Nacionales-, Un grupo de personas arrojó objetos a la camioneta del Presidente en un acto de campaña. Toda la comitiva fue evacuada. Una caravana de campaña encabezada por el presidente Javier Milei en Lomas de Zamora terminó este miércoles con graves incidentes, cuando un grupo de personas arrojó piedras y otros objetos contra el vehículo que trasladaba al mandatario. A raíz de los ataques, toda la comitiva presidencial fue evacuada de urgencia. Según supo Noticias Argentinas, los incidentes se registraron cuando la caravana llegaba a la Plaza Grigera. En medio de la confusión y el tenso clima, el diputado José Luis Espert, que acompañaba al Presidente, fue evacuado y se retiró del lugar en una motocicleta. Acto de campaña en medio del escándalo por coimas La visita del Presidente a Lomas de Zamora, un distrito clave de la Tercera Sección Electoral, se produjo en la recta final de la campaña para las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre. El tenso clima del acto se enmarcó también en la polémica por los audios del exdirector de la ANDIS, Diego Spagnuolo, que denuncian presuntos hechos de corrupción en el Gobierno. Poco antes de la evacuación, Milei se refirió por primera vez en público a las acusaciones. «Todo lo que dice es mentira. Lo vamos a llevar a la justicia y vamos a probar que mintió», expresó el mandatario. La caravana, que buscaba potenciar a los candidatos locales y polarizar con el kirchnerismo, quedó completamente opacada por la violencia, que obligó a retirar de urgencia al jefe de Estado y a su equipo. (Tiempo Sur)
Archivos diarios:27 agosto, 2025
Apareció sana y salva la mujer que había desaparecido tras mensajes inquietantes
Las Heras-, L. M. Bastías, vecina de Las Heras, fue encontrada este martes por la mañana tras haber sido reportada como desaparecida desde el lunes. La mujer había enviado mensajes a su familia en los que decía estar amenazada y mencionaba una deuda con personas desconocidas. La desaparición de Bastías, una vecina de Las Heras, generó gran preocupación en la comunidad y en su familia desde la tarde del lunes. Su hijo denunció en la Comisaría Segunda que cerca de las 14 horas, su madre había enviado mensajes en los que manifestaba su intención de abandonar el hogar debido a una deuda con personas desconocidas. En ese texto, Bastías afirmaba que no quería «causar problemas a la familia». Minutos más tarde, el hijo recibió por WhatsApp nuevos mensajes y una fotografía de una construcción, donde la mujer pedía perdón y reconocía que estaba siendo amenazada desde hacía dos meses. La activación de protocolos en Santa Cruz Ante la denuncia, realizada alrededor de las 22 horas del lunes, la Policía de Santa Cruz activó los protocolos de búsqueda. Durante la madrugada, los efectivos realizaron operativos en distintos sectores de Las Heras y zonas aledañas, mientras se solicitaba colaboración a la comunidad para aportar datos sobre su paradero. La situación despertó gran inquietud debido a la gravedad de los mensajes en los que Bastías aseguraba haberse involucrado con personas con las que «nunca debió relacionarse». El hallazgo y la tranquilidad familiar Finalmente, según confirmaron a El Diario Nuevo Día desde la Comisaria Segunda de Las Heras, en horas de la mañana del martes la mujer fue encontrada en buen estado de salud. (Nota: El Diario Nuevo Día con información de Canal 12 web)
Acudir a la Justicia para que una prepaga cumpla la cobertura y un sistema estatal sobrecargado
Santa Cruz-, La Comisión de Desarrollo Social, Salud, Derechos Humanos y Vivienda de la Cámara de Diputados consensuó realizar una reunión con la ministra de Salud. El diputado Javier Jara dialogó con El Diario Nuevo Día y advirtió que las falencias de las obras sociales privadas en la provincia, especialmente en la zona norte, están generando una sobrecarga en el sistema hospitalario estatal. En la Cámara de Diputados, la Comisión de Desarrollo Social, Salud, Derechos Humanos y Vivienda reunió ayer a legisladores de diferentes bloques, entre ellos Claudia Barrientos, Patricia Urrutia, Javier Jara, de Por Santa Cruz, Pedro Muñoz (ARI-CC), además de la representante de Unión por la Patria, Karina Nieto. Durante el encuentro, se acordó por unanimidad, solicitar a la nueva ministra de Salud provincial una reunión extraordinaria para abordar proyectos vinculados al área sanitaria que vienen siendo debatidos en la Legislatura. En diálogo con El Diario Nuevo Día, el diputado Javier Jara (Por Santa Cruz) sostuvo que «solicitamos a la ministra (Lorena Ross) una comisión extraordinaria para tratar varios temas de la salud, sobre todo proyectos de todos los bloques, y como la nueva ministra asumió hace muy poco tiempo, queremos conversar con ella sobre cuestiones que vienen de la gestión anterior». Falencias en la cobertura de obras sociales Jara advirtió sobre la situación que atraviesan los afiliados de obras sociales privadas en la provincia, que muchas veces deben acudir a la Justicia para obtener cobertura. «Hay cuestiones en donde, lamentablemente, tuvimos que acudir a la Justicia para que intime a las obras sociales a cubrir el tratamiento de sus afiliados», relató. En ese sentido, señaló que «el sistema de salud estatal está cubriendo situaciones de las que no se hacen cargo las obras sociales privadas (prepagas), y esta situación se profundiza en la zona norte de la provincia, porque la falencia de las obras sociales es real». Sobrecarga en los hospitales de zona norte Otro de los puntos planteados por el legislador fue la falta de infraestructura privada en el norte de Santa Cruz. «La falta de clínicas privadas en zona norte hace que todo recaiga en los hospitales, ya que no hay otros lugares de internación», explicó. Finalmente, Jara destacó que existen numerosos proyectos en tratamiento que cuentan con consenso entre los bloques legislativos y que buscan ser abordados en conjunto con la nueva ministra. «Tenemos muchos proyectos en comisiones que se han consensuado con todos los bloques, y queremos hablarlos con la nueva ministra», concluyó. (El Diario Nuevo Dia)
Tres películas en el cine para el fin de semana
Las Heras-, ya están los días y horarios de las dos películas que se estarán proyectando en el cine local. Mira las imágenes y agenda… Sinopsis de las Películas……
Mate literario en el dia del lector- 24 de agosto
Las Heras-, Desde el municipio informaron que desde “El Mate Literario” celebran este día tan especial recordando el natalicio de Jorge Luis Borges. Los protagonistas fueron los libros: cada lector trajo el suyo, y con ellos llegaron autores, personajes, memorias y emociones. Hablaron del amor por la lectura, de la magia del papel que late en cada página y compartimos también nuestras propias poesías. Fue un encuentro donde las palabras nos unieron. Desde la municipalidad quieren saludar a todos los que forman parte del Mate y agradecerles por apostar siempre a la lectura, y al arte que nace en nuestra comunidad. Leer es abrir puertas… y juntos seguimos abriendo mundos. ✨ #IntendenciaAntonioCarambia
Residentes jujeños celebraron los 213 años del Éxodo y homenajearon a la Bandera de la Libertad Civil
El 23 de agosto de 1812 marcó un antes y un después en la historia de Jujuy y de la independencia argentina. Este sábado, el Centro de Residentes Jujeños en Las Heras conmemoró los 213 años del Éxodo Jujeño con una emotiva jornada cultural que reunió a vecinos, familias y autoridades, recordando la valentía y el sacrificio de aquel pueblo que eligió la libertad por encima de todo. La celebración estuvo cargada de simbolismo: se presentaron banderas de ceremonia —entre ellas la Bandera de la Libertad Civil, la Wiphala y la nacional— y se disfrutaron números de danzas típicas y la tradicional ofrenda a la Pachamama. Cada gesto, cada movimiento, evocaba la historia heroica de miles de hombres, mujeres y niños que, hace más de dos siglos, marcharon con el Ejército del Norte en condiciones extremas, abandonando sus hogares y destruyendo sus bienes para que el enemigo no encontrara recursos. El Honorable Concejo Deliberante de Las Heras declaró de interés municipal y cultural esta conmemoración, reconociendo la importancia de mantener viva la memoria colectiva y la identidad jujeña, incluso lejos de su tierra natal. La Presidenta de Comparsa Pasión Norteña, Claudia Tejerina, junto al presidente del Concejo Deliberante de Las Heras, Mauricio Gomez, durante la ceremonia de ofrenda a la Pachamama en el marco del 213 aniversario del Exódo Jujeño. Una gesta heroica que marcó la independencia El Éxodo Jujeño fue una estrategia de tierra arrasada que permitió ganar tiempo para que Manuel Belgrano, semanas después, obtuviera las victorias de Tucumán y Salta, consolidando la causa emancipadora. Esta decisión no solo fue militar, sino también civil: fue el pueblo el que acompañó con coraje y compromiso, demostrando que la libertad se construye con unidad y sacrificio. La Bandera de la Libertad Civil: un símbolo que trasciende el tiempo En 1813, Belgrano entregó al Cabildo de Jujuy la Bandera de la Libertad Civil, que distingue el aporte civil en la lucha por la independencia. Conservada hoy en la Casa de Gobierno de Jujuy, representa la entrega y el amor a la patria, recordando que la independencia no fue solo obra de ejércitos, sino también de pueblos enteros que eligieron la libertad por encima de sus bienes. La comunidad jujeña en Las Heras mantiene viva esta tradición como un puente cultural entre el norte y la Patagonia, transmitiendo a nuevas generaciones la historia, las coplas, los bailes y la vestimenta que reflejan la identidad de su tierra natal. El Éxodo Jujeño y la Bandera de la Libertad Civil continúan siendo símbolos de unidad, sacrificio y amor a la patria, recordándonos que la independencia argentina se construyó con el coraje de todos y cada uno de los que creyeron en un futuro libre. (Portal del Norte Jujuy)
El vicegobernador Leguizamón y diputados participaron de la Argentina Mining Sur 2025
Santa Cruz-, El evento internacional que reúne a los principales referentes de la minería contó con la presencia de representantes del Poder Legislativo, con Santa Cruz como la principal provincia exportadora minera. Esta mañana, el vicegobernador Fabián Leguizamón participó de apertura de la Argentina Mining Sur 2025, el evento internacional del sector minero argentino que se llevó a cabo en El Calafate, junto al gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal; el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez; y el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez; entre otras autoridades, legisladores y funcionarios, para reafirmar el compromiso de nuestra provincia con la actividad minera, con Santa Cruz consolidada como la principal provincia exportadora y el motor de la minería de todo el país. En este marco, Leguizamón remarcó: “Es un orgullo poder estar presentes en esta exposición minera que tiene como principal protagonista a Santa Cruz, como motor de la minería a nivel nacional, a fin de poder visibilizar el trabajo en este rubro, conocer los distintos proyectos de exploración, establecer vínculos con referentes del sector, posicionar a nuestra provincia como un sitio estratégico para atraer futuras inversiones y potenciar el desarrollo de la industria minera en nuestra provincia”. Además, estuvieron presentes los diputados del bloque oficialista Por Santa Cruz, Santiago Aberastain, Fernando Pérez, Piero Boffi y Fernando Martínez, quienes destacaron la importancia del evento y la participación del Gobierno de Santa Cruz teniendo en cuenta que el mismo constituye una oportunidad única para estrechar lazos comerciales con otros actores claves del sector minero, potenciar la producción y el desarrollo local, y ofrecer productos y servicios, entre otros aspectos. Por otra parte, el vicegobernador Fabián Leguizamón y los diputados escucharon las palabras del gobernador, Claudio Vidal, quien en su discurso destacó que “la única forma de salir adelante es con trabajo, educación y producción”, resaltando la riqueza de recursos y el enorme potencial que posee Santa Cruz. Del mismo modo, el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez enfatizó: “Tenemos la obligación de trabajar en conjunto para propiciar más exploración, producción y empleo, lo cual va a ser acompañado por este Gobierno”. Por último, los representantes del Poder Legislativo recorrieron los diferentes stands; entre ellos, los stands del Ministerio de Energía y Minería con el auspicio del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el de FOMICRUZ S.E., donde se exhibieron proyectos en etapas de exploración y producción.
Banco Santa Cruz y la Unidad Minera del Grupo Petersen, sponsors Platinum de Argentina Mining Sur 2025
Santa Cruz-, Los clientes del banco que cuentan con su Tarjeta Minería pueden comprar las entradas con 10% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés. Banco Santa Cruz y la Unidad Minera del Grupo Petersen confirmaron su participación como sponsors de Argentina Mining Sur, que se desarrollará del 27 al 29 de agosto en El Calafate, consolidándose como uno de los principales encuentros internacionales de negocios y oportunidades en exploración, geología y minería. El evento reunirá a los actores más relevantes de la industria, con tres días de exhibiciones de productos, servicios y proyectos, espacios de networking y más de 40 conferencias con expertos del sector. Además tendrá un espacio exclusivo de encuentro con clientes y visitantes, como así también presencia diferencial en Rondas de Negocios. Como beneficio exclusivo, los clientes de Banco Santa Cruz podrán acceder con sus Tarjetas Minería a un 10% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés en la compra de entradas. Participación de Banco Santa Cruz en paneles Durante la convención, la entidad será parte de tres instancias clave: Día 1 – 27 de agosto Lanzamiento del curso “Programa de Desarrollo de Habilidades Locales” Horario: 13:30 a 14:00 hs. Participantes: Marcelo Loncon (Gerente General Banco Santa Cruz), Roberto Cacciola (Presidente CAEM), Verónica Nohara (Presidente CAMICRUZ), Alberto Rositano (Gerente Corporativo Banca Minera Grupo Petersen) y Laura Ropolo (Asesora Unidad Minera Grupo Petersen). Día 2 – 28 de agosto “Presencia en el Ecosistema Minero”. Misión, estrategia y oferta comercial para impulsar la cadena de calor minera en la región. Horario: 15:50 a 16:10 hs. Día 3 – 29 de agosto Panel “Desafíos, oportunidades y lecciones aprendidas de la cadena de valor minera en Santa Cruz” Horario: 13:55 a 15:40 Con estas interacciones, Banco Santa Cruz y Unidad Minera del Grupo Petersen reafirman su compromiso con el desarrollo de la cadena de valor minera y con la generación de espacios de diálogo e intercambio que impulsen el crecimiento sustentable de la región.