El bloque SER UNIDOS realizó la 1ra reunión después de romper con el Frente de Todos

Provinciales-, Cabe recordar que semanas atrás, se anunció que los diputados de SER Santa Cruz decidieron irse del bloque del Frente de Todos para crear uno propio, aludiendo destrato por el oficialismo. Como fue anunciado días atrás, los diputados del espacio político Somos Energía para Renovar Santa Cruz tomaron la decisión política de alejarse del bloque Frente de Todos, en la legislatura provincial. Se trata de los diputados provinciales José Luis Garrido, Hernán Elorrieta, Miguel Farías y Patricia Moreyra. Por medio de un documento, manifestaron que los motivos son muy claros, numerosos y de público conocimiento, y que la situación de Santa Cruz, y principalmente de sus habitantes, es inadmisible: “La función primigenia de las políticas de estado están ausentes y las presentes, claramente son insuficientes y desacertadas”, enfatizaron. “Es por ello, que invitamos a los legisladores de otras bancadas y/o pertenencia partidaria a sumarse e iniciar las políticas correctas que fomenten y construyan las posibilidades necesarias para la generación de actividades productivas privadas y la generación de empleo, la eficacia en la administración del estado y con los trabajadores del sector público con salarios que cubran la canasta básica, no con sueldos de miseria”, resaltaron. “Luego de casi dos años de participación en el Frente de Todos y palpar el destrato político, en nuestro aporte y de ver que en la línea de tiempo la repetición de las políticas de estado son siempre de pobre resultado, acumulando un saldo negativo histórico, que han llevado a la provincia al desfinanciamiento y a sus habitantes al empobrecimiento y a la falta de desarrollos personal y colectivo, en una sociedad que cada vez mas y con toda razón exige, trabajo, educación, salud, justicia, entre otras cosas que son indiscutiblemente responsabilidad absoluta de la política”, subrayaron En este sentido, expresaron que “todo lo expuesto es el causal de la realidad que viven los santacruceños”: “Creemos firmemente en que la política es la herramienta por la cual se solucionan las necesidades y se genera el bienestar común, pero sin la vocación de servicio de los representantes legislativos y ejecutivos es imposible intentar cambiar este derrotero desacertado respecto a lo que vive el pueblo y lo que decide el gobierno de una provincia que tiene todas las condiciones para ser un modelo a seguir si decidiera potenciar sus recursos y gobernar para el pueblo”, expusieron. “Desde este nuevo espacio político y pluralista, continuáremos aportando nuestro trabajo legislativo en defensa de todos los habitantes de Santa Cruz. Porque consideramos que la obligación que tenemos es con el pueblo y para el pueblo. Porque entendemos que el destino de la provincia está comprometido cuando vemos el egoísmo partidario por sobre el interés común”, continúa el comunicado. “Nosotros trabajamos para llevar proyectos que saquen a los santacruceños de esta espiral descendente, nosotros instamos a trabajar por la Santa Cruz grande, desarrollada con un pueblo feliz que tenga trabajo, salud, educación, justicia y representantes que cumplan con el pueblo y no con intereses personales y de sector. Hay que gobernar para el pueblo”, culminaron. (Diario el Cóndor)

Infórmate que tenes que hacer para justificar tu No voto, o pagar la multa

Nacionales-, Se informa a la ciudadanía en general que, a los fines de justificar la no emisión del voto en las pasadas elecciones P.A.S.O. del 12 de setiembre, se deberá ingresar al siguiente link: http://infractores.padron.gov.ar/ Allí se cargará la documentación respaldatoria, junto a los datos personales del ciudadano, y se emitirá la constancia respectiva. Quienes deban abonar una multa, en el mismo link se podrá generar la boleta de pago.- Se aclara que no haber participado en esta elección no afecta su posibilidad de votar en las próximas elecciones generales del 14 de Noviembre. SECRETARIA ELECTORAL DISTRITO SANTA CRUZ

Maestro Inicial cobrara 47 mil pesos tras oferta salarial del CPE

Provinciales-, Conforme a lo dispuesto oportunamente durante el transcurso del día en las instalaciones del quincho de FOMICRUZ se reanudó la negociación paritaria entre los representantes del Consejo Provincial de Educación y los gremios docentes ADOSAC y AMET. En la extensa jornada de trabajo, que tuvo un cuarto intermedio promediando la negociación, el gobierno provincial acercó la propuesta salarial consistente en un aumento del 5% acumulativo con los haberes del mes de octubre. El incremento propuesto implica que el cargo maestro de grado, denominado en la negociación paritaria cargo testigo, percibirá un salario de $ 47.721,90. En este sentido lo representantes paritarios del CPE destacaron que en relación a la última paritaria nacional, en la cual se acordó como salario mínimo garantizado docente $ 40.000, la provincia de Santa Cruz con este incremento propuesto, supera en un 19% lo acordado en la instancia nacional. En la última reunión paritaria desarrollada durante el mes de marzo el incremento acordado con los gremios docentes fue de 36,2 % .El nuevo aumento salarial propuesto permite llegar a un porcentaje del 41,3. (Tn Rio Gallegos)

Carambia: Tenemos que seguir redoblando los esfuerzos para transformar nuestra provincia.

Provinciales-, Antonio Carambia utilizo sus redes sociales para manifestar su alegría antes los resultados de las elecciones PASO del dia domingo. El legislador nacional, voto temprano en la localidad de Las Heras para luego viajar hasta la capital de la provincia y esperar los resultados correspondientes. Carambia ya conocidos los resultados, publico en sus redes sociales una imagen del acompañamiento junto a Claudio vidal y un mensaje por los resultados: «Felices del resultado en las urnas. Ahora tenemos que seguir redoblando los esfuerzos para transformar definitivamente el rumbo de nuestra provincia. Gracias a todos los que trabajaron para hacer esto posible, a los amigos y amigas de Moveré, de Ser, a Josema Carambia, a Hernán Elorrieta y a Claudio Vidal. #SerUnidos ¡A seguir trabajando!» fue el mensaje del Diputado Nacional Antonio Carambia.

Vidal: Este es un nuevo espacio que plantea un proyecto para poner de pie a Santa Cruz

Provinciales-, Así lo manifestó Claudio Vidal, el candidato a diputado nacional del partido Ser Unidos, habló y dio su mensaje en la capital provincial luego de finalizados los comicios en el día de ayer. Quedan dos meses para definir la banca de diputados nacionales y en su discurso expresó, «quiero agradecer a cada uno de ustedes, a cada compañero/a, cada hombre, mujer, vecino, vecina, de toda esta provincia que confió en nosotros a comienzos del 2019, agradecer a los que se sumaron que aportan muchísimo a este gran proyecto de renovación, sinceramente a los que tuvimos la capacidad y madurez política de conformar un nuevo espacio en donde se plantea la generosidad la apertura y las ganas de trabajar en un proyecto que permita poner de pie a Santa Cruz, estoy emocionado, falta mas del 32, 33% de las mesas, y nosotros hoy ya superamos ampliamente los resultados del 2019, esto quiere decir, que 36.000 almas de Santa Cruz acompañan este proyecto, que tiene como finalidad , representar a cada uno de Uds. reconstruir una provincia con igualdad de condiciones para todos, que pueda generar empleo, que pueda pagar salarios dignos a sus trabajadores , reconstruir una provincia que termine con la pobreza». El referente político hizo duras críticas al gobierno provincial y referentes políticos, por el estado en el que se encuentra la provincia, desempleo, pobreza, sumidos en la inflación y en este sentido dijo, «en esto tengo que ser critico porque me duele en el alma ver dirigentes políticos oficialista y de la oposición que muchas veces fue funcional, de una provincia que realmente no existe, no se están dando cuenta que hay pobres, necesidad, que hay agotamiento, gente cansada , que merecemos vivir mejor, que es un derecho poder salir adelante y es por eso compañeros/as que este espacio esta dispuesto a seguir trabajando, este es el comienzo, no es poca cosa que un espacio político conformado por trabajadores/as, vecinos/as solamente en dos años, hoy esta disputando el primer lugar a nivel provincial, llegamos para quedarnos y trabajar por ustedes». Y aseveró, «quiero ver a mi provincia de pie, voy a trabajar incansablemente, basta de egoísmo, lo vamos a poder hacer juntos en un proceso de construcción, entre todos vamos a poder. Quiero agradecer profundamente a todos los que nos están acompañando, en 28 de noviembre y Rio Turbio se realizó una gran elección, Caleta, Truncado, el 14 de noviembre ya estaríamos ocupando una banca en la diputación nacional, quiero agradecer el esfuerzo, de los Carambia, Facundo Prades, Roberto y de Jorge y de todo corazón a Sergio Acevedo, es una de las personas que ama tanto a Santa Cruz y que hace un gran aporte a este proyecto». Finalmente terminó diciendo Vidal, «recorrer la provincia es muy duro, y les puedo asegurar que no entiendo con las condiciones que tiene nuestra provincia y los recursos, no entiendo porque estamos en esta situación. En nuestra provincia también hay villas, gente sin servicios, trabajadores que son muy pobres, esto habla de la necesidad urgente que tiene Santa Cruz». (La voz santacruceña)

Gobernadora pidió la renuncia a todo su gabinete

Provinciales-, Alicia Kirchner pidió la renuncia a todo su gabinete. Aunque no se lo admite de manera oficial, este es primer impacto institucional que causa la derrota de la lista de precandidatos a diputados nacionales de Frente de Todos encabezada por el intendente de Puerto Deseado, Gustavo “Kaky” González. El pedido de dimisión que hizo en la tarde de este lunes la gobernadora Alicia Kirchner se extendería no solo a todos los ministros de su gabinete sino también a directores y subsecretarios de todas las carteras e incluso a titulares de entes descentralizados. Fuentes cercanas a la mandataria provincial hicieron saber que la misma evaluará todas las dimisiones para definir cuales acepta, pero trascendió que una de ellas sería la del empresario y jefe de Gabinete Leonardo Álvarez. Vale recordar que en las PASO del domingo, si bien de manera individual la lista del FdT logró la mayoría de votos en la sumatoria provincial perdió por ampliamente ante los seis partidos que conformaron el frente electoral de la Alianza Cambia Santa Cruz Además, apenas logró el tercer lugar e Caleta Olivia y en Río Gallegos, génesis del kirchnerismo, fue relegada al segundo puesto. (El Patagónico)

Las Heras: SER 1ro, Cambia 2do, FDTodos 3ro y Frente de Izquierda 4to

Las Heras-, En la localidad ya pasadas las 00 Hs, se dieron a conocer resultados parciales. Los resultados por frente fueron los siguientes: SER: 3646 Cambia Santa Cruz: 2649 Frente de Todos: 2100 Frente de Izquierda y Trabajadores: 1085 Movimiento al socialismo: 207 Total Votos n Blanco: 197 Total votos Nulos: 635 Total votos Recurridos: 1 Total Impugnados: 0

En Santa Cruz. Reyes: Hoy le ganamos al kirchnerismo

Provinciales-, La precandidata a ser reelecta como Diputada Nacional por Cambia Santa Cruz, Roxana Reyes, saca un amplio margen al resto de las fuerzas y se encamina a ganar las elecciones derrotando en una elección histórica al Habiéndose escrutado en la provincia más del 80% de las mesas, las cifras muestran un amplísimo margen para Cambia Santa Cruz con el 40% de los votos, y Reyes a la cabeza con el 31%. “Le ganamos al kirchnerismo en una provincia donde está la maqueta del autoritarismo, donde se violan los derechos y las libertades. Por eso hoy le agradecemos a cada santacruceño que confió y quiso dar este paso que nosotros estamos proponiendo dar. Gracias infinitas”, sostuvo Reyes apenas conocidos los primeros datos. “Los vecinos le dieron al oficialismo un mensaje claro. Hoy las urnas hablaron y nos dicen que sí se puede dar el paso en Santa Cruz. Este triunfo histórico nos muestra que los vecinos están cansados de años de abandono, y nos alientan a seguir trabajando por una provincia mejor”, sostuvo la Diputada. Asimismo, agregó “esto lo hicimos todos juntos y así vamos a estar mañana, trabajando juntos para frenar el kirchnerismo en nuestra provincia y en el país”. “Hoy es un día histórico para Santa Cruz. Vamos a dar el paso. Estamos agradecidos a quienes pusieron su confianza en nosotros y les pedimos que no bajen los brazos; que vayan a votar en noviembre con la misma esperanza porque sí podemos salir adelante”, finalizó. (El diario Nuevo dia)

Cristina Fernández votó en Río Gallegos y luego se acercó a la gente

Provincial-, La vicepresidenta logró una inmensa convocatoria de militantes afuera de la EPP N°19, que aguardaban para saludarla y hasta sacarse una selfie. Esta misma jornada volverá a CABA a esperar los resultados en el búnker del Frente de Todos. La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner llegó a las 12 del mediodía a la Escuela Primaria Provincial N°19 «Comandante Luis Piedra Buena» de Río Gallegos para emitir su voto en estas elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) de cara a las Legislativas del mes de noviembre. La expresidenta votó en cuestión de segundos y llevó su propia plasticola para sellar el sobre, que cerró una vez afuera del cuarto oscuro. Afuera del establecimiento, una multitud de personas estuvo esperando a la mandataria para saludarla y pedirle unas palabras, más allá de los trabajadores de medios que estuvieron presentes desde temprano para dialogar con Fernández de Kirchner. Sin embargo, la vicepresidenta no dio declaraciones a los micrófonos y cámaras que la siguieron durante toda su votación, y en cambio eligió acercarse a los ciudadanos para saludarlos y sacarse algunas selfies con militantes. Con el voto ya emitido, Cristina retornará a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para esperar los resultados en el búnker oficial del Frente de Todos, en el Complejo Cultural “C”, el mismo utilizado en las elecciones presidenciales de 2019. (La Opinion Austral)

El legislador Antonio Carambia también voto por la mañana

Las Heras-, El Diputado Nacional Antonio Carambia también participo con su sufragio en estas PASO 2021. El diputado Carambia emitió su voto en la escuela primaria N3 por la mañana. El Diputado en esta campaña participo mucho y asi la demostró en sus redes sociales. Semanas atrás había manifestado la postura incluso al partido al cual representa: “Desde Movere trabajamos y somos parte de Ser Unidos para renovar Santa Cruz. Cada vez hay más vecinos que se suman y dicen basta a este gobierno. Falta cada vez menos”.