Por el Robo a la minera Patagonia Gold ofrecen 150 mil dólares de recompensa

Santa cruz-, El asalto a la empresa radicada en Santa Cruz ocurrió a mediados de abril. Los delincuentes se llevaron 500 onzas de oro distribuidas en 15 barras que, al valor actual, rondan el millón de dólares La empresa sufrió el robo de 15 lingotes (REUTERS) A tres meses del millonario robo a la minera Patagonia Gold, la empresa decidió ofrecer una recompensa de 150 mil dólares (40 millones de pesos al valor oficial) para quien aporte datos sobre los lingotes de oro y plata faltantes cuyo valor actual ronda el millón de dólares. El asalto ocurrió a mediados de abril y fue protagonizado por cuatro delincuentes encapuchados que ingresaron a la sede de la compañía, ubicada en la localidad de La Bajada, a unos 70 kilómetros de la ciudad de Gobernador Gregores, provincia de Santa Cruz y, luego de reducir a los empleados de seguridad y de la empresa, robaron una camioneta cargada con lingotes de oro y plata. Tras golpear al empleado que estaba en la entrada de las instalaciones del yacimiento minero y a otro que estaba en las oficinas en zona de extracción y producción, los agresores lograron violentar la bóveda y sustrajeron de ella el cargamento que estaba programado para ser despachado al día siguiente. Desde Patagonia Gold confirmaron el robo de 500 onzas de oro distribuidas en 15 barras, cuyo valor actual es de alrededor del millón de dólares. Una vez concretado el golpe, la banda criminal cargó el botín en una camioneta Toyota Hilux que había en el lugar y se dio a la fuga. Tras el asalto, las operaciones de la empresa estuvieron paralizadas un tiempo, ya que tanto los empleados como el personal de seguridad estuvieron colaborando con las autoridades para esclarecer el hecho. A tres meses del asalto, la empresa anunció una recompensa de 150 mil dólares para quienes puedan aportar información relevante sobre el paradero de los 15 lingotes, según indicó el portal ADN Sur. El comunicado precisó que el pago se hará “dentro de los 10 días que la totalidad de las barras sean recuperadas y entregadas a PGSA”. “En caso de recupero parcial de las barras, la recompensa será proporcional a la cantidad de barras recuperadas como consecuencia de la información aportada”, aclara, de acuerdo con la información a la que pudo acceder el medio local OPI. Además, la compañía ofrece otra recompensa, de 15 mil dólares, “destinada a aquella persona que, sin haber intervenido en los hechos, brinde pruebas concretas que identifiquen de manera indubitable a los autores del dicho robo y su paradero”. La empresa difundió su correo electrónico (denuncias@patagoniagold.com) para que quienes puedan aportar información sobre el hecho puedan comunicarse. El asalto a Patagonia Gold ocurrió a mediados de abril La principal hipótesis Tras el millonario robo, los investigadores comenzaron a analizar varias hipótesis: la más fuerte apunta a un golpe planificado. “Esto no puede ser algo improvisado. Para llegar a las oficinas, que están a siete kilómetros de la entrada, hay que tener un conocimiento previo del predio. Al pasar la garita de seguridad, es todo campo abierto, con caminos que te llevan a distintas áreas: si no conocés, podés terminar en cualquier lado”, explicó uno de los investigadores ni bien se concretó el asalto. El robo generó una conmoción en la región y puso en alerta a las autoridades, que intensificaron las medidas de seguridad en la zona. De hecho, se desplegaron operativos en distintos puntos de Santa Cruz para dar con el grupo de delincuentes. Pese a lo infrecuente de un robo de esas características, hay un antecedente de asalto en el mismo lugar. Data del mes de julio de 2019 cuando dos empleados de seguridad del mismo yacimiento minero fueron responsables de la sustracción de un lingote de oro. Se trató de un “bullion doré”, que pesaba entre 10 y 12 kilogramos. Uno de ellos fue detenido. (Infobae)

La familia petrolera celebra este 6 de agosto el Mes de las Infancias en 04 localidades

Santa Cruz-, A través de un comunicado anuncian lo siguiente: «¡PETROLEROS! El Sindicato liderado por Claudio Vidal se une a la Mutual 12 de Septiembre y al partido SER para preparar un emocionante festejo en el Mes de las Infancias dedicado a todos los niños y niñas. Este año, el tradicional festejo por el Día de las Infancias se llevará a cabo el próximo domingo 6 de agosto en cuatro localidades: Caleta Olivia, Pico Truncado, Las Heras y Río Gallegos. Rafael Güenchenen, Secretario Adjunto, ha anunciado que los preparativos están en marcha para asegurar un día lleno de alegría y diversión. Todos los niños y niñas serán recibidos con un delicioso chocolate caliente, una gran torta, golosinas, espectáculos infantiles y emocionantes premios. Petroleros Privados, junto a la Mutual 12 de Septiembre y el partido SER, invitan a toda la comunidad a participar en esta gran fiesta que se extenderá desde las 14:00 hasta las 17:00 horas. Este evento especial es una muestra del compromiso y el espíritu solidario de la comunidad petrolera y de los colaboradores de la Mutual 12 de Septiembre, quienes trabajan incansablemente para hacer realidad este hermoso festejo. La alegría y la risa de los niños y niñas llenarán cada rincón de las instalaciones deportivas mientras disfrutan de actividades pensadas especialmente para ellos. Además, se contará con medidas de seguridad y protocolos sanitarios para asegurar que todos los asistentes puedan disfrutar de la celebración con tranquilidad. ¡No te lo puedes perder! Anota los lugares para cada localidad: Caleta Olivia: Cancha de Talleres Pico Truncado: Polideportivo Azocar Las Heras: Polideportivo David Río Gallegos: Polideportivo Recuerda que el evento está abierto a toda la comunidad, así que ¡no dudes en unirte a esta celebración para crear recuerdos inolvidables con los más pequeños de la casa! ¡Te esperamos para vivir juntos un día lleno de felicidad y diversión!»

Sportman normaliza las salidas quedando sujeto a modificaciones climáticas

Las Heras-, A través del Área de Transporte MLH, comunica que la empresa COOP. SPORTMAN LTDA informa lo siguiente: El miércoles 02 de Agosto de 2023. Se NORMALIZAN las salidas de transportes de pasajeros, quedando sujeto a modificaciones climáticas. ? HORARIOS DE SALIDAS. ⏰05:45 hs. Las Heras /Comodoro Rivadavia.Lunes a Domingos. ⏰06:45 hs. Las Heras/comodoro Rivadavia.Lunes a viernes. ⏰09:20 hs. Las Heras /Los Antiguos.Lunes a Domingos. ⏰11:45 hs. Las Heras/ Comodoro Rivadavia.Lunes a viernes. ⏰16:45 hs. Las Heras/ Comodoro Rivadavia.Lunes a Domingos. ⏰19:00 hs. Las Heras/Comodoro Rivadavia.Lunes a viernes. ⏰22:40 hs. Las Heras/Los Antiguos.Lunes a Domingos. Para más información comunicarse al tel 4974750 Sportman. El área de transporte NO DA INFORMACION DE IMPORTES DE PASAJES. #noserespodenllamadasolomsj De lunes a viernes de 08:00 hs. A 20:00 hs. Área de Transporte – Terminal de Ómnibus Punta Rieles Calle Ramos Mejía Esq. Los Sauces.- Cp.9017. Las Heras – Santa Cruz. Arg.

Vocales de la CSS acudirían a la justicia para exigir pago de aportes a Intendentes

Santa Cruz-, Por la falta de respuestas de jefes comunales y el desinterés de parte del gobierno provincial, Betty Constantino (pasivos) y Hugo Jerez (activos) consideran tomar la vía legal para demandar el pago de los aportes de afiliados que los jefes comunales se niegan a abonar, y que provoca el desfinanciamiento de la obra social. Debido a la falta de respuestas de jefes comunales y el desinterés de parte del gobierno provincial, los vocales de la Caja de Servicios Sociales, Hugo Jerez (activos) y Beatriz Constantino (pasivos)  consideran acudir a la justicia  para que los Intendentes de Santa Cruz, paguen los aportes de sus trabajadores a la obra social. A todos los Intendentes se les comunicó la situación de deuda y se les envió Cartas Documentos,  las que obviamente no tuvieron la respuesta esperada. Esto fue planteado en las reuniones del Directorio de la obra social. El no aporte de estos recursos, punto que los vocales reclaman desde que asumieron y lo remarcan en las reuniones del Directorio,  provoca el desfinanciamiento de la caja,  situación que se agrava cuando el gobierno provincial no envía el ingreso total de aportes de los afiliados a la obra social, según lo establece la Ley 3677 y sus decretos reglamentarios, lo cual no sucede desde hace años. Esto último ya fue reclamado mediante una nota la  gobernadora Alicia Kirchner. Para tener una idea de la falta de fondos,  en mayo, la CSS gastó 3.300 millones de pesos, pero el ministerio de Economía solo envió 2.400 millones. Además, por ejemplo, el municipio de Río Gallegos adeuda 5.700 millones de pesos; y Caleta Olivia, 4.700 millones de pesos. Ambos son los que mayor cantidad de afiliados aportantes tienen. Luego de la ley de reestructuración del gobierno, los municipios no adhirieron a esta norma, lo cual utilizan como excusa para no pagar los aportes de afiliados, y ni siquiera  abonan  los aportes de  quiénes se les ha dado el alta en los últimos meses. PRÓXIMO GOBIERNO Betty Constantino y Hugo Jerez reiteran la invitación  a los candidatos de todas las fuerzas políticas a mantener reuniones con el objetivo de que conozcan el estado de la obra social, como así también, para saber cuáles son las propuestas de los postulantes. Es en este sentido, de  no haber una solución, esperan que el próximo gobernador, sea cual fuere su signo político,  ponga especial énfasis  y prioridad en la discusión de una nueva Ley de Coparticipación  que permita que todas las comunas paguen sus aportes a la CSS. CON LAS PUERTAS ABIERTAS Los vocales recuerdan a los afiliados de la obra social que sus oficinas  permanecen abiertas de lunes a viernes, de 9 a 15 hs, en la planta baja del edificio central de la Caja de Servicios Sociales, en Chacabuco 60, en Río Gallegos. Pero también reciben las inquietudes a través del celular o del correo electrónico: la línea de Hugo Jerez (Vocalía de los Activos) es 2966-644187, y su dirección de correo es vocal.activos@css.gov.ar. Por su parte, la línea de Betty Constantino (Vocalía de los Pasivos) es 2966-765068, y su correo vocal.pasivos@css.gov.ar.

En lo que va del 2023, se registraron 152 femicidios en Argentina

Nacionales-, Así se pudo conocer según un informe del Observatorio  «Mujeres, Disidencias, Derechos» de la agrupación feminista MuMaLá (Mujeres de la matria Latinoamericana). Exigen medidas inmediatas y la declaración nacional de Emergencia de Género. El Observatorio  «Mujeres, Disidencias, Derechos» de la agrupación feminista MuMaLá (Mujeres de la matria Latinoamericana) presentó un nuevo informe acerca del Registro Nacional de Femicidios, Femicidios Vinculados, Trans/Travesticidios  y otras muertes violentas. El mismo señala que, desde el 1ro de enero al 30 de julio de 2023 se perpetraron 239 muertes violentas de mujeres y  travestis – trans. A su vez se indica que se registra una cada 21hs, de las cuales: -152 fueron Femicidios, femicidios vinculados y trans- travesticidios. – 128 fueron directos –  8 vinculados de niñas/mujeres. –  13 vinculados de niños/varones. –  3 trans/travesticidio. Además, se relevaron 37 muertes violentas, asociadas al género, relacionadas a economías delictivas y a delito comunes; 6 suicidios femicidas y  44 muertes violentas están en investigación. Por otra parte se registraron 315 Intentos de Femicidios. Algunos datos destacados: Según el informe 149 niñxs y adolescentes se quedaron sin madre a raíz de los crímenes. Las provincias con tasas más altas de femicidios en julio fueron  Chaco, Neuquén, Santiago del Estero, La Rioja y Formosa. Esto en el marco de una Tasa nacional de 0,6 femicidios cada 100.000 mujeres. La edad promedio de las víctimas: 37 años. Se indicó que el 55% de los femicidios fue cometido por parejas o ex parejas. 22% de las víctimas había denunciado a su agresor. De las mismas, el 77% tenía orden de restricción y el 22%, además, botón antipático. Además el 66% de los femicidios fueron en la vivienda de la víctima o en la vivienda compartida; mientras que en el 13% de los casos la víctima estuvo desaparecida. En el 11% de los casos el femicida asesinó a una tercera persona  (femicidio vinculado por interposición) o para ocasionar un daño irreparable a estas mujeres (femicidio vinculado); el 21% de los femicidas se suicidó, el 5% lo intentó; el 10% de los femicidas tenía antecedentes penales de violencia de género; y el 5% abusó sexualmente de la víctima. “Exigimos políticas de calidad, integrales y territoriales que permitan el acceso a vidas dignas y libres de violencias” señalaron desde Mumalá,  a la vez que indicaron que es necesario, declarar de manera urgente, la Emergencia por Violencia de Género en el país.

Soloaga: El acuerdo que exige el FMI traerá aparejado ajuste, recesión y pobreza

Santa Cruz-, “Solo un gobierno saqueador y vende patria puede aceptar los términos y condicionamientos de hambre y miseria  para su pueblo” expresaba Jorge Soloaga, Presidente de la Comisión de Fomento y del PJ de Cañadón Seco, al momento de producirse el mayor endeudamiento de la historia argentina por parte del gobierno de Mauricio Macri y al evaluar el nuevo “ajuste técnico” que exige el Fondo Monetario Internacional para que Argentina pueda seguir refinanciando una mínima parte de esa sideral deuda contraída con el organismo de crédito internacional. Para ello, se necesitan nada menos que 7.500 millones de dólares que el propio FMI debe liberar antes de finalizar agosto, previa aprobación de su directorio. Para Soloaga, esta nueva renegociación no es otra cosa que cubrir otro bache financiero de una interminable deuda que tiene sumido al país en la inestabilidad signada por la recesión y el sometimiento de por vida”. “La historia mundial nos indica que nunca hubo un país que se haya recuperado cuando es ´intervenido´ y cae en las garras del FMI a instancias de entregadores internos de su soberanía económica, comprometiendo la posibilidad de reconstruir su tejido político, económico, productivo y social”. “Además –sostuvo-  este nuevo acuerdo deja entrever que las metas a cumplir van desde la el achicamiento del déficit para aumentar reservas con destino a pagar la deuda, focalización y reducción del gasto público, a una racionalización de la transferencia de fondos coparticipables a las provincias y en un ajuste y mayor endurecimiento de la política fiscal”. “En la práctica –resaltó- dará lugar también a un plan de contención de salarios, a poner un techo a las paritarias de trabajadores del sector público y a otro aumento de las tarifas de servicios esenciales. En otras palabras, el nuevo ajuste que exige el FMI traerá aparejado ajuste, más recesión y pobreza”. UNA VERDADERA CATASTROFE SOCIAL Y ECONÓMICA “Incluso este sombrío panorama económico, financiero y social será una verdadera catástrofe social y económica si en las elecciones de octubre gana la derecha recalcitrante y entreguista representada por Bullrich y Larreta, será la peor de toda la historia, es desintegración social, politica y económica brutal. Para fundamentar sus dichos, citó que “hace pocos días, en la Expo Rural y ante los poderos terratenientes, Bullrich prometió la puesta en marcha de un ¨blindaje en dólares´ al estilo de Fernando de la Rúa para garantizar el pago de la deuda al FMI y un mayor endeudamiento”. “De hecho, dio a entender que, de asumir la conducción del país, rápidamente impondrá una fuerte devaluación, mientras que Larreta minimiza el problema con el organismo internacional de crédito diciendo que la solución se reduce a cancelar la deuda a un mayor plazo y a una menor tasa de interés, lo que implicaría la prolongación por tiempo indefinido del saqueo de la Nación”,

Fue hallado sin vida en el patio de su vivienda

Las Heras-, Este lunes al mediodía por haber tomado conocimiento el personal de guardia de la División Comisaría Primera Las Heras concurre a una vivienda ubicada en el barrio Hípico de esa ciudad, por la presencia de una persona fallecida. Urgentemente, concurren al lugar sito entre calles La Pampa y Cielo, observando que afuera de la casa se encontraba en el patio un hombre sin signos vitales. Convocaron a personal del nosocomio local para la revisación respectiva, confirmando el deceso de un hombre de 83 años de edad. Los funcionarios se entrevistaron con funcionarios de desarrollo social quienes indicaron que al momento que habían concurrido a dejarle comestibles lo encontraron sin vida. En la inspección corporal realizada por los profesionales médicos no determinaron signos de violencia, certificando que fue producto de un paro cardio respiratorio. Asimismo, los policías actuantes no encontraron elementos que presuman la intervención de terceras personas. La Comisaría Primera Las Heras dio intervención al Juzgado Instrucción Uno de dicha ciudad, quien con la información aportada pasadas las cuatro de la tarde autorizó la entrega del cuerpo a los responsables legales fines se realicen los servicios de sepelios. (La Prensa de Santa cruz)

Vidal y Elorrieta encabezan acto de Ser en Las Heras

Las Heras-, Elecciones 2023 – Por Santa Cruz. Los candidatos a gobernador y a diputado por el municipio buscan consolidar sus roles de referentes políticos del sublema “Santa Cruz Puede – Lista 704”. Claudio Vidal estará al frente de un acto que se llevará a cabo en el Polideportivo David, allí mantendrá encuentro con vecinos de Las Heras que buscarán ser escuchados por el candidato del partido SER. Actualmente Hernan “Colo”·Elorrieta es uno de los legisladores que logró obtener la banca en las elecciones provinciales de hace 4 años. Desde que asumió tomó un rol preponderante dentro de la cámara de diputados, llevando los planteos e inquietudes de los lasherenses y de los ciudadanos de zona norte de la provincia. “Hemos presentado decenas de proyectos para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos. Algunos han sido aprobados en el recinto, y muchos otros han tenido la negativa de la banca oficialista del Frente de todos” expresó el legislador que busca refrendar su compromiso con el pueblo de la ciudad que lo adoptó como trabajador petrolero. “Confío en Claudio Vidal, iniciamos en caminos opuesto hace varias décadas en el sindicalismo. Hoy, trabajamos en forma conjunta, sabemos que podemos cambiar y mejorar la vida de los santacruceños”. y agregó “estamos a 13 días de poder torcer el brazo de un gobierno de funcionarios que no funcionan, que pregonan negociados con algunos políticos que hoy se muestra como la única oposición”. “Queremos que el vecinos de Las Heras se acerque al polideportivo para que brinde el apoyo a Claudio, a todos los candidatos que hemos estado caminando por toda la provincia”. La convocatoria al acto es para el martes 1 de agosto a las 19 hs. en el polideportivo más grande de Santa Cruz.

Mujer argentina reingresa caminando ilegalmente y agrade a las uniformadas

Los Antiguos-, La mujer de 23 años cruzó el paso fronterizo internacional Jeinemeni caminando sin realizar las debidas identificaciones ante migraciones, con dirección a Los Antiguos. Vivía en Chile desde hacía cuatro años. El lunes, antes de las cuatro de la tarde, policías de guardia de la División Comisaría Cabo Enrique GRIPPO por solicitud de la sección de Gendarmería Nacional ubicada en el paso fronterizo internacional Jeinemeni dan colaboración para demorar a una mujer que había traspasado el paso fronterizo de marnera ilegal caminando sin realizar las debidas identificaciones ante migraciones. Los funcionarios en cuestión indicaron que la seguían a píe por la avenida 11 de Julio en inmediaciones del puente del Río Los Antiguos, con dirección a dicha localidad. Urgentemente, concurre personal policial femenino logrando ubicar a la mujer que caminaba por el lugar y al ser abordada reacciona con violencia hacia las funcionarias arrojándoles piedras. Razón por la cual actuarias tomaron las previsiones correspondientes, teniendo como marco actuario los principios establecidos en la Ley de Seguridad Pública 3523, dándole la voz de alto para el cese de la actitud hostil adoptada. Luego, al aprovechar la oportunidad procedieron a demorarla y aprehenderla determinando que se encontraba bajo los efectos del alcohol o sustancia prohibidas, hecho que hizo suponer por la dificultad en el habla y psicomotriz que presentaba, como así el negarse a aportar datos al momento del interrogatorio. Contenida la situación, fue trasladada bajo custodia de personal policial femenino hacia el hospital zonal, donde el médico de guardia certificó la ingesta de bebidas alcohólicas, posterior es alojada en la Comisaría. Al realizar las diligencias, policías determinaron que la causante tiene 23 años de edad, aportando que se encontraba viviendo en Chile desde hace cuatro años. Antes de las seis de la tarde es puesta a disposición del personal de Gendarmería Nacional por las actuaciones que confieren a migraciones y al ingreso ilegal. (El Diario nuevo dia)

Intentó robar ganado de una estancia y fue atrapado

Rio Turbio-, El intento de robo se produjo durante la noche del domingo. Personal policial de la Comisaría de Río Turbio fue alertado por la Gendarmería, quienes demoraron al presunto autor del delito por intentar escapar de un control vehicular que se llevaba a cabo. Alrededor de las 20hs del domingo, personal policial de la Comisaría de Río Turbio fue alertado por Gendarmería sobre la detención de un hombre que portaba cueros de animales ovinos en Ruta Nacional Nº 40. Al arribar, se encontraron con un vehículo Hyundai Accent gris, el cual contaba con vidrios polarizados, y un hombre, el que se encontraba demorado por un gendarme, quien explicó que se encontraba llevando a cabo un control de rutina, cuando el sujeto en cuestión abandonó el vehículo, corriendo, al percatarse del procedimiento. Ante ello, el hombre fue demorado a los pocos metros y, al realizarse un rastrillaje por el lugar, encontraron tres ganados ovinos amarrados. Un hombre de 49 años se acercó a la escena, alegando ser el encargado de la estancia «Cancha Carrera», ubicada sobre el km. 1830 de la Ruta previamente mencionada. El sujeto detalló que los animales contaban con una marca y seña pertenecientes a la estancia en cuestión. Según añadió el dueño del lugar, los empleados de la estancia ya le habían mencionado que el vehículo donde el delincuente se desplazaba solía encontrarse por la zona. Se llevaron a cabo los procedimientos correspondientes, de forma conjunta con el Gabinete Criminalístico, incautando elementos de interés para la causa. Además, se aprehendió al joven de 22 años, quien presentaba residencia en la localidad de 28 de noviembre. Se practicaron diligencias de requisa vehicular en forma conjunta con integrantes de División Gabinete Criminalístico incautándose elementos de interés para la causa. De acuerdo a las directivas del juzgado de instrucción Penal y juvenil de dicha localidad, una vez finalizados los plazos legales, el detenido recuperó la libertad estableciendo domicilio a disposición de esa Judicatura (La opinión Austral)