(VIDEO) Continua en el cine: Amigos Imaginarios

Sinopsis de la película: Del guionista y director John Krasinski, “Amigos imaginarios” trata sobre una niña que descubre que puede ver a los amigos imaginarios de todo el mundo y lo que hace con ese superpoder mientras se embarca en una aventura mágica para reconectar a los amigos imaginarios olvidados con sus hijos. La película es apta para todo público y tiene una duración de 104 minutos. La misma será proyectada en los siguientes días y horarios. Jueves 23 al Domingo 26 a las 17  hs.

Municipalidad inaugurara un centro de abordaje integral del suicidio

Las Heras-, El intendente Antonio Carambia anuncio que se concretó la última reunión previa a la inauguración de lo que será CeMAIS, en donde trabajara de manera conjunta con especialistas en esta problemática que afecta a la comunidad. Este espacio ha sido creado para brindar apoyo y prevención a todas las personas que lo necesiten. Se contara con un equipo de especialistas dedicados a ofrecer ayuda profesional y confidencial. ✨ Acompañamiento y prevención ✨ Atención personalizada ✨ Apoyo emocional Si vos o alguien que conoces está pasando por un momento difícil, no dudes en acudir a este nuevo espacio. Juntos podemos construir una comunidad más fuerte y solidaria. Próximamente se estará informando el día de apertura.

Desde el Hospital Distrital brindaron una Capacitación a la empresa JCM Servicios SRL

Las Heras-, dese el hospital local, se realizó una nueva Capacitación por parte del Equipo de Capacitación de Enfermería. En esta oportunidad la Capacitación en primeros auxilios estuvo orientada para los operarios de la empresa JCM Servicios SRL. Los organizadores manifestaron que; “La formación incluyó técnicas de #RCP, uso de #DEA y la maniobra de #Heimlich. La importancia de esta capacitación radica en preparar al personal para responder eficazmente en situaciones de emergencia, mejorando la seguridad y bienestar en el lugar de trabajo”.

Reconocen a Rocio Guardo como primer Oficial Mujer de la localidad

Las Heras-, Desde al Honorable Concejo Deliberante, la concejal Pacheco Vera presentó un proyecto de declaración, en la sesión Ordinaria del día de la fecha, con el acompañamiento de sus pares. Visto , la Sra. Rocío Gisela Guardo es nacida en la localidad de Las Heras. Mediante el mismo pone en consideración, que ingreso a la escuela de policía “Comisario Inspector EDUARDO VICTORIANO TARET” en la ciudad de Rio Gallegos (Santa Cruz) en el año 2006, la misma egresó en el año 2009. En el año 2010 fue destinada como primer Oficial Mujer de la localidad de Las Heras, designada como Primer jefe de División en dicha localidad. Fue la primera mujer en el Área de Investigación de Las Heras (División Delitos Complejos y Narcotráficos). También desempeño su labor ocupando una jefatura en la DDI de la Localidad de Las Heras. En la actualidad desempeña su labor como Jefe Titular de la Comisaría Segunda Local. Hoy la mujer juega un papel preponderante en la dinámica y proyección de las instituciones policiales. La labor de la Sra. Rocío Gisela Guardo abre posibilidades a las mujeres dentro de la institución policial, generando una mayor igualdad de oportunidades. Dicho Proyecto en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad de criterio de los ediles presentes Gómez, Trotta, Paz y Monteros. El citado instrumento legal, en su parte reza lo siguiente: ARTICULO N°1: DECLARESE de INTERÉS MUNICIPAL en reconocimiento a la primera Oficial Mujer de la localidad de Las Heras Sra. Rocío Gisela Guardo, quién desempeña con honor y compromiso su labor por esta localidad ARTICULO 2°:  INVÍTESE, a las localidades vecinas a hacerse eco de dicha declaración para poder reconocer la labor que ejercen las mujeres policías. ARTICULO 3°:  DESE A DIFUSIÓN. ARTICULO 4° Y 5°: DE FORMA Prensa : Honorable Concejo Deliberante de Las Heras.-

Vuelco sobre circunvalación de la ruta 43 durante el fin de semana

Las Heras-, Durante la madrugara del domingo cerca de las 06.40 aproximadamente y por causas que se tratan de establecer se produjo un vuelco. El mismo ocurrio sobre la calle Moyano sobre uno de los laterales de la circunvalación de la ruta provincial 43. Según el parte policial, informaron que el mismo fue protagonizado por un FIAT PALIO color negro ocupado únicamente por un joven masculino, mayor de edad que se encontraba bajo una fuerte ingesta de alcohol. Se pudo saber mediante comunicación telefónica con autoridades policiales que el Joven pudo salir por sus propios medios del vehículo, haciendo su egreso por la parte trasera del baúl. Al lugar de los hechos arribaron Personal de la División Comisaria Segunda. También el Personal de la Unidad de Bomberos 11 procedió a desconectar batería y a estabilizar la posición del rodado utilizando tacos de madera. Personal de Bomberos Voluntario en Apoyo logístico. Personal del Nosocomio Local que procedió al traslado del conductor en forma preventiva al hospital para que sea asistido por facultativos médicos, una vez realizados estudios de rigor se determinaron que solo presentaba contusiones sin lesiones ni que su vida corría peligro, y que presentaba un alto grado de ingesta de alcohol en sangre. AFORTUNADAMENTE solo se registraron daños materiales y debido a la espectacularidad del vuelco sumado a que su conductor se encontraba en estado de ebriedad, este incidente tránsito vehicular pudo terminar en una tragedia.

Nueva capacitación desde el Hospital Distrital

Las Heras-, Una nueva Capacitación se desarrolló desde el nosocomio local y esta vez fue para el Equipo de Camilleros. Días atrás el Equipo de Capacitación de Enfermería del hospital impartió una formación al Equipo de Camilleros del Departamento de Enfermería. La capacitación se centró en el uso de herramientas de emergencia en situaciones de accidentes, abarcando temas como la colocación de collares ortopédicos y el traslado de pacientes con tablero espinal. Además, se ofreció una charla con consejos prácticos a seguir según las diferentes situaciones que puedan acontecer. (Prensa- Hospital)

Nueva sesión en el Honorable Concejo Deliberante

Las Heras-, Se desarrolló una nueva Sesión Ordinaria convocada para la semana pasada en la Sala de Sesiones “Héroes de Malvinas” del Honorable Concejo Deliberante de Las Heras. La misma fue presidida por el Presidente del H.C.D Dr. Mauricio Hernán Gómez , con la presencia del Cuerpo Legislativo Vicepresidente 1ra Srita. Constanza Pacheco Vera, Vicepresidente 2da Lic. Sra. Romina Trotta, Concejal Sra. Paola Paz, Concejal Sr. Tomas Monteros y desde el área de Secretaria Legislativa la Sra. Nancy Assis y Maby Alan. El Diputado por Municipio Sr. Javier Jara y Oficial Sra. Roció Guardo, realizaron el izamiento de la Bandera Nacional. Los Puntos que se trataron fueron los siguientes; PUNTO Nº 1: APROBACIÓN DE ACTA Nº 940.-(Aprobado) PUNTO Nº 2: PROYECTO DE COMUNICACIÓN PRESENTADO POR LA CONCEJAL PACHECO VERA, PARA ESTABLECER COMO INICIATIVA LA SEMANA DE MAYO LA CUAL EMPIEZA A PARTIR DEL DÍA 18 AL 25 DE MAYO INCLUSIVE.- (Aprobado) PUNTO Nº 3: PROYECTO DE COMUNICACIÓN PRESENTADO POR LA CONCEJAL PACHECO VERA, PARA ESTABLECER COMO INICIATIVA EN ÉPOCA DE INVIERNO EL PROYECTO “MENOS FRIO MAS SONRISAS”.-  (Aprobado) PUNTO Nº 4: PROYECTO DE DECLARACIÓN PRESENTADO POR LA CONCEJAL PACHECO VERA, PARA DECLARAR DE INTERÉS MUNICIPAL Y PROVINCIAL EN RECONOCIMIENTO A LA PRIMERA OFICIAL MUJER DE LA LOCALIDAD DE LAS HERAS SRA. ROCIÓ GISELA GUARDO. –(Aprobado) PUNTO Nº 5: PROYECTO DE DECLARACIÓN PRESENTADO POR EL CONCEJAL GÓMEZ,  PARA DECLARAR DE INTERÉS MUNICIPAL, CULTURAL, SOCIAL Y EDUCATIVO EL PROYECTO “HIMNO NACIONAL ARGENTINO EN LENGUA DE SEÑAS”.-  (Aprobado) PUNTO Nº 6: PROYECTO DE DECLARACIÓN PRESENTADO POR EL CONCEJAL GÓMEZ,  PARA DECLARAR DE INTERÉS MUNICIPAL EL PROYECTO DE RESOLUCIÓN PRESENTADO POR EL DIPUTADO JAVIER JARA ANTE LA HONORABLE CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ.- (Aprobado) PUNTO Nº 7: PROYECTO DE ORDENANZA PRESENTADO POR EL CONCEJAL GÓMEZ,  PARA ESTABLECER LA OBLIGATORIEDAD DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL BOTIQUÍN DE PRIMEROS AUXILIOS COMO ELEMENTO  ESENCIAL EN CLUBES, AGRUPACIONES E INSTITUCIONES DEPORTIVAS Y CULTURALES PUBLICAS Y PRIVADAS DE NUESTRA LOCALIDAD.-  (Aprobado) PUNTO Nº 8: PROYECTO DE DECLARACIÓN PRESENTADO POR EL CONCEJAL GÓMEZ,  PARA DECLARAR DE INTERÉS MUNICIPAL Y DEPORTIVO A LA DISCIPLINA DEPORTIVA NEWCOM Y A LA ESCUELA MUNICIPAL DE NEWCOM “AMAKAIK”.-(Aprobado) PUNTO Nº 9: PROYECTO DE DECLARACIÓN PRESENTADO POR EL CONCEJAL GÓMEZ,  PARA DECLARAR DE INTERÉS MUNICIPAL EL PROYECTO DE LEY DEL SENADOR DR. JOSÉ MARÍA CARAMBIA, EN CUANTO DISPONE ESTABLECER UN PORCENTAJE QUE REFLEJE EQUIVALENTEMENTE LOS INTERESES DE LA PROVINCIA Y LOS PRODUCTORES MINEROS, EL CUAL NO PODRÁ SER SUPERIOR AL 30%.-   (Aprobado) El Presidente Dr. Gómez dio por finalizada la sesión Ordinaria a las 11:11 Hs. – Prensa : Honorable Concejo Deliberante de Las Heras.-

Explorando la Patagonia a caballo: una travesía inolvidable

Santa Cruz-, El noroeste santacruceño se convirtió en escenario de una emocionante aventura que ha dejado una marca imborrable en los corazones de quienes la emprendieron. Desde Los Antiguos, hasta las orillas del Lago Posadas, una travesía a caballo exploró los pintorescos paisajes de la estepa, la majestuosidad de la meseta y los imponentes paisajes de Santa Cruz. En el paraíso de las cerezas, donde el viento es el compañero constante y en el horizonte el paisaje se confunde con el cielo, se encuentra la localidad de Los Antiguos, hogar del emprendimiento de cabalgatas «El Buen Samaritano». Este lugar, más que un simple negocio turístico, es el hogar de aventureros y amantes de la naturaleza, y fue el punto de partida de una travesía inolvidable. Este verano, Bernard y Lucie, dos turistas franceses que ya habían hecho cabalgatas de cinco días, buscaron destinos donde hacer algo similar, pero con otros paisajes y un poco más largo. “Estuvieron averiguando en varios lugares de Argentina y les gustó nuestra propuesta”, cuenta Pablo Myburg, de “El Buen Samaritano” Desde las videollamadas iniciales hasta el ensillado de los caballos, cada detalle fue cuidadosamente planificado. La ruta trazada se extendía desde Los Antiguos hasta el Lago Posadas, abarcando aproximadamente 200 kilómetros de paisajes que cruzarían ríos, estancias y valles. Esta expedición la concretaron el guía Santiago Araneda, junto con Bernard y Lucie en el mes de febrero.  La travesía comenzó con la promesa de aventuras desconocidas serpenteando al costado de la ruta 41, marcado por antiguas huellas de caballos y carretas. “En medio de un terreno escarpado, alternaron entre la ruta principal y las huellas que acortan camino, siguiendo las indicaciones de los estancieros”. A lo largo del trayecto, los turistas montaron caballos guiados por Santiago y los acompañó un caballo más, que oficia de ‘pilchero’. “Es el que lleva todas las comidas, la olla para cocinar en algunos campamentos, la carpa, las bolsas de dormir, todo el equipamiento que se necesita para la travesía”. Es habitual que sobren provisiones. Y es que, “son muchas las atenciones que las estancias brindan, porque nos invitan a comer, a hospedarnos, y casi no usamos la carpa”. “Los estancieros los recibieron casi siempre con asado, comieron cordero, borrego, capón. Se reían porque probaron el cordero en todos sus estadios”, cuenta Pablo entre risas, y destaca que la experiencia de compartir esos momentos con los baqueanos, fue lo que más les impactó a los turistas. “Las charlas y los momentos compartidos propiciaron conocer cómo vive la gente en el campo y los paisajes”. En este viaje, la aventura protagonista fue la combinación entre la ruta y las huellas que trazan un recorrido por pintorescos paisajes. Durante los primeros días, los viajeros se encontraron rodeados de una estepa arbustiva, donde los cerros ondulantes y los bosques escondidos los encontraron a cada paso. Pero fue en las alturas donde la verdadera magia se desplegó ante sus ojos. Al cruzar ‘El Portezuelo’, una región lunar de grises rocosos y valles desolados, los turistas se vieron inmersos en un paisaje surrealista, donde la vegetación era escasa y los cerros parecían alcanzar el cielo. Aquí, la conexión con la naturaleza alcanzó su punto culminante. Los días de la travesía transcurren entre mates al amanecer y paisajes deslumbrantes que se despliegan ante Santiago, Bernard y Lucie. En el tercer día, alcanzan la altura máxima de la ruta escénica 41, donde contemplaron el majestuoso cerro colorado y el complejo volcánico Zeballos. Una lluvia los obliga a detenerse y disfrutar de un reconfortante guiso de arroz con carne en un puesto improvisado, antes de continuar hacia el puesto de Sol de Mayo. En el cuarto día, la historia de la Patagonia cobra vida en el casco de la Estancia Sol de Mayo, testigo del auge ganadero y del comercio con Chile. La jornada final los llevó hasta Ea. el Bagual, atravesando una zona árida y rodeada de vestigios glaciares. En el Bagual, fueron recibidos por Lucho Under, quien compartió con ellos la historia y las innovaciones ganaderas de la región, culminando con un festín de borrego al asador.  “El último día de travesía salieron desde la estancia San Sebastián costeando el Lago Pueyrredon, atravesaron algunos ríos, costearon el Lago Posadas, y les tocó un día realmente increíble, con calor y sin viento”, lo que propició un buen chapuzón para refrescarse, en las turquesas aguas del Lago Posadas, tanto para los viajeros como los caballos. Y así, entre fogones humeantes y atardeceres dorados, la travesía llegó a su fin. Con el Lago Posadas extendiéndose ante ellos como un espejo tranquilo, celebrando el final de una jornada épica, con un festín en el bar de Aldoza, acompañados por la cálida camaradería de quienes hicieron posible esta inolvidable experiencia. Desde los pintorescos valles hasta las imponentes alturas de la ruta escénica 41, cada etapa de este recorrido revela la riqueza natural y cultural de la región. Emprendimientos locales como «El Buen Samaritano» hacen posible estas aventuras, atrayendo a turistas de todas partes, con la promesa de explorar lo desconocido y conectar con la autenticidad de la Patagonia.

(VIDEO) Continua en el cine: Garfiel fuera de casa

Sinopsis de la película: El mundialmente famoso Garfield , el gato casero que odia los lunes y que adora la lasaña, está a punto de vivir una aventura ¡en el salvaje mundo exterior! Tras una inesperada reunión con su largamente perdido padre – el desaliñado gato callejero Vic – Garfield y su amigo canino.. La película es apta para todo público y tiene una duración de 101 minutos. La misma será proyectada en los siguientes días y horarios. Jueves 16 al Domingo 19 a las 17 hs.

Policía detiene a dos sujetos robando chapas

Las Heras-, El día domingo alrededor de las 16:30 horas, la División Comisaría 1ra. de Las Heras respondió a un llamado de emergencia por un presunto intento de robo en la intersección de las calles Bezunartea y Koluel Kaike. Según el informe policial, mientras realizaban patrullaje de rutina, los agentes observaron a dos individuos en el techo de una propiedad, aparentemente sacando chapas. Al ser interrogados, proporcionaron información falsa, alegando que tenían permiso de un familiar para realizar la acción. Sin embargo, al ser contactada y consultada la propietaria afirmó que  nunca autorizó el retiro de las chapas. Ante esta discrepancia, se procedió a la aprehensión de los individuos identificados como dos hombres de 26 y 27 años de edad, residentes de la localidad. La causa fue caratulada como «robo en grado de tentativa» y tomó intervención el Juzgado de Instrucción Nº 1 local. Este episodio destaca la rápida respuesta y diligencia de las autoridades locales en la prevención y resolución de delitos, demostrando el compromiso con la seguridad y el cumplimiento de la ley en la comunidad de Las Heras. *DIVISIÓN COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN*