Están abiertas las inscripciones para clases de apoyo en la Casa de Altos Estudios

Las Heras-, La Dirección de Educación de la Municipalidad de Las Heras, informa que se encuentran abiertas las inscripciones a clases de apoyo escolar para nivel PRIMARIO. Las mismas se estarán realizando en las instalaciones de la Casa de Altos Estudios, sito en Rivadavia y San Martín, (detrás del Correo Argentino), en los siguientes horarios: ?Turno mañana: de 09.30 a 12.30 hs. ?Turno tarde: de 14.30 a 17.30 hs. *Recordamos que deben presentarse con fotocopia de D.N.I del menor, y que debe concurrir el tutor a fines de completar la ficha de inscripción correspondiente. #IntendenciaJosemaCarambia

Se viene la 8va audición Pcial del ballet internacional de la provincia de Santa Cruz

Provinciales-, El próximo martes 11 de abril Puerto San Julián recibe a más de 100 bailarines de toda la provincia de Santa Cruz para lo que será la selección del nuevo elenco provincial folclórico 2023-2024. Dicha audición estará a cargo del reconocido coreógrafo argentino ARIEL SOSA. Esta audición provincial busca los mejores bailarines de la provincia para lo que serán las futuras representaciones provinciales, nacionales e internacional, donde se destacan Francia en el mes de julio, arabia saudita en el mes de septiembre y México en el mes de noviembre. Este proyecto Federal Busca al menos tener un represente por localidad quienes acceden a capacitaciones con los mejores coreógrafos del país. El perfil de los bailarines es de entre 15 y 30 años con conocimientos en danza folclórica, tango, bombo, boleadora, danza contemporánea y danza clásica. Esta 8° audición provincial esta auspiciada por el intendente de Puerto San Julián Daniel GARDONIO y con el acompañamiento de los concejales Piero BOFFI, Natalia PEDERNERA y la secretaria de cultura local Elizabet ZABALA. Informe e inscripciones al mail: balletprovincialsantacruz@gmail.com

Soloaga: Hay que rendir cuentas de pie ante el pueblo y no de rodillas ante los poderosos

Provinciales-, En el marco del encendido discurso que pronunciara el lunes al dejar inaugurado el periodo institucional 2023 de Cañadón Seco, el jefe comunal Jorge Marcelo Soloaga puso en contexto la planificación estratégica que se procura llevar adelante en esa pequeña localidad santacruceña. Dejó sentado que la misma radica no solo en la necesidad de atenuar el impacto indirecto que provoca en gran parte del mundo la sucesión de eventos bélicos, financieros, medioambientales y sanitarios, que en muchos casos llevan a la pobreza, a la miseria y a muerte, pero  también planteó el anacrónico e injusto reparto de los recursos coparticipables en Santa Cruz. En otro tramo del discurso en relación a los recursos financieros que ingresan por regalías mineras que no se coparticipan a municipios y comunas manifestó que el Ejecutivo debe dar explicaciones de pie ante la gente de los pueblos del interior, así como lo hace cuando va a Huston, Canadá o Australia “para rendir cuentas a los poderosos de la minería y de los hidrocarburos”. Ello lo llevó a parafrasear un dicho del pensador y escritor Arturo Jauretche cuando el mismo afirmó que “es malo el gringo que se lleva lo nuestro, pero es peor el criollo que se lo permite”. CONSIGNAS DE UNA PERINOLA Luego, a modo de explicar la realidad que se vive, mostró ante el auditorio una simple perinola (o pirinola) que tiene seis caras con diferentes consignas “pero para las poderosas empresas internacionales que operan en Santa Cruz solo existe una consigna: “toma todo”. Por el contrario, afirmó “en la perinola del pueblo la consigna es otra: todos ponen, porque los pueblos priorizan la concepción trascendente de la solidaridad para garantizar justicia, dignidad y felicidad y evitar que se generen situaciones de conflictos e incertidumbre como las que actualmente padece una localidad santacruceña hermana por el cierre de una minera”. Aunque no la nombró era evidente que se refería a Gobernador Gregores. “Nosotros no queremos eso porque tanto el petróleo, la minería y la pesca no son simples commodities, tal cual es la mirada de los economistas y financistas. Para nosotros son recursos soberanos y estratégicos de y para la gente. Es por ello que queremos un Estado que defienda y maneje en función de los intereses del pueblo y no en función de los intereses empresarios como lo señalaba el General Perón”, lo que implica, expresó, la actitud institucional de “plantarse con firmeza, decisión y agallas”, puntualizó. DEUDA EXTERNA Y PROCESO INFLACIONARIO Previo a ello, no había dejado  pasar por alto la crítica situación que afronta toda la Argentina, sobre todo por la histórica deuda externa de 45 mil millones de dólares que dejaron aquellos que llegaron al poder  “como verdaderas gavillas para el abordaje y el saqueo, al punto tal que el primer gran endeudador que recuerda la historia del país, (Bernardino) Rivadavia, queda reducido a una mínima expresión, fue un nene de pecho, frente al endeudamiento  provocado al país por Mauricio Macri”. Referenció que esa deuda es uno de los motivos del proceso inflacionario que soporta nuestro país que sigue creciendo y somete a los argentinos, reduciendo sus perspectivas de desarrollo y también hace que disminuyan sensiblemente las reservas del Banco Central. “Esto tiene que poner en alerta a quienes tenemos responsabilidades de conducción en pueblos grandes o chicos ya que a ello se suma la crisis de dos bancos de EEUU ante lo cual la FED, Banco Central de los Estados Unidos, y los bancos centrales europeos han acordado un salvataje financiero de emergencia para frenar otra de las tantas crisis mundiales que se sabe cómo comienzan, pero nunca se sabe cómo van a terminar. Y puede repetirse lo del año 2008 cuando el mundo sufrió las consecuencias y nosotros la padecimos con el despido de cientos de trabajadores de la actividad petrolera”, rememoró. De allí que habló de la necesidad de crear fondos anti cíclicos en prevención de nuevas contingencias económicas, por ello en Cañadón Seco los fondos que se disponen se invierten de manera racional sin descuidar su desarrollo, a pesar de la marginación y hostigamiento a la que es sometido por quienes tienen una mirada “miope y obtusa”. “PECAR DE IRRESPONSABILIDAD” En consecuencia, puso de relieve: “si quienes tenemos en esta provincia responsabilidades institucionales “no advertimos, y no nos preparamos para estas coyunturas cruciales, pecamos de verdaderos irresponsables con el destino de nuestras comunidades. Abordó también la cuestión minera señalando: “No nos sirve que Santa Cruz sea la tercera provincia exportadora de la Patagonia y sexta del país de metales preciosos por parte de mineras multinacionales que obtuvieron un ingreso de 1595 millones de dólares en 2022 y en la práctica, resaltó, solo dejan aquí las migajas con un miserable 3 % de sus ganancias en concepto de regalías mineras”. “OTRA SANTA CRUZ” En el último tramo de su discurso, en relación a la Santa Cruz de este tiempo consideró: “queremos una Santa Cruz con una nueva Constitución, la que tenemos pertenece a otro tiempo, a otros protagonistas, a una época nefasta de dictadura y muerte, un nuevo contrato social entre los santacruceños para definir nuevas y claras escalas de valores inquebrantables, un acuerdo político, social y económico con todos los protagonistas centrales de la vida política, gremial, social, cultural, económica de Santa Cruz, sin mezquindades ni egoísmos, con grandeza y humildad. Queremos una nueva fórmula de Coparticipación de nuestros recursos fiscales, justa, federal, solidaria, ajustada a nuestro tiempo y a los tiempos y generaciones que vienen”.

(VIDEO) Continua en el cine: Shazam 2

Sinopsis de la película: Con ayuda de su amigo Freddy, fan de los superhéroes, Shazam quiere poner a prueba sus habilidades con la inconsciencia propia de un niño. Pero necesitará dominar rápidamente esos poderes para luchar contra las letales fuerzas del mal que controla el Dr. Thaddeus Sivana, ansioso de hacerse con los poderes de Shazam.. La película es apta para mayores de 13 años y tiene una duración de 130 minutos. La misma se proyectará en los siguientes días y horarios. Jueves 23 al domingo 26 a las 18 Hs.

En perito moreno, con un arma blanca un joven fue atacado en una pelea

Regionales-, En este sentido la Policía llevó adelante dos allanamientos donde se detuvo a un joven de 23 años. Ayer, a las 10 de la mañana, policías que se encontraban de guardia en la División Comisaria Perito Moreno son alertados que sobre la calle Rivadavia se producía una pelea. Al llegar observan, en la intersección de Rivadavia e Hipólito Irigoyen, un grupo 6 personas de ambos sexos, que salían del interior de una vivienda ubicada en la arteria indicada. Al advertir la presencia de los funcionarios policiales se dieron a la fuga corriendo. Terceros que egresaban de la casa dijeron que en el interior, había un masculino lesionado, producto del empleo de arma blanca. Al tomar el control del escenario, los efectivos convocan al móvil sanitario y delimitan el sector. Amigos de la víctima hicieron saber a los profesionales actuantes, que entre el grupo que se había retirado estaban los agresores. Rápidamente, salen en búsqueda de los sujetos interceptando a metros un vehículo marca Volkswagen, modelo Gol Trend, color negro, al que ascendieron la mayoría de los que escaparon. Al intentar identificar a los ocupantes, el conductor acciona el automóvil y atropella a dos policías que realizaban esa actividad, huyendo a gran velocidad. Uno de los ocupantes, de 39 años, corrió por Irigoyen hacia José Hernández donde es atrapado y demorado, este impedía ser aprehendido lesionando al policía que lo contenía. A las 10.40 hs., se formalizó la aprehensión y previo examen facultativo médico, fue alojado en la Comisaría. La víctima, de 21 años, fue trasladada al hospital de Perito Moreno para exámenes de mayor complejidad, lugar en el que aún permanece internado por las lesiones que presenta. Un pariente dio a conocer a los investigadores que antes de las 10 de la mañana, los agresores, previo romper puerta de acceso secundario ingresaron al interior de la casa, sin consentimiento de los propietarios, e iniciaron la pelea portando armas blancas y uno de ellos un arma de fuego. Luego el Gol vuelve al lugar de los hechos y desciende uno de los ocupantes, pudiendo los policías actuantes observar que portaba un elemento, presumiblemente y similar a arma de fuego, entre las ropas que vestía. Del amplio rastrillaje que realizó el personal de la Comisaría dio en la intersección de Don Bosco y Avenida Perón con el rodado involucrado. Se lo interceptó, inmovilizó y demoró en calle Laprida. Se aprehendió al conductor, de 19 años, que manejaba al momento de atropellar a los policías. Como resultado de la actuación, 3 de los integrantes de la Comisaria, resultaron con lesiones de carácter leves, instando penalmente. Los involucrados y los elementos secuestrados fueron puestos a disposición del Juzgado de Instrucción Nº 1 de Las Heras. También, se encuentra abocado a la investigación el personal de División Delitos e Investigaciones de citada localidad. Antes de finalizar la jornada, precisamente pasadas las 9 de la noche, efectivos de la División Comisaria Perito Moreno conjuntamente a personal de la División Delitos e Investigaciones de la misma ciudad y policías de Divisiones Operaciones Rurales, con la autorización conferida por la sede judicial interviniente, realizaron en simultáneo dos allanamientos: uno en un inmueble ubicado en pasaje sin nombre entre Gendarmería Nacional y Laguna del Desierto, y el otro en una casa de la calle Piedrabuena. En el primer sitio los investigadores encontraron escondido a uno de los involucrados, se trata de un joven de 23 años, el que fue detenido a disposición del magistrado interviniente. En dicho lugar también, secuestraron elementos que se relación a la causa. En el restante domicilio no obtuvieron resultados de interés, lo mismo sucedió con la requisa del Volkswagen Gol. (Tiempo Sur)

(VIDEO)Carmen Saldívia: Dia del bailarín folclórico Santacruceño en honor a Fabian López.

Provinciales-, Comentó sobre cómo fue la vida del profe Fabián López, sobre su trayectoria y lo que hizo en el pueblo por la danza que tanto amaba. Comento como se gestionó el día del bailarín folclórico santacruceño que es el 14 de marzo en honor al profesor Fabián López. También comenta como lo conmemoran durante los años que siempre lo hacen junto a los alumnos en la escuela haciendo lo que tanto les gusta. También hablo sobre la academia de Las Heras donde llevan 33 años yendo a dar clases para los alumnos, donde durante los años fueron teniendo una gran cantidad de alumnos, contando con hoy en día tienen alrededor de 60 alumnos. Nos comentó que desde la dirección de cultura en conjunto con la municipalidad organizaron un homenaje para este día que se realizará el sábado en horas de la tarde en la plaza San Martin de nuestra localidad. (Canal 5 P.T.)

Multaran por las obras en construcción y paralizadas y sin colocación del cerco provisorio

Las Heras-, El Concejal Tomás Monteros anuncio el proyector de la siguiente manera: Queridos vecinos de Las Heras Considerando la gran cantidad de obras civiles que se encuentran en nuestra localidad, en las cuales se puede observar estado de abandono, y a los fines de evitar accidentes y otros hechos lamentables  que afecten a la  integridad física de las personas. Les comparto el proyecto que presenté durante la última sesión ordinaria, el cuál fue aprobado por unanimidad, que trata sobre la «Regulación aplicable a todas las Obras Civiles» que se ejecutan en el ámbito del ejido urbano y sub-urbano de la ciudad de Las Heras. La principal finalidad del proyecto tiene por objeto, que las obras en construcción y paralizadas,  realicen la colocación de su correspondiente cerco provisorio, el cual deberá ajustarse en todo de acuerdo a lo establecido. De no cumplirse la mencionada ordenanza, se procederá a la realización de las correspondientes multas por parte del ejecutivo municipal a los propietarios de las obras que se encuentren en infracción incumpliendo la presente.

27 vecinos son citados por La Sec. de Desarrollo Urbano, Tierra y Catastro

Las Heras-, A través de la página de la Municipalidad de Las Heras, publicaron un Comunicado citando a vecinos. La Secretaria de Desarrollo Urbano, Tierra y Catastro emplaza por el termino de 5 (cinco) días hábiles, en horario de atención de 08.30 a 13.30 hs., a los Sres.: HERRERA FLAVIA NAZARENA JARA JORGE ADRIAN KARPINSKI ARIEL ROBERTO LIEBANA WALTER ERNESTO LUCERO SANTILLAN YESSICA MAMAMI ABEL ELISEO MENA PATRICIO PIO OVIEDO GUEVARA JOEL EZEQUIEL PAYGES VIVIANA LEONOR PEÑA SABRINA ALEXANDRA PEREZ FEDERICO EMANUEL PITOISET VICTOR ARIIEL QUIROGA FABIO LUCIANO RIVERO VERÓNICA DAYANA ROA THOMAS EDUARDO RODRIGUEZ FACUNDO MAURICIO ROJAS JONATHAN EZEQUIEL SANCHEZ GARGIA KAREN VALDEZ CACERTES SOTERO NICOLAS VARGAS MELISA FERNANDA VASQUEZ HERMOSILLA PABLO ANDRES VAZQUEZ RAUL NORBERTO VEGA LUIS MARIO VELASQUEZ CINTIA ELIZABETH VIDELA MARIA DE LUJAN VILLALBA JUSTO MARTIN ZEC JOSEFINA quienes deberán apersonarse ante la Secretaria de Desarrollo Urbano, Tierras y Catastro, sito en calle 13 de Diciembre Esq Malvinas, en cumplimiento de la Ordenanza N° 1498/17 y N° 1554/18 reglamentación que ordena, a los efectos que a su presentación se le darán a conocer. #IntendenciaJosemaCarambia

Petroleros en alerta y movilización contra el tope del Gob nacional para las paritarias 2023

Provinciales-, Petroleros en alerta y movilización contra el tope del gobierno nacional para las paritarias 2023. Así lo anunció el Secretario General Claudio Vidal, en el primer plenario del Sindicato Petrolero, Gas Privado y Energías Renovables. La medida responde a la decisión anticipada por parte de nación de que los incrementos en paritarias no superen el 30% semestral, algo ya anticipado por Vidal hace algunas semanas, cuando se cerró la pauta salarial 2022 con aumentos acumulados de casi el 100%, la mejor cifra de la historia de este sindicato, y también la más elevada a nivel nacional. El día lunes, en el marco del primer plenario del Sindicato Petrolero, Gas Privado y Energías Renovables que convirtió al gremio liderado por Claudio Vidal en el más grande de la Patagonia, el dirigente realizó la declaración de estado de alerta y movilización, en respuesta al tope del 30% establecido por el gobierno nacional para los incrementos que puedan gestarse de manera semestral en las paritarias de este año. “La inflación no se frena congelando el sueldo de los trabajadores” manifestó Vidal oportunamente, añadiendo que desde el Sindicato no se quedarían de brazos cruzados. A raíz de esto, se declaró estado de Alerta y Movilización, y no se descarta profundizar las medidas de fuerza.

Soloaga presentó su planificación estratégica comunal

Regionales-, Apertura del ciclo institucional 2023 de Cañadón Seco. Por octavo año consecutivo, la gestión de Marcelo Soloaga al frente de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco, formalizó la apertura del nuevo ciclo institucional en un acto que tuvo lugar al promediar la tarde del lunes en el Centro Cultural, con la presencia de su gabinete de trabajo, abanderados y autoridades de diversas instituciones, vecinos en general e invitados especiales. En ese marco se dio a conocer el presupuesto total para el año 2023 que totaliza 732 millones de pesos. También se dieron a conocer los proyectos elaborados por cada una de las áreas de gobierno en base a una planificación estratégica sobre obras, servicios, deportes, cultura, salubridad y medio ambiente y acciones sociales con sus respectivas partidas presupuestarias. A modo de ejemplo, se prevén otras que respondan a necesidades urbanas y edilicias específicas; remodelación del edificio destinado a la planta del proyecto de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), construcción de correderas de atletismo, remodelación de espacios públicos recuperados en el edificio de la Proveeduría cultural, garantizar la cobertura de módulos de alimentos para 50 familias; otorgamiento de una tarjeta social para otras 61; asegurar la continuidad del programa de becas educativas e iniciar otro de pasantías rentadas para jóvenes. A ello se suma propiciar un fondo de mejoramiento habitacional integral y una serie de iniciativas culturales en beneficio de vecinos de todas las edades. En el transcurso del acto también se firmó un convenio con la empresa Dynterra, diseñadora de una turbina eólica, con el propósito  de fortalecer el desarrollo tecnológico de energías renovables. Uno de sus directivos, Walter Castellanos, hizo propicia la ocasión para entregar un presente recordatorio al Presidente de la Comisión de Fomento. NUEVAS UNIDADES MOVILES Y APORTES A INSTITUCIONES La comunidad también recibió con beneplácito la presentación de dos flamantes unidades móviles que se suman a la flota vehicular de la comuna, las cuales fueron adquiridas con fondos propios y fueron bendecidas por el diácono Mario Sosa. Se trata de una Ford Transit que será destinado como ambulancia (resta aún ser equipado) y una Ford Transit Bus para el transporte  de delegaciones deportivas y culturales. La comuna tuvo que adquirirlas en una localidad chubutense ya que los costos eran sideralmente menores a los de la plaza zonal y finalmente ello le demandó una inversión de casi 37 millones de pesos por ambos rodados, ahorrándose una suma considerable. Por otra parte, en la lista de anuncios y requerimientos a Servicios Públicos, se confirmó la decisión de colocar nuevos tanques de agua para asegurar el suministro en sitios estratégicos como así también la puesta en marcha de tres nuevos pozos de captación y el entubado de un canal de desagüe cloacal. Asimismo, se ratificaron aportes económicos para una veintena de instituciones comunitarias del ámbito educativo, religioso, vecinal y de organismos de seguridad y de acciones civiles. RESOLUCIONES La ceremonia concluyó con un extenso discurso del jefe comunal que tuvo connotaciones de reflexión en torno al panorama local, provincial, nacional e internacional, pero previamente se dio lectura tres Resoluciones que apuntan a compensar la crisis económica que afecta gran parte de la comunidad. Una de ellas establece la prórroga de la exención impositiva de todos los impuestos, tasas y contribuciones comunales para la actividad comercial, hasta el 30 de junio inclusive. Otra se refiere a un beneficio para jubilados, consistente en un descuento de 50 % de impuesto automotor durante todo el presente año. La restante alude al pago de un “bono solidario Dia de la Mujer” no remunerativo  de 20 mil pesos para todos los empleados de planta permanente y transitoria que se abonará con los haberes del mes de marzo.