Durísimo, Que el Ministro Álvarez explique a los santacruceños por qué en esta provincia rica, tenemos un pueblo empobrecido

Provinciales-, El referente sindical Claudio Vidal público un duro mensaje al Ministro provincial Leo Alvarez, que dice textualmente: “Me avisan mis colaboradores que esta mañana el ministro Leo Álvarez hizo declaraciones hablando sobre mí. Si cree que agrediéndome va a lograr que me distraiga de trabajar por el bienestar de la gente, se equivoca. Y mucho. Seguramente está enojado porque desde Petroleros hicimos una denuncia en la Justicia ya que Sinopec está contaminando y la Secretaría de Ambiente que hizo una inspección en diciembre pasado no ha logrado resolverlo. Los residuos contaminados se están quemando en un horno del Puerto de Caleta Paula de dudosa habilitación y ese puerto está en jurisdicción del Ministerio de Producción. Esos residuos deben ser quemados dentro del yacimiento para evitar riesgos para la población en general y mantener los puestos de trabajo en la empresa. Creo que al preocuparse más por mi que por sus responsabilidades como funcionario público le muestra a la sociedad santacruceña la peor cara de la política, la de los políticos que se dedican a criticar a los demás en lugar de trabajar por los que menos tienen, por el pueblo santacruceño. Pienso que quienes tienen puestos de responsabilidad tienen que honrarlos y trabajar las 24 horas para resolver los problemas de la gente. Gente que hoy la pasa mal. Señor Leo Álvarez, el ministerio de Producción es un lugar de mucha responsabilidad en el gobierno de la provincia y no se ve nada para la gente. No pierda tiempo conmigo, dedíquelo a explicarle a los santacruceños y santacruceñas por qué en esta provincia rica tenemos un pueblo empobrecido. Yo seguiré trabajando, desde el lugar que me encuentre, para que todas las familias puedan mandar a sus chicos a la escuela, para que los padres no necesiten mandar a sus hijos a un merendero y para que los mayores vivan una jubilación digna.

Ocho nuevos puntos se trataron en sesión en el H.C.D.

Las Heras-, Una nueva sesión ordinaria se realizó este 28-03-2019 a las 10:00 hs, en la sala de sesiones “Héroes de Malvinas” del Honorable Concejo Deliberante- Los puntos que se trataron fueron los siguientes: Punto nº 1: aprobación de acta nº 831.(aprobado) Fuera del orden del día Punto nº 2: proyecto de declaración presentado por la concejal Yapura, para declarar de interés municipal y cultural el día 2 de abril “día de concientización sobre el autismo”. (Aprobado) Punto nº 3: proyecto de ordenanza presentado por el concejal Quilogran, para regularizar la tenencia responsable de animales de campo.(aprobado – pase a comisión) Punto nº  4: proyecto de resolución presentado por la concejal  Salvatierra, para citar a la  jefa y directora de comercio y bromatología de la municipalidad de Las Heras.(aprobado) Punto nº 5: proyecto de ordenanza presentado por la concejal Salvatierra, para disponer el nombre “6 de octubre” al gimnasio municipal ubicado en el barrio Güemes. (Aprobado) Punto nº 6: nota presentada por la concejal Salvatierra, solicitando se de lectura a las notas nº 261/19 con fecha 20/03/19 y nota 263/19 (citar al asesor legal) Punto nº 7: proyecto de ordenanza presentado por el concejal Quilogran, para designar el nombre “margarita delgado” a alguna calle, espacio verde, o paseo público  del ejido urbano municipal. (Aprobado con modificación) Punto nº 8: nota presentada por la concejal Yapura, para elevar nota de referencia  D.E.M LH- e003 2019.(aprobado)

Piden para nuestra ciudad una Oficina de Violencia Doméstica

Las Heras-, Lo hizo el diputado del Frente para la Victoria – Partido Justicialista, Víctor Álvarez al Tribunal Superior de Justicia, a través de un proyecto de Resolución. Considera la necesidad de poner a disposición de las víctimas un cuerpo interdisciplinario que aborde esta problemática. El diputado por el Pueblo de Las Heras, Víctor Álvarez, presentó días atrás un proyecto solicitando al Tribunal Superior de Justicia, la creación y puesta en marcha de una Oficina de Violencia Doméstica en esa ciudad, con el objeto de “dar una respuesta integral, desde un abordaje interdisciplinario, a vecinos y vecinas víctimas de este tipo de violencia”, señaló. De acuerdo a la información de la que dispone el legislador “se han registrado durante los últimos dos años, más de 350 hechos de violencia denunciados”, donde “en el 99% de los casos, las víctimas son madres, hijas, novias, concubinas o esposas”, como así también que “es de suponer que los casos reales superan ampliamente a los registrados por los organismos intervinientes”, ya que “muchas víctimas no se animan a realizar la denuncia”. Es por ello que Álvarez sostiene que “contando con una OVD, protegemos a nuestros vecinos evitando la revictimización de las personas, ya que se podría brindar un abordaje integral, realizado por un equipo interdisciplinario y dependiendo del grado de riesgo en el que se encuentran, la Justicia tomará las medidas pertinentes en forma inmediata”, con el objeto de “proteger psicológicamente a la víctima, y brindarle una respuesta efectiva e inmediata a su situación”. Cabe destacar que la Oficina de Violencia Doméstica (OVD) fue creada en 2006 por la Corte Suprema de Justicia de la Nación con el objetivo de facilitar el acceso a justicia de las personas que, afectadas por hechos de violencia doméstica, se encuentran en situación de especial vulnerabilidad. En 2016, el Máximo Tribunal amplió las funciones de la Oficina y comenzó a atender casos de trata de personas con fines de explotación sexual y/o de explotación de la prostitución. En estos casos, la Corte Suprema indicó que pueden realizar denuncias las personas afectadas y también personas que tengan un vínculo familiar y/o afectivo con las personas damnificadas. La OVD trabaja de manera interdisciplinaria durante las 24 horas, todos los días del año. Brinda un real acceso a justicia a la ciudadanía, a la vez que se constituye en un servicio para quienes integran la magistratura, proveyendo los recursos necesarios para ejercer plenamente su labor jurisdiccional. (Nota: Tiempo Sur)

Auxiliares de educación definen paro y movilización para el 4 de abril

Provinciales-, Tras el plenario de delegados, los trabajadores Auxiliares de ATE Santa Cruz definieron un paro con movilización, carpa y olla popular para el 4 de abril, ante las irregularidades en el pago y la persecución laboral. Exigen la renuncia del Director Provincial de Administración Presupuestaria. El plenario realizado esta mañana en el CDP de ATE Santa Cruz definió la realización de las medidas de fuerza con movilización exigiendo la Regularización de la situación de los Auxiliares de Gestión Privada, pago en tiempo y forma y pases a planta permanente. Asimismo piden añadir a las y los Auxiliares de la Educación que no trabajan en instituciones Educativas al incremento salarial de los $1500. Por otro lado el cese de persecución y violencia laboral en cada sector de trabajo.Pases a Planta Permanente de todos las y los Auxiliares. Renuncia de Hector “Chino” Salinas Director provincial de administración presupuestaria. (Prensa ATE Santa Cruz)

Nueve fueron los puntos tratados en la última sesión

Las Heras-, La semana pasada se realizó una nueva sesión ordinaria correspondiente al día 21-03-2019 a las 10:00 hs, en la sala de sesiones “Héroes de Malvinas” del Honorable Concejo Deliberante- Los puntos que se trataron fueron los siguientes: A las 10:11 hs. nota ingresada por el concejal Quilogran Punto nº 1: aprobación de actas n° 827,828,830. – (aprobado) Punto nº 2: proyecto de resolución presentado por la concejal Salvatierra, para solicitar a la secretaria de desarrollo urbano, tierra y catastro, informe de calles, pasajes y manzanas a ceder. –    (aprobado) Punto nº 3: proyecto de ordenanza presentado por la concejal Salvatierra, para incorporar todo lo expuesto en el decreto n° 21/18 como modificación de la ordenanza n° 1555/18.-(aprobado) Punto n° 4: proyecto de ordenanza presentado por la concejal Bilbao, para establecer el instrumento legal, moratoria para los contribuyentes dependientes del municipio local.-(aprobado) FUERA DE LA ORDEN DEL DÍA Punto n° 5: conformación de comisiones del honorable concejo deliberante.-(aprobado) Punto n° 6 : proyecto de resolución presentado por la concejal Salvatierra , para solicitar al departamento ejecutivo municipal rendiciones contables de los ejercicios 2017, 2018 y 2019.-(aprobado) Punto n° 7: nota presentada por la concejal Yapura, elevando nota presentada por el sr. Gómez y el sr. Vargas Rodrigo.-(pase a comisión para su tratamiento) Punto n° 8: proyecto de resolución presentado por la concejal Bilbao, para conocer las normativas impuestas en el decreto municipal n° 044/18 (beneficios a empleados municipales).-(desaprobado) Punto n° 9: proyecto de resolución presentado por la concejal Bilbao, para solicitar al departamento ejecutivo municipal decretos faltantes 2016, 2017, 2018 y 2019.-(aprobado) La Sesión finalizo a las 11: 17 hs.

Se va un médico y Jubilados juntan firmas y las presentan a las autoridades provinciales

Las Heras-, El Centro de Jubilados y Pensionados “Hebras de plata”, elevan nota al director del hospital a  la Sra. Ministro de Salud, a la Sra. Gobernadora y a la comunidad en general. El motivo es el alejamiento del Dr. Alejandro Arroyo quien brinda la atención médica a nuestros adultos mayores en el Centro de Salud Hebras de Plata (Centro de Jubilados y Pensionados). En la nota manifiestan que hoy ven con mucha tristeza y lágrimas en sus ojos a sus pacientes  retirarse del consultorio, al enterarse que se aleja definitivamente de nuestra localidad. Aunque en alguna oportunidad era requerido por sus pacientes esperando que terminen sus guardias y concurra a dicho Centro para poder sacar turnos y ser atendidos, si bien en un principio atendía toda la semana, al tener cada vez más profesionalismo, el sentido humanitario, hacia nuestros mayores. Desde el Centro de Jubilados siempre brindamos toda la predisposición para mantener el Centro de Salud funcionando, colaborando con internet para emitir los bonos de consulta, teléfono fijo, servicios, etc. La renuncia del doctor y su alejamiento de la localidad, demuestra que no cuidamos a los profesionales que vienen a nuestra localidad a trabajar, hemos visto en el transcurso de todo este tiempo el desgaste que le ocasionan el cual se puede evitar, teniendo que soportar las horas de trabajo en este servicio o sea las guardias, saber por qué renuncian los médicos en la Salud Publica Son situaciones lamentables que se repiten y se seguirán produciendo si no se toma conciencia, y en este caso el daño que se está haciendo, este profesional seguramente tendrá abierta las puertas en otra provincia, pero la tristeza que genera que en nuestra localidad se cierra una puerta, quedando inmersa de dolor, nuestra gente que se quedara sin la atención. Nos duele mucho esta situación y que nadie haga nada para evitar que sigan renunciando médicos. Esperando que pronto sean más. Para que puedan evitar tanto desgaste, y sobre todo para realizar este trabajo lleno de humanidad que es nada más y nada menos que resolver problemas respecto de lo que es único en cada persona, “ su vida”. Sin otro particular quedando a la espera que se revierta tal situación, por tal motivo esta comisión Directiva, como jubilados, pensionados, retirados y asociados, acompañan con sus firmas para ser tratada y evaluada la problemática que ocasiona, a las personas que concurren diariamente para su atención de un Geriatra, Generalista, Psiquiatra y Cirujano como es el  Dr. Arroyo. Atentamente. Siguen firmas:

La Municipalidad lanzo una página web para pagar todos los impuestos municipales

Las Heras-, La Municipalidad lanzó un nuevo sitio web para que los contribuyentes puedan pagar los impuestos municipales desde cualquier computadora o dispositivo móvil. Además brinda la posibilidad de hacer los pagos con todas las tarjetas o descargar cupones de RapiPago y Pago Fácil. Los impuestos que se pueden abonar en dicha pagina son Impuesto Inmobiliario, Impuesto Automotor, Impuesto Comercial, e Impuesto Cementerio. Además, en las próximas semanas se añadirán la Tasa de Servicios Municipales y el Impuesto Telefónico. Para poder ingresar al sitio, los contribuyentes deberán solicitar primero un código único web, enviando un correo electrónico a la Dirección de Rentas Municipales. El mail es mlh.rentas.recaudaciones@gmail.com Luego de enviar el correo, se recibirá un código único, con el cual se podrá ingresar al sitio http://lasheras.ggmm.com.ar/ y allí acceder a los ítems a pagar. Los pagos podrán hacerse a través de las tarjetas American Express, Diner Club, MasterCard, Cabal, Naranja, Visa, Visa Débito, Favacard, Líder, Nevada, Italcred, Argencard, Maestro, Cordobesa, Débito MasterCard y Nativa. También se puede solicitar un cupón para hacer el pago por Pago Fácil o RapiPago.

Hoy “Vidal” compartirá por sexta vez los números del sindicato ante los petroleros

Provinciales-, Será en la asamblea de memoria y balance, que se realizará este día viernes en Río Gallegos. Desde el inicio de su mandato, el dirigente hizo pública la gestión económica del sindicato, otorgando transparencia al manejo de fondos de la institución. A las 13 horas del día viernes, en el complejo deportivo recientemente adquirido en Rio Gallegos, se realizara la sexta asamblea de memoria y balance desde la asunción de Claudio Vidal como Secretario General del Sindicato Petrolero. Durante la misma, se detallarán los ingresos e inversiones realizadas durante el ultimo año, poniendo a consideración de los afiliados su conformidad con la gestión económica sindical.

Se realizara una nueva sesión en el H.C.D.

Las Heras-, Desde el área de prensa, se dio a conocer el Orden del día, que se tratara en la sesión extraordinaria hoy jueves 21 de marzo a las 10:00 hs, en la sala de sesiones “Héroes de Malvinas” del Honorable Concejo Deliberante- Punto nº 1: aprobación de actas n° 827,828,830. – Punto nº 2: proyecto de resolución presentado por la concejal Salvatierra, para solicitar a la secretaria de desarrollo urbano, tierra y catastro, informe de calles, pasajes y manzanas a ceder. Punto nº 3: proyecto de ordenanza presentado por la concejal Salvatierra, para incorporar todo lo expuesto en el decreto n° 21/18 como modificación de la ordenanza n° 1555/18.-

El estado Pcial. participo de la fiesta de La Estepa y hubo reunión con el Intendente

Las Heras-, El gobierno se encuentra participando de la 3° Fiesta de la Estepa Patagónica en la localidad de Las Heras. En ese marco el Secretario de Estado de Gobierno e Interior de la provincia, Martín Chávez, mantuvo una reunión con el intendente de Las Heras, donde dialogaron sobre la situación fiscal, coparticipación y la situación de las Cajas provinciales (CSS y CPS). Durante la jornada de ayer el Secretario de Estado recorrió el predio de los artesanos y visitó el sector donde se desarrollan las principales actividades de la Fiesta de la Estepa. Además, Chávez, se reunió con el intendente con quien se viene trabajando en relación a diversos temas. El representante del gobierno provincial dialogó con José María Carambia sobre la situación fiscal del municipio. Las Heras ha recibido un incremento en los recursos coparticipables a partir de la adecuación en el año 2016 basada en el Censo 2010, la cual repercutió positivamente en la comuna. Según explicó el Secretario de Estado, desde el gobierno se viene trabajando con los intendentes para conocer la opinión de estos sobre un nuevo sistema de coparticipación. La gobernadora Alicia Kirchner en su discurso de apertura de sesiones legislativas de 2019, el pasado 1° de marzo instó a todos su gabinete a trabajar en la generación de un proyecto que en este sentido que satisfaga a todos. «Creemos importante conversar con los intendentes para conocer la situación en la que se encuentran en relación con la coparticipación y cómo piensan que debe ser el proyecto que se impulse en relación con las demandas de todos los ciudadanos y ciudadanas. Es importante que los municipios regularicen su situación con la Caja de Previsión Social y con la Caja de Servicios Sociales de la provincia. Tenemos que generar un proyecto de ley que permita el cumplimiento de las obligación que tienen los municipios, hasta ahora quien garantiza el sostenimiento es el Estado Provincial» explicó Martín Chávez. «Creemos en la posibilidad de poner en vigencia un federalismo fiscal que dote de los recursos necesarios a los municipios para que estos puedan hacer frente a sus obligaciones, como es el pago con ambas Cajas -algo indispensable y fundamental para la comunidad santacruceña. Lo que notamos es la sustentabilidad de la Caja sería posible si los municipios pagaran sus obligaciones, sino todo el peso recae en el gobierno de la provincia» agregó el funcionario. Según el Secretario de Estado, «es fundamental seguir trabajando para que todos asumamos las responsabilidades en el sentido que corresponde, el estado provincial colabora constantemente con los Municipios, necesitamos que esta relación sea de ida y vuelta. Desde la Provincia el objetivo es dotar a las comunas de recursos que les permitan cumplir las obligaciones, como son los aportes a la CPS y a la CSS, de esta manera se nutre de recursos económicos para hacer sustentable un sistema que nos beneficia a todos los santacruceños y santacruceñas». (La Vanguardia del Sur)