Declararon Deportistas destacados a jugadores del Club Deportivo Las Heras

Las Heras-. En el Honorable Concejo Deliberante, el Concejal Mercado presentó un proyecto de declaración en la sesión Ordinaria del día de ayer, con el acompañamiento de sus pares. Visto el deber de acompañar y destacar a nuestros jóvenes deportistas, reconociendo sus logros y valorando a quienes nos representaron en los Juegos Nacionales “EVITA”. Mediante el mismo pone en consideración, que el Club Deportivo Las Heras es una institución creada hace 88 años, en la cual se forman deportistas de todas las edades transmitiendo los valores y el orgullo de pertenencia que los lleva a formar parte de este histórico club. En este gran establecimiento emblemático se forman grandes jugadores de fútbol, y se consiguen muy buenos logros deportivos, como lo resaltamos en esta oportunidad, con este humilde proyecto. Dicho Proyecto en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad de criterio de los presentes Bernacki, Pacheco Vera, Alonso y Monteros .El citado instrumento legal, en su parte reza lo siguiente: Articulo N°1: DECLARESE como DEPORTISTAS DESTACADOS a los jugadores de futbol categoría sub 14 a los 17 integrantes del “Club Deportivo Las Heras”, y a sus 2 entrenadores, que ganaron el torneo local y provincial de los “Juegos Nacionales Evita”. – Artículo N° 2: OTORGUESE a cada uno de los deportistas un diploma de honor con el reconocimiento mencionado bajo el artículo 1° de la presente, por su desempeño, logros obtenidos y su participación en los distintos torneos mencionados en los considerandos. A los jugadores: ?Cabrera César ?Tomaghello Joaquín ?Vargas Nicolás ?González Joaquín ?Cruz Alan ?López Emanuel ?Turesso Joaquín ?Ramirez Leonel ?Olmedo Juan José ?Moreira Luciano ?Quiroga Alejo ?Ojeda Matías ?Quiroga Joaquín ?Andrade Benjamín ?Rodríguez Benjamín ?Cabrera Dylan ?Bach Lisandro ?Director Técnico: Mancilla Enzo ?Ayudante Técnico: Barboza Mateo Articulo N° 3: SOLICITESE a la Secretaría de Prensa y Protocolo del Honorable Concejo Deliberante, la realización de los correspondientes Diplomas de Honor con la leyenda estipulada en el artículo 1° de la presente. – Articulo N° 4: DESE A DIFUSIÓN, del presente proyecto en los distintos medios de comunicación oral, escrita y digital local. – PRENSA: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LAS HERAS

Entra a la calculadora de la dolarización y mira cuánto pasaría a valer tu sueldo

Nacionales-, La dolarización es un tema que instaló en la agenda política Javier Milei y no le fue nada mal. Más allá de que si lo podrá hacer o no, en cuánto tiempo y a qué costo, no hubo debate político en la Argentina que no tuviera a esta medida económica que podría cambiar la cotidianidad de los argentinos para siempre, que no la tenga en el centro de la escena. El Centro de Economía Política Argentina (CEPA) creó una calculadora para convertir los pesos en dólares de acuerdo al eventual proyecto de dolarización que implementaría Javier Milei en caso de acceder a la presidencia por el voto mayoritario. La plataforma presenta un espacio para colocar el sueldo en moneda local y calcularlo en el billete verde con un solo clic a un tipo de cambio de referencia de $3.700. A modo de ejemplo, una persona que gane $300.000 pasaría a cobrar USD 81, según el CEPA. Eduardo Eurnekian retó a Javier Milei: «¡Pará, viejo! Dolarizar es secundario» Al mismo tiempo, el proyecto digital incluye las cantidades de carne, leche, fideos, aceite, arroz, azúcar, yerba, pan, gaseosa y cerveza que se puede adquirir actualmente con el monto mencionado y qué ocurriría post dolarización. Los cálculos de la consultora muestran que sólo se podría acceder al 10% de los productos en un escenario dolarizado. Es decir, se perdería el 90% del poder adquisitivo. La lógica detrás de la calculadora de la dolarización En diálogo con PERFIL, el director de CEPA, Hernán Letcher, consideró que frente a la escasez de divisa norteamericana, la dolarización implicaría «una equivalencia entre los pesos y los dólares que llevaría el tipo de cambio a al menos $3.700». A la vez, el economista juzgó que el salto cambiario vendría acompañado de «un nivel de endeudamiento significativo si quisieran reemplazar todos los pasivos» del Banco Central de la República Argentina (BCRA). A propósito del tipo de cambio de $3.700, el entrevistado explicó que surge de la división del stock total de pesos en poder del BCRA, que calculó en $23,4 billones, y la cantidad de dólares almacenados en sus arcas, unos USD 6.400 millones. Las críticas a la dolarización de Javier Milei Respecto de las consecuencias que tendría un cambio del signo monetario, Letcher manifestó que significaría, en primer lugar, «una pulverización del salario y de los ingresos en términos generales» y, al mismo tiempo, «la pérdida de herramientas de política económica». Uno de los puntos que destaca Javier Milei sobre la dolarización es la posibilidad de eliminar de cuajo la emisión monetaria para financiar al Tesoro Nacional. En otras palabras, la impresión de billetes para cubrir los huecos fiscales del Estado por gastar más de lo que le ingresa. Dolarización y salario real: Milei afirmó que «los sueldos van a volar por las nubes» «Frente a una eventual devaluación de Brasil o China, la Argentina no encontraría herramientas para mantener su competitividad y, por lo tanto, estaría presa de decisiones que no se toman aquí», ejemplificó el analista económico. Bajo su perspectiva, la idea planteada por Milei no funcionó en ninguno de los pocos países donde se aplicó. Los casos más salientes son Ecuador, El Salvador, Panamá y Zimbabue, con realidades muy dispares entre sí. «Los dos más grandes son Ecuador y El Salvador. En ambos países, se observa la pulverización del salario que se produce a lo largo de varios años. Cuando Ecuador tuvo déficit, incrementó su endeudamiento en dólares y pasó de unos USD 10.000 millones a casi USD 70.000 millones y terminó en el Fondo Monetario Internacional (FMI)», el titular de CEPA. (CLIK ACA PARA SABER CUANTO GANARÍAS EN DOLARES) MFN CP (Nota:MSN . com // Perfil)

“El intendente Grasso No debería enojarse cuando le preguntan por la transparencia de su gestión”

Rio Gallegos-, Así lo señalaron desde ‘Encuentro por Río Gallegos’, el sublema de Encuentro Ciudadano que lleva como candidato a intendente a Gabriel ‘Faty’ Oliva. “La actitud evidencia una situación de autoritarismo, patoterismo e intransigencia”, objetó el candidato a concejal, Prof. Oscar Barrientos. “En las últimas horas tuvo amplia difusión un video en el que el intendente de Río Gallegos no supo dar respuestas ante las preguntas de un periodista”, señalaron desde Encuentro Ciudadano: “es inaceptable la actitud del intendente, un municipio siempre debe rendir cuentas a la comunidad”. En un texto difundido en sus redes sociales, el candidato a intendente del sublema ‘Encuentro por Río Gallegos’, el actual diputado Gabriel ‘Faty’ Oliva, planteó que el intendente Grasso  “debería dar respuestas claras y transparentes” y recordó que, en abril pasado, él apoyó de manera pública la denuncia penal presentada por parte del concejal opositor Pedro Muñoz. ‘SE DEBE INVESTIGAR LA CORRUPCIÓN’ “Se debe investigar la corrupción”, fueron las palabras de Gabriel ‘Faty’ Oliva el 12 de abril pasado. Ese día, el candidato a intendente escribió en su cuenta oficial de Facebook, en su rol de diputado provincial: “Expreso mi apoyo a esta denuncia penal que realizó el concejal Pedro Muñoz, por presuntos delitos cometidos en el IDUV, en el transcurso de las últimas cuatro Presidencias en su Directorio. Además de conversar con el concejal, tuve acceso a la presentación judicial que realizó: me pareció muy sólida, luego de un año de recopilación y análisis de documentación oficial”. LA DENUNCIA PENAL Desde Encuentro Ciudadano recordaron que la denuncia penal contra Grasso fue presentada por “presunta comisión de los delitos de administración fraudulenta, abuso de autoridad, encubrimiento y violación de los deberes de funcionario público”. Allí, se hacen eco de las propias palabras del denunciante, el concejal Muñoz: “Esta denuncia surge a partir de que detectamos una serie de irregularidades gravísimas en la documentación incompleta de procesos de licitaciones, viviendas que no se terminaron, entregas inconclusas de planes de viviendas, pagos anticipados a empresas habiendo faltado a controles de avance de obras, explicó el concejal en ese momento”.  “Cabe recordar que Grasso fue presidente del IDUV, actualmente conducido por su hermana”, observaron. ‘LA ACTITUD PATOTERA DE GRASSO’ Quien también tomó la palabra por este tema es el profesor Oscar Barrientos, quien acompaña a ‘Faty’ Oliva encabezando la lista de concejales de ‘Encuentro por Río Gallegos’: “la actitud de nuestro intendente evidencia una situación de autoritarismo, patoterismo e intransigencia. No se puede vivir en estos tiempos siendo intolerante”, señaló. Barrientos argumentó que “no le hace bien a la sociedad, debemos respetar la diversidad de opiniones, la función del periodista es la de preguntar y quien es funcionario público debe someterse a las interpelaciones, tanto de quien es un ciudadano común como de los medios de comunicación”.  “Estas cosas deben cambiar”, concluyó el candidato a concejal de ‘Encuentro por Río Gallegos’.

Los Carambia recibieron a los campeones de la localidad.

Las Heras-, Jose Maria Carambia y el candidato a intendente de Las Heras, Antonio Carambia, recibieron en la oficina municipal a los campeones de la categoría Sub 14 del Club Deportivo Las Heras, que se convirtieron en los campeones provinciales. La misma fue  «Después de una emocionante final contra Rio Gallegos, ahora se preparan para representar a toda la provincia en las instancias nacionales. Carambia manifestó que; “Estamos seguros de que darán lo mejor de sí y nos llenarán de orgullo. Tambien continuo diciendo que; “Queremos también dar un reconocimiento especial a los profesores y a las familias que han sido un apoyo invaluable en esta trayectoria». ¡Felicitaciones Campeones merecido logro! (La voz santacruceña)

Guenchenen calificó como “Acting” la visita de la Gob. Kirchner a Palermo Aike

Santa Cruz-, El Secretario Adjunto del Sindicato Petrolero se refirió a la recorrida mantenida por Alicia Kirchner junto a directivos de YPF en Palermo Aike, y desmintió que se haya iniciado la actividad en el mismo, debido a que las perforaciones iniciarán el próximo mes. Según manifestó, la visita fue un “acting” para atribuirse logros en el yacimiento considerado “la segunda Vaca Muerta” de la Argentina. Guenchenen confirmó que “es mentira que arrancó la explotación de Palermo Aike”, informando que las perforaciones iniciarán en el mes de octubre, cuando finalicen los trabajos de inspección, reparaciones y modificaciones para trabajar con alta presión. Según trascendió, los equipos se encuentran abajo, y solamente se simuló su funcionamiento para registrar las imágenes de la visita de la gobernadora, y posteriormente fueron desmontados nuevamente, para continuar las reparaciones. A raíz de esto, consideró como “oportunista” y “malintencionada” la intención de Alicia Kirchner de “mentirle a la gente, algo a lo que ya nos tiene acostumbrados luego de sus 8 años en el gobierno”.

La gripe aviar sigue y no para de infectar a los lobos marinos

Caleta Olivia-, Sigue siendo masiva la muerte de estos mamíferos  en las costas de Caleta Olivia al igual que en el resto de la costa atlántica. Bomberos Voluntarios trabajaron en la remoción y traslado de algunos ejemplares lobos marinos de un pelo que se encontraban sin vida sobre la ruta nacional 3 entre el tramo Caleta Olivia – Comodoro Rivadavia. Las imágenes de los lobos agonizantes o con convulsiones recorren las redes sociales generando comentarios de compasión por parte de los usuarios y una gran preocupación por la pérdida de este recursos que nos caracteriza en la zona, ya que lamentablemente la cifra de infecciones en mamíferos marinos aumenta día a día y las autoridades aconsejan evitar el acceso a las playas. En la costa atlántica de la Argentina, reside una población de más 200.000 lobos marinos de un pelo o lobos sudamericanos que generalmente se agrupan en colonias y desde agosto están sufriendo el impacto dramático de la infección por el virus de la gripe aviar altamente patógeno En nuestra localidad,  los bomberos procedieron  a la remoción y traslado de dos lobos marinos de un pelo que se encontraban sin vida sobre la ruta nacional 3 entre el tramo Caleta Olivia – Comodoro Rivadavia. Días atrás se sepultaron a más de 34 Lobos Marinos de Un Pelo y Aves muertas que se encontraban sobre las playas al sur de la ciudad. Se estima que la cifra alcanza ya a casi un centenar de animales de esta especie. Del operativo participó Municipalidad de Caleta Olivia, Protección Civil, Bomberos, Fundación CADACE y  Policía de Santa Cruz, se logró sepultar a 34 ejemplares muertos de manera eficiente y siguiendo estrictos protocolos de bioseguridad. El aumento de casos de Influenza Aviar en Lobos Marinos de Un Pelo y Aves había generado preocupación en la comunidad y las autoridades sanitarias. Para prevenir la propagación del virus a otras especies y salvaguardar la salud pública, se implementó este segundo operativo de sepultura masiva, en línea con las directrices establecidas por SENASA y el Consejo Agrario Provincial quienes supervisaron y realizaron muestras a los animales afectados. El trabajo coordinado continuará para monitorear y mitigar cualquier impacto adicional de la Influenza Aviar en la ciudad, demostrando una vez más la resiliencia y la capacidad de respuesta de Caleta Olivia ante desafíos ambientales, sanitarios y ante la falta de acompañamiento por parte de la dirección de Fauna del Consejo Agrario Provincial y su presidente, quienes hasta el momento no ha colaborado ni aportado en equipamientos, más personal u otras acciones con respecto a la situación que es de su plena competencia. Se sigue recomendando a la población no mantener contacto o acercarse a los animales marinos y aves que se encuentren en la playa o la ciudad, recordando que se encuentra habilitada la línea telefónica (2975803560) para dar aviso o reportar un caso. (Fotos: Cadace) (La Prensa de Santa Cruz)

(VIDEO) Llego al cine: Los indestructibles 4

Sinopsis de la película: El mercenario Barney Ross y su equipo se enfrentan a un nuevo desafío en esta película de acción. La película es apta para mayores de 13 años y tiene una duración de 114 minutos. La misma será proyectada en los siguientes días y horarios. Jueves 21 al domingo 24 a las 18 Hs y a las 22:15 Hs .

(VIDEO) Continua en el cine: La Monja 2

Sinopsis de la película: Un mal se extiende en la Francia de 1956 cuando un sacerdote es asesinado y la hermana Irene se enfrenta de nuevo a la monja demoníaca Valak.. La película es apta para mayores de 13 años y tiene una duración de 110 minutos. La misma será proyectada en los siguientes días y horarios. Jueves 21 al domingo 24 a las 17 Hs y a las 20:10 Hs .

(VIDEO) Le preguntaron por las denuncias contra el municipio a Grasso y se enfureció

Rio Gallegos-, El ex candidato a gobernador y actual intendente Pablo Grasso, se enfureció cuando le preguntaron por las denuncias contra el municipio por el manejo de fondos y acusó a los periodistas de buscar instalarlas (Nota: Im24streaming )

Se aprobó la modificación del Impuesto a las Ganancias en la Cámara de Diputados

Nacionales-, Con 135 votos afirmativos y 103 negativos, la Cámara de Diputados dio media sanción el proyecto que elimina la cuarta categoría de Ganancias y fue elevada al Senado. El ministro de Economía Sergio Massa, apareció en el recinto minutos antes de la votación y fue ovacionado por diputados del Frente de Todos. La Cámara de Diputados aprobó la modificación del Impuesto a las Ganancias Luego de una jornada, la Cámara de Diputados de la Nación dio media sanción al proyecto de ley que modifica el Impuesto a las Ganancias que envió el Poder Ejecutivo. La votación que se realizó este martes pasadas las 21:30 horas concluyó con 135 votos a favor, 103 en contra y 0 abstenciones. Minutos antes de la votación, el ministro de Economía, Sergio Massa, apareció en el reciento, lo que provocó una breve interrupción en las exposiciones ya que ante su presencia comenzó una ovación desde los diputados del Frente de Todos. El proyecto que, prácticamente, elimina la cuarta categoría de Ganancias, plantea que sólo pagarán el impuesto los mayores ingresos, cuyo valor esté por encima de 15 salarios mínimos, vitales y móviles, lo que equivale en números actuales a $1.770.000, pero es actualizable. Se prevé que el tributo alcanzará sólo a 90 mil contribuyentes sobre los 700 mil que pagan hoy, que representan un 0,88% de los trabajadores registrados en Argentina. Además, mantiene el beneficio de deducción del 22% para zona desfavorable. También se crea, dentro de la ley, el Impuesto Cedular para los mayores ingresos, que entrará en vigencia a partir de enero de 2024 y tendrá una escala progresiva con alícuotas que oscilan entre el 27% y 35%. A las 13 horas,  el oficialismo logró dar inicio a la sesión especial de la Cámara de Diputados de la Nación para convertir en ley la modificación del Impuesto a las Ganancias  Además, discutieron iniciativas para Pymes y universidades nacionales. (La Opinion Austral)