Provinciales-, Así lo aseguró esta mañana el vicegobernador de Santa Cruz, Pablo González, en declaraciones al programa «No Tan Temprano» por Radio LU12 AM680 y FM Laser 92.9. «Le preguntamos a las operadoras que pensaban hacer con la gente y esperamos que no aprovechen esta situación para dar de baja (personal), como ha pasado en otros momento, porque eso lo que hace es agravar más la situación», dijo sobre la reunión que mantuvo con funcionarios nacionales, representantes de las operadoras y algunas de las provincias petroleras. González aseguró que la única que dijo que no iba a despedir trabajadores fue YPF, «el resto no contestó», agregó. Por eso «al otro día estuve reunido con el secretario general de Petroleros, Claudio Vdial, anunciando la situación y buscando evitar un daño colateral que significa despedir gente», contó. En esa reunión convocada por el secretario de Energía Gustavo Lopetegui, el ministro de Interior, Rogelio Frigerio, y el de Economía, Hernán Lacunza, YPF llevó una propuesta alternativa al congelamiento del los combustibles tal como lo planteó el Gobierno Nacional a través de una DNU. Se trata de congelar sólo en productos Premium. «Ese es un paquete de 8 medidas que sugirió YPF que vienen a morigerar el impacto del DNU 566 sobre la cadenas de comercialización de las petroleras», comentó acerca del caso el vicegobernador. «Cuando me tocó preguntarle al presidente de YPF, Miguel Gutiérrez, si alguna de las 8 medidas que el estaba sugiriendo impactaba sobre lo que detrae a las provincias me dijo que no». «Lo único que nos falta es que las operadoras tengan en carpeta» avanzar con despidos, se lamentó. YPF reduce el gasto Sin embargo la compañía estatal argentina, el mayor refinador, productor y minorista de petróleo de Argentina, recortará gastos de capital en unos u$s 100 millones por mes para compensar las pérdidas esperadas resultantes de una congelación gubernamental de 90 días en los precios del petróleo, publicó el portal especializado De Petróleo.. Esta reducción del gasto compensará el impacto negativo en las ganancias de la congelación de precios, después de excluir cualquier reducción de costos derivada de la depreciación de la moneda de esta semana, dijo el presidente ejecutivo de YPF, Daniel González, en una charla con inversores. Esta conversación se realizó el mismo día en que el gobierno de Argentina publicó un decreto de emergencia que prohíbe a las compañías aumentar los precios minoristas de naftas y diésel a pesar de la caída del peso que acompañó a una venta masiva de activos después de las elecciones primarias del país el 11 de agosto. (Nota: La Opinión Austral)
Archivos de la etiqueta: regionales
ATE Pto. Deseado: “exigimos al intendente que cumpla lo prometido, que no se convierta en lo que critica”
Provinciales-, Los trabajadores de Puerto Deseado profundizan las medidas de fuerza y toman el palacio comunal de manera pacífica como resultado de las promesas incumplidas del Intendente Gustavo Gonzèlez, quien previo a la campaña electoral dijo una cosa y ahora “nos quitó la mayoría de los beneficios que había propuesto”. Cabe destacar que primero se acordó en paritarias un 33 % de aumento, el ejecutivo disminuyó el monto al 25 % y luego de 4 meses de conflicto el ejecutivo prometió que serían sumas remunerativas, y “y ahora nos dicen que no, tampoco quieren pagar las horas adeudadas a serenos, Y quieren sacar personal del sector” dijo el secretario general Adjunto Marcelo Gagano. En estemarco y ante la falta de diálogo y de convocatoria por parte del Intendente, los trabajadores se encuentran tomando pacíficamente el edificio hasta que haya una respuesta concreta a las demandas de los trabajadores. Por otro lado y ante la quita de personal Sereno: “entendemos que el reemplazo de personal por las cámaras de seguridad, para pagar menos plus y ahorrar quitando poder adquisitivo a la gente, es una medida de ajuste y similar a lo que está ocurriendo a nivel nacional con el macrismo”. En este marco “no nos negamos a las cámaras, las rejas y las alarmas, el tema es que se necesita personal porque ya ha pasado que con rejas cámaras y todo nos han robado la radio. Hace falta el sereno”. La permanencia en el edificio es pacífica y se extenderá hasta que el Ejecutivo comprenda que no puede “borrar con el codo lo que escribe con la mano”. (Prensa ATE)
Otro logro de ATE, otra lucha ganada, esta vez en Pico Truncado por el art 139
Provinciales-, Luego de la profundización del plan de lucha de la Asociación de los Trabajadores del Estado de Pico Truncado, que nunca torció la voluntad de hacer valer derechos adquiridos por el art 139; se logró el ingreso a planta transitoria en dos tandas de quienes reclamaban, tras 8 días de acampe y de medidas que incluso expusieron la salud de las y los compañeros. ATE fue el único sindicato que no dejaron ingresar a la reunión con el Ejecutivo en donde se realizó la oferta que luego sería aceptada por las y los compañeros en asamblea. Desde la conducción de ATE Municipal indicaron que “recibimos esta noticia con gran alegría, ya que sabemos que nuestra lucha no fue en vano. Pese a que no aparezca en las actas la firma de nuestra Secretaria General Alba Curaqueo, ATE se encuentra representado por los trabajadores que fueron a firmar, porque ellos son de ATE». Después de los ocho días de acampe con temperaturas bajo cero en el predio ex Pan American, después de seguir al pie de la letra la Conciliación, asistir a una y otra reunión, esperar la resolución del Ministerio de Trabajo y que finalmente llegue favorable para los trabajadores tuvimos que “llegar a esta medida extrema para que el Intendente Omar Fernández deje de hacer oídos sordos a nuestro pedido” dijo Aba Curaqueo. Finalmente la secretaria General de electa de ATE Santa Cruz Olga Reinoso reconoció este logro como “una nueva conquista gracias a la organización y la coherencia de los trabajadores, militantes y afiliados a ATE que persiguen la dignidad de los trabajadores y de toda la comunidad ante la persistencia de estos gobiernos municipales sin escrúpulos y asociados a gobiernos ajustadores, que creen que un municipio es una empresa, y los trabajadores un número, nosotros jamás vamos a permitir que se considere al trabajador como un mero intermediario para que le cierren los números a un paracaidista como el actual intendente. (Prensa ATE Santa Cruz)
DDi local realizo controles en la ruta
Las Heras-, En el día de ayer 21 de agosto y cumpliendo las directivas de la superintendencia de investigaciones y judicial, a cargo del Crío Gral. Aguila, alrededor de las 15 hs., se dieron inicio al control de las rutas pcial. 43 y 39. El mismo fue realizado por el personal de DDI Las Heras y de Perito moreno, en forma conjunta con GEOR y sección Canes de Cría cabo Grippo. De los operativos se pudo Identificar a unos 70 vehículos y 450 personas, no detectándose anomalías en los controles.
Vidal exigió «paritarias urgentes» a las operadoras petroleras
Provinciales-, El anuncio fue realizado tras la última reunión de comisión directiva. Fue tras la nueva escalada en el dólar, la inflación en alza, y la “necesidad de valorizar el salario de los trabajadores, en vez de permitir que sean víctimas de la devaluación y el aumento de los precios”. Durante el 2018, se logró aumentar más de un 54% el ingreso de los petroleros, una cifra récord a nivel nacional. El Secretario General del Sindicato Petrolero, Claudio Vidal, anunció en las últimas que se exigió la apertura de paritarias a las operadoras petroleras, para recomponer el salario de los trabajadores. Cabe recordar que, durante el 2018, el sector petrolero logró la rubrica de tres incrementos salariales, que en total redondearon una cifra superior al 54%, convirtiéndose en el rubro más beneficiado por la gestión de sus representantes ante las cámaras empresariales. Además, se inició este año con un incremento adicional de un 28%, y el compromiso de una nueva instancia de negociaciones para octubre. Sin embargo, teniendo en cuenta los índices de inflación y la reciente disparada del dólar, Vidal se mantuvo firme en el compromiso de “no permitir que se desvalorice el salario de nuestros trabajadores”, por lo que, en las últimas horas, exigió el adelantamiento de la paritaria. “Tenemos que mirar para adelante, crecer, buscar que los petroleros puedan mejorar su calidad de vida. No podemos permitir que, por malas decisiones del gobierno, los ingresos valgan cada vez menos, y esto repercuta en el día a día del trabajador y sus familias” puntualizó el dirigente sindical. En dicha reunión, la primera desarrollada en la recientemente inaugurada sede de Pico Truncado, también se aprobó la construcción de la segunda de las 4 escuelas anunciadas por el Sindicato petrolero, esta vez, en la localidad de Las Heras.
Comisión “consular” prestara servicio a ciudadanos Paraguayos
Regionales-, El Departamento de Administración y Gestiones Extranjeras de la Municipalidad de Las Heras informa a los ciudadanos Paraguayos residentes en nuestra localidad, que todo aquel que se encuentre con la necesidad de obtener: *-Pasaporte Consular del Paraguay *-Renovación de Cédula Paraguaya *-Certificado de Nacionalidad *-Solicitud de Certificado de Antecedentes Policiales del Paraguay *-Visado de Certificados de Actas de Nacimientos Deben acercarse a la Oficina de Extranjería, cita en calle Antiguos Pobladores N° 340 en el horario de 08:00 a 14:00 hs., para recibir información al respecto y solicitar el turno necesario, ya que una comisión consular prestará servicio el día 24 de agosto en la localidad de Comodoro Rivadavia.
Los números en Las Heras en categoría diputado por Pueblo
Las Heras-, A tres días de las elecciones, se conocieron los números oficiales en la categoría Diputado por Municipio en nuestra ciudad. Si bien fue el más votado con 2.071 votos Javier Jara, candidato por Movere y a quien llevaba para Gobernador al mismísimo intendente José María Carambia, por la ley de lemas, terminó siendo electo Hernán Elorrieta que saco 1420 votos y era el candidato de Claudio Vidal. La sumatoria del total de los votos de “Nueva Santa Cruz” (3.349) no alcanzó para superar la cifra que acumulo “Frente de todos” (6.229). VOTOS – NUEVA SANTA CRUZ JARA – 2071 PITACOLO – 495 OGAS – 461 NANI – 176 GALERA – 74 PEREZ – 72 VOTOS – FRENTE DE TODOS ELORRIETA – 1420 ANTECAO – 963 BILBAO – 943 TOTINO – 835 VAZQUEZ – 641 HERNANDEZ – 623 FARIAS – 499 ALVAREZ – 305 (Diputado Actual) (Fuente: https://elecciones.santacruz.gob.ar/)
Los Laserenses prefirieron la formula Fernandez Fernandez
Las Heras-, En la categoría para presidentes en las elecciones del pasado domingo, en Las Heras la mayoría de los votantes eligieron la fórmula de “Frente de Todos”. Los integrantes del mismo, Fernandez- Fernandez, obtuvieron en Las Heras 6.731 votos, mientras que el actual presidente Macri – Picheto 1.509 votos. Estos números son dentro de los 12.684 votantes en esta categoría.
Casi 3000 votos entre Blancos, nulos, recurridos e impugnados
Las Heras-, De un monto de 17.713 empadronados, solo participó de las elecciones el día domingo 12.684 personas. Todos se repartieron en 60 mesas distribuidas en distintos establecimientos educativos. En nuestra localidad 9.800 votos tuvo como destino a uno los tantos candidatos que se presentaron. También se registraron a parte unos 2.671 votos en blanco, 161 votos nulos, 10 recurridos y 2 impugnados, sumando una cifra importante de 2.844 votos que no fueron a ningún candidato. (Fuente: https://elecciones.santacruz.gob.ar/)
Diputados en Santa Cruz seran 20 oficialistas y sólo cuatro opositores
Provinciales-, Con un 60 por ciento de las mesas escrutadas, la Cámara de Diputados se confirma con gran mayoría de legisladores de la oposición, que arrasó en todas las localidades del interior. El gobierno de Alicia Kirchner la tendrá más fácil durante su próxima gestión en la Cámara de Diputados, donde la oposición apenas contará con cuatro bancas, según los datos que se confirman con un 60 por ciento de los votos. En este caso, la oposición contaría en la legislatura con la presencia de Daniel Roquel, Nadia Ricci, Evaristo Ruiz y Alberto Lozano.Roquel, Nadia Ricci, Evaristo Ruiz y Alberto Lozano. Por el oficialismo, son seis los diputados provinciales que ocuparán banca, entre ellos Pablo Grasso; la ministra de Salud, Rocío García, y actual el secretario de Gobierno, Martín Chávez. También ingresará José Luis Garrido por el espacio SER Santa Cruz de Claudio Vidal. En zona norte, donde el pradismo no tuvo los resultados esperados, el diputado por el pueblo será Fernando Cotillo, mientras que en Río Gallegos será Eloy Echazú. Además, se sumarían como diputados por el pueblo Hugo Garay en 28 de Noviembre, en Piedra Buena José Bodlovic, en El Calafate Juan Manuel Midones de Nace una Esperanza, en Gobernador Gregores Claudio Barria, en Las Heras Hernán Elorrieta, en Los AntiguosCesar Ormedo, en Perito Moreno, ganaba Guillermo Bilardo, en Pico Truncado Osvaldo Maimo, en Puerto Deseado Carlos Santi, en San Julián Nicolás Michudis , en Puerto Santa Cruz Leonardo Paradis y en Río Turbio ganó cómodo el diputado Darío Menna. (El Diario Nuevo Día)