Provinciales-, García: “La base está centrada en detectar precozmente y aislar para que no se transformen en replicadores de la enfermedad” El ministro de Salud y Ambiente de Santa Cruz, Claudio García, dialogó respecto a la situación epidemiológica actual en la provincia, esquema de vacunación y las determinaciones del Sistema de Prevención y Asistencia destinado a mitigar y contener la circulación del COVID-19 y sus nuevas cepas. En el marco de Semana Santa, recomendó a la población no viajar “de no ser estrictamente necesario” y, de hacerlo, extremar las medidas preventivas. El ministro de la Cartera Sanitaria, en diálogo con La Vanguardia Noticias de Caleta Olivia, brindó detalles de la situación epidemiológica en la provincia en el contexto de pandemia y segunda ola de contagios en el país. Respecto a la cantidad de casos en Santa Cruz, García marcó que “venimos con una meseta estable, pero con una cierta tendencia al incremento”. Especificó las localidades con brotes como la Cuenca Carbonífera, Los Antiguos, Tres Lagos y Piedra Buena, “que hizo que la curva que teníamos estabilizada tome un ligero incremento”. Atendiendo a lo que sucede en el mundo, “nos pone en una situación de riesgo de la aparición de nuevos brotes, a expensas no de las nuevas cepas; sino las comunes en los últimos tiempos y eso nos habla de una disminución en los cuidados que tiene que tomar la persona en acciones preventivas”. Resaltó, en este contexto: “Vemos cierto relajamiento en la sociedad sobre todo con los procesos vacunatorios. Estamos previendo con anticipación y haciendo mucha difusión de medidas preventivas porque pretendemos que no se generen curvas de alto crecimiento que hacen que el sistema sanitario se vea impactado”. El ministro señaló que perciben “una vuelta al mate de modo comunitario y son situaciones de alto riesgo, el virus está en la comunidad, se logró contener de alguna manera, pero si nos relajamos ahí comienza el contagio nuevamente”. Indicó, del mismo modo, que en la provincia de Santa Cruz hablamos de cepas originales y marcó que en otras provincias ya tienen las originarias de Brasil y Reino Unido, “que son las cepas más contagiantes, entonces nos llama aún más a tener estos cuidados preventivos”. Sobre las determinaciones para corroborar si ingresan nuevas cepas a Santa Cruz, explicó que el estudio específico es de secuenciación genómica, hay pocos países que lo tienen y Argentina lo realiza en el Instituto Malbrán. “El principal modo en el cual investigamos esto es con antecedentes. Estamos mandando muestras al Malbrán para secuenciación, pero todavía no tenemos estas cepas en Santa Cruz. La cuestión epidemiológica es muy importante. Diariamente tenemos el ingreso de personas que llegan al país con domicilio en Santa Cruz, eso lo transmitimos al COE local porque hay que garantizar el aislamiento de diez días”, puntualizó García. Asimismo, recordó que para subir al avión lxs pasajerxs deben contar con PCR negativo, aun así pueden desarrollar la enfermedad posteriormente, razón por la cual se solicita otro PCR a los siete días. En el caso de ser positivo, se envía al Instituto Malbrán para determinar qué cepa es. Respecto a la implementación de las medidas para quienes ingresan a la provincia señaló que son varias líneas de acción y de control estratégico en las puertas de entrada a Santa Cruz. “Una de las estrategias principales es el hisopado negativo: la persona que está volviendo tiene que regresar con el hisopado negativo, ese es el que garantiza la entrada a la provincia y localidades donde residen. Si existen casos positivos, hay que actuar de un modo preventivo y lograr el aislamiento rápidamente. La base está centrada en esto: en detectar precozmente y aislar para que no se transformen en replicadores de la enfermedad”, puntualizó el ministro. Resaltó, además, que “el análisis en función de la curva epidemiológica es permanente, no solo nosotros sino en todo el país, todo esto dependerá del resultado de las estrategias implementadas. La aparición de una nueva cepa nos marca un antes y un después en cada provincia. Este esquema se monitorea minuto a minuto y se va adecuando”. (Nota: Noticias Santa Cruz)
Archivos de la etiqueta: politica
Inician bacheos en la Ruta 3 entre Caleta y comodoro
Regionales-, Comenzaron con nuevo bacheo de la Ruta N°3 que une Caleta Olivia y Ramón Santos. La peligrosas y pronunciadas grietas están siendo rellenadas con mezcla de petróleo, tierra y cal. La tarea que comenzó el viernes en un tramo de 25 km que va desde el ingreso a la estancia «El Mangrullo» hasta el límite interprovincial -donde se encuentra la Comisaría Ramón Santos-, está siendo ejecutada por Vialidad Provincial a requerimiento de Vialidad Nacional. Es la segunda vez en menos de un año que interviene, contrato mediante, el organismo vial provincial luego que se reactivaran una andanada de críticas por el mal estado de la antigua ruta que une Rada Tilly con Caleta Olivia, en tanto sigue dilatándose la reactivación de obras de la Autovía. De manera sugestiva, el nuevo e improvisado bacheo se inició pocos días después que tomaran estado público dos circunstancias. Una de ellas fue a viralización por redes sociales de fotografías que mostraban a policías de la Comisaría Ramón Santos tapando las grietas más profundas con tierra en procura de evitar que sigan registrándose roturas de neumáticos de cientos de vehículos que circulan por la zona y, sobre todo, para prevenir accidentes. La otra fue de orden legal ya que, a instancias de un nuevo recurso de amparo que presentara el abogado particular Ismael Machuca, la jueza federal de Caleta Olivia, Marta Yañez, no solo volvió a ordenar a Vialidad Nacional que reparara a Ruta 3 en el tramo crítico, sino que también le impuso multas monetarias. (Nota: La Vanguardia noticias)
Anuncian nuevas Medidas de control para el ingreso a la Provincia
Provinciales-, Se implementará un Sistema de Prevención y Asistencia destinado a mitigar y contener la circulación del Covid 19 y sus nuevas cepas a través de medidas de control y seguimiento para quienes arriben del exterior. Entre otras acciones contempla el asilamiento obligatorio, la realización de test de hisopados y monitoreo por parte de los COE Locales. Mediante el decreto N° 321/2021, se dispuso la implementación de este Sistema que establece: “toda persona que ingrese a la Provincia de Santa Cruz deberá contar con un certificado de test de hisopado negativo a su ingreso; y en caso que el ingresante no lo posea se realizará el test rápido (antígeno) en los accesos donde se encuentre el viajero. En el articulo 3°, indica que en los aeropuertos de la ciudad de El Calafate y Rio Gallegos se implementará un dispositivo con capacidad para realizar el hisopado con test rápido (antígeno) a las personas que ingresen a la provincia y no hayan realizado el mismo en la localidad de donde provienen con 48 horas de antelación. Respecto a los accesos terrestres, se establecerá un dispositivo con capacidad para realizar el hisopado con test rápido (antígeno) a aquellas personas que ingresen al territorio y no hayan realizado el mismo en un plazo de 72 horas previas a su ingreso. En todos los casos, las personas deberán aguardar los resultados para continuar hacia la localidad de destino y el costo de los test estará a cargo de los viajeros. En cuanto a las personas no residentes que ingresen al territorio provincial deberán acreditar cobertura vigente de seguro de asistencia al viajero con cobertura de COVID-19. Para aquellos trabajadores y trabajadoras que efectúen tareas y servicios esenciales y que por la dinámica de su actividad se movilice con frecuencia hacia la Provincia deberán acreditar el estricto cumplimiento de los protocolos bio-sanitarios pertinentes aprobados por el Ministerio de Salud y Ambiente, quedando exceptuados del seguro de asistencia al viajero con cobertura de COVID -19. En tanto, las personas provenientes del exterior y que tengan como destino final alguna localidad de Santa Cruz deberán cumplimentar las exigencias y condiciones establecidas en la Decisión Administrativa de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, debiendo adoptarse los recaudos sanitarios pertinentes de aislamiento conforme las recomendaciones de la autoridad sanitaria nacional. (Nota: NC10)
Se realizó un Capacitación de Derechos Humanos con perspectiva de género
Las Heras-, La Municipalidad de Las Heras, informa que el pasado sábado en el Centro Cultural, tuvo lugar la “Capacitación de Derechos Humanos con perspectiva de género y su tratamiento en los medios de comunicación”. La misma estuvo a cargo de la Dra. Andrea Parolin y Andrea Crippa conductora del primer programa radial de la provincia “Perspectiva de Género en la Justicia”. Debido a las restricciones impuestas por la pandemia, se realizaron dos jornadas, a las 14:00 y la segunda a las 18:00 h, las cuales fueron un éxito. Próximamente se realizará un nuevo encuentro.
Protección Animal agradecen por la Castración masiva de perros y gatos
Las Heras-. A través de la página de Facebook de “Protección Animal «Dejando Huellas», realizaron un agradecimiento de la siguiente manera: ¡Queremos agradecer a Javier jara y a todo su equipo, por el impecable trabajo realizado en la localidad! La castración masiva fue un éxito. 250 perros y más de 100 gatos fue el total!!! Esto es para todos y entre todos vamos a lograr el cambio. Es muy importante tomar conciencia, las mascotas son nuestra responsabilidad, si no podes cuidar de una. ¡No la tengas!!! Si podes ayudar a un callejero hacelo. El municipio pacto fechas para las próximas castraciones masivas es importante destacar que A diferencia de la localidad vecina de caleta Olivia. ¡En Las Heras es gratis!!!! ¡No hay excusas!!!
Diputado Carambia acompaña a Vidal ante conflicto de SINOPEC
Provinciales-, El Diputado Antonio Carambia manifestó en su cuenta de Facebook que “CON EL TRABAJO DE LA GENTE NO SE JUEGA”. En este contexto de crisis es muy preocupante la actitud de una empresa como Sinopec, que amenaza con seguir despidiendo trabajadores de las empresas contratistas. Desde los últimos meses es evidente que hay una clara maniobra desinversión por parte de la operadora. Y no podemos avalar que esto repercuta en despidos, que afectarían a muchas familias de la zona norte de Santa Cruz. Por eso es necesario que desde el gobierno provincial se prioricen los puestos de trabajo y no la voluntad de una empresa extranjera que desde hace décadas ha ganado millones de dólares gracias al trabajo de los santacruceños y las riquezas de nuestro suelo. Pedimos al gobierno de la provincia que esté a la altura de las circunstancias y tenga como valor fundamental el cuidar a nuestra gente. Acompañamos la lucha que lleva a cabo Claudio Vidal desde el Petroleros Santa Cruz , exigiendo la restitución inmediata de los trabajadores despedidos. En este camino transitamos juntos, porque la prioridad siempre serán los puestos de trabajo y el bienestar de nuestros vecinos.
Vidal solicitó a Camino una urgente reunión por el conflicto con SINOPEC
Provinciales-, El encuentro tendrá lugar mañana viernes, en el marco de la conciliación obligatoria por amenaza de despidos. Será la segunda audiencia, y se espera que la operadora china abandone su actitud intransigente, ya que no participó de la primer reunión convocada por el Ministerio de Trabajo. Hoy se reunieron en Río Gallegos, y el Secretario General Petrolero volvió a pedir que se reviertan las áreas. Esta tarde, el Secretario General del Sindicato Petrolero, Claudio Vidal, acompañado por el referente de Río Gallegos, Pedro Luxen, se reunieron en la ciudad capital con el Ministro de Trabajo de la Provincia de Santa Cruz, Teodoro “Lalo” Camino, en el marco de la conciliación obligatoria dictaminada por la autoridad laboral ante el conflicto con SINOPEC por amenaza de despidos. Según manifestaron desde petroleros, la actividad no se reanudó (como tradicionalmente se hace en instancias oficializadas de negociación), debido a que fue la propia SINOPEC la que rompió la Conciliación Obligatoria, al desafectar cuadrillas de distintas empresas contratistas en los últimos días. “La situación es insostenible, y si seguimos con este rumbo no sólo serán cientos de trabajadores los perderán sus puestos de trabajo, sino también sufrirán un fuerte embate muchas empresas locales, que no van a resistir ser víctimas de este ajuste” señaló Claudio Vidal, quien viajó a la ciudad capital puntualmente por esta problemática, y reafirmó que se continuará insistiendo para que se reviertan las áreas de SINOPEC en Santa Cruz.
Colocaran el nombre de Margarita Delgado a una calle de nuestra localidad.
Las Heras-, La Edil Andrea Yapura, anuncio que en la primer Sesión Ordinaria del mes de Abril desde su Bloque «Con Vos «, presentara un Proyecto de Ordenanza para ponerle el nombre de Margarita Delgado a una de las calles de nuestra localidad. Mi intención es que cada vez que la transitemos recordemos lo que representa el 24 de marzo para todos los Argentinos, pero también a nuestra Joven que fue secuestrada y asesinada en los centros clandestinos de detención. Como es de público conocimiento Margarita Delgado, nació en Las Heras, Santa Cruz el día 15 de mayo de 1952 y estudio en la Escuela Primaria N°3 “Benjamín Zorrilla”. Luego milito en organizaciones, hasta que fue detenida en la localidad de Ensenada junto a su esposo Horacio Bau y sus dos hijas el 27 de noviembre de 1977. Lamentablemente, ambos fueron hallados sin vida. Margarita estuvo detenida en los centros clandestinos de detención del circuito Camps, y la comisaría 8 de La Plata. Su cuerpo fue hallado con un tiro en la cabeza y encontrada en el cementerio de La Plata como NN. Sus hijas fueron relocalizadas en 1985 por una comisión gubernamental. Por la memoria de Margarita, y en conmemoración a lo que no queremos vivir #NuncaMás.. #MemoriaVerdadYJusticia
Margarita Delgado nació en Las Heras y es una de las desaparecidas de la dictadura.
Nacionales-, Margarita nació en Las Heras Santa Cruz el día 15 de mayo de 1952 y estudio en la Escuela primaria N°3 “Benjamín Zorrilla!. Luego milito en organizaciones, hasta que fue detenida en la localidad de Ensenada junto a su esposo Horacio Bau y sus dos hijas el 27 de noviembre de 1977. Ambos fueron hallados sin vida. Margarita estuvo detenida en los centros clandestinos de detención del circuito Camps, y la comisaría 8 de La Plata. Su cuerpo fue hallado con un tiro en la cabeza y encontrada en el cementerio de La Plata como NN. Sus hijas fueron relocalizadas en 1985 por una comisión gubernamental. Miguel Etchecolatz fue condenado a cadena perpetua por privación ilegal de la libertad, tormentos y homicidios calificados entre los que se encuentra el de Margarita Delgado.
Vidal: “Si se van a ir que se vayan, y si se quedan, que empiecen a invertir”
Provinciales-, Así lo expresó el Secretario General del Sindicato Petrolero, Claudio Vidal, tras protagonizar una asamblea con trabajadores en Cañadón Seco, en el marco de la medida de fuerza iniciada contra la multinacional china por amenaza de despidos. “La situación de SINOPEC es insostenible, y nadie más se puede hacer el desentendido en este tema. Tuvimos que avanzar en una medida de fuerza porque agotamos todas las instancias de negociación, de diálogo, y sin embargo no hay ningún tipo de respuestas para los trabajadores y sus familias” señaló Vidal, en comunicación radial desde Cañadón Seco. “Se dice en los medios que hay un proceso de venta o de traspaso de áreas a otras operadoras. Bueno, que den las explicaciones los que tienen que darlas. El estado es dueño de los recursos, y son los que están en las negociaciones. Que les expliquen a los trabajadores qué es lo que está pasando” sentenció, añadiendo que “las autoridades tienen una oportunidad de solucionar la macana que se mandaron ellos, el sector político, cuando decidieron entregarle las áreas a una operadora que no invertía”. “Estoy molesto porque tengo que dar explicaciones que no tengo. Y se hacen los desentendidos. Están cómodos, gobernando desde un sillón de Gallegos con la excusa de la pandemia. Nosotros estamos acá, con la gente. Este es nuestro lugar, y dónde vamos a seguir estando” puntualizó Vidal. “Los compañeros ayer estaban en los yacimientos, llegaron a sus casas y de recursos humanos les dijeron que no tenían que volver a subir. Otra vez lo mismo. Esta película la vivimos mil veces, ya basta. Si se van a ir, que se vayan pero cuanto antes, y si se van a quedar, que empiecen a invertir, porque no se la vamos a dejar fácil. Nosotros no vamos a permitir que se sigan llevando los recursos de Santa Cruz sin dejar nada para Santa Cruz” finalizó el dirigente.