Habría cambios en el registro y SPSE, por interna politica

Las Heras-, El Frente de Todos está quebrado entre ellos y la ambición de llegar al poder provincial seria el motor de semejantes diferencias y esto se ve reflejado en nuestra ciudad. Hace una semana se sabía sin confirmación oficial que la actual Directora del Registro Civil Sra Maribel Guardo, dejaría el cargo este 31 de mayo. Ayer por la Tarde en comunicación telefónica con Río Gallego confirmaron la resolución tomada de desplazar a la Directora actual del Registro Civil, si bien se negaron a explicar los considerando de tal medida, dejaron entrever entre líneas,  que la decisión  se habría tomado a pedido de un referente político local perteneciente al Frente de Todos. Es digno de destacar que este desplazamiento no obedece a un mal desempeño de sus funciones o un grotesco error administrativo, por lo contrario la Sra Maribel Guardo supo estar como Directora del Registro Civil por casi 20 años, logrando una buena convivencia entre el vecino y la institución, gestionando hasta obtener las actuales instalaciones del Registro Civil Como edificio propio de la institución, y un sin fin de logros más. Conocida la noticia las redes sociales se solidarizaron con Maribel La nueva Directora La nueva Directora del Registro Civil seria Claudia Azua y se haría cargo desde este 01 de Junio, donde la mencionada funcionaria proviene de DISTRIGAS S.A filial Las Heras. Esta medida tomada desde el Poder Ejecutivo sorprende a propios y extraños. En el mismo contacto, se sabe que Guardo apoyaría la candidatura del José Bilbao como candidato a Intendente, pero la excusa que puso el referente político local de la misma línea y a quien no le gustaría esta línea de trabajo, habría manifestado que Guardo trabajaría con el actual intendente, y habría usado una foto de excusa cuando el Intendente Carambia agasajo a la madre de Maribel, por ser una antigua vecina y referente actual del Circulo de antiguos pobladores. Juan Domingo Perón dijo: “»Para un peronista no puede haber nada mejor que otro peronista», y aquí no sería el caso.. José Bilbao referente de SPSE es el hoy único candidato a intendente con bandería oficial a nivel provincial, pero esta decisión propia y firme por él, no cayo para nada bien para otros que querían postular otros candidatos. Conocida la noticia, le pusieron una persona adentro de SPSE (Cufoni) con intenciones de controlarlo, y esto lo habría dicho el mismo Bilbao a su entorno, tanto así que el mismo Jose habría pedido a los más altos funcionarios provinciales que la quiten del lugar, aunque hasta el momento esto no sucedió. Por otro lado, otra fuente y de SPSE, manifestó a este medio que ya hace semanas que este distrito de Las Heras, tendría que haber recibido materiales y desde provincia, cancelaron todo envió a localidad, tanto así que el mismo Bilbao tendría que viajar a la capital santacruceña para resolver este problema, que más que un inconveniente, ya se lo toma al asunto como persecución, mas con el fuerte rumor (como lo fue en su momento con Guardo) que sería removido de su cargo. Para entender estos cambios se resume en lo siguiente, Bilbao apoya la candidatura a Gobernador de Pablo Grasso, y por ende Maribel Guardo y otros, y detrás de las decisiones a nivel provincial de SPSE esta Jorge Arabel quien seria de la línea política del Intendente de El Calafate Javier Billoni, hoy también Pre candidato a Gobernador en la Provincia y el preferido de la línea de la gobernadora.

Mandarian móviles luego de conocerse que trabajaron con autos particulares

Las Heras-, Luego de que se publicara el pasado 29 de mayo en este medio y se replicara la noticia en casi toda la provincia, de que policías acudieron en autos particulares a un accidente por no tener patrullero, fuentes provinciales manifestaron a este medio que estaría destinado un total de cuatro patrulleros para la ciudad. Ante la información exponiendo la falta de inversión y compromiso en la seguridad, se habría tomado la decisión que se acelere la entrega de dos patrulleros  para Las Heras, el cual sería destina dos móviles para cada seccional. Esta fuente provincial, manifestó que los patrulleros estaba previsto para ser entregados 20 días antes de la fechas de las elecciones, pero que al descubierto por la información esta entrega se realizaría en los próximos días. Este alto funcionario manifestó que; Si bien la nota acelero el proceso de entrega, espero que si se conoce esta información, ahora no se echen para atrás y atrasen a modo de castigo esta necesidad. También se espera que los móviles sean auto cero kilómetros y no auto reacondicionados con ploteos nuevos, pasándolos como cero kilómetros.

Destacan la realización de la Expo Tattoo Las Heras en su 5ta. Edición

Las Heras-, La Concejal Pacheco Vera presentó un proyecto de Declaración en la última sesión Ordinaria de mayo y con el acompañamiento de sus pares. Visto la “Expo Tattoo Las Heras” en su 5ta. Edición. Mediante el mismo pone en consideración, que están todos invitados a participar el gran evento de la “Expo Tattoo”, el más importante, que será sede en la Localidad de Las Heras, el cual tendrá una duración de tres (3) días corridos, en donde los fans y nuevos adeptos de los tatuajes puedan disfrutar y participar del arte corporal en sus diseños, compartir de la buena música y la cultura alternativa; Esta 5ta. Edición se llevará a cabo en el Centros de Jubilados, de 14 a 21 horas, los días 9 – 10 y 11 de Junio del corriente año. Se contará con la participación de más de 21 tatuadores (Provinciales, Nacionales y Locales), se espera una masiva concurrencia de personas al evento. Una de las atracciones principales será un seminario de Body Piercing y Tattoo que se dictara en el lugar. Por ello, creemos que es propicio brindar este reconocimiento a los artistas de tatuajes de nuestra ciudad y los invitados a participar del evento, donde la juventud se ve reflejada, siendo un ejemplo de dedicación, conducta y profesionalismo con el que realizar el diseño de sus trabajos en cada uno de las personas. Dicho Proyecto en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad de criterio de los presentes Mercado, Bernacki, Alonso y Monteros. El citado instrumento legal, en su parte reza lo siguiente: Articulo N°1:  DECLÁRASE de Interés Municipal y Cultural a la 5ta. Edición de “Expo Tattoo”, a realizarse los días 9, 10 y 11 de Junio en las instalaciones del Centro de Jubilados “Hebras de Plata”. ARTÍCULO 2°: SOLICITAR a la Secretaria de Prensa y Protocolo del Honorable Concejo Deliberante, a la realización del correspondiente Diploma de Honor por la 5ta. Edición “Expo Tattoo”. ARTICULO 3°: DESE amplia difusión Radial, Televisiva y por Redes Sociales. PRENSA: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LAS HERAS.-

(VIDEO) Continua en el cine: Rápidos Y Furiosos X

Sinopsis de la película: Abróchate los cinturones de seguridad: se acerca el final del camino. Fast X es una próxima película de acción estadounidense dirigida por Louis Leterrier y escrita por Justin Lin y Dan Mazeau. Es la secuela de F9, que actúa como la décima entrega principal y el undécimo largometraje de la franquicia Fast & Furious.. La película es apta para mayores de 13 años y tiene una duración de 141 minutos. La misma será proyectada en los siguientes días y horarios. Jueves 01 al Domingo 04 a las 22 Hs.

(VIDEO) Continua en el cine: La Sirenita

Sinopsis de la película: Anhelando conocer el mundo más allá del mar, una joven sirena visita la superficie y se enamora del apuesto príncipe Eric. Siguiendo su corazón, hace un trato con la malvada bruja del mar, Úrsula, para experimentar la vida en tierra.. La película es apta para todo publico y tiene una duración de 135 minutos. La misma se proyectará en los siguientes días y horarios. Jueves 01 al domingo 04 a las 16 Hs.

Se roban un arma de la guardia de la seccional segunda

Las Heras-, Fuentes cercanas a Periódico Las Heras, manifestaron que durante el fin de semana alrededor de las 12:40 Hs., se iniciación actuaciones prevenciones de Oficio a raíz de tomarse conocimiento por intermedio del Suboficial  (Jefe de Guardia), que momento antes había constatado el faltante de su arma reglamentaria, la cual siendo aproximadamente las 11:00 Hs., había dejado en el cajón izquierdo del escritorio del sector de guardia. El uniformado habría dejado su arma en ese lugar ya que se encontraba en constante contacto con los detenidos judiciales de esa División. Ante tal situación se procedió inmediatamente a realizar un rastrillaje minucioso en las instalaciones de la comisaria y también en la parte externa de la misma, como por ejemplo en los siguientes sectores: Sector Guardia, Sala de Requisas, Oficinas, cofres de pertenencias, sector calabozos, sector altillo, arrojando resultados negativos. El dato de la información es que dicha comisaria no posee cámaras de seguridad en sector de Guardia, siendo la única cámara cercana a dicho lugar la que se encuentra en sector de entrada a la División. Posterior se procedió a recepcionar la Denuncia Judicial; dando conocimiento de ella al Juzgado de Instrucción y Penal Juvenil Nro. Uno Local, quien dispuso que se instruya actuaciones judiciales.

Caso tula. Pedirían prisión perpetua para el único detenido

Las Heras-, El juez Eduardo Quelín tiene hasta este martes para resolver la situación procesal del hombre de 50 años. El adolescente de 16 es inimputable. Nicolás Tula fue hallado dentro de un zanjón con múltiples heridas y signos de haber sido torturado. Nicolás Antonio “Toño” Tula (37), oriundo de La Rioja, se convirtió en la primera víctima de homicidio en la zona norte de la provincia de Santa Cruz y su caso no deja de sorprender con cada detalle que sale a luz. Su ausencia se notó el viernes 5, al día siguiente se realizó la denuncia y el martes 9 encontraron su cuerpo escondido en un zanjón y tapado con ramas y una chapa. En esta instancia, está claro que el peón rural, que se desempeñaba en la estancia ganadera “Magallanes”, tuvo una muerte violenta. Sus asesinos le dieron más de 32 puñaladas, le provocaron cortes en sus partes íntimas, le causaron heridas superficiales (para hacerlo sufrir, sostiene la Justicia) y lo dejaron abandonado en el medio del campo. Tras la denuncia por su desaparición y el pasar de las horas, a “Toño” Tula lo buscaron entre personal de las Comisarías, División de Canes, Bomberos y de otras áreas. Fueron uniformados de la División de Operaciones Rurales (DOR) de Perito Moreno y un colaborador quienes hallaron los restos, tras seguir un rastro. Por el crimen fueron detenidos dos hombres de apellido Hernández, uno de 50 años de edad y otro de 16, quienes resultaron ser padre e hijo. El ciudadano mayor se desempeñaba como peón rural en una estancia ubicada a kilómetros del lugar de trabajo de “Toño” Tula, en “Los Álamos”. El más joven de ellos vive en una casa de Las Heras. El cuerpo de “Toño” Tula fue encontrado en un zanjón y hay signos de que lo arrastraron. Es necesario recordar que estos hombres fueron detenidos como sospechosos del homicidio, luego fueron liberados por falta de pruebas y nuevamente recapturados al conocerse el resultado de la autopsia. La semana pasada, el menor obtuvo la libertad y su papá continúa preso. Cabe destacar que el examen post mortem, que se realizó al cuerpo de Tula en la morgue judicial de Puerto Deseado, reveló que falleció a raíz de heridas punzo cortantes que le provocaron un shock hipovolémico. Es decir que el corazón no fue capaz de bombear sangre para el funcionamiento de su cuerpo. Asimismo, la prima de la víctima, Brenda Tula, habló con La Opinión Zona Norte y mencionó que “a mi primo le dieron 32 puñaladas, tenía muchas heridas que eran profundas y puntazos tanto en manos y brazos, como que él se defendió y estuvo agonizando”. “Murió desangrado en un corral y cuando lo encontraron solo tenía puesto el pantalón, le faltaba la remera y el calzado. Mi primo tenía lesiones en el rostro, le pegaron con una cadena y lo torturaron antes de matarlo, tenía la mandíbula quebrada y le faltaban restos”, agregó a este medio sobre el estado del cuerpo. Este martes se cumplen los 10 hábiles y el juez de la causa, Eduardo Quelín, titular del Juzgado de Instrucción Penal N° 1 de Las Heras, deberá resolver la situación procesal de los Hernández. En principio, el menor es inimputable, aunque el diario La Opinión Zona Norte conoció que estaban sometiéndolo a pericias psicológicas, debido a que podría ser imputable. Es decir que el delito pesa sobre el mayor de ellos, el padre de familia, quien fue imputado por “homicidio doblemente calificado por haber sido cometido con ensañamiento y alevosía”, cuya única pena es la prisión perpetua. Igualmente, estaría implicado en la muerte de un hermano, llamado Valeriano. Este hombre fue ultimado de una forma similar. Este medio conoció que falta que se realicen muchas pruebas periciales de elementos que fueron encontrados en los allanamientos, de los celulares incautados y del zanjón donde fueron hallados los restos de “Toño” Tula.Fuentes de la Justicia indicaron a este medio que hay elementos para procesar a Hernández con prisión preventiva. Otro dato resonante es que los restos de Tula fueron encontrados en el predio de la estancia “Los Álamos” y se hallaron rastros de arrastre desde el casco de la estancia que cuidaba Hernández hasta el zanjón donde fue encontrado el cuerpo. En dirección opuesta se encuentra la estancia “Magallanes”, donde residía el peón asesinado. La familia Tula sospecha que hay un tercer hombre implicado. Se trataría de un indigente. Además, la Justicia sostiene la hipótesis de que ingresaron a robar en la estancia “Magallanes” en ausencia de Tula y, cuando esté fue a reclamarle a Hernández, lo asesinaron. La Opinión Zona Norte supo que al peón rural le habían sustraído la suma de $30.000, dinero que se encontró en poder del menor. Esto mismo lo había dicho Brenda a este medio: “yo creo que entraron a robar cuando él no estaba, cuando mi primo fue a reclamar lo mataron”. “Creían que mi primo tenía todo el dinero en la estancia y no era así, lo tenía en el banco”, agregó la mujer, quien mencionó que a “Toño” lo vieron como una “presa fácil”.   “Pensaron que lo iban a matar e iba a quedar todo ahí nomás. Creo que no se imaginaron que su familia se iba a mover por él. Nosotros pedimos que se esclarezca y que si hubo más partícipes que paguen. No queremos que nadie más muera en manos de estos infelices. Pedimos que al juez Quelín no los deje en libertad, hay muchas pruebas que los incriminan”, comentó. La familia Tula tiene la sospecha de que hubo un tercer implicado en el crimen. “Creemos que pudo haber ayudado, le llaman El Pilchero, es indigente y siempre anda con un carrito. Ya se le dio esa información a la policía. Esperamos que lo busquen y se lo interrogue también”, cerró en diálogo con este medio. (La Opinión Austral)

Por el robo a la empresa Servicom, se secuestró un vehículo

Las Heras-,  Según fuentes policiales, informaron a Periódico Las Heras que ayer por la mañana alrededor de las 12:30 hs., en la zona céntrica, más precisamente en la calle Ameghino entre Perito Moreno y Ramos Mejía se llevó a cabo un incautamiento automotriz. El mismo tenia pedido de secuestro activo emanado por el Juzgado de Instrucción N°1 de esta ciudad y llevado adelante por Personal de la División de Investigaciones local ( DDI ). Este pedido de secuestro obedece a una causa de robo calificado en la empresa Servicom,  donde según pesquisas policiales estaría involucrado en el ilícito, por ser usado por los malhechores. Se trata de un vehículo Renault Clio que fue depositado en el corralón de la sede policial interviniente.

En Los Antiguos incendian dos vehículos

Los Antiguos-, Ayer a las 06:00 horas de la madruga, el personal de la División Cuartel Bomberos 13 de Los Antiguos concurre a la calle Juan Manuel de Rosas al 300 en razón de producirse un incendio. Al llegar al lugar, ya se encontraban efectivos de la División Comisaria Cabo Enrique Grippo, quienes también habían sido solicitados. La propietaria es una mujer de 50 años, ella indicó que momentos antes se iniciaron los focos ígneos afuera de la casa. Se establece que se trataban de dos automóviles que se prendían fuego. Uno de ellos se encontraba en el patio interno del domicilio, un Fiat Duna, cuyo fuego se habría dado origen en el habitáculo de pasajeros, sufriendo daños por temperatura en cristales y carrocería. Los bomberos proceden a la extinción mediante la utilización de una línea de un tramo con su respectiva lanza. Asimismo, los funcionarios observan estacionado sobre la calzada y frente al domicilio mencionado, el segundo automóvil que se quemaba, un Renault 12, rojo, el cual fue afectado en el habitáculo del conductor, procediendo a la extinción del mismo. Los policías de la Comisaría local iniciaron el expediente preventivo con intervención del Juzgado de Instrucción Uno de Las Heras por tratarse de un hecho intencional. No se registraron personas lesionadas. Intervinieron integrantes de Criminalística de dicha ciudad, como así también la DDI Perito Moreno. (Santa Cruz en el mundo)

Encuesta: Vidal encabeza en intención de voto, seguido Belloni que lidera la interna oficial

Provinciales-, El estudio muestra además que, de los cuatro políticos con mayor imagen positiva en la provincia, dos pertenecen a SER Santa Cruz y el otro es un intendente radical. En materia económica y social, el informe describe, además, que existe mucho pesimismo y preocupación, y que los principales problemas de los santacruceños son la inflación, la falta de trabajo y la falta de educación. La encuesta realizada entre el 10 y 22 de mayo de 2023, a través de cuestionario estructurado online, en una muestra de 1224 todos mayores de 16 años y a lo largo y ancho de la provincia, con un margen de error de 2.8 por ciento. Cuando leemos la pregunta sobre ¿a quién votaría en las próximas elecciones a gobernador?, vemos que el actual diputado nacional y secretario general de SIPGER, Claudio Vidal, es el candidato con mayor intención de voto de todos los que podrían presentarse en las próximas elecciones. Número que le alcanzaría por ahora, para superar al lema que vaya a presentar el Frente de Todos y Cambia Santa Cruz. También se observa en el informe que el gobierno provincial obtuvo en mayo una imagen negativa que supera el 50 por ciento. El rechazo a la gestión de la gobernadora Alicia Kirchner vuelve a ser muy alto, aunque no tanto como en otras encuestas de los últimos meses. Las conclusiones a la que llegó el análisis realizado por la empresa Castro Bilbao Consulting (CB), “la evaluación del Gobierno provincial no alcanza su nivel más crítico, pero sigue siendo realmente alto. Más de la mitad de los santacruceños rechazan la gestión de la gobernadora Alicia Kirchner. El 52,2 por ciento de los consultados evalúa negativamente las acciones llevadas por el gobierno del Frente de Todos local, cosechando porcentajes muy malos no sólo dentro de los votantes de la oposición sino también dentro de los votantes del Frente de Todos”. Entre los que evalúan negativamente al Gobierno, la mitad le otorgó una imagen “muy mala”. La imagen muy buena solo representó el 9,1 por ciento. El más votados El “Top Five” de candidatos que anhelan llegar este año al sillón de Alcorta 231 lo encabeza Claudio Vidal con 33,8 puntos, seguido de Javier Belloni con 12.6. Pablo Grasso, completa el podio a menos de un punto de diferencia 11,7. Más atrás aparecen, lejos y casi empatados, Roxana Reyes y Mario Markic, con 5,9 y 5,1 respectivamente. El crecimiento de Claudio Vidal es significativo, pero no debe sorprendernos teniendo en cuenta los resultados de agosto 2019, PASO 2021 y generales 2021. Todos los últimos resultados los obtuvo sin ser parte de ninguno de los dos grandes frentes políticos que existe en la provincia y que constituyen la polarización de votos e ideologías que vemos hoy en la sociedad. Medidos por marca, cuando se le pregunta al encuestado si podría votar a un candidato del peronismo no kirchnerista, el 53,3 responde que sí. Mientras que el 41,7 expresa que votaría a un candidato de Juntos por el Cambio. Si se tiene presente que Vidal tiene más del 30 por ciento de los votos, está claro que su decisión y presencia inclinan la balanza en la elección para el lado o frente que elija; sus votos son suficientes para ganar el lema con facilidad. Por esa razón es que aquellos candidatos que creen ganar tanto en el Frente de Todos como en Cambia Santa Cruz le cierran la puerta, protegen sus intereses personales por sobre los del partido o la coalición a la que pertenecen. Siguiendo los resultados de la encuesta podemos advertir que el Frente de Todos es una marca que tiene menos pesos que la del PJ. Mientras Cambia Santa Cruz polariza, pero sus números siguen por debajo de las otras dos marcas. Lo que queda claro es que el kirchnerismo pierde lugar en este escenario, por lo que sumado al efecto Vidal, después de 30 años podría no ganar un candidato que sea “K puro”. Un dato más que significativo, y reitera lo que vemos en las otras mediciones que se vienen realizando desde 2021 hasta la fecha, es que al preguntarle al entrevistado si en la provincia debe darse una renovación política, la respuesta es abrumadoramente que sí. El 75 por ciento de los entrevistados expresó que quiere que no sean los mismos dirigentes de siempre los que se presentan. Imagen positiva y negativa Ante la pregunta “¿Qué opinión tiene de los siguientes dirigentes políticos?”, quienes obtuvieron una mayor imagen entre “muy buena” y “buena” fueron Claudio Vidal, con un 40 por ciento; Javier Belloni con 21 por ciento -este resultado lo pone con una marcada ventaja sobre el resto de los competidores del espacio kirchnerista-. Tercero aparece un radical, el intendente de Puerto San Julián, Daniel Gardonio, con el 15 por ciento -extrañamente su nombre no aparece como posible candidato a gobernador en agosto 2023-. El exgobernador Sergio Acevedo mantiene después de tanto tiempo una buena imagen, con 13 por ciento. Por último, se observa un empate entre el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, y la diputada Roxana Reyes con un 7 por ciento. De los referentes políticos con peor imagen en la provincia se encuentra la gobernadora Alicia Kirchner, con -11 por ciento y el senador Eduardo Costa que obtiene un -3 por ciento. Clima de pesimismo El estudio indica que el humor social está atravesado por la idea de que el futuro será peor y que la inflación está destruyendo el poder adquisitivo y el futuro. La carrera electoral hacia 2023 está atravesada por un sentimiento de preocupación, incertidumbre y temor. La inflación que superó el 100%, el derrumbe de la capacidad de consumo, el crecimiento de la deuda pública y privada y el efecto de acumulación de dos gestiones -el de Juntos por el Cambio y el Frente de Todos- que la sociedad en su conjunto percibe como una decepción, lo que lleva a un panorama de ausencia total de expectativa de futuro. Según puede leerse en …