Nacionales-, Nacionales-, Según el informe de Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, un hogar de cuatro integrantes necesitó $690.901,57 para superar el umbral de pobreza en febrero de 2024 en el Gran Buenos Aires. Un 15,8% más que en el mes de enero. A la par de la difusión del dato de inflación del último mes, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que el índice de Canasta básica total de febrero subió un 15,8% en comparación con el mes anterior. De este modo, una familia tipo necesitó $ $690.900 para no ser pobre en ese periodo. En tanto, la Canasta básica alimentaria, la que marca el umbral para no caer en la indigencia, subió 13,1% y una familia necesitó 322.851 para atender las cuestiones elementales de alimentación, publica Clarín. Según precisó el INDEC, la canasta básica lleva un aumento acumulado 34,1% en lo que va del año. El organismo también precisó que una persona adulta necesitó en febrero $223.593 para no ser pobre y $104.483 para no ser indigente. Para determinar la Canasta Básica Total se amplía la Canasta Básica Alimentaria con bienes y servicios no alimentarios. En enero, la Canasta básica total había subido 20,4% y una familia tipo había necesitado $ 596.823,18 para no ser pobre. Para no ser indigente el mismo grupo de dos adultos, un hijo y una hija precisó $ 285.561 para no caer en la indigencia. Estos datos se conocen horas después de que el Gobierno anunciase la apertura de importaciones para productos de la canasta básica, tras la reunión que mantuvo en las últimas horas el ministro de Economía, Luis Caputo, con supermercadistas. “Se tomó la decisión de abrir definitivamente las importaciones de determinados productos de la canasta familiar en pos de hacer los precios más competitivos con alguna quitas de impuestos”, indicó el vocero presidencial, Manuel Adorni en conferencia de prensa. El Ministerio de Economía precisó que los productos afectados serán: banana, papas, carne de cerdo, café, atún, productos de cacao, insecticidas, shampoos, pañales, entre otros. (Comodoro 24) En Las Heras se habla de $900 mil, y así lo hicieron saber un grupo de vecinos cuando durante semanas hicieron un reporte de cuanto sale vivir acá en el sur, una familia tipo de cuatro personas.
Archivos de la etiqueta: sociedad
Despidos en el Anses. En Las Heras solo quedaran dos personas
Las Heras-, El Gobierno dispuso la baja de 1.400 trabajadores y trabajadoras. Las Heras no es la excepción. El Sindicato de los trabajadores y trabajadoras de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), al mando de Carlos Ortega, se declaró en estado de alerta ante la ola de despidos que sufrieron en la jornada. La drástica medida «provocará un vaciamiento de las oficinas en todo el país».sostuvo la organización gremial. No hay una causa real de despidos, es una vergüenza. Nosotros veníamos haciendo una campaña en contra de algún grado de perversión y estamos planteando que el perverso numero uno es Javier Milei, que a partir de compañeros que han dado su vida durante la pandemia y los temporales para atender a muchos ciudadanos y puedan tener un plato de comida con el IFE, para que muchas empresas pudieran pagar salarios, y te pagan con un despido», dijo. Dicho esto, advirtió que no van a permitir «ni un despido más», y aseguró que desde el sindicato van a empezar un plan de acción con paros y movilizaciones a la sede central del ANSES, «que vamos a ir programando a partir de lo que pasó hoy y tomaremos la decisión el día lunes». Este viernes tomaron conocimiento del despido, al recibir su telegrama, numerosos trabajadores de la Anses. «Los telegramas de despido están llegando masivamente, a todo el país; muchos compañeros que no les llegaron los telegramas no están pudiendo acceder al sistema porque ya cuentan con la clave de acceso bloqueada». Cabe aclarar que nosotros ya venimos de 500 despidos, ya sea de contratados y de planta permanente, muchos compañeros que incluso ya habían sido reincorporados, porque habían sido despedidos por el macrismo y nosotros habíamos logrado su reingreso». La Oficina de Anses Las Heras, nuevamente se encuentra con despidos como en la época del macrismo, despidos sin causa. Una oficina que tiene un promedio diario de atención de 100 personas que se acercan todos los días a realizar trámites, que a partir de ahora la dotación de personal se vera reducida solo a dos personas para atender toda la demanda de la ciudad lasherense.* Se esperan medidas de fuerza para retrotraer las medidas del gobierno nacional donde la atención al público se verá afectada por el reclamo sindical a través de SECASFPI.
Homenaje a Margarita Delgado y victimas de la dictadura militar.
Las Heras-, En jornada de ayer, el Presidente del H.C.D Dr. Mauricio Gómez, rindió homenaje a Margarita Delgado y a las y los 30.000 detenidos desaparecidos en la última dictadura militar. Reivindicando la lucha por la “MEMORIA POR LA VERDAD Y POR LA JUSTICIA”. De la emotiva ceremonia participaron la Vicepresidente 1ra Srita. Constanza Pacheco Vera, Vicepresidente 2da Lic. Romina Trotta, autoridades locales, Artista plástico Sr. Ángel Palacios, circulo de descendientes de Antiguos pobladores, referentes de los Centros de Estudiantes, alumnos expositores de la E.P.D.J.A N° 14 “Oschen Aike”, Alejandra Suarez hija de Margarita Delgado y familiares. El Presidente hizo entrega de una placa a Alejandra hija de Margarita, y familiares. Seguidamente Paola Romero (prima) hizo entrega del decreto y documentación que en su momento recibió desde el gobierno municipal, la cual se designó a una de las arterias con el nombre “MARGARITA DELGADO”. El Artista plástico hizo entrega de una emotiva obra de arte con la imagen de MARGARITA a Alejandra. Ángel expreso; mis trabajos los realizo a través de SENTIMIENTOS en las distintas situaciones y /o contextos. En esta ocasión esta obra de arte, fue muy difícil para mi pintar a Margarita, por los sucedido en la ultima dictadura militar . Este obsequio para su hija, fue poder agradarle con mi arte, llegar a su corazón y familiares, cautivar su mirada en el momento del descubrimiento de su obra. El Presidente expreso; ante todo quiero agradecerle al Senador Nacional Dr. José María Carambia ,al Intendente Sr. Antonio Carambia que hizo posible la llegada de Alejandra Suarez a nuestra ciudad . Sabemos que su presencia en muy importante porque tenemos en primera persona, el relato de la historia viva de lo que queda de esta triste historia de nuestra Argentina . Asimismo, recordar a Margarita Delgado, y que esta sea aprovechada para las futuras generaciones, y que quede una marca de la misma en nuestra Ciudad.- PRENSA : Honorable Concejo Deliberante de Las Heras.
Se realizó el acto protocolar por el día de la memoria, verdad y justicia
Las Heras-, Este domingo pasado, se conmemoró y homenajeo a las víctimas de la Última Dictadura Cívico Militar, el acto oficial del «Día Nacional de la Memoria, por la verdad y la Justicia», se desarrolló en la plaza general San Martin, encabezado por el Presidente del H.C.D Dr. Mauricio Goméz, Vicepresidente 1ra. Srita. Constanza Pacheco Vera, Vicepresidente 2da. Lic.Sra. Romina Trotta, Autoridades locales, instituciones, miembros del gabinete Municipal, y circulo de descendientes Antiguos Pobladores. Se recordó a Margarita Delgado, la Santacruceña militante de Montoneros , que a los 25 años fue secuestrada y fusilada en Ensenada, nacida en la vecina localidad de Perito Moreno, y residió en nuestra Ciudad. Contamos con la presencia de una de sus hijas Alejandra Suaréz y familiares presentes .- #48AñosDelGolpeMilitar #30Mil #NuncaMás #DíaDeLaMemoria #24M Prensa : Honorable Concejo Deliberante de Las Heras .-
Encuentran cocaína en comida destinada a un detenido
Las Heras-, En un operativo de rutina llevado a cabo por la División Comisaría Segunda de Las Heras, se ha descubierto un intento de tráfico de sustancias ilícitas en el marco de la entrega de alimentos a un detenido judicial. A las 21:45 horas, durante el control de los productos entregados se detectó la presencia de un envoltorio sospechoso adherido al pan entregado por un hombre de 25 años. Tras una inspección minuciosa, se confirmó que el envoltorio contenía una sustancia de color blanquecino, posteriormente identificada como clorhidrato de cocaína. El personal de la División de Investigación de Las Heras procedió de inmediato a informar a las autoridades competentes y llevar a cabo las diligencias correspondientes, bajo la supervisión del Juzgado Federal de Caleta Olivia. *DIVISIÓN COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN*
El Gobierno confirmo nuevos billetes de $10 mil y $20mil
Nacionales-, El Banco Central confirmó que junio será el mes en el que se pondrán en circulación los nuevos billetes de $10.000 y $20.000, aprobados hace algunos días por Javier Milei. Se trata de la emisión del billete de mayor denominación que estará en tránsito en el país. «La emisión de estas denominaciones facilitará las transacciones entre los usuarios, hará más eficiente la logística del sistema financiero y permitirá reducir significativamente los costos de adquisición de los billetes terminados», detalló el comunicado del BCRA. Mientras el billete de $10.000 exhibirá las imágenes de Manuel Belgrano y María Remedios del Valle, destacada heroína de la Guerra de la Independencia, el de $20.000 presentará únicamente la figura de Juan Bautista Alberdi, quien inspiró la Constitución Nacional de 1853 y ha sido elogiado por el actual presidente por sus ideas «liberales». Una por una, las caras de los nuevos billetes de $10.000 y $20.000 Manuel Belgrano, distinguido abogado, político y estratega militar, será inmortalizado en el billete de $10.000. Fue uno de los grandes protagonistas del crucial proceso histórico de 1810, que marcó el inicio de la independencia nacional. Partícipe activo de la Primera Junta, Belgrano no solo asumió el liderazgo del Ejército del Norte, sino que también encabezó con valentía el épico Éxodo Jujeño, cosechando, a su vez, triunfos significativos en las batallas de Tucumán y de Salta. Su compromiso trascendió las fronteras militares, siendo un ferviente defensor de las ilustradas ideas filosóficas de su tiempo (MSN)
Nuevo golpe al bolsillo, Vuelve a aumentar la nafta un 4% en abril
Nacionales-, La suba estaba prevista y se debe a la suba de los impuestos. En cuánto quedarían la súper y el diésel en la Ciudad de Buenos Aires. Con el precio de la nafta descongelado por el Gobierno de Javierl Milei, las petroleras prevén para abril una nueva suba de los combustibles que sería de al menos 4%, y podría ser aún mayor. Ese porcentaje responde a la suba de los impuestos a los combustibles, pero no se descarta que las empresas apliquen además otra suba de alrededor de un 2% para compensar la devaluación del peso frente al dólar. Los impuestos que «empujan» la suba de la nafta aumentan el primero de abril: el Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y el Impuesto al Dióxido de Carbono (IDC) subirán un 34,8% en línea con la normativa vigente que traslada la inflación del trimestre julio-septiembre de 2023. En lo que va de 2024, la suba acumulada es del 376,61%, indicaron las estaciones de servicio. Cuánto costará la nafta a partir de abril En la Ciudad de Buenos Aires se espera una suba del 3,7% en la nafta súper, 3% en la nafta premium, 2,4% en el gasoil, y de 1,9% en el diésel premium. Los aumentos en el resto del país podrían ir en esa misma línea, salvo en la Patagonia, que está exenta de estos tributos por producir el petróleo. Cuánto aumentó la nafta desde que asumió Milei El 13 de diciembre, a tres días de la asunción de Milei, se aplicó una suba en los combustibles del 37%. El 3 de enero subió otro 26%, y el 1 de febrero, otro 6,5%, que incluyó una actualización impositiva. Estos aumentos, sumados de forma acumulativa, dan un número cercano al 80%, pero si se tienen en cuenta las subas previas a la asunción presidencial, el porcentaje es aún mayor. Consultado por Página|12, el Investigador y asesor en políticas energéticas y relaciones exteriores del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas (IPyPP), Gustavo Lahoud, afirmó que «entre diciembre y febrero se calcula un ajuste en los precios superior al 80%». Demoraron a turistas por llevarse fósiles considerados patrimonio Por su parte, el titular del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), Hernán Letcher, respaldó este número al sostener que desde el 10 de diciembre hubo un aumento acumulativo en los precios de los combustibles del 85,12%. (Tiempo Sur)
Guenchenen sobre YPF: Si las gestiones anteriores fueron malas, esta es desastrosa
Santa Cruz-, El Secretario General del Sindicato Petrolero, Rafael Güenchenen, realizó duras declaraciones contra la actual conducción de YPF, luego de lo que se considera una “falta de respeto a todos los santacruceños, en una provincia que fue su principal proveedora durante muchos años”. Convocó a un estado de Alerta y Movilización, y no se descartan medidas de fuerza. “Si esto sigue así, no me cabe duda que va camino a una privatización”. “Si veníamos diciendo que las gestiones de YPF anteriores fueron malísimas, tenemos que decir que la actual es desastrosa. No quiere invertir un solo peso en Santa cruz, una provincia que le ha dado tanto a lo largo de la historia. Está paralizando la actividad. Esta parando los perforadores usando como excusa que no hay locaciones, y está paralizando totalmente la actividad en santa cruz. Esto no lo vamos a permitir” señaló el Secretario General de SIPGER. Cabe recordar que, luego de conocerse la salida de YPF de la provincia, el Secretario General petrolero solicitó que la transición se realice de forma ordenada, garantizando los puestos de trabajo y asegurando la continuidad de las operaciones para mantener la producción. YPF no viene cumpliendo con los planes de inversión y pretende irse de forma desordenada. Por ello la declaración de Alerta y Movilización, donde también se prevé convocar un plenario de Delegados de todos los servicios de YPF para diagramar un plan de lucha y definir las acciones a tomar. “Desde que asumió Guillermo Marín como presidente de YPF, fue paralizando paulatinamente los equipos, siempre con una excusas de falta de locaciones o cualquier pretexto, para golpear a Santa Cruz. YPF tiene una deuda histórica con la provincia, siempre se aprovechó de ella, y ahora como ve más rentables otros yacimientos como vaca muerta, la quiere abandonar de manera muy desprolija” puntualizó Güenchenen. “Esto no puede seguir así, han destruido YPF, y de continuar de esta manera, no me cabe duda que va camino a una nueva privatización” puntualizó.
Reunión entre el hospital y la caja de Servicios sociales
Las Heras-, Desde el hospital local, anunciaron que recibieron la visita de representantes destacados de la Caja de Servicios Sociales: su Presidente, Cont. Sergio Pérez Soruco; el Vocal por el Ejecutivo, Dr. Leonardo Aybar; y la Médica Auditora, Dra. Sandra Cabrera. El Director Médico, el Dr. Sebastián Juárez, y el Director Asociado Adjunto, el Dr. Néstor Hernández, dieron la bienvenida a la comitiva. Durante la reunión, se abordó la situación actual de la #CSS en nuestra localidad y se discutieron ideas para futuras mejoras en beneficio de los afiliados.
(VIDEO) Llego al cine: Cazafantasma: Apocalipsis fantasma
Sinopsis de la película: La familia Spengler regresa a la famosa estación de bomberos de la ciudad de Nueva York con los cazafantasmas originales. Cuando un antiguo artefacto desata una fuerza maligna, los cazafantasmas nuevos y antiguos deben unirse para proteger el mundo. La película es apta para mayores de 13 años y tiene una duración de 115 minutos. La misma será proyectada en los siguientes días y horarios. Jueves 21 al Domingo 24 a las 20 Hs y a las 22:15 hs.