(VIDEO) Continua en el cine: Intensamente 2

Sinopsis de la película: «Del Revés 2 (Inside out 2)», de Disney y Pixar, regresa a la mente de una Riley recién entrada en la adolescencia justo en el momento en que el Cuartel General está sufriendo una repentina reforma para hacerle hueco a algo totalmente inesperado: ¡Nuevas emociones! Alegría, Tristeza, Ira, Miedo y Asco, con años de impecable gestión a sus espaldas (según ellos…) no saben muy bien qué sentir cuando aparece Ansiedad. La película es apta para todo público y tiene una duración de 96 minutos. La misma será proyectada en los siguientes días y horarios. Jueves 18 al Domingo 21 a las 19 Hs.

(VIDEO) Continua en el cine: Mi villano favorito 4

Sinopsis de la película Después de siete años, nuestro supervillano favorito, ahora convertido en agente de la Liga Anti Villanos, vuelve con una impactante y frenética entrega de caos al más puro estilo Minion en la esperadísima nueva película de Illumination: GRU 4 MI VILLANO FAVORITO.. La película es apta para todo público y tiene una duración de 95 minutos. La misma será proyectada en los siguientes días y horarios. Jueves 18 al Domingo 21 a las 17 Hs.

Defensa Civil Municipal coordino con Artillería Blindado 11 para las tareas rurales

Las Heras-, El personal de Defensa Civil Municipal se reunió con el grupo de Artillería Blindado 11 de Piedra Buena para coordinar las tareas que se van a llevar a cabo en la zona rural en conjunto con el Hospital Distrital Las Heras. Las tareas ya han comenzado en la zona rural y se espera que se extienda por varios días. Entre las acciones que se están llevando a cabo se encuentran:  • Asistencia a familias afectadas por las inclemencias climáticas  • Entrega de alimentos y agua potable  • Evaluación de daños en viviendas  • Brindar atención médica a las personas que lo necesiten Las autoridades locales agradecen la colaboración de todas las partes involucradas en esta acción conjunta para brindar asistencia a las comunidades rurales afectadas. #IntendenciaAntonioCarambia

Hay recompensa por Brutal asesinato de dos perros y roturas en el refugio

Las Heras-, El caso se dio a conocer en las redes sociales y rápidamente se viralizaron. «Guadal» y «Cachetona» aparecieron muertos el dia lunes 15. ⚠️SE OFRECE $100.000 DE RECOMPENSA A QUIEN BRINDE INFORMACIÓN CON FOTOS O VIDEOS DE ALGUNO DE ELLOS DOS⚠️ La denuncia en redes sociales dicen lo siguiente: •Cachete fue encontrada en la calle Ramos Mejía, al lado del lavadero Mab y era la callejera de mi compañera, le dio todo siempre, jamás le falto nada, hasta estaba planeando todo para llevársela. Fue un basura que le arrebato la vida de la peor manera. La dejaste a la vista para que la vean, solo buscas hacer daño. La ahorcaste y de ahí la clavaste. •Guadal, fue encontrado en mi terreno, mi refugio, mi espacio que tanto me costó poner en condiciones para que ellos estén bien y que le sigo metiendo hoy en día, siempre quise tenerlo en anónimo por miedo a que les hagan algo, son todos rescatados, por más que estén en adopción me duele loco, no tengo palabras para decir lo que pienso de las personas que hicieron esto, porque sé que no es uno solo el que entro, me ahorcaste a un perro, me rompiste todo su alimento, las donaciones de fideos, arroz todo me tiraste, te tomaste el laburo de tirarme las capitas de ellos en el patio, ¿por qué no te robaste nada?, solo buscabas hacerme daño, lo ahorcaste con el collar de otro  de mis rescatados. ⚠️MI NÚMERO ES 2975143401 O LE MANDAN PRIVADO A Mica Cárdenas

Hospital, Municipio y el ejército inician Campaña Rural

Las Heras-, Como se ve en la imagen distintos organismos locales comenzaron la campaña rural. Desde el Hospital manifestaron que como trabajadores de la salud, se sienten honrados de participar en esta misión tan significativa. Hoy se inició la labor junto al Comando de Brigada Mecanizada XI del Ejército Argentino, dirigiéndonos a las zonas rurales cercanas a nuestra ciudad. Esta importante iniciativa, promovida por el Gobierno Provincial, tiene como objetivo brindar apoyo a los ganaderos que están enfrentando enormes dificultades debido al clima extremo que afecta nuestra provincia. Su bienestar es crucial para la economía y el sustento de nuestras comunidades rurales, y sentirse profundamente comprometidos con el apoyo en estos tiempos desafiantes. Desde salud agradecieron al Gobierno Provincial por su visión y liderazgo en la creación de esta campaña, que refleja una verdadera preocupación por los sectores más vulnerables de nuestra sociedad. Su dedicación y esfuerzo son fundamentales para hacer posible esta ayuda. También el agradecimiento fue para el Ejército Argentino y, en particular, al Comando de Brigada Mecanizada XI, cuya colaboración y recursos son invaluables para el éxito de esta misión. Su compromiso con la comunidad y su capacidad para operar en condiciones difíciles son un ejemplo para todos nosotros. En esta campaña también participan la Defensa Civil de la Municipalidad de Las Heras y el personal de salud del Hospital Distrital Las Heras, trabajando juntos con un propósito común. El mensaje: “Estamos convencidos de que, unidos, podemos marcar una diferencia significativa en la vida de los ganaderos y sus familias, brindándoles el apoyo necesario para superar estos tiempos difíciles.”

Sujeto quedo detenido tras allanamiento por robo

Las Heras-, El pasado sábado a la madrugada una persona de sexo masculino mayor de edad, ingreso a un local comercial del rubro Corralón del Barrio Calafate para robar varios objetos , para luego ya con los objetos robados y guardados en su domicilio se volvió a dirigir al mismo lugar y hurto del patio de una vivienda varios objetos más. Este medio pudo saber que la casa hurtada queda en cercanías al comercio robado. La División Comisaría Primera tomo Intervención tras recepcionar sendas denuncias en sede policial y al realizar trabajos de rigor en los hechos y comenzar una investigación. A través de videos de cámaras de seguridad, aportado por el dueño del comercio y otros indicios, condujeron a los uniformados a la vivienda del delincuente. Con la orden en mano del Juzgado de Instrucción Penal y Juvenil N° 1, ya por la tarde el Personal de la División Comisaria Primera procedió a realizar una inspección ocular al domicilio, donde se halló la totalidad de los elementos denunciados en ambos casos. Mientras tanto el morador de la vivienda era llevado a la comisaria en carácter de aprehendido, para luego fijar domicilio a la causa que se le imputa y cumplido los plazos legales recupere su libertad, ordenado por el juez que entiende en la causa. Se supo que es un hombre mayor de edad, unos 38 años y que no tendría arraigo en la ciudad debido que hace poco tiempo arribo desde la provincia de Neuquén.

Allanamiento en el B Güemes por un robo en ferretería «360»

Las Heras-, El pasado 29 de mayo a las 09:30 horas, la ferretería «360», ubicada en Av. Ramos Mejía Ex Quinta 87, fue víctima de un robo. Un vecino alertó a la policía sobre el incidente. Al llegar al lugar, las autoridades constataron que los delincuentes forzaron las rejas exteriores del local y rompieron un cristal de la ventana para ingresar y sustraer varios artículos, incluyendo canillas monocomando, canillas monocomando de mesada, herramientas. El denunciante no pudo valorar los artículos robados ni identificar a los autores del delito. En el marco de la investigación, la División de Investigaciones de Las Heras llevó a cabo un allanamiento en el domicilio ubicado en Barrio Güemes, manzana 217, solar 40. La orden de allanamiento fue ejecutada con el conocimiento e intervención del Juzgado de Instrucción N°1 de Las Heras, a cargo del Dr. Eduardo A. Quelin, y la secretaria de Instrucción, Dra. Soledad Aguilera. Durante el operativo, en la vivienda habitada por una mujer de 25 años, se incautaron varios elementos que guardan relación con el robo a la ferretería. Entre los objetos recuperados se encuentran una bomba de agua, un kit de destornilladores, llaves, 15 paquetes de destornilladores, tres paquetes de llaves combinadas pequeñas, un juego de llaves combinadas grandes, destornilladores, llaves rubí, pinzas, canillas monocomando, lámparas Led, un antivuelco cromado, un neumático med.255/70 Rod.16 y una llave francesa. El operativo contó con la participación de varios agentes de la División de Investigaciones de Las Heras, quienes continúan trabajando para esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante la justicia. *DIVISIÓN COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN*

Nafta: Argentina entre los países más cara de la región

Nacionales-, Los precios medidos en dólares están por encima de Paraguay y Brasil para el caso de las naftas y en el caso del gasoil, nos ubicamos detrás de Uruguay. El incremento de los combustibles en surtidor, cuyo proceso inició a fines del año pasado con a asunción de Javier Milei, generó un fuerte desplome de la demanda y dejó a los precios en Argentina por encima de países limítrofes como Chile, Bolivia, Paraguay y Brasil. En un contexto de contracción de los salarios reales, se produjo una disminución de la demanda de naftas y gasoil durante los primeros meses del año. Sin embargo, a lo largo de los últimos meses el incremento del precio de los combustibles en surtidor por debajo del ritmo de variación de los precios domésticos condujo a una mejora en el mercado local medidos en moneda constante, según destaca un informe de la consultora Economía & Energía. «El abaratamiento de los combustibles en términos reales a lo largo de los últimos meses seguramente incidió en la recuperación parcial de la demanda en el mes de mayo. A su vez, la mejora en la cosecha con relación al último año explica el aumento de la demanda de gasoil por parte del sector agropecuario», indica el análisis. PRECIOS DE LAS NAFTAS EN DOLARES En el primer semestre de 2024 el precio de los combustibles en surtidor se ubicó, en términos reales, un 12% por encima de idéntico período del año pasado. Sin embargo, en junio se ubican un 20% por debajo del mes de enero. Tras la recomposición del precio de los combustibles en surtidor en la Argentina, valuados al dólar oficial quedaron en el caso de las naftas en la mediana de la región y entre los más altos en el caso del gasoil. Por caso, la nafta en Argentina se ubica a 1,13 el litro en julio superando a Brasil que lo tiene en 1,07 USD. La más cara de la región sigue siendo Uruguay con 1,94 y le siguen Chile y México. Donde más se observa la diferencia es en gasoil. De 5 países, Argentina pasó del cuarto lugar al segundo, con el litro en julio a u$s 1,23, a sólo 9 centavos de Uruguay, el más caro de la región. Así lo analiza la consultora de Nicolás Arceo: «Tras la recomposición del precio de los combustibles en surtidor en la Argentina, los mismos valuados al dólar oficial quedaron en el caso de las naftas en la mediana de la región y entre los más altos en el caso del gasoil». FUERTE CAIDA DE LAS VENTAS DE LAS NAFTAS Con respecto a las ventas, en mayo naftas cayó 6,6% interanual, mientras que gasoil subió 1,7%, explicado por la mejora en la cosecha, tras un 2023 de sequía. La mayor caída de las ventas se produjo en las naftas grado 3, las versiones «premium», que en el acumulado de 2024 verificaron una disminución del 22% respecto a idéntico período del año pasado. De todos modos, la suba de algunos precios de la economía por sobre otros muestra otra distorsión. Más allá del aumento de los combustibles tanto en Argentina como con respecto a la región, el precio en el surtidor se ubicó en junio un 20% real por debajo del mes de enero del 2024. «A lo largo de los últimos meses, el incremento del precio de los combustibles en surtidor por debajo del ritmo de variación de los precios domésticos condujo a un abaratamiento progresivo de los mismos en el mercado local medidos en moneda constante», explicó el informe. (El Patagonico)

La inflación de junio fue del 4,6% y acumuló 271,5% en el último año

Nacionales-, Finalmente, la inflación subió en junio respecto de mayo, pero menos de lo esperado, al arrojar un 4,6% y acumular 271,5% en los últimos doce meses. En el primer semestre del año la suba de precios fue del 79,8%, informó el INDEC. Como había anticipado el Gobierno, la suba de precios quedó por debajo del 5% y levemente por encima de mayo, cuando subió 4,2%. La división de mayor aumento en el mes fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (14,3%), por las subas en las tarifas de electricidad y gas y en alquiler de la vivienda. Le siguieron Restaurantes y hoteles (6,3%) y Educación (5,7%) por subas en todos los niveles de enseñanza. La división con mayor incidencia fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (14,3%), en las regiones GBA, Noreste, Noroeste y Cuyo, mientras que en Pampeana y Patagonia fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (3,0%), donde se destacaron los aumentos de Verduras, tubérculos y legumbres, Pan y cereales y Leche, productos lácteos y huevos. Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en junio fueron Bebidas alcohólicas y tabaco (2,1%) y Equipamiento y mantenimiento del hogar (2,3%). A nivel de las categorías, Regulados (8,1%) lideró el incremento, seguida por Estacionales (4,4%) y el IPC Núcleo (3,7%). La mayor alza de precios se produjo en la región de Cuyo, donde subieron 5,1%. (NA) (La prensa de Santa cruz)

La imagen que trajo el recuerdo de la tragedia al caer en una pileta congelada

Las Heras-, La imagen que circulo días atrás en las redes sociales, trajo a la memoria para aquellas personas que viven hace años en esta localidad, la tragedia de la laguna del matadero. Para recordar y tener en cuenta para aquellas personas que intentan patinar en lagunas congelas, transcurría el dia 27 de julio de 2004 cuando una niña y dos adultos que quisieron salvarle la vida murieron ahogados al caer en una pileta de desechos cloacales cubierta por una capa de hielo, en una tragedia que derivó en una protesta popular para pedir la renuncia del intendente de esta localidad santacruceña. En medio de las críticas, el jefe comunal, José Luis Martinelli, decretó para una jornada de duelo como señal de luto por la muerte de Dafne Torres, de 12 años; Lorena Jéssica Watson de 26 y Lorenzo Saracho, de 38 años. La tragedia se desencadenó el lunes cuando la capa de hielo sobre la que patinaban la niña Dafne junto a su hermana y otros niños cedió repentinamente y las dos menores se hundieron en las turbias aguas. Sin dudarlo, tanto Watson como Saracho -dos transeúntes que paseaban por el lugar- acudieron ante los gritos de auxilio y murieron ahogados al arrojarse a la pileta para intentar rescatar a las menores. La hermana de Dafne, Yésica Torres, pudo ser rescatada por otros vecinos que escucharon los pedidos de ayuda, dijeron a Télam fuentes policiales. La «pileta» tiene una superficie aproximada de 160 metros cuadrados y dos metros de profundidad y recoge los desechos del matadero municipal y los residuos fecales procedentes de pozos sépticos, ya que esa población no tiene red cloacal. En épocas de invierno, el agua de la superficie se congela y el hielo alcanza un espesor similar al de una pista de patinaje. El accidente enlutó a esta población petrolera de 9.000 habitantes situada a 785 kilómetros al norte de Río Gallegos. Cerca de un centenar de vecinos se congregó ayer por la tarde en la plaza principal del pueblo para pedir la renuncia del intendente Martinelli (PJ) y de los ediles de su partido, a quienes responsabilizan por no haber tomado medidas de seguridad que hubieran salvado las vidas de estas tres personas. El jefe comunal respondió que no renunciará y atribuyó las quejas a operaciones de punteros políticos vinculados al anterior jefe comunal. Martinelli desmintió que la «laguna» fuera un área desprotegida. «La pileta de desechos reúne todas las condiciones de seguridad, el predio estaba correctamente cercado con alambre», dijo. «También es cierto que muchas veces el cerco era repuesto porque los vecinos lo sacaban para acortar el paso y en otros casos se lo robaban», reveló. Para Martinelli, el episodio fue «una desgracia, un accidente, en una laguna que se formó hace más de 30 años y que estaba cercada». (Rio Negro. com) «La muerte de estas tres personas fue por inmersión y posteriormente se determinará si fue a causa de una hipotermia o un paro cardiorrespiratorio», detalló el jefe policial. Indicó, además, que por lo menos cinco personas, que también se sumergieron a la laguna para rescatar al resto de los niños que se encontraban jugando, sufrieron un cuadro de hipotermia. «Tres personas están internadas en el Hospital de Las Heras. Una de ellas es la madre de la fallecida, quien al enterarse del suceso concurrió al lugar y en la desesperación se internó también en la laguna para salvar a su hija», agregó. La laguna tiene una profundidad de al menos dos metros en el centro, y en épocas invernales se congela y es habitual que niños de los barrios cercanos concurran para jugar. En este caso, terminó en tragedia. (Clarin) (HOY ESE PILETON YA FUE TAPADO Y SE CONSTRUYO A METROS DEL LUGAR DE LA TRAGEDIA EL GALPÓN CULTURAL- 2024).