Robaron en Torca computadoras y celulares.

Las Heras-, Robaron varias computadoras y celulares de un local de electrodomésticos. A primera hora del viernes, delincuentes forzaron el ingreso a la sucursal de Las Heras de la cadena de electrodomésticos “Torca”. Se llevaron computadoras y teléfonos celulares que estaban en exhibición. Se trataría de, al menos, dos sujetos que fueron registrado por las cámaras de seguridad de la tienda. El negocio está emplazado en la intersección de San Martín y Rivadavia. Los responsables del local se percataron del hecho y, al acudir al lugar, observaron que el acceso principal había sido “barreteado”. La comisaría primera de la ciudad realizó las actuaciones de rigor, y convocó a la División de Investigaciones (DDI) para desarrollar la búsqueda de indicios. Según trascendió, los ladrones se habrían llevado 9 teléfonos celulares que estaban en exhibición; además de 5 ó 6 computadoras. El valor de la mercadería sustraída rondaría los 300 mil pesos. Las autoridades contaban con testimonios de vecinos y las imágenes del sistema de seguridad de la empresa. Además, estaban en busca del registro de otras cámaras, que podrían haber grabado el escape de los delincuentes. Se sospecha que un tercero pudo haberlos asistido, a bordo de un vehículo. (La Opinión Austral)

Ediles temen que se vea afectada la coparticipación municipal por futuros Empréstitos Provinciales.

Las Heras-, Proyecto de comunicación. El Proyecto N° 074/2020 de la Dra. Kirchner, Alicia Margarita, presentado antes la Honorable Cámara de Diputados, dice que; “mediante el mismo se pretende autorizar al poder ejecutivo contraer un empréstito o empréstitos destinados a ayudar a la crisis financiera que afecta a la PROVINCIA. Que en el Art N° 2 se prevee afectar y ceder los derechos de la Provincia a percibir en el régimen de coparticipación Federal. Por otra parte, se pondrá en garantía en forma irrevocable las regalías Hidrocarburiferas y Mineras netas de coparticipación a los MUNICIPIOS, creando además el programa de asistencia financiera a las MUNICPALIDADES y COMISIONES DE FOMENTOS. El mencionado proyecto de comunicación fue APROBADO con los VOTOS positivos de los CONCEJALES Yapura, Mercado, Bernacki , la Concejal Alonso se abstuvo al mismo. Por ello, comunicamos la DISCONFORMIDAD con la garantía propuesta del Art. N°2 del Proyecto N° 074/2020 presentado ante la Honorable Cámara de Diputado, toda vez que de NO cumplir el estado con cualquier empréstito asumido se verá irreversiblemente AFECTADA LA COPARTICIPACIÓN MUNICIPAL, utilizada hoy en su gran mayoría para afrontar pagos de salarios. Solicitamos, que de plantearse una garantía como la prevista en el proyecto escrito sea convenida en forma porcentual y tratada con cada uno de los representantes de los MUNICIPIOS y COMISIONES DE FOMENTOS. (Prensa HCD).

Continúa el programa Precios Acordados hasta el 04 de junio

Las Heras-, El programa municipal Precios Acordados se desarrolla con éxito en las verdulerías, informaron desde la Secretaría de Gobierno de la ciudad. Es una iniciativa para aliviar el bolsillo en tiempos de pandemia.. El programa municipal Precios Acordados se desarrolla con éxito en las verdulerías de Las Heras, informaron desde la Secretaría de Gobierno de la ciudad. Se trata de una iniciativa busca acompañar al bolsillo de los vecinos durante la pandemia. Con ese objetivo, la Municipalidad firmó un acuerdo con 12  verdulerías de la ciudad para acodar el precio máximo de distintos productos. Ayer por la mañana, el personal municipal llevó carteles informativos de los precios a cada verdulería, para que los precios oferta puedan ser visualizados por los vecinos.  El programa Precios Acordados se mantendrá vigente hasta el 4 de junio. (La Voz santacruceña)

El gabinete municipal recibió al HCD para dialogar sobre la pandemia

Pico Truncado-, El día lunes, el Jefe del Gabinete del municipio, Rodolfo Marcilla, acompañado por las Secretarias Silvina Cruz de Hacienda e Ines Kriss de Gobierno, recibieron a integrantes del cuerpo legislativo de Pico Truncado, para dialogar sobre los protocolos de acción que se están ejecutando para combatir el coronavirus. Desde el Concejo Deliberante, se asesoraron sobre la situación económica del municipio, y consultaron si existía una partida específica para cubrir los gastos referentes a la pandemia. “Más allá de los fondos que se enviaron desde provincia, en el municipio no se estableció una partida específica para combatir el COVID-19. Sí se estableció como prioridad atender gastos sobre cuestiones sanitarias, alimentación o asistencia social resultantes de la situación preventiva, flexibilizando los procedimientos para las compras en vista de las urgencias que pueden surgir” manifestó Silvina Cruz, responsable de la cartera económica del municipio. En relación a la situación económica, la Secretaria de Hacienda puntualizó que “más allá de la lógica baja en la recaudación, y la reducción en las regalías, los vecinos de a poco se están acercando a regularizar los servicios, y se están acostumbrando a aprovechar los medios electrónicos, lo que es muy importante». “Fue bueno juntarnos charlar dialogar, porque no habíamos tenido la oportunidad” finalizó Cruz. Representando al Concejo Deliberante, estuvieron presentes la Vicepresidenta Segunda Soledad Cañumil, el Concejal Carlos Morón, y Brian Rutheford, en representación del Presidente José Luis Quiroga. Posteriormente, se hizo presente la concejal Romelí Caminos.

Carta abierta al Pte Fernández de la Licenciada Candela Pittacolo

Nacionales-, Miércoles, 13 de mayo de 2020. «Me dispuse a escribir estas líneas para comentarle una situación que me ha ocurrido como ciudadana y trabajadora de este país.» «En primer lugar, quisiera comenzar diciendo que no lo voté, pero el día 27 de octubre de 2019, escuche su discurso esperanzada como todas las personas que creemos y confiamos en la libertad y la democracia. Ese discurso donde Ud. Nos decía que, en su proyecto de país, estábamos TODOS incluidos, donde nos invitaba a dejar diferencias y a pensar en un país que requería de una reconciliación colectiva entre todos los compatriotas, para terminar por fin con las grietas ideológicas que no llevan a la renovación de la patria. Y sabe algo, yo le creí, lo hice hasta el día 28 de abril de este año, cuando me dispuse a cobrar mis haberes como trabajadora de INSSJP y encontré en mi cuenta la liquidación final, en plena pandemia y haciendo uso de una licencia decretada por Ud, en un DNU, donde nos decía que podíamos permanecer en nuestras casas cuidando a nuestros hijos, mismo documento, que también citaba que no se podían efectuar despidos en ningún sector y por ninguna índole por el lapso de 60 días. El día que nos solicitó que respetáramos el aislamiento social obligatorio, recuerdo escucharlo decirles a los empresarios que no sean miserables y que pensaran en los trabajadores, es por ello que no puedo comprender, como, me encuentro despedida de la planta permanente del estado en plena cuarentena. Quiero pensar que estas cosas suceden, sin que Ud. se encuentre al tanto de dicha situación y esto me ha llevado a querer contarle de primera mano mi historia. Soy una profesional de 35 años con una hija de 5 años y un esposo que también se ve afectado por la situación entendible que atraviesa el país, ya que trabaja en la industria del petróleo y como es de público conocimiento no está atravesando el mejor momento. Querido presidente, creo que los grandes cambios se producen desde los más pequeños detalles y que el todo es la suma de las pequeñas partes, pequeñas y diminutas partes, como somos cada uno de los trabajadores que nos vamos quedando fuera del sistema, porque nos quedamos desocupados en un momento donde se nos ven impedidas todas la posibilidades de buscar nuevas opciones de trabajo, ya que nos encontramos respetando el aislamiento obligatorio y la actividad económica y laboral se encuentra paralizada. Apelo con plena confianza y sinceridad, a que Ud. cuando lea estas líneas, nos vuelva a incluir a TODOS, y solicite al Ente Nacional PAMI que se retracte de tan arbitraria e injusta decisión. Le pido que sea el generador de la nueva Argentina, que nos vuelva a hacer creer en el Estado y que, de una vez por todas, gobierne el partido que gobierne, nos sintamos permanentemente dentro del proyecto Nacional. Me despido muy atentamente.» Lic. M. Candela Pittacolo- (Nota: la vanguardia Noticias)

Vecinos desesperados por los puchos

Las Heras-, En los últimos días se han visto Corridas a distintos kioscos de la ciudad por cigarrillos y tabaco y denuncia en las redes sociales de sobreprecios, venta ilegal y desesperación ante la falta de cigarrillos. Algunos usuarios de Facebook denunciaron que pagaron hasta $50 cada cigarrillo suelto o paquetes hasta en $300 y $400 el promedio. Según manifestaron vecinos, en muchos locales tuvieron que hacer comprar de hasta $500 mínimo en otros productos (Papas fritas, chocolates, gaseosas, etc), para recién comprar un atado de cigarrillos a $300. También vecinas denunciaron en los medios de comunicación que una camioneta blanca con 2 sujetos paran a las personas en la vía publica y les ofrecen atados de cigarrillos. Dispuestos a pagar lo que sea y como sea, anoche se vivió un caos en un local ubicado sobre la calle 1ro de mayo casi esquina Irigoyen, ya que se viralizo que vendía cigarrillos. En el lugar la Policía (Foto), guardia urbana y transito tuvieron que interceder para que respeten las distancias mínimas, pero como se ven en las fotografías fue imposible. Esta situación genero indignación en todos aquellos que respetan el aislamiento y las distancias,

Intendente Carambia: El Testeo para los Vecinos de Las Heras será gratuito

Las Heras-, Luego de la polémica en las redes sociales por el testeo de Covid-19, el intendente José María Carambia salió aclarar la situación de la siguiente manera: Queridos vecinos: Algunos de manera mal intencionada están desvirtuando la información respecto a la obligatoriedad del test de corona virus. El test en cuestión es obligatorio solamente para ellos quienes por ejemplo vienen de otros países y lugares de peligro real a aislarse a la localidad por 14 días. Es decir sobre todo los llamados repatriados. Y aún hay centenares de lasherenses que faltan volver a nuestra ciudad. Ha sucedido que en otras ciudades gente que llegó de otros países, y a los días empezó con síntomas y generó la propagación. Aún quedan centenares de lasherenses que van a volver a Las Heras, y el protocolo no obligaba a que quienes vengan de esas zonas se realice el test durante la cuarentena de 14 días. Y sucedió que puede ser un posible riesgo. Además existen muchísimos asintomáticos, más rápido se encuentran el caso menos probabilidad de propagación. Claramente entendemos que todo lo que respecta de salud es una inversión, por eso hemos resuelto que sea gratuito para los vecinos de nuestra Ciudad. Además hemos realizado la capacidad de gestión de conseguir los recursos. Entonces por Ej. Si viene alguien de Brasil a aislarse al realizar al día 1 es posible que detectemos en ese mismo día. Y algunos especialistas recomiendan al día 4. Otro test para asegurar 100 porciento. Pero otros recomiendan sólo si después del primer test tenga síntomas. Pero a la fecha no existen test a quienes se aíslan y provienen de zonas de riesgo. Por eso es importante detectar lo más rápido posible para disminuir la posibilidad de propagación. Es libre la entrada y salida, solamente es para quienes viajaron o están siendo repatriado y deban aislarse por 14 días. Pero le pido que no mal informen a la gente. Estamos todos los días trabajando para resguardar la salud de los vecinos. Estamos por suerte y gracias a dios con 0 casos y es el trabajo de todos quienes formamos esta gestión en colaborar constantemente para la seguridad de todos.

El Municipio elevará al gobierno provincial un protocolo de actividades físicas

Las Heras-, La municipalidad presentará mañana ante el gobierno provincial un Protocolo Municipal para Actividades Físicas al Aire Libre para permitir la práctica de caminatas, trotes y ciclismo durante la cuarenEl Municipio de Las Heras elevará al gobierno provincial un protocolo de actividades físicas. El Municipio de Las Heras presentará mañana ante el Gobierno Provincial un Protocolo Municipal para Actividades Físicas al Aire Libre para permitir la práctica de caminatas, trotes y ciclismo durante el período de aislamiento obligatorio en nuestra localidad, teniendo en cuenta que somos una localidad de bajo riesgo por no presentar a la fecha ningún caso positivo y mantener controles fijos en los accesos. La implementación de este protocolo queda a criterio de la aprobación del Gobierno Provincial ya que, como dispone el DNU N° 459/PEN/2020, los Gobiernos Provinciales pueden disponer excepciones al cumplimiento del aislamiento y prohibición de circular, previa aprobación de la autoridad sanitaria provincial y la implementación de protocolos que contemplen el cumplimiento de las recomendaciones e instrucciones de la autoridad sanitaria nacional. (La Voz Santacruceña)