Provinciales-, Así lo expresó el Secretario General del Sindicato Petrolero, tras la instalación de un nuevo puesto de control sanitario en Ramón Santos, que se suma a los ya vigentes en los distintos accesos a la provincia. “Queremos trabajadores resguardados, y una comunidad tranquila mientras enfrentamos el coronavirus”. Claudio Vidal, Secretario General del Sindicato Petrolero, se refirió en las últimas horas a los nuevos controles instalados por la entidad sindical en Ramón Santos, para fortalecer la capacidad de contención del COVID-19, en el marco del plan preventivo que se impulsó junto a entes provinciales y municipales para resguardar la salud de los santacruceños. “La experiencia de los controles en yacimientos tuvo muy buenos resultados, fue reconocida a nivel nacional como innovadora, e incluso destacada por el propio CONICET, pero no podíamos quedarnos satisfechos sólo con eso. La situación en distintos puntos del país se puso más complicada, incluso en nuestra capital provincial, y no dudamos en tender una mano para fortalecer los controles, y seguir cuidando a nuestros vecinos y trabajadores” señaló el dirigente sindical. Cabe recordar que, desde el inicio de la pandemia, desde el Sindicato Petrolero de Santa Cruz se inició un operativo de control sin precedentes, para garantizar la salud de los trabajadores sin reducir la actividad, iniciativa que incluso fue destacada por investigadores y científicos del CONICET. Además, se realizó una inversión de equipamientos sanitarios sin precedentes, entre los que se encuentra el denominado «Neokit Covid-19», junto con máscaras full face, barbijos quirúrgicos, mamelucos biológicos grado 3 y grado 4 de protección y máscaras faciales, aportando a los distintos controles establecidos a lo largo de la provincia. Todo ello, con la premisa de que, garantizando las condiciones sanitarias, se podrá defender con mayor efectividad el salario y empleo de los trabajadores petroleros.
Archivos del autor:Periodico Las Heras
En Santa Cruz norte se triplican las lluvias y nevadas
Regionales-, El promedio de lluvias ya nevadas se triplicó en relación al año 2019, generando complicaciones en rutas y caminos urbanos de diferentes localidades. El invierno no se toma descanso en tiempos de pandemia. Este mes, en el norte de Santa Cruz se triplicaron las lluvias y nevadas y se esperan más precipitaciones para los próximos días. El promedio de lluvias y nevadas se ha triplicado con respecto a julio del año 2019, lo cual ha generado complicaciones en calles y rutas de todas las localidades del norte de Santa Cruz. El mal tiempo se extenderá hacia el este sobre la franja norte patagónica a lo largo de estos dos días. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene en vigencia un alerta por precipitaciones intensas. En este periodo, podrían darse lluvias abundantes. En este momento en Las Heras hay – 4 grados de temperatura, con una humedad del 95% Hay precipitaciones y nevadas pronosticadas para el domingo y el sábado lluvias. (El Ciudadano Las Heras)
Petroleros instaló un nuevo puesto control sanitario en Ramón Santos
Regionales-, En el marco de la políticas de prevención y control diagramadas por el Sindicato conducido por Claudio Vidal, se instaló éste lunes un puesto fijo de prevención sanitaria en el límite con Chubut Ramón Santos, para reforzar los controles y evitar que el virus se expanda y ponga en riesgo a la sociedad. Pablo Carrizo, referente de Caleta Olivia del Sindicato Petrolero, indicó que “es necesario extremar las medidas de revisión y cuidado, es por ello que se han reforzado los controles sanitarios que se vienen realizando desde el Sindicato Petrolero, fundamentalmente en el ingreso a la provincia y en los yacimientos, tras el aumento de casos positivos por Covid-19. Continuaremos trabajamos junto a las autoridades de la provincia, las fuerzas de seguridad y trabajadores de la salud, para cuidar a todos los santacruceños”. Cabe recordar que, desde el inicio de la pandemia, desde el Sindicato Petrolero de Santa Cruz se inició un operativo de control sin precedentes, para garantizar la salud de los trabajadores sin reducir la actividad, iniciativa que incluso fue destacada por investigadores y científicos del CONICET. Además, se realizó una compra importante del denominado «Neokit Covid-19», junto con máscaras full face, barbijos quirúrgicos, mamelucos biológicos grado 3 y grado 4 de protección y máscaras faciales. Todo ello, con la premisa de que, garantizando las condiciones sanitarias, se podrá defender con mayor efectividad el salario y empleo de los trabajadores petroleros. Además del reciente enclave instalado en Ramón Santos, los controles por parte del gremio continuarán en los puestos sanitarios de Las Heras, Pico Truncado, Cañadón Seco y Río Gallegos.
El PAMI local atiende previo Turnos On Line
Las Heras-, A través de las redes sociales el PAMI LAS HERAS informa que Debido a la situación actual de nuestra provincia atenderán con turnos online.. Hay que tener en cuenta que segue con el horario de 08 a 12 Hs. El Número de teléfono es el 4974722. Las agencias atienden sólo con turnos programados para cuidar la salud de las afiliadas y de los afiliados. No se olvide de pedir un turno online en la web https://miturno.pami.org.ar/turnos.php También entra y mira los trámites que pueden hacer desde su casa entrando al siguiente link: https://www.pami.org.ar/tramitesonline Compartir información!!.
Juzgado Civil local anuncia el receso invernal
Las Heras-, A través de las redes sociales el Juzgado Civil local, publico la RESOLUCIÓN TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DÍA 18/07/2020 registrada al: Tº: CCXXVI Fº: 70 Rº: 117/118. La misma establece en su parte pertinente: RIO GALLEGOS, 18/07/2020 (…) (…) 2º) FIJAR el período del Receso Invernal Judicial 2020 en el ámbito del Poder Judicial de la Provincia de Santa Cruz, a partir del día 20 y hasta el 31 de julio de 2020 inclusive (…)
Ponen a disposición un teléfono para contención y acompañamiento psicológico
Las Heras-, Desde la página de Facebook de Salud Mental HDLH y en el marco del COVID-19, el Servicio de Salud Mental del Hospital Distrital Las Heras pone a disposición de la comunidad teléfono único para contención y acompañamiento psicológico. Si estás atravesando una situación de crisis emocional (angustia, ansiedad, pánico y miedos que no puedas controlar) Contáctate!!! El teléfono estará disponible a la comunidad de Lunes a Viernes de 8 a 14 hs. Deja tu mensaje y te contactan!!! CEL: 2974-197373 (Whatsapp y mensaje de texto)
La plataforma Gmail deja de ser una aplicación de correo electrónico
Nacionales-, ¿Qué pasará con los millones de usuario que la utilizan? Conocé todos los cambios que se implementarán en base a ella. Los usuarios de Gmail, la famosa plataforma de correo electrónico, se alarmaron al enterarse que la misma dejará de ser calificada como tal. Es que, en las últimas horas, se conoció que el «viejo Gmail» dejará de existir para darle paso a una nueva faceta. ¿Qué ocurrirá? Dejará de ser un cliente de correo electrónico y se convertirá en una oficina virtual. Luego de trabajar en esta idea durante varios meses, Google decidió que Gmail se transforme en un eje central del teletrabajo. Debido a que millones de usuarios comienzan su jornada laboral «abriendo el Gmail», desde esta empresa ahora no sólo ofrece un correo electrónico: también se podrá utilizar el chat, ingresar a diferentes «rooms» y vincularse con «Google Meet» (reuniones virtuales) desde el mismo lugar. En cuanto a Rooms, esta opción ofrece salas de trabajo y grupos de chat en los que se accede a documentos o listas de tareas. Por otra parte, se implementará un modo «no molestar». En esta faceta, las notificaciones no sólo serán silenciadas. También se le avisará a los integrantes de un mismo grupo que no podrás contestarles hasta la hora que vos indiques. Los cambios se están implementando, en primera medida, en G Suite. Esta es la versión profesional y paga de las apps de Google. Sin embargo, y si bien aún no se ha detallado cuándo esto se trasladará a la versión gratuita, se espera que en cuestión de semanas las nuevas funciones vayan trasladándose a la totalidad de los usuarios a nivel mundial. (Nota: El Destape Web).
(VIDEO) Dr Hernadez aclaro sobre la situación de la semana pasada
Las Heras-, El director del Hospital local Dr. Néstor Hernadez, brindó una conferencia donde parte de lo que dijo fue lo siguiente: “Me parece que soy médico serio, y que me ensucien de esta manera es injusta. (Parte del Video compartido desde la pagina del Hospital local)
Camionero vino de BS AS y lo interceptan en Los Perales
Las Heras-, En un operativo interceptan a Camión procedente de Cañuelas Pcia de Bs As que intentaba ingresar por caminos alternativos. El hecho ocurrió este jueves a las 14 hs y tuvo lugar a 72 km de Las Heras. Allí se detuvo a un camión Volvo color blanco dom. KFV-302 con semi procedente de la ciudad de cañuelas Pcia. De Buenos Aires, que intentaba ingresar por una ruta no habilitada a la provincia de Santa Cruz. Este jueves, en uno de los operativos de control sanitario promovido desde el Sindicato petrolero y desde el gobierno provincial y municipal de la provincia de Santa Cruz, se detuvo a un camión procedente de Cañuelas que intentaba ingresar por una ruta no habilitada. El vehículo que transitaba por la ruta provincial N° 26, la cual no se encuentra entre las que tienen permitido el tránsito durante el periodo de aislamiento: la RP40 y la RN3. Según informaron medios santacruceños. Los controles no sólo se circunscriben a vehículos de la industria petrolera, sino a transportistas y viajantes en general. Interiorizado al magistrado interviniente a cargo del juzgado de instrucción Nº 1 a cargo del Dr Eduardo Quelin dispuso el secuestro de la unidad efectuándose el traslado hacia localidad de Las Heras, en tanto que con el chofer, un hombre, de 43 años con domicilio en la localidad de Cañuelas BS.AS. se activó el protocolo con el COE local a los fines de disponer su aislamiento preventivo . Cabe recordar que, desde el inicio del plan de control de acceso a los yacimientos, el gobierno provincial determinó que los únicos controles válidos para poder ingresar a la provincia son las Rutas 3 y 40. las demás, son consideradas ilegales.
Vidal: Se reforzaron los controles sanitarios que realizan desde el Sindicato
Provinciales-, No hay que bajar la guardia, no tenemos que confiarnos. Es entendible que después de tanto tiempo estemos cansados o parezca que ya no importa la prevención. Pero, no es así. Hoy más que nunca tenemos que realizar el máximo esfuerzo y cumplir con todos los protocolos que comunica el Ministerio de Salud. Les quería contar que se han reforzado los controles sanitarios que veníamos realizando desde el Sindicato Petrolero y Gas Privado de Santa Cruz a la entrada de la provincia y de los yacimientos. Esto se debe al aumento de casos positivos por Covid-19 contabilizados en los últimos días en nuestro territorio y al incremento de ingresos clandestinos de camionetas y camiones por caminos alternativos que ponen en riesgo a la población. Trabajamos junto a las autoridades de la provincia y las Fuerzas de Seguridad para cuidar a la comunidad. El objetivo principal es garantizar la salud de cada uno de los petroleros. Al mismo tiempo de colaborar con el Gobierno provincial y municipal para proteger de la mejor manera posible a todos los santacruceños. Debemos evitar que el virus se expanda y ponga en riesgo a la sociedad, por eso es necesario extremar las medidas de revisión y cuidado. Desde el primer día hemos trabajado intentando detectar el virus, y hacer que se cumplan los protocolos correspondientes. Vamos a seguir así hasta que pase la pandemia