Las Heras-, El pasado domingo 24 de mayo a las 20 hs aproximadamente, se recepcióno en la comisaría segunda denuncias de robos ocurridos en el Barrio Güemes. Fuentes policiales manifestaron a Periodico Las Heras que, uno de los denunciantes manifestó que desconocidos ingresaron a su domicilio forzando la puerta y que le habían sustraído utensilios de cocina, electrodomésticos, prendas de vestir y una suma monetaria de $10.000. En investigaciones entre los damnificados y las fuerzas policiales, dan con la presunta casa de los malvivientes, donde también se supo que a otro vecino le sustrajeron un lavarropa, un televisor, un anafe, taladro, remeras, sabanas y otros elementos y que uno de los dos sospechoso ya estaba ofreciendo algunos elementos para la venta a otros vecinos de la zona. En determinado momento los vecinos víctimas del robo increpan desde afuera la morada de uno de los sospechosos y este emprendió la fuga del lugar siendo detenido por las fuerzas policiales y quedando a disposición del Órgano Judicial Competente.
Archivos de la etiqueta: sociedad
Salteños varados en nuestras ciudad, no encuentran la forma de regresar
Las Heras-, Metanenses que están en Las Heras piden ayuda urgente para volver. «Somos muchos metanenses que estamos en colonia Las Heras, Santa Cruz varados, sin alimento ni trabajo y la mayoría en situación de calle», dijo una vecina. Un colectivo que debía salir desde allá suspendió el viaje. Un colectivo dispuesto por el Gobierno Nacional que debía partir desde Las Heras, provincia de Santa Cruz, hacia la provincia de Salta con metanenses que se habían anotado para regresar, no salió durante la jornada de hoy tal como estaba previsto y hay muchas personas que están en una situación desesperante y piden ayuda. «Necesitamos que las autoridades de Metán y Salta nos escuchen para poder volver a casa ya que somos muchos metanenses que estamos en colonia Las Heras, Santa Cruz varados, sin alimento ni trabajo y la mayoría en situación de calle», aseguró Judith Lopez, una de las personas oriundas de nuestra ciudad que pide la ayuda del municipio. De acuerdo a lo informado por los vecinos, una periodista de Metán, Teresa Frías, los estaba ayudando para poder hacer los trámites para poder volver, pero de repente irrumpió en escena una mujer identificada como Claudia Flores que rediagramó todo pero ahora no «destraban los permisos para viajar», sostuvo. López comentó desde Nación «nos ayudaban con un colectivo pero a última hora nos dijeron que no. Por otra parte en Metán no dejan entrar a nadie, a nosotros nos hicieron preparar todo para viajar mañana ya teníamos la comida y el agua para el viaje y ahora nos dejaron en la nada. Somos mas de 60 personas que estamos aquí entre niños y personas mayores y que no tenemos familiares aquí, ni trabajo ni alquiler donde estar. La mayoría vendimos lo poco que teníamos para comprar provisiones y ahora no nos dan respuestas». La mujer dijo que «por el día sábado o sea hoy, viajábamos a Metán y la mayoría quedó sin alquiler y aquí hace demasiado frío y ni siquiera contamos con abrigos para pasar el día». Al consultar esta situación, los organizadores del traslado aseguraron hubo personas que a última hora no quisieron viajar por lo que hubo que modificar los listados y enviar nuevamente a cada uno de los gobiernos provinciales por donde pasa el colectivo para que les autorice el paso. Por su parte los vecinos aseguran que es una sola persona la que decidió no viajar. No obstante solicitan la urgente ayuda de la Municipalidad o el Gobierno de la Provincia para poder sobrellevar la situación. (Nota: El vocero Hoy)
Buscan a un hombre que viajaba a Las Heras y no llegó a destino
Regionales-, La División Comisaría Tercera solicita a la comunidad la colaboración para dar con el paradero del ciudadano Hugo Ramón Alves Chavez, de 40 años, nacido el 06/06/1980 en Villa Rica (Paraguay) . Desde la dependencia informaron que el hombre se ausentó su casa el 15 de marzo, cuando viajaba a Las Heras, donde desempeñaría tareas laborales de albañilería junto a su hermano Reinaldo Alves Chaves, quien se domiciliaria en dicha localidad, desconociendo dirección exacta y/o cualquier otro datos al respecto- El hombre es de contextura física delgada; de 1,70 mts., de altura; tez blanca; sin tatuajes ni cicatrices; utiliza dos anillos en su mano derecha. Detallan que todo dato de interés al respecto deberá informarse de inmediato a la dependencia policial más cercana: Comisaría 1ra: 485-1200, Comisaría 2da: 485-2100; Comisaría 4ta: 485-9410 Comisaría 5ta: 483-7165 o al Comando Radioeléctrico 485-6320 o 101. (Nota: La prensa de Santa Cruz)
Santa Cruz Sin casos Positivos Activos
Provinciales-, Saber Para Prevenir | Parte: Lunes 25 de Mayo | Actualización 19 horas.El Ministerio de Salud y Ambiente informa que al momento, el total de casos acumulados en Santa Cruz es de 49 casos positivos a Coronavirus (COVID-19) los cuales a la fecha todos negativizaron al virus. Hasta el momento se descartaron 477 casos en la provincia de Santa Cruz. En la provincia seis (6) localidades registran casos positivos desde el inicio de la pandemia COVID-19 34 El Calafate (34 altas definitivas) 6 Río Gallegos (6 altas definitivas) 6 Caleta Olivia (6 alta definitiva) 1 Puerto San Julián (1 alta definitiva) 1 Pico Truncado (1 alta definitiva) 1 Puerto Santa Cruz (1 alta definitiva) De acuerdo a las muestras estudiadas resultaron 1 negativo de Rio Gallegos 25 muestra de Vigilancia (11 de Pto. Sta. Cruz y 14 Rio Gallegos) resultaron negativas a Covid-19. En el contexto del Informe epidemiológico: La provincia de Santa Cruz continúa en la fase de contención de la pandemia. – Al día de hoy Santa Cruz no registra transmisión comunitaria. – Los casos: 13 son importados y 36 por contacto estrecho con casos COVID-19 positivo. – La edad promedio 43 años, con mayor proporción en hombres (29) que en mujeres (20) – En la provincia hay un total de 49 altas definitivas, tasa de alta 100%. No hay casos activos a la fecha.
Detienen a joven con estupefaciente
Las Heras-, En el día de ayer jueves 21 de mayo personal uniformado procedió a detener a una persona de sexo masculino. El hecho ocurrió en las intersecciones de las calles Alem y Mitre, donde se trasladaba un muchacho que fue detenido por el personal de la DDi local y con colaboración del personal de la seccional primera. El sujeto fue detenido por portar estupefaciente y según fuentes policiales cercanas a Periódico Las Heras, seria de apellido González de unos 20 años de edad. Luego del operativo el joven fue trasladado y habría estado demorado dos horas y medias y fue liberado tras fijar domicilio.
La municipalidad adquirió dos nuevos termómetros digitales en el marco del Covid-19
Las Heras-, La gestión de Josema Carambia ya cuenta con dos nuevos termómetros digitales que, en el contexto de la pandemia, son imprescindibles para los controles de ingreso a la ciudad. Se suman a los ya adquiridos. La gestión de Josema Carambia ya cuenta con dos nuevos termómetros digitales que, en el contexto de la pandemia, son imprescindibles para los controles de ingreso a la ciudad. Estos dos nuevos dispositivos se suman a los ya adquiridos por el municipio, que es pionera en este tipo de prevención en toda la región. (Nota: La Voz Santacruceña)
Presidente de Vialidad provincial se reunión con autoridades locales
Las Heras-, Gómez Bull visitó Las Heras para conocer y dar respuesta a las necesidades del lugar El presidente de la AGVP mantuvo diferentes reuniones en la localidad santacruceña con el fin de delinear nuevas acciones para la comunidad. En el marco de la agenda que la Administración General de Vialidad Provincial concreta en Las Heras, su presidente, Mauricio Gómez Bull, visitó el Distrito Vial de la localidad a fin de dialogar con quienes cumplen tareas en ese sector y delinear nuevas acciones para la comunidad del lugar. También participaron del recorrido el vicepresidente de la AGVP, Juan Manuel Silva; el jefe de Conservación de Caminos, Obras, Talleres y Servicios, Mariano Coronel; la directora de Conservación y Obras, Mavis Casas; y el jefe del Distrito Vial Las Heras, Hugo Segura. En ese contexto, las autoridades hablaron con los agentes para delinear distintas tareas a realizar tanto en el predio como en la localidad y las rutas. Desde la AGVP remarcaron la importancia de mantener el diálogo con cada trabajador y trabajadora para conocer las distintas necesidades, resolver las inquietudes y generar espacios de trabajo armoniosos y con resultados positivos. Además, a los efectos de interiorizarse acerca de las necesidades de quienes viven en ese lugar, Gómez Bull se reunió con el intendente de esa localidad, José María Carambia, para delinear diferentes trabajos que la localidad requiere. El presidente de AGVP, Mauricio Gómez Bull, se reunió con el intendente de Las Heras, José María Carambia. El presidente de AGVP, Mauricio Gómez Bull, se reunió con el intendente de Las Heras, José María Carambia. SPSE y Vialidad Provincial trabajan en el Plan Invierno Por otra parte, Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) y Vialidad Provincial, acordaron acciones para llevar adelante el Plan de Mantenimiento Invernal en esa localidad. Con este fin, autoridades de SPSE en Las Heras mantuvieron una reunión con el presidente de la AGVP, en la que acordaron acciones para dar continuidad con el plan de mantenimiento invernal. A la vez, trabajaron en la unificación de criterios en las distintas tareas que serán ejecutadas en los barrios de esta localidad. (Nota: La Opinión Austral)
(VIDEO) Situación en la cuarentena sobre los empleados de comercio
Las Heras-, Natalia referente del C.E.C. diálogo con el medio local Redacción Noticias – Canal 3 sobre la situación en la cuarentena de los empleados de comercio.
Ejército Argentino continúa asistiendo en zonas Rurales
Las Heras-, A través de la página oficial del Ejército Argentino, anunciaron el Apoyo a zonas rurales en la lucha contra el COVID-19.. En Las Heras, provincia de Santa Cruz, el Grupo de Artillería Blindado 11 distribuye leña, garrafas de gas y alimento a las zonas rurales, además de proporcionar diariamente comida caliente en la zona urbana de la localidad. Gracias al accionar de nuestros soldados, que recorren más de 400 km durante la entrega de víveres, los ciudadanos tienen los insumos básicos necesarios para afrontar las temperaturas bajo cero y el ambiente extremadamente hostil que se presentan en esta estación.
ATE Las Heras elige delegados y se organiza
Las Heras-, La pandemia, con alcance mundial producto del COVID-19 que nos tiene en cuarentena acordada y obligatoria no ha detenido la primaria obligación que, asumida en representación de los trabajadores y trabajadoras nos encuentra hoy organizando y eligiendo delegados sectoriales del Hospital Regional de Las Heras. Héctor Ampuero. Secretario General Seccional ATE Las Heras: “ Atentos, y resguardando la distancia y prevención sanitaria que estipulan y ordenan los protocolos respectivos en el marco de la pandemia que hoy nos rige y es de conocimiento público, nuestra organización sindical viene trabajando y bregando sostenidamente por el fiel cumplimiento de las normas de seguridad y provisión de elementos de higiene edilicia y personales para una efectiva prevención, evitar contagios y propagación del virus. La seguridad laboral y el efectivo cumplimiento de las normas que resguardan los derechos de los trabajadores y trabajadoras es una obligación ineludible del empleador. Como organización sindical, nosotros, venimos sosteniendo un conflicto con las autoridades del hospital. Hemos hecho las respectivas presentaciones y requerimientos – siguiendo y respetando la vía administrativa -, requerimientos que son de suma urgencia y obliga una pronta y efectiva respuesta que, al día de la fecha, las autoridades del hospital mantienen un hermético silencio. Por ello, y respetando los protocolos y distanciamiento obligatorio mantuvimos una asamblea sectorial con los trabajadores enfermeros y enfermeras del sector de guardias del hospital para analizar y decidir las acciones a seguir. Por ello, por decisión, voluntad y voto de los trabajadores y trabajadoras se procedió a la elección de 2 – dos – delegados normalizadores que serán la voz y representación de sus compañeros y compañeras con el respaldo y resguardo de su accionar, de acuerdo al estado de derecho, y de nuestra organización sindical. Cinthia Agüero y Javier Ramírez tendrán la responsabilidad de la representación. Es para nosotros un paso importante. El crecimiento de nuestra organización en la defensa de los derechos de los trabajadores y trabajadoras es sostenida y permanente y ello, marca a las claras y sin lugar a dudas que es ATE la herramienta de lucha en la cual los compañeros sienten que pueden apelar y convocar para la defensa de sus derechos. El día jueves, en el marco de la jornada de protesta, estaremos con los compañeros y compañeras del sector salud, del sector de guardia y del hospital, para exigir paritarias abiertas, el respectivo reconocimiento del bono estímulo para los trabajadores que están en la primera línea en la lucha contra la pandemia y un incremento salarial real de bolsillo ante la caída del salario por la inflación. Javier Ramírez. Delegado normalizador: “Hace ya 5 años que presto servicio en el sector de guardia del hospital como Auxiliar Enfermero. Somos 16 enfermeros y enfermeras que desde hace un tiempo a la fecha venimos soportando de manera sostenida y reiterada, hostigamiento, falta de respeto y persecución laboral por parte de la jefa de servicio, Analía González conjuntamente con el jefe de departamento enfermería, Pablo Maldonado. Situación, que en el marco de la pandemia, con recarga laboral producto de pandemia, y atento a que, la guardia es el filtro primario de la atención de los pacientes, es insostenible y genera malestar el maltrato al que nos vemos sometidos.» Cinthia Agüero. Delegada normalizadora: “Al hostigamiento, persecución y las ofensivas y reiteradas faltas de respeto que a diario soportamos, la jefa de guardia, Elías Analía dejó cesante, sin trabajo a una compañera precarizada que desde el mes de febrero próximo pasado venía cumpliendo servicio a la par nuestra y en un sector sensible y de riesgo tal es el sector COVID atendiendo casos sospechosos. Hoy, cuando el trabajo es escaso y por decreto presidencial está prohibido despedir o cesantear trabajadores, hay despidos. Y afecta a un área sensible y que requiere profesionales tal es el sector salud. Mucho más teniendo en cuenta el complejo marco sanitario que tiene en vilo a la población mundial. Por ello, decidimos, en conjunto y sin presiones, elegir dos delegados para la representación y defensa de nuestros derechos vulnerados.” (Nota: Ate Santa Cruz)