Nacionales-, Feriados Nacionales. De acuerdo al calendario oficial de feriados nacionales publicado por el Gobierno de la Nación, en el 2020 habrá un total de ocho fines de semana largos, y otros cuatro «extra large», con el fin de incentivar el turismo interno en el país. De esta forma, durante el año entrante habrá 11 feriados inamovibles, cuatro trasladables, tres puentes y tres no laborables, excluyendo los de Carnaval en febrero. Vale mencionar que los días lunes 8 de julio, 19 de agosto y 14 de octubre serán días no laborables con fines turísticos. Por otro lado, el día de la Soberanía Nacional se correrá del miércoles 20 de noviembre al lunes 18. ENERO Miércoles 1: Año Nuevo FEBRERO Lunes 24 y martes 25: Carnaval MARZO Lunes 23 y martes 24: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia ABRIL Jueves 2: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas Jueves 9 y Viernes 10: Jueves Santo y Viernes Santo MAYO Viernes 1: Día del trabajador Lunes 25: Día de la Revolución de Mayo JUNIO Lunes 15: Día Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes (trasladado) Sábado 20: Día Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano JULIO Jueves 9: Día de la Independencia Viernes 10: No laborable con fines turísticos AGOSTO Lunes 17: Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín OCTUBRE Lunes 12: Día del Respeto a la Diversidad Cultural NOVIEMBRE Lunes 23: Día de la Soberanía Nacional (trasladado) DICIEMBRE Lunes 7: no laboral con fines turísticos Martes 8: Inmaculada Concepción de María Viernes 25: Navidad (Nota: La Opinión Austral)
Archivos de la etiqueta: sociedad
Adiós a los animales y anticipan que vuelven los próceres a los billetes
Nacionales-, Todo indica que la polémica por las figuras impresas en los billetes abrirá pronto un nuevo capítulo. Adiós a los animales Miguel Pesce anticipó que vuelven los próceres a los billetes.. El presidente del Banco Central, Miguel Pesce, confirmó hoy que en seis meses habrá «una nueva familia de billetes» en los que aparecerán «personas que se identifiquen con los valores sociales», anticipando el regreso de los próceres a la moneda nacional. En declaraciones a radio Metro, el presidente del BCRA confirmó así que el yaguareté, la ballena franca austral, el guanaco, la taruca, el hornero y el cóndor andino establecidos a mediados de 2016, durante el gobierno de Mauricio Macri, dejarán de ser impresos en los billetes de curso legal. «En seis meses tendremos definidos quiénes estarán en los nuevos billetes. Esto va a llevar un tiempo. Tenemos billetes de todas las denominaciones por lo que será un proceso lento», anticipó Pesce, y agregó que el objetivo es que «se vayan los animales para que los billetes tengan valores sociales y sean personas que se identifiquen con los valores sociales» del país. Respecto de cuáles serán las personalidades reflejadas en los billetes, Pesce dijo que «algunos próceres ya pasaron a ser monedas» y anticipó que «posiblemente (Manuel) Belgrano y (José de) San Martín estén en los nuevos billetes». A su vez, confirmó que implementarán un circulante de mayor denominación. Ya en noviembre el entonces presidente electo Alberto Fernández había dicho que le gustaría restablecer la figura de próceres o personalidades importantes del país. Consultado sobre si incorporaría a Jorge Luis Borges, Antonio Berni o Alejandra Pizarnik en un billete de $100, Fernández dijo: «Sí, ¿por qué no? Lo que no pondría es una ballena. Ellos son hacedores de nuestra cultura, hacedores de lo que somos. Quién puede negar lo que es Borges, Cortázar, Sábato». Según una estimación hecha por LA NACION en base a datos que difunde el Banco Central sobre la cantidad de dinero circulante y cálculos privados, el reemplazo de todo el circulante impreso costaría más $6063 millones aproximadamente . El número incluye el recambio de los billetes de $200, $500 y $1000. Deja afuera a los de $20, $50 y $100 (sus series incluyen tanto imágenes de próceres como de animales y las cantidades no están discriminadas en las estadísticas públicas). (La Nación)
El Juez procesó y dictó prisión preventiva para los cinco detenidos
Las Heras-, La resolución es también por la golpiza de la que fue además víctima Santiago Farfán el 1 de enero. El Juez Guillermo Ghio de Las Heras dictó hoy el procesamiento y prisión preventiva para los cinco jóvenes detenidos por la apuñalada y golpiza que le propinaron a Elías Vidal y Santiago Farfán, sucedió en el camping el 1° de enero. El procesamiento también incluyó a la menor que había sido detenida y puesto en libertad a los pocos días. Exequiel Diestes fue procesado por Tentativa de Homicidio. Los otros cuatro, por lesiones graves agravadas. Todos estaban detenidos desde el 6 de enero luego de diversos allanamientos y declaraciones de numerosos testigos. Elías está internado desde hace más de veinte días en el nosocomio de Las Heras y ayer fue nuevamente trasladado a una sala común. Sin embargo, producto de la grave herida, le debieron quitar 50 cm de intestino y su recuperación será lenta. (Nota: El Diario nuevo Dia)
Desocupados cortan ruta provincial 43
Regionales-, Desocupados cortan ruta provincial 43, en ingresos de Pico Truncado Ya se formaron filas de vehículos en los dos ingresos a Las Heras. Desde las siete de la mañana se apostó un grupo de desocupados sobre la ruta provincial 43, en el tramo Pico Truncado-Las Heras. Reclaman puestos laborales. Los manifestantes habilitan la ruta cada 2 horas, y aseguran que permanecerán con este método de protesta durante toda la jornada hasta que las operadoras radicadas en la zona les respondan efectivamente a su petición, o bien a las municipalidades y al Estado provincial. Están ubicados en la rotonda oeste de Pico Truncado. Son ex trabajadores que el año pasado también reclamaban puestos laborales. (Nota: la Opinión Austral)
Arranco la Peatonal 2020
Las Heras-, Con una temperatura más que agradable en la ciudad de Las Heras, comenzó La Peatonal como cada verano, actividad que consiste en cerrar el tránsito en las calles aledañas a la Plaza Gral San Martín, para permitir que grandes y chicos paseen, disfruten de los juegos y peloteros ubicados frente al municipio. En los planes de la tarde, se incluyeron además Batallas de Freestyle que cada vez toman más posición en la cultural local y un show de K-POP, a cargo de KC-DANCE, (el K-Pop es un género musical original de Corea del Sur (Korean Pop) que surge a principios de los años 90. Su música suele estar influenciada por diversos géneros musicales occidentales que han sido adaptados al mercado asiático como el jazz, hip-hop, reggae, electrónica y pop entre otros), como lo definió la profesora del género, Melina Garay. De 17:00 a 19:00 hs es la propuesta para cada fin de semana que ofrece el municipio, y solo se suspende por mal tiempo, ya que consiste en realizarlo al aire libre. #IntendenciaJosemaCarambia #SiemprePensandoEnVOS
La Colonias de vacaciones 2020 se realizaran en distintos puntos de la localidad
Las Heras-, Desde la cuenta del Municipio local, informan que el próximo lunes 27 de enero, dan inicio las COLONIAS DE VACACIONES 2020 Este año, se realizarán simultáneamente en TU barrio, para que los chicos de zonas aledañas, no tengan que movilizarse al Complejo “11 de Julio” como años anteriores. Las mismas están destinadas a niños de ambos sexos de 8 a 12 años de edad. Los lugares destinados a llevarse a cabo las actividades, en el horario de 14:00 en adelante, son los siguientes: *Estadio Municipal “Roberto Franco” (para los niños que viven en el Barrio Las Américas y zonas aledañas). *Plazoleta del Barrio El Calafate (para los niños de los barrios Calafate I y Calafate II). *Cancha del Barrio Malvinas (para los niños del Barrio Malvinas, Barrios Pedro Franco, Padre Muñoz y zonas aledañas). *Cancha del Barrio 2 de Abril (para los niños de los barrios 2 de Abril, Don Bosco y zonas aledañas). *Cancha de Césped Sintético del Barrio Chaltén (para niños de los Barrios Chaltén , Perón, 1º de Mayo y zonas aledañas). *Complejo Municipal 11 de Julio (para los niños que habiten en la zona céntrica). ¡LAS INSCRIPCIONES SON TOTALMENTE GRATUITAS! #IntendenciaJosemaCarambia #SiemprePensandoEnVOS
Alumnos de Escuelas Industriales realizan pasantías en YPF
Regionales-, Se trata de cuatro alumnos de la Escuela Industrial N°1 y una alumna de la Industrial N°7 de Las Heras. Alumnos de Escuelas Industriales realizan pasantías en YPF. Son los mejores promedios de zona norte, se informó, y por eso han sido seleccionados para el inicio de estas prácticas profesionalizantes rentadas. La actividad se realiza en el marco del compromiso asumido con el Consejo Provincial de Educación (CPE) y el Instituto de Energía Santa Cruz (IESC), y comenzó el 2 de enero. En el caso de los alumnos del EICO 1, desarrollan sus prácticas en YPF, con base en Cañadón Seco, mientras que la alumna de la Industrial 7 de Las Heras las lleva adelante en Yacimiento Los Perales. Las prácticas profesionalizantes de verano se desarrollan por dos meses. En principio se iniciaron en YPF, pero el convenio provincial también conforma el desarrollo de prácticas en Panamerican Energy y CGC. Se detalló que los pasantes realizarán 80 horas «rentadas» para que puedan desarrollarse. Vale recordar que la selección de los alumnos se realizó de acuerdo al mérito obtenido según los promedios correspondientes del ciclo lectivo 2019. Los pasantes que se desempeñan en YPF son: Domingo Zenon Montenegro, Carmina Rossemery Mercado Arnez, Wanda Aylen Cortez y Demián Antonio Quiroga Córdoba de la Escuela Industrial N°1 Caleta Olivia, y Martina Scherger de la Escuela Industrial N° 7 de Las Heras. (La vanguardia Noticias)
Presos levantaron la huelga y piden que se cumpla las salidas de reinserción
Provinciales-, Los presos de Santa Cruz no quieren “salidas masivas” sino que se cumpla la ley de reinserción Gustavo Durán, representante de los privados de la libertad, le contestó al Juez Joaquín Cabral. Remarcó que sólo quieren que quienes están aptos, se les realice el abordaje interdisciplinario de profesionales que efectúen una evaluación. Expuso su caso, en el cual fue atendido “solo cinco minutos” por un psicólogo. Los privados de la libertad levantaron la huelga de hambre en Santa Cruz. Elevaron petitorio ministerio de Seguridad y al Juez de Cámara Criminal, Joaquín Cabral, en el que solicitaron puedan acceder correctamente al beneficio de las salidas una vez cumplido los años correspondientes. El Juez había advertido a “Arriba el Día”, programa que se emite por Radio Nuevo Día, 100.9, que este beneficio sólo es para los presos que cuentan con informes favorables. “No estoy de acuerdo porque como que se embarra un poquito la cancha, mal interpretando por ahí las cosas que uno habla o quiere decir. Él (Juez) colaboró para que esto se solucione y le agradecemos, pero interpreta que queremos que se nos largue o que hayan salidas masivas y no es eso ni nada de lo que se parezca”, aclaró a Radio Nuevo Día, Gustavo Durán, representante de los privados de su libertad. Explicó que buscan “la reinserción social” que “no nos están dando a nosotros”. “No queremos que se larguen detenidos sin hacer una reinserción social como corresponde”, abundó. Ejemplificó que “él (juez) habla que si te dan cuatro años, vos a los dos años queres salir. Y no, yo no quiero salir, quiero que a los años me hagas el informe para yo gozar mi beneficio que serían los dos años, que es diferente a lo que él expresa, que es que cuando llega su tiempo y quiere que automáticamente se le dé la salida”. Remarcó que buscan el cumplimiento de la ley de reinserción social, para lo cual se conforma una mesa interdisciplinaria con psicólogos, criminólogos y psiquiatras, que evalúan al preso. Pero además –destacó- para la reinserción social es necesario que se los estimule en capacitarse y estudiar, así al momento de obtener la libertad tengan un oficio, sea carpintero, soldador, etc. Durán puso su caso como ejemplo. Hizo la presentación para salir luego de 4 años y medio de estar preso, acudió a un psicólogo que vio «cinco minutos”, quien en su informe expuso que es una persona “hostil y agresiva”, por lo que no estaba apto para la sociedad. Sin embargo, contó que desde más de tres años tiene “una conducta ejemplar”. “Espero mi salida transitoria, pero lo fundamental es el criminólogo y psicólogo que te dicen si estas apto o no, la evaluación de la conducta es muy pequeña al lado de esto” marcó. Sobre si hubo respuestas al petitorio, indicó que hasta ahora “hay palabras y nada concreto”, aunque otorgarán un “tiempo prudente hasta marzo” para constatar el cumplimiento de lo que solicitaron. Lo urgente, señaló, es que dispongan de médicos dentro de los establecimientos (Nota: el Diario Nuevo Dia)
Aún no hay sospechosos por la muerte del petrolero “Fuentes”
Las Heras-, Se trata de Juan Fuentes, de 38 años, quien fue ultimado de una puñalada en el pecho. Los policías de la Comisaría Primera de Las Heras continúan investigando el hecho, ya que hasta el momento no hay sospechosos por el mismo, como así también se desconocen cuáles fueron las circunstancias por las que fue agredido. A más de cinco semanas que Juan Fuentes fuera encontrado sin vida en una vivienda de la localidad de Las Heras, los policías de la Comisaría Primera y de la División de Investigaciones continúan investigando el hecho, ya que hasta el momento no hay sospechosos por el homicidio como tampoco muchos indicios que puedan ayudar a esclarecer el hecho. Cabe destacar que los investigadores lograron recolectar todas las filmaciones desde la casa donde residía Fuentes hasta la que fue encontrado. Comenzaron con un análisis minucioso de los distintos videos, para tratar de establecer cómo fueron sus últimas horas de vida, pero hasta el momento esto no dio sus frutos, ya que son muchas horas de filmaciones que hay que ver. Días después del hallazgo del cuerpo de Fuentes, sus familiares realizaron una marcha pidiendo justicia. La concentración se realizó en inmediaciones de la Plaza San Martín de la localidad de Las Heras, la misma comenzó alrededor de las 09:00 y se trasladaron hasta el Juzgado de Instrucción a cargo de la causa de Juan Fuentes. En dicha marcha los familiares manifestaron: «Queremos que la Justicia actúe de forma inmediata. Tenemos un dolor muy grande tras la partida de Juan Fuentes», asimismo agregaron: «Queremos que la Cámara se revele de inmediato para que el culpable pague por este delito». EL HECHO Cerca de las 07:30 del 5 de diciembre de 2019, un hombre llamó a la policía ya que había encontrado a su inquilino tirado en el suelo del baño sobre una mancha rojiza, por lo que rápidamente solicitó la presencia de la policía y de una ambulancia. Cuando los médicos llegaron a la casa ubicada sobre calle Estrada del barrio 1° de Mayo, revisaron al hombre y constataron su deceso. Por este motivo, se procedió a solicitar al personal de la División Criminalística para que realicen las pericias del caso. Cuando los peritos llegaron realizaron una inspección ocular en la casa, y posteriormente tomaron una secuencia fotográfica del cuerpo del interior de la casa. Según se pudo conocer, la víctima tenía dos puntazos en el torax, y como no había signos de violencia en la casa ni tampoco indicios que hubiese sido forzada alguna entrada, los hizo suponer que había sido agredido en la parte externa de la casa y que, al parecer, la víctima habría ingresado a la casa, donde murió. Por el hecho se dio aviso al Juzgado de Instrucción de turno de la localidad de Las Heras. INVESTIGACIONES Según se pudo conocer en ese momento, los peritos realizaron una inspección ocular y se secuestró el celular del fallecido debajo de una especie de almohada y una hoja de cuchillo sobre el sillón con manchas de sangre. Asimismo, fuera de la casa, pero dentro del mismo terreno se halló la empuñadura de ese cuchillo. Fuentes estaba en esa propiedad dado que según se dijo habría tenido algunas diferencias con su hijastra, así lo habría argumentado el propietario de la vivienda. éste habría expresado también que le habilitaron un lugar para descansar, quedándose en el living. También indicó que, al levantarse, tipo 07:00 lo encuentra en el baño tendido en medio de un charco de sangre, con una puñalada en el estómago sobre el lateral derecho. TiempoSur pudo conocer que la víctima fue identificada como Juan Fuentes, quien trabajaba en una empresa petrolera y cuyo cuerpo fue, en ese momento, trasladado a la morgue judicial de Caleta Olivia, donde le realizaron el correspondiente examen forense. Tiempo Sur. (Nota: Noticias Las Heras)
Le dieron la libertad a la policía detenida por abigeato
Las Heras-, Le dieron la libertad a la policía detenida por abigeato he Igualmente, el Juzgado de Instrucción N° 1 de Las Heras dispuso que liberaran al peón acusado de ser su cómplice en el robo de ganado. Ambos estaban detenidos en las dependencias policiales de Las Heras: ella en la Seccional Primera; él en la Comisaría Segunda. La mujer es de apellido Quilodrán y prestaba servicio en la Seccional Segunda de la mencionada ciudad. En 2019 fue denunciada por Álvarez, por haber sustraído animales ovinos de su establecimiento rural. De este modo, efectivos policiales pertenecientes al Grupo de Operaciones Especiales y de Perito Moreno realizaron un allanamiento en el establecimiento ganadero de la suboficial, conocido con el nombre de “El Desierto”, constatando el hurto de 30 animales. Además, la Policía secuestró las siguientes armas de fuego: una pistola 9 mm., una carabina 22 y un rifle 44.40. (Nota: La opinión Austral)