fecha de 25 de Agosto de 2021, elevaran mediante sesión del día 26 del corriente mes, dicha nota a la gobernadora Alicia Kirchner y ministros correspondientes de la provincia, y por medio de resolución para que la misma realice las gestiones pertinentes en la localidad y generar puestos de trabajo haciendo cumplimiento de la ley provincial N° 3141 (70/30) y así generar el sustento para cubrir las necesidades básicas. Ante esta situación el Edil Mercado manifestó también que; “Espero el acompañamiento de mis pares a esta petición de los ciudadanos de nuestra localidad y Adjunto Notas recibidas.

Un sector del justicialismo de El Chalten apoyará a Vidal

Provinciales-, La agrupación justicialista “Volver a Creer” manifestó un apoyo público a las candidaturas a diputados nacionales de SER Unidos. “Somos los primeros que lo estamos haciendo público, y creo que va a haber más” dijo Raúl Casco, uno de los referentes del sector. La agrupación justicialista “Volver a Creer” de la localidad de El Chaltén manifestó un apoyo público a las candidaturas a diputados nacionales de Claudio Vidal, Mónica Pereira y Sergio Acevedo. Este sector lo hizo a través de un comunicado firmado por referentes de la agrupación, Raúl Casco Dante Ardenghi y Jorge Pedraza. “Consideramos que la política necesita un cambio profundo y real donde se vea plasmado un verdadero compromiso político y social”, aseguran en el comunicado. “Seguiremos trabajando en la construcción de diferentes espacios donde podamos lograr una sociedad más justa e igualitaria, donde realmente podemos sentirnos parte de un GOBIERNO DE TODOS”, remarca el comunicado. Raúl Casco, uno de los referentes de este sector, dijo a AHORA CALAFATE que “nosotros no acompañamos al gobierno de la provincia y al de la Municipalidad de El Chaltén. Creemos que no se están haciendo las cosas bien, para nada. No es un gobierno de todos sino el gobierno de un par de amigos”, afirmó. En las pasadas elecciones de 2019 Casco fue referente en El Chalten del sector “Nace una Esperanza”, que lidera Javier Belloni. Pero se mostraron contrarios a la idea de apoyar la candidatura de Gustavo “Kaky” González, del Frente de Todos.  «Somos los primeros que los estamos haciendo público, y creo que va a haber más”, dijo Casco». (Nota: Primera hora noticias) //(Foto: Ahora Calafate)

Tras las amenazas a la Diputada de San Julián, Claudio Vidal repudió el hecho

Provinciales-, “Esto es un ataque a la democracia de Santa Cruz”, expresó el presidente del partido SER. El presidente del partido Somos Energía para Renovar Santa Cruz, Claudio Vidal, se expresó a través de un comunicado por redes sociales en el cual repudio los hechos de violencia y amenazas ejercidas hacia la diputada por municipio de Puerto San Julián, Patricia Moreyra, por su salida del Frente de Todos. “UN NUEVO ATAQUE A LA DEMOCRACIA DE SANTA CRUZ” “Desde SER UNIDOS repudiamos enérgicamente el cobarde ataque que sufrió la compañera diputada por el Municipio de Puerto San Julián, Patricia Moreyra. Es inadmisible que una provincia que se reconoce democrática deba soportar acciones que buscan amedrentar y disciplinar a sus dirigentes políticos», expresó Vidal. “Este ataque, realizado por un grupo de personas no identificadas, nada tiene que ver con el espíritu de provincia que pretendemos. Hacemos un llamado de atención a las autoridades, solicitamos que contengan cualquier tipo de provocación, resguarden la integridad física de la diputada, y colaboren en la investigación. Del mismo modo, pedimos a la Justicia que esclarezca el hecho a la brevedad, condenando a los responsables materiales e intelectuales sin ningún tipo de impunidad”, resaltó. También habló sobre la necesidad de que los diferentes espacios políticos, incluso el oficialismo, repudien este tipo de hechos de violencia. Tal así fue que los referentes políticos que integran el espacio de SER Unidos, expresaron su total repudio a lo sucedido. “Es necesario que el oficialismo y la oposición repudien lo sucedido y respeten el disenso, las diferencias, y la posibilidad de expresar libremente las ideas. Es imposible que podamos salir adelante como sociedad si vivimos oprimidos por el miedo, el odio y la violencia. A los otros espacios políticos les decimos que no alcanza con una declaración o comunicado: es necesario demostrarlo todos los días con la conducta, convocando a la unidad, la tolerancia y el respeto”, subrayó. Además, se refirió a los hechos que acontecieron las últimas semanas, con respecto a los cortes de rutas y amedrentamiento hacia los trabajadores petroleros que sufrieron destrozos en los vehículos de transporte, por parte de los piqueteros violentos. “Lamentablemente este hecho no es aislado, se da en el marco de una seguidilla de acontecimientos violentos e intimidatorios que estamos padeciendo desde hace semanas. Un ejemplo de eso son los cortes de ruta en la zona norte de Santa Cruz. Nada justifica el camino de la violencia. Merecemos vivir en una provincia que verdaderamente defienda la paz social, la vida humana, la sana convivencia y la democracia”, detalló. (Nota: Diario el Condor)

Por el temporal de lluvia, SER Santa Cruz trabajó en distintas localidades de zona norte

Provinciales-, Desde SER Unidos, espacio liderado por Claudio Vidal, ante la alerta meteorológica por fuertes lluvias activó un intenso operativo de asistencia a los vecinos con máquinas viales, en diferentes barrios de Caleta Olivia, Pico Truncado y Las Heras. De esta manera, durante la jornada del domingo realizaron en Caleta Olivia, diversas tareas de reacondicionado vial en calles donde el terreno se vio perjudicado por las fuertes e incesantes lluvias, imposibilitando a muchos vecinos a entrar o salir de sus respectivos barrios. Por su parte, en Pico Truncado, junto a José Luis Quiroga Presidente del Concejo Deliberante, junto a militantes de SER Santa Cruz, se hicieron presente en las calles afectadas por el temporal, poniendo un camión chupa a disposición de los vecinos. Se trabajó en la zona Este, Oeste y calles de gran circulación de automovilistas, donde se detectó una gran acumulación de agua. En el barrio Malvinas en Las Heras, uno de los barrios más afectados, en un trabajo conjunto con el municipio y empresas se desplegaron camiones “chupa” para retirar el agua acumulada en las arterias, que ponían en peligro el ingreso de agua en las viviendas. En el lugar, se hizo presente el diputado provincial Hernán Elorrieta, quien destacó que el barrio Malvinas, fue el más afectado por las intensas precipitaciones. “Estamos trabajando en conjunto en todas las localidades, porque estas lluvias no se las espera nadie, pero siempre estamos dispuestos a trabajar por la gente”, dijo y aseguró que “este trabajo no es solamente por un día, sino que en los días subsiguientes continuaremos trabajando”.

En Santa Cruz vuelve “Carne para Todos”

Provinciales-, Desde el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, a través de la Secretaría de Comercio, informaron a la comunidad que volvió a entrar en vigencia en Santa Cruz el programa de Nación “Carne para Todos”.. Por tal motivo, el cuerpo de inspectores de la Dirección de Consumo ya se encuentra realizando controles respecto al cumplimiento; tanto del acuerdo de carnes a precios populares, como del programa “Precios Cuidados”, para garantizar a santacruceños y santacruceñas la calidad de las ofertas. Las bocas de expendio serán las dos cadenas de supermercados con presencia en la provincia, Carrefour y La Anónima, y la provisión de cortes a precios económicos estará disponible en las góndolas de lunes a viernes con los siguientes precios: -Vacío a $528,94; -Matambre $581,94; -Tapa de asado $454,74; -Cuadrada/bola de lomo $545,90; -Carnaza/cogote $401,74; -Roastbeef/aguja $433,54; -Paleta $514,10. (Nota: Noticias Santa Cruz)

Carambia: Las principales problemáticas de la provincia es la falta de trabajo

Provinciales-, El actual jefe comunal de Las Heras se manifestó con respecto a la problemática de la provincia a través de sus redes sociales. El mensaje que publico dice textualmente que: “Una de las principales problemáticas de la provincia es la falta de trabajo. Ahora bien el tema es cómo se puede hacer para generar más empleo. Exigir a las operadoras petroleras el cumplimiento real del plan de inversión real. Y solicitar inversión en exploración. Hay 5 áreas petroleras que quedaron sin dueños . Relicitar las áreas petroleras a empresas serias que quieran invertir . Por ej. Un area que es Río guenguel había sido obtenida por la empresa EPSUR de Lázaro Báez ( deberían hacer invertido 12 millones de dólares y no puso ni un cartel ).- relicitando las áreas a empresas serias que inviertan podemos generar trabajo . Un plan integral de obras públicas con fondos garantizados . El problema muchas veces más a la falta de obra . La minería aporta al famoso fondo unirse que la provincia usa de modo discrecional , es decir a quien quiere le da o no . Eso debería copartiparse mensualmente a municipios pero con orientación directa de obra . Entonces hay ejecución constante en materia de obra pública . Fomentar instalación de empresas reduciendo impuesto de ingresos brutos los primeros años , y trabajar en conjunto con municipios para mejorar la infraestructura para recibirlas .- Obligar a un proceso de manufactura a la extracción de oro y Plata antes de ser exportado .- Trabajar para lograr un aeropuerto en zona norte .- Comenzar a trabajar más fuerte en un plan integral del turismo serio y responsable . Integrando diferentes zonas para que los turistas se queden más tiempo y recorran más lugares . Los que nos visitan a Santa Cruz la mayoría hace un solo recorrido pero tenemos una gran provincia y hermosos lugares .- Exigir a la nación que devuelva el fondo soja . Antes por todo lo que la nación recaudaba por impuestos que pagan los exportadores de soja se coparticipa es decir iba a municipios para hacer obras . Pero desde que sacaron eso nunca más lo volvieron a instrumentar . – 9.- exigir a la minera que cumplan con la ley 70/30 y contraten gente de nuestra provincia . Y que el ministerio de trabajo exija y haga cumplir la norma.

(VIDEO) Gran operativo para desagotar el agua que dejó el temporal

Las Heras-, Un gran operativo se realizó para desagotar el agua que dejó el temporal de este fin de semana pasado. La Municipalidad en conjunto con Defensa Civil y el apoyo del Partido SER, trabajaran incansablemente en distintos puntos de la localidad, ante la notoria falta de inversión por parte del Gobierno provincial. (Nota: Radio Glaciar)

(VIDEO)Carambia sobre corte de ruta: Me da bronca que lo fomenten desde el oficialismo

Provinciales: El Diputado Nacional Antonio Carambia diálogo en un medio regional sobre los cortes de rutas y el fogoneo político desde el oficialismo provincial (La Vanguardia Noticias)

Vidal recorrió Deseado escuchando los problemas de vecinos y sectores productivos

Provinciales-, El pre candidato a diputado nacional Claudio Vidal llegó hasta la localidad de Puerto Deseado donde mantuvo reunión con los trabajadores portuarios, chacareros, pueblos originarios, mantuvo dialogó con vecinos, también entregó donaciones a escuelas y clubes de fútbol.. Claudio Vidal continúa su recorrida por Santa Cruz escuchando propuestas, ideas, reclamos y necesidades de la población. En esta oportunidad llegó hasta uno de los puertos más importantes de la provincia. Lo acompañó en sus visitas el concejal local, Luis Gallardo. En hora de la mañana entregó leña y módulos de verdura para las familias que no pueden calefaccionar sus casas, entendiendo que la situación para muchos deseadenses es complicada. “No podemos ni debemos ser indiferentes, tenemos que trabajar para que a nadie le falte un abrigo ni calefacción”, dijo Vidal. Esta entrega de leña se enmarca en la campaña solidaria del partido SER Santa Cruz que se realiza desde hace dos años en cada invierno. Luego tuvo una importante reunión con trabajadores y gremios portuarios. En una asamblea con ellos escuchó las problemática que vive el puerto de la localidad, como la falta de trabajo para los estibadores, en este sentido también charló con miembros de los gremios de SUEPP, Guincheros, Apuntadores y de Unesposc. El precandidato que encabeza la lista de SER Unidos se expresó sobre el problema con los estibadores “sabemos que la situación no está bien, no entran barcos a los puertos. El reclamo de los trabajadores es justo. Es necesario transformar la realidad. La pesca es una actividad muy importante para la provincia, además de generar alimentos, genera recursos para desarrollar la localidad y la provincia”. “Se necesitan no solo de leyes de protección, también que las autoridades políticas tanto municipal como provincial tomen medidas que protejan los recursos y sostengan el trabajo local”, concluyó Vidal. También habló con autoridades de diferentes clubes sociales y deportivos de la zona. Hizo entrega de materiales de construcción al Club Ferrocarriles del Estado PD, y elementos deportivos a los clubes de fútbol Quebracho, Pibes Deseadenses y Estudiante. Vidal dijo que “desde el Sindicato Petrolero y Gas Privado de Santa Cruz desarrollamos un programa integral de recuperación deportiva, porque sabemos la importancia que tiene el deporte como forma de contención social”. Y agregó que “el deporte genera oportunidades para nuestros jóvenes”. Posteriormente se reunió con el lonco Santos Piutrillan, en zona de Chacras donde avanzaron con una importante propuesta para los pueblos originarios, de la que se tendrá más precisión en los próximos meses. Se habló de la realidad y las dificultades que vive la comunidad. Por último, el pre candidato a Diputado Nacional mantuvo un encuentro con el presidente de la Fundación “Conociendo Nuestra Casa”, Eduardo Carnota. Conversaron sobre las actividades educativas y deportivas que se realizan diariamente, juntos recorrieron las instalaciones. Vidal expresó sobre esto que “Se necesitan muchos proyectos educativos y medioambientales similares, que le enseñen a las nuevas generaciones el valor de cuidar nuestra tierra. Proyectos que sean inclusivos, que piensen en los niños y adolescentes que más necesitan”.