Las Heras-, La Municipalidad de Las Heras anuncio a través de las redes sociales que adquirió 150 palmas de luz (125 de madera y 25 de hierro) y 150 lámparas LED para la ampliación del tendido eléctrico de la ciudad. La empresa Servicios Públicos será la encargada de la instalación.. El material llegará a la ciudad en las próximas semanas y llegará a los barrios Calafate y Las Américas, entre otros.
Archivos de la etiqueta: sociedad
Arrancó ayer Hot Sale 2020 de descuentos online
Nacionales-, En plena cuarentena, más de 700 marcas lanzarán ofertas durante tres días. La indumentaria es el rubro con más empresas anotadas. A las 0 de este lunes arrancó el Hot Sale 2020, la maratón de descuentos online que organiza por séptimo año consecutivo la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). Durante tres días, las marcas líderes realizarán importantes ofertas en miles de productos y servicios en todos los rubros de consumo. Esta propuesta -que tiene entre sus objetivos impulsar el comercio electrónico en la Argentina- busca que los usuarios accedan a rebajas del 20, 30 y hasta el 50% en 10 categorías que van de alimentos y bebidas a electrónica o viajes. Hay 711 empresas, lo que marca un récord de participantes. Y en el sitio oficial, como es habitual, se podrá acceder a una selección de MegaOfertas. Esta edición del Hot Sale suma una sección dedicada a la solidaridad en medio de la cuarentena por la pandemia de coronavirus. Los organizadores plantearon una serie de ejes: salud, niñez, hambre, comunidades vulnerables, problemáticas de vivienda y problemáticas sociales. Luego realizaron convenios con seis organizaciones: Banco de Alimentos, Cáritas Argentina, COAS, Cruz Roja Argentina, Techo y Unicef. Quienes visiten el sitio oficial, tendrán la posibilidad de hacer donaciones para sostener los programas de estas entidades. «Si bien este tipo de eventos es una gran oportunidad para todos los rubros, la categoría que será estrella en Hot Sale 2020 creemos que será indumentaria. La razón es básicamente el contexto. Necesitan este canal como alternativa para seguir ofreciendo sus productos y también para cumplir con el ciclo normal de stock», explicó Gustavo Sambucetti, director institucional de la CACE. El «contexto» al que refiere está marcado por las limitaciones a la venta física impuestas por la cuarentena en los últimos meses. Los números muestran que las firmas de indumentaria y calzado tendrán mayor presencia en el evento: habrá 186 marcas, una suba del 40% con respecto a la última edición. «La pandemia hizo que aquellos que no se animaban a comprar lo hagan y que muchas empresas del rubro que venían con proyectos de e-commerce un poco retrasados o tibios en su apuesta pusieran foco en su desarrollo», afirmó Sambucetti. También creció fuerte la presenta de marcas de cosmética (50%), artículos para bebés (42%), alimentos (41%) y deportes (28%). En el sitio oficial (www.hotsale.com.ar) se podrán encontrar los links para acceder a las promociones de cada empresa participante, en cada uno de los rubros. «La edición 2020 será sin duda particular por el contexto en el que toca llevarlo adelante. La pandemia y las medidas de aislamiento aumentaron las compras por Internet y acercaron nuevos usuarios a esta modalidad. Desde esta perspectiva, sí, tenemos muy buenas expectativas para este Hot Sale 2020. Por parte de las empresas, notamos un mayor interés en participar de este tipo de eventos», agregó Sambucetti. Algunas empresas apuntan a seducir no sólo desde los descuentos, sino también desde los planes de pago: habrá planes de financiación de 12 y 18 cuotas sin interés. Por otra parte, se podrá acceder a otras mecánicas de descuentos que ya se hicieron habituales para los compradores argentinos. Algunos supermercados lanzarán 2×1 en bebidas y la modalidad de segunda unidad al 70% u 80% off. Las distintas marcas tienen una alta expectativa con respecto al evento que se da una vez al año y que se estuvo retrasando a partir de la pandemia: «Tomamos el Hot Sale cómo parte de una estrategia, acompañando al desarrollo del ecosistema digital y oportunidad de captar nuevos clientes. Tenemos una expectativa alta, yendo con propuestas agresiva», avisaron desde Rapsodia, marca de indumentaria. «Este año es en una fecha atípica y es ideal estratégicamente para poder ofrecer a los clientes grandes descuentos, cuotas y otros beneficios para cerrar bien la temporada de invierno, pudiendo cumplir los objetivos de venta», aseguraron desde Oxford Polo Club. Para aquellos descuentos que se expresan en porcentajes, es importante revisar el precio final del producto antes de comprarlo, de esta manera se podrá comprar con otras empresas que lo estén ofreciendo o con productos de similares característica para ver si conviene comprar esa oferta. Asimismo, es fundamental consultar las promociones bancarias y opciones de financiación previo a la compra. En este tipo de eventos, muchas veces pagando con una tarjeta específica se pueden obtener descuentos aún mayores. Todas las compras realizadas a través de Internet pueden cancelarse dentro de los 10 días a partir de la fecha en que se entregó el bien o se celebró el contrato, sin responsabilidad alguna para el consumidor. Esta posibilidad, que está regulada por el artículo 34 de la Ley 24.240, también establece que los gastos de envío por la devolución deberán ser abonados por el vendedor. (Nota: El Diario Nuevo Dia)
Impidieron el paso a Los perales a otro camión que ingreso por ruta no habilitada
Las Heras-, El vehículo trasladaba productos químicos y había ingresado al yacimiento Los Perales, la policía inmediatamente lo hicieron retornar a la ciudad chubutense. A horas del mediodía del viernes, la Policía de Santa Cruz que trabaja en la localidad de Las Heras, identificó a un camión que había ingresado en el yacimiento «Los Perales» por la ruta Inter provincial N° 26, que no está habilitada para acceder al territorio santacruceño. Este es el segundo camión que se intercepta en «Los Perales», pero en esta oportunidad se trató de un transporte de productos químicos, que se iban a descargar en el yacimiento. El encuentro de la irregularidad se logró gracias a un trabajo que realizó personal de la División Comisaría Primera en forma conjunta con la División de Operaciones Rurales de Puerto Deseado. El yacimiento se encuentra a 70 km sobre la Ruta Provincial N° 18, donde se procedió a la identificación del vehículo que había entrado desde la localidad de Comodoro Rivadavia. El chofer fijó domicilio, fue imputado por violar la cuarentena a causa del COVID19 y quedó a disposición del Juzgado Federal de Caleta Olivia. El vehículo con el chófer al volante fueron escoltados hasta ciudad de Las Heras, para que regrese a la ciudad chubutense, por el camino de la Ruta Provincial N° 43. (Nota: La vanguardia Noticias)
Solicitan paso de maquina en ruta N16 para mejor acceso de vecinos a los barrios
Las Heras-, La Concejal Andrea Yapura dio a conocer el pedido a Vialidad provincial filial Las Heras donde la nota dice lo siguiente: Importante: Visto el deterioro de las calles para el acceso a los barrios Las Américas y Calafate, solicitamos al Jefe de Distrito Vial el Sr. Segura Hugo, por favor mantener en óptimas condiciones el tramo de la Ruta Provincial N°16 (Holdich- Comodoro Rivadavia) ya que esto ayudaría a los vecinos a poder ingresar de una manera más eficaz a sus domicilios. Estamos a la espera de una respuesta favorable. Los saluda atentamente Andrea Yapura Presidente HCD.-
Uniones vecinales realizan reunión y brindaran conferencia de prensa
Las Heras-, Las comisiones vecinales y referentes barriales del barrio Las Américas, del barrio El Calafate, del barrio Zonas de Chacras, barrio sanidad, barrio ex quinta 71 – 72, barrio Malvinas, barrio Néstor Kirchner y barrio quinta 41, se proclamaron barrios en emergencia ya que los barrios mencionados están padeciendo lo mismo. Alguno de los motivos de la reunión a tratar son el déficit de servicios básicos, falta de infraestructura y falta de planeamiento en todos los barrios. Los mismos quieren unificar idea y unificar el reclamo para poder llegar a todos los entes políticos y que les den una pronta respuesta.
Municipio anuncia 10 millones de pesos para la ampliación de la red de gas
Las Heras-, La Municipalidad de Las Heras realizará una inversión de $10.000.000 en la compra de materiales para la ampliación de la red de gas en los barrios Calafate, Sanidad, Martín Fierro y Mirador. La obra será realizada por la empresa Distrigas, que ejecutará la realización de los proyectos con mano de obra propia. Se estima que la primera etapa de materiales llegue a la ciudad en tres semanas. La empresa Distrigas, encargada de la obra, anunciará debidamente cómo será la ampliación por calle. Los vecinos que quieran consultar por las obras deberán dirigirse a la empresa Distrigas para saber cómo será la ampliación del tendido. En lo que va de la gestión ya se realizaron más de 1000 conexiones domiciliarias de gas, con 32.500 metros lineales de red.
Santa Cruz con 312 casos Positivos Activos y 1 fallecido
Provinciales-, Saber para prevenir | Domingo 26 de julio | Actualización 19 horas. El Ministerio de Salud y Ambiente informa que la provincia de Santa Cruz registra un total de 370 casos positivos a coronavirus, de los cuales 57 negativizaron al virus, 312 se encuentran activos en la provincia, un fallecido en Río Gallegos. Trece (13) nuevos casos positivos se registraron en la localidad de Rio Gallegos desde el informe del domingo 26 a las 12 horas. El número de casos descartados a la fecha es de 2857 en todo el territorio santacruceño. En las últimas horas se procesaron 22 muestras en laboratorios de la provincia siendo los resultados: -13 positivos Río Gallegos -9 negativos (8 Rio Gallegos, 1 de 28 de Noviembre) Actualmente tres (3) localidades registran casos activos a COVID-19: *319 Río Gallegos (8 altas definitivas, 310 casos activos, 1 fallecido) *39 El Calafate (38 altas definitivas, 1 casos activos) *3 Puerto San Julián (2 altas definitivas, 1 caso activo) El resto de las localidades sin casos PARA SABER: Recomendaciones para el manejo higiénico de los alimentos Para prevenir esta y otras enfermedades, es importante que tomes medidas para evitar la contaminación de alimentos. Lavate las manos: *Antes y después de manipular los alimentos, lavate correctamente las manos con agua potable y jabón, o con un desinfectante de manos a base de alcohol. LAS HERAS CUENTA CON 57 PERSONAS EN AISLAMIENTO.
Operarios de Comodoro podrán circular por Cañadón, Caleta y Truncado, gracias a la Justicia
Regionales-, La resolución fue dictada el día 24 de Julio de 2020 y está dirigida a las fuerzas de seguridad y a los Centros Operativos de Emergencia Municipal con actuación en las localidades de Caleta Olivia, Cañadón Seco, Pico Truncado y Koluel Kaike. En primera instancia la resolución emitida el 24 de Julio «HACER LUGAR – previa caución juratoria – a la medida cautelar innovativa solicitada por Exterran Argentina SRL y, en consecuencia, «AUTORIZA» a los empleados y bajo las condiciones que se indican a continuación, a ingresar al territorio de la Provincia de Santa Cruz, circular y retornar a la Provincia del Chubut, debiendo las autoridades provinciales, locales y de los Centros Operativos de Emergencia Municipal (COE) con actuación en los Municipios y/o Comisiones de Fomento, abstenerse de prohibirlo, impedirlo u obstaculizarlo (pudiendo la autoridad interviniente ante una eventualidad o caso de duda, comunicarse al teléfono de contacto 2974093…).» Esta medida no sólo pone en alerta a las autoridades de la región, sino que además pone en riesgo a la salud de las localidades, teniendo en cuenta la gran cantidad de casos de covid 19 que brotaron en la vecina ciudad de Comodoro. ¿Se tendrá que hacer un especial operativo de seguridad para acompañar a estos operarios en sus trayectos para que no tomen contacto con la población? ¿Por qué no ordenan que cumplan cuarentena cómo la mayoría de las personas que ingresan a la ciudad? Esperaremos a ver qué dicen las autoridades locales y provinciales sobre esta medida que sin duda va a traer polémica. Por otro lado, desde el mismo interior de la justicia han argumentado que estos empleados cumplen funciones de carácter esencial y que por el momento es la única empresa habilitada. Además esto dejará un precedente, ya que más empresas ya estarían solicitando los permisos para la libre circulación. (Nota y Foto: La Vanguardia Noticias)
A la policía de Santa Cruz le pagarían 14 mil pesos de plus por Covid19
Provinciales-, Así lo indica el decreto 0857 del gobierno provincial. Serán 4 pagos de 3500 pesos que completarán el importe de 14000 pesos denominados “plus esfuerzo por Covid” se comenzará pagar con el sueldo de julio indica el instrumento legal. Se trata de una suma fija no remunerativa, no bonificable que alcanzará al personal con estado policial en actividad de la policía de la provincia de Santa Cruz y al personal en actividad del Servicio Penitenciario Provincial , remarca el decreto 0857 del gobierno provincial. (Nota: El Diario Nuevo Día)
Reina del pueblo entrego recordatorio a participantes de Invierno en las Heras
Las Heras-, A través de la página oficial del municipio, informaron que la Reina de Las Heras Srta. Agostina Carril, junto a la Subsecretaria de Cultura, comenzaron estos días a repartir recuerdos a todos los participantes del sorteo “Invierno en Las Heras”. En las próximas semanas continuarán la tarea debido a la cantidad de participantes en esta propuesta del municipio ¡A esperar tu foto!