Las Heras-, Desde el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Santa Cruz, comunicaron que, en pos de mejorar la seguridad en las instituciones educativas y comunidades de la zona norte de Santa Cruz, autoridades de seguridad se reunieron para coordinar acciones y fortalecer la presencia policial en áreas críticas. La Subsecretaria de Seguridad Ciudadana, en conjunto con el Ministro de Seguridad, Pedro Pródromos, convocaron a una mesa de diálogo en la ciudad de Caleta Olivia con diversos representantes del Consejo Provincial de Educación, personal policial de diversas comisarías de la localidad y el Jefe de la Uppl. El objetivo principal fue coordinar acciones para implementar el programa Senderos Escolares en toda la zona norte. Este programa busca establecer corredores seguros alrededor de las instituciones educativas, con presencia policial durante los horarios de entrada y salida de los alumnos, garantizando así su seguridad. Además, en la localidad de Las Heras, se llevó a cabo una reunión en el Honorable Concejo Deliberante local, presidida por el Ministro y el SubSecretario Eloy Tuliz, la misma contó con la participación de todos los concejales. Durante la reunión, se discutieron los programas implementados por la Subsecretaría de Seguridad Ciudadana y se abrió un espacio de diálogo para escuchar las preocupaciones y sugerencias de los concejales en materia de seguridad para la localidad. Estas acciones forman parte de un esfuerzo conjunto para fortalecer la seguridad, demostrando el compromiso de las autoridades de seguridad con la protección de las comunidades.
Archivos de la etiqueta: sociedad
Encuentro Estratégico para la Planificación Laboral y el Bienestar Grupal.
Las Heras-, El pasado viernes se llevó a cabo un encuentro presidido por el Director Médico, el Dr. Sebastián Juárez, en el que congregó a los Directores Asociados y a las diversas jefaturas administrativas con un objetivo central: la planificación laboral en pos del bienestar grupal. El ambiente de la reunión estaba cargado de expectativas y compromiso, reflejando la importancia que se le concede al bienestar de cada miembro del equipo. Desde el inicio, el Dr. Juárez enfatizó la necesidad de crear un entorno laboral que promueva la salud, el equilibrio y el desarrollo personal y profesional de todos los colaboradores. Entre los temas abordados destacaron estrategias para mejorar la comunicación interna, la implementación de programas de salud ocupacional, el fomento de la conciliación entre la vida laboral y personal, así como el diseño de políticas de apoyo psicosocial. Los Directores Asociados, por su parte, compartieron sus perspectivas y experiencias, subrayando la importancia de integrar estas medidas en la estructura organizacional de manera efectiva y sostenible. Las distintas jefaturas administrativas también tuvieron la oportunidad de presentar propuestas específicas para optimizar los procesos internos y garantizar un ambiente de trabajo armonioso y productivo. En resumen, este encuentro no solo sirvió para trazar planes concretos de acción, sino que también consolidó el compromiso con el bienestar grupal. Con una visión clara y un enfoque colaborativo, se sentaron las bases para construir un entorno laboral más saludable, inclusivo y humano.
Bomberos también participaron de la Fiesta nacional de la estepa
Las Heras-, PREVENCIÓN – En el marco de la FIESTA NACIONAL DE LA ESTEPA PATAGÓNICA Los días 15, 16 y 17 del corriente mes; El cuerpo activo de esta institución estuvo realizando tareas de prevención al mando del Comandante Saraza Luis. Dicho trabajo fue en conjunto con el Oficial González Dario a cargo de la División Cuartel 11°, Comisario Mayor Castro Jefe de la superintendencia de Bomberos De Provincia, Comisario Inspector Gonzalo jefe de Area Operaciones de la Superintendencia de Bomberos y Comisario Guzman de la localidad de Pico Truncado. Todo esto fue Coordinado a través del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Santa Cruz con la Presencia de la Subsecretaria de Protección civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes la Sra. Gordillo Sandra.
La Comisión de Fomento realiza talleres sobre violencia y derechos de las mujeres
Cañadón Seco-, En el marco del mes donde se reivindica la lucha por los derechos de las mujeres, desde la Presidencia Comunal, a cargo de Jorge Marcelo Soloaga, y a través de la Dirección de Desarrollo Social, se continúa fortaleciendo las políticas públicas garantes de derechos de la mujer. En el marco del Mes de la Mujer, que inició el 8 de marzo con una marcha denominada “8M, Alzamos la voz” y el desarrollo del acto central en la Plaza de la Mujer, el miércoles tuvo lugar el primer taller “Sobre Violencia hacia las mujeres”. El mismo estuvo a cargo de la Oficial Inspector Daiana Perea y la Lic. en Psicología Patricia Heredia, quienes abordaron los protocolos de actuación ante violencia de género, tipificaciones de detección y prevención. También se brindaron herramientas de asesoramiento y acompañamiento para las diversas situaciones de violencia. El objetivo del taller fue otorgar conocimientos sobre protocolos de actuación y detección, para prevenir, sancionar y erradicar la discriminación y la violencia contra las mujeres en cualquiera de sus manifestaciones y ámbitos. A fin de que seamos partícipes de promover y garantizar los derechos, apuntando a la construcción de una ciudadanía con igualdad social, política y económica, se expresó desde el área de Desarrollo Social de la Comisión de Fomento. Salud En este marco, el jueves 14 de marzo se desarrollará otro taller orientado a la salud de la mujer. “Derechos y cuidados sexuales”. El mismo a cargo de la médica especialista en ginecología, Dra. Macarena Calomarde. Tendrá lugar en el Salón de Muestras “Eva Perón” a partir de las 18 hs.
Repudian y rechazan desde el HCD el recorte presupuestario en materia de educación,
Las Heras-, El Concejal Gómez presentó proyecto de Declaración, en la sesión Ordinaria del día de la fecha, con el acompañamiento de sus pares. Visto las últimas decisiones tomadas por el ejecutivo Nacional, las que son de público y notorio, respecto del recorte presupuestario y de las partidas que se envían a las diferentes universidades de nuestro país y puntualmente en nuestro caso particular, la UNPA UACO y en línea con las decisiones antes referenciadas, las que determinan que el Ministerio de Educación de la Nación recibirá el 5,34% de los recursos Nacionales en 2024, según el proyecto de Presupuesto, lo que implica una caída con respecto al 6,02% asignado en 2023. Recortes, estos, que son de marcada influencia negativa, y van en desmedro de la inversión necesaria para sostener la educación pública la que es herramienta indispensable en el desarrollo y crecimiento de toda una sociedad. Mediante el mismo pone en consideración, que en consecuencia de este contexto de recortes y en virtud de lo acontecido se dio lugar en la ciudad de Caleta Olivia, el día 11 de Marzo del corriente año, una sesión extraordinaria del consejo superior de la dicha Universidad Este consejo, es el órgano de cogobierno compuesto por representantes de los diferentes claustros de las unidades académicas de Rio Turbio, San Julián, Rio Gallegos y Caleta Olivia , por tanto participa activamente en todas las acciones y actividades de funcionamiento de las unidades académicas de la provincia, con fuerte presencia representativa. Esta sesión se realizó para analizar la ampliación del presupuesto que se encuentra congelado desde Noviembre del 2023, que además está recortado, por tanto no llego en su totalidad, lo que por ende impide el normal funcionamiento de la universidad, el pago de docentes y personas que conforman la planta de la misma. Dicho Proyecto en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad de criterios de los Ediles presentes; Pacheco Vera, Trotta, Monteros y Paz. El citado instrumento legal, en su parte reza lo siguiente: Articulo N°1: DECLARESE de REPUDIO, RECHAZO Y MANIFIESTA PREOCUPACION a las medidas de recorte presupuestario en materia de educación, en desmedro de la educación superior Provincial enmarcada esta, en la UNPA. Artículo N° 2: SOLICITESE a la Secretaria de Prensa y Protocolo del Honorable Concejo Deliberante. – Articulo N° 3: DESE A DIFUSIÓN, del presente proyecto en los distintos medios de comunicación oral, escrita y digital local. – PRENSA: Honorable Concejo Deliberante de Las Heras.
Electromed Patagonia Argentina próximo a dejar en marcha equipo de alta complejidad
Santa Cruz-, Esta mañana arribo a la localidad de Puerto deseado el equipo técnico junto al Ing. Ricardo para comenzar los preparativos de la puesta en marcha del equipo de alta complejidad, el tomógrafo marca Toshiba Alexion. Este equipo de ALTA COMPLEJIDAD se encuentra fuera de servicio y nuestro equipo viajo para su reparación y puesta en marcha. Como primera medida se activo el protocolo de las protecciones que necesita este equipo, se realizó la evaluación del Sistema de Puesta a Tierra (SPT) realizados en dicho hospital por la empresa. Se procede a realizar dos evaluaciones. Como primera medida se realiza la evaluación del SPT actual del área de instalación de los equipos de Rayos X, Tomografía y Transformadores existentes y como segunda medida se procede a determinar la resistividad (p) del suelo del área donde se ubicará el tomógrafo. Ambos estudios y acondicionamientos se realizan con la finalidad de formular recomendaciones para el diseño de un SPT, que garantice la seguridad del personal médico, el correcto funcionamiento de las protecciones y el acoplamiento magnético. Finalizando este procedimiento, nuestro equipo comenzó con las diferentes reparaciones en placas y visados en general para dejarlo en perfecto funcionamiento. Ambientación de la sala y brindando soportes al equipo de profesionales que manipulan estos equipos de alta complejidad. También, los medios locales se hicieron eco de este gran trabajo que se llevara a cabo estos días en la localidad y se acercaron para poder realizarle una entrevista al Ing. Ricardo y en comunicación con la radio local comento: “Esto era algo esperado porque evita que el personal de salud esté trasladando pacientes para hacer estudios de diagnóstico por imágenes, es un equipo esencial y de vital importancia este tomógrafo para poder prestar una mejor calidad asistencial a los vecinos de Puerto deseado. Nuestra empresa está a disposición de cada uno de los hospitales de la provincia de Santa Cruz para brindar asistencia y un buen servicio en ingeniería biomédica. “ Podes seguir la página Electromed Patagonia Argentina para seguir el paso a paso de este importante procedimiento que se llevara a cabo durante los días jueves y viernes a cargo de nuestra empresa en la localidad vecina de Puerto Deseado.
La Vicepresidente Victoria Villarruel participara de la fiesta de la Estepa 2024
Las Heras-, Se espera su presencia para este viernes 15, en la localidad del norte santacruceño, en oportunidad de realizarse la sexta edición de la Fiesta de la Estepa, y su visita incluso será hasta el sábado inclusive según confirmaron fuentes a Periódico Las Heras. Hay una agenda que se está terminando de armar, donde involucra reuniones con el gobernador de la provincia Claudio Vidal y con el mismísimo Intendente Antonio Carambia. También se está organizando un amplio operativo de las fuerzas de seguridad local, provincial y las nacionales. La presencia de Villarruel a Santa Cruz sería la segunda visita de la fórmula presidencial en venir desde que asumieron. La Vicepresidente Villarruel, llegará a Las Heras, y sería la única localidad que visitará de toda la provincia. De la agenda local, se sabe que el viernes a la noche participara de la primera noche de la Fiesta nacional, y ya el día sábado participara a las autoridades locales de una desayuno, reuniones y luego después del mediodía el almuerzo.
Incidente entre un camión y una camioneta frente al circuito 5 de Octubre
Las Heras-, El día martes por la noche alrededor de las 22:30 Hs se produjo un incidente de tránsito vehicular sobre ruta 43 a la altura del circuito El incidente tránsito vehicular ocurrió sobre Ruta 43 a la altura del circuito donde un camionero en aparente estado de ebriedad colisionó contra una camioneta que era conducida por una mujer acompañado por su hijo. El camionero fue llevado a la comisaria y el camión fue retenido. Por el otro lado, la mujer quien conducía la camioneta fue derivada al hospital por una crisis de nervios, mientras que el menor no sufrió lesiones. Esto último lo confirmo el marido de la mujer accidentada y quien manifestó que el conductor del camión dio positivo en el control de alcoholemia.
(VIDEO) Llego al cine: Atrapados en lo profundo
Sinopsis de la película: Un grupo de vacacionistas se ve unido por el destino cuando el avión en el que viajan se desploma en el mar a causa de la explosión de una turbina al impactar en el aire contra una parvada. La tragedia se torna aún más aterradora cuando, el avion queda suspendido en un peligroso risco submarino.. La película es apta para mayores de 13 años y tiene una duración de 90 minutos. La misma será proyectada en los siguientes días y horarios. Jueves 14 al Domingo 17 a las 22:10 hs.
(VIDEO) Continua en el cine: imaginario juguete diabólico
Sinopsis de la película: Cuando Jessica (DeWanda Wise) vuelve con su familia a la casa de su infancia, Alice (Pyper Braun), su hijastra más pequeña, comienza a desarrollar un extraño apego hacia Chauncey, un oso de peluche que encuentra en el sótano. La película es apta para mayores de 13 años y tiene una duración de 104 minutos. La misma será proyectada en los siguientes días y horarios. Jueves 14 al Domingo 17 a las 20 hs.