Alumnos y padres reclaman por falta de calefacción en el Secundario N3

Las Heras-, En las últimas semanas, varios fueron los reclamos de padres y alumnos en redes sociales y medios comunicación con respecto a la situación que viven en el mencionado establecimiento educativo. En las ultimas días y en contacto con este medio, integrante de esta comunidad educativa nos manifestaron que querían dar a conocer lo que pasa y que esto los ayude a dar a conocer lo que está pasando en la institución. Desde el el día 2 de mayo del corriente año los alumnos dejaron de asistir a clases en todos los turno porque había perdida de gas en el sector de abajo y las calderas del gimnasio y el sector de arriba NO FUNCIONABAN. En este tiempo de inactividad a los alumnos les estuvieron mandando trabajos prácticos durante dos meses, hasta que les avisaron que el día 1ro de julio retomaban las clases presenciales. Los alumnos y padres manifestaron que pensaban que el colegio ya estaba en condiciones, pero no es así. Los mismos comentan sus descontento ya que los están haciendo ir a clases a los del sector de arriba cuando NO ANDA LA CALEFACCIÓN por lo tanto, pasan muchísimo frío, ya que entra aire hasta por las ventanas y nadie hace nada. Ante el reclamo en dirección, los mismos directores dijeron que vayan abrigados porque la calefacción no anda y que si tenían mucho frío que los padres los retiren. Este miércoles pasado, los delegados de cada aula fueron a hablar con la Directora para que los deje retirar o cambiaran de aula, ya que el frío no se podía aguantar, a lo que ella habría respondido: «No se puede hacer nada, dejen de exagerar porque no es para tanto, si no querían venir a estudiar no hubieran venido o llamen a sus papás y que los retiren, sino traigan un caloventor». Según los relatado por quienes se contactaron con Periódico Las Heras, dijeron que; “No estamos exagerando para nada porque hay compañeros con ANGINAS porque se enfermaron en el secundario, en clase no se puede estar del frío a tal punto que los pies y manos no se sienten (hasta los mismos profesores pasan frío), por más que llevemos 3 camperas puestas el frío se siente más”. Los estudiantes propusieron a los directivos que nos roten de aulas a las que si tienen calefacción media jornada o día por medio, a lo que ellos respondieron: «cada uno tiene su aula y se quedan ahí». tampoco se puede faltar a clase porque están cerrando notas, si faltas te ponen ausente y corres riesgo de que te desaprueben. Ante esta situación padres y alumnos piden ayuda para dar a conocer este caso, ya que los directivos trabajan en el sector de abajo con caloventor y por tal motivo ellos no pasan frío como los alumnos y profesores. Este medio se acercó el día martes, el cual insistimos para realizar una nota con respecto al tema, y la respuesta de los Directivos fue que, estaban esperando que los autoricen desde ARRIBA del CPE a dar entrevistas. (A mas de 24 Hs nunca se contactaron con este medio a pesar de dejarles dos números de Cel) Lo extraño es que ya con anterioridad, referentes del Concejo provincial de educación a este mismo medio, manifestaron que los Directivos SI pueden hablar.

Ante nieve en los caminos: ¿cuáles son las recomendaciones de la Ansv?

Santa Cruz-, Las nevadas en varias provincias del país provocan que muchas rutas presenten baja adherencia por la presencia de nieve, hielo y/o barro sobre la calzada. Por esta situación, los conductores deben extremar las precauciones al circular para evitar incidentes. Para realizar una conducción segura y responsable, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) recomienda:  Consultar las indicaciones de las autoridades competentes sobre la accesibilidad y el estado de las rutas y calles. Verificar la obligatoriedad de uso de neumáticos con clavos y/o de invierno o de cadenas (vehículos livianos y de carga). En el caso de grandes nevadas, seguir la huella dejada por vehículos que circularon anteriormente. No realizar maniobras bruscas como frenar, acelerar repentinamente, girar bruscamente el volante o maniobras temerarias como adelantamientos indebidos. Aumentar la distancia entre vehículos ya que el frenado será mucho más progresivo. ⁠Utilizar anticongelantes en el radiador y en el limpiaparabrisas. No detener el vehículo en pendientes, puentes, curvas o lugares con visibilidad insuficientes. ⁠Siempre encender las luces bajas. Si está nevando, encender los faros antiniebla. ⁠En caso de calzada con nieve se desaconseja el uso de motocicletas. Ante el imprevisto de tener que circular en moto, usar casco, ropa térmica y algún elemento reflectante para ser visibles. Además, conducir a muy baja velocidad, realizar maniobras suaves y evitar las zonas con sombra, por probabilidad de hielo sobre la calzada. A su vez, el organismo nacional recuerda a todos los conductores que deben respetar siempre las normas de tránsito, no exceder los límites de velocidad establecidos por normativa, no tomar alcohol antes de manejar y no perder la atención al camino por distracciones como el uso del teléfono celular. Por último, es importante –y obligatorio- trasladarse con la documentación requerida y que todos los ocupantes de los vehículos utilicen el cinturón de seguridad correctamente ajustado, abrochado y la silla infantil para los menores de 10 años.

Se realizó Capacitación a la empresa de Transportes Figueroa S.R.L

Las Heras-, El Equipo de Capacitación de Enfermería, dependiente del Departamento de Enfermería, llevó a cabo una sesión de capacitación integral dirigida a los operarios de la empresa local Transportes Figueroa S.R.L. La capacitación se centró en tres áreas críticas de primeros auxilios: la Reanimación Cardiopulmonar (RCP), el uso del Desfibrilador Externo Automático (DEA) y la Maniobra de Heimlich. Durante la sesión, se abordaron tanto los fundamentos teóricos como las aplicaciones prácticas de cada una de estas técnicas vitales. En cuanto a la #RCP, se enseñaron los pasos para realizar compresiones torácicas efectivas y ventilaciones de rescate, haciendo énfasis en la importancia de la secuencia adecuada y la calidad de las compresiones. Respecto al uso del #DEA, se explicó el funcionamiento del dispositivo, la correcta colocación de los electrodos y la administración de descargas eléctricas, subrayando la importancia de la pronta intervención en casos de paro cardiaco súbito. Finalmente, la instrucción sobre la Maniobra de #Heimlich se enfocó en las técnicas para desalojar obstrucciones de las vías respiratorias en adultos y niños, detallando las variaciones según la edad y condición de la víctima. Esta capacitación no solo fortalece las competencias técnicas de los operarios, sino que también promueve una cultura de seguridad y preparación ante emergencias en el entorno laboral.

Se declaró de interés municipal y deportivo la Esc municipal de futbol infantil Emfi

Las Heras-, El pasado jueves 27 de junio, en la Octava Sesión Ordinaria, el Cuerpo del Honorable Concejo Deliberante de Las Heras aprobó por unanimidad el proyecto de Declaración presentado por el Concejal Dr. Gómez, del bloque “Siempre pensando en Vos”, para declarar de Interés Municipal y Deportivo a la Escuela Municipal de Fútbol Infantil (EMFI) y al Torneo «Copa del Mundo». La iniciativa resalta la importancia del fútbol infantil, recomendando su práctica para niños entre 6 y 12 años, dependiendo de la maduración personal de cada niño. La Escuela Municipal EMFI comenzó sus actividades en 2023, inicialmente con 12 niños de las categorías 2016-2017, realizando sus prácticas por la mañana. La EMFI busca brindar contención y educar en valores fundamentales como la amistad, el respeto, la solidaridad, la integración, la diversión, el juego limpio, la disciplina y el esfuerzo. Actualmente, la escuela cuenta con 25 niños en actividad y sus entrenamientos se llevan a cabo en el Complejo 11 de Julio, bajo la dirección de la instructora y directora técnica nacional de fútbol, Sra. Carina Pérez. La escuela participa en el Torneo 2024 de la Liga Infantil con dos equipos de las categorías 2015-2016 y 2017-2018 en modalidad no competitiva. Además, los días 14, 15, 16 y 17 de junio de este año, organizó un Torneo de Futsal denominado “Copa del Mundo”, convocando a 16 equipos de la categoría principal masculino. Este evento se realizó a beneficio de la EMFI, con el objetivo de recaudar fondos para la compra de indumentaria. Al finalizar la Sesión Ordinaria, se entregó un diploma de reconocimiento a la instructora Sra. Carina Pérez. Asimismo, se declaró de Interés Municipal y Deportivo a la Escuela Municipal de Fútbol Infantil “EMFI” y al Torneo “Copa del Mundo”. Prensa: Honorable Concejo Deliberante de Las Heras.

Creación del estatuto del centro integral de educación y tecnología. (ciet)

Las Heras-, El pasado jueves 27 de junio, en la Octava Sesión Ordinaria, el Cuerpo del Honorable Concejo Deliberante de Las Heras aprobó por unanimidad el proyecto de Ordenanza presentado por el Concejal Dr. Gómez, del bloque “Siempre pensando en Vos”, para la creación del Centro Integral de Educación y Tecnología (CIET). El objetivo del Ejecutivo Municipal busca generar espacios de acceso a diversas herramientas y alternativas de conocimiento, implementando programas y proyectos que permitan a la comunidad capacitarse. En la actualidad, la educación tecnológica es fundamental para la inserción laboral en todos los ámbitos de la sociedad. En este contexto, el poder ejecutivo, alineado con su proyecto de Gobierno que valora la educación como una herramienta esencial, ha decidido crear el CIET. Se establece con el objetivo de ofrecer una oportunidad única a la comunidad para acceder a una formación de calidad en áreas tecnológicas y digitales. Promoverá el desarrollo académico a través de la formación tecnológica e incentivará la inserción laboral de quienes deseen crecer profesionalmente. Ofrecerá cursos de formación y capacitación, tanto presenciales como online, en la industria del conocimiento. Se firmarán convenios con universidades, institutos terciarios y se implementarán planes para la culminación del nivel medio de educación secundaria, disponibles para todos los vecinos interesados. Beneficios para Empleados Municipales: también se presenta como una alternativa gratuita para empleados municipales de diferentes sectores, quienes desempeñan un papel importante en la tarea administrativa. Estos empleados podrán afianzar y acrecentar sus conocimientos, permitiéndoles cumplir de manera más eficiente sus funciones. Al finalizar la Sesión Ordinaria, se hizo entrega del reglamento del estatuto del CIET a la Sra. Andrea Mendoza. Prensa: Honorable Concejo Deliberante de Las Heras.

Reconocimiento al programa radial «Tercer tiempo» en su 16 ° aniversario

Las Heras-, El pasado jueves 27 de junio, en el marco de la Octava Sesión Ordinaria, el Cuerpo del Honorable Concejo Deliberante de Las Heras aprobó por unanimidad el proyecto de Declaración presentado por el Concejal Dr. Gómez, del bloque “Siempre pensando en Vos”, en honor al decimosexto Aniversario del programa radial “Tercer Tiempo”, conducido por el entusiasta del deporte Sr. Federico Vallejo. El programa, que inició sus emisiones el 3 de marzo de 2008 en la frecuencia 104.1 de FM Soberanía, ha sido un pilar fundamental en la difusión de diversas disciplinas deportivas en la ciudad durante 15 años. En 2023, el programa se unió a “Tierra Lejana Sur” y comenzó a transmitirse en FM Ciudad 107.9, así como en Canal 3 y distintas plataformas de redes sociales. La propuesta del Concejal Gómez destaca la importancia de reconocer el trabajo de “Tercer Tiempo” en la promoción del deporte local, apoyando a deportistas de todas las generaciones tanto en el ámbito público como privado. Además, se resaltó el esfuerzo y dedicación del equipo que acompaña al Sr. Vallejo, conformado por el Sr. Julio Machado, el Sr. Raúl Tomaghello, el Sr. Walter Oviedo y la Sra. Silvana Choiman. Una de las presencias más importantes del programa fue quien en vida fuera el Sr. Teófilo Oviedo, quien participó en el programa casi desde sus inicios y cuyo legado fue reconocido en 2018 al designarse una de las canchas del Complejo 11 de Julio con su nombre. Al finalizar la sesión, se entregaron un diploma y una placa de reconocimiento al Sr. Federico Vallejo, declarándolo persona destacada de la ciudad y declarando de Interés Municipal, Cultural y Deportivo al programa radial “Tercer Tiempo”. Prensa: Honorable Concejo Deliberante de Las Heras

A partir de julio las naftas podrían subir un 18% y sería un nuevo Golpe al bolsillo

Nacionales-, Si hasta el 30 de junio el gobierno no pospone la suba del impuesto a los combustibles prevista, la actualización del tributo sería de 115% con impacto directo en el surtidor. De no mediar acción del Gobierno para volver a posponer o modificar la forma de actualización prevista del Impuesto a los combustibles líquidos, a partir del 1 de julio estos deberían actualizarse un 115% y el impacto en el surtidor llegaría al 18% en la Ciudad de Buenos Aires. De esta manera, considerando el valor al día de hoy de un litro de nafta súper, esta actualización del tributo de julio, llevaría el litro de nafta súper en la Ciudad a $1068. Si bien aún el Gobierno no dio señales claras de que decisión tomará, se estima que habrá algún tipo de ajuste respecto a la actualización por el fuerte impacto inflacionario que implicaría actualizar todos los períodos en un solo mes, teniendo en cuenta que tocan los períodos con mayores niveles de inflación. Esta intervención no sería nueva para el Gobierno ya que ya había anunciado a través del Decreto 375/2024 la postergación de la actualización de los impuestos sobre los combustibles líquidos y el dióxido de carbono hasta el 1 de junio de 2024 y luego, buscando tener menor impacto en la inflación, volvió a alterar el cronograma de actualización del impuesto mediante el decreto 466/24. Según explican desde el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), el nuevo decreto estableció que las actualizaciones que corresponden por la inflación del cuarto trimestre del año 2023 y del primer trimestre del 2024, se realicen a partir del primero de julio. Por lo tanto, en julio el tributo tendría un incremento de alrededor del 115%, elevándose desde $143 hasta $306 por litro. Luego, de acuerdo a la ley 23.966 este tributo coparticipable de monto fijo se actualizará trimestralmente en enero, abril, julio y octubre de cada año de acuerdo a la inflación correspondiente al trimestre calendario que finalice el mes inmediato anterior al de la actualización que se efectúe. En cuanto a la evolución real del tributo desde 2018 a la actualidad y lo que falta para recuperar todos los meses donde hubo congelamiento, desde IARAF indican que el tributo mantuvo su valor real entre abril de 2018 y marzo de 2021 en alrededor de los $280 y $330 en pesos constantes de junio de 2024. Luego comienza un proceso de descenso de su valor debido a la falta de actualización nominal del impuesto y a la inflación del periodo. El valor real mínimo del tributo se dio en enero del corriente año ($42) cuando comenzó el descongelamiento y actualización de los períodos para recomponer el valor real del tributo. En julio de este año terminaría en $294 (a precios de junio), mismo valor real que tuvo en julio de 2021. En julio, si el tributo se incrementa de acuerdo a la inflación del último trimestre del 2023 y del primer trimestre del 2024, recuperaría el valor real promedio del periodo entre abril de 2018 y marzo de 2021, ya que subiría hasta los $294. De darse esta actualización en julio, solo quedaría un incremento de $40 para terminar de recuperar el valor real del tributo según la ley 23.966. (El Diario Nuevo Dia)

Se realizó la última sesión ordinaria de junio 2024

Las Heras-, A través de la página oficial del honorable Concejo deliberante anunciaron que en el marco de la octava Sesión Ordinaria, encabezada por el Presidente del H.C.D Dr. Mauricio Hernán Gómez, acompañado por el Cuerpo Legislativo; Vicepresidente 1ra Srita. Constanza Pacheco Vera, Vicepresidente 2da Lic. Sra. Romina Trotta, Concejal Sr. Tomás Monteros, desde el área de Secretaria Legislativa la Sra. Nancy Assis y Maby Alan. Con la ausencia de la Concejal Sra. Paola Paz, por razones personales. Dio inicio a las 10: 35 Hs, en la Sala de Sesiones “Héroes de Malvinas” del Honorable Concejo Deliberante de Las Heras. El izamiento de la bandera Nacional, estuvo a cargo de la Sra. Andrea Mendoza y el Sr. Federico Vallejo. Seguidamente se dio tratamiento a los puntos ; PUNTO Nº 1: APROBACIÓN DE ACTA Nº942.-(Aprobada) PUNTO Nº 2: PROYECTO DE ORDENANZA PRESENTADO POR EL CONCEJAL GÓMEZ, PARA ESTABLECER EL VALOR DEL MODULO DE CONTRATACIONES PARA LA MUNICIPALIDAD DE LAS HERAS.- (Aprobado) PUNTO Nº 3: PROYECTO DE DECLARACIÓN PRESENTADO POR EL CONCEJAL GÓMEZ, PARA DECLARAR COMO PERSONA DESTACADA DE LA CIUDAD AL SR. FEDERICO VALLEJO Y DE INTERÉS MUNICIPAL, CULTURAL Y DEPORTIVO, EL PROGRAMA DE RADIAL “TERCER TIEMPO”.-(Aprobado) PUNTO Nº 4: PROYECTO DE DECLARACIÓN PRESENTADO POR EL CONCEJAL GÓMEZ, PARA DECLARA A LA ESCUELA MUNICIPAL DE FUTBOL INFANTIL “EMFI” Y EL TORNEO REALIZADO “COPA DEL MUNDO” DE INTERÉS MUNICIPAL Y DEPORTIVO.-(Aprobado) PUNTO Nº 5: PROYECTO DE ORDENANZA PRESENTADO POR EL CONCEJAL GÓMEZ, PARA CREAR EL ESTATUTO DEL CENTRO INTEGRAL DE EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍA (CIET).-(Aprobado) PUNTO Nº 6: PROYECTO DE ORDENANZA PRESENTADO POR EL CONCEJAL GÓMEZ, PARA MODIFICAR Y REORDENAR LA ORDENANZAS CORRESPONDIENTES A LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE REMIS.- (Aprobado) PUNTO Nº 7: PROYECTO DE RESOLUCIÓN PRESENTADO POR EL CONCEJAL MONTEROS, PARA SOLICITAR EL DEPARTAMENTO EJECUTIVO MUNICIPAL, A TRAVÉS DEL ÁREA DE COMPETENCIA, AUTORICE Y/O DISPONGA A QUE SE REALICE EXCAUTIVOS CONTROLES EN LOS COCHES DE TRANSPORTE PÚBLICO INTERURBANO (MICROS).- (Aprobado) PUNTO Nº 8: RATIFICACIÓN, DECRETO MUNICIPAL Nº 046-2024.- (Aprobado) El Presidente Dr. Gómez dio por finalizada la sesión Ordinaria a las 11: 49 Hs. – PRENSA: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LAS HERAS.-

Incendio en un galpón destinado a taller de chapa y pintura

Las Heras-, Ayer por la madrugada alrededor de las 03 hs  Personal de la División de Cuartel 11 de Bomberos toman conocimiento que se estaba desatando un incendio en la calle Irigoyen al 460. Con la premura del caso y al arribar al lugar, se corrobora que en un galpón destinado a Taller de Chapa y Pintura se había desatado un foco ígneo. Rápidamente el personal de bomberos controló la situación y se procedió al enfriado de la estructura. Luego se prosiguió realizando tareas de rigor para establecer las causales del incendio. Este medio en comunicación con el Jefe de la División de Cuarte 11 de bomberos Of González, se pudo saber que adentro del galpón habían dos vehículos en reparación,  uno siendo destruido totalmente por el fuego y el otro sufriendo importantes daños en carrocería y habitáculo,. También nos hacía mención que el fuego alcanzó a un Dpto lindante al taller dentro del mismo predio, no sufriendo mayores daños. Solo se registraron importantes daños materiales y afortunadamente no hubo lesionados ni víctimas fatales.

El Club de Leones se reunió con el directorio  de CABIN

Regionales-, El pasado miércoles los referentes de distintos clubes de Leones  de la zona se reunieron con el directorio  de CABIN. La reunión fue para hacer entrega de una suma importante de dinero a la mencionada entidad. Esta obra de Servicio es emblemática y permanece en el tiempo con la finalidad de ayudar a este centro patagónico que nuclea a toda la región. Este aporte se realiza a través de distintas actividades que se realizan en las distintas comunidades.  #JUNTOS CAMBIANDO VIDAS #