Santa Cruz-, El Ejecutivo convocó a la Cámara de Diputados de Santa Cruz a una sesión extraordinaria el próximo 22 de diciembre. En la agenda, la derogación de la Ley de Lemas, la aprobación del Presupuesto 2024 y la creación de al menos un nuevo ministerio, entre otros temas cruciales. El escenario político de Santa Cruz se prepara para una sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados que tendrá lugar el 22 de diciembre, convocada por el Ejecutivo provincial. En esta sesión, se abordarán diversos temas cruciales para la agenda gubernamental, marcando el primer debate con la nueva composición de legisladores. Entre los asuntos a tratar destaca la aprobación del Presupuesto para el año 2024, cuyo tratamiento quedó pendiente debido a la suspensión de las últimas dos sesiones del período ordinario por falta de quórum. Otro punto destacado en la agenda es la derogación de la Ley de Lemas, un cambio significativo en el sistema electoral de la provincia y uno de los compromisos asumidos por el frente «Por Santa Cruz», que recientemente ganó las elecciones. Además, se anticipa una modificación en la estructura orgánica de los ministerios, con la creación de al menos un nuevo ministerio. Entre las novedades, se encuentra la creación del Ministerio de Energía y Minería, cuyo titular, Jaime Álvarez, ya ha compartido sus perspectivas en entrevistas. Si bien la agenda principal está marcada por estos puntos, no se descarta la posibilidad de incluir otros temas relevantes en la sesión extraordinaria. Los cambios propuestos reflejan los compromisos de la nueva administración para abordar cuestiones fundamentales en el desarrollo y la organización del gobierno provincial. La comunidad estará atenta a los resultados y decisiones que surjan de esta jornada legislativa. (El Diario Nuevo dia)
Archivos del autor:Periodico Las Heras
Anuncio por el Aguinaldo: 18 para el sector pasivo y 22 para activos
Santa Cruz-, El gobernador Claudio Vidal anunció hoy la fecha del pago del aguinaldo. Será el 18 para jubilados y retirados, mientras que el sector activo percibirá la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario el día 22 de diciembre. El titular del Poder Ejecutivo Provincial se dirigió este mediodía a la población santacruceña para realizar una serie de anuncios que tienen que ver con la situación económica de la provincia. En este contexto Vidal y de acuerdo al cumplimiento de la ley vigente dijo que la fecha de pago de la segunda cuota del sueldo complementario (SAC) para el sector pasivo será el día 18 de diciembre mientras que para los trabajadores activos la fecha es el viernes 22 estimándose el envío de fondos para el mediodía. Igualmente, el mandatario provincial remarcó que la provincia se encuentra realizando gestiones urgentes y de sumo interés con mineras y petroleas para llegar a poder cumplir con las obligaciones para los estatales provinciales.
Nueva marcha por el femicidio de Gimena Extremador:
Las Heras-, “No creo que una sola persona la haya matado” – Así lo expresó Gabriela Extremador, la madre de la joven asesinada hace un mes en la ciudad petrolera. «No voy a bajar los brazos, voy a hacer hasta lo último para que haya justicia por mi hija», dijo tras la movilización en reclamo por el brutal crimen. Este domingo 17 de diciembre, se llevó a cabo en Las Heras la tercera movilización para reclamar por el femicidio de Gimena Extremador. La joven chubutense estaba radicada junto a sus hijos en la localidad santacruceña y encontró la muerte cuando fue apuñalada en reiteradas oportunidades por Nelson Saldivia, un ex pastor que actualmente se encuentra detenido. El pedido de justicia tuvo su epicentro en la plaza San Martín a partir de las 17 horas y -tal como sucedió en las dos marchas anteriores- estuvo encabezada por la madre de la víctima, Gabriela Extremador. Los habitantes de la ciudad petrolera que acompañaron la iniciativa se movilizaron entre el Juzgado de Instrucción N°1 y la comisaría local. En este marco, un móvil de La Opinión Zona Norte dialogó con Gabriela, quien comenzó agradeciendo a “todos los que participaron, no vamos a bajar los brazos, vamos a seguir pidiendo justicia y tocando todas las puertas que sean necesarias por Gimena”. Además, precisó que la cuarta marcha en reclamo por este brutal crimen se desarrollará en marzo: “Por el tema de la feria (judicial) va a ser medio en vano que la hagamos en enero o en febrero, pero en marzo vamos a arrancar con todo”. Consultada si recibió alguna novedad de la causa, la madre de la joven asesinada sostuvo que “lo único que me han dicho es que han salido nuevas pruebas, que hay nuevas evidencias”, al tiempo que añadió: “Tenemos la esperanza que salgan a la luz todos los implicados, no es una sola persona y eso lo voy a decir hasta el cansancio”. Sobre este último punto, remarcó que “seguro estuvieron involucrados dos o tres personas más, no creo que una sola mate a otra de 31 puñaladas y acarré un cuerpo como si nada”. Y agregó que Nelson Saldivia “es re flaquito y mi hija pesada 75 kilos, no creo que haya podido llevarla cinco cuadras lo que queda de su casa al descampado. La justicia tiene para seguir investigando en este momento”. De igual manera, detalló que aún no se presentó como querellante en la causa “porque todavía estamos tratando de ver que información se puede ir recaudando, y a partir del lunes vamos a saber que hacer. Estoy tratando de dar con el abogado correcto, con el que mejor sienta que me pueda representar”. Aseveró que “no voy a bajar los brazos, voy a hacer hasta lo último para que haya justicia por mi hija. Esto no va a quedar impune y no voy a permitir que venga cualquiera y te atropelle la vida como si fueras un perro”. Para finalizar, hizo hincapié en que “el fiscal me dijo que ellos tienen cuatro meses para seguir trabajando por más que haya feria. Yo quiero confiar y seguir buscando culpables con las pruebas que van entregando”. (La Opinion Austral)
Carambia: “ La transformación continua…”
Las Heras-, Así lo dijo el flamante intendente de Las Heras, Antonio Carambia, en lo que han sido sus primeros días de gestión frente al Municipio de esta norteña localidad. De esta manera, el jefe comunal da continuidad a la gestión que iniciara su hermano José María y que cuenta con el apoyo del gobernador electo de Santa Cruz Claudio Vidal. “El escenario que vemos no es malo porque tenemos un municipio ordenado”, indicó el jefe comunal. “Tenemos un gobernador del mismo signo político y un senador que va a pelear con nosotros”, afirmó señalando que esto implica una ventaja para la localidad de Las Heras. (Fuente Tiempo Sur)
El Satsaid Santa Cruz culmino con las colonias de vacaciones
Santa Cruz-, Más de 30 niños y niñas estuvieron disfrutando de las colonias de vacaciones. De diferentes ciudades de la provincia de Santa Cruz viajaron a la localidad de los Los Antiguos, en donde los niños disfrutaron y realizaron muchísimas actividades en contacto con la naturaleza organizadas por la comisión directiva del Satsaid Santa Cruz. Los más chicos del sindicato pudieron hacer nuevos amigos, divertirse, con los juegos nocturnos y en la costanera con los profe. Además realizaron caminata guiada por la reserva natural, avistaje de aves y plantas autóctonas, y paseo en kayak por el Lago Buenos Aires. Para el Satsaid Santa Cruz es un orgullo ver las caritas felices de nuestras más pequeñas y nuestros más pequeños. Desde el Sindicato de Televisión Santacruceño Agradece a cada familia de los afiliados de diferentes localidades de Santa Cruz que depositó su confianza en nosotras y nosotros. También manifestaron que “Queremos agradecer principalmente a todo el equipo de profesoras/es, coordinadoras/es, y dirigentas/es que están haciendo posible este hermoso viaje de la colonia de fin de año.
Sindicato de Petroleros realizo una asamblea en la empresa Transporte Figueroa
Las Heras-, El Sindicato de Petroleros Gas Privado Energías Renovables realizo asamblea en la empresa TRANSPORTE FIGUEROA. La misma contó con la presencia del Secretario Adjunto Nallib Muanna, Rubén Roa Comisión Directiva, Lorena Paredes Comisión Directiva; David Rolón sector de liquidaciones y Martin Salamanca delegado de la empresa En la asamblea se conversó con los trabajadores de los alcances del último incremento salarial logrado por Rafael Guenchenen, que eleva la paritaria 2023 todavía no finalizada, a un 135,6% de aumento. En este marco, haciendo alusión a la ceremonia de corrimiento de cargos realizada la última semana, previa a la asunción de Claudio Vidal como gobernador de la provincia, y a Pablo Carrizo y Pablo Anabalón como Intendentes de Caleta Olivia y Pico Truncado, respectivamente, los trabajadores celebraron el ascenso de Rafael Guenchenen como nuevo Secretario General, y de Nallib Rivera, quien ya se encuentra ocupando el rol de Adjunto, y fue recibido con un efusivo aplauso. Otro de los temas que se habló es sobre la reducción del impuesto las ganancias, y la recepción de inquietudes y reclamos de cada sector.
(VIDEO) Continua en el cine: Elijo Creer
Sinopsis de la película: «Elijo Creer» se presenta como un conmovedor homenaje a la tenacidad y dedicación de la selección argentina en su búsqueda de la gloria en el escenario internacional y tiene como objetivo que todos los hinchas de la selección, puedan rememorar y compartir en las salas de cine de todo el país, la obtención de la Copa del Mundo, durante el mes de su primer aniversario. Contará con el relato en off de Ricardo Darín… La película es apta para para todo publico y tiene una duración de 106 minutos. La misma será proyectada en los siguientes días y horarios. Jueves 14 al domingo 17 a las 18 Hs .
Vidal: Nuestro gobierno fortalecerá la conexión entre las instituciones educativas y la comunidad
Santa Cruz-, Así lo indicó el gobernador Claudio Vidal tras un encuentro con autoridades de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Al respecto, aseguró que, desde el Ejecutivo, “asumimos el desafío de crear un camino formativo que prepare a las generaciones venideras” y adelantó que se firmará un convenio marco de cooperación. El gobernador Claudio Vidal se reunió con autoridades de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral esta mañana con el objetivo de dialogar respecto al vínculo entre las instituciones educativas y el Gobierno de Santa Cruz y las acciones futuras. En esta línea, el primer mandatario santacruceño señaló que “desde nuestro Gobierno, nos proponemos fortalecer la conexión entre instituciones educativas y toda la comunidad”, al tiempo que aseguró que “cultivar los medios necesarios les va a permitir a los jóvenes destacarse como profesionales y también emprender el camino empresarial”. Sobre las proyecciones, Vidal mencionó: “Conscientes de que el futuro de nuestra provincia va a depender directamente de la calidad de la educación, asumimos el desafío de crear un camino formativo que instruya y prepare a las generaciones que están por venir”. Durante el encuentro, las autoridades dialogaron sobre la articulación entre la universidad local y el gobierno de la provincia, reforzando las acciones existentes y proyectando futuras, por lo que se firmará, próximamente, un convenio marco de cooperación entre las instituciones. En este punto, Vidal aseguró: “La firma de nuevos convenios representa un paso esencial en esta dirección, guiados por la convicción de que una educación sólida y accesible es la clave para un progreso sostenible y equitativo para todos los santacruceños”. Participaron del encuentro la rectora de la UNPA, Roxana Puebla; la vicerrectora, María Eugenia de San Pedro; y la directora general de Gestión de la Vinculación, Gabriela Serantes.
Los abuelos de Lucio Dupuy fueron recibidos en la Legislatura Provincial
Santa Cruz-, Ramón Dupuy y Silvia Noemí Gómez, abuelos del niño asesinado por su madre y su pareja y cuyo caso conmovió al país fueron recibidos por las autoridades de la Legislatura Provincial. Dicho caso dio lugar a la sanción de la “Ley Lucio” (N° 27.709) por la cual se creó el “Plan Federal de Capacitación sobre Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes” en su memoria. Participaron del encuentro durante este mediodía el Vicepresidente 2° de la Honorable Cámara de Diputados de Santa Cruz, Mario Piero Boffi, y el Secretario General, Diego Castro, quienes se comprometieron a trabajar en la adhesión de la ley en nuestra provincia. El marco del encuentro se dio en torno a la charla de “Prevención y detección temprana de la violencia en las Infancias y Adolescencias” que se llevará adelante mañana viernes 15 de diciembre desde las 16 hs. en las instalaciones del Hotel Santa Cruz sito en Av. Kirchner 701, junto a un plantel de letrados y referentes de ONG´s. Del conversatorio que tiene por finalidad promover los espacios y metodologías necesarios a efectos de garantizar el conjunto de normas jurídicas que protegen a los niños, niñas, adolescentes y cada uno de los derechos de las infancias y adolescencias consagrados en la Convención de los Derechos del Niño y en el marco de la mencionada “Ley Lucio”, participarán también el presidente de la “Asociación Civil de Padres Río Negro y Neuquén”, Fabián Cruciani y los letrados del fuero local Cristian Huecke, Francisco Salmirón, el Juez Diego Lerena, representantes de la Academia de Derecho y Ciencias Sociales y del Observatorio de Políticas Sociales y los referentes la agrupación “Malvinas Argentinas”, Jonatan Albarracín y Walter Reinoso. En el encuentro que se llevó adelante en la Sala de Comisiones “Selva Judit Fortsmann” de la Legislatura Provincial, Ramón Dupuy lamentó: “No nos dejaron hacer nada por Lucio” al tiempo que remarcó la necesidad del cuidado integral de los niños, detallando distintas cuestiones que dificultan el acceso a la Justicia por un lado y agradeciendo, por otro, la oportunidad de llevar adelante estas instancias. “Recorrer las provincias para visibilizar situaciones de vulneración de derechos es una oportunidad”, destacó Silvia Gómez y “la ley tiene herramientas para acompañar esta lucha”, concluyó.
Al asumir su 3er mandato, Soloaga brindó su apoyo al Gobernador Vidal
Cañadon Seco-, Soloaga: “No sé lo que es rendirse. Yo soy peronista”- En una ceremonia institucional que se celebrara el miércoles, la cual se hizo coincidir con el Día Nacional del Petróleo, el presidente de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco, Jorge Marcelo Soloaga, asumió su tercer periodo de mandato consecutivo prestando juramento ante el flamante secretario de Interior de Santa Cruz, Alberto Parsons y frente a una multitud de vecinos e invitados especiales. El evento institucional que también se enmarcó en los cuarenta años de la recuperación de la democracia tuvo especiales connotaciones ya que se dieron cita funcionarios que por primera vez incursionan en cargos políticos, siendo referentes de diferentes espacios. Entre ellos se encontraba, el intendente de Caleta Olivia, Pablo Carrizo; la intendente de Rada Tilly, Mariel Peralta (quien llegó acompañada por su padre Pedro Peralta, el cual fuera varias veces jefe comunal de la villa balnearia chubutense), la diputada provincial Iris Rasgido y varios concejales de Caleta Olivia. Además concurrieron otras personalidades de gran trayectoria institucional, como la reelecta jefa comuna de Jaramillo y Fitz Roy, Ana María Urricelqui y el ex intendente de la ciudad del Gorosito, José Córdoba, por citar algunos ejemplos, sumándose también integrantes de Prefectura Naval, Policía Provincial. Bomberos de la Unidad 18ª y abanderados de esas y otras instituciones escolares y comunitarias. La apertura del acto fue matizada con una magnífica actuación de la Orquesta Típica de Cañadón Seco que además ejecutó las estrofas del Himno Nacional. En el escenario, junto a las principales autoridades se ubicaron los integrantes del gabinete que acompañará a Soloaga en el nuevo mandato que se extiende hasta fines de 2027, dos de los cuales –por la jerarquía de cargos- prestaron juramento. Soloaga lo hizo con una fórmula sencilla: “de frente a la gente, que es estar de frente ante Dios, sí juro”. Tras esa formalidad, fue merecedor de varias distinciones: el Bastón del Mariscal Petrolero que -entre otras cosas-, simboliza la historia de Cañadón Seco y plaquetas del Gobierno Provincial, del intendente de Caleta Olivia y del Centro de Veteranos de Guerra, ésta última en manos del ex combatiente Luis Maza. ONO PARA EMPLEADOS Y FLAMANTE AMBULANCIA En su discurso, el reelecto jefe comunal hizo también propicia la ocasión para anunciar el otorgamiento de un bono extraordinario de 31 mil pesos para los empleados de la comuna, a fin de aliviar la economía de familias de trabajadores que siguen golpeadas por la espiral inflacionaria, la cual por estos días se potenció con las brutales y poco menos que inhumanas medidas de ajuste que estableció el nuevo gobierno nacional. Por otra parte, invitó a los presentes a observar la flamante ambulancia que adquirió y equipó la comuna con fondos propios, lo que significó una inversión de 24 millones de pesos. La unidad con aparatología de primer nivel, se hallaba estacionada frente al Cine Teatro que fue el sitio elegido para la ceremonia. Recordó que la comuna tuvo que hacerse cargo de contar con ese indispensable móvil para el Centro de Salud ya que el gobierno de Alicia Kirchner distribuyó otros similares en todas las localidades, menos en Cañadón Seco, a la cual marginó en clara represalia a quién cuestionaba su gestión. Además, Soloaga no pasó por alto que la provincia desembolsó unos 70 millones de pesos por cada ambulancia, mientras que Cañadón casi tres veces menos, lo que lo llevó a decir que era entendible aquella remanida frase que decía la gente: “son todos chorros”. “YO SOY PERONISTA” Por esa y otras circunstancias, dijo que traspolaba para sí mismo la imagen de un diálogo entre un niño que le preguntó a su padre que significa la palabra rendirse y éste último le respondió: “no sé hijo, yo soy peronista. “Es lo que me pasa y me pasó en los últimos tiempos. Entonces toda vez que me preguntan que es rendirse, yo respondo: no lo sé porque yo también soy peronista, soy de Cañadón Seco y de Santa Cruz y edtoy para resguardar los intereses de la comunidad a la que represento”, exclamó. “Es que los sátrapas, miserable y canallas vinieron por mi vida y libertad con falsedades imperdonables, pero estoy de pie con energía y entereza, nunca me rendí”. Más adelante hizo alusión a nuevo periodo oscuro que comenzó a atravesar la Argentina después de 40 años de la recuperación de la democracia, tras haber superado el genocidio de la última dictadura militar En ese sentido resaltó que era inconcebible que el nuevo gobierno nacional haya aplicado desde el mismo inicio de gestión una brutal devaluación de la moneda y ya se apresta a quitar los subsidios a transporte y otros servicios, mientras pone en práctica un sideral aumento de los combustibles “Todo esto –advirtió- también pone en situación de alerta a quienes tenemos la responsabilidad de administras las finanzas públicas, pero antes, en tiempos preelectorales ya habíamos calificado como un verdadero acto de traición a la patria los anuncios de dolarización de nuestra moneda” “En este 13 de diciembre, volvemos a escuchar terminologías que asustan y nos llenan de preocupación y angustia, como: ajuste, recesión, hiperinflación y estanflación.” Por ello expuso que “el ajuste no resolvió nada en ningún país del mundo” dando como ejemplo el endeudamiento de 45 mil millones de pesos que fue pergeñado por el gobierno de Mauricio Macri, sin que se hayan destinado fondos para el desarrollo de la producción y que solo fue utilizado para fugar divisas a exterior. “Ahora volvemos a escuchar el término ajuste y por más que nos quieran decir que lo va a pagar la casta, lo cierto es que no lo van a pagarni la casta ni los grupos económicos, empresarios, financieros, ni las corporaciones de los medicamentos o los formadores de precios sino que lo van a pagar los sectores humildes de la sociedad”, explicitó. “este ajuste trae conflicto, represión y estallido social. Y si levantan palos para reprimir a la gente se va a levantar nuestra voz y nuestro pueblo” sentenció. …
Seguir leyendo «Al asumir su 3er mandato, Soloaga brindó su apoyo al Gobernador Vidal»