Regionales-, Consiste en una excepción que marca el Artículo Séptimo de la Ley de Educación Superior, que permite el ingreso a la Universidad de personas que no hayan terminado el secundario y que tengan más de 25 años. Del 3 al 9 de mayo próximo estarán abiertas las inscripciones para todos aquellos interesados en ingresar a la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, que no hayan finalizado los estudios de nivel medio y que tengan más de 25 años. Esta posibilidad se da, como cada año, en el marco de lo prescripto en el artículo séptimo de la Ley de Educación Superior que establece excepciones para aquellos que demuestren, a través de evaluaciones, que poseen una preparación o experiencia laboral acorde a los estudios que se propone iniciar, así como también “conocimientos y aptitudes suficientes para cursarlos satisfactoriamente”. Para esto, la Universidad Pública y Gratuita en Santa Cruz ha conformado una Comisión Evaluadora integrada por docentes de esta Unidad Académica, que tiene a su cargo la definición de los contenidos para las pruebas de Formación General y Formación Específicas para cada una de las Carreras que aquí se dictan. A esto se suma una Entrevista Personal con el postulante, una vez superadas las dos primeras instancias. No obstante, es importante remarcar que los interesados que cumplan con los requisitos previstos, podrán acceder a todas las carreras que se ofrecen en esta sede, pero para poder iniciar sus estudios deberán aprobar los exámenes dispuestos para cada caso. INSCRIPCIONES En este sentido, desde la Secretaría Académica de esta sede se indicó que los interesados en ingresar a la Universidad mediante artículo séptimo, deberán presentar: una nota dirigida a la Decana Ing. María Eugenia de San Pedro, justificando los motivos que lo llevan a estudiar la carrera elegida; certificados de estudios primarios completos o secundarios incompletos legalizados; Fotocopia de ambos lados de la credencial del Documento Nacional de Identidad; constancias de formación o experiencia laboral vinculados a los estudios que aspira realizar; y deberán completar el formulario de Antecedentes Personales que se entrega en la Secretaría Académica en el momento de inscripción. Finalmente, vale mencionar que las inscripciones se realizan en la Secretaría Académica de esta sede, en el horario de 9 a 12 y de 16 a 20, inclusive; mientras que por consultas telefónicas pueden comunicarse al (0297) 4854888 interno 112 ó por e-mail a: secacademica@uaco.unpa.edu.ar; también podrán hacerlo en la Dirección de Acceso y Permanencia y Bienestar Universitario, al interno 108 ó por correo electrónico a: acceso@uaco.unpa.edu.ar.
Archivos de la etiqueta: unpa
Se reabren inscripciones para ingresar a estudiar a la UNPA
Regionales-, Hasta el próximo 1 de marzo permanecerán abiertas las inscripciones para ingresar a es-tudiar en la Unidad Académica Caleta Olivia. Los interesados podrán elegir entre 18 carre-ras disponibles, cuatro de ellas de cursado totalmente a distancia. Además, se abre una nueva cohorte de ingresantes para la Licenciatura en Comunicación Audiovisual. La UNPA renueva la posibilidad de ingreso para todos quienes deseen mejorar su futuro a través de una carrera universitaria. Con una propuesta de 18 carreras y una amplia red de beneficios y oportunidades para todos quienes la elijan, la UNPA se erige como un polo educativo de excelencia para la región. Además, presenta cuatro propuestas que se pueden estudiar a distancia, lo que además favorece el acceso de muchas más personas. Las inscripciones de ingreso ya se encuentran abiertas, y en este mismo periodo, quienes estén cursando carreras de esta sede podrán anotarse a las materias a cursar desde el primer cuatrimestre, que iniciará el 14 de marzo para todas sus propuestas. Además se podrán hacer reinscripciones y readmisiones a las propuestas de la UNPA. Vale remarcar que uno de los objetivos más importantes de esta Casa de Altos Estudios es la formación de grado, siendo éste uno de los pilares fundacionales de esta Universi-dad. Bajo esta premisa, se ofrecen distintas posibilidades y alternativas para que los habi-tantes de esta provincia y diferentes puntos de la Patagonia Austral alcancen el creci-miento personal profesional, favoreciendo así el desarrollo y el progreso de este territorio. NUESTRAS PROPUESTAS En esta sede se pueden cursar: la Tecnicatura Universitaria en Gestión de Organizacio-nes y la Licenciatura en Administración (Escuela de Administración y Economía); el Profe-sorado en Matemática (Escuela de Ciencias Básicas y Exactas); el Profesorado en Cien-cias de la Educación y el Profesorado para la Educación Primaria (Escuela de Educación); la Tecnicatura Universitaria en Petróleo, la Tecnicatura Universitaria en Seguridad e Hi-giene en el Trabajo, la Licenciatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo e Ingeniería E-lectromecánica (Escuela de Ingeniería y Prevención de Riesgos); Tecnicatura Universita-ria en Recursos Naturales Renovables, con orientación en Producción Frutihortícola (Es-cuela de Recursos Naturales); Analista de Sistemas e Ingeniería en Sistemas (Escuela de Informática); la Licenciatura en Trabajo Social (Escuela de Trabajo Social); la Tecnicatura Universitaria en Turismo y la Licenciatura en Turismo (Escuela de Turismo); la Tecnicatu-ra Universitaria en Redes de Computadoras, y la Tecnicatura Universitaria en Desarrollo Web. Además, se abre una nueva cohorte para la Licenciatura en Comunicación Audiovi-sual, por lo que desde el 14 de marzo se podrán cursar las materias correspondientes al primer año de la propuesta. En el caso de Las Heras, se ofrece para cursar de modo presencial, la Tecnicatura en Petróleo. Aquí, los interesados podrán conocer más información sobre carreras, como así también sobre inscripciones, en el horario de 14 a 22 y en la Casa de Altos Estudios, que está ubicada sobre calle Rivadavia entre San Martin y Perito Moreno de esa ciudad ESTUDIAR A DISTANCIA Es importante destacar la UNPA, con vistas a impulsar acciones serias para favorecer el acceso a la educación superior, ha dispuesto que cuatro de sus propuestas puedan cur-sarse totalmente a distancia. Esto permite que personas de la zona de influencia de esta sede, desde Puerto Deseado a Los Antiguos, e incluso de distintos puntos del país, puedan elegir la Tecnicatura Universitaria en Turismo, la Licenciatura en Turismo, la Tecnicatura Universitaria en Recursos Naturales Renovables, con orientación en Producción Frutihortícola; y la Licenciatura en Trabajo Social. Quienes estén interesados en acceder a estas propuestas bajo esta modalidad, deberán dirigirse al Programa de Educación a Distancia que está ubicado en la planta baja del edificio principal de nuestra sede, o bien podrán comunicarse al (0297) 485 4888 interno 119 o por correo electrónico a: coordinaciondistancia@uaco.unpa.edu.ar ó vpaulete@uaco.unpa.edu.ar REQUISITOS DE INGRESO Durante este llamado a inscripción de ingresantes, los horarios de atención para la recepción de postulantes serán de 9 a 12, y de 16 a 20, y se les atenderá en la planta baja del edificio universitario de la Unidad Académica Caleta Olivia. Desde la Secretaría Académica de esta Unidad de Gestión, se explicó que cada persona que desee inscribirse debe acercarse con fotocopia del frente y dorso del Documento Nacional de Identidad, fotocopia y original del Certificado Analítico de Nivel Medio o una constancia de título en tramite; dos fotos carnet 4 X 4; una carpeta colgante y dos folios oficio para iniciar el expediente; al tiempo que también agregó que cada alumno debe poseer un correo electrónico. El postulante iniciará el recorrido de inscripción en la planta baja de la sede académica, allí se ubica la oficina del Programa de Acceso y Permanencia, donde además de brindarse la información correspondiente a todas las carreras, el estudiante deberá completar una planilla. Luego se continúa con la inscripción en el Departamento de Alumnos, que está ubicado frente a donde comenzaron el circuito, donde se recibe toda la documentación que permita iniciar la apertura del legajo de cada estudiante. Los interesados en conocer mayor información sobre las inscripciones en cada localidad, podrán comunicarse con Acceso y Permanencia y Bienestar Universitario al correo electrónico: acceso@uaco.unpa.edu.ar, o al teléfono (0297) 4854888 interno 108; o con el Departamento de Alumnos (internos 121/112) al correo: alumnos@uaco.unpa.edu.ar.
Siguen abiertas las inscripciones para ingresar a estudiar en la UNPA
Provinciales-, Hasta el próximo 20 de diciembre permanecerán abiertas las inscripciones para ingresar a estudiar en la Unidad Académica Caleta Olivia. Los interesados podrán elegir entre 18 carreras disponibles, cuatro de ellas de cursado totalmente a distancia. Además, se suma la apertura de una nueva cohorte de la Licenciatura en Comunicación Audiovisual. La UNPA renueva la posibilidad de ingreso para todos quienes deseen mejorar su futuro a través de una carrera universitaria. Con una propuesta de 18 carreras y una amplia red de beneficios y oportunidades para todos quienes la elijan, la UNPA se erige como un po-lo educativo de excelencia para la región. Además, presenta cuatro propuestas que se pueden estudiar a distancia, lo que además favorece el acceso de muchas más personas. Las inscripciones de ingreso permanecerán abiertas hasta el próximo 20 de diciembre, y se corresponden con el primer llamado. No obstante, durante el periodo comprendido en-tre el 5 de febrero al 1 de marzo, se llevará a cabo el segundo llamado; mientras que el inicio del cursado del ciclo lectivo iniciará el 14 de marzo de 2019. Vale remarcar que uno de los objetivos más importantes de esta Casa de Altos Estudios es la formación de grado, siendo éste uno de los pilares fundacionales de esta Universi-dad. Bajo esta premisa, se ofrecen distintas posibilidades y alternativas para que los habi-tantes de esta provincia y diferentes puntos de la Patagonia Austral alcancen el creci-miento personal profesional, favoreciendo así el desarrollo y el progreso de este territorio. NUESTRAS PROPUESTAS En esta sede se pueden cursar: la Tecnicatura Universitaria en Gestión de Organizacio-nes y la Licenciatura en Administración (Escuela de Administración y Economía); el Profe-sorado en Matemática (Escuela de Ciencias Básicas y Exactas); el Profesorado en Cien-cias de la Educación y el Profesorado para la Educación Primaria (Escuela de Educación); la Tecnicatura Universitaria en Petróleo, la Tecnicatura Universitaria en Seguridad e Hi-giene en el Trabajo, la Licenciatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo e Ingeniería Electromecánica (Escuela de Ingeniería y Prevención de Riesgos); Tecnicatura Universita-ria en Recursos Naturales Renovables, con orientación en Producción Frutihortícola (Es-cuela de Recursos Naturales); Analista de Sistemas e Ingeniería en Sistemas (Escuela de Informática); la Licenciatura en Trabajo Social (Escuela de Trabajo Social); la Tecnicatura Universitaria en Turismo y la Licenciatura en Turismo (Escuela de Turismo); la Tecnicatu-ra Universitaria en Redes de Computadoras, y la Tecnicatura Universitaria en Desarrollo Web; y la Licenciatura en Comunicación Audiovisual. En el caso de Las Heras, se ofrece para cursar de modo presencial, la Tecnicatura en Petróleo. Aquí, los interesados podrán conocer más información sobre carreras, y las dis-tintas informaciones relacionadas a esto, en el horario de 14 a 22 y en la Casa de Altos Estudios, que está ubicada sobre calle Rivadavia entre San Martin y Perito Moreno de esa ciudad ESTUDIAR A DISTANCIA Es importante destacar la UNPA, con vistas a impulsar acciones serias para favorecer el acceso a la educación superior, ha dispuesto que cuatro de sus propuestas puedan cur-sarse totalmente a distancia. Esto permite que personas de la zona de influencia de esta sede, desde Puerto Deseado a Los Antiguos, e incluso de distintos puntos del país, pue-dan elegir la Tecnicatura Universitaria en Turismo, la Licenciatura en Turismo, la Tecnica-tura Universitaria en Recursos Naturales Renovables, con orientación en Producción Fru-tihortícola; y la Licenciatura en Trabajo Social. Quienes estén interesados en acceder a estas propuestas bajo esta modalidad, deberán dirigirse al Programa de Educación a Distancia que está ubicado en la planta baja del edi-ficio principal de nuestra sede, o bien podrán comunicarse al (0297) 485 4888 interno 119 o por correo electrónico a: coordinaciondistancia@uaco.unpa.edu.ar ó vpaule-te@uaco.unpa.edu.ar REQUISITOS DE INGRESO Durante este llamado a inscripción de ingresantes, los horarios de atención para la recep-ción de postulantes serán de 9 a 12, y de 16 a 20, y se les atenderá en la planta baja del edificio universitario de la Unidad Académica Caleta Olivia. Desde la Secretaría Académica de esta Unidad de Gestión, se explicó que cada persona que desee inscribirse debe acercarse con fotocopia del frente y dorso del Documento Na-cional de Identidad, fotocopia y original del Certificado Analítico de Nivel Medio o una constancia de título en tramite; dos fotos carnet 4 X 4; una carpeta colgante y dos folios oficio para iniciar el expediente; al tiempo que también agregó que cada alumno debe po-seer un correo electrónico. El postulante iniciará el recorrido de inscripción en la planta baja de la sede académica, allí se ubica la oficina del Programa de Acceso y Permanencia, donde además de brindar-se la información correspondiente a todas las carreras, el estudiante deberá completar una planilla. Luego se continúa con la inscripción en el Departamento de Alumnos, que está ubicado frente a donde comenzaron el circuito, donde se recibe toda la documenta-ción que permita iniciar la apertura del legajo de cada estudiante. Los interesados en conocer mayor información sobre las inscripciones en cada localidad, podrán comunicarse con Acceso y Permanencia y Bienestar Universitario al correo electrónico: acceso@uaco.unpa.edu.ar, o al teléfono (0297) 4854888 interno 108; o con el Departamento de Alumnos (internos 121/112) al correo: alumnos@uaco.unpa.edu.ar.
La UNPA inscribe a personas mayores de 25 años y sin secundario completo
Este jueves 04 de Octubre a las 16hs. Se dará inicio el Taller para el adulto mayor y no te podes perder esta oportunidad Si tenés más de 25 años y no terminaste el secundario, podes ingresar en la UNPA a través del Artículo Séptimo de la Ley de Educación Superior. Elegí entre todas las carreras y estudia gratis, y cerca de tu casa. Hay tiempo hasta el viernes 5 de octubre y es una oportunidad que no te lo podes perder. Para mayor información comunicarse al 4974-410.
En nuestra localidad también se marchó en defensa de la Universidad estatal y gratuita
Las Heras-, Ayer 30 de agosto y en una marcha organizada de forma espontáneas a través de las redes sociales, se juntaron en la plaza Gral san Martin, a pedir por las Universidades estatales y gratuitas. Alumnos Y profes de la UNPA UACO de nuestra ciudad, se autoconvocaron, además participaron los gremios ADOSAC, ATE, alumnos del centro de estudiantes secundario N° 3 y vecinos de la comunidad en general. La concentración fue en la plaza y después se marchó por algunas calles de nuestra localidad, acompañados por pancartas, afiches y canticos en defensa de la educación gratuita. “No descartamos realizar una nueva marcha en estos días, para que más gente se sume y hacer escuchar este derecho para que cualquier habitante de Argentina pueda acceder a estudiar”, comentaba una docente a Periódico Las Heras.
Este ingreso a mitad de año les da a los jóvenes la posibilidad de no cortar los estudios»
Regionales-, Desde la Secretaría Académica de la sede de Caleta Olivia la Ing. Silvia Villagra mencionó que “en esta zona muchos alumnos van a probar a universidades fuera de la provincia y antes de mitad de año retornan por diferentes problemas de adaptación o económicos y por eso también la relevancia de este segundo periodo de inscripción”. En el marco de la apertura del periodo de inscripciones para el segundo cuatrimestre convocado por la Universidad Nacional de la Patagonia Austral en las cuatro Unidades Académicas: Caleta Olivia, Río Gallegos, San Julián y Río Turbio que comprende del 6 al 10 de agosto. Los egresados de nivel medio y adultos de la Provincia de Santa Cruz podrán iniciar estudios superiores en este periodo del año académico 2018. La Ing. Silvia Villagra, Secretaria Académica de la Unidad Académica Caleta Olivia compartió detalles con FM UNPA de las expectativas y actividades de esta sede en el marco del segundo periodo de inscripción. ¿Cómo inicia el segundo periodo de inscripción la UACO? Hoy comenzamos con la inscripción a materias para el segundo cuatrimestre y también con inscripción de ingresantes, para aquel que todavía no es parte de la Universidad y tiene esta oportunidad a mitad de año de poder ingresar a la Universidad. El periodo de inscripción es a partir de hoy, 6 de agosto hasta el viernes 10. ¿Cuál es la propuesta académica de la UACO, históricamente como ha sido el ingreso? Las carreras que han tenido estos últimos años mayor concentración de alumnos de ingreso fueron variando un poco, pero prácticamente son las mismas. Primero la Tecnicatura en Petróleo, que se dicta presencial acá en la sede de Caleta Olivia, pero también se ofrece en Las Heras, en una sede generada en conjunto con la Municipalidad. Ahí se dicta la carrera completamente presencial, con docentes de la localidad que pertenecen a la Universidad. Es una de las carreras que tiene mayor ingreso en los últimos años. Otras de las carreras que también tiene muchos ingresantes es la Licenciatura en Trabajo Social, que es semi presencial, se cursa a través de la plataforma UNPAbimodal y se dicta en conjunto con las tres sedes: San Julián, Río Turbio y Caleta Olivia. Después tenemos las carreras de Tecnicatura en Administración, la Tecnicatura en Seguridad, que son requeridas de forma importante por los alumnos. En general, históricamente éstas son las que tienen mayor número de alumnos ingresantes. ¿Corresponde esta propuesta académica de la UACO a una necesidad del entorno social-económico de la región? Si claro, es por la zona petrolera donde estamos ubicados. A pesar de todo el problema que hubo los últimos años con respecto al petróleo, es una carrera a la que ingresan muchos alumnos porque es corta, dura tres años. Por otra parte Trabajo Social es una carrera interesante que se está requiriendo mucho. Inclusive en los últimos años hay una demanda en el ámbito educativo, ya se incorpora al gabinete psicopedagógico la figura del trabajador social, y supongo que también por todos los temas sociales que acontecen en este último tiempo se vienen incrementando la matrícula. ¿Cuál es la importancia de la apertura de este segundo periodo de inscripción? Es un tema importante de ingreso a los alumnos porque en esta zona muchos alumnos van a probar entrar a universidades en otras ciudades: Córdoba, Buenos Aires, fuera de la localidad. Buscan otras carreras, pero a mitad de año retornan por diferentes problemas: económicos, de adaptación, etc. Son alumnos que también nosotros queremos captar, que vengan a nuestra universidad que está en la localidad para seguir estudiando y no perder el ritmo de estudio. Irse a estudiar a otras localidades se ha instaurado como algo cultural, pero muchos retornan a mitad de año. Tenemos una Universidad instalada, con varias carreras, con diferentes oportunidades. Quizás no las que fueron a buscar en otros lugares, pero tenemos carreras importantes para que se puedan volcar los alumnos. Este ingreso a mitad del año les das esta posibilidad de que no les quede el año trunco, de no cortar los estudios. Muchas veces dicen “me tomo un año sabático, me tomo todo este tiempo y el año que viene sigo” y es un tiempo perdido que los alumnos tienen. Acá tienen una Universidad que los espera. Hoy es el primer día de inscripción y vi varias carpetas de ingreso, así que supongo que tendremos nuevos ingresantes a mitad del año. ¿Están considerando ofrecer un curso introductorio para los nuevos alumnos? No tenemos esta posibilidad, ya que tenemos el cierre de cuatrimestre, enseguida vienen los exámenes del segundo llamado y automáticamente tenemos programado el periodo de inscripción. La semana que viene empiezan las clases, el 14 de agosto. Tenemos los tiempos muy cortos para implementar el curso de ingreso como se hace a principio de año, donde se dedica todo un mes para que los alumnos realicen este curso. ¿Para los ingresantes en este segundo cuatrimestre cómo se realiza el acompañamiento? Tenemos el Departamento de Acceso y Permanencia que se ocupa de contener a los alumnos. A los ingresantes se les informa de cómo es el estudio en la Universidad. Por supuesto el alumno que entra ahora tiene que conocer el plan de estudios. Qué materias va a poder hacer, porque entró en la segunda etapa. ¿Cómo pueden los interesados obtener información de propuesta académica de la UACO, detalles de inscripción, etc? Primero y principal pueden acceder a la página de la UACO, van a encontrar el listado de las carreras, cada una con su plan de estudio, para que lo revisen. Pueden acercarse al área de Acceso y Permanencia, ellos les darán el asesoramiento sobre las carreras, les muestran el plan de estudios y les informan de lo que pueden hacer en este momento del año. Una vez que estén asesorados deberán presentar su documentación los requisitos están en la página web de la UNPA: Fotocopias de DNI, certificado de estudios o comprobante de título en trámite, dos fotos carnet. El comprobante tiene un tiempo de …
Carambia recibió a Martinez, el primer egresado de la Unpa Las Heras
Las Heras-, El pasado 21 de junio, se conoció oficialmente al primer egresado de la Tecnicatura Universitaria en Petroleo, Sede LAS HERAS de la UNPA (Universidad Nacional de la Patagonia Austral). Se trata del joven Franco Martinez, quien en el mediodía de hoy fue recibido por el intendente Carambia, que además de entregarle un presente, felicito a Franco por su tenacidad y constancia, finalizando su carrera universitaria en la ciudad de Las Heras, lo cual es un precedente invaluable. ¡FELICITACIONES FRANCO, UN CLARO EJEMPLO DE QUE SE PUEDE!
La UNPA abrirá inscripciones de ingreso del 6 al 10 de agosto
Regionales-, Los interesados podrán comenzar a cursar desde el 14 de agosto, en Caleta Olivia y Las Heras. Hay 17 carreras disponibles, cuatro de ellas de cursado totalmente a distancia. La UNPA renueva la posibilidad de ingreso para todos quienes deseen mejorar su futuro a través de una carrera universitaria. Con una propuesta de 17 carreras y una amplia red de beneficios y oportunidades para todos quienes la elijan, la UNPA se erige como un polo educativo de excelencia para la región. Además, presenta cuatro propuestas que se pueden estudiar a distancia, lo que además favorece el acceso de muchas más personas. Las inscripciones de ingreso estarán abiertas del 6 al 10 de agosto. En este mismo periodo podrán anotarse a las materias a cursar desde el segundo cuatrimestre, que iniciará el 14 de agosto para todas sus propuestas. Vale remarcar que uno de los objetivos más importantes de esta Casa de Altos Estudios es la formación de grado, siendo éste uno de los pilares fundacionales de esta Universidad. Bajo esta premisa, se ofrecen distintas posibilidades y alternativas para que los habitantes de esta provincia y diferentes puntos de la Patagonia Austral alcancen el crecimiento personal profesional, favoreciendo así el desarrollo y el progreso de este territorio. LAS CARRERAS En esta sede se pueden cursar: la Tecnicatura Universitaria en Gestión de Organizaciones y la Licenciatura en Administración (Escuela de Administración y Economía); el Profesorado en Matemática (Escuela de Ciencias Básicas y Exactas); el Profesorado en Ciencias de la Educación y el Profesorado para la Educación Primaria (Escuela de Educación); la Tecnicatura Universitaria en Petróleo, la Tecnicatura Universitaria en Seguridad e Higiene en el Trabajo, la Licenciatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo e Ingeniería Electromecánica (Escuela de Ingeniería y Prevención de Riesgos); Tecnicatura Universitaria en Recursos Naturales Renovables, con orientación en Producción Frutihortícola (Escuela de Recursos Naturales); Analista de Sistemas e Ingeniería en Sistemas (Escuela de Informática); la Licenciatura en Trabajo Social (Escuela de Trabajo Social); la Tecnicatura Universitaria en Turismo y la Licenciatura en Turismo (Escuela de Turismo); la Tecnicatura Universitaria en Redes de Computadoras, y la Tecnicatura Universitaria en Desarrollo Web. En el caso de Las Heras, se ofrece para cursar de modo presencial, la Tecnicatura en Petróleo. Aquí, los interesados podrán conocer más información sobre carreras e inscripción en el horario de 14 a 22 y en la Casa de Altos Estudios, que está ubicada sobre calle Rivadavia entre San Martin y Perito Moreno de esa ciudad EDUCACIÓN A DISTANCIA Es importante destacar la UNPA, con vistas a impulsar acciones serias para favorecer el acceso a la educación superior, ha dispuesto que cuatro de sus propuestas puedan cursarse totalmente a distancia. Esto permite que personas de la zona de influencia de esta sede, desde Puerto Deseado a Los Antiguos, e incluso de distintos puntos del país, puedan elegir la Tecnicatura Universitaria en Turismo, la Licenciatura en Turismo, la Tecnicatura Universitaria en Recursos Naturales Renovables, con orientación en Producción Frutihortícola; y la Licenciatura en Trabajo Social. Quienes estén interesados en acceder a estas propuestas bajo esta modalidad, deberán dirigirse al Programa de Educación a Distancia que está ubicado en la planta baja del edificio principal de nuestra sede, o bien podrán comunicarse al (0297) 485 4888 interno 119 o por correo electrónico a: coordinaciondistancia@uaco.unpa.edu.ar ó vpaulete@uaco.unpa.edu.ar REQUISITOS Durante este llamado a inscripción de ingresantes, los horarios de atención para la recepción de postulantes serán de 9 a 12, y de 16 a 20, y se les atenderá en la planta baja del edificio universitario de la Unidad Académica Caleta Olivia. Desde la Secretaría Académica de esta Unidad de Gestión, se explicó que cada persona que desee inscribirse debe acercarse con fotocopia del frente y dorso del Documento Nacional de Identidad, fotocopia y original del Certificado Analítico de Nivel Medio o una constancia de título en tramite; dos fotos carnet 4 X 4; una carpeta colgante y dos folios oficio para iniciar el expediente; al tiempo que también agregó que cada alumno debe poseer un correo electrónico. El postulante iniciará el recorrido de inscripción en la planta baja de la sede académica, allí se ubica la oficina del Programa de Acceso y Permanencia, donde además de brindarse la información correspondiente a todas las carreras, el estudiante deberá completar una planilla. Luego se continúa con la inscripción en el Departamento de Alumnos, que está ubicado frente a donde comenzaron el circuito, donde se recibe toda la documentación que permita iniciar la apertura del legajo de cada estudiante. Los interesados en conocer mayor información sobre las inscripciones en cada localidad, podrán comunicarse con Acceso y Permanencia y Bienestar Universitario al correo electrónico: acceso@uaco.unpa.edu.ar, o al teléfono (0297) 4854888 interno 108; o con el Departamento de Alumnos (internos 121/112) al correo: alumnos@uaco.unpa.edu.ar.
(VIDEO) UNPA- Primer egresado de tecnicatura en petróleo
Las Heras-, La localidad ya tiene su primer egresado de la UNPA.
La UNPA llegó a Las Heras para quedarse”
Las Heras-, En el Centro Cultural de la localidad se desarrolló la defensa del trabajo final de Franco Martínez para convertirse en el primer graduado de la localidad de Las Heras que cursó totalmente la carrera de manera presencial en esa localidad. Con la presencia de la Presidenta del Concejo Deliberante e Intendenta Interina, Sra. Andrea Yapura, el Coordinador de Asuntos Externos de Santa Cruz por YPF, Nicolas Gatti, concejales, autoridades municipales y universitarias se desarrolló la defensa pública del trabajo final con la presencia de compañeros de estudio, familiares y amigos de Martinez. El Vicedecano de la Unidad Académica Caleta Olivia, Mg. Claudio Fernández, fue el orador que presentó el evento y agradeció a los asistentes “estamos reunidos con una profunda emoción por lo que sucederá hoy. El 31 de Marzo del 2014 se presentaba en este mismo lugar lo que sería la Tecnicatura en Petróleo de forma presencial en Las Heras a través de un esfuerzo en conjunto entre la UNPA, la Secretaria de Políticas Universitarias, YPF y la Municipalidad de Las Heras con esta firme intención de traer la educación superior a esta localidad. Es por ello que quiero agradecer a todos y cada uno de los colaboraron y colaboran para esta realidad, los estudiantes por su esfuerzo y creer en este proyecto, a Yésica Insaurralde por sus acciones diarias y esfuerzo para superar escollos y toda la comunidad que desde el comienzo nos recibió gratamente. La UNPA llegó a Las Heras para quedarse” fueron las palabras al inicio del acto académico. A posteriori el alumno Franco Martínez expuso a los presentes y al tribunal evaluado su trabajo final consistente en “Cementación auxiliar para el cuidado del medio ambiente. El caso aplicado al pozo CG- 215 en la cuenca del Golfo San Jorge”. Luego de culminada la presentación los integrantes del tribunal evaluador realizaron unas consultas y luego de la deliberación final entregaron la nota de aprobación a el nuevo Técnico Universitario en Petróleo de la UNPA, Franco Martínez