Desde el Sindicato se realizó un balance del año y analizaron proyectos para el 2022

Provinciales-, Referentes de zona norte del sindicato petrolero realizaron el balance del año y analizaron proyectos para el 2022. El Secretario Adjunto Rafael Guenchenen se reunió en Caleta Olivia con Pablo Carrizo, Carlos Monsalvo y Carlos Páez, y evaluaron los logros de este año 2021, con el cierre estelar de la fiesta del petróleo, culminada con el sorteo de 4 vehículos cero kilómetros. Repasaron las obras realizadas y las que se vienen, y los distintos beneficios que se tienen proyectados para mejorar la calidad de vida de los trabajadores petroleros. Paralelamente, se dialogó sobre la planificación para el 2022 donde, como ya lo anunció el Secretario General Claudio Vidal, se continuará trabajando para el sostenimiento del empleo y la actividad, y la profundización de las inversiones por parte de las operadoras petroleras en la región.

Petroleros logra totalidad del reclamo ante YPF

Las Heras-, El Sindicato Petrolero Santa Cruz realizó la firma de un Acuerdo con la Operadora YPF con los temas planteados durante los últimos días en la localidad de Las Heras. En instalaciones de la Administración de YPF se lograron destrabar puntos que generaron medidas de fuerza, y presentaciones ante las autoridades de aplicación, especialmente “el de los coordinadores de Oleosur, el estado de los caminos del Yacimiento y el relevo vacacional de todas las empresas”. En ese sentido se dejó por escrito la función y el nombre de los Coordinadores de Oleosur, el refuerzo del Plan de Mantenimiento de todas las Rutas del Yacimiento y el cronograma de Relevo Vacacional de las empresas que ya lo han presentado. El Acuerdo fue firmado por Marianela Bahamonde, por parte de la Operadora YPF, y por parte del Sindicato Petrolero Santa Cruz, Claudio Vidal y Rafael Guenchenen, Secretario General y Adjunto del Gremio junto a los referentes de Las Heras Carlos Páez, de Caleta Olivia Pablo Carrizo, Omar Quiroga colaborador y Marcos Zamora delegado de Oleosur. Según lo manifiesta al finalizar el Acuerdo, la operadora Estatal manifiesta “su predisposición para seguir trabajando junto a la entidad sindical, velando por el normal cumplimiento de las operaciones, en el marco de la paz social y el diálogo entre las partes”. Desde el Sindicato destacaron “el compromiso en defensa de las fuentes laborales y el bienestar de los trabajadores para que la Industria siga fortaleciendo la región y la Provincia”.

Guenchenen manifestó que YPF no soluciona nada y tuvieron que paralizar LH3

Las Heras-, El Sindicato Petrolero Santa Cruz realiza una medida de fuerza con reclamo en el ingreso de la Planta de Tratamiento y Rebombeo de Las Heras 3 por diferentes temas con la Operadora YPF. Rafael Guenchenen, Secretario Adjunto del Gremio Petrolero encabeza la protesta para que se puedan solucionar los reclamos pendientes. Estado de las Rutas, Coordinadores en Oleosur, relevo vacacional y falta de suba de equipos figuran en la agenda sin respuesta. “YPF no soluciona nada, el estado de las rutas en el Yacimiento es lamentable, no queremos lamentar una desgracia, que quede muy claro, la responsabilidad del mantenimiento de la Ruta 70 y los caminos en el Yacimiento es de Vialidad Provincial y la operadora” expresó el referente sindical. Desde el Sindicato señalaron que la Operadora YPF insisten en el mensaje “lo que la operación demanda, está cubierto”. “Las empresas contratistas solicitan a YPF valide operaciones para incluir personal, lo que es negado sistemáticamente por la Operadora Estatal”. Para finalizar Guenchenen señaló que “vamos a seguir defendiendo los compañeros como lo hacemos siempre, no bajaremos los brazos, seguiremos luchando, le pedimos a YPF y a Vialidad Provincial que se ocupen de los caminos, nadie quiere lamentar una desgracia”.

Petroleros construirá 500 viviendas para sus afiliados

Provinciales-, Serán distribuidas de manera equitativa entre las 4 localidades donde se desarrolla la actividad del Sindicato, a través de la Mutual 12 de Septiembre. También se encuentran avanzadas las gestiones para acceder a los terrenos. “Cuando decimos algo lo concretamos, y los trabajadores lo saben” señaló Claudio Vidal tras el anuncio. El Secretario General del Sindicato Petrolero, Claudio Vidal, acompañado por el Adjunto Rafael Guenchenen, anunciaron hace instantes el proyecto de construcción de 500 unidades habitacionales, para ser distribuidas entre los afiliados de la Mutual 12 de Septiembre de Pico Truncado, Las Heras, Caleta Olivia y Río Gallegos. Se trata de 4 complejos habitacionales que serán distribuidos equitativamente en las localidades donde desarrolla sus actividades el gremio, para las cuales ya se poseen los terrenos, o se encuentran muy avanzadas las gestiones. Según informaron, se buscará edificar viviendas económicas, de rápida construcción, pero priorizando también la buena calidad, ofreciéndo además la posibilidad de que los trabajadores elijan entre una serie de modelos establecidos. “Queremos ayudar a que los petroleros puedan resolver su problemática habitacional, pero también que estén cómodos, que las casas sean de su agrado. Y estar logrando esto nos llena de orgullo” señaló Claudio Vidal, Secretario General petrolero, y presidente de la Mutual 12 de Septiembre.

Mañana el gran día. Vidal inaugura el polideportivo más grande de Santa Cruz

Las Heras-, El secretario general, el secretario adjunto, Rafael Güenchenen y la comisión directiva del SPYGPSC, hacen una invitación a los vecinos lasherenses para que participen de la apertura del polideportivos más grande de la provincia. La obra más imponente del sindicato marca una antes y un después en cuanto a la inversión en infraestructura deportiva, el predio cuenta con dos canchas de futbol 5, gym de musculación, salón de usos múltiples, vestuarios, baños con ducha, baño para discapacitado, sala de enfermería, vestuario de árbitros, quincho de gran capacidad y otras comodidades. La jornada contará con la gloriosa presencia de los jugadores campeones del mundo en México 86. Sergio “Checho” Batista, Oscar Garre, Carlos “el Chino” Tapia, Ricardo Bochini y Sergio Omar Almirón, junto a otros ex integrantes de la selección argentina como, Alejandro Mancuso, Esteban “Bichi” Fuertes, y el ex arquero Oscar Passet. Todos ellos participarán de contarán sus experiencias, anécdotas y vivencias de las diferentes etapas de la selección celeste y blanca. El acto de inauguración del Polideportivo del SPYGPSC en Las Heras se llevará a cabo el jueves 28 de octubre a las 20 hs en el predio al costado de la ruta 43. Claudio Vidal invita a los vecinos a acercarse y ser partícipes del este hecho histórico para la ciudad y la Santa Cruz. Publica para ZNnoticias:Carolina Ferrari.

Guenchenen recorrió equipos

Las Heras-, El Secretario Adjunto del Sindicato Petrolero Santa Cruz, Rafael Guenchenen recorrió equipos y bases ubicados en el Yacimiento Las Heras para dialogar con los compañeros y comprometerlos a seguir acompañando la conducción de Claudio Vidal que ha transformado a la Institución.. ?? ?????? ? ??? ??????? ?? ????? ????????? ??? (???????), ?? ???????? ?? ????? ???? (??????????́?), ??́? ?? ???? ?? ????? (????????)  sirvieron para escuchar las inquietudes de los compañeros y además informarle sobre las instalaciones que están poniéndose al servicio de los afiliados. En ese sentido, la consulta sobre el funcionamiento de la Textil y la producción de ropa de trabajo, la puesta en marcha de la Proveeduría de los Trabajadores y el beneficio que le representa a la familia petrolera de Las Heras. Se pudo informar sobre la ???????????́? ??? ????????????? ????????? ??? ??????? ?? ??? ????? ???????? ???? ??? ?? ??? ? ?? ???????? ???? ?? ???????́? ?? ?? ????? ????????? que se realizara en el mismo lugar. ?????????? ?????????́ ???? ????????? ? ??????????? ? ??? ???????????? ???? ?????? ?????????? ?????? ???? ?????? ??????? ?????????? ???? ?????, ?????́? ?? ???????? ?? ??????? ???????? ? ????́???? ??? ????? ?????????? ??????? ????? ?? ???? ?? ????????? ?? ????? ????. Conducción Claudio Vidal

Concejales participaron de la inauguración de la Proveeduría local

Las Heras-, El pasado jueves, la Presidente Sra. Andrea Yapura, acompañada del Vicepresidente 1° Sr. Cristian Mercado, Vicepresidente 2° Sr. Jairo Bernacki y Concejal Sr. Tomas Monteros, participaron de la inauguración de la PROVEEDURÍA. El acto inaugural fue encabezado por  el Presidente de la Mutual “12 de Septiembre” Sr. Claudio Vidal, con el acompañamiento del Secretario Gral. del Sindicato de Petroleros Sr. Rafael Guenchenen, Diputado por Municipio Sr. Hernán Elorrieta, Secretario de Desarrollo Social Sr. Javier Jara, autoridades locales y provinciales, se realizó el tradicional corte de cinta de un nuevo supermercado minorista de precio diferenciales , buscando reducir el valor de la canasta básica, y generar  fuentes de trabajo.- Prensa: Honorable Concejo Deliberante de Las Heras

Petroleros realizo retención de servicios en todo el yacimiento de Koluel Kayke

Provinciales-, Se trata de los yacimientos operados por Pan American Energy, y contempla la exigencia de mayor inversión en la región. Además, se busca la resolución de reclamos realizados a distintas empresas contratistas. Desde ayer por la mañana, el Sindicato del Petróleo y Gas Privado Santa Cruz inició una medida de fuerza en los yacimientos operados por Pan American, buscando “mayor inversión, la reactivación de algunos sectores carentes de actividad, y soluciones a distintos reclamos presentados oportunamente a las empresas de servicios” puntualizó el Secretario Adjunto, Rafael Guenchenen. De esta manera, continúa tomando fuerza el esfuerzo realizado el Sindicato Petrolero para levantar la actividad en la provincia, algo visible el último fin de semana, con la puesta en funcionamiento de varios equipos en zona sur, operados por CGC.

Trabajadores petroleros apoyaron masivamente la candidatura de Claudio Vidal

Provinciales-, Rafael Guenchenén encabezó una multitudinaria convocatoria en Cañadón Seco » Esta es una demostración de lo que va a pasar éste Domingo, una avalancha de votos», dijo. El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz se presenta en las PASO junto Mónica Pereyra como segunda precandidata y el exgobernador de la provincia, Sergio Acevedo, como titulares. Las primeras encuestas arrojan que Vidal se afianza con fuerza en Caleta Olivia, ciudad con amplia actividad petrolera, donde la intención de voto para el frente encabezado por el líder petrolero santacruceño supera el  44,3%, más del doble que el Frente Cambia Santa Cruz (18,1%), que consta de seis listas. El Frente de Todos aparece más atrás, con una intención de voto del 16,5%. De este modo y con estos números, Claudio Vidal rompe con la polarización que se da a nivel nacional y en la gran mayoría de las provincias entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio, posicionándose como la fórmula más fuerte de cara a las PASO del 12 de septiembre .

Petroleros privados exigieron a YPF la activación de equipos y plan de remediación ambiental

Provinciales-, El secretario Adjunto de Petroleros Privados, Rafael Guenchenen, exigió a YPF la inmediata activación de equipos de perforación y un plan de remediación ambiental para frenar el pasivo. Mediante un escrito que lleva su firma el dirigente gremial de Las Heras solicitó la inmediata activación de los equipos de perforación, «que el presidente de YPF, Pablo González; y el CEO de la compañía, Sergio Affronti, se comprometieron a poner en marcha en el mes de marzo y julio del corriente año. La petrolera había afirmado que de esta manera, la provincia contaría con un total de 30 equipos en operación durante 2021, lo que no sucedió hasta el momento», explicaron. Por este motivo desde el Sindicato de Petroleros Privados, exigieron nuevamente a la operadora de bandera que cumpla con el plan de inversión anunciado para el 2021, que es en la actualidad, diez veces menor que lo invertido por YPF en Vaca Muerta. Según se desprende de un informe actualizado al 12 de julio, las inversiones previstas para 2021 son: U$D 1.783 millones, contra sólo U$D 186 millones en Santa Cruz. La misiva, que lleva fecha 30 de agosto de 2021, manifiesta además la necesidad de poner en marcha un “Plan de Remediación Ambiental”, en todas las áreas en las que interviene la compañía, con el propósito de frenar el gran pasivo ambiental propiciado por YPF en los yacimientos, acción que impactaría en la generación, de nuevos puestos laborales. Finalmente, se planteó la activación definitiva de la totalidad de los diferentes servicios que comprende la operadora estatal, y el desempeño de tareas de todos los trabajadores, tal como se encontraban antes del inicio de la pandemia Covid-19 (Nota: La Opinion Austral)