Soloaga: El deporte es como una religión sin ateos para el ascenso social

Cañadón Seco-, Comuna de Cañadón inauguró un polideportivo semi cubierto // Se denomina “Horacio Silvera” en homenaje a un atleta de la localidad fallecido hace un año, dejando su impronta de ejemplar deportista amateur, ejemplo de superación y excelente vecino plenamente integrado a la comunidad.  La Comisión de Fomento aprovechó la estructura de dos antiguas canchas de pádel ubicadas en la calle Caimancito, frente al natatorio comunal, realizando en una primera etapa el techado y ahora  obras de refacción, creando más espacios destinados a la niñez y la adolescencia para practicar tanto esa disciplina como tenis, fútbol y básquet 3. Los trabajos incluyeron la colocación de una red, tableros de básquet, arcos de fútbol, construcción de un nuevo piso y pintura general de la estructura a cargo de la empresa Mario Tenorio, adjudicataria del concurso de precios. Además presenta  un inmenso y colorido mural en el frente exterior, alusivo a las cuatro especialidades mencionadas, el cual fue plasmado por los artistas plásticos Emilio Gómez y Sabrina Celeri. Todo ello le demandó  la comuna, con fondos propios, una inversión de 8,3 millones de pesos y de esta manera se recuperó un sitio que estuvo abandonado por muchos años, recordándose que este es el segundo que se inaugura en el lapso de una misma semana, siendo el primero una cancha con césped sintético. Todo ello en el marco de mes de la promoción de los derechos de niños, niñas y adolescentes, enmarcado en la Ley Nacional N° 23.849. El acto de inauguración de la nueva obra fue presidido por el jefe comunal, Jorge Marcelo Soloaga y tuvo  al promediar la tarde del jueves con la presencia de numerosos vecinos y precoces deportistas de escuelas de la comuna junto a sus profesores. Además, asistieron especialmente invitados los familiares de Horacio Silvera, entre ellos su esposa Miriam Hubert, quienes compartieron el tradicional corte de cintas y el descubrimiento de una plaqueta recordatoria en memoria del recordado maratonista, también integrante de las filas de la Policía de Santa Cruz. “SÍMBOLO DE INTEGRACION” Al hacer uso de la palabra, Soloaga agradeció a todos los que hicieron posible la renovación integral de este espacio, algo que es reconfortante para toda la comunidad de Cañadón Seco y puso de manifiesto que el espíritu de Horacio Silvera sigue estando presente, porque a pesar de la tristeza que causó su deceso, fue una de esas personas que siempre será recordada porque “nadie se va cuando deja sus raíces y su alma en el entorno que construye”. Recordó luego que el nuevo espacio deportivo estuvo abandonado y  semi destruido por muchos años “como tantos otros que había cuando nos hicimos cargo de la institución comunal”. Precisó además que si bien había comenzado a techarse, las tareas debieron interrumpirse por las restricciones que impuso la pandemia del Coronavirus y las vicisitudes económicas, pero todo ello no impidió que se lograra su terminación a un bajo costo que, en rigor, es casi insignificante a la hora de cotejar los valores actuales en la construcción. Por ello valoró el riesgo empresario que asumió la contratista encargada de los trabajos, como así también el de los proveedores de materiales. Resaltó además que ésta es una primera etapa porque hacia el futuro ya se planifican obras complementarias el terreno baldío aledaño e incluso anticipó que los técnicos y arquitectos de la comuna ya están planificando la construcción de una cancha de básquet en el barrio Gas del Estado, respondiendo al pedido de un niño vecino de ese sector urbano llamado Santino. Luego, retomando lo concerniente al polideportivo que se inauguraba, trajo a colación una frase del escritor uruguayo Eduardo Galeano cuando dijo que el fútbol era como una religión sin ateos y hoy nosotros nos atrevemos a ampliar ese concepto para señalar que el deporte es una religión sin ateos porque todos lo practican, sea cual fuera su género y sus aptitudes”. “Como Estado tenemos el deber de institucionalizarlo como una política que cumpla no solo un rol social porque desde nuestra concepción y mirada el deporte es el símbolo del ascenso social, el deporte es el símbolo de la integración de nuestra niñez, de la contención, de la igualad y del desarrollo pleno sin distinción de camisetas. Por eso construimos estos sitios que son sagrados y estamos complacidos y satisfechos entendiendo que cumplimos con nuestra obligación y nuestra palabra”, puntualizó.

Policía secuestra cargamento de cobre robado en zona de Pico Truncado, Las Heras y C. Seco

Regionales-, Ayer, antes de las dos de la tarde, personal de guardia de la División Comisaría Cañadón Seco es anoticiado que por la ruta provincial Nº 12, precisamente venía una camioneta con elementos robados. Urgentemente, sale comisión policial para interceptarla realizando actividades preventivas de rutina en a la altura de zona denominada Feedlot lugar donde interceptan a una camioneta Toyota Hilux, blanca. Cuyo conductor al advertir la presencia policial intenta evadir el control girando en U, retornando con dirección hacia Pico Truncado. Los funcionarios policiales al advertir tal situación y enmarcados en acciones preventivas la interceptan en la zona denominada subida de Quitralco. Los actuarios establecen que el conductor era un hombre de 44 años de edad, se acompañaba de la pareja una mujer de 35 años de edad. Al verificar, externamente, lo que transportaban en la caja de dicho vehículo, advierten presencia de cable cobre, al ser consultado de la procedencia no dio precisiones exactas de ello. Ante los hechos constantes y recientes que sucedieron en la zona y que se vieron perjudicadas empresas de la zona por la sustracción de cable de cobre, los efectivos procedieron al inmediato secuestro de los elementos. En dicho contexto la Comisaría Cañadón Seco dio intervención a personal de DDI quien hizo saber de los elementos encontrados dando intervención al Juzgado de Instrucción Uno de Pico Truncado a cargo del Dr., Pablo CIMINI, a quien se puso a disposición a las personas, la camioneta y los elementos secuestrados. Posterior, de averiguaciones realizadas por personal de Comisaría Cañadón se determinó, a través de personal de seguridad de empresas petroleras, que dichos elementos habrían sido sustraídos de las zonas de Cañadón Seco, Pico Truncado y Las Heras. Vocero zona norte* Dirección General Regional Norte (CO).

6ta feria de emprendedores y artesanos locales en el Caudillos Federales

Las Heras-, Este sábado 23 y domingo 24 de Septiembre a partir de las 14:00 horas, te esperamos en SUM Caudillos Federales. Acompáñanos con tu familia y amigos para disfrutar y apoyar a nuestros talentosos emprendedores locales. ?ENTRADA LIBRE Y GRATUITA ¡Te esperamos! ? #IntendenciaJosemaCarambia

Fiesta del estudiantes 2023 con Un rincón de profesionales

Las Heras-, El día martes 19 de Septiembre en el Complejo “11 de Julio”, se llevo a cabo un evento donde diversos profesionales de nuestra localidad compartieron su experiencia con estudiantes de secundaria, guiándolos y brindando información. Fue una oportunidad única para estos jóvenes de conocer de primera mano las diversas trayectorias y perspectivas que ofrece el mundo profesional, orientando a los estudiantes en sus futuros caminos académicos y profesionales. ¡Sigamos inspirando a las futuras generaciones!? #IntendenciaJosemaCarambia

El Honorable Concejo Deliberante sesiono nuevamente. Sep.2023

Las Heras-, En el día de ayer jueves, se desarrolló una SESION ORDINARIA del Honorable Concejo Deliberante de Las Heras. Dio inicio a las 10:20 Hs. Fue presidida por el Presidente del H.C.D Sr. Cristian Mercado, con la presencia del Cuerpo Legislativo Vicepresidente 1ro Sr. Jairo Bernacki, Vicepresidente 2do Srita . Constanza Pacheco Vera, Concejal Alonso, Concejal Sr. Tomas Monteros, con la ausencia de la Concejal Sra. Daniela Alonso,  y desde el área de Secretaria Legislativa la Sra. Nancy Assis y Maby Alan . Puntos que se trataron; PUNTO Nº 1: APROBACIÓN DE ACTA Nº 927.- (aprobado) PUNTO Nº 2: PROYECTO DE DECLARACIÓN PRESENTADO POR EL CONCEJAL MERCADO, PARA DECLARAR COMO DEPORTISTAS DESTACADOS A LOS JUGADORES DE FUTBOL CATEGORÍA SUB 14 A LOS 17 INTEGRANTES DEL  “CLUB DEPORTIVO LAS HERAS” Y A SUS DOS ENTRENADORES, QUIENES GANARON EL TORNEO LOCAL Y PROVINCIAL DE LOS “JUEGOS NACIONALES EVITA”.- (aprobado) PUNTO Nº 3:  PROYECTO DE DECLARACIÓN PRESENTADO POR EL CONCEJAL MERCADO, PARA RECONOCER COMO DEPORTISTA DESTACADO AL MENOR ROSALES CAETANO, POR SU DESEMPEÑO, LOGROS OBTENIDOS Y PARTICIPACIÓN EN LOS DISTINTOS TORNEOS DE TENIS DE MESA .- (aprobado) PUNTO Nº 4: PROYECTO DE ORDENANZA PRESENTADO POR EL CONCEJAL MONTEROS, PARA CREAR UN SISTEMA DE RESARCIMIENTO ECONÓMICO POR EL DAÑO A LAS PROPIEDADES PUBLICAS DE DOMINIO MUNICIPAL.-   (aprobado su pase a comisión) Finalizo a las 11: 15 Hs PRENSA: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LAS HERAS.

Declararon Deportistas destacados a jugadores del Club Deportivo Las Heras

Las Heras-. En el Honorable Concejo Deliberante, el Concejal Mercado presentó un proyecto de declaración en la sesión Ordinaria del día de ayer, con el acompañamiento de sus pares. Visto el deber de acompañar y destacar a nuestros jóvenes deportistas, reconociendo sus logros y valorando a quienes nos representaron en los Juegos Nacionales “EVITA”. Mediante el mismo pone en consideración, que el Club Deportivo Las Heras es una institución creada hace 88 años, en la cual se forman deportistas de todas las edades transmitiendo los valores y el orgullo de pertenencia que los lleva a formar parte de este histórico club. En este gran establecimiento emblemático se forman grandes jugadores de fútbol, y se consiguen muy buenos logros deportivos, como lo resaltamos en esta oportunidad, con este humilde proyecto. Dicho Proyecto en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad de criterio de los presentes Bernacki, Pacheco Vera, Alonso y Monteros .El citado instrumento legal, en su parte reza lo siguiente: Articulo N°1: DECLARESE como DEPORTISTAS DESTACADOS a los jugadores de futbol categoría sub 14 a los 17 integrantes del “Club Deportivo Las Heras”, y a sus 2 entrenadores, que ganaron el torneo local y provincial de los “Juegos Nacionales Evita”. – Artículo N° 2: OTORGUESE a cada uno de los deportistas un diploma de honor con el reconocimiento mencionado bajo el artículo 1° de la presente, por su desempeño, logros obtenidos y su participación en los distintos torneos mencionados en los considerandos. A los jugadores: ?Cabrera César ?Tomaghello Joaquín ?Vargas Nicolás ?González Joaquín ?Cruz Alan ?López Emanuel ?Turesso Joaquín ?Ramirez Leonel ?Olmedo Juan José ?Moreira Luciano ?Quiroga Alejo ?Ojeda Matías ?Quiroga Joaquín ?Andrade Benjamín ?Rodríguez Benjamín ?Cabrera Dylan ?Bach Lisandro ?Director Técnico: Mancilla Enzo ?Ayudante Técnico: Barboza Mateo Articulo N° 3: SOLICITESE a la Secretaría de Prensa y Protocolo del Honorable Concejo Deliberante, la realización de los correspondientes Diplomas de Honor con la leyenda estipulada en el artículo 1° de la presente. – Articulo N° 4: DESE A DIFUSIÓN, del presente proyecto en los distintos medios de comunicación oral, escrita y digital local. – PRENSA: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LAS HERAS

Entra a la calculadora de la dolarización y mira cuánto pasaría a valer tu sueldo

Nacionales-, La dolarización es un tema que instaló en la agenda política Javier Milei y no le fue nada mal. Más allá de que si lo podrá hacer o no, en cuánto tiempo y a qué costo, no hubo debate político en la Argentina que no tuviera a esta medida económica que podría cambiar la cotidianidad de los argentinos para siempre, que no la tenga en el centro de la escena. El Centro de Economía Política Argentina (CEPA) creó una calculadora para convertir los pesos en dólares de acuerdo al eventual proyecto de dolarización que implementaría Javier Milei en caso de acceder a la presidencia por el voto mayoritario. La plataforma presenta un espacio para colocar el sueldo en moneda local y calcularlo en el billete verde con un solo clic a un tipo de cambio de referencia de $3.700. A modo de ejemplo, una persona que gane $300.000 pasaría a cobrar USD 81, según el CEPA. Eduardo Eurnekian retó a Javier Milei: «¡Pará, viejo! Dolarizar es secundario» Al mismo tiempo, el proyecto digital incluye las cantidades de carne, leche, fideos, aceite, arroz, azúcar, yerba, pan, gaseosa y cerveza que se puede adquirir actualmente con el monto mencionado y qué ocurriría post dolarización. Los cálculos de la consultora muestran que sólo se podría acceder al 10% de los productos en un escenario dolarizado. Es decir, se perdería el 90% del poder adquisitivo. La lógica detrás de la calculadora de la dolarización En diálogo con PERFIL, el director de CEPA, Hernán Letcher, consideró que frente a la escasez de divisa norteamericana, la dolarización implicaría «una equivalencia entre los pesos y los dólares que llevaría el tipo de cambio a al menos $3.700». A la vez, el economista juzgó que el salto cambiario vendría acompañado de «un nivel de endeudamiento significativo si quisieran reemplazar todos los pasivos» del Banco Central de la República Argentina (BCRA). A propósito del tipo de cambio de $3.700, el entrevistado explicó que surge de la división del stock total de pesos en poder del BCRA, que calculó en $23,4 billones, y la cantidad de dólares almacenados en sus arcas, unos USD 6.400 millones. Las críticas a la dolarización de Javier Milei Respecto de las consecuencias que tendría un cambio del signo monetario, Letcher manifestó que significaría, en primer lugar, «una pulverización del salario y de los ingresos en términos generales» y, al mismo tiempo, «la pérdida de herramientas de política económica». Uno de los puntos que destaca Javier Milei sobre la dolarización es la posibilidad de eliminar de cuajo la emisión monetaria para financiar al Tesoro Nacional. En otras palabras, la impresión de billetes para cubrir los huecos fiscales del Estado por gastar más de lo que le ingresa. Dolarización y salario real: Milei afirmó que «los sueldos van a volar por las nubes» «Frente a una eventual devaluación de Brasil o China, la Argentina no encontraría herramientas para mantener su competitividad y, por lo tanto, estaría presa de decisiones que no se toman aquí», ejemplificó el analista económico. Bajo su perspectiva, la idea planteada por Milei no funcionó en ninguno de los pocos países donde se aplicó. Los casos más salientes son Ecuador, El Salvador, Panamá y Zimbabue, con realidades muy dispares entre sí. «Los dos más grandes son Ecuador y El Salvador. En ambos países, se observa la pulverización del salario que se produce a lo largo de varios años. Cuando Ecuador tuvo déficit, incrementó su endeudamiento en dólares y pasó de unos USD 10.000 millones a casi USD 70.000 millones y terminó en el Fondo Monetario Internacional (FMI)», el titular de CEPA. (CLIK ACA PARA SABER CUANTO GANARÍAS EN DOLARES) MFN CP (Nota:MSN . com // Perfil)

“El intendente Grasso No debería enojarse cuando le preguntan por la transparencia de su gestión”

Rio Gallegos-, Así lo señalaron desde ‘Encuentro por Río Gallegos’, el sublema de Encuentro Ciudadano que lleva como candidato a intendente a Gabriel ‘Faty’ Oliva. “La actitud evidencia una situación de autoritarismo, patoterismo e intransigencia”, objetó el candidato a concejal, Prof. Oscar Barrientos. “En las últimas horas tuvo amplia difusión un video en el que el intendente de Río Gallegos no supo dar respuestas ante las preguntas de un periodista”, señalaron desde Encuentro Ciudadano: “es inaceptable la actitud del intendente, un municipio siempre debe rendir cuentas a la comunidad”. En un texto difundido en sus redes sociales, el candidato a intendente del sublema ‘Encuentro por Río Gallegos’, el actual diputado Gabriel ‘Faty’ Oliva, planteó que el intendente Grasso  “debería dar respuestas claras y transparentes” y recordó que, en abril pasado, él apoyó de manera pública la denuncia penal presentada por parte del concejal opositor Pedro Muñoz. ‘SE DEBE INVESTIGAR LA CORRUPCIÓN’ “Se debe investigar la corrupción”, fueron las palabras de Gabriel ‘Faty’ Oliva el 12 de abril pasado. Ese día, el candidato a intendente escribió en su cuenta oficial de Facebook, en su rol de diputado provincial: “Expreso mi apoyo a esta denuncia penal que realizó el concejal Pedro Muñoz, por presuntos delitos cometidos en el IDUV, en el transcurso de las últimas cuatro Presidencias en su Directorio. Además de conversar con el concejal, tuve acceso a la presentación judicial que realizó: me pareció muy sólida, luego de un año de recopilación y análisis de documentación oficial”. LA DENUNCIA PENAL Desde Encuentro Ciudadano recordaron que la denuncia penal contra Grasso fue presentada por “presunta comisión de los delitos de administración fraudulenta, abuso de autoridad, encubrimiento y violación de los deberes de funcionario público”. Allí, se hacen eco de las propias palabras del denunciante, el concejal Muñoz: “Esta denuncia surge a partir de que detectamos una serie de irregularidades gravísimas en la documentación incompleta de procesos de licitaciones, viviendas que no se terminaron, entregas inconclusas de planes de viviendas, pagos anticipados a empresas habiendo faltado a controles de avance de obras, explicó el concejal en ese momento”.  “Cabe recordar que Grasso fue presidente del IDUV, actualmente conducido por su hermana”, observaron. ‘LA ACTITUD PATOTERA DE GRASSO’ Quien también tomó la palabra por este tema es el profesor Oscar Barrientos, quien acompaña a ‘Faty’ Oliva encabezando la lista de concejales de ‘Encuentro por Río Gallegos’: “la actitud de nuestro intendente evidencia una situación de autoritarismo, patoterismo e intransigencia. No se puede vivir en estos tiempos siendo intolerante”, señaló. Barrientos argumentó que “no le hace bien a la sociedad, debemos respetar la diversidad de opiniones, la función del periodista es la de preguntar y quien es funcionario público debe someterse a las interpelaciones, tanto de quien es un ciudadano común como de los medios de comunicación”.  “Estas cosas deben cambiar”, concluyó el candidato a concejal de ‘Encuentro por Río Gallegos’.

Los Carambia recibieron a los campeones de la localidad.

Las Heras-, Jose Maria Carambia y el candidato a intendente de Las Heras, Antonio Carambia, recibieron en la oficina municipal a los campeones de la categoría Sub 14 del Club Deportivo Las Heras, que se convirtieron en los campeones provinciales. La misma fue  «Después de una emocionante final contra Rio Gallegos, ahora se preparan para representar a toda la provincia en las instancias nacionales. Carambia manifestó que; “Estamos seguros de que darán lo mejor de sí y nos llenarán de orgullo. Tambien continuo diciendo que; “Queremos también dar un reconocimiento especial a los profesores y a las familias que han sido un apoyo invaluable en esta trayectoria». ¡Felicitaciones Campeones merecido logro! (La voz santacruceña)