Provinciales-, La UCR pide la expulsión de Leandro Fadul del partido y de todo aquel que forme parte de gobiernos del Frente de Todos. El Presidente de la convención de la UCR Luis Vera, solicitó al máximo órgano partidario que se disponga la inmediata expulsión del partido de Fadul y de los restantes afiliados que formen parte de cargos de gestión y/o políticos en el gobierno provincial o gobiernos municipales del Frente Para la Victoria. Desde la Unión Cívica Radical emitieron un documento en el que se pide que se aparte del espacio a todo aquel afiliado que forme parte de las filas de alguna de las gestiones del Frente de Todos o Frente Para la Victoria, así como lo hizo Leandro Fadul, antiguo secretario de Hacienda municipal durante la gestión de Roberto Giubetich. El documento firmado por Luis Vera señala: La participación en la gestión de un gobierno que atenta y viola los principios que constituyen el basamento de la doctrina de nuestro partido centenario, es incompatible con la calidad de afiliado a la UCR. El actual Gobierno Provincial, se ha reiterado en la implementación de políticas atentatorias de derechos humanos y contrarias al recto funcionamiento de las instituciones esenciales del Estado Democrático, implementando políticas de supresión de la división de poderes, favoreciendo la cooptación del poder judicial por el poder ejecutivo, convirtiendo a la legislatura en un mero ratificador anulando su función de espacio de debate democrático; amenazando y afectando la libertad de prensa, la libertad de opinión, y privando el acceso a la información pública; convirtiendo al sector público en un mero instrumento para la concreción de negocios privados de funcionarios y amigos; dilapidando los recursos y riqueza de Santa Cruz en post de enriquecimientos particulares; arrojando el resultado de privar a un gran sector de los santacruceños del acceso a bienes esenciales, como el derecho a la salud, al trabajo, a un salario digno, a la educación, a la justicia, y a desarrollar su propio proyecto de vida; todo lo cual hoy se pone en evidencia de modo dramático en la pandemia que atravesamos. La participación en un gobierno de esas características no se compadece con la filiación a nuestro partido político y con los principios de nuestra Carta Orgánica, haciendo imperiosa su expulsión del partido. (Nota: El Diario Nuevo Dia)
Archivos de la etiqueta: politica
La página de pagos Municipal fuera de servicio y darán a conocer una nueva
Las Heras-, A través de las redes sociales de la Municipalidad de Las Heras informa que momentáneamente la página para realizar pagos de tasas e impuestos (http://lasheras.ggmm.com.ar/) se encuentra INHABILITADA. Próximamente daremos a conocer la nueva página que incluye mejoras en el servicio de la misma.. Sepan disculpar las molestias ocasionadas.
Desde la Municipalidad comenzaron con el Acondicionamiento de calles
Las Heras-, La Secretaria de Obras Públicas de la Municipalidad de Las Heras, se encuentran en la tarea de rellenar y repasar las calles, que se encuentran en mal estado y en las cuales se puede trabajar con maquinaria pesada. Aprovechando el excelente clima, en los próximos días, se continuará avanzando sobre distintos puntos.
Comunicado sobre Asueto Municipal
Las Heras-, A través de la página oficial de la municipalidad, informan que; “En el marco de continuidad de la medida de distanciamiento social por la propagación del brote COVID-19, se informa a la comunidad que por Decreto N° 233/2020 se establece asueto en todo el ámbito de la Administración Pública Municipal de Las Heras desde fecha 24 al 30 de Agosto del 2020 inclusive. Durante este período, se mantendrán guardias mínimas a fin de asegurar la continuidad de los servicios esenciales. Quedan exceptuadas del asueto la Secretaría de Desarrollo Urbano Tierra y Catastro, la Secretaría de Obras y Planeamiento Urbano, y la Secretaría de Hacienda e Ingresos Públicos, las cuáles cumplirán funciones habituales bajo las recomendaciones de la autoridad sanitaria. Asimismo, se informa que se encontrará suspendida la atención al público del Departamento de Compras, Departamento de Pagos, Departamento de Sueldos y Mesa de Entrada de la Secretaría de Hacienda e Ingresos Públicos durante la semana del 24 al 30 de Agosto de 2020, debido al desarrollo de inventarios y patrimonio dispuesto por Decreto N° 223/2020. Los medios de contacto disponibles para evacuar dudas y consultas generales, efectuar denuncias o realizar trámites digitales, se detallan en la imagen.
Jubilados y pensionados. Con el aumento del 7,5% habrá un incremento del 28,9% en el año
Nacionales-, La ANSES informa que a partir del aumento de 7,5 por ciento de septiembre el acumulado en lo que va del año será del 28,9 por ciento para las jubilaciones y pensiones más bajas. Eso significa que en el primer semestre del año 2020 el haber mínimo aumentó, en términos reales, un 5,5%, recuperando así parte de la pérdida producida entre septiembre de 2017 y diciembre de 2019 de un 19,5 por ciento. Con este incremento, alrededor del 85 por ciento de los jubilados y pensionados tendrán aumentos en sus haberes por encima de la inflación. Asimismo, también se ven alcanzadas por esta suba las Pensiones No Contributivas (PNC), la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Universal por Embarazo (AUE) y las asignaciones familiares. Cabe destacar las otras medidas aplicadas por el Gobierno Nacional para proteger los ingresos de las personas mayores: En los meses de diciembre y enero se otorgaron dos bonos extraordinarios de hasta 5.000 pesos para jubilados y pensionados, esta medida alcanzó al 65 por ciento de las y los beneficiarios de más bajos ingresos cubriendo a 4,5 millones de personas. A su vez, para morigerar el impacto de la crisis sanitaria y económica derivada de la Pandemia del COVID-19, en abril de 2020, se asignó un bono de hasta 3.000 pesos. Esta medida benefició al 63 por ciento de los jubilados y pensionados de más bajos ingresos alcanzando a más de 4,3 millones de personas. Desde diciembre de 2019 se impulsaron otras medidas con impacto indirecto sobre el poder adquisitivo de las y los jubilados, entre ellas se pueden mencionar: el Vademécum de más de 170 medicamentos gratuitos para afiliados del PAMI, siendo que los jubilados y pensionados de los haberes más bajos destinaban el 30 por ciento de sus ingresos a la compra de remedios. De la misma manera se decidió el congelamiento de las tarifas de servicios públicos y la suspensión del pago de las cuotas de los créditos de ANSES. ans
Yapura pide a las autoridades provinciales la prohibición del personal de Chubut
Las Heras-, La Edil Yapura solicita al Dip. por pueblo Hernán Elorrieta mediante resolución gestiones correspondientes para prohibir el acceso al personal del Chubut a yacimiento los perales.- Con respecto a la disposición que plantea la Operadora YPF , en ingresar personal de la Provincia de Chubut radicados en Sarmiento para realizar actividades laborales en Yacimiento Los Perales. En mi carácter de Presidenta del Honorable Concejo Deliberante de Las Heras, le solicitó mediante Resolución al Diputado por Pueblo Sr. Elorrieta Hernán, gestionar ante el Ministerio de Producción de la Provincia de Santa Cruz, a los fines de comunicarle que resuelvan de forma urgente las medidas acogidas por parte de la Operadora, que faculta a los trabajadores de Chubut a ingresar a trabajar al Yacimiento, exponiéndonos al contagio del COVID-19 a toda la comunidad de Las Heras. Solicito y exijo al Gobierno Provincial, Ministerio de la Producción y al Diputado por Pueblo prohíban el ingreso al Personal del Chubut. Hoy como desde el principio, considero fundamental proteger y resguardar la Salud de cada Habitante de nuestra Comunidad. Saluda atentamente. Andrea Yapura Presidente HCD.-
Avanza la construcción de la garita de ingreso
Las Heras-, La garita de control de ingreso a Las Heras continúa a buen ritmo. La misma será esencial para saber quiénes entran y salen de la ciudad, monitorear mediante cámaras de vigilancia, así como controlar la documentación y tránsito a todas horas. La obra consta de unos 300 m2 y va a garantizar más seguridad para todos los vecinos de Las Heras. Pronto va a estar finalizada.
Gobierno provincial ordena cerrar los casinos en todo el territorio santacruceño
Provinciales-, El nuevo decreto firmado por la gobernadora Alicia Kirchner es el 997/20. extiende el aislamiento y el distanciamiento en ciudades como la de Caleta Olivia hasta el 30 de agosto. El mismo adhiere a los términos del DNU Nº 677, quedando alcanzadas todas las localidades que integran el territorio provincial por las normas que componen el Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio , con limitaciones específicas para las localidades de Río Turbio, 28 de Noviembre, El Calafate y Puerto San Julián. Además se determina que Río Gallegos continuará regida por las normas del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio hasta el 30 de agosto. El Decreto lleva la firma de todos los ministros y consta de 4 títulos con sus respectivos capítulos. En ellos se establecen nuevos horarios para los comercios, delibery y se autorizan salidas recreativas según modalidad específica, entre otras cuestiones. En su título 1 DEL DISTANCIAMIENTO SOCIAL PREVENTIVO Y OBLIGATORIO, se establece que las disposiciones que regulan el Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio serán aplicables en las localidades que integran la provincia de Santa Cruz con excepción de la ciudad capital Río Gallegos y tendrán una vigencia desde la fecha del dictado del presente hasta el día 30 de agosto inclusive del corriente año. En el Capítulo 1° se determinan las DISPOSICIONES ESPECIALES DENTRO DEL DISTANCIAMIENTO SOCIAL PREVENTIVO Y OBLIGATORIO PARA LAS LOCALIDADES de 28 de Noviembre, Río Turbio, El Calafate, Puerto San Julián y zonas de influencia. En él se detallan las especificaciones para estas ciudades. En este sentido se fijan las limitaciones a la circulación de acuerdo a la terminación del número de documento nacional de identidad, conforme a la modalidad que se detalla en el artículo 8°. En el siguiente artículo se establece que el funcionamiento de las actividades económicas, comerciales, industriales y de servicios será en horario corrido desde las 10:00 hs hasta las 20:00 hs, debiendo cumplimentar estrictamente los protocolos sanitarios aprobados por la autoridad sanitaria provincial. Las prohibiciones están establecidas en los artículos 11 y 13; mientras que en el 12 se determina la suspensión del funcionamiento de casinos y salas de juegos (en las localidades que tengan habilitado dichos rubros), así como la realización de las actividades deportivas en clubes y/o gimnasios de las localidades de 28 de Noviembre, Río Turbio, El Calafate, y Puerto San Julián hasta el día 30 de agosto inclusive del corriente año. En el mismo sentido quedan suspendidos por el mismo plazo -en el ámbito de las localidades aludidas precedentemente- todo tipo de encuentros religiosos. En el Capítulo 2 se encuentran las DISPOSICIONES COMUNES DENTRO DEL DISTANCIAMIENTO SOCIAL PREVENTIVO Y OBLIGATORIO del resto de las localidades. Se recuerda la prohibición de reuniones o encuentros sociales de todo tipo y se establece que la infracción de esta norma deberá ser denunciada por la autoridad interviniente a fin de que la autoridad competente determine si se cometieron los delitos previstos en los artículos 205 y 239 del Código Penal de la Nación . En su artículo 23° se destaca que que si se verificare en las localidades alcanzadas por Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio una señal de alarma epidemiológica o sanitaria dentro de su jurisdicción, los Centros Operativos de Emergencia Local quedarán facultados para requerir al Poder Ejecutivo Provincial se excluya de las disposiciones antes mencionadas, y pasen a ser alcanzados por el marco normativo del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio , a cuyos efectos se dará intervención inmediata a la autoridad sanitaria provincial para evaluar su procedencia. En cuanto al Título 2 del Decreto DEL AISLAMIENTO SOCIAL PREVENTIVO Y OBLIGATORIO; se determina que las disposiciones que regulan el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio serán aplicables en la ciudad capital Río Gallegos y zonas de influencia. Las presentes medidas tendrán una vigencia desde el día 17 de agosto hasta el día 30 de agosto inclusive del corriente año. En su artículo 28° se establece la ampliación horaria de comercios. En este sentido se determina que el funcionamiento de las actividades y servicios habilitados en la ciudad de Río Gallegos se efectuará según la siguiente modalidad: i.- Supermercados desde las 08:00 hasta las 19:00 hs; ii.- Comercios de cercanía de productos alimenticios y artículos de limpieza desde las 08:00 hs hasta las 21:00 hs; iii.- Farmacias: horario corrido desde las 08:00 hs hasta las 21:00 hs; iv.- Comercios en general bajo venta de plataforma electrónica y/o telefónica mediante la modalidad de entrega a domicilio (venta de ropa, jugueterías, regalarías, accesorios, etc) desde las 10:00 hs hasta las 19:00 hs, que se realizará conforme la habilitación que especifique la autoridad municipal; v.-El servicio de delivery de comidas elaboradas funcionará hasta las 22:00 hs. Se deja establecido que los adultos mayores y personas de riesgo tendrán prioridad de atención desde las 12:00 hs hasta las 14:00 hs. Además, todas las actividades y servicios detallados deben cumplimentar estrictamente los protocolos sanitarios aprobados por el Ministerio de Salud y Ambiente de la Provincia. Quedarán exceptuados del horario establecido las estaciones de servicio para expendio de combustible así como farmacias de turno, los que prestarán servicios en sus horarios habituales. Se establece que queda prohibido, en todos los ámbitos de trabajo, la reunión de personas para momentos de descanso, esparcimiento, almuerzo o cualquier otro tipo de actividad que se realice en espacios cerrados sin el estricto cumplimiento de la distancia social de dos (2) metros entre los concurrentes y sin ventilación adecuada del ambiente. La parte empleadora deberá adecuar los turnos de descanso, los espacios y los controles necesarios para dar cumplimiento a lo establecido. Por otra parte en el artículo 29° y a los efectos de realizar las salidas autorizadas las personas deberán circular en el ámbito de la ciudad de Río Gallegos y zonas de influencia en los horarios preestablecidos en el artículo anterior y de acuerdo a la terminación del número de Documento Nacional de Identidad conforme la siguiente modalidad. También se establece que en beneficio de la salud y bienestar psicofísico de las personas, se permitirán salidas en carácter …
Seguir leyendo «Gobierno provincial ordena cerrar los casinos en todo el territorio santacruceño»
Petroleros continúan con la manifestación pacífica contra la operadora Sinopec en LH3
Las Heras-, El conflicto de Sinopec continua y se espera hasta el 24 de agosta tras la conciliación obligatoria. Mientras tanto desde las redes sociales se dio a conocer que el Sindicato Petrolero Sede Las Heras, hasta la fecha se continúa con la manifestación pacífica contra la operadora de bandera China Sinopec Argentina E&P. La manifestación se está llevando adelante en los almacenes que la misma operadora posee en la planta deshidratadora Las Heras 3 (LH3) . Encabezan las manifestaciones el referente local Diego Morales y CD Rubén Roa y Tomas Monteros colaboradores y delegados de todas las empresas afectadas al área de Sinopec
Conciliación obligatoria: Vidal mantiene firme la postura de defender los puestos de trabajo
Provinciales-, Hubo audiencia de conciliación obligatoria, a través de teleconferencia. Desde Petroleros Privados manifestaron que no cederán frente al intento de la multinacional china de dejar trabajadores en la calle. Se pasó a un cuarto intermedio hasta el 24 de agosto.. Esta tarde, bajo la modalidad de teleconferencia, se realizó una audiencia de conciliación obligatoria entre los representantes del Sindicato Petrolero convencional y jerárquico, funcionarios provinciales y nacionales, y dirigentes de la operadora SINOPEC, buscando llegar a un acuerdo respecto a los 400 despidos impulsados por la multinacional china. “Nosotros creemos en el diálogo y queremos llegar a una solución, pero no vamos a ceder en nuestro compromiso con los trabajadores y sus puestos de trabajo” manifestó Claudio Vidal, concluido el encuentro. “SINOPEC está siendo un ejemplo de todo lo que no debe hacerse en esta provincia” puntualizó el dirigente. Desde Petroleros Privados, junto con Vidal, participaron de la audiencia por telefonferencia el Secretario Adjunto Rafael Guenchenen, y el Gremial Carlos Monsalvo. También hubo representantes del Sindicato de Petroleros Jerárquicos, el Gobierno Provincial (el jefe de Gabinete, Leonardo Álvarez, junto al ministro de Trabajo, Teodoro Camino y el secretario de Trabajo, Sergio Viotti) y el Nacional (a través del subsecretario de Hidrocarburos de la Nación, Juan José Carabajal). La próxima audiencia será el 24 de Agosto, donde se espera poder llegar a una resolución respecto de la situación de estos 400 trabajadores, ya que concluye el periodo de conciliación obligatoria.