Las Heras-, Ayer lunes en horas de la mañana alrededor de las 08:10 hs Personal de la División Comisaria Segunda local, tomo conocimiento mediante un llamado telefónico que a 18 km hacia Koluel Kaike se había producido un vuelco. Personal Policial a bordo de un móvil y acompañando al personal sanitario que también se comisiona al lugar, al arribar al escenario de los hechos se constata que habia una camioneta marca Toyota modelo Hilux ,con motor encendido, parabrisas roto y luneta rota y abolladuras en su carrocería. Al Costado de la misma estaba una persona de sexo masculino mayor de edad (41) quien dijo ser propietario del vehículo y que por el estado de la ruta escarchada y resbaladiza perdió el control de la misma y terminó volcando quedando la misma en la banquina. El masculino fue trasladado al nosocomio local para que luego de realizarle los controles médicos correspondientes, se certificará que no tenía lesión alguna. El vehículo fue retirado del lugar por su propio dueño
Archivos de la etiqueta: sociedad
Roban camioneta en Perales y la encuentran en Truncado
Las Heras-, Sustrajeron una camioneta en el yacimiento Los Perales a 60 km de Las Heras y fue encontrada en Pico Truncado. En horas de ayer por la mañana responsables de la Empresa AESA s.a se acercaron a la División Comisaria Primera local a denunciar que entre las 00.Hs del día Domingo y las primeras horas de ayer a la mañana no sabían nada y no podían ubicar un vehículo marca Ford Ranger, dominio AB 476 DR . Luego de Investigaciones llevadas adelante este vehículo y por datos arrojados mediante sistema de geolocalozacion mca microtack , que el vehículo buscado se encontraba estacionado con motor muerto en las coordenadas satelitales que la situaba en la Calle 13 de Diciembre y Fructuoso Rivera de la ciudad de Pico Truncado. Rápidamente acudió al lugar Personal de la División Comisaria Segunda de Pico Truncado al lugar mencionado, y encontró al vehículo denunciado como sustraído del yacimiento Los Perales con el motor apagado y sin ocupantes en su interior. El vehículo en cuestión fue secuestrado preventivamente y puesto a disposición del Juzgado de Instrucción Penal y Juvenil N° 1 de Las Heras, quien tiene la responsabilidad de dilucidar lo sucedido y en qué circunstancias autor o autores ignorados se apoderaron del vehículo.
Dirección de Tránsito y Educación Vial realizaron charlas en el jardín 59
Las Heras-, El pasado jueves 22 de junio la Dirección de Tránsito , y Transporte conjuntamente con el dpto de Educación Vial , visitaron las instalaciones del Jardín N°59 salita de 4 años, para realizar una jornada de charla interactiva. La misma fue mediante juegos sobre la ley de tránsito, enseñándoles el correcto cruce de calles , como funciona un semáforo y sus colores, el uso de la silla de contención para niños con sus respectivos usos del cinto de seguridad, el uso del cinto de seguridad de las personas adultas dentro del vehículos y otros temas inherentes y de interés para los niños. Culminando la tarde en una merienda compartida entre el personal de Transito Transporte y educación vial junto a los niños y docentes.
Juventus jugara el torneo provincial clasificatorio para el federal 2023
Las Heras-, Desde el domingo 9 de Julio, el Club Social y Deportivo Juventus de nuestra ciudad participará en un cuadrangular provincial en busca de otra plaza para el TRFA 2023. Deberá enfrentar en partidos de ida y vuelta a Scorpion de Río Gallegos, Racing Club de Pto San Julián y Huracán de Gobernador Gregores. El debut será como local frente a Scorpion de la capital provincial. La semana anterior quedó confirmada la realización del Torneo Provincial Clasificatorio Edición 2023 que organiza la Federación Patagónica de Futbol dependiente de la A.F.A y que otorgará una plaza más para el Torneo Regional Federal Amateur , para el cual ya está clasificado el Deportivo Nocheros. El torneo arrancará el próximo domingo 09 de Julio con los partidos entre Huracàn de Gregores y Racing de Pto. San Julián y el enfrentamiento en nuestra ciudad del Club Deportivo Juventus con Scorpion de Río Gallegos. El torneo se jugará por el sistema de todos contra todos, a dos ruedas y culminará el domingo 27 de Agosto cuando se juegue la 2da. final para determinar el ganador de la otra plaza del futbol santacruceño. Juventus representará a la subsede Las Heras y a la Liga de Futbol Norte de Santa Cruz, ya que sus rivales pertenecen a la Liga Centro (Huracàn de Gregores y Racing de San Julián) y a la Liga Sur (Scorpion de Río Gallegos) En la presente semana Juventus deberá definir la cancha que utilizará para sus partidos de local , teniendo en cuenta que debutará el domingo 09 de Julio en condición de local recibiendo la visita del elenco riogalleguense de Scorpion . A continuación damos a conocer el programa de partidos del Torneo Provincial Clasificatorio 2023 Zona Santa Cruz . DOMINGO 09 DE JULIO – 1º FECHA – 14,00 Hs. Huracàn (Gregores) Vs. Racìng (Pto San Julian) 14,00 Hs. Juventus (Las Heras) Vs. Scorpion (Río Gallegos) DOMINGO 16 DE JULIO – 2º FECHA 14,00 Hs. Racing (Pto San Julian) Vs. Juventus (Las Heras) 14,00 Hs. Scorpion (Río Gallegos) Vs. Huracàn (G. Gregores) DOMINGO 23 DE JULIO – 3º FECHA 14,00 Hs. Juventus (Las Heras) vs. Huracàn (Gregores) 14,00 Hs. Racing (San Juliàn) vs. Scorpion (Río Gallegos) DOMINGO 30 DE JULIO – 4º FECHA 14,00 Hs. Racing (San Juliàn) Vs. Huracàn (Gregores) 14,00 Hs. Scorpion (Río Gallegos) Vs. Juventus (Las Heras) DOMINGO 06 DE AGOSTO – 5º FECHA 14,00 Hs. Juventus (Las Heras) Vs. Racing (Pto San Julian) 14,00 Hs. Huracàn (G. Gregores) Vs. Scorpion (Río Gallegos) DOMINGO 13 DE AGOSTO – 6º FECHA 14,00 Hs. Huracàn (Gregores) Vs. Juventus (Las Heras) 14,00 Hs. Scorpion (Río Gallegos) Vs. Racing (San Julian) Las finales se jugaràn el domingo 20 de Agosto (partido de ida) y el domingo 27 de Agosto (partido de Vuelta) entre los clubes ubicados en el 1º y 2º puesto de la ronda clasificatoria. (Nota: Solo Deportes las Heras)
Lago Posadas promueve la escalada como actividad deportiva para niños y adultos
Regionales-, En el pintoresco noroeste de Santa Cruz y cerca del impresionante lago que le da nombre, se encuentra la localidad de Lago Posadas, un destino que ha captado la atención de los amantes de la naturaleza agreste y que, con sus características geográficas únicas y desafiantes, se abre como una nueva plaza para practicar escalada. La zona de Lago Posadas, en el noroeste de Santa Cruz, es conocida por su asombrosa belleza escénica, que combina majestuosas montañas y lagos turquesas cristalinos con el paisaje típico de la estepa. Pero lo que hace que este lugar sea especialmente atractivo para los escaladores, es su terreno rocoso desafiante y variado, que ofrece una amplia gama de rutas y desafíos para todos los niveles de experiencia. “Este lugar tiene mucho potencial. Hay muchísima roca, hay que explorar, caminar”, describe Sergio Viñas, guía y profesor de escalada que actualmente vive en Lago Posadas, con experiencias previas en El Calafate y el Chaltén. La región también cuenta con una gran cantidad de picos montañosos que desafían a los escaladores más experimentados. Entre ellos se encuentra el Cerro San Lorenzo, la segunda montaña más alta de la provincia de Santa Cruz y uno de los picos más altos de la Patagonia. Se eleva a una altitud de 3.706 metros (12.159 pies) sobre el nivel del mar y forma parte de la cordillera de los Andes. “El proyecto de conformar una Escuela de Escalada, comenzó justo antes de la pandemia. Ya habíamos hecho salidas informales para practicar, con la gente del área de deportes, y durante la pandemia hicimos varias salidas. Este año lo que pudimos concretar, es la construcción de un muro de escalada en un espacio que disponemos, de la antigua escuela-hogar, que tiene patio, jardines internos, y en uno de ellos pudimos construir el muro de escala”. La actividad se hace en el marco del programa del área de Deportes y Juventud, de la Comisión de Fomento de Lago Posadas. Sergio remarca que “es a través de ella que se da el apoyo y el acompañamiento” para que los jóvenes entre los 8 y 15 años pueden acceder a realizar esta actividad”. Es destacable que en las salidas y caminatas, hay mucha participación, también de los padres. “Hacemos trekking, buscamos conocer el lugar en el que vivimos, hacer cruces y travesías de pocas horas, ir a algún valle cercano, tenemos el Valle de Oro, los lagos, cañadones. Hemos salido a Parque Patagonia, que tenemos cerca. El pueblo mismo está en un sitio agreste de estepa, rodeado de montañas y hay muchas formaciones rocosas entre cañadones, paredones y si uno se aleja un poco, se puede meter en valle del río Furioso, del río Oro y para el lado de Monte Zeballos, hay un montón de posibilidades”. En constante intercambio con clubes de escalada de localidades vecinas, la región cuenta ya con unas 15 guías aproximadamente. “El sector que nosotros usamos es el que está próximo a la playa, que es el sector de la escuelita, donde hicimos las prácticas con los chicos. Es un sector controlado, lo suficientemente alto y cómodo para escalar con tranquilidad” explica el guía. Ahora, con la llegada del invierno, si bien las salidas han disminuido, “con el muro de escalada, en el mismo pueblo es más cómodo y si hace frío tenemos las instalaciones de la escuela – hogar”. La invitación es abierta también para interesados de otras localidades; se desarrolla los días sábados, de forma libre y gratuita y los elementos necesarios para iniciar la actividad de escalada, los pone a disposición la Comisión de Fomento. Para aquellos interesados en participar en esta hermosa actividad, se puede obtener más información y establecer contacto a través de la página oficial de la Comisión de Fomento de Lago Posadas: https://www.facebook.com/prensaydifusioncflp
Cañadón Seco inició su 79° aniversario con encendido de cartelería y caravana
Regionales-, En los últimos minutos del domingo, pese a las adversas condiciones climáticas invernales, signadas por lluvia y bajas temperaturas, más de trescientos vecinos de Cañadón Seco acudieron en caravana automovilística hasta el gigantesco mural que recrea la fisonomía y entorno de la localidad. Allí compartieron el tradicional encendido del cartel que esta vez muestra el N° 79, que representa el nuevo cumpleaños de la población que hoy tiene en rango de Comisión de Fomento, pero además, la fecha coincide con la del descubrimiento de petróleo en esa misma zona del territorio santacruceño Tras ello, la caravana se dirigió hasta el acceso de la zona urbana, justamente al cruce de la Ruta Provincial N° 12, donde existe una rotonda en la cual a las cero horas de este lunes se encendió la luminaria de otro cartel de grandes dimensiones en el que lee el nombre de la localidad. El propio jefe comunal, Jorge Marcelo Soloaga, expresó que el mismo también constituye un mensaje de bienvenida a quienes circulan por la ruta y consecuentemente una invitación a visitar una de las poblaciones más atractivas de la provincia. Vale recordar que los actos centrales por el nuevo aniversario tendrán lugar este lunes con un homenaje a los pioneros petroleros (16:00hs.) en la plazoleta donde se perforó el histórico Pozo de Observación N° 12 y un acto institucional en el Cine Teatro Comunal (17:00) en el cual se harán entrega de reconocimientos a vecinos y se formularán nuevos anuncios de obras públicas.
Ávila: Venimos a sembrar el futuro de la región con Ana Clara y Nacho Torres
Chubut-, Así lo aseguró el Secretario General del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, en el marco de una Asamblea desarrollada esta mañana en instalaciones de la Operadora Capsa en Diadema Argentina, acompañado por ambos legisladores y candidatos. Jorge Ávila, habló allí sobre la importancia de la estrategia política de cara a las elecciones 2023, marco en el cual le pidió a los presentes que “no tengan ninguna duda que nosotros vamos a hacer lo que tenemos que hacer. Nunca vamos a ir en contra de un Trabajador, sea del rubro que sea, porque nuestra defensa son los Trabajadores”. En ese sentido, dijo que “dentro de unos días empezaremos a dar la discusión salarial, algo que tiene nada que ver con la política de hoy, pero sí tiene que ver con el bolsillo de la gente”. “Nosotros vamos a empezar un camino distinto y nuevo. No es un camino de amigos, es un camino para recorrer en forma conjunta para poder sacar algo en claro, para poder defender una Cuenca y traer una nueva Ley de Hidrocarburos para Comodoro Rivadavia y la Argentina”, señaló ‘Loma’ flanqueado por el candidato a Gobernador chubutense de Juntos por el Cambio, Ignacio Torres; la candidata a Intendente, Ana Clara Romero y el candidato a Viceintendente, Guillermo Almirón. El líder sindicalista recordó que “tenemos empresas como CAPSA, que todos los días ponen el hombro para que en Chubut haya Trabajo, para que cada día tengamos la posibilidad de salir adelante”, marco en el que destacó que “tenemos que reconocer la inversión que hay en Comodoro, porque hay empresas que ponen, pero también hay empresas como YPF, que cada vez ponen menos en la Cuenca”. Por ello, solicitó observar la inversión de la Operadora de Bandera: “2.000 millones de dólares para Vaca Muerta y 240 millones para Chubut, una diferencia enorme. Eso es lo que tenemos que ver. No queremos los 2.000 millones, pero sí queremos que haya más Equipos, más actividad para que empresas como San Antonio, que están complicadas, puedan salir adelante”. El titular del Gremio más poderoso de la región resaltó asimismo que “no venimos a buscar revancha, sino compromiso, y el compromiso lo tenemos nosotros cuando hablamos con nuestros Jubilados, con las mujeres, con la gente de seguridad, la de limpieza, y vemos que no los podemos jubilar porque no hemos podido hacer que estén encuadrados dentro del Convenio Petrolero”. “No tengan ninguna duda de que vamos a hacer lo que tenemos que hacer. Nunca vamos a ir en contra de un Trabajador, sea del rubro que sea, porque nuestra defensa son los Trabajadores”, afirmó ‘Loma’, al tiempo que subrayó ante los Afiliados que “son ustedes los que van a llevar a Ana Clara a la Intendencia de Comodoro Rivadavia, a ‘Nacho’ Torres a la Gobernación y a este Secretario General a la diputación nacional”. Del mismo modo, afirmó que “si no pedimos inversión, si no peleamos los logros, ¿Cómo creen que van a venir? Si lo que estamos peleando todos los días son puestos de Trabajo. No estamos peleando mejores condiciones. ¿Por qué? Porque cuando amenazás en poner algo nuevo, siempre está el riesgo de que la gente se pueda quedar sin laburo. Bueno, hay que cambiar y para cambiar necesitamos tener estrategias seguras y por eso nos hemos juntado con Guillermo Almirón, Ana Clara Romero y ‘Nacho’ Torres”. “Les voy a prometer algo. Jamás levantaré la mano para traicionar a un Trabajador, para golpear las obras sociales ni para destruir lo que hemos construido. A mi lado, siempre van a tener una puerta de salida”, concluyó Ávila.
Uno a uno de quiénes son los candidatos a gobernador del nuevo frente “Por Santa Cruz”
Provinciales-, Este sábado se oficializaron las candidaturas a gobernador y vicegobernador que se presentarán en las elecciones del 13 de agosto. «Por Santa Cruz, es el armado fuerte para competirle al kirchnerismo», descatan desde el nuevo espacio. Arrancó la carrera por la gobernación y el flamante espacio político que nació gracias al acuerdo firmado entre SER, Encuentro Ciudadano, PRO y Unidos por Santa Cruz oficializó los candidatos que competirán en agosto de este año y que podría terminar con más de 32 años de kirchnerismo en el poder. Es importante resaltar la participación en “Por Santa Cruz” de un sector mayoritario del radicalismo que rompió con la mesa de Cambia Santa Cruz después de la judicialización de la convención que planteó el senador Eduardo Costa. El lema “Por Santa Cruz” presentó diferentes sublemas, los que llevan candidato a Gobernador y Vicegobernador son los siguientes: “Santa Cruz Puede” Claudio Vidal (SER) – Fabián Leguizamón (UCR) Esta fórmula está conformada por el diputado nacional de SER que se presenta junto al exconcejal de Río Gallego y referente de la UCR. “Somos Santa Cruz” Sergio Acevedo (PJ) – Sandra Gotti (PJ) El exgobernador de Santa Cruz participa junto a la ex Subsecretaria de Salud Colectiva de la provincia. “Encuentro por Santa Cruz” Daniel Gardonio (UCR) – Gabriela Mestelán (Encuentro Ciudadano) El intendente de Puerto San Julián participará junto a la diputada provincial mandato cumplido de Río Gallegos. “Cambiando Santa Cruz” José María Carambia (Moveré) – María Cristina Guerra El intendente de Las Heras presentó su candidatura a Gobernador después de semanas con muchos rumores. “Consenso PRO Santa Cruz” Mario Gregorio Markic (PRO) – Miriam Elízabeth Luna (PRO) El experiodista de TN y Clarín se hace presente en estas elecciones para competir para gobernador. «Fueron horas de mucho trabajo y definiciones que se pudieron superar satisfactoriamente. Destacando la excelente relación que existen entre todas las fuerzas que conforman el lema Por Santa Cruz”, destacan. (Santa cruz en el mundo)
José Maria Carambia será candidato a Gobernador y precandidato a Senador
Provinciales-, El actual Intendente de Las Heras irá en ambas categorías, siendo el único que es candidato a nivel provincial y pre candidato a nivel nacional. María Guerra lo acompaña en la fórmula como vice. José María Carambia, se presentó como candidato a gobernador de Santa Cruz para las próximas elecciones dentro del sublema «Cambiando Santa Cruz», en el frente «Por Santa Cruz», el nuevo espacio político que nació gracias al acuerdo firmado entre SER, Encuentro Ciudadano, PRO y Unidos por Santa Cruz. «Somos la esperanza para cambiar la provincia y llevarla a un futuro mejor. Durante mi mandato como intendente, hemos llevado a cabo cambios impresionantes y mejorado la calidad de vida de los vecinos de nuestra ciudad, lo que nos ha brindado la experiencia, sumado a la energía de la juventud, vamos a liderar el cambio que Santa Cruz necesita», dijo el Intendente a través de sus redes sociales. «Creemos que es el momento de hacer las cosas de manera diferente y estamos decididos a trabajar fuertemente para lograrlo. Somos la fuerza del cambio y queremos llevar nuestras ideas a cada rincón de la provincia», cerró. (El Caletense)
Claudio Vidal y Fabián Leguizamón la fórmula para el frente Por Santa Cruz
Santa Cruz-, El ex concejal radical de Rio Gallegos y referente del partido Identidad Vecinal confirmó la fórmula Vidal – Leguizamón. El ex concejal radical de Río Gallegos y candidato a intendente más votado del frente opositor en las últimas elecciones, Fabián Leguizamón (partido Identidad Vecinal) anunció formalmente su candidatura a Vicegobernador de Santa Cruz, junto a Claudio Vidal como candidato a Gobernador de Santa Cruz, por el frente electoral opositor Por Santa Cruz, integrado por radicales disidentes, el PRO, Encuentro Ciudadano y SER Santa Cruz apoyados por distintos partidos vecinales de la provincia. En este sentido aclaró: “Recibí la propuesta con una enorme responsabilidad, donde el apoyo recibido por parte de muchos dirigentes de la Unión Cívica Radical, integrantes de nuestro partido vecinal y amigos que históricamente compartimos el objetivo en común de ponerle freno al kirchnerismo en Santa Cruz, sentimos juntos que era el momento de poder cumplir con nuestro sueño, con la premisa de abrir el diálogo, buscar la renovación, generar la participación y escucha todas las voces, y buscar la construcción colectiva como herramientas fundamentales para alcanzar tal fin”. Diputados Por distrito Sublema soluciones Titulares 1) Zeidan Samir Olivio 2) Garrido Natalia Andrea 3) Acuna Kunz Juan 4) Padron Marcela Fabiana 5) Vallejaime A 6) Leguizamon Veronica G 7) Padin Gonzalo Ariel 8) Marsicano Carla Daniela 9) Valenciano Felix 10) Leon R. Catherine Lilian Suplentes 1) Huecke Horacio Alejandro 2) Gamarra Luciana Carolina 3) Vinett Marcelo Leonidas 4) Tolay Natalia Alejandra 5) Muezca Marcos Javier Diputados Por el pueblo Sublema soluciones Titulares Bringas Pedro Suplente Maldonado Maria Belen (El Diario Nuevo Dia)