Las Heras-, Fue el mismísimo intendente Antonio José Carambia, quien realizo la presentación a través de las redes sociales. Carambia manifestó que: “El día de hoy, presentamos una parte de la ampliación vehicular, que serán asignados a distintas dependencias municipales para servir a nuestra comunidad.” También Carambia continuo diciendo que: “Este logro es posible gracias al aporte conjunto de todos los vecinos, quienes con su compromiso hacen posible mejorar la calidad de nuestra gestión.”
Archivos de la etiqueta: sociedad
Camino a Los Perales también se vio el fenómeno de la Aurora Austral
Las Heras Y si, también el pasado 10 de mayo a las 20:30 hs, muy cerca de la localidad, también trabajadores petroleros pudieron registrar este fenómeno. Auroras Australes se vieron en distintos puntos del sur Argentino. Las imágenes corresponden a la zona de la bajada de la 70, camino a Los Perales por ruta 18.. Quien envió las fotos manifestó que las imágenes fueron tomadas por trabajadores de la empresa AESA. El sur del país fue testigo de inéditas auroras australes, mientras que gran parte de EEUU y Europa vivió increíbles auroras boreales. Expertos explicaron el fenómeno astronómico Cómo se originan las auroras polares La tormenta solar más grande en 20 años se está generando por estos días y asombra a los científicos, mientras revoluciona las redes sociales. El Sol, nuestra estrella que nos brinda calor y luz se encuentra en un período de máxima actividad, lo que terminar provocando intensas auroras polares en la Tierra que son registradas en ciudades donde no es común observarlas, lo que provocó la exposición de increíbles fotografías que se viralizaron por Internet en los últimos dos días.
Por qué la actividad del Sol provoco las auroras que maravillaron al mundo
Nacionales-, El sur del país fue testigo de inéditas auroras australes, mientras que gran parte de EEUU y Europa vivió increíbles auroras boreales. Expertos explican el fenómeno astronómico Cómo se originan las auroras polares La tormenta solar más grande en 20 años se está generando por estos días y asombra a los científicos, mientras revoluciona las redes sociales. El Sol, nuestra estrella que nos brinda calor y luz se encuentra en un período de máxima actividad, lo que terminar provocando intensas auroras polares en la Tierra que son registradas en ciudades donde no es común observarlas, lo que provocó la exposición de increíbles fotografías que se viralizaron por Internet en los últimos dos días. Pero, ¿por qué se da este fenómeno en los cielos? ¿Cuál es el origen de las auroras polares? ¿Qué tiene que ver el Sol en todo esto? Según la NASA, el campo magnético alrededor de la Tierra nos protege de la mayor parte de la energía y las partículas, y ni siquiera nos damos cuenta de ellas. “Pero el Sol no envía la misma cantidad de energía todo el tiempo. Hay una corriente constante de viento solar y también hay tormentas solares. Durante un tipo de tormenta solar llamada eyección de masa coronal, el Sol arroja una enorme burbuja de gas electrificado que puede viajar a través del espacio a altas velocidades”, explica la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos. “Cuando una tormenta solar viene hacia nosotros, parte de la energía y pequeñas partículas pueden viajar por las líneas de campo magnético en los polos norte y sur en la atmósfera de la Tierra. Allí, las partículas interactúan con los gases en nuestra atmósfera que genera muestras hermosas de la luz en el cielo. El oxígeno emite luz verde y roja. El nitrógeno brilla intensamente azul y púrpura”, completa. Por lo general, estas manifestaciones luminosas son más habituales cerca del Círculo Polar Ártico o Antártico, en lugares como Escandinavia, Canadá, Alaska y Rusia en el norte o en toda la Antártida, en el sur. Pero en periodos de intensa actividad solar, como es el que está ocurriendo ahora, las auroras pueden observarse en latitudes más bajas y abarcar muchos más países. Por eso esta semana se han observado en Argentina, Chile, Nueva Zelanda y Australia en el hemisferio sur. Y en varias regiones de Estados Unidos, Canadá, Europa, Rusia y Japón en el hemisferio norte. El astrónomo Marcelo Miller Bertolami explicó a Infobae que las tormentas solares generan una emisión de partículas cargadas que son protones y electrones, que viajan hasta distintos planetas y cuando llegan a la Tierra, en particular, se las puede observar en los polos. “Estas partículas interactúan con los átomos de nuestra atmósfera alta. Y cuando esos átomos se excitan, emiten luz, lo que termina generando las auroras boreales o australes”, sostuvo el experto. El origen de las tormentas solares El Sol es la estrella más próxima a la Tierra y se encuentra a una distancia de unos 150 millones de kilómetros. La principal fuente primaria de luz y calor para nuestro planeta es una bola de gas cargada eléctricamente y constituida en un 71% de Hidrógeno, un 27% Helio, y un 2% de otros elementos más pesados. Debido a que el Sol está constituido por gas y plasma, su rotación cambia con la latitud: un periodo de 24 días en el ecuador y cerca de 36 días en los polos. La diferencia en la velocidad rotacional conjuntamente con el movimiento de los gases altamente ionizados genera sus campos magnéticos. El Sol contiene más del 99% de toda la materia del Sistema Solar y se formó hace 4500 millones de años. Ejerce una fuerte atracción gravitatoria sobre los planetas y los hace girar a su alrededor. Esta bola de gas y plasma está en permanente actividad. De hecho, tiene ciclos. Nuestro Sol es una enorme bola de gas caliente cargada eléctricamente. Este gas con carga eléctrica se mueve, generando un potente campo magnético. El campo magnético del Sol pasa por un ciclo, denominado el ciclo solar. “Cada 11 años más o menos, el campo magnético del Sol cambia completamente. Esto significa que los polos norte y sur del Sol cambian de lugar. Luego, demoran unos 11 años en volver de nuevo a la posición inicial. El ciclo solar afecta la actividad de la superficie del Sol, como las manchas solares causadas por los campos magnéticos. A medida que los campos magnéticos cambian, también lo hace la cantidad de actividad en la superficie del Sol”, según describe la NASA. Una tormenta solar o geomagnética es un fenómeno astronómico que ocurre cuando el Sol emite una gran cantidad de partículas cargadas y radiación electromagnética que viajan por el espacio e interactúan con el campo magnético terrestre y la atmósfera superior de la Tierra. Según describe la NASA, estas tormentas solares generalmente se originan a partir de eventos en la superficie del Sol, como las eyecciones de masa coronal (CME, por sus siglas en inglés), erupciones solares y corrientes de viento solar de alta velocidad. Las eyecciones de masa coronal son liberaciones masivas de plasma y campos magnéticos del Sol, mientras que las erupciones solares son explosiones repentinas de energía que liberan radiación electromagnética que cuando llegan a la Tierra, pueden interactuar con el campo magnético terrestre y causar una variedad de efectos visuales, como las auroras, y eléctricos que puede llegar a afectar las redes eléctricas y las comunicaciones. El licenciado Mariano Ribas, divulgador y coordinador del área de divulgación científica del Planetario de la Ciudad de Buenos Aires, Galileo Galilei es también un experto astrofotógrafo y captó en los últimos días las manchas solares que dieron origen a las auroras polares vistas en los últimos días. “Tomé una foto de la gran mancha solar que apareció en los últimos días. La misma fue tomada con un pequeño telescopio H-Alpha que permite observar el Sol de otra manera, en longitud de onda del hidrógeno 656 nanómetros, y eso permite …
Seguir leyendo «Por qué la actividad del Sol provoco las auroras que maravillaron al mundo»
Echaron de la policía, al detenido por violencia de género, Liceo Tachile.
Las Heras-, Fue a través del Boletín Oficial publicado esta jornada. Mediante un decreto, se resolvió que el agente incurrió en graves faltas al Código Disciplinario de la Policía. A mediados de marzo del año pasado, un efectivo de la fuerza de seguridad provincial quedó detenido, tras haber sido denunciado por violencia de género y, a raíz de eso, fugarse al norte del país en busca de su impunidad y no ser alcanzado por el largo brazo de la Ley. Se trata del caso de Liceo Tachile un agente que prestaba funciones en una de las comisarías de Las Heras y la denunciante es una joven oriunda de la provincia de Salta, con tiene hijos en común con el uniformado. Él también es originario de esa provincia norteña y había viajado junto a la chica en busca de un futuro mejor. En Las Heras la mujer convivía con sus hijos y Tachile. El agente policial fue denunciado en varias oportunidades por violencia de género, pero la última fue la “gota que rebasó el vaso”. El uniformado fue acusado de golpear salvajemente a su pareja y amenazarla de muerte, situación que provocó el pedido de detención por parte de la Justicia, en febrero del año pasado. Según se pudo saber desde ese momento, Tachile podría estar escondido en alguna provincia del norte del país. Finalmente, el cinco de marzo fue detenido en Oberá, Misiones, una localidad ubicada apenas a 100 kilómetros de la capital provincial y una semana después, fue trasladado a Santa Cruz para que finalmente comparezca ante la Justicia. Esta semana hubo novedades sobre el caso de Tachile. Es que, según pudo saber La Opinión Austral, a través del Boletín Oficial N°5878, publicado este martes, se declaró cesante al acusado. El decreto N°0156 fechado a fines de febrero de este año pero que vio la luz pública esta semana, fundamenta la decisión por haber cometido faltas graves al Régimen de Disciplina de la Policía. De esta manera y, tras la realización del sumario administrativo, Tachile queda al borde de dejar de ser expulsado de la fuerza de seguridad. (Nota: La Opinion Austral)
Adicción a las redes sociales. La sufrirá uno de cada tres adolescentes
Nacionales-, Un estudio realizado en España encontró que menores entre 12 y 16 años de edad experimentarán síntomas relacionados con la dependencia al internet y plataformas sociales Entre las edades que comprenden esta etapa de la vida las redes sociales influyen en los comportamientos. Entre las edades que comprenden esta etapa de la vida las redes sociales influyen en los comportamientos. (Imagen Ilustrativa Infobae) Una reciente investigación realizada por el Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI), entidad española dependiente de Red.es con apoyo del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital de ese país, brindó varios datos sobre una problemática creciente entre la población infantil y juvenil respecto al uso de internet y redes sociales. El estudio titulado ‘Impacto del aumento del uso de Internet y las redes sociales en la salud mental de jóvenes y adolescentes’, revela cifras alarmantes sobre cómo la interacción con estas plataformas está afectando las vida personales y sociales de los más jóvenes. Además, establece un rumbo a seguir desde distintos frentes para que esta población no sucumba, sino conviva armoniosamente con la tecnología. Cómo afectan las redes sociales a los adolescentes La investigación indica que un significativo 33% de los niños y adolescentes entre 12 a 16 años podrían estar desarrollando una dependencia compulsiva hacia internet y redes sociales. Esta cifra representa una preocupación significativa si se la compara con el 11.3% de jóvenes entre 15 y 24 años que también enfrentan riesgos similares de adicción. Este estudio, presentado en colaboración con el programa Digital Future Society, destaca que el mal uso de internet y redes sociales conlleva diversos síntomas preocupantes. Entre ellos, se encuentran: Una necesidad creciente de estar conectado. Señales de abstinencia durante periodos sin acceso a internet. Una notable perturbación en distintas áreas de la vida cotidiana. Asimismo, un dato que refleja la magnitud de este impacto es que el 44.6% de los estudiantes encuestados admitió que el tiempo dedicado a navegar en línea reduce las horas dedicadas al estudio. Del mismo modo, algunos jóvenes reportaron hacer menos ejercicio, así como una disminución de su participación en eventos culturales y actividades al aire libre. Cómo afecta a nivel social el uso de redes sociales en adolescentes Otro aspecto preocupante que se desprende del informe es el impacto negativo en el tejido social de los individuos. Alrededor del 26% de los usuarios expresa sentirse más aislado como resultado del tiempo excesivo frente a pantallas. Este fenómeno, a menudo asociado con el síndrome FOMO (Fear Of Missing Out) por sus siglas en inglés, refleja la ansiedad de los usuarios por perderse de algo en el ámbito digital, lo cual repercute negativamente en la interacción social fuera de la escena digital. Cómo aprovechar de forma positiva las redes sociales Se menciona cómo estas herramientas pueden fomentar la aceptación social, la expresión creativa y el mantenimiento de relaciones a distancia. Se subraya entonces la importancia de equilibrar su uso para maximizar los beneficios y minimizar los riesgos, especialmente entre los niños, adolescentes y jóvenes. Aunado a esto, la investigación hace énfasis en la necesidad de implementar medidas preventivas y educativas que fomenten un uso más saludable de la tecnología. Esto incluiría programas de sensibilización sobre los riesgos del uso excesivo de internet y redes sociales, estrategias para promover un equilibrio entre la vida online y offline, y el desarrollo de habilidades críticas que permitan a los usuarios navegar en el entorno digital de manera segura y responsable. Las rede sociales deben partir de un equilibrio y supervisión También, el informe del ONTSI subraya una realidad innegable: internet y las redes sociales se han convertido en una faceta integral de la vida moderna, especialmente para las nuevas generaciones. Sin embargo, pide que como sociedad, debe ser imperativo abordar los desafíos que estas plataformas presentan para garantizar el bienestar mental y social sobre todo en los jóvenes, configurando un futuro digital que sea inclusivo, seguro y enriquecedor para todos. (Infobae)
Municipalidad saco nieve de instituciones públicas
Las Heras-, Llegó la nieve a Las Heras, y desde la municipalidad local, anunciaron que la Secretaría de Planificación y Obras Públicas y la Subsecretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, en estos días con la presencia de nieve están trabajando para garantizar la accesibilidad y seguridad en nuestros establecimientos locales. Están reforzando las entradas y accesos, además de aplicar sal. Con esto aseguran que todos podamos transitar de manera segura por nuestras calles y comercios. Desde el municipio manifestaron que; “Queremos pedirles a todos los vecinos que tomen las medidas necesarias para su propia seguridad. ¡Sigamos cuidándonos mutuamente!?? #IntendenciaAntonioCarambia
Antonio Laje: “No podes vivir en el sur argentino si no tenés subsidiadas la tarifas”
Santa Cruz-, El periodista y piloto había viajado el fin de semana en la capital de Santa Cruz para transportar a un paciente en un vuelo sanitario. Tras experimentar las bajas temperaturas, cuestionó la posibilidad de eliminar los subsidios en las tarifas de luz y gas ante la necesidad de un alto consumo a causa del frío. El conductor Antonio Laje también es piloto comercial y realiza vuelos sanitarios hace varios años. Este sábado viajó a Río Gallegos para trasladar a un paciente y, mientras esperaba que la ambulancia llegara, hizo una publicación desde el aeropuerto local contando las inclemencias del clima patagónico. “¿Quién me manda a venir a Río Gallegos? Estamos haciendo combustible en un vuelo sanitario. De acá nos vamos para General Roca y después a Buenos Aires. Yo no les puedo explicar el frío que hace, no sé cuántos grados hay“, había contado el periodista a través de un video grabado desde la pista del Aeropuerto Internacional “Piloto Civil Norberto Fernández” y donde se lo ve bien abrigado con gorro y campera, pero afectado por la bajas temperaturas. Este lunes, en su programa “Mañana con Antonio Laje”, que se emite por LN+, leyó la tapa del diario La Opinión Austral y cuestionó la posibilidad de eliminar lis subsidios en las tarifas de luz y gas ante la necesidad de un alto consumo a causa del frío. “Lo que no se puede discutir hoy en la Argentina es que le pueden llegar a sacar los subsidios al gas y la energía. Vos no podés vivir en el sur argentino, en todo lo que es zona fría, si no tenés subsidio a la tarifa, salvo que no tengas subsidio a la tarifa y ganes cinco veces más que el promedio de la Argentina, porque tenés que vivir 24 horas con calefacción”, sostuvo el conductor. Planteó, en ese sentido, que “no hay forma de vivir en el sur de nuestro país si vos no tenés tarifas diferenciales de lo que es todo lo que es la energía, luz y gas”, dijo que sobre ese tema no debería haber discusión y señaló que los patagónicos “están realmente muy preocupados y muy complicados con la posibilidad de que le quitan los subsidios porque no van a poder directamente pagar la energía por lo que es el consumo”. En tal sentido, reiteró que “es muy difícil vivir en el sur de la Argentina” por lo que “lo menos que podés hacer es a la gente que está viviendo en el sur, es darle acceso a una tarifa medianamente pagable de luz y gas porque no podés cortar la calefacción. Esto no solo en las casas, sino en todos lados: en las oficinas, todo lo que es administración pública, parte sanitaria, colegios. Entonces, ni de broma pueden estar evaluando perder subsidios en toda la zona fría de la Argentina”, cerró. (Nota: La opinión Austral)
Esta es la documentación requerida para la circular en el país
Argentina-, La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) recuerda que se mantienen los requerimientos de la Ley vigente con respecto a la documentación solicitada para la circulación en vehículos en todo el territorio nacional. Esto será así hasta se dicten las normas necesarias para la aplicación efectiva de las medidas anunciadas este viernes 3 de mayo de 2024. De esta manera, durante los controles vehiculares que el organismo nacional realiza junto a las jurisdicciones locales se continuará solicitando a los conductores la documentación que requiere la Ley vigente a la fecha. La documentación y elementos necesarios para circular son: -Documento Nacional de Identidad (DNI). -Licencia Nacional de Conducir. -Cédula verde y/o azul. -Comprobante de seguro vigente. -Constancia de Revisión Técnica Obligatoria (RTO) o Verificación Técnica Vehicular (VTV). -Chapas patente colocadas visibles, sin alteraciones y en buen estado. -Matafuegos con fecha vigente y balizas triangulares.
De diversos allanamientos secuestran elementos y droga
Las Heras-, Según el parte policial, la División de Investigaciones de Las Heras, luego de arduas tareas investigativas solicito una orden de Allanamiento al Sr Juez Instrucción y Penal Juvenil Local, Dr. Eduardo QUELIN, en los autos caratulados “AMENAZAS CALIFICADAS.”, para dos domicilio, uno en el Barrio Güemes y otro para una vivienda sito Quinta 86, habitado por dos personas sexo masculinos mayor de edad. El dia viernes 03 de mayo se dio inicio al allanamiento, logrando incautar 08 Municiones de 7mm anti tumulto, 02 Armas de fuego tipo tumbera color metálico para calibre 22, y restante escopeta. En tal sentido, se efectuó una requisa vehicular en un rodado marca Chevrolet Astra color gris patente GLU-288, constatando e incautando una Bolsa de Nylon transparente conteniendo en su interior una sustancia herbácea vegetal color amarronada, arrojando mediante test orientativo de campo un pesaje de 77,5 grs, de cannabis sativa, como así también se secuestró un teléfono celular. En modo simultaneo, se desarrolló el registro de la morada, en la vivienda sito Quinta 86 lote 01, constatando herramientas de dudosa procedencia, incautándose -01-Maquina Circular marca “SKILL SAW”, modelo 5402, color gris, negro con detalles en rojo, 01- Maquina Lijadora marca “POWEN PAGIO”, Nº serie 999344, color naranja con negro, 01- Maquina circular industrial Nº de Serie 902024, marca “DEWALT” color negro, amarillo con negro, 01- Taladro percutor, marca “STANLEY” amarillo con negro, en su respectiva caja negra, 01–taladro marca “BOSH”: 01- Amoladora “BOSH” color verde, 01- Taladro marca “Black&Decker”, color naranja, 01- taladro “Black&Decker” color verde, -01- Maquina remachadora, clavadora neumática, marca “SINCROLAMP”, 01- Taladro industrial, marca “MASTER TOOLS”, color gris, 01- Router marca “SS SERVICIOS”, 01- Router TP LINK, 01– Motor de fuerza chico, amarillo, 01- Guitarra marca “GRACIA” con respectiva funda negra, 04- cuatros cubiertas, marca “FORTUNE” rodado 175/70 R-13, 02- dos llantas rodado 16H2 X6.5J, 01- cubierta con llanta de aleación, rodado 245/65 R-17, marca “MICHELIN”, -01- caja conteniendo llaves varias con descripción de vehículos y oficinas de empresas, -01- cedula a nombre de empresa SERVICIOS ESPECIALES SAN ANTONIO S.A. Asimismo se procedió a la incautación de sustancia de estupefaciente cannabis sativa aproximadamente medio kilo, balanzas de precisión.- En estos múltiples allanamientos se contó con la predisposición y colaboración de División Fuerzas Especiales Zona Norte, Las Divisiones Comisaria Locales, y Dirección de Tránsito Municipal, lográndose obtener un resultado positivo y pacifico en las intervenciones que demando la labor policial.-
Dieron a conocer los ganadores del concurso día del animal
Las Heras-, Desde la Municipalidad local, anunciaron los ganadores del concurso, donde fueron los siguientes: •1er puesto: Voucher en veterinaria por $80.000 (237 reacciones) •2do puesto: Voucher en veterinaria por $50.000 (231 reacciones) •3er puesto: Voucher en veterinaria por $30.000 (176 reacciones) •4to puesto: Voucher en veterinaria por desparasitación interna y externa (150 reacciones) •5to puesto: Voucher en veterinaria por desparasitación interna y externa (130 reacciones) También en este marco por el día del animal el pasado 29 y 30 de abril, se celebró el Día del Animal desde el Centro de Zoonosis con una jornada de castración para felinos y caninos. De esta manera fue una oportunidad perfecta para promover la salud y el bienestar de nuestras mascotas. #IntendenciaAntonioCarambia