El Polideportivo DAVID invita a participar de la nueva actividad Funcional Kids

Las Heras-, Desde el polideportivo «DAVID» anuncia sobre esta nueva actividad de Funcional Kids. Los días de la actividad son los Lunes, Miércoles y Viernes a las 18:15 Hs. Los BENEFICIOS para el NIÑO a NIVEL FÍSICO: Corregir la postura del cuerpo. Mejora el desarrollo de la movilidad y estabilidad articular. Incrementa la fuerza. Desarrolla la psicomotricidad. Mejora el sistema vestibular. Mejora la lateralidad. BENEFICIOS PARA EL NIÑO A NIVEL INTELECTUAL, SOCIAL Y EMOCIONAL: Mejora la concentración, aumentando la capacidad de atención. Desarrolla la autoestima del niño. Favorece las relaciones sociales (respeto, igualdad, normas, trabajo en grupo) ? Inscripciones: https://walink.co/b54ba5

Color, arte y patriotismo en el Yacimiento

Las Heras-, El Sindicato Petrolero Sede Las Heras, compartió el ???? ? ??????????? que se realiza en el ??????????. «En el 2018 realicé mí primer dibujo en la parte trasera del taller del equipo 244», comentó Marcos Vilte. Marcos trabaja en la empresa San Antonio Internacional hace 8 años, y hace 5 que realiza postales patagónicas y figuras representativas de la industria petrolera en equipos de torre. Aportándole creatividad y ese patriótismo que nos caracteriza tanto, a los trabajadores de esta industria, que día a día trabajamos para generar la energía que abastece a gran parte de nuestra región y el país. ¡Grande Marcos, gracias por aportar tu arte!

Vidal anuncio un plan de 500 viviendas para las localidades petroleras

Provinciales-, Vidal: “Tenemos un ambicioso plan de 500 viviendas, hoy iniciamos la construcción de las primeras 26 casas para los afiliados de Caleta Olivia, y vamos por más”. El secretario del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz, Claudio Vidal recorrió el sector donde se inició el anheloso plan de vivienda para los afiliados al gremio. “Hoy comenzamos las primeras 26 viviendas para afiliados en Caleta Olivia, se está haciendo todo lo que es el cerco perimetral, la verdad que un gran proyecto. Esto es parte de las 500 de las viviendas que tenemos programadas para todas las localidades. Seguiremos con Las Heras, Río Gallegos y Pico Truncado” y agregó que “el caso de Caleta Olivia firmamos un convenio con una cooperativa que se pone a trabajar en los próximos días, está hecho el movimiento de suelo, los topógrafos han sacado algunas medidas, así que, la verdad que es muy importante. Es valioso porque si miramos en la provincia las obras están todas paralizadas y en nuestro en nuestro caso seguimos trabajando”. El secretario general del SPYGPSC afirmó que “tenemos más de 800 pedidos de viviendas, a través de la mutual hemos podido proyectar un Plan de 500. Es mucha la demanda de casas. También sé que es un momento difícil para construir porque la inestabilidad de nuestra economía genera suba todos los días” y remarcó que “es un compromiso con los afiliados y la palabra hay que cumplirla y punto. Están haciendo todos los estudios que nos van a llevar a determinar cómo serán las viviendas, de qué medidas y los materiales”. Respecto a las familias beneficiarias de las unidades habitacionales comentó que se va a trabajar con responsabilidad para poder cubrir las necesidades de aquellos que más lo necesiten. También informó que se están realizando las gestiones para que serán entregadas con todos los servicios básicos instalados y en funcionamiento. Vidal afirmó: “Con Fernando (Cotillo) tengo buen diálogo, lamentablemente, está rodeado de personas que son pícaros y que le gusta generar daño. Hable con él por algunas situaciones irregulares, donde tiene alguno de sus secretarios que la verdad que se está portando bastante mal, tratando de generar algunos conflictos con el gremio”.

Delegados petroleros destacaron el Logro Histórico de casi 80% de aumento

Provinciales-, Hubo plenario de delegados en Pico Truncado, y se detallaron los alcances del último incremento salarial rubricado hace algunos días, de manera conjunta con los distintos sindicatos petroleros del país. “Con compromiso y sentido de unidad, se pueden lograr grandes cosas para nuestra gente”. “Esta es una revancha a favor del trabajador” señaló Claudio Vidal a través de una comunicación virtual, luego de no poder asistir al plenario por la suspensión de vuelos desde Buenos Aires. “Venimos de épocas en que la baja del precio del barril y las malas decisiones de la política de turno perjudicaron muchísimo a los laburantes y al sector petrolero. Pero estamos en otro  momento: el mundo necesita energía, y nosotros podemos generarla” manifestó. El plenario fue encabezado por el Secretario Adjunto Rafael Guenchenen, quien revalorizó un mensaje de unidad. “Estamos muy contentos de haber logrado este aumento tan importante para todos los petroleros, peleando en conjunto con los sindicatos hermanos del país. Fueron negociaciones muy duras, y si antes las cámaras empresariales argumentaban la baja del precio del barril, después la pandemia, hoy no tenían excusas para evitar dar este aumento”. “Más allá de que estamos muy contentos, también vemos con preocupación la situación de los compañeros de otras actividades, que viven momentos muy difíciles, con salarios muy por debajo de la canasta básica y un país y una provincia que tienen economía sin rumbo. Ojalá todos los gremios entiendan que la única manera de pelear contra la inflación es en base a la unidad” puntualizó.

Logro histórico: Vidal, logra un incremento salarial del 79% para los trabajadores

Provinciales-, Tras una extensa reunión en el Ministerio de Trabajo de la Nación, en forma conjunta con los demás sindicatos petroleros del país, se logró un acuerdo de proporciones históricas para los trabajadores de esta industria. “Estamos más que contentos, fueron varios meses de discusión pero se logro, y esto demuestra que  cuando se quiere se puede” puntualizó Claudio Vidal tras el acuerdo, reconociendo además “el esfuerzo y la unidad de los sindicatos petroleros que venimos trabajando desde hace un tiempo para lograr beneficios para nuestros trabajadores”. El acuerdo consiste en una serie de pagos de sumas no remunerativas para los meses de agosto y septiembre, que completarán un 21%, que pasará a ser remunerativo a todos los efectos en Octubre 2022. De igual manera habrá sumas no remunerativas en los meses de noviembre y diciembre, por un total del 18,5% que se harán remunerativas en enero 2023. Finalmente se repetirán dichas sumas de 18,5% en febrero y marzo, para  pasar a ser remunerativas en abril de 2023. Así, sumado al 21% de julio 2022, se redondea un 79% de aumento para la paritaria actual. Y además se estableció que habrá revisión cada 90 días, en octubre, enero y abril. La discusión comenzó el pasado lunes con las Cámaras Empresariales y hoy miércoles a última hora se llegó a un acuerdo favorable para los trabajadores.

PECOM: Afiliación a la Mutual, entrega de indumentarias y novedades gremiales

Las Heras-, El Sindicato Petrolero en las últimas horas realizó una reunión informativa con los trabajadores de la empresa Pecom, Los mismos trabajan actualmente en la «Planta Las Heras 3». El Sindicato dialogó con los trabajadores sobre diferentes situaciones de la empresa y novedades gremiales. Ruben Roa, miembro de comisión directiva, junto a Cristian Blanco, delegado de la empresa, conversaron con los trabajadores sobre: la situación actual del laboratorio de la planta, modificaciones en el diagrama de trabajo e información sobre la entrega de indumentaria de trabajo. También, se realizaron afiliaciones a la Mutual 12 de Septiembre, en el marco de la campaña de afiliaciones en yacimientos. Donde se pretende descentralizar los tramites de afiliación de nuestra Mutual, llevando mayor comodidad e inmediatez a los requerimientos de nuestros compañeros.

San Antonio Internacional da inicio al proceso de transferencia de sus contratos en Santa Cruz

Provinciales-, El Sindicato Petrolero y Gas Privado Santa Cruz, participó de una audiencia donde San Antonio Internacional manifestó el inicio del trámite para realizar la transferencia del “Fondo de Comercio de la Operación de Torre en la Provincia de Santa Cruz” hacia la empresa Clear Petroleum. Se dejó establecido en el Acta firmada en Ministerio de Trabajo “que dentro de los activos se encuentran los contratos de los trabajadores representados por el Sindicato Petrolero Santa Cruz”. Además, “las empresas deben encuadrarse en el procedimiento previsto en la Ley N° 11867, por ello estiman que la transferencia será el 1 de septiembre, aplicando los términos del Art 225 de la Ley de Contrato de Trabajo”. La Operadora YPF manifiesta en el documento “que seguirá el proceso de transición a efectos de brindar certidumbre a todas las partes”. El Sindicato Petrolero Santa Cruz estuvo representado por el Secretario Adjunto Rafael Guenchenen, el Secretario Gremial Carlos Monsalvo, los integrantes de Comisión Directiva Matías Arrieta y Lucas Díaz. Por parte de la empresa San Antonio Internacional refrendaron el apoderado Hugo Pardo y el RRLL Néstor Vázquez, por Clear Petroleum el apoderado Darío Sekarich. En el Acto Administrativo, representando a la Operadora YPF estuvieron presentes Marianela Bahamonde-RRLL, y el apoderado Federico Lozano. De dicho encuentro participaron los delegados gremiales del Sector Torre de Caleta Olivia y de Las Heras.

Asamblea gremial en la empresa Champion X en busca de mejoras para trabajadores.

Las Heras-, Desde el Sindicato de Petroleros Privados, anunciaron que en la base de la empresa Champion X se realizó una asamblea informativa de carácter gremial, donde se atendió las diferentes inquietudes de los compañeros que se encontraban allí presentes y se conversó sobre el funcionamiento de la compañía hasta el momento. En este sentido, Rubén Roa miembro de comisión directiva interactuó con los trabajadores sobre diferentes puntos planteados en la reunión y que se pretende llevar adelante para mayor bienestar de quienes cumplen tareas diariamente para esta contratista.. Al respecto se manifestó que; “Seguimos generando los espacios de diálogos con los compañeros en sus lugares de trabajo, que es donde se generan las diversas situaciones que tratamos diariamente”, comentó Rubén Roa.

Guenchenen recorrió equipos de San Antonio y Clear junto a la comisión

Regionales-, El Secretario Adjunto del SPyGPSC Rafael Guenchenen, encabezó una recorrida junto a los Referentes de la localidad Nallib Rivera y Lucas Diaz, miembros de Comisión Directiva, Colaboradores y Delegados. Con 3° bajo cero y un paisaje invernal digno de la Patagonia, Referentes y miembros de Comisión Directiva de Las Heras visitaron a los trabajadores de los equipos 112 de Clear Petroleum y el 252 de la empresa San Antonio Internacional. Informando y dialogando acerca de las diversas gestiones que lleva adelante el Sindicato Petrolero liderado por Claudio Vidal, en pos de preservar las fuentes laborales y generar mayor inversión en la zona por parte de las operadoras. Uno de los principales puntos que se habló con los trabajadores de San Antonio fue la situación de la compañía, y el plan de acción que lleva adelante nuestra entidad gremial para salvaguardar los puestos de trabajo mediante traspasos que garantizan la continuidad en la industria. También se conversó acerca de los beneficios que ofrece nuestra Mutual 12 de Septiembre como; Proveedurías, Farmacias, Escuelas y Polideportivos. En este sentido se lleva adelante una campaña de información y afiliación para acercar las distintas áreas de nuestro Sindicato a los compañeros en el Yacimiento. Estuvieron presentes en este recorrido acompañando al Sec. Adjunto Rafael Guenchenen; el Diputado Provincial Hernan Elorrieta, los referentes Sindicato Las Heras Nallib Rivera y Lucas Diaz, Fernando Aramendi miembro de comisión directiva, Marcelo Sire delegado y colaborador, Gerardo Poblete colaborador, Martin Lemo y Pablo Mendez colaboradores y Franco Teseyra delegado de Clear.

Guenchenen mantuvo reuniones de trabajo con delegados

Las Heras-, El Secretario Adjunto Rafael Güenchenen junto a Nallib Rivera y Lucas Diaz, referentes gremiales, con el acompañamiento de Omar Quiroga miembro de comisión directiva, se reunieron con diferentes delegados de la localidad de Las Heras para definir una agenda de trabajo sobre algunos puntos específicos que favorecerán a los trabajadores. En este sentido se diálogo con los representantes de las bases y se marcó la agenda de trabajo con respecto a la situación de las empresas y operadoras. Con la fuerte premisa de bregar siempre por los intereses de nuestros compañeros. Como indica nuestro Secretario General Claudio Vidal «todas las herramientas legales de nuestra institución están a disposición para defender a todos los trabajadores».