Las Heras-, El Sindicato Petrolero Santa Cruz- Sede Las Heras continúa gestionando para los trabajadores, recorriendo el Yacimiento para atender las consultas y los pedidos de los compañeros. En esta oportunidad se pudo concretar una importante gestión que llevo mucho tiempo de trabajo. Las Categorías y Pago de Mayor Función son para los trabajadores de la empresa AESA que prestan servicio en Las Heras, Los Perales y La Cholita. Se pudieron concretar en la Minuta que oficializa estas gestiones, 33 Categorías y 7 Pagos de Mayor Función. Las gestiones se concretaron para Recorredores, Bombistas, Instrumentistas, Mediciones y Dinamometría, Mantenimiento (Hidrogrúa- AIB) Cada Categoría representa aproximadamente un 10 % de incremento salarial, más las variables, se pagará en los meses de Junio-Julio con retroactivo a Mayo ?? Vale mencionar que esta gestión se suma a la de “????????????́? ??????????? ???????????? ???? ?? ???? ?? ??́?????? ???? ????? ??? ?????????”. Participaron en esta gestión el Secretario Adjunto Rafael Guenchenen, el referente de Las Heras Carlos Páez, el colaborador Adrián Silva y los delegados Fernando Totino, Mauro González y Mauro Totino. Conducción Claudio Vidal
Archivos de la etiqueta: rafael guenchenen
Guenchenen encabezo asamblea informativa sobre la situación de SINOPEC
Regionales-, En las instalaciones de la base administrativa de SINOPEC en Cañadón Seco con la presencia de trabajadores de distintas empresas que prestan servicio para la operadora, se informó sobre cómo es la situación con la operadora. En ese sentido, se informó sobre la ???????????́? ??????????? ??? ?? ???????? ??? ?? ????????? ? ??? ???????? ????????? ??? ?? ??????? ???? ????????? ? ???????? ??? ??????? ?????????. Desde el Sindicato Petrolero y Gas Privado Santa Cruz «?? ????? ???̃?????? ????? ???? ?????? ????? ?? ???????????́? ? ?? ????? ?? ??????́? ?? ?? ???????» de capitales chinos para mejorar y producir en las zonas que tiene en la Provincia de Santa Cruz. El Secretario Adjunto Rafael Guenchenen, junto al Referente de la localidad Pablo Carrizo, acompañados de los miembros de Comisión Directiva, Colaboradores y Delegados del Sindicato Petrolero, participaron de esta Asamblea. ?????????́? ??????? ????? (Radio Sur.100.1)
Se realizó asamblea informativa en LH3, yacimiento el Huemul y Cañadón Seco
Regionales-, Se llevó adelante la asamblea informativa con los trabajadores de distintas empresas que prestan servicio para la operadora SINOPEC , en la misma se les explicó a los compañeros la situación actual.S? ???????́ ?? ?????? ?? ?? ???????????́? ??????????? ??? ?? ???????? ??? ?? ????????? ? ??? ???????? ????????? ??? lleva adelante nuestro Secretario General Claudio Vidal ???? ????????? ? ???????? ??? ??????? ?????????. El Secretario Adjunto Rafael Güenchenen encabezó las asambleas acompañados de los miembros de Comisión Directiva y colaboradores del Sindicato Petrolero Santa Cruz «?? ????? denunciando ????? ???? ?????? ????? ?? ???????????́? ? ?? ????? ?? ??????́? ?? ?? ???????» de capitales chinos para mejorar y producir en las zonas que tiene en la Provincia de Santa Cruz, les explicamos a los compañeros que la situación sigue siendo muy complicada pero que “no vamos a permitir ni un solo despido” puntualizó el líder gremial.
AESA en los últimos años crecieron fundiendo empresas locales y destruyendo la actividad
Provinciales-, El Sindicato liderado por Claudio Vidal debió profundizar la medida de fuerza contra la contratista e iniciar un paro de actividades, luego de que no se produjeran avances en distintas reivindicaciones que se vienen planteando desde hace un largo tiempo. “Están respaldados políticamente, por eso se les permite realizar este tipo de maniobras en Santa Cruz”. Desde las 20 horas del día martes, el Sindicato del Petróleo y Gas Privado Santa Cruz inició un paro de actividades contra la empresa AESA, tras la falta de respuestas de la contratista de YPF respecto a una serie de reclamos que se vienen realizando desde hace largo tiempo por parte de la institución sindical. “Es una empresa que siempre viene incumpliendo con los trabajadores. Han crecido mucho en estos últimos años, ha fundido empres locales, y está respaldada políticamente, por eso hace estas maniobras en Santa Cruz” puntualizó el Secretario Adjunto Rafael Guenchenen. “Nunca cumplieron con lo que marca la ley, pero al estar respaldados por sectores políticos, lo único que han hecho en los últimos años es destruir la actividad a costa de las empresas locales, muchas de las cuales terminaron fundiendo. No se puede permitir este desmanejo” finalizó el dirigente.
Importante acuerdo para trabajadores de la firma JMB ex-Marbar.
Provinciales-, El secretario adjunto del Sindicato Petrolero Rafael Güenchenen, junto al Secretario Gremial Carlos Monsalvo y el delegado de personal, firmaron un acuerdo con la empresa JMB por el cual la misma reconocerá las vacaciones que se les adeudaban a los 20 trabajadores que realizaron el traspaso de Marbar SRL. Este paso complementa la cesión del personal entre dichas empresas, esto se logró gracias a la firme postura del Sindicato conducido por Claudio Vidal, ante la operadora YPF, exigiendo el reconocimiento de lo adeudado.
Es lamentable que el Gob. Pcial. permita a SINOPEC la baja de 120 trabajadores
Provinciales-, El Secretario Adjunto del Sindicato Petrolero cuestionó la falta de compromiso de los dirigentes provinciales, que estarían “mirando para otro lado” mientras la operadora china amenaza con 120 despidos. “Hay sectores a los que no le preocupa lo que está pasando en la zona norte”. En las últimas horas, se dictó conciliación obligatoria al reclamo que se encuentra realizando el Sindicato del Petróleo y Gas Privado Santa Cruz ante la operadora SINOPEC, luego del intento de reducir la planta de trabajadores a través de un confuso sistema rotativo. Más allá del inicio de esta nueva instancia de negociaciones, el dirigente cuestionó duramente tanto el accionar de la multinacional como la inacción del gobierno provincial, que según manifestó, estarían “avalando la decisión de bajar guardillas, seguir achicando, y dejar trabajadores en la calle”. “Pedí la participación del gobierno para la próxima audiencia para que nos expliquen qué están haciendo acá, por qué permiten estas cosas. La verdad que no se cual es la maniobra de esta operadora. Da la casualidad que es un momento difícil, donde tenemos que tirar todos para adelante, pero vemos que hay sectores a los que no les preocupa lo que pasa en zona norte, si queda gente en la calle” señaló Guenchenen en asamblea. “Ya les dijimos que no. Hemos pedido plan de remediación ambiental, plan de perforación, un programa de inversión, tanto a la operadora como al gobierno provincial, y nos responden con ajuste” puntualizó. “Vamos a acatar la conciliación obligatoria, los compañeros vuelven a sus puestos, y vamos a llevar una negociación muy fuerte con la operadora, pero no vamos a dejar que ninguno de ustedes se vaya a la casa ni se quede en la calle” resaltó Guenchenen.
Guenchenen anunció paro a SINOPEC. Siguen buscando despedir trabajadores
Provinciales-, La multinacional china implementó un sistema de rotación en distintas empresas, mediante el cual continúan con la política que vienen evidenciando en los últimos años de intentar reducir la actividad, y dejar trabajadores en la calle. “No se lo vamos a permitir” puntualizó el dirigente. En las últimas horas, el Secretario Adjunto del Sindicato Petrolero, Rafael Guenchenen, anunció una medida de fuerza que abarca todas las empresas contratistas de SINOPEC en la provincia, en reclamo por un nuevo intento de reducir la actividad a través de un sistema de rotación. Según trascendió, se produjo la baja de cuadrillas en todas las empresas que operan con SINOPEC, y se continúa avanzando en un programa de ajuste y eliminación de personal en distintos yacimientos dependientes de la multinacional china. “No hay caso, SINOPEC sigue con esta postura intransigente, contraria a los intereses del pueblo santacruceño. No vamos a permitir que ningún trabajador se quede sin su puesto laboral, y si alguien se tiene que ir, deben ser esta empresa, para dejar lugar a una operadora más responsable, que pueda hacer crecer la actividad con los trabajadores incluidos dentro de su proyecto” reclamó Guechnenen. “Estamos hablando de una operadora que hace años no tiene un plan de perforación ni remediación ambiental, los yacimientos están destruidos, hay 5 yacimientos cerrados, y desde hace años que vienen reduciendo las reservas petroleras, que hoy se encuentran en menos de un 50%”, puntualizó. “Es difícil, porque siguen estando avalados por el gobierno provincial, que está siendo garante de la flexibilización. Así que estaría bueno que sean los propios funcionarios provinciales los que deberían acercarse a los yacimientos y explicar a los trabajadores por qué peligran sus puestos laborales, por qué pueden quedar en la calle. De todas formas, nosotros seguimos firmes, y no lo vamos a permitir”.
Petroleros exige a Sinopec la designación de tareas de los ex afectados por el art. 223
Provinciales-, El Secretario General del Sindicato Petrolero, Claudio Vidal, junto a integrantes de Comisión Directiva, mantuvieron un encuentro virtual con representantes de la multinacional china, donde reivindicaron que se continúa trabajando para normalizar la situación de la industria. “No permitiremos despidos, y garantizaremos el salario de nuestros trabajadores” puntualizaron desde la entidad sindical.. Cabe recordar que, tras finalizar la vigencia del artículo 223 (mediante el cual se mermó la cantidad de operarios con designación efectiva de funciones), se deberá reactivar el regreso a los yacimientos de cientos de trabajadores, con la consecuente recomposición de sus salarios. Junto a Vidal, participaron del encuentro representando a la entidad sindical el Secretario Adjunto Rafael Guenchenen y los referentes sindicales Carlos Monsalvo por Pico Truncado, Pablo Carrizo por Caleta Olivia y Carlos Páez por Las Heras.
Guenchenen: YPF está haciendo un desastre ambiental, y la provincia lo está permitiendo
Provinciales-, El Secretario Adjunto del Sindicato Petrolero arremetió contra la operadora estatal tras las irregularidades detectadas en el yacimiento El Destino en los últimos días. “La verdad, pensábamos que las cosas en YPF iban a cambiar, pero están igual o peor que antes” sentenció. En los últimos días, desde la Subcomisión de Medio Ambiente del Sindicato Petrolero denunciaron e hicieron públicas imágenes de distintas irregularidades en el yacimiento El Destino de la operadora estatal, referentes a acopio de productos químicos, residuos de clasificación peligrosa, acopio de chatarra y cercos perimetrales en mal estado. A raíz de esto, el Secretario Adjunto de Petroleros, Rafael Guenchenen, no ocultó su malestar con YPF, argumentando que “no tiene un plan de remediación ambiental coherente, eficiente, ni un programa de trabajo que permita el cuidado de los suelos santacruceños. Están haciendo un desastre ambiental en nuestros yacimientos, y la provincia lo está permitiendo”. En este sentido, Guenchenen cuestionó la figura del Secretario de Ambiente provincial, Mariano Bertinat, considerando su gestión en la materia como “nula”, dejando entrever que “no está haciendo lo que tiene que hacer. No conoce los yacimientos, utiliza las actas labradas para cerrar sus kioscos… esto podría generar cientos de puestos de trabajo, pero en vez de trabajar por los santacruceños, se sigue defendiendo a una operadora que no tiene un plan de remediación, no le importa la ecología de la provincia, y está destruyendo los yacimientos”. “La verdad, pensábamos que las cosas en YPF iban a cambiar, pero están igual o peor que antes” sentenció.
Petroleros explico los pormenores del acuerdo de inversión con YPF a delegados
Regionales-, Referentes sindicales de zona norte se reunieron con trabajadores del sector torre y producción para explicar los alcances del acuerdo con la operadora estatal, que significará más de 300 millones de dólares en inversión en Los Perales, lo que generará un gran impacto en el mejoramiento productivo y económico de la región. El Secretario Adjunto del Sindicato Petrolero, Rafael Guenchenen, acompañado por los referentes sindicales Carlos Monsalvo por Pico Truncado, Pablo Carrizo por Caleta Olivia, y Carlos Páez por Las Heras, continúan sus reuniones con delegados de distintos sectores de trabajo, para clarificar detalles respecto al acuerdo logrando hace algunas semanas con YPF, que significará una inversión de más de 300 millones de dólares en Los Perales. En esta oportunidad, los dirigentes se reunieron con delegados de torre y producción, dos de los sectores que se verán más beneficiados con la medida. Cabe recordar que, desde el Sindicato Petrolero de Santa Cruz, se manifestaron oportunamente en contra del primer presupuesto proyectado por YPF para esta provincia, al que consideraron como “de ajuste y reducción”. Posteriormente, tras intensas negociaciones encabezadas por el Secretario General Claudio Vidal con el CEO de la operadora estatal, Sergio Affronti, se logró rever esta proyección, lo que decantó en el anuncio realizado en las últimas semanas, de más de 300 millones de dólares en inversiones para mejorar la producción en Santa Cruz”. En esta oportunidad, también participaron de la reunión Pablo Anabalón, Pablo Méndez y el concejal de Las Heras Tomás Monteros, todos integrantes de Comisión Directiva de la institución sindical.