Regionales-, Así lo anunció la coordinadora de la escuelita, Leticia Loyola , quien dialogó con los medios e invitó a todos los chicos y padres a sumarse en este 2020 de nuevo. Años anteriores ya habían anunciado sobre los proyectos importantes para realizar con los chicos, e intentarán superar el número de alumnos que se tuvo el año pasado Las Inscripciones comenzaron este mes de febrero para el ciclo lectivo 2020, y al igual que otros años invitan a los papás, a que confíen e inscriban a los chicos. Las mismas se realizarán en las oficinas de las mutuales 12 de septiembre de 8:00 a 12:00 y de 16:00 a 20:00 hs. El mensaje desde la escuelita siempre fue que quieren que los chicos se diviertan y que aprendan todo lo posible.
Archivos de la etiqueta: regionales
Adiós a los animales y anticipan que vuelven los próceres a los billetes
Nacionales-, Todo indica que la polémica por las figuras impresas en los billetes abrirá pronto un nuevo capítulo. Adiós a los animales Miguel Pesce anticipó que vuelven los próceres a los billetes.. El presidente del Banco Central, Miguel Pesce, confirmó hoy que en seis meses habrá «una nueva familia de billetes» en los que aparecerán «personas que se identifiquen con los valores sociales», anticipando el regreso de los próceres a la moneda nacional. En declaraciones a radio Metro, el presidente del BCRA confirmó así que el yaguareté, la ballena franca austral, el guanaco, la taruca, el hornero y el cóndor andino establecidos a mediados de 2016, durante el gobierno de Mauricio Macri, dejarán de ser impresos en los billetes de curso legal. «En seis meses tendremos definidos quiénes estarán en los nuevos billetes. Esto va a llevar un tiempo. Tenemos billetes de todas las denominaciones por lo que será un proceso lento», anticipó Pesce, y agregó que el objetivo es que «se vayan los animales para que los billetes tengan valores sociales y sean personas que se identifiquen con los valores sociales» del país. Respecto de cuáles serán las personalidades reflejadas en los billetes, Pesce dijo que «algunos próceres ya pasaron a ser monedas» y anticipó que «posiblemente (Manuel) Belgrano y (José de) San Martín estén en los nuevos billetes». A su vez, confirmó que implementarán un circulante de mayor denominación. Ya en noviembre el entonces presidente electo Alberto Fernández había dicho que le gustaría restablecer la figura de próceres o personalidades importantes del país. Consultado sobre si incorporaría a Jorge Luis Borges, Antonio Berni o Alejandra Pizarnik en un billete de $100, Fernández dijo: «Sí, ¿por qué no? Lo que no pondría es una ballena. Ellos son hacedores de nuestra cultura, hacedores de lo que somos. Quién puede negar lo que es Borges, Cortázar, Sábato». Según una estimación hecha por LA NACION en base a datos que difunde el Banco Central sobre la cantidad de dinero circulante y cálculos privados, el reemplazo de todo el circulante impreso costaría más $6063 millones aproximadamente . El número incluye el recambio de los billetes de $200, $500 y $1000. Deja afuera a los de $20, $50 y $100 (sus series incluyen tanto imágenes de próceres como de animales y las cantidades no están discriminadas en las estadísticas públicas). (La Nación)
Tuvo lugar la primera función de “ Mozart va a la escuela» con un gran éxito.
Las Heras-, La obra teatral “Mozart va a la escuela» con el auspicio de la Mutual 12 de Septiembre junto al Sindicato de Petroleros Privados, con un gran trabajo de la comisión directiva y colaboradores, comenzó con su primera función en Las Heras. El Centro Cultural, estuvo colmado de niños que disfrutaron de la espectacular puesta en escena, en el marco de las vacaciones de verano. Mozart, interpretado por Axel Garcia Stur, brindó a los chicos y grandes un espectacular show, cantando en vivo, con una atractiva puesta en escena desde el montaje, la coreografía y el vestuario y en la que hizo participar al público. La obra continuará los días viernes 24 en Pico Truncado y sábado 25 en Caleta Olivia, podrán asistir las familias de manera libre y gratuita.
Sindicato Petroleros reincorpora la 1ra etapa de trabajadores despedidos de ENAP Sipetrol
Provinciales-, En Capital Federal, fue el propio Vidal quién concretó la mesa de trabajo junto a el Jefe de Relaciones Laborales de ENAP Sipetrol Luciano Miguel Azarloza y acompañado por los referentes de la Delegación Río Gallegos Pedro Luxen y Héctor Hugo Cortes. El Secretario General del Gremio Petrolero de Base solicitó el cumplimiento de las responsabilidades contractuales y acordó la reincorporación de la primera parte de trabajadores del total desafectado el pasado año por la crisis en la industria. Petroleros Privados registró un crecimiento exponencial, pero no fue ajeno a los múltiples efectos que causó el DNU que congelaba los combustibles y contratos entre las petroleras y empresas de servicios, que en muchos de los casos fueron pesificados por un decreto absurdo, para la comercialización del barril de petróleo en el mercado interno. Era entonces cuando las operadoras de los yacimientos nacionales salieron a ajustar sus precios, traspasando el costo a las compañías que tenían contratos. En la industria petrolera gran parte de las operaciones son tercerizadas por las operadoras dueñas de las áreas por concesión de las provincias. La pesificación en cadena y en orden con el congelamiento, representó un foco de conflicto que terminó con la rescisión del vínculo laboral de los trabajadores, en los que Gremio Petrolero tomó intervención, logrando en reiteradas oportunidades la reincorporación de quienes fueron alejados del sector, por distintas operadoras y contratistas. La próxima semana será decisiva y marcará un nuevo desafío en la agenda de Vidal, con reuniones de trabajo para futuras reincorporaciones y encuentros con Operantes en licitación, para fortalecer la industria en Santa Cruz.
Los chicos de zona norte disfrutaran de “Mozart va a la escuela”
Regionales-, Verano musical 2020. De la mano del Sindicato de Petroleros y Gas Privado de Santa Cruz llega el exitoso espectáculo interactivo musical “Mozart va a la Escuela” del santacruceño Axel García Stur. De gira por zona norte el musical que triunfó en el Teatro El Nacional de la mítica Calle Corrientes en el año 2018 y el año pasado ratificó su éxito tras realizar su primera temporada de invierno en el Teatro Regina llega a Las Heras, Pico Truncado y Caleta Olivia. Es un espectáculo interactivo en el que aprender música nunca fue tan divertido. Mozart llega para compartir una clase inolvidable. Interpretará en vivo sus obras más célebres en el piano al tiempo que el público aprenderá todo sobre las características del sonido, el ritmo y las dinámicas e incluso aprenden a dirigir como directores de orquesta al compás de la Marcha Turca y la Pequeña Serenata Nocturna. Las chicas y chicos de estas localidades podrán ser partícipe de un espectáculo en el que van a ser los verdaderos protagonistas con participación directa desde el principio hasta el final. La gira inicia en Las Heras el jueves 23 de enero a las 18 hs en el Complejo 11 de Julio, el viernes 24 de enero en el Cine teatro en Pico Truncado y el sábado 25 en el Centro Cultural “Manuel Camino” desde las 15 hs. Las funciones son con entrada libre y gratuita en las tres localidades.
Se dio a conocer los nombramientos y traslados del personal de comisarías
Provinciales-, En las últimas horas, desde Jefatura de Policía, se dieron a conocer los nombramientos y traslados dentro de la fuerza. En Río Gallegos cuatro comisarías y el Comando Radioeléctrico tendrán nuevos jefes. Se crea la División de Investigaciones en 28 de Noviembre. Mediante un radiograma emitido a todo el personal policial, Jefatura de Policía y mediante la disposición Nº028-D.G.P/2020 se ordenaron los siguientes nombramientos y traslados de personal. NOMBRAMIENTOS Comisario Mayor Eduardo Alfredo Olmedo, Director General de Asuntos Internos. Comisario Mayor Aurelio Alejandro Valle, Director General de Policía en Función Judicial. Comisario Inspector José Eladio Barría, Jefe Del Departamento Judicial. Comisario Inspector Marcelo Alejandro Beroiza, Jefe De la División Comando Radioeléctrico Zona Centro (San Julián). Comisario Héctor Eduardo Águila, Jefe de la División Bienestar Policial Zona Sudoeste (El Calafate). Comisario Carlos Ariel Reynoso, Jefe Departamento Criminalística con asiento en la ciudad de Río Gallegos. Comisario Juan Alberto Rojas, Jefe de la División Comisaría Segunda Río Gallegos. Comisario Adrián Alejandro Lobos, Jefe de la División Accidentología Vial Zona Norte. Comisario Miguel Antonio Santibáñez, Jefe de la División Comisaría Cuarta Río Gallegos. Comisario Héctor Adrián Álvarez, Jefe de la División Escuela de Suboficiales y Agentes. Comisario Marcelo Adrián Tejada, Jefe Del Departamento Subdirección Regional Sudoeste. Comisario Juan Carlos Santana, Jefe de la División Investigaciones de la localidad de Las Heras. Comisario Andrés Miguel Fernández Demarsico, Jefe de la División Narcocriminalidad Zona Sur. Comisario Daniel Leandro Carrillo, Jefe de la División Comando Radioeléctrico Zona Sur. Comisario Norman Walter Azua, Jefe de la División Operativa de Güer Aike. Comisario Oscar José Aguilar, Jefe de la División Comisaría de la Mujer y Familia Río Gallegos. Comisario Martín Ignacio Caneo, Jefe de la División Comisaría Primera localidad de El Calafate. Comisario Hugo Omar Maximiliano Miño, Jefe de la División Investigación de la localidad de El Calafate. Comisario Mauro Damián López, Jefe de la División Comisaría Gobernador Gregores. Comisario Guillermo Enrique Solís, Jefe de la División Investigaciones de la localidad de Puerto San Julián. Comisario Gabriel Andrés Sepúlveda, Jefe de la División Comisaría Tercera Río Gallegos. Comisario Miguel Ángel Guzmán, Jefe de la División Comisaría Séptima Río Gallegos. Comisario Adán Esteban Villagrán, Jefe de la División Comisaría Puerto Santa Cruz. Comisario Alejandro Fidel Gutiérrez, Jefe de la División Comisaría Segunda de la localidad de Pico Truncado. Comisario Sergio Orlando Chacana, Jefe de la Sección Investigaciones de la localidad de 28 de Noviembre. Comisario Nito Félix Mellado, Jefe de la División Comisaría Segunda de la localidad de Las Heras. Comisario Sergio Daniel González, Jefe de la División Comisaría Segunda de la localidad de El Calafate. Subcomisario Juan Carlos Rodríguez, Jefe de la División Narcotráfico de la localidad de Caleta Olivia. CAMBIO EN COMISARÍAS DE RÍO GALLEGOS Solo cuatro comisarías cambiarán de jefes, la Segunda, ya que el Comisario Walter Aguilar estará en el Departamento del Crimen Organizado y ahora el jefe será el Comisario Juan Alberto Rojas, quien deja la Comisaría Tercera, y su cargo será ocupado por el Comisario Gabriel Sepúlveda. El nuevo jefe de la Comisaría Cuarta será el Comisario Santibáñez, ya que su actual jefe fue trasladado a la División de Narcocriminalidad. En cuanto a la Comisaría Séptima, el Comisario Miguel Guzmán, ahora será el jefe. Con estos nombramientos se da inicio a la creación de la División de Investigaciones en la Cuenca, cuyo jefe será el Comisario Sergio Chacana, quien era jefe de la DDI de El Calafate. PASES Comisario Walter Hernán Aguilar, de Comisaría Segunda Río Gallegos al Departamento del Delito Organizado Zona Sur. Comisario Daniel Esteban Mayor, de la División Comisaría Primera de El Calafate a la Dirección General Regional Sudoeste. Comisario Juan José Orellana, de División Comisaría Séptima (R.G) a la Dirección General Regional Sur. Comisario Daniel Eduardo Muñoz, de la División Gabinete Criminalístico Zona Sur a la Dirección General de Instrucción. Comisario Humberto Hernán Navarro, de la División Unidad Operativa Güer Aike, al Departamento de Unidades Operativas Camineras. Comisario Hugo Maximiliano Ortiz, de la División Gabinete Criminalístico San Julián a la Dirección General Regional Centro. Comisario de Policía Ramón De la Cruz Quipildor, de la División Comando Radioeléctrico El Calafate a la Dirección General Regional Sudoeste. Comisario Celia Norma Altamirano, de Dirección General de Instrucción a Dirección General de Planificación y Desarrollo. Subcomisario Juana Elisabet Cancinos, de Dirección General Regional Norte al Departamento del Delito Organizado Zona Norte. Subcomisario Pedro Aníbal Conti, de División Comando Radioeléctrico Río Turbio a Sección Investigaciones Cuenca Carbonífera (28 de Noviembre). Subcomisario Alejandra Verónica Carrizo, de División Servicio Policía Adicional a Dirección General Regional Sur. Subcomisario José Adrián López, de la Dirección General de Policía en Función Judicial a la División Comando Radioeléctrico Zona Sur. Subcomisario Diego Agustín Ávalos, de la Dirección General de Planificación al Departamento Escuela de Cadetes. (Nota: Tiempo Sur)
Reconocieron a Marianela Bucci, como la primera mujer maquinista de Vialidad Provincial
Perito Moreno-, Lo realizó el Gobierno de la Provincia de Santa Cruz a través de las redes sociales oficiales, destacando su labor en la Ruta Provincial Nº 41 acceso norte desde el Distrito Vial Provincial. Bajo el hastag #EnergiaParaCrecer, el Gobierno de la Provincia de Santa Cruz a través de la red social oficial resaltó la participación de la agente vial peritense Srta. Marianela Bucci, al ser la primera mujer maquinista de Vialidad Provincial. En la publicación realizada hace horas, destacan el compromiso, el orgullo de la entidad estatal y la oportunidad de igualdad en el ámbito del manejo de flota pesada y que en estos momentos se encuentra en la Ruta Escénica Nº41 Norte, en el tramo Lago Posadas y Los Antiguos. (Nota: Informados y Comprometidos)
Vidal logro garantizar los puestos de trabajo que se desempeñaban para Roch
Provinciales-, Roch vende su paquete accionario y Claudio Vidal exige el traspaso de la totalidad de los trabajadores que se desempeñan en las diferentes contratistas. El encuentro tuvo lugar en Capital Federal y contó con la presencia del Secretario General del Sindicato Petrolero y Gas Privado de Santa Cruz Claudio Vidal, los referentes de la Delegación Río Gallegos Pedro Luxen y Héctor Cortes, el CEO de Roch Ricardo Chacra y la Gerente de Recursos Humanos Silvana Chacra, allí lograron garantizar los puestos de trabajo del personal y contratistas que en la actualidad se desempeñaban para Roch, firma que luego de treinta años se retira de la exploración y producción de yacimientos de la provincia. Cabe destacar que en noviembre pasado la firma Echo Energy PLC, adquiría el 70% del capital de Roch, expandiendo su presencia con la adquisición del paquete de activos de Santa Cruz. Por otra parte, el 30% restante fue obtenido hoy por la compañía de exploración y explotación de recursos naturales Selva María Oíl (Smoil),qué desarrolla sus actividades principalmente en el sector desde el año 2002, ingresando en 2017 a la provincia de Jujuy en el área hidrocarburifera “cno-09 la brea”, participando de procesos licitatorios en Chubut y Neuquén. En la mesa de trabajo la nueva Operadora coincidió en el pedido expreso del Secretario General del Gremio Petrolero de Base Claudio Vidal, que tiene como eje principal garantizar la continuidad de los trabajadores, en un marco de responsabilidad social para el fortalecimiento y reactivación de todos los yacimientos de la provincia. Finalmente se acordó un nuevo encuentro para establecer la agenda de trabajo y conocer el plan de inversión de los nuevos operantes que llegan a Santa Cruz.
Georgión, en Medio Ambiente: «Cuidar los recursos naturales es pensar en el futuro»
Regionales-, Luego de la gran elección realizada en Pico Truncado, donde quedó a 300 votos de llegar a la intendencia, el referente de SER Santa Cruz asumirá un nuevo desafío al frente de la cartera de medio ambiente regional, un sector fundamental en un área de profunda actividad de explotación de recursos. La asunción formal tuvo lugar el día lunes, con la presencia del propio Secretario de Estado de Medio Ambiente, Mariano Bertinat. De esta manera, se otorga reconocimiento a la creciente carrera política del dirigente social, algo reflejado en la última elección, donde representando a SER Santa Cruz quedó a 300 votos de llegar a la intendencia en Pico Truncado. “Siempre lo dijimos, desde el lugar que podamos aportar, ahí estaremos”, puntualizó Georgión. “Y sabemos que en una región como ésta, donde la explotación del medio ambiente es uno de los recursos económicos más importantes, es necesario un equipo de trabajo con seriedad y transparencia, conocimiento y ganas de mejorar. Y nuestro sector reúne todas esas condiciones” añadió. “Esto es parte de lo que prometimos desde SER Santa Cruz en la campaña: el cuidado de los recursos naturales, no sólo por la propuesta de movilizar cada área de desarrollo productivo, sino porque cuidar la manera en que se explotan los recursos no renovables es pensar en el futuro. Y SER es una realidad presente, con un proyecto enfocado en el futuro” puntualizó Georgión. Posteriormente, Bertinat y Georgión mantuvieron una reunión con el intendente Osvaldo Maimó, de Pico Truncado, localidad donde se encuentra la sede de dicha dependencia regional.
Intendentes de Santa Cruz se reunieron con Máximo y Alicia Kirchner
Provinciales-, Junto al presidente del Bloque del Frente de Todos en la cámara baja, Máximo Kirchner y diputados nacionales por Santa Cruz, la gobernadora recibió pasadas las 13 horas a representantes de diferentes localidades de la provincia. Se encuentran presentes los ministros Leandro Zuliani y Leonardo Álvarez. Diputado nacional Juan Vázquez, intendente de Puerto Deseado Gustavo González, diputado nacional Máximo Kirchner, la presidenta de la Comisión de Fomento de Jaramillo, Ana María Urricelqui y el intendente de Puerto Santa Cruz Néstor González. El encuentro es en la residencia de Río Gallegos donde se lleva adelante una reunión a agenda abierta. La misma la encabeza la gobernadora Alicia Kirchner, quien está acompañada por el ministro de gobierno y el jefe de gabinete. Además del jefe de bloque de diputados del Frente de Todos, Máximo Kirchner, se encuentran la diputada Paola Vessvessian y el diputado Juan Vázquez. Los intendentes que están presentes son los de las localidades de Puerto Santa Cruz, Perito Moreno, Río Turbio, Puerto Deseado, El Calafate, Pico Truncado, 28 de Noviembre, Río Gallegos, El Chalten, Los Antiguos, Piedra Buena y Caleta Olivia. La ausencia del intendente de Gobernador Gregores se debe a compromisos previos. Salvo Koluel Kaike y Cañadon Seco, están presentes responsables de todas las Comisiones de Fomento. Desde el gobierno ya se venían realizando reuniones con los representantes comunales, días atrás fueron recibidos los intendentes de LAS HERAS y Puerto San Julián. Como siempre la gobernadora y su equipo fomentan el diálogo y la articulación con todos y todas más allá del color político, esta reunión busca ser el inicio de un nuevo año de gestión que pretende consolidar la sustentabilidad de Santa Cruz. (La Opinión Austral)