Las Heras-, Se comenzó el relevamiento poblacional de nuestra localidad, el cual está centrado en poder unificar información sobre diferentes problemáticas de la sociedad. En esta ocasión visitamos el Barrio Calafate, junto al CeMAIS brindamos información valiosa para que vos y tu familia estén siempre informados, también contamos con el apoyo del Hospital Distrital Las Heras quien se une a nosotros para ofrecer vacunación de calendario completo, entrega de leche fortificada y controles de libretas sanitarias. Desde la organización agradece a cada vecino que nos atendió y seguimos con este trabajo, no te pierdas la oportunidad de cuidar tu salud y la de los tuyos. #IntendenciaAntonioCarambia
Archivos de la etiqueta: sociedad
La NASA confirma que el sur Argentino será el mejor lugar para ver el eclipse solar
Santa Cruz-, La institución de investigación informó que uno de los momentos más esperados por los astrónomos podrá ser presenciado en nuestro país. ¿En qué zonas de Santa Cruz se podrá ver mejor? La NASA anunció que uno de los fenómenos astronómicos más esperados de 2024 podrá ser observado en Argentina. Se trata de un eclipse anular de sol que tendrá su máxima visibilidad en nuestra región. Durante este evento, la luna no cubrirá completamente la luz solar, dejando un “anillo de fuego” visible. Presenciar un eclipse solar anular es un momento único que quedará en la memoria de las personas. La interacción cósmica entre el sol y la luna crea un espectáculo astronómico impresionante que nos conecta con la vastedad del universo y nos recuerda nuestra posición en él. Esta observación nos invita a reflexionar sobre la belleza de nuestro sistema solar y a despertar el interés por la ciencia y la astronomía. La franja de la totalidad del eclipse Anular del 2 de octubre tendrá un ancho de 266.5 km. Crédito: Espacio Profundo. Este fenómeno es similar a un eclipse solar total, pero con la luna en su punto más alejado de la tierra, lo que impide que bloquee completamente el sol. Este espectáculo natural durará aproximadamente 7 minutos y 25 segundos, tiempo en el que se podrá ver cómo la luz del sol rodea la superficie de la luna, creando un halo dorado. El fenómeno astronómico está pronosticado para el miércoles 2 de octubre. Comenzará a las 13:50 y finalizará a las 17:30 horas. El momento más claro del eclipse solar anular ocurrirá a las 15:45 horas y durará 7 minutos y 25 segundos, con una magnitud de 0.90. Según los datos de la NASA, el mejor lugar para ver el eclipse es la franja que atraviesa la provincia de Santa Cruz. Esta línea incluye desde el norte de Tres Lagos hasta el sur de la localidad de Perito Moreno, y en la costa desde el norte de Puerto Santa Cruz hasta el norte de Puerto Deseado. (La opinión Austral)
Municipio deja a consideración de los vecinos el teléfono de defensa Civil
Las Heras-, Desde la Municipalidad te dejan un número telefónico. El personal municipal se encuentra trabajando sin descanso para reparar las calles. En este momento se sigue realizando el vacío de las calles y reacondicionamiento de las mismas. Para reportar cualquier situación, llamár a Defensa Civil: 4974078 – 103 #IntendenciaAntonioCarambia
El Diputado Jara sigue entregando material para red de gas
Las Heras-, El Diputado Javier Jara manifestó que junto a la concejal Romina Trotta entregaron materiales de gas (manguera de 50 mm ,malla de advertencia y accesorios a la familia Travichet / Gomez de la ex quinta 775. Estos materiales se suman a los entregados en las semanas anteriores a diferentes familias de zona de chacra sur y suman un total de 1250 mts de extensión de red de gas. También anuncio que al otro día por la mañana los trabajadores de Distrigas arrancaron con la obra en estos sectores. Jara manifestó su agradecimiento al Intendente Antonio José Carambia por la inversión en materiales y a la gente de obras públicas por facilitar las maquinas necesarias para la obra Por su parte una vecina del lugar, “Daiana Trabichet” publico el mensaje de agradecimiento: “Totalmente agradecida a usted diputado Javier Jara ?♥️muy comprometido y amable!! Mil gracias y que se le multiplique por mil todo lo que da!!?? años esperando que pase el gas por nuestra casita!! También gracias a la concejal Romina Trotta y al intendente Antonio Carambia por la gestión. Inmensamente feliz.
Municipalidad te invita a participar de 04 cursos gratuitos
Las Heras-, Desde la municipalidad local, te invitan a realizar 4 cursos totalmente gratuitos online en el Centro Integral de Educación y Tecnología. ¿Te interesa aprender algo nuevo? Aprovechá esta oportunidad para inscribirte en 4 cursos gratuitos totalmente online que serán dictados en el mes de agosto. ¿Qué cursos hay disponibles? * Pauta digital GoogleAds – Facebook Ads * Tablero de monitoreo paga tu empresa I * Análisis comercial para emprendedores * Diseño para redes en CANVA ¿Cómo me inscribo? Inscripciones abiertas hasta el jueves 01 de agosto. Completá el formulario en el siguiente link y ya estas inscripto: https://forms.gle/ACgqtN4EDm3AsMcY7 Si tenes dudas o consultas envíanos un mail: cietmlh@mlhsc.com #IntendenciaAntonioCarambia
(VIDEO)En allanamiento detienen a 3 personas por robo a mano armada
Las Heras-, El pasado martes por la tarde en la manzana 395 del barrio Las Américas se llevó adelante un allanamiento en virtud de guardar los moradores de la misma, relación al robo a mano armada perpetrado en el local comercial “Tercer tiempo”. En comunicación telefónica con autoridades policiales, se supo que los aprehendido en horas de la noche tras un intenso rastrillaje en la zona , se había logrado dar con los delincuentes pero no así con el arma de fuego ni con el dinero que se habían apoderado $30.000 tras el robo. Por eso es que en horas de la mañana se le solicito al Dr Ghio, juez Subrogante del Juzgado de Instrucción Penal y Juvenil N°1 la orden de allanamiento para el domicilio de los aprehendidos. ALLANAMIENTO POSITIVO El resultado de dicho allanamiento fue positivo, debido a que se pudieron secuestrar elementos de interés para la causa que guarda estrecha relación con el hecho investigado. La causa fue caratulada como ROBO DOBLEMENTE AGRAVADO POR SER COMETIDO EN POBLADO Y EN BANDA. Los aprehendido son tres masculinos, dos mayores de edad y un menor de 17 años. Ya por la tarde fueron conducidos a sede judicial para que se les tome declaración indagatoria . El allanamiento fue realizado por la División Segunda de Policía con el apoyo de la Division Primera
Neuquén y Catamarca enviaron camiones con leña a la provincia
Santa Cruz-, Se trata de cinco camiones que llegaron a la provincia. Se trata de envío de leña para las familias que lo requieran. Desde Catamarca, todavía sigue en viaje otro de los envíos. Los gobernadores Rolando Figueroa y Raúl Jalil, de Neuquén y Catamarca, respectivamente, enviaron camiones con leña para asistir a las familias que más lo necesitan en el territorio provincial. Durante el fin de semana, llegaron dos vehículos desde Neuquén y ya salieron 5 camiones de Catamarca. Se trata de dos unidades desde Neuquén y 5 desde Catamarca que llegan con leña para calefaccionar hogares santacruceños. Jalil aseguró que no dudó “en ayudar a mis conprovincianos que viven en el extremo sur del país”. (Tiempo Sur)
DDi realizo dos allanamientos por los delitos de robo
Las Heras-, El pasado 19 de julio, los uniformados realizaron una Orden de Allanamiento sobre el pasaje Cruz del Sur y calle O’Higgins de las localidad Las Heras. De esta manera el Personal de la División de Investigaciones de la localidad procedió a diligenciar Ordenes de Allanamientos, en relación a una causa caratulada de robo, con intervención y conocimiento del Juzgado Instrucción Nro. Uno de la ciudad. El mismo arrojo resultados Positivos, donde se logró incautar varios elementos que guardan directa relación con el hecho de investigación., asimismo los sospechosos fueron puesto a disposición de la sede judicial interviniente bajo acta de estilo En los Allanamiento se contó con la colaboración de la Comisaria Primera y Segunda Las Heras.-
El astrónomo Josep Masalles será testigo del eclipse anular en Parque Patagonia
Santa Cruz-, El próximo 2 de octubre, los cielos de la Patagonia se vestirán de gala para recibir un evento astronómico de gran magnitud: un eclipse anular de sol. Este acontecimiento será presenciado por cientos de personas, pero entre ellas destaca un nombre con experiencia y dedicación en la observación de estos fenómenos: Josep Masalles Román, un experimentado astrónomo y observador de eclipses originario de Barcelona. Aunque los eclipses anulares suelen ser considerados de menor interés comparados con los totales, el astrónomo barcelonés, Josep Masalles, insiste en que todavía tienen mucho valor. «Los diferentes contactos entre la luna y el sol permiten estudiar diversos aspectos astronómicos. Espero poder disfrutarlo plenamente en Patagonia y que el tiempo acompañe”. ¿De qué se trata? Un eclipse anular de sol ocurre cuando la luna pasa entre la tierra y el sol, pero no cubre completamente el sol. Esto sucede porque la luna está más lejos de la tierra y parece más pequeña en el cielo. Como resultado, durante el máximo del eclipse, se ve un anillo brillante del sol alrededor de la luna oscura, conocido como «anillo de fuego». A diferencia de un eclipse total, donde el sol está completamente bloqueado, en un eclipse anular siempre queda visible una parte del sol. La trayectoria del eclipse solar anular de este año tendrá una visión privilegiada del “anillo de fuego” cuando alcance su punto máximo en Parque Patagonia, donde se preparan distintas actividades para disfrutarlo. Josep Masalles Román se describe a sí mismo como un observador de eclipses, más que un cazador. “Entiendo que se me llame cazador de eclipses porque voy recorriendo el mundo observándolos —explica— pero prefiero utilizar la palabra observador, incluso diletante». Desde muy joven, Masalles ha sentido una profunda fascinación por la astronomía. “Mi interés por los eclipses comenzó en mi adolescencia, a los 15 o 16 años, cuando vi mi primer eclipse parcial. A pesar de no ser un eclipse total, me impresionó profundamente, por el hecho de que muchas de las cosas que yo había leído y que había estudiado en relación con las órbitas del sistema planetario, a la composición del universo, las veía reflejadas en un acontecimiento único, como es que la luna oculte el disco solar”. Su primer eclipse total lo llevó a recorrer 4.000 kilómetros en coche hasta Finlandia en 1990. “Ver la oscuridad y la sensación de la primera vez que se oculta totalmente el sol, impresiona a cualquier persona”, recuerda. Desde entonces, su pasión lo ha llevado a presenciar la abrumadora suma de 42 eclipses, de los cuales 22 han sido totales y 10 anulares, incluyendo el próximo en Patagonia. Masalles menciona el primer eclipse total como un evento incomparable: “Un eclipse total es el mayor espectáculo que hay en el cosmos. Ver el anillo de diamante, las perlas de Bailey, la corona… es un espectáculo científico que une la belleza intrínseca con la del conocimiento”, cuenta entusiasmado. La observación de un eclipse no es una tarea sencilla. Requiere una preparación meticulosa que combina conocimientos astronómicos, meteorológicos y logísticos. «Primero tienes que tener en cuenta la trayectoria del eclipse y las condiciones del terreno y meteorológicas”, explica el astrónomo. “Hay que ver las previsiones meteorológicas para encontrar el lugar con mayor probabilidad de cielos despejados y también considerar las infraestructuras necesarias para llegar allí”. Para el eclipse anular de octubre, Masalles ha estado en contacto con el Grupo Osiris, liderado por Diego Galperín. “Ellos tienen experiencia en organizar observaciones de eclipses en Argentina. Ya he ido varias veces con ellos y confío en su organización para este evento en el Parque Patagonia”. El eclipse anular del 2 de octubre en el Parque Patagonia no solo será un evento astronómico de relevancia, sino también una oportunidad para destacar la belleza natural y el potencial turístico de la región noroeste de Santa Cruz. “Espero poder disfrutar del eclipse en Patagonia y que el tiempo acompañe”, dice Masalles con anticipación. Josep anima a todos a presenciar al menos un eclipse total en sus vidas. “Es un espectáculo fantástico. Ver cómo el sol desaparece, cómo oscurece, cómo llega la sombra, el anillo de diamante, las perlas de Bailey y la corona solar es un espectáculo único”. Su consejo para aquellos interesados en seguir sus pasos es claro: “Unirse a grupos con conocimiento, visitar planetarios, relacionarse con universidades y buscar información en internet. La belleza del acontecimiento se disfruta mucho más si conoces los entresijos científicos que supone”. Además, Josep ha visto eclipses en lugares tan diversos como Argentina, Chile, la Guayana, Panamá, Estados Unidos, Irán, Mongolia, Libia, Kenia, Australia y China, entre otros. Cada destino ofrece una experiencia única y contribuye al vasto conocimiento que ha acumulado a lo largo de los años. Con su vasta experiencia y pasión por la astronomía, Masalles no solo observará el eclipse este año en Parque Patagonia, sino que también contribuirá a la comprensión y apreciación de este magnífico evento natural, ineludible este año para todos aquellos que deseen maravillarse con uno de los espectáculos más impresionantes del cosmos.
Mira cuántos habitantes tiene cada ciudad de la provincia
Santa Cruz-, Nuevos datos del último censo en Santa Cruz: // La novedad es que ahora se conocieron los habitantes por ciudad, ya que sólo se habían confirmado por departamento tras el último censo realizado. La capital de Santa Cruz pasó de 46 mil habitantes que había en 2010 a más de 115 mil confirmados hasta 2022. El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) anunció en estos días la publicación de los datos de población y viviendas desagregados por comuna y municipio del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022. Hasta ahora sólo se conocían los datos definitivos, pero por departamento. Ahora se puede saber cuántos habitantes y viviendas hay en los municipios y comisiones de fomento de la provincia de Santa Cruz. Respecto del crecimiento poblacional, Río Gallegos pasó de 46 mil habitantes que había en 2010 a más de 115 mil confirmados hasta 2022. Es, por lejos, la ciudad con más habitantes y luego le siguen Pico Truncado con poco más de 25 mil y Las Heras con 24 mil respectivamente, aunque El Calafate está a poco de alcanzar el segundo lugar, luego de haber crecido un 37 por ciento en cantidad de habitantes sumando hasta 2022 22.844 habitantes. (El Diario Nuevo dia)