Las Heras-, A través de un informe que mostró el medio local Redacción Noticias – Canal 3, mostraron las consecuencias del fuerte viento, con ráfagas que llegaron a los 130 km la hora.
Archivos de la etiqueta: regionales
Denuncian que «Chatrán» Hernández ahora estafo a vecinos de Las Heras
Las Heras-, César Alejandro «Chatrán» Hernández nuevamente se ve involucrado en casos de estafas, robos y engaños. Es famoso en el ambiente delictivo a través de la venta de autos. Cuenta con varias condenas en Chubut. «Ayer estuvo acá, nadie me dio ni cinco, se paseó por todos lados. Así estamos, a nadie le importa, ya me estoy cansando», dijo Clara Reynoso (65), una vecina y empleada municipal en la localidad santacruceña de Las Heras. El testimonio de Reynoso es el reflejo de una víctima más del archiconocido estafador comodorense César Alejandro Hernández, más conocido como “Chatrán”, con condenas y causas abiertas por estafas reiteradas no solo en esta ciudad, sino también en Esquel y Puerto Madryn. Según destaca Diario Crónica, el modus operandis es el que ha repetido decenas de veces: contrata un vehículo aduciendo ser representante de una importante empresa de servicios públicos y, mediante escribano público, se compromete a pagar una suma de dinero. En este caso fue 75 mil pesos por mes. El contrato es por un año. Luego de transcurrido el primer mes, los damnicados se percatan que no cumple lo pactado y cuando lo llaman, directamente no contesta o amenaza al legítimo propietario. En varias de sus estafas, terminó vendiendo la unidad automotriz a otra persona con el solo comprobante del 08. Dicha persona lo compra de buena fe, sin saber el embrollo judicial que puede costarle a futuro. (nota: ADN sur)
Vidal: “Ya que ustedes lo piden compañeros, así va a ser: en Agosto me van a tener de candidato”
Provinciales-, El dirigente petrolero respondió al clamor de la gente, y anunció su participación en los próximos comicios como Gobernador de Santa Cruz. Fue tras el anuncio de Javier Belloni, quien rompió el acuerdo de unidad y lanzó su candidatura. “Hay un pueblo que busca la renovación”. Se realizó en Caleta Olivia un plenario de dirigentes y militantes justicialistas, en el marco de las distintas reuniones que se encuentran realizando representantes de peronismo ortodoxo buscando consolidar un frente común de cara a los comicios de diciembre. Luego de la palabra de más de 30 dirigentes y militantes, el intendente de El Calafate, Javier Belloni, desestimó el acuerdo de unidad consensuado días antes con importantes referentes justicialistas, y lanzó su candidatura para la gobernación de Santa Cruz. Según trascendió, dicho artilugio habría sido acordado con representantes del Frente para la Victoria, sector político del que procede el jefe comunal de la villa turística, cuya vinculación se reforzó esta semana, tras reunirse con la ex presidenta Cristina Fernández y la gobernadora Alicia Kirchner. Sin embargo, la militancia presente replicó el anunció de Belloni, y a través de cánticos impulsó la candidatura del secretario general del sindicato petrolero, Claudio Vidal. “Borombombom, borombombom, para Vidal la gobernación”. “Ya que ustedes lo piden compañeros, así va a ser: en Agosto me van a tener de candidato” finalizó el dirigente.
Vidal a los empresarios: “Necesitamos más inversiones en la provincia”
Regionales-, Lo afirmó el secretario General del sindicato de Petroleros y Gas Privado de Santa Cruz en una reunión con el ministro de Producción de la Nación, Dante Sica, el secretario de Trabajo, dirigentes gremiales y empresarios de la región en Comodoro Rivadavia. Planteó la necesidad de una mesa en Santa Cruz con las empresas del sector. Claudio Vidal, secretario General del Sindicato de Petroleros y Gas Privado de Santa Cruz planteó la necesidad de que se realicen mayores inversiones en la provincia durante una reunión que mantuvo con el ministro de Producción de la Nación, Dante Sica, el secretario de Trabajo y empresarios de la región, en Comodoro Rivadavia. Al tomar la palabra en la reunión Vidal valoró la mesa y explicó que sería muy importante “que se generara una reunión como esta en la provincia de Santa Cruz”. Explicó el alcance de la actividad petrolera y su impacto en la economía provincial y se dirigió directamente a los empresarios a quienes exhortó a “salir de esta situación tan dura que es tener solamente cuatro equipos de perforación. Los sindicatos hemos dado lo mejor de nosotros para sacar adelante a la industria y por eso quiero que tengan en cuenta este pedido. Y si nos acompaña el gobierno Nacional, bienvenido”. A continuación, explicó que en la actualidad el precio del barril de petróleo “es muy distinto del que tuvimos tres años atrás, por eso seguir contando solamente con cuatro equipos de perforación en Santa Cruz es algo lamentable, porque las condiciones son otras”. La reunión, que se realizó ayer por la tarde en la sala de conferencias del Hotel Lucania de Comodoro Rivadavia, resulta vital para el desarrollo patagónico ya que contó con la presencia de las empresas mas importantes de la región. Estuvieron presentes también José Lludgar, secretario General de Petroleros Jerárquicos, Jorge Ávila, titular del gremio petrolero de Chubut y referentes políticos de la región. El secretario adjunto del sindicato, Rafael Guenchenen, calificó a la reunión como “muy importante” porque se plantearon temas referentes a “los hidrocarburos y muchas cosas que todavía faltan en el Golfo”. “Esperamos que esto siga porque son temas que afectan mucho a la región y a la provincia, porque de esta actividad depende gran parte de las regalías”, concluyó.
Intendentes contentos. En Santa Cruz se votaría a Gobernador en agosto
Provinciales-, Se enviaría un proyecto a la Cámara de Diputados para ser tratado este jueves, y se necesitarán dos tercios de los votos para aprobarla. A nivel provincial se desdoblaría la elección a Gobernador e Intendente. TiempoSur supo que en el mes de agosto cuando se realicen las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) se realizará la elección a Gobernador, mientras que las de Intendente serán en el mes de octubre con las boletas de concejales. No es un dato menor mencionar que los cargos a diputados provinciales irán atados a las boletas de Gobernador, por lo cual éstos también se elegirán en el mes de agosto. (Fuente: Tiempo Sur)
(VIDEO) UNPA UACO, oportunidad de terminar los estudios.
Las Heras-, Yesica Insaurralde diálogo con Redacción noticias –Canal 3 sobre las posibilidades de terminar los estudios.
Tareas mantenimiento en escuelas
Provinciales-, El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección de Mantenimiento Escolar Zona Norte, y personal del IDUV, delegación zona norte, trabajaron este fin de semana en el mantenimiento de los sistemas de calefacción en establecimientos escolares de esa localidad. Esta semana trabajarán en Las Heras. En el marco del Plan de Mantenimiento Escolar que llevan adelante el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda y el Consejo Provincial de Educación, personal especializado estuvo trabajando el viernes y sábado pasado en las Escuelas Primarias 35, 52 y 85 y la Escuela Especial 3. En la EPP 35, se realizó el mantenimiento de la instalación gas y el sistema de calefacción de la institución con la refacción y limpieza de cuatro calderas, cambio de reguladores y calefactores. En la Escuela 85, se reparó el termotasto de una caldera y hoy están trabajando en otros equipos del sistema de calefacción; y en la EPP 52, se trabajó sobre la plaqueta de un equipo de calefacción. Esta semana, se trabajará en la limpieza de los equipos. En tanto, en la Escuelas Especial 3 se arreglaron dos calderas y se está a la espera de un repuesto para reparar un equipo. Además, se realizaron tareas de mantenimiento de cloacas, sanitarios y electricidad, con el cambio de las luminarias del edificio. Cabe destacar que en el Colegio Secundario N° 14 el IDUV realizó la primera etapa de la red de gas, el recambio del piso del Salón de Usos Múltiples y pintura integral. Mientras que en el Colegio Secundario 45, trabajó en la primera etapa de la red de gas de la institución. Asimismo, desde el mes de enero la Dirección de Mantenimiento Escolar trabajó en todas las instituciones educativas de esa localidad con tareas generales de mantenimiento que incluyen sanitarios, electricidad, cloacas y limpieza general de edificios y predios. Las Heras. En la continuidad de las tareas de mantenimiento escolar en la zona norte, personal de IDUV y el CPE estarán trabajando esta semana en la localidad de Las Heras con la atención de los sistemas de calefacción y tareas generales.
Claudio Vidal ya tiene su propio partido para jugar en las elecciones
Provinciales-, Fue en silencio, y de manera sorpresiva. El dirigente petrolero Claudio Vidal realizó la inscripción de su propio partido político: “Somos Energía para Renovar Santa Cruz” (SER). El partido de distrito logró la personería jurídica electoral. Quedó inscrito con el número 182, el 9 de abril. Decisión que fue publicada en el Boletín Oficial de la República Argentina, el día 16 de abril de 2019. Luego de la publicación del reconocimiento, se supo de la convocatoria para una asamblea partidaria. La misma será hoy, en la sede de Cochabamba 175, en Río Gallegos. De acuerdo a lo difundido, la intención es modificar la carta orgánica. Vidal, de esta manera prepara el terreno para su participación en el marco de un frente electoral que, claramente, se hará bajo el paraguas del PJ, y en la previa de lo que será la definición del sistema electoral para la elección de gobernador y vice en Santa Cruz. (Nota: La Opinión Austral)
Pareja demorada con droga en el tramo que une Las Heras – Perito Moreno
Regionales-, La semana pasada, en el marco de un operativo antidrogas, el cual llevaron a cabo la DDI de Las Heras y de Perito Moreno, donde se secuestraron 10 dosis de sustancias prohibidas. Siendo las 00:20 hs., en el transcurso de un procedimiento que se realizó en la intersección de las RP 43 y 39 los efectivos de Investigaciones, procedieron a controlar un vehículo marca Volkswagen Suran procedente de la ciudad de Las Heras con destino a Perito Moreno, identificando a sus dos ocupantes siendo el conductor, un hombre de 38 años de edad, acompañado de una mujer de 35 años, ambos con domicilio en Perito Moreno. En el lugar, se encontraba el can de narcóticos de la División Comisaría de Los Antiguos, perro que participó del operativo y en este caso realizó una marcación sobre las prendas de vestir del conductor, efectuando los investigadores una requisa urgente secuestrándole 10 gramos de clorhidrato de cocaína, equivalente a 10 dosis. En consecuencia se dio intervención al Juzgado Federal con asiento en la localidad de Caleta Olivia, desde donde se indicó que ambas personas fijaran domicilio a disposición de la Justicia, por lo que fueron trasladados a la dependencia de Perito Moreno. Asimismo, los efectivos de la DDI pudieron determinar que la droga estaba destinada a la localidad de Perito Moreno para su posterior comercialización. (Fuente / Santa Cruz en el mundo)
Paritarias Petroleras Record
Provinciales-, En horas de la tarde del viernes 3 de mayo se rubricó en el Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación el acuerdo entre el Sindicato Petrolero y Gas Privado Santa Cruz y las Cámaras Empresariales por el cual se cerró la revisión correspondiente a las paritarias salariales 2018. Tras varias audiencias y con una conciliación obligatoria de por medio, las Cámaras firmaron el reconocimiento del 14,7% de ajuste como revisión 2018, los montos resultantes del incremento establecido sobre marzo y abril de 2019, se deberán abonar con las liquidaciones del mes de mayo de 2019. De esta manera, para 2018 los montos acordados resultan del 7,5% en abril 2018, 5% en julio 2018, 7,5% en octubre 2018, 10% en noviembre 2018, 10% en febrero 2019 y 14,7% para marzo y abril de 2019. Esta suma en forma lineal arroja un 54,7%, y teniendo en cuenta que el periodo que abarca la paritaria petrolera es de Abril de 2018 a Marzo de 2019, para el cálculo total se debería incluir el 5,4% que se hizo efectivo en mayo de 2018, resultando un total de 60,10%. Con respecto a las Paritarias 2019, se estableció un incremento sobre todos los conceptos remunerativos, no remunerativos, convencionales y no convenciones del 28%, el cual será no acumulativo y se hará efectivo en tres tramos: de 10%, 9% y 9%, con DOS CLAUSULAS DE REVISIÓN en septiembre de 2019 y febrero de 2020. De esta manera reafirmamos el compromiso de defender el salario ante el fuerte impacto de la inflación sobre la economía de los hogares petroleros.