Guenchenen: Con un proyecto de unidad, seguimos trabajando por el bienestar de los petroleros

Provinciales-, El Secretario Adjunto del Sindicato Petrolero encabezó esta tarde una reunión de comisión directiva y colaboradores, donde se definió el plan de trabajo para los próximos días. Se continuará presionando para la reactivación de la actividad, y se avanzará fuertemente en la exigencia del cumplimiento de las reglamentaciones tanto laborales como ambientales en los yacimientos. “Como es una costumbre desde que estamos al frente de la organización, la Comisión Directiva se reunió para debatir, consensuar y aportar a un proyecto conjunto, sobre la base de la unidad. Vivimos tiempos difíciles, pero venimos demostrando que con responsabilidad y convicción, se puede mejorar la situación del trabajador petrolero, y reactivar una actividad muy golpeada en los últimos tiempos” señaló Rafael Guenchenen, Secretario Adjunto de la entidad sindical. “La idea es continuar el trabajo en conjunto, informar sobre la actualidad, y ponernos de acuerdo para organizar las nuevas tareas que vamos a tener en los próximos días” puntualizó.

Argentina combinaría las vacunas de Sputnik con Moderna y AstraZeneca

Nacionales-, La ministra de Salud, Carla Vizzoti, acompañada de Nicolás Kreplak y Fernán Quirós, notificó la posibilidad de combinar vacunas en una conferencia de prensa. Anunciaron que en Argentina se podrán combinar las vacunas de Sputnik con Moderna y AstraZeneca En la conferencia de prensa, la Ministra de Salud informó que se podrán combinar las vacunas de Sputnik V con Moderna y AstraZeneca a partir de este momento. Asimismo, Carla Vizzotti sostuvo que la Argentina está «en condiciones de avanzar en las 24 jurisdicciones para intercambiar diferentes vacunas empezando con Sputnik V con Moderna y AstraZeneca». Tienen como objetivo completar el esquema de inmunización en quienes aún no hayan recibido la segunda dosis. Rusia señaló que los resultados de combinación de vacunas entre Sputnik V y AstraZeneca son positivos A Vizzotti la acompañaron los ministros de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, y de la ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós. Previamente, tuvieron una reunión con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, para analizar los resultados del estudio de combinación de vacunas contra el coronavirus, indicaron fuentes oficiales. (Fuente: Ambito Financiero // Nota: El diario nuevo dia)

Gomez se refirió al panorama político en estas elecciones

Provinciales-, Dr. Mauricio Gómez de MOVERE: «La mejor opción es Vidal, Reyes está en retirada y “Kaky” González está deliberando si renuncia a la intendencia» Desde Las Heras en representación del partido Moveré, dialogó para «Patagonia al mundo», el secretario de Gobierno el Dr. Mauricio Gómez, manifestó que se está trabajando junto al partido SER de cara a las próximas elecciones. Desde Las Heras en representación del partido Moveré, dialogó para «Patagonia al mundo», el secretario de Gobierno el Dr. Mauricio Gómez, manifestó que se está trabajando junto al partido SER de cara a las próximas elecciones. «Estamos elaborando nuevos proyectos, es algo que se viene charlando desde hace algún tiempo». — «Hoy la mejor opción es Vidal, Reyes está en retirada con su imagen muy desgastada, y “Kaky” González está deliberando con una tensión continua su renuncia a la intendencia», y «como si esto fuera poco» Grasso eligió una afiliada del PRO para que lo acompañe en la lista del Frente de Todos». En las últimas dos semanas´tiene más protagonismo Lanesan, la ex radical, que el propio intendente de Puerto Deseado que encabeza la lista del FdT. En ese marco, el abogado lanzó críticas a la Unión Cívica Radical (UCR), diciendo» «Al diputado nacional por Santa Cruz, Antonio Carambia le comunicaron que la candidata iba a ser Roxana Reyes y que nosotros debíamos acompañar, no entendemos así la política, así no se construye. «No queremos estar unidos en los discursos y desunidos por las decisiones». «Eduardo Costa y Roxana Reyes son ejemplo de un egoísmo enorme de parte de la política». Entre sus fundamentos, señaló: «Nos sentimos usados » Llevaron a una situación de decadencia a la UCR que intentan ocultar prendiéndose con cualquiera que los pueda acercar a un triunfo.  A los dirigentes radicales les está resultando fácil arreglar con los de afuera que con los de sus mismo partido.- Por otra parte puntualizó que: «La UCR «es una oposición funcional al oficialismo, centralizan el poder en dos o tres personas, el poco poder que les queda, no saben transformarlo». Es llamativo ver cómo el marketing político y la mediatización  está de moda en el «Frente Cambia Santa Cruz». Nuevamente estamos en presencia de la estrategia anterior que utilizó  Macri. Pero  les recomiendo que cambien la estrategia de comunicación, porque  el objetivo central de toda campaña política electoral es ganar las elecciones. El peor enemigo de la democracia es el egoísmo individual. Les duele  a los radicales cuando alguien se va, pero no les duele cuando se quedan con todos los cargos en una lista sin repartir uno solo. Tienen la costumbre de negociar entre gallos y medianoche listas y decisiones que involucran  a todos y cada uno de los radicales, afiliados o no. En otro tramo de la entrevista dio su opinión sobre la concejal D’amico: Sobre que ella no es candidata se lamentó, «es una lástima y es un error político». Siguen sin tener figuras que le dan «competitividad» al radicalismo. Además mencionó que el intendente de Puerto Deseado, precandidato a diputado nacional por el Frente de Todos debería renunciar a su cargo, tal como lo dispuso el presidente Alberto Fernández. Y  sentenció: «Por una cuestión ética y moral debería haber elecciones en dicha localidad, así lo habría  ordenado el  Jefe de Estado». Aunque los candidatos después se hacen los distraídos. Acerca de la confirmación que la candidata de Grasso, Moira Lanesán es afiliada al PRO, el secretario advirtió, «conociendo toda la Provincia se que hay muchas compañeras peronistas que suman votos y  tienen una capacidad organizativa y de trabajo. «En MOVERE nosotros siempre pedimos que se sumen mujeres a la política». No sé por qué fue convocada Lanesan «ironizó…“Habría preguntarle a Grasso” Respecto al FdT, mencionó que «es un modelo desestabilizante y que está agotado, que no ha cambiado». afirmó. En la misma línea, Gómez manifestó que; «Construimos a partir de consensos con Claudio Vidal». Venimos trabajando en conjunto, con el partido «SER» para poder sacar adelante a Santa Cruz. Después de comentar sobre los trabajos en los barrios en los servicios de cloacas y gas que se vienen trabajando en Las Heras,  el secretario de Gobierno dejó claro que el intendente comenzará a trabajar en la campaña electoral muy pronto. Y finalizó diciendo que, «luego de haber cedido su lugar en la lista de SER, José María Carambia, de igual manera va acompañar a Claudio Vidal en las próximas elecciones, a quien «consideran un potencial gobernador de la provincia de Santa Cruz en un futuro» (Nota: Patagonia al mundo)

Sigue la modalidad para ingresar a Santa Cruz el pedido del test negativo

Provinciales-, “Recordamos que para ingresar a la provincia se necesita el test negativo”, señaló el secretario de Estado de Articulación y Monitoreo, Ezequiel Verbes, durante el mensaje audiovisual que se emite desde el Ministerio de Salud y Ambiente. Recordó, además, la importancia de mantener los cuidados preventivos y detalló que se reabre el turnero para aplicación de segundas dosis de Sinopharm y Astrazeneca. El secretario de Estado de Articulación y Monitoreo, Ezequiel Verbes, describió el proceso de vacunación en Santa Cruz y marcó que, hasta la jornada de ayer, se aplicaron más de 227.200 dosis en la provincia, de las cuales 174.337 corresponden a primeras dosis y 52.918 corresponden a segundas dosis. En este sentido, continuó, “en el día de hoy se reabre el turnero para continuar aplicando segundas dosis, en este caso de Sinopharm y Astrazeneca”. Respecto al proceso vacunatorio, agregó, “se está trabajando con la Sociedad Argentina de Pediatría los casos próximos a vacunar en lo que respecta a vacuna Moderna para menores de edad, entre 12 y 18 años”. El funcionario de la Cartera Sanitaria detalló: “Estimamos la semana que viene comenzar con este proceso tan importante que viene a colaborar con el esquema”. En cuanto al informe epidemiológico, Verbes indicó que en el día de ayer hubo 55 nuevos casos en la provincia, 739 negativos y 36 personas han recibido el alta, arrojando un total de 1.396 activos. “Si bien continua la curva en descenso; es importante remarcar más allá de los procesos de vacunación, que se debe cumplir con todos los protocolos de cuidado y medidas de bioseguridad que venimos anunciando”, reiteró el secretario. En este contexto, señaló que las medidas tienen que ver con la ventilación de ambientes, no realizar reuniones, uso de tapabocas y barbijo, limpieza y desinfección y distanciamiento social. En otro tramo, y para finalizar, Verbes recordó la vigencia del decreto que especifica el ingreso a la provincia de Santa Cruz y el requisito de ingresar con test negativo de origen: “Esto es fundamental para poder evitar que ingresen otras cepas o personas que puedan contagiar y provocar un brote”. (Nota: La prensa de Santa Cruz)

Contra la variante Delta, la vacuna AstraZeneca es Altamente Eficaz

Nacionales-, Un estudio arrojó que la vacuna inglesa tiene un grado alto de efectividad para prevenir casos graves producidos por la variante Delta y Beta.. La farmacéutica anglo-sueca AstraZeneca confirmó este viernes de que su vacuna contra el coronavirus es, después de una dosis, “altamente eficaz” para prevenir casos graves de COVID-19 y hospitalizaciones causadas por las variantes Beta y Delta del coronavirus. A partir de un estudio desarrollado en Canadá con 69.533 contagiados con SARS-CoV-2 entre diciembre de 2020 y mayo de 2021, arrojó que el preparado tiene un 82 % de eficacia, después de un pinchazo, ante la “hospitalización o fallecimiento” causados por la variante beta/gamma, identificada por primera vez en Sudáfrica (B.1.351). Además, alcanza un 87 % de eficacia ante la “hospitalización o fallecimiento” causados por la variante Delta (B.617.2, también conocida como “india”), y un 90 % ante la alfa (B.1.1.7 o “Kent”, en referencia al condado inglés donde fue detectada primero). Del total de individuos analizados para este estudio por la Red de Investigación de Inmunización de Canadá (CIRN), 40.828 (9,7 %) eran positivos por alguna de las variantes consideradas como “preocupantes”, mientras que 28.705 (6,8 %) estaban contagiados por otras variantes del coronavirus. El análisis advierte que no ha habido tiempo suficiente aún para informar sobre la efectividad de Vaxzevria después de la segunda dosis, aunque “otros estudios han demostrado un aumento de eficacia” tras la aplicación de la segunda dosis. “La eficacia de Vaxzevria después de una dosis contra la hospitalización o fallecimiento era similar a la de otras vacunas probadas en el estudio”, señaló AstraZeneca en un comunicado. Al respecto, el vicepresidente ejecutivo de I+D de la anglo-sueca, Mene Pangalos, destacó que este preparado, analizado con “datos del mundo real”, ofrece “un alto nivel de protección ante las formas más graves” del COVID-19, incluso después de “una sola dosis”. “Es esencial que continuemos protegiendo a tanta gente como sea posible en todos los rincones del mundo para poder adelantar a este virus mortal”, subrayó el directivo en un comunicado. (Nota: El Destape)

ExGobernador Acevedo: SER es una fuerza que cambia la forma de hacer política

Provinciales-, En una entrevista brindada al programa radial QUÉ, que se emite por la FM Vanguardia 106.1 conducido por Facundo Pereztoro, Sergio Acevedo manifestó que; «SER es una fuerza que cambia la forma de hacer política» .. El ex Gobernador santacruceño y actual precandidato a Diputado Nacional por SER, Dr. Sergio Acevedo, dijo que «no es momento», por lo que vive el país, para seguir potenciando lo de «agrandar la grieta, eso que de un lado están los buenos y del otro los malos», sino que hay que «trabajar en conjunto» y que «hay que considerar que existen ciclos que se terminan». En una entrevista brindada al programa radial QUÉ, que se emite por la FM Vanguardia 106.1, el Dr. Sergio Acevedo, quien acompaña en la lista de precandidatos a Diputado Nacional al dirigente gremial Claudio Vidal, recordó al ex presidente de la Nación Néstor Kirchner y cuestionó «si como Provincia hemos dejado de ser la periferia de la Argentina»; al tiempo que afirmó que SER fue el único sector político que lo convocó para participar y por eso determinó su vuelta a la política como candidato. En varios tramos de la conversación, con los periodistas Facundo Pereztoro y Gisela Rodríguez, Sergio Acevedo se refirió a la necesidad de «cambiar la forma de hacer política» en lo que refiere a las permanentes descalificaciones entre los dirigentes. Y en este sentido, dijo que «la realidad de la Provincia muestra la necesidad de aunar esfuerzos». «Me parece muy importante esta propuesta que tiene SER, que es una fuerza que se ofrece a todos, porque hay que terminar con la descalificación, con el odio, esa es una cuestión que nos hace falta», remarcó Acevedo, y agregó: «no hay que seguir con esta cuestión maniquea que de un lado están los buenos y del otro los malos, porque eso alienta poco a la esperanza de los pueblos y finalmente se torna ineficaz». Para el ex Gobernador vivimos un presente donde la inflación golpea duramente en cada familia, en cada actividad, «existe la necesidad de generar desarrollo, empleo, revalorizar la capacidad empresarial y eso es lo que propone SER». «Creo que el impacto de la pandemia en nuestras vidas nos va a plantear desafíos muy distintos a como veníamos funcionando», aseveró. Consultado sobre su determinación de aceptar la propuesta de ser candidato, afirmó: «estoy en el lugar donde me convocaron porque nunca recibí llamados de otras expresiones políticas para participar», y aclaró: «creo que puedo aportar y enriquecerme a partir de mi experiencia». «Voy a compartir con la gente las cosas que hicimos mal, en las que fracasamos y lo que se hizo bien durante la gestión de gobierno. Eso es importante aportar», recalcó. Según Sergio Acevedo los desafíos y los problemas de Santa Cruz exigen que con una sola mirada no alcance para tener una propuesta eficaz, y que hay que dar testimonio que es más importante concentrar esfuerzos, «para ofrecer una propuesta para transformar la realidad de Santa Cruz, ya que hay ciclos históricos que se cumplen, que se agotan, más allá de los resultados». LEY DE HIDROCARBUROS Finalmente y en cuanto al proyecto de la Ley de Hidrocarburos que actualmente está en proceso de debate y es eje de reuniones por parte de diversos sectores afectados a la actividad, mencionó que no existe públicamente acceso a esa iniciativa, por lo que «no sabemos cuántas reservas tenemos, y eso me parece lamentable, porque es complejo sentarnos a negociar con alguien si no sabemos cuáles son nuestras reservas, cómo se va a manejar lo medioambiental, cuál será la generación de empleo, de inversión o cuál será el papel del empresariado local». «O abordamos esto con mucha crudeza, o sino lamentablemente vamos a tener que seguir en esta realidad tan adversa y poco esperanzadora para nosotros», añadió. Y admitió que esta realidad en la actividad extractiva es «adversa para nuestros hijos y para las generaciones futuras, y para el sistema previsional de Santa Cruz, por eso digo que se debe dialogar». (Nota: La vanguardia Noticias)

El candidato a Diputado Nacional Claudio Vidal recorre Puerto Deseado

Provinciales-, Claudio Vidal, precandidato a diputado Nacional por el partido SER SANTA CRUZ, arribó en horas del mediodía a Puerto Deseado para mantener diferentes reuniones con referentes políticos, vecinales, y sectores sociales y sindicales de la ciudad. La propuesta de “SER UNIDOS” en la ciudad se enmarcó en reuniones con dirigentes locales; junto al concejal Luis “Chino” Gallardo se analizaron acciones de trabajo sobre problemáticas sociales y económicas de la localidad. Son muchas las necesidades básicas insatisfecha que se expresaron y el precandidato a diputado pudo comprobar. Falta de leña en los hogares sin gas, falta de obra pública para la instalación de servicios básicos, falta de inversión para desarrollos pymes. Posteriormente, Claudio Vidal mantuvo una reunión con referentes de SOEM y ATE, representantes de empleados del Concejo Deliberante, que llevan adelante un reclamo de recomposición salarial sin respuesta desde hace más de un año. Durante la tarde, Claudio Vidal recibió proyectos y propuestas de trabajo de vecinos de Zona de Chacras, comunidad Lof Piutrillan (mapuche – tehuelche), estibadores, profesionales de la salud y comerciantes, donde se debatieron temas ligados a necesidades sanitarias, vivienda, lotes, desarrollo de economías regionales, incorporación de técnicos interculturales a industrias extractivas, entre otros. El precandidato a diputado por el partido SER Santa Cruz resaltó la falta de gestión municipal y provincial a problemáticas que afectan al sector productivo pesquero y comercial de la ciudad durante la pandemia, que afectan principalmente a pequeños comercios minoristas y trabajadores que dependen de dicha actividad.

13 de agosto se podrá consultar el padrón electoral definitivo de cada ciudadano

Provinciales-, Desde la Secretaría Electoral del Juzgado Federal con Competencia Electoral de Santa Cruz, se le brinda la siguiente información a los fines que pudieran corresponder: Novedades sobre los locales comiciales: Se deja constancia de que este año se cambiaron algunos establecimientos y a su vez se sumaron nuevos locales comiciales, entre ellos: la Sociedad Rural, los gimnasios Juan Bautista Rocha, Boxing Club y Luis «Lucho» Fernández de Río Gallegos… La nueva selección de establecimientos y locales comiciales prioriza la aplicación de los protocolos de prevención COVID-19: reducción del número de votantes por establecimiento al disminuir la cantidad de mesas de votación, distancia entre ellas, circulación única con ingreso y egreso al establecimiento por distintas puertas, etc. A su vez, cada establecimiento y local comicial contará con un facilitador sanitario, quien ordenará el ingreso de los votantes, constatará el uso correcto de tapabocas y del sanitizante de manos. Registro de Postulantes a Autoridades de Mesa: Sigue abierta la inscripción para quienes quieran postularse como Autoridad de Mesa, se accede al formulario en: https://forms.gle/hstGznuBvEZFz6iC9, así como también se pueden inscribir personalmente en la sede de la Secretaría Electoral sita en Pellegrini nº 106 de Rio Gallegos o llamando a los teléfonos: 02966-420170 o 421856. Publicación del padrón electoral definitivo: A partir del día 13 de agosto se podrá consultar el padrón electoral definitivo para conocer el local comicial y el número de mesa en el que a cada ciudadano votará. La consulta se realiza a través de la web www.padron.gov.ar o llamando a la línea gratuita 0800-999-7237.

Camila Garay esta en Buenos Aires para seguir grabando en La Voz Argentina

Nacionales-, La joven de Las Heras continúa perfilándose como una de las favoritas del certamen y ya se encuentra en la ciudad de Buenos Aires para grabar su próxima batalla. Tras haber ganado su primera batalla dentro del Team de Mau y Ricky, la representante santacruceña oriunda de Las Heras arribó a Buenos Aires este sábado por la mañana junto a toda su familia. Camila  voló desde Comodoro Rivadavia y aterrizó en el aeropuerto internacional de Ezeiza, para luego viajar a la Ciudad de Buenos Aires. Camila esperó sus bolsos y valijas junto a su esposo Franco y sus hijos, Lorenzo de 1 año y Ema de 3 años. Luego se subieron a un auto que los transportó al hotel para alojarse en la capital y continuar en la competencia de La Voz Argentina. Franco Morales, esposo de Camila, charló en vivo con LU12 AM680 y contó su relación con Camila detallando que «hace 5 años que estamos juntos. Nos conocimos en un supermercado y luego en redes sociales, hemos soñado muchas cosas y se están cumpliendo hoy. Todos están contentos y muy felices por ella y por todo lo que está logrando». El vuelo que Camila tomó junto a su familia fue el número 1821, segundo vuelo de la mañana que parte de la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia con rumbo a Ezeiza y que hoy depositó a Camila cerca de la ciudad donde se lleva adelante el certamen de La Voz Argentina, para que continúe con su participación. La joven continúa en carrera luego de triunfar en La Voz Argentina en la etapa de las batallas, cuando los coaches Mau y Ricky la eligieran sobre el correntino Matías Gómez. Ambos cantaron el tema bolichero “Si me tomo una cerveza” y Camila se mostró como la gran vencedora en la performance. La artista de Las Heras cautivó al jurado con su voz y continúa postulándose como una de las favoritas del certamen. A pesar del enorme apoyo que recibió Camila en las redes sociales, muchos notaron que la performance no fue de las mejores y saben que la joven cantante puede dar mucho más. En su cuenta de Instagram, la santacruceña agradeció a todos y además hizo una autocrítica de su presentación. “Primero que nada, muchísimas gracias a cada uno por sus mensajes, sus palabras, su apoyo. Estoy super feliz por el amor que me brindan desde todo el país, mi provincia y mi querida localidad”, comenzó expresando Camila. Por otro lado agregó: “También quiero hacer una pequeña autocrítica, ya que las cosas no me salieron como esperaba o como quería, estaba muy nerviosa y fueron días muy difíciles personalmente. Muchas gracias a Mau y Ricky por elegirme y seguir confiando en mí, ¡¡prometo seguir trabajando y dar lo mejor de mí en la siguiente etapa!!” concluía el posteo de la joven promesa de La Voz Argentina. (Nota: La opinión Austral)

El próximo miércoles se abren las PREinscripciones para ingresar a la UNPA

Regionales-, Serán hasta el 12 de agosto. Así se confirmó de acuerdo al Calendario Académico. Son 17 las propuestas que pueden elegirse y las postulaciones se llevarán a cabo dentro de la misma modalidad que hasta este momento: con PREinscripciones. Con 17 carreras universitarias, la UNPA renovará en agosto próximo, y luego del receso invernal, la posibilidad de ingreso para todos quienes deseen mejorar su futuro a través de la Universidad Pública y Gratuita en Santa Cruz y su amplia red de beneficios y oportunidades. Las inscripciones de ingreso estarán abiertas del 4 al 12 de agosto, y el cursado de los ciclos profesional y básico darán inicio el 23 de agosto, en el marco del segundo cuatrimestre. No obstante, en función del contexto actual de distanciamiento social, preventivo y obligatorio por COVID-19, se dispusieron mecanismos para poder llevar a cabo una inicial preinscripción que se dará a través de un acceso ubicado en el siguiente link: http://preinscripcion.sistemas.unpa.edu.ar Cabe indicar que uno de los objetivos más importantes de esta Casa de Altos Estudios es la formación de grado. Es este uno de los pilares fundacionales de la UNPA, y bajo esta premisa, se ofrecen distintas posibilidades y alternativas para que los habitantes de esta provincia y diferentes puntos de la Patagonia Austral alcancen el crecimiento personal profesional, favoreciendo así el desarrollo y el progreso de este territorio. LAS CARRERAS En esta sede se pueden cursar: la Tecnicatura Universitaria en Gestión de Organizaciones y la Licenciatura en Administración (Escuela de Administración y Economía); el Profesorado en Matemática (Escuela de Ciencias Básicas y Exactas); el Profesorado en Ciencias de la Educación y el Profesorado para la Educación Primaria (Escuela de Educación); la Tecnicatura Universitaria en Petróleo, la Tecnicatura Universitaria en Seguridad e Higiene en el Trabajo, la Licenciatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo e Ingeniería Electromecánica (Escuela de Ingeniería y Prevención de Riesgos); Tecnicatura Universitaria en Recursos Naturales Renovables, con orientación en Producción Frutihortícola (Escuela de Recursos Naturales); Analista de Sistemas e Ingeniería en Sistemas (Escuela de Informática); la Licenciatura en Trabajo Social (Escuela de Trabajo Social); la Tecnicatura Universitaria en Turismo y la Licenciatura en Turismo (Escuela de Turismo); la Tecnicatura Universitaria en Redes de Computadoras, y la Tecnicatura Universitaria en Desarrollo Web. Vale indicar que de acuerdo a la modalidad de cursado que se ha establecido en el marco del Plan Retorno a la nueva normalidad, en contexto de COVID-19, hasta que se defina lo contrario se mantendrán las cursadas dentro de la plataforma virtual de UNPAbimodal y otras como ZOOM ó MEET. Sin embargo, una vez que se establezcan las modificaciones pertinentes al regreso a una nueva instancia híbrida de cursado virtual y presencial, solo permanecerán a distancia las cuatro propuestas que se llevan a cabo de esta manera, desde un principio: la Tecnicatura Universitaria en Turismo, la Licenciatura en Turismo, la Tecnicatura Universitaria en Recursos Naturales Renovables, con orientación en Producción Frutihortícola; y la Licenciatura en Trabajo Social. Finalmente, cabe señalar que los interesados en realizar consultas o conocer más información sobre los pasos de preinscripción, readmisión, reinscripción o inscripción a asignaturas, deberán comunicarse con la Secretaría Académica a los correos electrónicos: secacademica@uaco.unpa.edu.ar // alumnos.uaco@gmail.com