Sᴜʙ Comisión de Medio Ambiente recorrió zona de Pan American Energy registrando 2 incidentes graves

Regionales-, Lᴀ Sub Comisión de Medio Ambiente dependiente del Sindicato Petrolero y Gas Privado de Santa Cruz, realizo recorrido en la zona de Pan American Energy, donde se registran dos incidentes graves en el ingreso a EV4 en aparato de bombeo PCP donde el mismo registraba una rotura en la cañería de descarga, el cual no había sido notificado por dicha operadora, intentando que pase desapercibido. También se observó en la línea de oleoducto en el ingreso a la batería EV7, donde el mismo había sido reparado sin aplicar remediación en la zona dejando el desastre ambiental a la vista. Dicha comisión registro los hechos, donde se realizaron los informes a la autoridad de aplicación para que realice las actuaciones correspondientes. (Nota: Impacto Petrolero)

Se realizó una asamblea informativa sobre la conciliación con EDVSA

Las Heras-, El Sindicato Petrolero Santa Cruz realiza visitas al Yacimiento para evacuar las consultas de los afiliados y acercarle información generada en las reuniones y gestiones, en esta oportunidad se realizó asamblea informativa en EDVSA Los Perales. Dentro del Temario se informó: -?? ????????́? ?? ??? ???????????? ???? ?? ??? 223 -????????????́? ???????? ?? ?? ????? ?? ?? ????????? ? ??????????? -?????????????́? ??????? ???? “???????” ? ??? ??????̃????. -?? ???????́ ??? ?????? ??? ??????? ?????? ?? ?? ???????????́? ??????????? ??? ?? ??????? -???????? ??? 50% ?? ????? ????????? ????? ?????? ??? 2020 ? ?? ????? ?? ????????????. -?????? ???????? ????? ?????? ??? 2020 ?? ????? ????? ?? ??????̃???? -??????? ?? ??????? ??????? ????́? ?????? ????????̃???? – ????? ?? ????? ? ???????????? ?? ???? ????????-?? ?????-??? ??????? – ??????? ??? ???? «???? ??? ??????» -??????́? ????? ?????????? ?? ???????? ?????????? Participaron junto a los trabajadores, el delegado y colaborador del Sindicato Petrolero Santa Cruz-Las Heras Omar Quiroga.

Petroleros destrabó conflicto en Instalex

Regionales-, La intervención del Secretario General Claudio Vidal permitió destrabar un conflicto en la Empresa Instalex y restablecer la paz social con el levantamiento de una medida de fuerza que ya lleva una semana. Son unos 50 trabajadores los que llevaron adelante desde el viernes pasado el reclamo por mala liquidación, el no pago de haberes y reajustes entre los puntos más importantes que se discutieron ante el ministerio de trabajo en una presentación que realizó el Sindicato petrolero. Acuerdo Tras lograr un acuerdo Pablo Carrizo (Referente) realizó una asamblea con los trabajadores, explicando todos los pasos que se llevaron adelante” denunciamos el incumplimiento por parte de la empresa, se involucró a la operadora Sinopec y entendiendo que nos encontramos en una conciliación obligatoria, buscamos todos los medios para destrabar este conflicto, nuestro Secretario General mantuvo dialogo permanente con la operadora para encontrar una solución “indicó Finalmente, tras una tensa negociación, ésta mañana los trabajadores pudieron percibir sus salarios, de esta manera hoy mismo a partir de las 20hs los compañeros vuelven a sus tareas normales, “la semana próxima vamos a ver los puntos pendientes del expediente” Finalizó Carrizo.

ALERTA. Petroleros inicio un paro general

Provinciales-, Petroleros inició un paro general y el motivo es por la negativa empresarial a recomponer los salarios. Desde el Sindicato liderado por Claudio Vidal anunciaron retención de tareas desde las 00 horas en la totalidad de los yacimientos de la provincia. También la medida será replicada por las distintas instituciones sindicales relacionadas con el rubro a nivel nacional. El motivo remite a la negativa del sector empresarial de realizar una recomposición salarial acorde a las necesidades de los trabajadores petroleros.

Levantan Medida de fuerza en Calfrac Well Services.

Las Heras-, A través de la página del Sindicato Petrolero Sede Las Heras, informaron que se levantó la Medida de fuerza en Calfrac Well Services. Luego de varios días negociaciones en Ministerio de Trabajo, y al no llegar a ningún acuerdo en las instancias de Conciliación Obligatoria, se llega a una medida de fuerza. Después de 3 días sin soluciones al conflicto, el día Lunes por la noche se llegó a un acuerdo con la empresa, reconociendo el reclamo iniciado por esta Entidad Sindical en conjunto con los Delegados de Base. PUNTOS LOGRADOS ̲S̲e̲ ̲l̲o̲g̲r̲o̲ ̲r̲e̲c̲o̲n̲o̲c̲e̲r̲ ̲u̲n̲ ̲a̲j̲u̲s̲t̲e̲ ̲ ̲a̲l̲ ̲p̲e̲r̲s̲o̲n̲a̲l̲ ̲p̲o̲r̲ ̲A̲r̲t̲.̲ ̲2̲2̲3̲ ̲b̲i̲s̲,̲ ̲d̲e̲l̲ ̲m̲e̲s̲ ̲d̲e̲ ̲O̲c̲t̲u̲b̲r̲e̲ ̲2̲0̲2̲0̲.̲ ̲•̲R̲e̲c̲o̲n̲o̲c̲i̲m̲i̲e̲n̲t̲o̲ ̲d̲e̲ ̲s̲u̲e̲l̲d̲o̲ ̲a̲ ̲c̲o̲m̲p̲a̲ñ̲e̲r̲o̲s̲ ̲d̲e̲l̲ ̲m̲e̲s̲ ̲d̲e̲ ̲O̲c̲t̲u̲b̲r̲e̲ ̲2̲0̲2̲0̲.̲ ̲•̲M̲a̲l̲a̲s̲ ̲l̲i̲q̲u̲i̲d̲a̲c̲i̲o̲n̲e̲s̲ ̲d̲e̲ ̲s̲u̲e̲l̲d̲o̲ ̲a̲t̲r̲a̲s̲a̲d̲a̲s̲ ̲d̲e̲s̲d̲e̲ ̲N̲o̲v̲i̲e̲m̲b̲r̲e̲ ̲2̲0̲2̲0̲.̲ Representando al Sindicato Petrolero Santa Cruz- Sede Las Heras estuvieron Pablo Uribe Referente de Operaciones Especiales. Lucas Diaz Colaborador Gremial de Operaciones Especiales y Franco Ojeda Delegado Gremial de Calfrac.

Espacio Red Comunidad presentó propuesta de capacitación con sindicatos y la empresa Cookins

Regionales-, Mediante una modalidad que conjugará lo presencial y virtual este nuevo espacio formado por docentes, estudiantes universitarios, padres y profesionales de distintas áreas desarrollará la formación de capacitadores y la capacitación a jóvenes y adultos con discapacidad a partir de un trabajo articulado con los sindicatos de Petroleros Privados, Gastronómicos, y la empresa Cookins. Iris Rasgido, referente del Espacio Red Comunidad, explicó que “Nuestra consigna es el trabajo en red como clave para la transformación social, y en este contexto complejo que vivimos se presentan diferentes necesidades y problemáticas sociales desde los sectores más vulnerables que exigen el encontrarse con el otro, para trabajar juntos en una respuesta. Desde este espacio queremos aportar y trabajar entendiendo que la inclusión laboral de las personas con discapacidad es un gran desafío “ María Mercedes Barrionuevo, profesora de educación especial indicó que se plantea un ciclo de formación en Tareas Generales que integra aspectos de la gastronomía, limpieza y hotelería y permitirán conocer las características del trabajo en ámbito laboral del sector petrolero.  Irene Morales expresó que esta capacitación se va a desarrollar desde la Escuela Cookins considerando de acuerdo a particularidades a referentes familiares” Florencia Mc Grath gerente de Cookins agregó que “Se trabajó mucho para esta acción y hoy se hace la presentación. Sabemos que será una instancia de mucho trabajo, responsabilidad y compromiso y la empresa ya tiene toda una historia de trabajo en este sentido. Se contó además con el acompañamiento de equipo técnico de Ministerio de trabajo de la Nación y referentes de diferentes organizaciones del país. En la presentación también tomó la palabra el referente del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz, Pablo Carrizo. En primer término, dejó el saludo y apoyo de Claudio Vidal, secretario general del gremio. Destacó la labor y empeño de todo el equipo del Espacio Red Comunidad e indicó “este es un gran proyecto del cual vamos a formar parte para que esto sea una realidad en la sociedad, estamos por iniciar un cambio en la actividad petrolera y en las formas de pensar la discapacidad”.

Petroleros explico los pormenores del acuerdo de inversión con YPF a delegados

Regionales-, Referentes sindicales de zona norte se reunieron con trabajadores del sector torre y producción para explicar los alcances del acuerdo con la operadora estatal, que significará más de 300 millones de dólares en inversión en Los Perales, lo que generará un gran impacto en el mejoramiento productivo y económico de la región. El Secretario Adjunto del Sindicato Petrolero, Rafael Guenchenen, acompañado por los referentes sindicales Carlos Monsalvo por Pico Truncado, Pablo Carrizo por Caleta Olivia, y Carlos Páez por Las Heras, continúan sus reuniones con delegados de distintos sectores de trabajo, para clarificar detalles respecto al acuerdo logrando hace algunas semanas con YPF, que significará una inversión de más de 300 millones de dólares en Los Perales. En esta oportunidad, los dirigentes se reunieron con delegados de torre y producción, dos de los sectores que se verán más beneficiados con la medida. Cabe recordar que, desde el Sindicato Petrolero de Santa Cruz, se manifestaron oportunamente en contra del primer presupuesto proyectado por YPF para esta provincia, al que consideraron como “de ajuste y reducción”. Posteriormente, tras intensas negociaciones encabezadas por el Secretario General Claudio Vidal con el CEO de la operadora estatal, Sergio Affronti, se logró rever esta proyección, lo que decantó en el anuncio realizado en las últimas semanas, de más de 300 millones de dólares en inversiones para mejorar la producción en Santa Cruz”. En esta oportunidad, también participaron de la reunión Pablo Anabalón, Pablo Méndez y el concejal de Las Heras Tomás Monteros, todos integrantes de Comisión Directiva de la institución sindical.

Las donaciones recolectadas por Petroleros, llegaron a las familias de la comarca

Regionales-, Cientos de trabajadores, delegados y comisión directiva del Sindicato Petrolero y Gas Privado de Santa Cruz viajaron hacia la zona afectada por los incendios forestales en La Comarca En dos camiones, numerosas camionetas de la institución y trafics, el sindicato recorrió diferentes puntos de La Comarca Andina, llevando donaciones a las familias y comunidades originarias mas damnificadas por los catastróficos incendios sucedidos en el lugar. Las donaciones se recolectaron en Caleta Olivia, Pico Truncado, Las Heras y Rio Gallegos las mismas consistían en materiales de construcción, herramientas, indumentaria, calzado, agua mineral y alimentos no perecederos, entre otros elementos. La caravana estuvo liderada por el Secretario General de Petroleros Claudio Vidal y el Secretario Adjunto Rafael Guenchenen. Tambien con la presencia de los referentes de petroleros de las cuatro localidades Pablo Carrizo (Caleta Olivia), Carlos Monsalvo (Pico Truncado), Carlos Paez (Las Heras) Hernan Luxen (Rio Gallegos). En el lugar se montó un operativo donde camionetas cargadas de donaciones ingresaban a las zonas más afectadas por los incendios forestales que arrasaron miles de árboles y viviendas Se colaboró con los asentamientos de pueblos originarios del lugar como con cientos de familias de El Hoyo, El Maitén, Las Golondrinas y Epuyén.

Lo recaudado por Petroleros comenzó hacer distribuido en la comarca Andina

Regionales-, Un contingente con tres camiones y varias camionetas liderado por el propio Claudio Vidal partió el día lunes de Caleta Olivia, y arribó en la jornada de hoy a la zona cordillerana, donde miles de familias fueron afectadas por los incendios. Ya se inició la entrega de alimentos a distintas familias e instituciones. En la jornada de hoy, arribó a la comarca andina la caravana solidaria impulsada por el Sindicato del Petróleo y Gas Privado Santa Cruz, para colaborar con los damnificados por los incendios que tuvieron lugar en la zona cordillerana del Chubut. Tres camiones y varias camionetas repletas de insumos, fueron el resultado de las jornadas solidarias encabezadas por la organización sindical, recolectando colaboraciones para trasladar a la comarca andina. El grupo “Corazón del Bolsón”, constituido por un comedor y merendero, fue una de las instituciones que recibió el aporte del gremio santacruceño, para repartir las familias damnificadas. Junto a ellos, se recorrió El Hoyo, Maitén, Golondrinas, Epuyén y asentamientos de pueblos originarios, trabajando codo a codo para volver a erigir una región que sufrió una de las catástrofes más importantes de su historia.

Petroleros inició la cruzada solidaria por la comarca Andina

Regionales-, Ayer al mediodía, el Secretario General del Sindicato Petrolero, Claudio Vidal, coordinó los últimos detalles para la partida de tres camiones y varias camionetas repletas de insumos para los damnificados por los incendios que tuvieron lugar en la zona cordillerana del Chubut. Dicha iniciativa se consumó tras las distintas colectas que tuvieron lugar en Pico Truncado, Las Heras, Caleta Olivia, Río Turbio y Río Gallegos, más el aporte del Sindicato Petrolero, que además se hizo cargo de la logística y el traslado de los elementos, para colaborar con la difícil situación que experimentan los habitantes de la comarca andina. «Quiero agradecer infinitamente a cada afiliado, y no afiliado, que se acercó a los puntos de recepción de donaciones que el Sindicato Petrolero y Gas Privado de Santa Cruz puso a disposición en cada una de las localidades donde tenemos presencia. El objetivo fue, y lo logramos, juntar productos y materiales que nos permitan dar respuesta a las urgencias y necesidades que la población afectada por los incendios que arrasaron con más de 2.500 hectáreas en El Bolsón, Lago Puelo, El Maitén, El Hoyo y zonas cercanas, tienen en estos momentos» señaló Vidal, a través de su red social de Facebook. «Gracias al secretario adjunto del gremio, a cada uno de los referentes de las localidades, a los miembros de comisión directiva, a los colaboradores y al cuerpo de delegados por el enorme esfuerzo llevado adelante en los últimos días que permitió juntar, organizar y poder alcanzar todo lo recolectado» puntualizó el Secretario General petrolero. «Gracias a la gente de Río Turbio, Río Gallegos, Caleta Olivia, Las Heras, Pico Truncado, y a las distintas instituciones privadas que también pusieron su granito de arena para que los damnificados por el incendio reciban la solidaridad de los santacruceños y puedan comenzar a recuperar todo eso que perdieron. Es un logro colectivo muy importante el que conseguimos una vez más» manifestó Vidal. «La gente de la Comarca Andina va a recibir en las próximas horas materiales de construcción, herramientas, agua mineral, alimentos no perecederos, elementos de limpieza e higiene personal, ropa y útiles escolares. Salimos de Caleta Olivia rumbo a la comarca en caravana para entregar directamente a las familias que perdieron sus viviendas aquello que tanto necesitan. Sin intermediarios. Queremos conocerlos, escuchar lo que sienten, saber qué más necesitan y entregarles los materiales y productos que los santacruceños donaron» reafirmó el dirigente.