Las Heras-, La Concejal Andrea Yapura manifestó que; “Días atras me he reunido con diferentes comerciantes y emprendedores locales que me han manifestado sus diferentes necesidades y problemáticas que están atravesando económicamente por la pandemia que ya es de público conocimiento, por eso quiero que sepan que estoy tratando de darles soluciones concretas y efectivas. En el día de ayer hizo entrega de una nota al Sr. Intendente Dr. José María Carambia y al Sr. Secretario de Gobierno Dr. Mauricio Gomez , en donde SOLICITA DESDE SU BLOQUE AL EJECUTIVO MUNICIPAL Y AL REFERENTE DEL COE (COMITÉ EN CRISIS), SE EXTIENDA EL HORARIO DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE DELIVERY, PARA QUE LOS CIUDADANOS PUEDAN RETIRAR SUS ALIMENTOS DE ROTISERIAS O RESTAURANTES HASTA LAS 21:30 HS. POR MOSTRADOR, Y DESDE LAS 21:30 EN ADELANTE EL COMERCIANTE SE ENCARGARÁ DE HACER LOS RESPECTIVOS DELIVERYS HASTA LAS 23:30 HS. SIEMPRE HACIENDO USO DEL “PROTOCOLO”DE EMERGENCIA SANITARIA Y EL AISLAMIENTO SOCIAL-PREVENTIVO Y OBLIGATORIO EN LA REP. ARGENTINA.
Archivos de la etiqueta: sociedad
Abboud: Hay más de 2.200 efectivos en toda la provincia trabajando con mucho compromiso y dedicación
Provinciales-, El Superintendente de Seguridad de Santa Cruz, Dante Abboud se refirió al gran despliegue policial que se montó en toda la provincia desde que inició la cuarentena social obligatoria. Más de 100.000 personas fueron identificadas en el marco de los controles.. En diálogo con Voces y Apuntes, Dante Abboud explicó que se encuentra ahora en Caleta Olivia manteniendo reuniones y supervisando la actividad en los diferentes puestos de control en los accesos a la ciudad. “Desde la institución tenemos aproximadamente 2.251 efectivos policiales afectados a toda este operativo, a lo largo ancho de nuestra provincia. Hasta ahora lo están desarrollando de manera excelente, con mucho compromiso y mucha dedicación”, explicó. En cuanto a los operativos que se realizan las 24 horas en los tres accesos a la ciudad, Abboud comentó que: “son operativos fijos y que van a estar mientras lo demande la situación. Recién llevamos un mes, y estimamos que se va a extender por un buen tiempo. Tenemos que optimizar los recursos porque va a ser desgastante para nuestra gente si es que esto va para rato”. Abboud detalló que el personal se encuentra trabajando bajo las recomendaciones del Ministerio de Salud, con todos los elementos de protección necesaria y bajo los protocolos que demanda la situación. “Se han tenido que cambiar un montón de modalidades a las que no estábamos acostumbrados. Hoy ya es parte de nuestra actividad diaria estar con barbijos y guantes”. Como balance final en el primer mes de operativos, explicó que más allá de algunos inconvenientes como la situación del prefecto asesinado en Puerto Deseado y otros casos de violencia contra la autoridad registrados en Caleta Olivia, Puerto San Julián y Rio Gallegos, el balance es positivo ya que se ha podido identificar a más de 100.000 personas en toda la provincia. (Voces y Apuntes)
(VIDEO) Así será la 6ta cruzada solidaria
Las Heras-, Referentes de la Cooperadora del hospital y organizadores del evento, dialogaron en Redacción Noticias – Canal 3 de cómo será el evento.
Covid-19: Sinopec Argentina entregó kits sanitarios en Santa Cruz
Regionales-, Sinopec Argentina hizo efectiva esta semana la donación de insumos sanitarios en Santa Cruz. La empresa visitó los hospitales de Caleta Olivia, Pico Truncado y Las Heras, las salas de primeros auxilios de Cañadón Seco y Koluel Kaike, y la Jefatura de Policía provincial donde realizó la entrega de elementos (barbijos y alcohol en gel) para la prevención del Covid-19. La entrega de materiales se hizo efectiva a Daniel Covas y Gladys Gottardi, directores del Hospital de Caleta Olivia; Diego Lourenco y Gabriela Torres, directores del Hospital de Pico Truncado; Néstor Hernández, director del Hospital de Las Heras; Delia Cárdenas, coordinadora del puesto sanitario de Cañadón Seco y a Pablo Rodríguez, Jefe de la Unidad Regional de zona norte de Santa Cruz. Al respecto, Sergio Burda, coordinador de Relaciones Institucionales de Sinopec Argentina, destacó: “visitamos hospitales, salas de primeros auxilios y al personal policial, quienes agradecieron la colaboración por la entrega de insumos para prevenir el virus”, para quien “es un momento de unidad y solidaridad. Esta semana logramos cumplir con las donaciones, es importante que nos sumemos a colaborar con la provincia para evitar la propagación del virus. Visitamos al personal de la salud y de seguridad, y todos ellos se mostraron agradecidos por la entrega”. La logística de entrega de insumos fue realizada teniendo en cuenta todos los protocolos de seguridad sanitaria y distanciamiento social correspondientes. Esta actividad se suma a los numerosos envíos de insumos realizados por el gobierno de China a Argentina, tras la decisión de establecer una cooperación binacional para contrarrestar los efectos de la pandemia de Coronavirus. La donación de la compañía, consistió en un total de 50 bidones de 5 litros cada uno, de alcohol en gel y 15.000 barbijos quirúrgicos destinados a los Hospitales de Caleta Olivia, Pico Truncado, Las Heras; a las salas de primeros auxilios de Cañadón Seco, Koluel Kaike y a la Policía de Santa Cruz que fueron distribuidos por el equipo de Sinopec. El acuerdo por los insumos sanitarios se coordinó con la participación de Rocío Campos, Secretaria de Estado de Responsabilidad Social, que depende de la Jefatura de Gabinete de Ministros del Gobierno de Santa Cruz. Con la entrega de estos materiales en hospitales y puestos sanitarios de Santa Cruz, Sinopec Argentina se sumó a la colaborar con el gobierno de la provincia ante la emergencia sanitaria del Covid-19. “La compañía continuará colaborando en pos de garantizar la salud de sus empleados, familiares y la de todos los habitantes de la provincia de Santa Cruz como lo viene haciendo a lo largo de estos casi 10 años de trabajo. La compañía continuará relevando la situación desatada por el virus para actuar en consecuencia”, concluyó el coordinador de Relaciones Institucionales de Sinopec.
(VIDEO) UNPA ofrece oportunidad para los que tienen secundario incompleto
Las Heras-, Gaby Avila comento en el medio local Redacción Noticias – Canal 3, de esta oportunidad que brinda la universidad.
ADOSAC no avalará la “vuelta a clases” si no están dadas las condiciones
Provinciales-, Así lo indica la Resolución del Plenario de Secretarios Generales de CTERA realizado hoy por videoconferencia, con la participación de todas las provincias del país y de la cual Adosac estuvo representada por su secretario general, Pedro Cormack. CTERA realizó una reunión virtual de secretarios Generales y de Junta Ejecutiva, encabezada por su Secretaria General Sonia Alesso. En dicha reunión la Secretaria General hizo un análisis de la situación Nacional en estos tiempos de pandemia, resaltando la solidaridad y compromiso de los docentes tanto en el aspecto pedagógico como en la cobertura de comedores escolares. De la misma participó Adosac que estuvo representada por su secretario general, Pedro Cormack. Cada Secretario hizo un detallado informe de la situación que atraviesa su provincia, entre ellos paritarias provinciales, problemáticas salariales y laborales, el sobre exigencia del trabajo docente, la problemática de conectividad y computadoras de nuestros alumnos que dificulta la enseñanza aprendizaje y aumenta la brecha educativa, las dificultades en los comedores escolares, la falta de cuadernillos para repartir a los niños y jóvenes que no tienen acceso a internet o computadores, el tema de los suplentes, entre otros. El Plenario de Secretarias y Secretarios Generales de CTERA resolvió: – Reafirmar nuevamente la solidaridad de CTERA y de todas las entidades de base con los reclamos de ATECH Chubut, ante la crisis producida por las políticas implementadas por el Gobierno Provincial. – El rechazo a la flexibilización laboral o a la rebaja salarial que intentan llevar adelante algunos gobiernos provinciales. – Exigir al Ministerio de Educación la discusión salarial y laboral en el marco de la Paritaria Nacional Docente. – Exigir a los Gobiernos Provinciales que se retomen los ámbitos paritarios para discutir todos los temas. – Cumplimiento de todos los acuerdos firmados en las Provincias. – La continuidad del pago a docentes reemplazantes. – La convocatoria a cubrir todos los cargos docentes para garantizar el proceso de enseñanza aprendizaje de nuestros estudiantes. – Ante la sobre carga laboral la convocatoria a un Comité Mixto que elabore un Protocolo de Trabajo en esta etapa de cuarentena que resguarde la salud de los docentes. – Rechazo a las pruebas estandarizadas que ahondarán la fragmentación y estigmatización de nuestros estudiantes. – Rechazar el intento de grupos económicos y políticos de ajustar, flexibilizar y mercantilizar la educación, sosteniendo al teletrabajo como una herramienta pedagógica para estos tiempos excepcionales y no como una modalidad educativa. – Que no avalaremos la “vuelta a clases” si no están dadas las condiciones de salud necesarias. – Que cualquier decisión para retomar las clases en cualquier jurisdicción debe ser discutida y acordada con la organización sindical. Asimismo el Plenario de Secretarios Generales expresó: – Repudiar todos los casos de violencia institucional, que nuestra organización viene denunciando. – Rechazar enfáticamente el intento de otorgar prisión domiciliaria a Dario Poblete, asesino de nuestro compañero Carlos Fuentealba. – Apoyar la postura del Gobierno Nacional del no pago de la Deuda Externa, para dar prioridad a la salud, la educación, el trabajo, la producción. – Apoyar, como lo viene reclamando nuestra Central, la CTA, un Impuesto a la riqueza. (Nota: El Diario nuevo Dia)
Policía Alerta por estafas telefónicas
Las Heras-, La CIRCULAR DE ADVERTENCIA, informa que la división comisaria segunda de policía de la ciudad y conforme lo transmitido por la dirección general regional norte, lleva a alertar a los vecinos que tras haberse tomado conocimientos de hechos delictivos de modalidad de “estafa”, y que se realizan por lo general a través de diversos canales de comunicación “Correos electrónicos, llamados telefónicos, mensajes vía WhatsApp y de mensajes de texto de distintas redes sociales”.-. Ante tal situación, la división comisaria segunda les recuerda estos consejos de seguridad: No brindar datos personales, ni bancarios (usuarios, contraseñas, PIN, CBU) que te sean solicitados por teléfono, por e-mail, mensajes de WhatsApp, Facebook o cualquier tipo de red social y/o sitios web dudosos o que no sean sitios oficiales.- No aceptar ningún beneficio en el que soliciten ir a un cajero automático o revelar datos bancarios; que no hayan sido tramitados por el interesado o verificados previamente ante la entidad que este gestionando el mismo.- No realizar ningún tipo de operación (extracciones, transferencias, cambios de claves o PIN) en cajeros automáticos ante la presencia de extraños o guiado telefónicamente por desconocidos.- Si te contactan por algún medio anteriormente mencionados y ofrecen premios, prestamos, beneficios del Gobierno Nacional o te solicitan donaciones para los alertados por el COVID-19, no proporcionar datos de tus cuentas bancarias, tarjetas de crédito o débito, ni aplicaciones bancarias, sin antes verificar que sean sitios oficiales para tal fin.- Ningún Organismo Público, ya sea ANSES – PAMI – AFIP o alguna Dependencia Provincial ni entidad Bancaria, le va solicitar información por medios telefónicos, e-mail o redes sociales, sin antes haber ingresado a la página oficial y gestionar el trámite de interés, donde se aportan datos bajo las políticas de privacidad establecidas por la Ley.- Ante tal situación extraña que le pueda generar dudas, siempre comuníquese o diríjase a la dependencia policial más próxima, antes de llevar a cabo cualquier tipo de operación comercial o bancaria en la que pueda resultar victima.-
UOCRA denuncia falta de pago y detalla empresas que pagaron un mínimo
Provinciales-, El COMUNICADO DEL GREMIO U.O.C.R.A ZONA NORTE DE SANTA CRUZ, dice lo siguiente: Por la presente la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina Zona Norte Santa Cruz informa la situación de los trabajadores encuadrados en el CCT 545/08, que las contratistas de las Operadoras tanto YPF S.A. como SINOPEC, en toda la ZONA NORTE DE SANTA CRUZ, han abonado únicamente un monto mínimo referente a las quincenas 1° y 2° de Abril e inclusive en los casos de OIL m&s, JOMAR, CERRO DRAGON S.A. INCRO S.A. , no han abonado los haberes referentes a la 1° y 2° quincena de Abril del corriente mes, denunciamos a estas empresas Contratistas de la Operadora YPF S.A. por la falta de pago de dichos haberes. Detallamos el listado de empresas contratistas que han abonado un monto mínimo referente a las quincenas del mes de Abril . INDUS S.A. MARZIALETTI SRL VITUCCI S.A. TRANSPORTES FIGUEROA EDVSA DEMARCHI SERVICIOS SRL FUNDAR OBRAS S.A. COPESA Cia POOL TELEBIT S.A. SISCON IND. SRL LH3 Cabe aclarar, que hacemos responsables solidarios a ambas operadoras, tanto YPF S.A. como SINOPEC, denunciando a las nombradas operadoras, por la presente situación que atraviesan los compañeros trabajadores, que se torna insostenible ya que como cabezas de familia afecta a su grupo familiar como a la sociedad. El Gremio UOCRA, informa a sus afiliados y comunidad, que se encuentran en alerta y movilización reclamando el pago del salario digno al trabajador de la construcción, decidiendo en conjunto con sus afiliados los pasos a seguir a partir del día lunes. De mas esta aclarar que nuestra Institución siempre busca mantener la Paz Social a través del dialogo y comprensión, pero consideramos que debemos tomar acciones no deseadas pero necesarias para la defensa de los derechos del trabajador constructor. Firma: Acosta Sergio: Delegado a cargo UOCRA Seccional zona norte de Santa Cruz
Detienen a Chatran. Ya había estafado en Las Heras y otras ciudades.
Regionales-, El tristemente célebre estafador chubutense César Alejandro «Chatrán» Hernández, sobre quien pesaba una orden de captura emitida por un juez de instrucción de Rawson, se había refugiado en Caleta Olivia pero policías de la División de Investigaciones (DDI) de la zona norte de Santa Cruz lograron localizarlo y detenerlo el jueves.. En su frondoso prontuario, “Chatrán” tiene acumuladas numerosas causas por estafas, robos, defraudaciones y engaños, delitos cometidos en Comodoro Rivadavia, Sarmiento, Esquel, Puerto Madryn, Trelew y Rawson y Las Heras, habiendo purgado algunas penas unificadas pero nunca abandonó su oficio. Las investigaciones que llevaran adelante policías de investigaciones de Rawson por uno de sus últimos hechos delictivos, permitieron establecer que se había mudado a Caleta Olivia, por lo cual pidieron la colaboración de sus pares de la DDI santacruceña para dar con su paradero. El personal a cargo del comisario Pablo Méndez logró establecer que residía de manera alternada en dos domicilios de gente de su entorno ubicados en la calle Las Margaritas del barrio 132 viviendas (cercano a la denominada Segunda Laguna) y en la calle Bernardino del Hoyo al 1.200, zona del barrio Güemes. Con ese informe, el juez de Rawson, Leonardo Cheuquemán, emitió un exhorto a un juzgado de instrucción de Caleta para que se procediera a allanar los dos domicilios, operativos que se concretaron el jueves de manera simultánea y en uno de ellos (no precisado) fue detenido Hernández. Además, la policía incautó once teléfonos celulares, computadoras, una abultada suma de dinero de dudosa procedencia y otros elementos de interés, pudiéndose saber que el individuo quedó alojado en una comisaría local y se espera la llegada de policías de Rawson que lo trasladarían este fin de semana a la capital chubutense. (Nota: El Patagonico)
Luego del aporte de $100 mil por el Dip Carambia, se efectivizo la entrega de los insumos
Las Heras: Se entregaron insumos sanitarios a la cooperativa del hospital para prevenir el coronavirus. El Diputado Nacional Antonio Carambia realizó en abril un aporte de 100.000 pesos a la Asociación Cooperadora Nuestro Hospital y ayer se hizo entrega de los materiales que buscan prevenir frente a la pandemia En el mes de abril el Diputado Nacional Sr. Antonio Carambia, realizó un aporte por un monto de $100.000 a la Asociación Cooperadora Nuestro Hospital, a fines de arbitrar los medios necesarios para la adquisición de insumos fundamentales en el Control y Prevención de COVID-19. Los mismos fueron entregados en la mañana del viernes, a las instituciones que componen el C.O.E. (Centro Operativo de Emergencias) local, Hospital Distrital, Seccionales 1era y 2da y municipalidad. (La Voz santacruceña)