Provinciales-, Jornadas de arduo trabajo, marcan el avancé de una obra que genera muchas expectativas entre los vecinos santacruceños. Para abaratar el costo final de la carne en las góndolas de la provincia y generar mano de obra local. Bajo la supervisión del Diputado Nacional, Claudio Vidal, el Secretario Adjuntó de Petroleros Privados, Rafael Guenchenen y el Ing. Jaime Álvarez, quien está a cargo de la obra. Visitan el predio diariamente para que esté terminado en el menor tiempo posible. Frente al avancé de la inflación y la suba del dólar, este proyecto propone bajar el costo de la carne de calidad de exportación. (La Gaceta Truncadense)
Archivos de la etiqueta: rafael guenchenen
Actividades del Sindicato Petroleros en Montaje de TUSA y en los equipos 320 y 323 de DLS
Las Heras-, El Sindicato de Petroleros ?????? ?? ????????? ?? ??????? ?? ?? ??????? TUSA. En esta ocasión se diálogo con los trabajadores sobre diferentes cuestiones gremiales y también del servicio que presta la empresa, en el sector Yacimiento Los Perales. Estuvieron presentes por parte del Sindicato Petrolero, el referente de Las Heras, Nallib Rivera junto a David Rolon y el colaborador gremial del sector liquidaciónes. El Dato: En la zona actualmente la explotación de nuestros yacimientos se realiza en un 80%, por medio del sistema de Aparato Individual de Bombeo (AIB). El sector de montaje cumple un rol fundamental en este sentido. Tambien el Sindicato ???????́? ?? ??????̃? ??????????? ? ?? ?????????́? «?????? ?? ?? ??????????». En esta ocasión, el Sindicato Petrolero y Gas Privado Santa Cruz sede Las Heras, recorrió los equipos 320 y 323 de torre pertenecientes a la empresa DLS. Los mismos informaron las novedades de la Mutual 12 de Septiembre y del sector gremial, Fernando Aramendi, miembro de comisión directiva junto al delegado de la empresa, Sebastián Morales, dialogaron con los trabajadores de ambos equipos. «Aumento Paritario, avances en la obra del Feedlot y novedades de la obra que será un beneficio más para los compañeros de Río Gallegos, la Proveeduría de los Trabajadores». Estos fueron algunos de los temas abordados en ambas reuniones junto a los trabajadores. #GestionClaudioVidal #RafaelGuenchenen
Guenchenen. Con hechos mafiosos anhelan dividir y afrontar al desplazamiento obrero
Provinciales-, Con las mismas mañas de continuamente, a partir del Municipio de Caleta Olivia se desea “provocar” una riña en medio de las empresas sindicales para dividir y afrontar al “movimiento obrero organizado”; que tiene como tarea primaria velar “por el bienestar Social y el dialogo en medio de las Instituciones” pese a las interferencias de los gobiernos. La movida generó una secuencia de cuestionamientos al secretario general Juan Carlos Gómez, hombre de máxima confianza del Intendente Fernando Cotillo que se “mete a producir una interna”, intentando encontrar dividir y confrontar al desplazamiento sindical, preocupado por el aumento de los referentes de los trabajadores en toda la Provincia de Santa Cruz. Según manifestò Rafael Güenchenen , Sec Adjunto de Petroleros Privados en un medio radial de Pico Truncado “están nerviosos por el incremento de los referentes sindicales en toda la Provincia, y con reacciones mafiosas anhelan marcar la cancha, mostrando más agotamiento que fortaleza, ojalá que usen las mismas energías para resolver los inconvenientes que tiene Caleta Olivia, como el estado de las calles, la carencia de agua potable, las reparaciones en los colegios, la carencia de ayuda a los que más requieren, por nombrar ciertos, que no se equivoquen a partir del Régimen De Caleta, ya que si poseemos q movilizarnos para exigir por la carencia de respuestas a los inconvenientes de los vecinos, lo haremos al lado de los trabajadores».
Delegados petroleros destacaron el Logro Histórico de casi 80% de aumento
Provinciales-, Hubo plenario de delegados en Pico Truncado, y se detallaron los alcances del último incremento salarial rubricado hace algunos días, de manera conjunta con los distintos sindicatos petroleros del país. “Con compromiso y sentido de unidad, se pueden lograr grandes cosas para nuestra gente”. “Esta es una revancha a favor del trabajador” señaló Claudio Vidal a través de una comunicación virtual, luego de no poder asistir al plenario por la suspensión de vuelos desde Buenos Aires. “Venimos de épocas en que la baja del precio del barril y las malas decisiones de la política de turno perjudicaron muchísimo a los laburantes y al sector petrolero. Pero estamos en otro momento: el mundo necesita energía, y nosotros podemos generarla” manifestó. El plenario fue encabezado por el Secretario Adjunto Rafael Guenchenen, quien revalorizó un mensaje de unidad. “Estamos muy contentos de haber logrado este aumento tan importante para todos los petroleros, peleando en conjunto con los sindicatos hermanos del país. Fueron negociaciones muy duras, y si antes las cámaras empresariales argumentaban la baja del precio del barril, después la pandemia, hoy no tenían excusas para evitar dar este aumento”. “Más allá de que estamos muy contentos, también vemos con preocupación la situación de los compañeros de otras actividades, que viven momentos muy difíciles, con salarios muy por debajo de la canasta básica y un país y una provincia que tienen economía sin rumbo. Ojalá todos los gremios entiendan que la única manera de pelear contra la inflación es en base a la unidad” puntualizó.
Guenchenen. “El gobierno tiene que responder a los trabajadores santacruceños, no nos vamos a quedar de brazos cruzados”
Provinciales-, Trabajadores pesqueros y portuarios de Santa Cruz organizaron una reunión para lograr soluciones a las problemáticas de la actividad pesquera, que hace varios años preocupa al sector. Con la presencia del secretario adjunto del Sindicato de Petroleros Privados, Rafael Guenchenen, el diputado por el pueblo de Las Heras, Hernán Elorrieta, el concejal deseadense Luis Gallardo, los ediles Gabriel Murua (Caleta Olivia) y Tomas Monteros (Las Heras) . También estuvieron el Vicegobernador Eugenio Quiroga, los legisladores de Puerto Deseado y Río Gallegos, Carlos Santi y Martin Chávez. Con el objetivo de acercar posturas, trabajadores de cuatro puertos santacruceños se reunión con autoridades provinciales, legisladores y referentes de otros gremios. Obreros y estibadores del Puerto Caleta Paula, Puerto Deseado, Punta quilla y Punta San Julián pudieron expresar sus posturas ante la situación en la actividad pesquera provincial. Afirmaron que “lamentablemente lo que se pesca se va para otras provincias, no podemos darle valor agregado al producto, hemos presentados proyectos para desarrollar y nunca hemos sido escuchados” expresó un trabajador. Tras la reunión el secretario adjunto petrolero, Rafael Guenchenen indicó “tienen todo el apoyo de los trabajadores de petroleros privados, hable con varios delegados y realmente es lamentable y vergonzoso lo que pasa en Santa Cruz. Siempre tenemos que estar dependiendo de otras provincias, ¿Por qué no sale el producto elaborado de acá? ¿por qué siempre afuera? Pasa con el petróleo. Tenemos que salir nosotros a pelear para recuperar esos puestos de trabajo. Con estas políticas están haciendo pedazos las actividades. En la minería, este gobierno, deja entrar a miles de trabajadores extranjeros en los yacimientos, y no le dan lugar a los santacruceños”. En ese momento se produjo un tenso cruce con el vicegobernador, Eugenio Quiroga, a quien Guenchenen cuestionó y le marcó “hoy le tienen respuesta, hay proyectos que hace más de 10 años fueron presentados, y vos no los conocías. Si quieren sigan así, se van a equivocar y los trabajadores no nos vamos a quedar de brazos cruzados”. Uno referente de los trabajadores portuarios de Punta Quila indicó “hace tiempo que esperábamos esta reunión, por fin una autorizad del ejecutivo provincial, se sentó en nuestra mesa, nosotros le planteamos la situación de los cuatro puertos. La verdad que es lamentable lo que está pasando, nosotros prácticamente, estamos con cero actividades de la pesca. La responsable de pesca nos dijo el año pasado en Casa de Gobierno, que iban a hacer una inversión de 280 millones de pesos”. Por último, el trabajar indicó “le presentamos dos proyectos al gobierno, uno para la reactivación de la planta que está ociosa y que tuvo un incendio en el año 2013. Los cual generaría unos 150 trabajo y, el otro proyecto, el de la Milla 201, tiene a dos empresarios chinos con capitales que ya han invertido en el país y tiene la posibilidad de ingresar para los cuatro puertos de la provincia entre 60 y 100 barcos. También una inversión para ampliación de las plantas pesqueras y otras cuestiones relacionadas”
(VIDEO)Rafael Güenchenen participó del debate partidario y político de SER
Las Heras-, Rafael Güenchenen participó del encuentro de Militantes del partido SER. Sobre el Gob Pcial manifestó que prometieron y no hicieron nada..
San Antonio Internacional da inicio al proceso de transferencia de sus contratos en Santa Cruz
Provinciales-, El Sindicato Petrolero y Gas Privado Santa Cruz, participó de una audiencia donde San Antonio Internacional manifestó el inicio del trámite para realizar la transferencia del “Fondo de Comercio de la Operación de Torre en la Provincia de Santa Cruz” hacia la empresa Clear Petroleum. Se dejó establecido en el Acta firmada en Ministerio de Trabajo “que dentro de los activos se encuentran los contratos de los trabajadores representados por el Sindicato Petrolero Santa Cruz”. Además, “las empresas deben encuadrarse en el procedimiento previsto en la Ley N° 11867, por ello estiman que la transferencia será el 1 de septiembre, aplicando los términos del Art 225 de la Ley de Contrato de Trabajo”. La Operadora YPF manifiesta en el documento “que seguirá el proceso de transición a efectos de brindar certidumbre a todas las partes”. El Sindicato Petrolero Santa Cruz estuvo representado por el Secretario Adjunto Rafael Guenchenen, el Secretario Gremial Carlos Monsalvo, los integrantes de Comisión Directiva Matías Arrieta y Lucas Díaz. Por parte de la empresa San Antonio Internacional refrendaron el apoderado Hugo Pardo y el RRLL Néstor Vázquez, por Clear Petroleum el apoderado Darío Sekarich. En el Acto Administrativo, representando a la Operadora YPF estuvieron presentes Marianela Bahamonde-RRLL, y el apoderado Federico Lozano. De dicho encuentro participaron los delegados gremiales del Sector Torre de Caleta Olivia y de Las Heras.
(VIDEO)Rafael Guenchenen participo de la inauguración de la Proveeduría en Caleta
Regionales-, El secretario adjunto Rafael Guenchenen participo de la inauguración en Caleta Olivia (Nota: ZN Noticias)
Gestión y compromiso: se inauguró en Caleta Olivia una nueva Proveeduría de los Trabajadores
Provinciales-, Se trata del tercer supermercado minorista de precios diferenciales impulsado desde la Mutual 12 de Septiembre del Sindicato Petrolero. Además, se anunció que se buscará inaugurar la cuarta en Río Gallegos para los próximos meses. “Esto demuestra que se puede hacer las cosas bien en beneficio de la comunidad” señaló Claudio Vidal, Presidente de la institución. La Mutual 12 de Septiembre sigue creciendo, y nuevamente, a través de la inversión en beneficios para sus afiliados, y la comunidad santacruceña. En este caso, a través de la inauguración de la tercera Proveeduría de los Trabajadores, que fue emplazada en la localidad de Caleta Olivia, y se suma a las de Pico Truncado y Las Heras (en pleno funcionamiento), y a las que se está impulsando en Río Gallegos y 28 de Noviembre. En esta oportunidad, no pudo estar presente el Presidente de la Mutual 12 de Septiembre, Claudio Vidal, debido a que el alerta meteorológica impidió su traslado, por la cancelación de vuelos. Sin embargo, emitió un mensaje para los trabajadores, en el cual destacó este nuevo logro de la entidad social petrolera. “Hoy nuevamente la institución avanza un paso más, y ponemos en marcha una nueva proveeduría de los trabajadores. Que colabora con los trabajadores para abaratar el costo de la canasta familiar” señaló Vidal. “Un emprendimiento que genera puestos de trabajo, hombres y mujeres de Caleta Olivia que van a poder tener un empleo digno, llevar el sustento a sus hogares. Que colabora en defender el salario de los trabajadores y la sociedad abaratando el costo de la canasta familiar” añadió. “Y esto habla también de lo que logramos cuando trabajamos en unidad, de que se puede hacer las cosas bien, que es a lo que nos tendríamos que empezar a acostumbrar en esta provincia. Hacer las cosas bien en beneficio de la comunidad” puntualizó. A su vez, se dirigió a los presentes el Secretario Adjunto Rafael Guenchenen, que destacó los distintos trabajos que se impulsan desde el Sindicato Petrolero y la Mutual en beneficio de la comunidad, como las Escuelas del Viento, las fábricas textiles, y el movimiento económico a nivel provincial. «Sinceramente, queremos darle una ayuda a cada uno de los vecinos» puntualizó.
Guenchenen recorrió equipos de San Antonio y Clear junto a la comisión
Regionales-, El Secretario Adjunto del SPyGPSC Rafael Guenchenen, encabezó una recorrida junto a los Referentes de la localidad Nallib Rivera y Lucas Diaz, miembros de Comisión Directiva, Colaboradores y Delegados. Con 3° bajo cero y un paisaje invernal digno de la Patagonia, Referentes y miembros de Comisión Directiva de Las Heras visitaron a los trabajadores de los equipos 112 de Clear Petroleum y el 252 de la empresa San Antonio Internacional. Informando y dialogando acerca de las diversas gestiones que lleva adelante el Sindicato Petrolero liderado por Claudio Vidal, en pos de preservar las fuentes laborales y generar mayor inversión en la zona por parte de las operadoras. Uno de los principales puntos que se habló con los trabajadores de San Antonio fue la situación de la compañía, y el plan de acción que lleva adelante nuestra entidad gremial para salvaguardar los puestos de trabajo mediante traspasos que garantizan la continuidad en la industria. También se conversó acerca de los beneficios que ofrece nuestra Mutual 12 de Septiembre como; Proveedurías, Farmacias, Escuelas y Polideportivos. En este sentido se lleva adelante una campaña de información y afiliación para acercar las distintas áreas de nuestro Sindicato a los compañeros en el Yacimiento. Estuvieron presentes en este recorrido acompañando al Sec. Adjunto Rafael Guenchenen; el Diputado Provincial Hernan Elorrieta, los referentes Sindicato Las Heras Nallib Rivera y Lucas Diaz, Fernando Aramendi miembro de comisión directiva, Marcelo Sire delegado y colaborador, Gerardo Poblete colaborador, Martin Lemo y Pablo Mendez colaboradores y Franco Teseyra delegado de Clear.