Pico Truncado-, Se trata de casi un kilómetro de ampliación del servicio, hacia la zona oeste de dicha ciudad. Fue en el marco de los trabajos para la edificación de la nueva sede. Meses atrás, se gestionaron obras de gas e iluminación en Pico Truncado y Las Heras, junto con los cuatro pozos comprometidos con Sinopec para aumentar el caudal hídrico de Caleta Olivia. El Secretario General del Sindicato Petrolero, Claudio Vidal, recorrió en las últimas horas la obra de extensión del servicio del agua en Pico Truncado, que se está realizando como parte de los trabajos de edificación de la nueva sede sindical de dicha ciudad, a la vera de la Ruta Provincial N°43. Se trata de una extensión de casi un kilómetro, que se está haciendo realidad por trabajos conjuntos con la empresa estatal Servicios Públicos. Desde petroleros, se realizó la compra de materiales y la gestión de maquinaria pesada para el zanjeo, que une la red de agua existente en el barrio industrial hasta la sede nueva. Esta obra beneficiará a todos los vecinos de la zona sudoeste de Pico Truncado, que hasta el momento no contaban con ese servicio. AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD La extensión de la red de agua en Pico Truncado se suma a los aportes realizados por el sindicato liderado por Claudio Vidal en los últimos meses, para la inauguración de importantes obras de infraestructura en las principales localidades de la zona norte santacruceña. La inauguración del tendido de gas en la zona este Pico Truncado; la presentación de luminarias en Caleta Olivia; y la puesta en marcha de la red de agua en Las Heras, fueron algunos de los trabajos que tomaron pública trascendencia, junto con la activación de la obra de 4 pozos para aumentar el caudal de agua en Caleta Olivia, comprometidos con Sinopec. “Tenemos un gran equipo de trabajo, que nos permite apuntar a todos los frentes. Porque además de esto, seguimos peleando mejoras en el precio de la carne, avanzamos en la creación del mejor modelo educativo del país, y aportamos a las instituciones, sin dejar de lado el trabajo sindical para lograr beneficios para los trabajadores” puntualizó el secretario general de petroleros, Claudio Vidal.
Archivos de la etiqueta: regionales
El partido provincial ¨Movere Santa Cruz¨ ya tiene personería jurídica
Provinciales-, El reconocimiento fue otorgado por el Juzgado Federal de Río Gallegos. El partido competirá en los comicios de 2019. Con la firma del juez federal subrogante Aldo Suárez, el partido provincial “Moveré Santa Cruz” obtuvo ayer por la tarde la personería jurídica en la provincia. Esto significa que está a pocos pasos de completar los requisitos para formar parte del próximo período eleccionario. El presidente de Moveré, Antonio Carambia, celebró la decisión del juez y dijo que “estamos teniendo un crecimiento exponencial en toda la provincia. En los últimos días estuvimos recorriendo El Calafate, Gobernador Gregores, Río Gallegos y estamos muy contentos porque vemos la enorme recepción que tenemos como partido nuevo”. Según el diputado nacional, “este movimiento vecinal que empezó en Las Heras tiene un modelo de gestión y construcción de la política que cae muy bien entre los vecinos. Lo que queremos es llegar a toda la provincia con estas propuestas de políticas horizontales e inclusivas. Tenemos gestión para mostrar”.
El joven perítense Facundo Jaramillo se prepara para vivir el IRONMAN de Hawaii
Regionales-, El atleta de Perito Moreno, Facundo Jaramillo vuelve a competir a nivel internacional en Hawaii, en donde a fines de octubre se desarrolla el Campeonato Mundial “IRONMAN”, la instancia más importante en las carreras de X-Terra. “Este es mi objetivo principal del año, mi objetivo principal era clasificar, lo logré y en base a eso preparé esta carrera”, así transmite Facundo Jaramillo la alegría de poder participar en la competencia mundial de Triatlón de Montaña que se va a desarrollar en Maui Hawaii los últimos días del mes de octubre. Facundo Jaramillo es un deportista de la ciudad de Perito Moreno que actualmente reside en Comodoro Rivadavia, en donde está estudiando el profesorado de Educación Física. En la primera parte del año Facundo participó en las etapas clasificatorias para este Mundial IronMan de Hawaii 2018 que se desarrollaron en Brasil y Uruguay, en donde obtuvo el segundo lugar y fueron la llave para que hoy pueda añorar un lugar en el podio de esta competencia internacional. El triatleta santacruceño agradeció el apoyo de su familia y de Minera Santa Cruz para poder participar de este tipo de competencias de elite. “Como está la situación hoy, sin el apoyo de empresas como Minera Santa Cruz yo no podría viajar a ningún lado”, concluyó. “Apoyar a jóvenes deportistas como Facundo Jaramillo que dejan a nuestra localidad en lo más alto de los podios internacionales es un compromiso que hemos asumido”, sostuvo Emilia Zurlis, responsable de Relaciones Comunitarias de Minera Santa Cruz. Respecto de lo que queda del calendario deportivo Jaramillo indicó que “cuando vuelva me tomo una o dos semanas de descanso deportivo y vuelvo a preparar la clasificación para el año que viene. Además quiero salir campeón panamericano del campeonato que sigo que es ciclismo de montaña”. La Competencia El triatlón todoterreno más importante del mundo combina un nado de 1,5 kilómetros (1 milla) que comienza en DT Fleming Beach, frente al Ritz-Carlton, Kapalua; una bicicleteada de montaña de 32 kilómetros (20 millas), que sube 3.500 pies arriba y abajo de las laderas más bajas de las montañas del oeste de Maui, y un sendero de 10,5 kilómetros (6,5 millas) que atraviesa los senderos del bosque y la arena de la playa. Esto es lo que le espera al santacruceño nacido en la localidad de Perito Moreno.
Inauguran matadero y avanza el proyecto de Vidal para bajar el precio de la carne
Provinciales-, Mientras se esperan definiciones del Consejo Agrario y la Cámara de Diputados, en Río Turbio se logró la habilitación de un matadero municipal, que ya abrió sus puertas el fin de semana. Múltiples comercios también bajaron sus precios, ante la inminente reducción que tendría lugar en caso de abrirse más espacios de faena. Poco a poco, va bajando el precio de la carne en Santa Cruz. El productor ganadero Claudio Gómez, flamante concesionario del recientemente inaugurado Matadero Municipal de Río Turbio destacó el logro obtenido en la cuenca para abaratar el costo del mercado de la carne en la zona. El concesionario remarcó “el fuerte apoyo del secretario general de Petroleros Privados Claudio Vidal para impulsar la impulsar a los productores locales y bajar el precio de la carne”. El matadero municipal fue inaugurado este sábado y en ese marco Gómez recibió de manos del intendente Brizuela la documentación que lo habilita como concesionario de ese espacio, lo cual fue logrado gracias al fuerte impulso de Petroleros Privados, “con el gran apoyo que nos dio Claudio Vidal y su equipo para encarar el proyecto del matadero”. Si bien el paso más importante ya se dio, restan habilitaciones de organismo nacional (RUCA) y el Consejo Agrario Provincial para comenzar con la faena. El productor Claudio Gómez puntualizó que “somos optimistas para que se avance prontamente dado que ya ha estado la gente del CAP realizando inspecciones indicando qué pasos realizar y eso lo hemos cumplimentado razón por la cual el municipio decidió inaugurar el matadero. Posiblemente a fines de noviembre, primeros días de diciembre ya cortemos cinta con la primera faena del matadero de cara a las fiestas de fin de año con un precio del cordero que se diferenciará a los valores de los últimos años”. El alto costo que implicaba para el productor local que produce el 75% de la carne que se consume en Río Turbio “era muy elevado con los traslados para faena hacia Río Gallegos con 1200 kilómetros de ida (en camión jaula) y vuelta (en camión térmico), con absoluta dependencia de los tiempos y costos que nos fijaban los frigoríficos de la capital y eso finalmente repercutía negativamente en los precios finales de la carne en la exhibidora de los comercios”. Con la instalación y puesta en marcha del matadero municipal en Río Turbio “largaremos un precio del cordero mucho menor al valor que el consumidor lo adquiría en los últimos años en el mercado. Tres pasos había antes. Productor, frigorífico y carnicero y desde ahora será directo, desde el productor al carnicero y eso sin duda que abaratará el precio de la carne”
YPF inauguró sus nuevas oficinas en nuestra ciudad
Las Heras-, YPF inauguró sus nuevas oficinas en Las Heras, el edificio será sede central de la empresa en Santa Cruz y representa una nueva apuesta en la provincia donde la compañía es la principal productora de hidrocarburos. Del acto participaron autoridades nacionales, provinciales y municipales; el CEO de YPF, Daniel González; el vicepresidente de asuntos corporativos, comunicación y marketing, Sebastián Mocorrea; el vicepresidente ejecutivo de upstream, Pablo Bizzotto; el gerente ejecutivo de la Regional Sur, Jorge Boeri, y representantes de la compañía. El moderno edificio de 1080 metros cuadrados cubiertos está construido en dos niveles, con espacios amplios que permiten mayor versatilidad en la disposición de los puestos de trabajo. YPF continúa su plan de inversiones previsto para este año en Santa Cruz con más de 340 millones de dólares, monto que ubica como empresa líder en la producción de hidrocarburos. Este plan tiene el foco puesto en revitalizar los campos maduros mediante la recuperación secundaria y el inicio acelerado de los pilotos de terciaria con inyección de polímeros. Además, la compañía avanza en la adquisición e instalación de seis plantas para proyectos de inyección de polímeros y tratamiento de agua en Los Perales y Cañadón Seco que permitirá desarrollar recuperación terciaria en la provincia, lo que abre una nueva oportunidad para el futuro de dichos campos.
Precaución, Koluel Kayke- Las Heras por flota pesada
Regionales-, Protección Civil Koluel Kayke informa que en el día de hoy 19 de octubre se estará haciendo el traslado del Convoy para el Parque Eólico Hercules. El movimiento vehicular se realizara a partir de las 9:30 hs y por tal motivo se pide precaución, colaboración y paciencia a los Sres. automovilistas que circulen por ruta provincial N°43 a (14 km) Koluel Kayke. -Las Heras.
Vidal recorrió la sede monumental que los petroleros disfrutarán en Pico Truncado
Regionales-, Se trata de un edificio de 4 plantas, con sector administrativo y un extenso gimnasio polideportivo. Será la primera de las megas obras planificadas por Claudio Vidal, que buscará replicar en las demás localidades petroleras. “Fue un compromiso con nuestros afiliados, y una demostración más de que con buena administración y mucho trabajo, se pueden lograr grandes beneficios”. El Secretario General del Sindicato Petrolero, Claudio Vidal, junto a su equipo de trabajo, visitaron en las últimas horas la obra de edificación de la nueva sede de Pico Truncado, una obra monumental desplegada en el acceso oeste de dicha ciudad, sobre la ruta N°43. Ya en la última etapa de su construcción, se trata de otra promesa cumplida por Vidal a sus afiliados. Con sus 4 pisos más planta baja, terminaciones de gran calidad y ubicación estratégica, este edificio se convierte no sólo en un icono para esta ciudad, sino también en el modelo a seguir para replicar en las demás localidades donde funciona la institución. “Esto es lo que los afiliados se merecen. Pasaron muchos años, muchos dirigentes, muchas promesas, pero pocas veces se hicieron realidad. Las obras quedan, las palabras no. Hay que convertir las palabras en compromiso, y ese compromiso en realidad para nuestros trabajadores” señaló Vidal, en dialogo con la prensa. La nueva sede que el sindicato petrolero pondrá en funcionamiento en Pico Truncado comprende un edificio que ocupa una superficie de 2860m2, sobre un terreno de 6000. A grandes rasgos, se define en dos sectores principales: un dedicado al funcionamiento administrativo del sindicato, y otro destinado a la actividad física y esparcimiento del afiliado, y la comunidad en general. UN EDIFICIO MODELO El sector administrativo cuenta con 16 oficinas distribuidas en los 4 pisos del edificio, destinadas a cubrir todas las demandas de los afiliados. Cuenta con recepción y salas de espera cómodas en cada piso, a los que se podrá acceder a través de escaleras o ascensor. También se están acondicionando salas de capacitación y formación de los afiliados y su grupo familiar. UN POLIDEPORTIVO EJEMPLAR En la región restante, se desplegó una cancha multipropósito de 630m2, que permitirá desarrollar diferentes deportes como futbol de salón, básquet, vóley, hockey sobre pista, entre otros, pero también podrá utilizarse para eventos como asambleas, fiestas y espectáculos. La tribuna lindante, cuenta con una capacidad para 300 personas. Además, se destinó un espacio para el armado de un gimnasio para trabajo muscular y rehabilitaciones. Paralelamente, se edificó un tercer espacio, para ser utilizado como quincho, equipado con comedor, cocina y fogón.
Felicitan a nuestros representantes del Pre Cosquin 2019
Las Heras-, En la localidad de Perito Moreno se realizó el pre Cosquin para el año próximo. Por tal motivo la Municipalidad de Las Heras quiere felicitar a los artistas lashereños ganadores del Pre Cosquin 2019, quienes viajaran al Certamen Nacional en la provincia de Córdoba. *CAMILA GARAY, en rubro solista vocal femenino, acompañada de MARCELO SANCHEZ. *TAMARA SEGURA – JAIRO BERNACKI en rubro pareja de baile tradicional. Agradecemos haber representado a nuestra ciudad, y les deseamos todo el éxito en la siguiente etapa en Cosquin – Córdoba. ¡FELICITACIONES!
Camila Garay, una voz privilegiada representa a Las Heras
Las Heras-, La Presidente del Honorable Concejo Deliberante Sra. Andrea Yapura recibió a la ganadora del Pre Cosquin 2019 Camila Garay. Con apenas 19 años deslumbra nuevamente con su voz. Desde muy chiquita se presentó en distintos escenarios nacionales e internacionales fascinando al público con su interpretación. En esta oportunidad se presentó el fin de semana en la localidad de Perito Moreno en los Pre Cosquin 2019, consagrándose como ganadora rubro solista voz femenina. Acompañada siempre por la familia, el profesor Marcelo Sánchez que son su sostén para seguir en este sueño tan importante que es la música. “Estamos muy contentos que represente a nuestra localidad en el festival folclórico más importante de la argentina, quiero también felicitar a Jairo Bernacki y Tamara Segura que ganaron en rubro baile, estamos muy orgullosos de tener estos artistas en Las Heras”, manifestó la concejal Yapura.
Camino eficiente para hacer obras en 2 días. Licitó, contrató, adjudicó, pagó y la empresa hizo la obra.
Las Heras-, La corrupción en la era kirchnerista en Santa Cruz excedió todos los límites, pero estaba tan consustanciada con “el modelo” que no llamaba la atención ni siquiera de las autoridades de control como el Tribunal de Cuenta, que se cometieran aberraciones como las que vamos a describir en este informe. En el año 2014 debido a los fondos que mandaba el kirchnerismo desde Nación, la municipalidad de Las Heras, bajo la intendencia de Teodoro Camino, hoy Ministro de Trabajo de la provincia, recibió fondos para afectar a distintas obras de la comunidad. El Intendente, entonces, manejaba a discreción dichos fondos, le daba las obras a quien él quería y pagaba cuándo se le ocurría. Estaba tan arraigado este “mecanismo” que ya ni siquiera se reparaba en la formalidad, al menos para darle algún tipo de seriedad al proceso. Es tan obvio el robo de aquellos días, que vamos a resumir inicialmente el proceso sujeto a las fechas, de acuerdo a la documentación a la que accedió OPI y News para que el lector tenga a primera vista un panorama de lo trucho que resultaba el procedimiento. El objeto fue la contratación de materiales y mano de obra para la cobertura de residuos, según convenio RSU en la localidad de Las Heras. Licitación privada 22/14, con fondos nacionales. Lo interesante es remarcar y observar en los tiempos que se resuelve todo: El acta de Acta de adjudicación de la obra se hizo el 14 abril de 2014 La Resolución del Intendente adjudicando la obra y donde se autoriza abonarle a la empresa firmado el 14 de abril del 2014 Se realiza el Contrato de locación de obra el 15 de abril de 2014 Se protocoliza el Acta de inicio de obra el día 21 de abril de 214 La Certificación municipal que indica que el 100% de la obra está terminada por $ 633.750,00 está fechada el 15 de abril 2014 Resolución intendente Teodoro Camino – donde se aprueba el pago de los $ 633.750,00 a la empresa es del 15 de abril del 214. La Factura Nº 0016 de la empresa AR obras y servicios por $ 633.750,00 está fechada el 15 abril 2014 El recibo de la empresa AR Obras y Servicios por la recepción del pago es del día 15 de abril del 2014. Resumiendo: el día 14 de abril 2014 se hizo el acta de adjudicación de la obra, el intendente autorizó la adjudicación y el pago. El día 15 de abril 2014 (un día después) se hace el Contrato de locación de servicio, la certificación municipal del trabajo, la Resolución del Intendente aprobando el pago, se expide la factura Nº 0016 y el recibo de la empresa cobrando el monto asignado. El día 21 de abril (seis días después) se hizo el acta donde se dio inicio a la obra (¿?) Toda esta documentación, vale decir, ha sido requerida mediante oficio por el juez Claudio Bonadío a quien desde la Municipalidad le deberán enviar junto con la correspondiente a 5 obras realizadas de la misma manera que ésta, la cual describimos en el presente informe. Todas adolecen de las mismas irregularidades y la Justicia, que investiga a los intendentes por los desvíos de fondos nacionales para las plantas de residuos urbanos que no se hicieron pero se gastaron la plata, ahora podrá ampliar las investigaciones sobre fondos nacionales con estas “obras” donde el entonces Intendente Teodoro Camino (hoy Ministro de Trabajo) y su Secretario de Hacienda de la Municipalidad de las Heras, Víctor Hugo Álvarez (hoy Diputado por el pueblo de esa localidad), deberán dar cuenta ante la justicia por todo lo actuado, de lo cual una parte se informa en esta nota. Procedimiento apócrifo Aprovechando el envío de fondos indiscriminados que hacía la oficina de Julio de Vido en el año 2014, la intendencia de Las Heras en manos del intendente Teodoro Camino, recibió fondos nacionales para afectar a varias obras y una de ellas es la correspondiente a la denominada “Contratación de mano de Obra y materiales para la cobertura de residuos, según convenio RSU en la ciudad de Las Heras”, tramitado por el Intendente bajo Expte Nº 25.750/14, se hizo la licitación privada 22/14, con la participación del Secretario de Hacienda Víctor Hugo Álvarez, la Contadora Ana González y la Jefa de Departamento Luciana Oyarzún. En ese acto se adjudicó la obra a la empresa AR Obras y Servicios con domicilio en Ruta E 53Kms 1250 Dpto 17m 67 b Las Corzuelas, Urquillo Pcia de Córdoba, por la suma de $ 663.750,00. El mismo día 14 de abril del 2014 el Intendente Camino emitió la Resolución 2.163/14 donde indica que el día 14 se abrió la licitación privada y dice allí que solo se presentó un solo oferente, la empresa AR Obras y Servicios y en el mismo acto Camino le adjudica la obra en el Art 1º y en el Art 3º autoriza a la Tesorería del municipio abonarle lo pactado. El día 15 de abril, un día después que se decidiera todo por parte del Intendente, Teodoro Camino hace la Contratación de Obra con el señor Axel Rubenacker, en representación de AR Obras y Servicios donde se pacta el pago “por la concreta y correcta ejecución de la obra”, comprometiéndose iniciar las obras en ese mismo momento y en un plazo no mayor de 120 días. El día 15 de abril de 2014, la Secretaría de Obras de la Municipalidad de las Heras, certifica el 100% de la obra terminada. Es decir, un trabajo que podría llegar a demandar 120 días fue terminado en 24 horas, según los papeles firmados por las partes. El mismo 15 de abril de 2014, el Intendente emite la Resolución 2164/14, por la cual aprueba el certificado anterior correspondiente al 100% de la obra “Cobertura de Residuos” y en el mismo instrumento legal autoriza a la Secretaría de hacienda de la municipalidad a sacar el pago de $ 633.750,00 a nombre de la …