Las Heras-, El viernes 13 de marzo será la primera noche de la Fiesta de la Estepa Patagónica, el clásico de la zona norte de la provincia. Se destacan la presencia de Daniel Agostini, Nene Malo y Vilma Palma. Fiesta y ritmo en la primera noche de la Fiesta de la Estepa Patagónica de Las Heras. La Fiesta de la Estepa Patagónica es uno de los grandes eventos culturales de la zona norte de la provincia. Por iniciativa de Josema Carambia se celebra hace ya 4 ediciones en un formato que consta de tres noches musicales temáticas que abarcan toda la variedad de gustos de la ciudadanía santacruceña. El próximo viernes 13 de marzo comienza una nueva celebración con la noche de ritmo tropical. Los artistas anunciados son de primer nivel internacional: Daniel Agostini, Vilma Palma, Nene Malo, Sabor Canela y La Delio Valdéz encabezan en line up. NENE MALO se formó el 25 de Febrero de 2012 en la localidad de Lomas de Zamora, Buenos Aires, Argentina. Con su líder y Productor Musical «Franco Zeta» y la Dirección Musical de «Daniel Vazquez». A partir de ese momento decidieron convocar varios músicos, un Dj y bailarinas para armar la banda y preparar un show. El estilo que hacen se denomina “ REMIXTON “, es una fusión ideada por sus creadores en la que combinan sonidos de música dance con letras y ritmos latinos como también Reggaetón. SABOR CANELA se formó en Córdoba y está integrada por músicos patagónicos que hacen bailar al público con ritmos de cumbia, folclore como así también la fusión con el rock. Cuenta con un repertorio variado de colores, sabores, aromas, haciendo de la puesta en escena un momento íntimo de interacción con el público, dejando al descubierto un abanico de sensaciones repentinas, donde la ambigüedad se hace presente. LA DELIO VALDEZ hace cumbia desde Buenos Aires, bien al sur del continente. La orquesta nació en esta ciudad en 2009 y es una cooperativa de músicos que desarrolla una propuesta original a partir de este ritmo que surca toda Latinoamérica y ya es una lengua común en toda la región DANIEL JAVIER AGOSTINI es un cantante de música tropical argentino. Es pionero y uno de los máximos referentes de la Cumbia argentina, integrannte del Grupo Sombras que le dio a la cultura nacional la canción La Ventanita, clásico indeleble de casamientos, despedidas y cumpleaños. VILMA PALMA E VAMPIROS es una banda de rock fundada en septiembre de 1990 en la ciudad de Rosario por Mario «Pájaro» Gómez, Gerardo «Largo» Pugliani y Jorge Risso. Sus clásicos de los 90 Auto Rojo y La Pachanga los transformaron en clásicos bailables hace más de 3 décadas. (La Voz Santacruceña)
Archivos del autor:Periodico Las Heras
Peluffo animará la 4ta Fiesta de la Estepa
Las Heras-, El festival se desarrollará el fin de semana en Las Heras. Es la cuarta edición y será gratuita. El animador de la fiesta será el conductor Mariano Peluffo. Los Guasones, Vilma Palma e Vampiros, La 25 y Daniel Agostini, entre otros, serán los artistas nacionales que se presentarán, además de músicos de la región. Esta será la cuarta edición consecutiva de la Fiesta de la Estepa Patagónica, creada por el intendente José María Carambia en el 2016. Se planea seguir con esta tradición por muchos años más. Será gratuita, y esperan que la inclusión de bandas regionales ayude de algún modo a expandirse a otros rumbos. Las jornadas se llevarán a cabo el viernes 13 y sábado 14 de marzo, en el Camping Municipal de Las Heras. Con respecto a cómo se está preparando la ciudad para recibir al turismo, en diálogo con el subsecretario de Cultura Raúl Ehijo comentó a La Opinión Zona Norte: “En el aérea de turismo se está trabajando muy bien, hay una capacidad hotelera del 80% que ya está cubierta, obviamente a medida que pasen los días y se acerque el festival, seguramente se va a completar la capacidad como el año pasado. Toda la Dirección de Turismo ya está abocada directamente a esta cuarta edición, cuentan con folletería para recibir al turista de donde venga. Allí se les ofrece toda la grilla de la parte gastronómica, hotelera, los distintos servicios de transporte con los que cuenta la ciudad y lugares claves para tener en cuenta como Policía, Hospital y Bomberos. Todo esto para que el turista se sienta confortable y tenga a mano las diferentes posibilidades para estar en nuestra localidad”. En ambas jornadas habrá varios stands de gastronomía y artesanías. Para la elección de la reina arribarán candidatas de diferentes localidades de la provincia de Santa Cruz, además de las reinas invitadas de la región patagónica. Grilla El viernes será la noche de cumbia, allí se presentarán: Nene Malo, La Delio Valdez, Vilma Palma e Vampiros, Sabor Canela, Daniel Agostini, y los locales Los Indecisos del Nombre. Para el sábado, la propuesta es rockera: Los Guasones, Los Ratones Paranoicos, La 25, La Mosca, y los regionales Titín Naves 113 Eléctrico, Cerebro Motor y Yimmy and the Permitidos. (La Opinión Austral)
Conciliación obligatoria entre Sindicatos y Sinopec
Provinciales-, Petróleo: sindicatos y Sinopec acordaron estirar 10 días la negociación Más de 100 actas de inspección fueron realizadas, durante enero y febrero, en las principales empresas petroleras que operan en la Cuenca del Golfo San Jorge. El encuentro de iba a ser definitorio. El complejo escenario petrolero, matizado por la caída del precio del barril y el coronavirus, prometía fuertes medidas de fuerza. Pero, la operadora y los gremios acordaron estirar la conciliación otros 10 días, “a pedido de la provincia”, dijo Sergio Sarmiento, de Camioneros a La Opinión Zona Norte. La que se esperaba que fuera la última reunión de la conciliación obligatoria por el conflicto en los yacimientos de Sinopec se realizó en la mañana del lunes en el ámbito del Ministerio de Trabajo de la Nación. Sin embargo no fue definitiva. A contramano de todo pronóstico, los sindicatos y la operadora acordaron estirar el período de negociación por otros diez días. El próximo encuentro será el jueves 25 de marzo, desde las 13:30 horas, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). En la reunión no estuvo ausente el tema de la caída del valor del petróleo y la situación provocada por el coronavirus. Noticia en desarrollo (Nota: La Opinión Austral y La Opinión Austral Zona Norte.)
Meraki’s Winery trae una nueva presentación y degustación en vinos
Las Heras-, Luego del éxito de las dos primeras presentaciones, Meraki’s Winery trae un nuevo evento. En esta oportunidad, los días Viernes 20 y sábado 21 de marzo estarán en la mencionada vinoteca, referentes de «BODEGA VIÑAS DEL NANT Y FALL», desde Trevelin, Provincia de Chubut. La presentación y degustación en todos sus vinos, es para tener en cuenta, ya que es uno de los «viñedos más austral del mundo» ¡La misma será disertada por SUS PROPIOS DUEÑOS! Si te perdiste las dos primeras y no queres quedarte afuera, comunícate al 297-4270544 para adquirir tu tarjeta.
Se realizó el acto en conmemoración del día de la mujer
Las Heras-, El pasado viernes a las 11 horas, en la Plaza General San Martín se realizó el Acto en Conmemoración del Día de la Mujer, organizado por distintas áreas de la Municipalidad de Las Heras. Con la presencia de autoridades municipales, miembros del Honorable Concejo Deliberante, vecinos y vecinas, se vivió una emotiva jornada con la entrega de reconocimientos a mujeres destacadas de nuestra localidad. Las palabras alusivas estuvieron a cargo del referente cultural Raul Leuquen y de la Doctora Cristina Davies. También se leyeron palabras dirigidas a todas las mujeres, enviadas por la Sra. Roxana Totino y por la Sra. Subsecretaria de Relaciones Institucionales de la Municipalidad de Las Heras, Graciela Barros. Finalizado el acto, el personal del Área del Joven recorrió la ciudad llevando presentes a las mujeres de distintas instituciones, establecimientos, radios, comercios, llegando a los barrios más lejanos, zona de chacras y otros, reconociendo el rol importante de cada una para nuestra sociedad. ¡FELIZ DIA MUJERES!
A.F.I.P. vendrá a la localidad
Las Heras-, La Municipalidad de Las Heras informa a la comunidad que los días 13 y 16 de Marzo, de 08 a 14 hs., en la Plaza General San Martín, se encontrara un Móvil de atención al público de la Administración Federal de Ingresos Públicos (A.F.I.P.). Se podrán realizar consultas en todo lo referente al organismo, y realizar trámites de la Clave Fiscal: alta – blanqueo – elevación del nivel de seguridad y también, de ser necesario, la toma de datos biometricos.
Petroleros iría al paro con el respaldo de la multisectorial y la GGT Santa Cruz.
Provinciales-, Fuerte postura de los gremios ante el conflicto con Sinopec. Rafael Guenchenen: “Los hidrocarburos son el principal recurso que tiene Santa cruz, no vamos a permitir despidos ni que jueguen con la necesidad del trabajo de nuestra gente” Dirigentes de gremios que conforman la CGT Regional Zona Norte de Santa Cruz, dieron un formal respaldo a otras cuatro entidades que la conforman, las de los trabajadores petroleros convencionales, jerárquicos, obreros de la construcción y camioneros que mantienen firme su decisión de paralizar en principio todas las áreas concesionadas a la operadora de capitales chinos SINOPEC, ante su persistente negativa de recomponer sus inversiones en base a los compromisos contractuales que firmara con el gobierno provincial. La puesta en vigencia o desactivación de la medida de medida de fuerza dependerá de una última audiencia de conciliación que tendrá lugar este lunes al mediodía en Buenos Aires, convocada por el Ministerio de Trabajo de la Nación, a la cual han sido citados directivos de Sinopec; dirigentes del Sindicato Petrolero y Gas Privado que lidera Claudio Vidal; y de la Asociación del Personal Jerárquico conducida por José Llugdar, integrantes de los gremios de Camioneros y Uocra, también está previsto que asistan funcionarios de alto rango del gobierno provincial y del gobierno central de Alberto Fernández. El panorama por ahora no es muy alentador ya que, en la rueda de prensa ofrecida esta tarde en Caleta Olivia por los miembros de la CGT, el adjunto del gremio de los petroleros convencionales, Rafael Güenchenén dijo que “por lo que hasta el momento sabemos, no hay indicios de que SINOPEC vaya a instrumentar acciones a favor de los trabajadores”. Y agrego que se ha perdido un año de producción desde que la empresa inicio el proceso de desinversión, despidos de trabajadores y bajas en los contratos con las empresas que prestan servicios. El secretario general de los Petroleros Jerárquicos, José Llugdar indico “nos preocupa el silencio desde la empresa china, sabemos de su accionar en otros lugares, queremos mantener los puestos de trabajo y llegar a un acuerdo, de no ser así, pediremos que se liberen las partes e iniciaremos un paro general hasta tener respuestas”. De la reunión en zona norte participaron el Secretario Adjunto del Sindicato petrolero que conduce Claudio Vidal, Rafael Guenchenen, el titular del gremio de los camioneros en esta provincia, Sergio Sarmiento, sus pares de UPSAP (vigiladores), UTA (transportistas), SOEMCO (municipales), Gastronómicos, ATSA (administración pública), SUPA y AMET (docentes de escuelas técnicas y de magisterio).entre otros, contándose además con la asistencia de diputado por el pueblo de Las Heras, Hernán Elorrieta. DESIDIA DE LA OPERADORA En otro pasaje de las declaraciones al periodismo, Güechenén reiteró que las políticas de desinversión de SINOPEC lleva varios años, lo que ha motivado que cinco de sus áreas haya quedado abandonadas ya que solo existe una producción mecánica y no se han perforado nuevos pozos, estimándose que a lo la largo de un año se pierden de extraer unos 300 mil metros cúbicos de crudo, con el consecuente perjuicio de reducirse no solo las fuentes laborales sino también el ingreso de regalías a la provincia, lo cual repercute luego la distribución de recursos para los municipios y para los sistemas de salud y educación pública. Por su parte Llugdar citó que, si bien en este reclamo los gremios tienen el respaldo del gobierno provincial, en este tipo de conflictos hay que tener un gran cuidado ya que pueden darse varias circunstancias, que por el momento existe una conciliación obligatoria, pero el Ministerio puede dictar la libertad de acción de las partes en caso de no llegarse a ningún acuerdo. Desde el sindicato encabezado por Claudio Vidal ya se avisó a las bases de una posible medida de fuerzas, los delegados y los trabajadores manifestaron estar de acuerdo con las medidas que se adopten el lunes tras la reunión.
Conflicto Sinopec. Elorrieta: Hemos pedido informes al Instituto de Energía
Provinciales-, El nuevo presidente de la Comisión de desarrollo, energía, combustibles, minería, industria y comercio de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, Hernán Elorrieta, afirmó que el próximo martes se reúne por primera vez la comisión y analizaran los informes que se envíen. Con postura firme ante la situación Hernán Elorrieta aseguro que “una de las soluciones es pedirle (a Sinopec) que, si no quieren invertir que se vayan, sabemos que no es fácil. Hay alternativas de trabajar con inversiones propias y con UTEs que quieran y puedan mantener los puestos de trabajo en cada yacimiento”. El diputado por la localidad de Las Heras participó de la reunión de la CGT zona norte y en conferencia de prensa dijo “se están haciendo mesas de trabajo con el gobierno provincial, están preocupados por lo que está haciendo Sinopec, venir a llevarse todo y no dejar nada” asevero que pedimos informes al IESC y el martes tenemos la reunión. Remarcó que “hay denuncias de todos los entes, en Energía y Medio Ambiente ha recibo nuestras denuncias, esperemos que sean responsables también para multar” en caso de que sigan explotando las áreas”.
Carambia: Queremos ser el primer municipio de Santa Cruz en tener su propia Carta Orgánica
Las Heras-, El intendente afirmó que «tener nuestra constitución generará independencia económica para seguir creciendo»Carambia: ¨Queremos ser el primer municipio de Santa Cruz en tener su propia Carta Orgánica¨ El intendente de Las Heras, José María Carambia, inauguró el período de sesiones ordinarias 2020 del Concejo Deliberante, donde manifestó que buscará el sueño de ser el primer municipio de la provincia en tener su propia Carta Orgánica. “A los concejales les digo que tenemos que dejar un legado en la ciudad. Queremos hacer algo que ningún otro municipio de la provincia de Santa Cruz hizo en toda la historia, que es algo que nos genera independencia, que es algo que nos genera poder por nuestros propio recursos, que es nuestra Constitución, nuestra Carta Orgánica Municipal”, dijo el Carambia expresó que “éste es un sueño que tenemos hace mucho, porque nos va a brindar la independencia que necesitamos para poder seguir creciendo”. El intendente adelantó que enviará el proyecto al Concejo Deliberante en los próximos meses. “Nuestra idea es que en la próxima gestión el intendente sea votado por nuestra propia Carta Orgánica. Y para eso necesitamos de los concejales para ponernos de acuerdo. Creemos que van a estar todos a favor del pueblo, porque éste es un sueño que en algún momento tiene que empezar”, finalizó el intendente Carambia. (La voz santacruceña)
Ya abrió sus inscripciones la Esc de Danzas El Fortín de López
Las Heras-, La directora Prof. Carmen Saldivia y la Sub- Directora Prof. Gabriela López, invitan a inscribirse y participar de los cursos infantiles, juveniles y mayores. La Escuela de Danzas Folclóricas Argentinas “El Fortín de López”, fue Fundado Prof. FABIAN LOPEZ. Un espectáculo sutil y emocionante con el arraigo de lo nativo y la fuerza de lo Folclórico. Las inscripciones son a partir del día martes 10 de marzo, y el inicio de las clases será a partir del día 17 de marzo. Los interesados deben acercarse a Ministro Calderón 261, o llamar al teléfono 4991014. El Fortín de López lleva 35 años. “Somos pueblo que baila!!!”, un proyecto argentino para conocer lo nuestro bailando.