Intendente Carambia participo de los Egresados del Ciet 2024

Las Heras-,El intendente Carambia manifestó que participo de la entrega de diplomas a los alumnos que finalizaron los cursos del Centro Integral de Tecnología (CIET) de Las Heras. Más de 400 alumnos de Las Heras y muchas otras localidades de Santa Cruz se capacitaron en este espacio que se creó desde el Municipio para acercar a las nuevas generaciones a las demandas tecnológicas de la era. Carambia manifestó que “Estamos orgullosos de ser parte del crecimiento personal y profesional de nuestros vecinos, impulsando herramientas que les permitirán construir un futuro lleno de oportunidades en un mundo cada vez más digital. ¡Felicitaciones a todos los egresados por este gran logro”!

Se habilitará el autodespacho de combustible en las estaciones de servicio

Nacionales-, El ministro de Desregulación y Transformación del Estado de la Nación Argentina, Federico Sturzenegger, dijo hoy que el Gobierno publicará una nueva normativa para permitir el autodespacho de combustible en estaciones de servicio. En un evento este mediodía con empresarios del Club del Petróleo, el ministro afirmó que está escrito el decreto con el que se podrá habilitar el autodespacho de combustible. “El decreto está escrito y está en proceso para el autoabastecimiento”, afirmó. A partir de esa medida, que se oficializaría en las próximas semanas, los clientes podrían cargar nafta o gasoil con modalidad autoservicio, como ocurre en otros países del mundo. Esta modalidad ya se implementa en Rosario en las estaciones de YPF, lo que podría extenderse a todo el país a partir de la medida. (NA)

Municipalidad realizo entrega de las cajas navideñas

Las Heras-, Desde el municipio local, anunciaron sobre la Entrega de cajas navideñas a todos los empleados del Municipio. Cada empleado municipal, está recibiendo una caja navideña con productos para compartir en estas fiestas junto a sus seres queridos.  La entrega se realizó este jueves y viernes de 13.00 a 18.00. El lugar destinado para las entrega fue en el Complejo Municipal «11 de Julio». Cada empleado tuvo que llevar su DNI y presentarlo. #IntendenciaAntonioCarambia

Un llamado a la protección de los bosques de macroalgas en la provincia

Santa Cruz-, Una carta publicada en la revista Science por científicos de renombre mundial alerta sobre la necesidad de conservar los bosques de macroalgas, esenciales para la biodiversidad marina y la sostenibilidad de comunidades costeras. En Tierra del Fuego, sancionaron por unanimidad una ley para la conservación y el manejo sostenible de sus bosques submarinos nativos. Dice una poesía popular que “cuando el mar se mira, se aprende lo que es la libertad sin límites”, y más que nunca hoy necesitamos redescubrir esa mirada, porque detrás de su inmensidad, los océanos enfrentan una crisis sin precedentes, marcada por la sobrepesca, la contaminación y el cambio climático. Resulta necesario entender que la salud de los océanos está intrínsecamente relacionada con nuestra propia supervivencia, porque producen más del 50% del oxígeno que respiramos, regulan el clima al absorber dióxido de carbono y son el hogar de una inmensa biodiversidad. Los bosques de macroalgas, también conocidos como bosques de kelp, crean un hábitat que brinda refugio, alimento, áreas de reproducción y cría a cientos de especies comerciales clave como el róbalo, la centolla y el calamar y son importantes sumideros de carbono, ayudando a mitigar el cambio climático. Sin embargo, “es escasísimo el porcentaje de bosques de macroalgas dentro de áreas marinas totalmente protegidas, menor al 3%”, explica Cristian Lagger, director científico de la fundación Por el Mar, quien asegura que “es fundamental incluirlos como valores de conservación y avanzar hacia el objetivo global de proteger el 30% de los océanos para 2030”. Un llamado global desde Science En este contexto crítico, la revista científica más prestigiosa del mundo, Science, publicó un duro artículo dirigido a los gobiernos, donde determina que “es imperativo tomar acciones urgentes para asegurar la persistencia de los bosques de macroalgas”, un ecosistema de importancia mundial. Esta carta abierta firmada por destacados especialistas, liderada por Nur Arafeh-Dalmau y Carolina Olguín-Jacobson (investigadores de la Universidad de Stanford y miembros fundadores de Mas Kelp, una ONG con proyección internacional), reúne a referentes globales en la conservación marina. Para esta publicación, Arafeh-Dalmau y Olguín-Jacobson convocaron a un grupo de expertos de renombre mundial, entre ellos Sylvia Earle, Max Bello, Octavio Aburto, Hugh Possingham, Enric Sala y Fiorenza Micheli. También dieron su aval científico Paul Dayton (pionero en el estudio de bosques de kelp) y especialistas como Kyle Cavanaugh y David Schoeman. En América Latina, la carta cuenta con la firma de reconocidos investigadores como Alejandra Mora-Soto, Mauricio Palacios, Eliseo Fica-Rojas y Eduardo Guajardo de Chile, así como Guillermo Torres y Gabriela Montaño de México. Y de Argentina, la colaboración de Cristian Lagger y Carolina Pantano, ambos integrantes del equipo de Ciencia y Conservación de la Fundación Por el Mar (PEM). Teniendo en cuenta que la temperatura del Atlántico Sur no ha aumentado como en otras partes del Globo, “se considera que Argentina puede ser uno de los últimos refugios climáticos de estos bosques”, cuenta Cristian Lagger. “Si logramos conservar estos bosques, se conservará la biodiversidad, la seguridad alimentaria, necesidades culturales y socioeconómicas, de las comunidades costeras locales”, señala. Al final, proteger el mar es protegernos a nosotros mismos. Santa Cruz y el compromiso con el desarrollo sostenible En las costas de Santa Cruz, los bosques de macroalgas se extienden desde Cabo Vírgenes hasta el Parque Interjurisdiccional Marino Isla Pingüino, y la Fundación Por el Mar se dedica a “explorarlas, estudiarlas, para ver cuáles son los mejores lugares, para establecer estas áreas marinas protegidas con base en la cantidad de biodiversidad que tengan, la cantidad de vida, los puntos estratégicos”, según cuenta Lagger. Es así que en abril de este año la legislatura santacruceña aprobó por unanimidad la creación del Parque Interjurisdiccional Marino Monte León. Unos meses después, en septiembre, el proyecto ingresó a la Comisión de Recursos Naturales del Congreso de la Nación. La extensión del parque hacia la zona marítima es de vital importancia, justamente por el tesoro submarino que tiene Santa Cruz. Según Lagger, “no solo sería un área marina nueva, sino que sería un área marina nueva protegida, que incluye un enorme porcentaje de bosques de kelp, o sea, un valor de conservación hoy prioritario en las estrategias globales”. Mientras tanto, del otro lado del Estrecho de Magallanes, la legislatura de Tierra del Fuego sancionó por unanimidad la “Ley de Lineamientos generales para la conservación y el manejo sostenible de los bosques marinos de macroalgas conformadas por la especie Macrocystis pyrifera”, presentada por la bancada oficialista, y consensuada con la Secretaría de Pesca, el Centro Austral de Investigaciones Científicas y diversas ONGs. La ley promueve una alternativa productiva para desarrollar la alguicultura de manera sostenible. ¿Será el turno ahora de Santa Cruz? La publicación de Science resuena como un grito urgente. Quizás, como susurra el mar cuando se lo escucha con atención, “la libertad sin límites” que nos enseña también nos exige la responsabilidad infinita de cuidarlo.

Policía recupera un Mono Caraya y detienen a 2 personas por maltrato animal

Las Heras-, En la jornada de hoy, personal de la División Comisaría Segunda de Las Heras llevó a cabo un allanamiento en una vivienda ubicada en el barrio Las Américas, en cumplimiento de una orden emitida por el Juzgado de Instrucción y Penal Juvenil N° 1 de la localidad. Como resultado de esta diligencia, se obtuvo un saldo positivo, incautándose un animal exótico: un mono carayá de color negro. La investigación se originó tras una denuncia radicada este dia 18 de diciembre en el Juzgado de Faltas de Las Heras dónde reportaron un caso de maltrato animal. Ante la gravedad de los acontecimientos, el juzgado dispuso la detención, en carácter de incomunicados, de dos personas, entre ellas una mujer y un hombre de 40 y 43 años, que residían en el domicilio allanado. Asimismo, el mono carayá fue entregado al personal de Zoonosis Municipal para garantizar su resguardo y cuidado. DIVISIÓN COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN

Atropellaron y abandonaron a perrita en el Club 5 de Octubre

Las Heras -, El Club Social y Deportivo 5 de Octubre publico una nota abierta a toda la comunidad que dice lo siguiente: Comisión 5 de Octubre Este fin de semana, en las instalaciones del predio Miguel Figueroa, ocurrió un hecho lamentable que quieren dar a conocer. Un grupo de personas ingresó en automóvil a nuestra pista de atletismo y, de forma descontrolada, atropellaron a una perrita que vivía en nuestro club desde hace más de 8 años y era parte de nuestra familia como una de nuestras mascotas. Después de este acto, abandonaron el predio sin asumir responsabilidad. Hacemos público este suceso no solo por el dolor que nos genera, sino también porque estos actos irresponsables son con lo que lidiamos diariamente. Nos preocupa profundamente que, en caso de que ocurra algo más grave en nuestras instalaciones, como un accidente con jóvenes que ingresan sin control, la responsabilidad recaiga en nuestra institución. Nuestro club cuenta con dos predios grandes, pero el mantenimiento y la seguridad son un desafío constante. A pesar de que tenemos materiales para mejorar la infraestructura, como cercos o baños, hemos sufrido robos y vandalismo reiterado. Por ejemplo, en una ocasión instalamos baños y rompieron los candados para robarlos. Además, enfrentamos otras dificultades, como la falta de conciencia en algunos vecinos. Aunque contamos con colaboración de la municipalidad para limpieza, hay quienes aprovechan para tirar basura en nuestras instalaciones. En repetidas ocasiones hemos llamado la atención a quienes cometen estas faltas, pero muchas veces la respuesta es confrontativa, en lugar de constructiva. Por ejemplo, si corregimos a un niño que tira piedras, es común que al rato aparezca el padre discutiendo, en lugar de enseñarle a su hijo lo que está bien. Estas actitudes dificultan nuestra tarea como institución que busca el crecimiento, la mejora y el bienestar de todos los que forman parte de la comunidad. Desde la Comisión 5 de Octubre, hemos realizado todos los trámites legales necesarios para salvaguardar nuestra institución y su infraestructura. Pero hoy, recurrimos a la comunidad para pedirles ayuda y crear conciencia colectiva. Es fundamental que trabajemos juntos, desde nuestro lugar, para apoyar no solo a nuestro club, sino también a todas las instituciones que enfrentan problemas similares. Esto puede ser a través de colaboración, educación o un cambio de actitud hacia el cuidado y el respeto por los espacios comunitarios. Hagamos conciencia, porque el esfuerzo de unos pocos no es suficiente si no hay apoyo y responsabilidad de todos. Agradecemos la difusión de este mensaje y el compromiso de la comunidad para construir un entorno mejor. Comisión 5 de Octubre

Hospital Distrital entrego presentes navideños

Las Heras-, La Dirección Administrativa del Hospital Distrital Las Heras, a cargo de la Sra. Natalia Lujea, informo al personal hospitalario en general, que los presentes navideños ya están disponibles para su retiro en el Comedor. Desde la organización anunciaron que la entregando de los presentes navideños fue para todo el personal hospitalario. También se Agradeció especialmente al personal administrativo de Tesorería por su valiosa colaboración y predisposición para hacer posible esta entrega.

Desde el HCD saludan a egresados de la E.P.J.A secundaria Oschen Aike

Las Heras-, El Cuerpo del Honorable Concejo Deliberante de Las Heras, quiere expresar su más sincero reconocimiento y saludo a cada uno de los estudiantes y egresados por su esfuerzo y constancia, a sus familiares por su acompañamiento y apoyo en su etapa de aprendizaje. A todos los directivos, auxiliares, docentes y comunidad educativa por su compromiso, trabajo y esfuerzo en la formación de los  alumnos en valores y principios. Que estas vacaciones y fiestas sean un momento de descanso y alegría. junto a sus seres queridos Les deseamos una Feliz Navidad y un próspero Año Nuevo lleno de logros y éxitos. Prensa : Honorable Concejo Deliberante de Las Heras  

Municipio entregara las cajas navideñas

Las Heras-, Desde el municipio anunciaron la ENTREGA DE CAJAS NAVIDEÑAS. Las mencionadas entregas se realizarán durante los días 19 y 20 de diciembre, y estas entregas de las cajas navideñas estarán destinadas a los empleados municipales que se desempeñan en: planta permanente, contratos, PAM y cargos políticos. Desde la organización anuncian que los beneficiados deben llevar y presentar su DNI (sin excepción) ¡Te esperamos en el Complejo Municipal «11 de Julio»! 🙌🏼💚 #IntendenciaAntonioCarambia

Presentaron la 34° Edición de la Fiesta Nacional de la Cereza

Los Antiguos-, Se llevará a cabo en Los Antiguos, provincia de Santa Cruz, del 10 al 12 de enero de 2025. El evento contará con la participación de artistas locales, regionales, nacionales. La municipalidad de Los Antiguos trabaja para que se realice este evento que convoca mucha gente a la localidad. “El Festival tiene como objetivos económico, social, recreativo y de diversión, pero tiene principalmente un fin económico y durante los tres días se busca que la gente de Los Antiguos pueda mostrar sus productos; trabajan todo el año incansablemente, asique este festival merece todo el esfuerzo para que los vecinos sean beneficiados» expresó la Sra. Intendente. ✔️Viernes – Grupo Reencuentro – Escuela Malambo Trashumante – Nakel Jenu – Maicol/Derek – LaFolk – Los Llaneros del Sur – Banda 2001 ✔️Sábado – Cruz Del Sur – Mapu – La Furia – Sur Stereo – Los Terribles de la Cumbia – Peipper ✔️Domingo – Academia Galope Sureño – Colo Benitez – Premiación Doma – Sorteo de Camioneta – Tributo a los Tigres del Norte – Banda La Cinco Cero La actuación de uno de los números más esperado en la región, no será posible, debido a la conectividad en su traslado. FUENTE . Municipalidad de Los Antiguos