Las sentidas palabras de RUBÉN MARTÍNEZ a JAVIER ROLLER

Las Heras-, A JAVIER ROLLER (17/10/66 – 27/10/2019)-, . Estas palabras para Javier Roller van a ser insuficientes, incompletas y, por lo tanto, involuntariamente injustas. EL JEFE. A medida que lo pienso empiezo a creer que Javier lo fue todo para mí en Las Heras. Si no fuimos verdaderamente amigos es seguramente porque él fue mi jefe y convenía que existiera una cierta distancia entre ambos para poder reprocharle lo que yo juzgase necesario y para que él me disciplinase cuando lo considerara él. Pero las pocas veces que discutimos nos pusimos fácilmente de acuerdo, respetablemente, civilizadamente. Y tal vez no fuimos amigos también porque yo no lo mereciera, pero de esto nunca tuve la menor indicación de su parte. Fue un jefe enorme: coordinó a los médicos del hospital público en circunstancias muy difíciles, siempre fiel a sus principios, en momentos de bonanza y en momentos de carencia. Se fue a la práctica privada agotado de hacer guardias, de atender a cualquier hora del día y de la noche, de lidiar con los colegas que le mostraban sus desacuerdos con vehemencia diversa y cuestionamientos desproporcionados. Puso una clínica que alivió la sobrecarga del hospital y que ofreció servicios que la ciudad (su ciudad) no tenía en la atención pública. EL HOMBRE. Lo he visto ser severo (alguna vez), transparente, afable, positivo, compañero, respetuoso (siempre). En todas estas instancias, fiel a sus principios. Cruzárselo en un pasillo, aun de manera casual, era un hecho afortunado: Ya se lo podía oír antes de verlo, saludando con alegría a todos, prodigando elogios desmedidos que siempre confortaban, elevaban la autoestima (él no lo sabía, pero este efecto resultaba doble porque los elogios provenían de él, que tenía la autoridad moral necesaria). Hacía sentir a los otros sus iguales, que no lo éramos, pero él creía que sí. Si nos tocaba un día que venía mal para nosotros, el encuentro resultaba en un pequeño bálsamo que nos podía servir de consuelo. Cuidaba su salud, su peso, hacía deportes, evitaba las calorías innecesarias, no fumaba, no bebía. Nos daba el ejemplo. Muchos ejemplos, podríamos decir. EL PROFESIONAL. Siempre se fue a estudiar afuera para traer a la ciudad (su ciudad) los mayores conocimientos que fuera capaz de recopilar. Y fueron muchísimos. Hizo la escuela secundaria en Comodoro Rivadavia y entiendo que egresó como subteniente del ejército de la reserva. Estudió medicina, se especializó en Cirugía general, se perfeccionó en numerosas disciplinas dentro y fuera de su propia especialidad, se convirtió en el mejor ecografista de la ciudad, trajo el Eco-doppler vascular primero al hospital y luego a su clínica, para hacer diagnóstico rápido y dar soluciones a múltiples enfermos graves que requerían tratamientos inmediatos que dependían de esos resultados. Por eso pienso (estoy convencido) que salvó vidas en su consultorio, en la sala de urgencias, en la sala de emergencias, en el quirófano y en su sala de ultrasonidos, y muy posiblemente también en consultas circunstanciales, al dar orientaciones diagnósticas oportunas que les ahorraron a muchos pacientes tiempo y procedimientos dilatorios del tratamiento que necesitaban. Su opinión era fundamental para nosotros (los otros médicos) en temas de su especialidad, pero también de otras, porque tenía un notable sentido común, que ayuda mucho en las situaciones más conflictivas. EL COLEGA. El respeto que siempre mostró hacia los demás inspiró lo mismo (si no mucho más) hacia su propia persona. Era una muestra concreta de una humildad que jamás estuvo en discusión, por lo que creo tan genuina. Personalmente, me gustaría parecerme mucho más a él en diferentes aspectos, y no dudaría en aconsejar a los más jóvenes que lo imiten, si quieren crecer y ser mejores. LA PÉRDIDA. La pérdida es inconmensurable. Hoy sólo podemos ver el vacío que nos deja. Pero pronto observaremos todo lo que construyó en el alma de esta ciudad, y será mucho más lo que nos lega que lo que nos quita. Un motivo para sentirnos profundamente orgullosos de haberlo conocido, de haber gozado de su consideración personal, de haber aprendido y continuar aprendiendo siempre de su ejemplo, de haber trabajado en el mismo lugar, de haber discutido cuestiones humanas, profesionales y también personales. Es decir, de habernos enriquecido tanto de él. Así como acusaron a aquel profeta fundador del cristianismo: “salvó a otros, y no puede salvarse a sí mismo”, podría aplicarse con él. Pero yo creo que es a propósito de Dios, que casi parece decirnos “Yo lo he llamado a mi lado, y si no lo hago así, tan imprevista, tan súbitamente, de verdad que a lo mejor él podría evitarlo”. Es una exageración, ya lo sé. Pero si Dios me dejó que lo pensara, estoy seguro de que no le ofenderá que lo escriba. Creo, también, que Su Idea es que no nos relajemos. No es que los buenos viven y los malos mueren, o que podemos fiscalizar a fuerza de vacunas y antibióticos cómo morir lo más tarde posible. Javier no querría ni por un momento que deduzcamos que cuidarse como él se cuidaba no vale la pena. Al contrario. Nos dio el ejemplo para que hagamos eso mismo. Aunque las estadísticas se afanen por explicar lo contrario. Las estadísticas son una ciencia para los grupos numerosos, no para los individuos. Los individuos la pueden contradecir siempre sin violar su poder científico. Y La Idea es, tal vez, que pensemos en Javier siempre, que lo recordemos. Porque así entendemos que la vida sigue después de ésta, que nosotros vamos hacia allí, y que es mejor, aunque nunca nos lo parece, prepararnos para una eternidad que buscar los mayores placeres en setenta u ochenta años de transitoriedad. La pérdida nos parece una tremenda injusticia, pero si Javier está mejor, ¿cómo podría serlo? EL HOMENAJE. El Dr. Javier Roller es el primer médico de la historia de la ciudad de Las Heras que nació aquí, se formó para trabajar aquí, se desempeñó toda su vida y falleció aquí. Para todos nosotros es un motivo suficiente para honrarlo …

Le secuestraron fardos de lana al hijo de la policía detenida por abigeato

Las Heras-, El Grupo Especial de Operaciones Rurales (GEOR) junto a la Comisaría Primera de Las Heras secuestró el pasado miércoles una importante cantidad de lana que habría sido robada. El hallazgo se dio en el marco de un operativo de control sobre la ruta provincial 43 y su empalme con la ruta 39, entre la ciudad de Las Heras y Perito Moreno.. Se trata de 7 fardos completos que eran transportados por dos jóvenes a bordo de un camión Ford 4000, el cual no llevaba guía del cargamento ni ningún tipo de documentación que acreditara la procedencia o propiedad de la lana. Por tal motivo, las autoridades dieron intervención al Juzgado de Paz lasherense y a la delegación de Perito Moreno del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) por haber violado estas normas. Las autoridades le consultaron la procedencia de la lana y el conductor adujo que eran del establecimiento ganadero “El Desierto” de la ciudad lasherense (propiedad de su madre), pero al requerirle algún papel que lo acreditara así, no pudo presentar nada, y se procedió a secuestrar todo de manera preventiva. (Nota: La Opinión Austral)

José maría Carambia ganó la reelección en Las Heras

Las Heras-, Por un amplio margen de diferencia sobre los candidatos del Frente de Todos, el intendente de Las Heras ganó la reelección al frente del Municipio. El corte de boleta favoreció ampliamente a Carambia. Desde el búnker de Moveré, Carambia dijo que “en estos cuatro años vamos a hacer el doble de obras. También manifestó que posiblemente realice algún  cambio en su gabinete, pero que será desde el 10 de diciembre. También manifestó a los medios que según los números, le alcanzaría para meter 3 concejales, pero que seguro entrarían Yapura y Cristian “Manaos” Mercado. Hasta largas horas de la noche el Intendente se quedo celebrando con sus militantes.

El hospital de Duelo por el fallecimiento del dr Javier Roller

Las Heras-, A través de un comunicado informan que en el día de ayer a dejado de existir quien en vida fuera JAVIER ALBERTO ROLLER, hijo de este pueblo, médico cirujano en nuestra institución desde el año 1996, ocupó el cargo de Director Asociado Médico del Hospital Distrital Las Heras hasta el año 2012. Hacemos llegar nuestras condolencias a su Sra esposa Dra. Sandra Cabrera, sus hijas, padres, hermanos, demás familiares, colegas, amigos. Q.E.P.D. Dr. Javier Roller. En el día de HOY lunes 28/10/19 se dictará asueto, por lo tanto solo estará activa la Guardia Central. A nuestros pacientes le decimos que sepan disculpar las molestia, los turnos otorgados se reprogramarán. Gracias. SUS RESTOS SERÁN VELADOS EN Servicios Fúnebres Nazaret.

Dolor en la localidad. Falleció el Dr Javier Roller de un infarto

Las Heras-, En el día de ayer se conoció la noticia sobre el fallecimiento del Dr Javier Alberto Roller a la edad de 50 años. El hecho sucedió mientras estaba haciendo ejercicios en el Paseo de la Laguna donde sufriera un infarto. Testigos manifestaron que el doctor caminaba por el pequeño circuito cuando de repente se desvaneció y habría muerto en el acto. A través del Ciudadano las Heras y luego en Fm Ciudad – Canal 3, dieron a conocer y afirmaron la noticia, donde la comunidad rápidamente se manifestó con profundo dolor por el fallecimiento. El Dr Javier Eduardo Roller de 50 años, era médico cirujano que ejercía su profesión en el Centro Medico Las Heras, en nuestra Ciudad.

Ballet de Santa Cruz nos representó en Cucuta “Colombia”

Provinciales-, Durante los días 07 al 18 de octubre, el ballet internacional de la provincia de Santa Cruz participó del II Encuentro Latinoamericano de Danzas “PORTÓN DE LA FRONTERA”.. El mismo fue realizado en la ciudad De San José de Cúcuta COLOMBIA, donde dicho evento tuvo la presencia de los países de México, Colombia, Ecuador y Venezuela. En el desarrollo del evento Latinoamericano se realizaron presentaciones artísticas de los países en Distintos teatros de la ciudad, destacando la presentación en el teatro histórico Más importante de Cucuta en el evento denominado “LA GALA DE LA DANZA NORTE DE SANTANDER HACIA UN PAÍS QUE BAILA”. También se realizó un CURSO DE DANZAS ARGENTINAS EN COLOMBIA, donde por otra parte, el director del Ballet de la provincia participó de distintas conferencias y debates donde se tomó Como eje “La danza como herramienta lúdica”. Además los distintos países brindaron Cursos de danzas para bailarines donde Daniel Uribe junto a los integrantes del ballet dictaron curso en Tango, Danzas Argentinas y Boleadoras. El ballet de Santa Cruz se Afianza desde lo internacional siento parte de distintos circuitos de festivales Internacionales por el mundo.

Alumnos del Secundario Nro 44 realizan un mural

Las Heras-, En la Terminal de Ómnibus “Punta Rieles”, los alumnos del Secundario Nro 44, comenzaron a pintar un mural guiados por su profesora Jessica Cárcamo.. Los trazos comienzan a formar las figuras y por lo que ya puede visualizarse, se trata de pinturas rupestres, que tienen que ver con nuestros ancestros en estas tierras patagónicas, sin duda alguna, un gran aporte a la cultura local. ¡GRACIAS JESSICA Y CADA JOVEN QUE DEJA SU MIRADA Y ARTE PLASMADA EN NUESTROS MUROS!

(VIDEO) Continua en el cine: Joker -Guason

Sinopsis de la película: La pasión de Arthur Fleck, un hombre ignorado por la sociedad, es hacer reír a la gente. Sin embargo, una serie de trágicos sucesos harán que su visión del mundo se distorsione considerablemente convirtiéndolo en un brillante criminal.. La película es apta para mayores de 16 años y tiene una duración de 120 minutos. La misma será proyectada en los siguientes días y horarios. Viernes 25 a las 22 hs. Sábado 26 a las 16:30 hs. Domingo 27 SIN FUNCIÓN. Lunes 28 al miércoles 30 a las 22 hs.

FUT-SAL A.F.A: no hay actividad hasta el mes de noviembre

Las Heras-, La  coordinación de   futbol de  salón   modalidad    AFA informó que la continuidad del Torneo “Apertura” 2019 será a partir del mes de Noviembre en razón  de la falta de disponibilidad  de los gimnasios municipales en los dos fines de semana del presente mes.. De esta manera las definiciones de todas las categorías que se desarrollaron durante  el último fin de semana largo  deberán esperar hasta el mes próximo, teniendo   en cuenta además que el próximo fin  de semana son las elecciones generales en todo  el país . (Nota: Solo deportes Las Heras)