Córdoba-, La ANSV solicitó la suspensión de un conductor de una aplicación de traslado de pasajeros tras embestir y arrastrar varios metros a un agente de la Policía para evadir un control. Ocurrió en la ciudad de Córdoba y fue registrado por las cámaras de seguridad La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) pidió la suspensión del conductor de una aplicación que embistió y arrastró varios metros a un agente de la Policía para fugarse de un control. El hecho ocurrió ayer en la ciudad de Córdoba y quedó registrado por las cámaras de seguridad de la zona. Entre los pasajeros había una niña de 4 años. Debido a su conducta temeraria, este conductor de 38 años y con licencia radicada en la capital cordobesa, deberá ser notificado por las autoridades locales para someterse a los exámenes correspondientes que determinen su aptitud para conducir y regularizar su situación. Con este tipo de medidas, la ANSV busca sancionar con firmeza a quienes muestran conductas violentas al volante, y a la vez promover comportamientos seguros en la vía pública. En este contexto, el Decreto 196/25 -publicado semanas atrás- introdujo cambios en el Sistema Nacional de Licencias de Conducir (SINALIC), entre ellos, que los conductores con cinco o más infracciones graves deberán rendir nuevamente los exámenes al momento de renovar su licencia.
Archivos diarios:9 abril, 2025
Lasherense recibió un trasplante de corazón tras casi un año de espera
Las Heras-, Se trata de Emilio López, según pudo conocer La Opinión Austral. Es el segundo trasplante cardíaco a un paciente de esa localidad en menos de un año. Un hombre oriundo de Las Heras, Santa Cruz, recibió un trasplante de corazón después de permanecer 10 meses en lista de espera. Se trata de Emilio López, quien fue intervenido en el ICBA Instituto Cardiovascular, luego de que el domingo su familia fuera notificada sobre la aparición de un donante, según pudo saber La Opinión Austral. Este caso representa el segundo trasplante cardíaco realizado a un paciente de esa localidad en menos de un año, un hecho inusual para la región. De acuerdo con información difundida por el Incucai, actualmente hay 47 personas de Santa Cruz inscriptas en lista de espera para recibir órganos. Del total, 37 necesitan un trasplante renal, 2 renopancreático, 5 hepático, 1 hepatorrenal y 2 pulmonar. (La Opinion Austral)
Avanzan los proyectos del astillero de Caleta Paula y del Código Fiscal Zona Franca
Santa Cruz-, Ambas iniciativas propuestas por el bloque oficialista Por Santa Cruz continuarán siendo analizadas en las reuniones de comisiones. Esta mañana, los diputados que integran la comisión de Asuntos Constitucionales trataron el proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque Por Santa Cruz, mediante el cual se busca declarar de interés provincial la construcción y el desarrollo del Astillero de Reparaciones y Construcciones Navales del Puerto Caleta Paula, como así también dotar al Poder Ejecutivo Provincial de los mecanismos necesarios para garantizar la continuación de las obras y el pleno funcionamiento del mencionado astillero. La iniciativa del bloque oficialista que faculta al Poder Ejecutivo Provincial para renegociar los términos del contrato de concesión para la reactivación de dicha obra pública, continuará siendo analizada en profundidad en la próxima reunión de la comisión de Asuntos Constitucionales, en la cual se espera la presencia del ministro de la Producción, Comercio e Industria de la provincia de Santa Cruz, ingeniero Gustavo Martínez. Por otra parte, los diputados dieron despacho favorable por unanimidad al proyecto de Ley N°068/25 de autoría del bloque Por Santa Cruz que propone desgravar y eliminar la incidencia del impuesto a los ingresos brutos a los sujetos radicados en las zonas francas de la provincia de Santa Cruz -cualquiera sea el servicio y/o la actividad prestada- a través de la incorporación de los incisos g) y h) del artículo 167 del Código Fiscal de la provincia. De esta forma, la iniciativa será analizada mañana en la comisión de Presupuesto y Hacienda. En los fundamentos del proyecto se menciona que el objetivo consiste en fomentar el comercio y la actividad industrial exportadora, siendo que las zonas francas implican más y mejores puestos de trabajo, crecimiento económico, desarrollo urbano, ingresos e inversiones que contribuyen al crecimiento de las provincias y a la competitividad de la economía en el proceso de integración regional. Por último, vale destacar que en el mercado internacional las ventajas impositivas son uno de los principales atractivos de las zonas francas y las exenciones impositivas el mayor impulsor en la radicación de empresas, por lo que estas medidas aumentan la posibilidad de captar inversores nacionales y extranjeros y, por ende, ofrecen una mayor competitividad con respecto al país vecino.
Vidal: Seguimos en el camino estratégico para desarrollar con inversiones
Santa Cruz-, Vidal manifestó que: “Hoy tuve el honor de representar a nuestra provincia en un importante encuentro con las máximas autoridades de la provincia de Fujian, en la República Popular China. Fui recibido por el Secretario del Comité Provincial del Partido Comunista Chino, Dr. Zhou Zuyi, junto a ministros, empresarios, trabajadores, universidades, mutuales, cooperativas y autoridades de la ciudad de Fuzhou. Lo que iniciamos hoy es una alianza que busca abrir nuevos caminos para Santa Cruz: inversiones en pesca, energía, minería, producción manufacturera, petróleo y educación. Nos propusimos abrir la provincia al mundo, sin perder de vista nuestra soberanía, nuestras raíces y el compromiso con nuestra gente: queremos trabajo, desarrollo e inversión que mejore sustancialmente la vida de los santacruceños. En 45 días estará llegando el primer desembolso de más de 200 millones de dólares de la empresa Hong Dong, para potenciar la industria pesquera y nuestros puertos. Además, seguimos gestionando para reactivar las represas, potenciar YCRT y consolidar el desarrollo productivo con acuerdos reales, que se cumplan. Somos una provincia de puertas y puertos abiertos, que cree en el respeto mutuo, en el diálogo y en la construcción colectiva de una Santa Cruz más justa, soberana y productiva. SonNuevosTiempos…
Tarde de música y comunidad en la Clínica de Canto
Las Heras-, Desde el municipio local, anunciaron que la Clínica de Canto con Natalia Fabre fue un éxito total. De la misma participaron voces de todas las edades donde las mismas se unieron para aprender, compartir y cantar. Desde la organización agradecen a todos por ser parte de estos encuentros que hacen crecer la cultura local. 👏🏽 #IntendenciaAntonioCarambia
Gran presentación de la Escuela Municipal de Tango “Cambalache”
Regionales-, Desde la municipalidad local, anunciaron con gran orgullo, las felicitaciones a los talentosos alumnos por su destacada participación en el Torneo Patagónico de Tango. Tomás Cebrián y Martina Argüello se consagraron Subcampeones Patagónicos en Tango de Pista y, junto a Candela Pérez Moreno, Subcampeones Patagónicos en Tango Escenario, en la Categoría Sub-14. Desde el municipio Felicitan también a sus profesores, Raúl Ehijos y Ximena Santana, por su compromiso y dedicación constante. El tango vive en nuestras juventudes. 👏🏽 #IntendenciaAntonioCarambia