Hay dos feriados que arman un período de descanso de cuatro días en la Argentina.

Nacionales-, Cada vez quedan menos feriados para disfrutar en el año y el próximo se viene en octubre, en el que se arma un fin de semana largo de cuatro días producto del Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que anteriormente era conocido como el Día de la Raza, un término que se dejó utilizar por considerarlo peyorativo. De esta manera el Gobierno nacional decretó que el viernes 13 de octubre sea un feriado puente y que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural se celebre el lunes 16 de octubre, por lo que los argentinos tendrán un descanso extendido por el fin de semana extra largo que se genera. El próximo feriado que sigue en el calendario 2023 es el Día de la Soberanía, que está programado para el lunes 20 de noviembre pero hay una incógnita: en el caso de que tenga lugar un balotaje se celebraría el domingo 19 de noviembre en la Argentina, una situación que podría repercutir en que este feriado se termine trasladando. Los feriados que quedan en 2023 en la Argentina OCTUBRE: Viernes 13 de octubre (Feriado puente) Lunes 16 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural) NOVIEMBRE: Lunes 20 de noviembre (Día de la Soberanía) DICIEMBRE: Viernes 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María) Lunes 25 de diciembre (Navidad) (El Diario Nuevo Dia)

Este martes el dólar Blue supero la barrera de los mil pesos

Nacionales-, El dólar Blue se vendió ayer martes 10 de octubre de 2023 a $1050 en las cuevas del microcentro porteño, en una escalada que parece no tener fin. En tanto, la divisa estadounidense para la compra se consigue a $1020 en el mercado paralelo. El dólar blue superó todos los récords y quebró una barrera que nunca había superado, primero la de los 500 pesos, luego la de los 700 pesos, más tarde los 800 y ahora se acerca a los mil pesos. El dólar blue mantiene sus movimientos también los fines de semana, como los feriados, aunque el volumen de operaciones es mucho menor al de un día hábil. En lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $599 después de cerrar el 2022 a $346. Durante 2022 el dólar informal avanzó $138 (+66,4%) después de cerrar el 2021 en los $208. Pero en 2021, el dólar blue registró un alza de 25,3% ($42), la mitad respecto de la inflación del período (50,9%). No obstante, vale recordar que en 2020 había mostrado un brusco salto de 111% (frente a una inflación de 36%). (La prensa de Santa Cruz)

Carambia: Gracias al Gobernador electo de Santa Cruz, Claudio Vidal por el apoyo

Santa cruz-, A través de las redes sociales Vidal compartió un video pidiendo el voto para los candidatos. Carambia manifestó en sus redes sociales lo siguiente: Vecinos, esta es nuestra Boleta Nacional completa: -FRENTE ELECTORAL: POR SANTA CRUZ.  -NÚMERO DE LISTA: 503 TITULARES: •SENADORES/AS NACIONALES: JOSÉ MARÍA CARAMBIA. NATALIA ELENA GADANO. SUPLENTES: JAIME HORACIO ALVAREZ. ETELVINA DEL CARMEN ROJAS. •DIPUTADOS/AS NACIONALES: TITULARES: JOSÉ LUIS GARRIDO. MIRIAM SOLEDAD CAÑUMIL. SUPLENTES: GABRIEL MURUA. ZULMA ANDREA NEIRA. •PARLAMENTARIO/A DEL MERCOSUR DISTRITO REGIONAL (DR) TITULAR: JULIO NORBERTO GUTIÉRREZ. SUPLENTES: ANALIA GISEL BARRÍA. CRISTIAN ANDRÉS ARIAS. ¡Gracias al Gobernador electo de Santa Cruz, Claudio Vidal por el apoyo! ¡Acompañanos con tu voto! ?️

Por los ataque de Hamas, ya son 7 los argentinos muertos en Israel

Internacionales-, Por el momento, hay 15 ciudadanos nacionales desaparecidos y 625 que solicitaron ser evacuados del país de oriente medio. La Cancillería argentina confirmó la tarde de este lunes que ya son siete los argentinos que murieron en Israel tras el ataque terrorista de Hamas. Además, hay otros 15 que todavía se encuentran desaparecidos, todos oriundos de kibutz del sur del país, en zonas aledañas a Franja de Gaza. A través de un posteo en su cuenta de X (antes Twitter), la portavoz del Gobierno, Gabriela Cerruti, ratificó esta información y detalló que al momento son 625 los ciudadanos nacionales que solicitaron ser evacuados de Israel. Cabe recordar que, durante el fin de semana, se dio a conocer el fallecimiento de cuatro argentinos producto del ataque sorpresivo de Hamás contra el país de oriente medio. Se trata de Silvia Mirensky, Rodolfo Skariszewski, Abi Korin y Ronit Rudman Sultan. Mirensky tenía 80 años, había nacido en Buenos Aires y vivía en Ein Hashloshá, un kibutz a 17 kilómetros de Gaza. La mujer estaba en un cuarto de su casa, un vidrio del lugar en el que se encontraba se rompió tras una explosión y entró un objeto que sería una garrafa, que quemó a Mirensky, precisó Infobae. En tanto, Skariszewski, de 56 años, era cordobés y vivía en Moshav Ohad, localidad que se encuentra a 15 minutos de la Franja de Gaza. Uno de los hijos del hombre, quien tenía un comercio sobre informática, lo encontró fallecido. Por su parte, Korin era hijo de Moishe Korin, quien se desempeñó como director de Cultura de la AMIA además de ser un referente de la comunidad judía en el país. A su vez, tenía tres hijos. En cuanto a Rudman Sultan, otra de las fallecidas, su familia la despidió en las redes sociales. “La cabeza no logra entender, el corazón llora y las palabras dejan de salir de tanto dolor; mi querido hermano y mi cuñada fueron asesinados. Dios vengará su sangre. Rolan hijo de Berta y Ronit hija de Sarah”, expresó con pesar su cuñada. (La Opinion Austral)

Y paso los 109 años de historia de la localidad

Las Heras-, Los festejos de un nuevo aniversario local, se llevaron a cabo el día 06 de octubre, fecha en la que en el año 1914, se impuso el nombre “Colonia Las Heras” a la estación ferroviaria que era la Punta de Riel de la red ferroviaria. El pueblo se formó alrededor de las vías, lo cual su identidad y origen comenzó a formarse a través del ferrocarril. La cita para los vecinos se dio en el Complejo Municipal “11 de Julio”, con la entrada gratuita, dentro de un marco familiar, en el cual se presentaron los siguientes artistas: ⭐BALLET MUNICIPAL “AVANT” ⭐FACUNDO PEREZ ⭐THE CRAZY SHEEPS ⭐YENUS ⭐LLANEROS DEL SUR ⭐PANDILLA BASURA ⭐SUR STEREO ⭐MALA JUNTA ⭐YIMMY OYARZUN ⭐PABLO VILLACORTA ⭐LA BUENA CUMBIA Y EL GRAN CIERRE DE ¡LA REPANDILLA! ?? Se realizaron sorteos durante toda la noche, y el patio de comidas fue el punto de encuentro entre vecinos que sin dudas vivieron una velada festiva ? Los artesanos y emprendedores estuvieron presentes con sus manufacturas y productos que fueron elogiados por los presentes. ¡Gracias a todos por hacer posible este hermoso festejo para nuestra ciudad! ¡Juntos seguimos escribiendo nuestra historia!? #IntendenciaJosemaCarambia

Realizo 16 denuncias y la amenazo por reclamare la cuota alimentaria

Caleta Olivia-, Una mujer radicó una denuncia por violencia de género tras recibir mensajes intimidatorios y amenazas por parte de su ex pareja. La victima lleva al menos 16 denuncias similares y tiene antecedente de cumplir sus amenazas. La victima de 40 años de edad, este viernes en horas de la tarde, alrededor de las 17 horas, mientras se encontraba en su domicilio, le envía mensajes a su ex pareja, de quien se encuentra separada hace cinco años y poseen una hija en común  de 9 años a los fines de solicitarle el dinero destinado a cuota alimentaria ya que no poseen descuento judicial. Ante el requerimiento, el mismo respondió con términos intimidatorios, por los cuales siente temor, explicó en la denuncia ya que este siempre cumple lo que dice, motivo por el cual la denunciante se retiró de su domicilio dirigiéndose a la División Comisaria Quinta En el lugar dejó constancia que hasta hace tres años, radicó alrededor de 16 denuncias por violencia de género. Se interiorizo al Juzgado de Primera Instancia de la Familia local a través de la Dra. Olivera y se esperan directivas de la justicia. (La prensa de Santa Cruz)

Finalmente la localidad se unió al Castralat 2023

Las Heras-, El Centro de Zoonosis se unió a la gran castración masiva. Esta iniciativa, surgida en Nicaragua, reunió a toda Latinoamérica en una jornada solidaria el pasado 4 de Octubre. Con el objetivo clave de esterilizar a felinos y caninos a partir de los 6 meses, Las Heras logró la esterilización de 120 animales. Felicitaciones a todos los vecinos que trajeron a sus mascotas, siendo parte esencial de esta significativa jornada. Cada esterilización es un paso hacia un futuro más saludable para nuestra sociedad. ¡Felicitaciones!? #IntendenciaJosemaCarambia

La 9ª edición del Cross del Cañadón tuvo notable número de participantes

Cañadón Seco-, Organizado por la comisión de fomento y a pesar de la ventosa jornada, más de 120 atletas y aerobistas fueron protagonistas el domingo de la 9ª edición del Cross de Cañadón, evento deportivo organizado por la Comisión de Fomento de Cañadón Seco que ya forma parte del calendario atlético regional. Este año, a las competencias disputadas sobre distancias de 6 y 12 kilómetros por paisajísticos senderos de cerros aledaños, se sumó una caminata recreativa de 6 kilómetros. El punto de partida y llegada fue el parque “Domingo Tomás Castillo” y todos y todas las participantes recibieron de manera gratuita una remera, un llavero y un cuellito deportivo con el logo de evento. Los premios asignados a través de la Dirección de Deportes de la comuna, correspondieron a quienes se ubicaron en los tres primeros puestos de cada categoría de  las pruebas competitivas. DISTANCIA DE 6 KM – Varones juveniles: 1) Lorenzo López, 2) Román Gero, 3) Juan Sosa. – Varones de 20 a 29 años:1) Leandro Sedan, 2) Lautaro Luz Clara. – Mujeres de 20 a 29 años: 1) Jesica Chocobar. – Varones Pre Master hasta 39 años: 1) Jorge Kurey, 2) Nicolás Martínez, 3) Gastón Herbsomer. – Mujeres Pre Master hasta 39 años: 1) Sandra Espinoza, 2) Mariana Michelena, 3) Paola Cárdenas. – Varones Master hasta 49 años: 1) Cristian Gallardo, 2) José Espinoza, 3) Gustavo Perea. – Mujeres Master hasta 49 años: 1) Claudia Quiroga, 2) Rosana Guananja, 3) Mariana Gordillo. – Varones Master  hasta 59 años: 1) Santiago Martínez. – Mujeres Master hasta 59 años: 1) Sandra Ortiz, 2) Mirta Domínguez, 3) Juana Carril. – Varones Master mayores de 60 años: 1) Jorge Soloaga. DISTANCIA DE 12 KM – Varones mayores: 1) Ignacio Villarroel, 2) Emir Herbsomer. – Varones Pre Master hasta 39 años: 1) Aldo Arana, Ángel Quiroz, 3) Roberto Paillán. – Mujeres Pre Master hasta 39 años: 1) Patricia Pino, 2) Estefania Segovia, 3) Cintia Paredes. – Varones Master hasta 49 años: 1) Javier Obando, 2) Eduardo Álvarez, 3) Juan Alaniz. – Mujeres Master hasta 49 años: 1) Caroline Abello, 2) Analía Marcraf. – Varones Master hasta 59 años: 1) Juan Vera, 2) Leandro Muliere, 3) Gabriel Perea. – Mujeres Master hasta 59 años: 1) Verónica Renaudo. – Varones Master mayores de 60 años: 1) Leo Araya, 2) Eduardo Álvarez, 3) Juan Alaníz. – Mujeres Master  mayores de 60 años: Marta Barría.

Güenchenen visitó la obra de la nueva sede en la localidad

Las Heras-, «Convertimos las palabras en compromiso» // El Secretario Adjunto Rafael Guenchenen junto al referente de Las Heras  Nallib Rivera recorrió  la obra de la nueva sede del sindicato de petroleros en las Heras. UN EDIFICIO MODERNO Realizó un recorrido por toda la obra donde se explicó las dimensiones del proyecto y su avance al día de la fecha. Donde además se observaron planos, excavaciones y armaduras correspondientes a las fundaciones y se charló con los directores de obra (Pizarro Alexis – Pizarro Oscar) y operarios sobre sus tareas en la obra y próximas actividades en la misma. El Secretario Adjunto señaló “Esto es lo que los afiliados se merecen,pasaron muchos años, muchos dirigentes, muchas promesas, pero pocas veces se hicieron realidad. Las obras quedan,hay que convertir las palabras en compromiso y ese compromiso en realidad para nuestros afiliados”.

Vidal recorrió las obras de las Represas: Voy a defender la continuidad de las obras, más allá de quien asuma como Presidente

Santa Cruz-, El gobernador electo, Claudio Vidal, visitó este domingo el campamento de las represas que se construyen sobre el Río Santa Cruz. Allí, mantuvo una reunión con los responsables técnicos de los proyectos y habló con los trabajadores: «No importa el gobierno nacional que venga, tiene que saber que acá va a haber un sector de trabajadores y un gobierno que va a trabajar para que esta obra siga. La sociedad tiene que saber que esta obra debe continuar”. A dos meses de jurar, Claudio Vidal ya tiene puesto el traje de gobernador y recorre la provincia, el país y el mundo buscando inversiones que permitan desarrollar la provincia; mientras busca conocer cada proyecto y obra que necesita continuidad para su conclusión. El mandatario electo estuvo acompañado por el diputado provincial, José Luis Garrido, los concejales de Piedra Buena, Analía Farías y Adrián Suárez. Fueron recibidos por la UTE que opera la obra de las represas: Yuan Zhixiong (miembro de Comité Ejecutivo de UTE), Eduardo Dalla Via (Director de Proyecto UTE), Roberto Lo Preiato (director de Administración UTE), Juan Fanin (subgerente de Obra represa “Néstor Kirchner” – UTE) y por Rubén Molina, de UOCRA. Vidal se interiorizó en temas que atañen al estado general de la construcción del Complejo Hidroeléctrico, este Proyecto de Aprovechamiento del Río Santa Cruz se apunta a poner en marcha las centrales hidroeléctricas Presidente Néstor Kirchner y Gobernador Jorge Cepernic, de una potencia instalada de 950 MW y 360 MW, respectivamente. “Hablamos de obras que son fundamentales para el desarrollo de la región, a partir de la generación de energía. La crisis energética es una realidad y aquel hombre o mujer que le toque dirigir los destinos de la Argentina y no entienda que políticamente, que económicamente esta obra debe continuar porque es parte de la solución a la falta de energía que atraviesa la Argentina, me parece que está totalmente equivocado”. Se estima que entre las dos centrales, sumarán una potencia instalada de 1.310 MW, por lo que se logrará ampliar en un 11,4% el total disponible de energía generada por el agua en todo el país. Los trabajos también contemplan la construcción de una línea de Extra Alta Tensión de 170 km que conectará ambas generadoras al Sistema Argentino de Interconexión (SADI). En un momento del discurso que ofreció a los trabajadores comentó que “a esta provincia la vamos a sacar adelante entre todos, merecemos vivir mejor, vivimos en una provincia llena de recursos con grandes posibilidades de desarrollarse, de generar mejor calidad de vida para cada uno de los santacruceños”. Cerrando el diálogo con los trabajadores indicó “acá estoy soy uno más de ustedes, soy trabajador vengo de abajo. Quiero que mi provincia se ponga de pie, fuerte y pujante” sentenció Vidal. Declaraciones El gobernador electo recorrió las obras están a cargo de la Unión Transitoria de Empresas (UTE), compuesta por las nacionales Eling Energía e Hidrocuyo y la empresa China Gezhouba Group Corporation (CGGC). En declaraciones con la prensa Claudio Vidal destacó que va a sentarse a discutir nuevamente el porcentaje de regalía que le entrará a la Provincia cuando las represas entren en funcionamiento. “Después tendremos que rediscutir cuánto le queda Santa Cruz porque, tengo que decirlo, en este momento no estoy de acuerdo que sea solamente el 12%. Creo que tenemos que tener una nueva discusión con el gobierno nacional que venga a partir del 10 de diciembre próximo. El recurso de los santacruceños, ustedes saben que yo en eso soy bien santacruceño y, mi política siempre fue la misma, los recursos son de Santa Cruz en beneficio de Santa Cruz y el país, pero vamos con Santa Cruz primero” sentenció Vidal que buscará gestionar un mayor porcentaje. “La verdad que acá hay trabajadores de toda la provincia, este tipo de obras son los que hay que acompañar.  La posibilidad salir de adelante va a depender del fortalecimiento que se generen en el trabajo conjunto entre el privado y el estado provincial. Esto de seguir dependiendo del Estado, de tener 75.000 empleos públicos y no se produce nada, no es culpa de los trabajadores, es culpa de la mala política que que tuvimos hasta el momento” Búsqueda de inversiones Vidal hablo sobre los viajes, reuniones y encuentros con embajadores de distintos países. “Estoy hablando con las distintas embajadas, con sectores privados de todo el mundo”. Anunció que posiblemente viaje a otros países para “ofrecer lo que tenemos, teniendo en cuenta siempre, que tienen que quedar beneficios para Santa Cruz. La provincia está en una situación económica compleja,  el estado está sobrecargado y hay que equilibrar la balanza”. Nombramientos El gobernador electo también se refiere a los movimientos políticos y judiciales que se están realizando en diversos sectores. Varios de estos nombramientos se han publicado en el Boletín Oficial. “Tengo entendido, por la misma gobernadora, que no es decisión de ella, sino de algunos que esto se creen más papistas que el Papa y que, terminan haciendo cosas que después nos perjudican a todos los santacruceños” y expresó “llegamos para terminar con lo que está mal, todo lo que hagan, es una clara acción de ir en contra de los intereses de los Santacruceños, A partir del 10 de diciembre, nosotros a este tipo de cosas no las vamos a permitir. Llegado el momento actuaremos a través de la Cámara de Diputados y si es necesario de distintos decretos desde la gobernación”. “Nosotros llegamos para terminar con lo que está mal, basta de corrupción, basta de favoritismo. Y por sobre todas las cosas, de acá para adelante hay que hacer las cosas con responsabilidad. La gente nos votó para tomar decisiones y las decisiones van a ser a favor de la gente” finalizó Vidal.