River con dos goles quedó a un paso de octavos

Nacionales-, Venció 2-1 a Emelec y tiene puntaje ideal en el Grupo 3. Con un punto más se clasificará a la siguiente ronda. Marcelo Gallardo: River se acostumbró a jugar partidos bravos por Copa Libertadores y a veces no necesita abrumar a los rivales para vencerlos. Anoche, en Guayaquil, el conjunto que comanda Marcelo Gallardo se impuso con autoridad por 2-1 ante Emelec y quedó a un paso de clasificar a los octavos de final del torneo: le alcanzará con sumar tan solo un punto de los 9 que le quedan en disputa. Demostró inteligencia River para jugar de visitante y eso es una buena noticia para el entrenador Marcelo Gallardo, quien ya avisó que el objetivo del año es conquistar nuevamente la Copa. Lo de ayer en Ecuador fue valioso, además, porque se repuso de un arranque adverso: al minuto perdía 1-0. Entró dormido el Millonario y sufrió por el sector de la defensa que más le duele: el derecho. Un pelotazo largo y cruzado encontró en soledad a Eduar Preciado y el volante izquierdo, con tiempo y espacio, colocó la pelota al segundo palo, lejos de la mano derecha de Augusto Batalla. Cachetazo inesperado en el amanecer del choque y un desafío nuevo para el equipo de Muñeco: sobreponerse. Lo hizo, se dijo, con autoridad. Se hicieron notorias las presencias de Leonardo Ponzio y su fiel ladero Ariel Rojas, más la movilidad de Sebastián Driussi, que cada vez juega mejor. Creció el elenco de Núñez desde la pelota y la paciencia: Nacho Fernández, un poco menos fino de lo habitual, se hizo cargo de la conducción. Y River fue el River de todos los fines de semana, ese que ataca con mucha gente y que deja huecos en defensa. Podía parecer riesgosa la manera de jugar por la condición de visitante, pero los ecuatorianos se replegaron demasiado con la ventaja parcial. Igual, siguieron al pie de la letra el libreto diagramado: atacar la espalda del paraguayo Jorge Moreira. Ahí se paró Preciado para jugar mano a mano con el lateral y también se recostó Marcos Mondaini. Se sabe: a Jonatan Maidana, que arrastra molestias en la rodilla derecha, le cuesta cruzar al espacio vacío que le generan a Moreira. Sufrió River un par de desbordes por ese sector, pero no mucho más. En cambio, generó peligro con remates lejanos de Nacho y de Pity. El empate llegó por decantación: la bajó Alario de cabeza y Moreira, apareciendo con sorpresa, cruzó el disparo para el 1-1. En el segundo tiempo, Emelec se plantó unos metros más adelante: tenía que ganar para acomodarse en el grupo. Se hizo un juego de ida y vuelta hasta que River se quedó sin piernas. Gallardo había optado por repetir casi de memoria a los mismos intérpretes y ayer lo padeció: Nacho salió con molestias y Rojas abandonó la cancha acalambrado. Contó con dos ocasiones nítidas el visitante: Lucas Alario mordió un remate cuando estaba cara a cara con Esteban Dreer y Milton Casco apresuró una definición cuando casi no tenía oposición. Pero los últimos 20 minutos del partido fueron de sufrimiento. Con autoridad, siendo práctico e inteligente, River se vuelve de Ecuador con un triunfo que le dará aire en los próximos días, cuando el clásico ante Boca asome. Sabe, apenas con 3 partidos jugados, que tiene la clasificación en el bolsillo.

Petroleros y ATE culminaron un paro con cortes de ruta y críticas a YPF e YCRT

Provinciales-, Afiliados de ATE realizan cortes de ruta en Las Heras, Caleta Olivia, Río Gallegos, Puerto Santa Cruz, Pico Truncado, El Chaltén y Puerto Deseado. El corte es total para camioneros y transportes de la actividad petrolera, mientras que vehículos particulares circularon con normalidad. En una jornada de paro que se llevó adelante en conjunto entre la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y el Sindicato de Petroleros Privados se realizaron distintas actividades a lo largo y ancho de la provincia de Santa Cruz. Así es como los trabajadores de las localidades de Las Heras, Caleta Olivia, Río Gallegos, Puerto Santa Cruz, Pico Truncado y la entrada de El Chaltén llevaron adelante cortes y manifestaciones en la ruta, en tanto que en la localidad Puerto Deseado se realizo un acampe como manera de protesta. Fue “contundente”- El paro de los trabajadores estatales nucleados en ATE arrojó un balance positivo, según juzgó su secretario general, Alejandro Garzón, en diálogo con Tiempo FM. La medida de fuerza, que incluyó apostarse en varias rutas de Santa Cruz, fue llevada a cabo en simultáneo con el gremio de petroleros de base que lidera Claudio Vidal. El reclamo fue “aumento para los compañeros provinciales y municipales, donde ATE representa en ocho municipios en Santa Cruz”, como así también “la reintegración de los 79 trabajadores despedidos de YCRT, la defensa de los puestos de trabajo tanto en empresas estatales como en el sector petrolero” dijo ayer el Secretario General de ATE. Manifestó que el paro “fue importante, y el hecho sindical que hemos protagonizado los trabajadores del Estado junto a petroleros en toda la provincia, fue contundente y ha quedado claro no solo la capacidad que tiene ATE a la hora de pelear, sino la capacidad de interpretar la capacidad política que se vive en la provincia” señaló. Conflicto estatal- Consultado sobre los incidentes de la residencia gubernamental, Garzón aclaró que si bien no estuvo, “cuando ATE, o la CTA, o la Mesa de Unidad Sindical convoca, nos hacemos cargo, como fue el día siguiente de la represión. Si no pasan estas cosas” y agregó: “Yo no justifico la represión de ningún gobierno, y me hago cargo de lo que digo; pero sí, creo que en algunas cuestiones hay algunos operativos”. Subrayó entonces que “desde ATE sabemos cuál es la intencionalidad política que tienen los medios nacionales. Cuando se presenten las distintas listas para octubre tanto del Radicalismo, como de Cambiemos, como del PJ y del FPV, desaparece Santa Cruz del mapa político de los medios nacionales”. Más adelante, se mostró expectante con el posible encuentro entre Alicia Kirchner y Eduardo Costa: “Me alegra poder ver que la Gobernadora haya convocado a Eduardo Costa a discutir los problemas de Santa Cruz y que Costa haya accedido. Hay que dejar de discutir en los medios nacionales los problemas que tenemos los santacruceños, y era hora que el sector político y los que conducen la provincia y la oposición partidaria se sienten a resolver los problemas de la gente”. (Nota: Tiempo Sur // Foto: PLH))  

Gremio petrolero advirtió que asumirá el rol de los políticos en defensa de los trabajadores

Provinciales-, El sindicato de los petroleros convencionales aseguró que el paro de 24 horas que se extendió hasta las 20 de ayer en todos los yacimientos santacruceños, en protesta a la política de desinversión de las operadoras y en especial de YPF, tuvo una efectividad del 100%. El secretario general Claudio Vidal advirtió que si la dirigencia política no asume una defensa irrestricta de la sociedad en su conjunto, la dirigencia sindical tendrá que reemplazarla en ese papel. El secretario general del sindicato petrolero de Santa Cruz, Claudio Vidal, encabezó una conferencia de prensa  acompañado por dirigentes de otros gremios. Claudio Vidal encabezó una conferencia de prensa que se ofreció ayer poco después del mediodía en la sede Caleta Olivia del Sindicato Petrolero, en la cual también participaron referentes de otros gremios, como petroleros jerárquicos, Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), AMET (docentes de escuelas técnicas), panaderos, trabajadores municipales distanciados de la conducción de su propio sindicato y un delegado de Marina Mercante, entre otros. La convocatoria conjunta coincidió con otra agitada jornada de varios conflictos laborales en toda la provincia ya que ATE también llevó adelante un paro de 24 horas y plantó piquetes en rutas de acceso a varias localidades. Mientras, parte de los municipales de Caleta Olivia se sumaron el corte que se efectuó frente a la playa de tanques petroleros de Termap. CONTRA LA DESINVERSION El secretario general de los petroleros sostuvo que las propias operadoras reconocieron que la medida de fuerza en todos los yacimientos era total, lo cual era el fiel reflejo del malestar que existe en todos los trabajadores del sector por las políticas de desinversión que atentan contra la estabilidad laboral y manifestó que en ese contexto gran parte de la responsabilidad le compete al Estado nacional. Citó que no es posible que YPF haya paralizado prácticamente la totalidad de los programas de perforaciones de producción y al mismo tiempo exigió que Sinopec ponga en marcha, de una vez por todas, su plan de inversiones. Vidal cuestionó también a políticos de orden nacional y provincial, aunque sin citar nombres, por no asumir el rol que le corresponde para solucionar la aguda problemática, instándolos a «dejar de perder el tiempo en peleas estériles y darse cuenta que hay necesidades imperiosas en el pueblo». En ese sentido remarcó: «es lamentable lo que está pasando» y por ello «pedimos al sector empresarial que tomen conciencia» ya que el mayor soporte financiero de esta provincia depende de la actividad petrolera. «Si no hay ingresos por regalías no habrá salarios para trabajadores que pertenecen a la administración pública provincial como docentes o médicos y tampoco para los municipales, perjudicándose también a todo el circuito económico de la activad privada», afirmó. También consideró que si se llegó a esta situación fue por la negligencia de las compañías petroleras y por las «malas intenciones» de algunos políticos que no cumplen con la misión de defender a la sociedad. De ese modo, pidió la unidad de todos los gremios para encontrar una salida conjunta. Advirtió que si es necesario, los petroleros están dispuestos a ponerse al frente de los reclamos conjuntos y reemplazar el rol que debería cumplir la clase política ya que «hay que evitar que haya más gente que quede en la calle». IMPORTACIONES DE CRUDO En otro pasaje de su exposición, Vidal advirtió que de tener continuidad el plan de ajuste de las grandes compañías petroleras «vamos a entrar en un proceso complicado del cual será difícil de salir». Precisó que las operadoras argumentan elevados costos operativos para continuar perforando en la Argentina y el Estado nacional opta por importar petróleo para transformarlo en combustible como ocurrió hace pocas semanas cuando ingresaron al país un millón de barriles. «Por ello es necesario que se apruebe una ley que prohíba este tipo de importaciones que atentan contra las fuentes laborales no solo en Santa Cruz sino también en otras provincias productoras como Chubut, Tierra del Fuego, Neuquén, Río Negro, Salta y Mendoza», subrayó. (Nota: El Patagonico )

Amplían y alumbran la Comisaria secciona Segunda

Las Heras-, La Comisaria seccional segunda informa que se continúa con las tareas de prevención en contra del delito. Los operativos son especialmente en horarios nocturnos donde el personal especializado se encuentra realizando patrullajes y puestos fijos con identificación plena de personas y vehículos. Asimismo para el mejoramiento de la atención al público y tras las gestiones realizadas por el jefe de la comisaria segunda “Perez” y un grupo de suboficiales entre ellos Subof Esc Palacios A., Sarg Muñoz, Cabo 1ro Saraza M.  y los agentes Nabarro y Medina, se están asiendo refacciones y ampliaciones de la comisaria, entre ellas el alumbrado externo de la misma. También el referente de la mencionada comisaria, manifestó su agradecimiento por la colaboración a SPSE.

Se viraliza convocatoria a marchar por Santa cruz, sin banderas políticas

Las Heras-, Tras los diferentes reclamos que se viven a diario en toda la provincia, en las últimas horas comenzó a compartirse a través de mensajes de texto y de whatsapp, la convocatoria para realizar una marcha sin banderas políticas y ni pecheras. El mensaje textualmente dice lo siguiente: Hola, mi nombre es…… Bah, no importa cómo me llamo, lo importante es que soy SANTACRUCEÑO; Un santacruceño que no  aguanta más, que está triste y  cansado de ver como se hunde nuestra provincia. NUESTRA SANTA CRUZ está muy lastimada y sus heridas DUELEN….. Duele en nuestros HIJOS sin escuela… duele en nuestros ABUELOS en las “carpa” día y noche… duele en  nuestros Docentes sin sueldo…  duele en los hospitales sin insumos y con profesionales muy mal pagos…  duele en nuestros enfermos sin la cobertura necesaria para para una vida digna… .… me duele ver mis vecinos enojados, me duele ver a mi prima peleada con mi hermano (solo  porque ella es maestra y él es policía), y más  me duele porque los quiero, y porque sé que  los dos son laburantes, y trabajan por sus familia y sus hijos (al  igual que todos nosotros); Por eso creo que es el momento de unirnos por nuestra SANTA CRUZ, para que el país, (que ahora nos está mirando) vea lo que realmente está pasando, que vea que la mayoría no hacemos campaña contra nadie. Porque no odiamos a nadie. Por eso te pido que nos juntemos como  SANTACRUCEÑOS, sin banderas ni pecheras que nos distingan del otro,   sino que ese día TODOS  seamos simplemente SANTACRUCEÑOS!!! Por eso unámonos El  VIERNES 28  ABRIL  A LAS 18 hs en cada localidad de la provincia. CAMINEMOS TODOS  JUNTOS  Y EN PAZ.  Sin bombos, ni cantos, ni  cornetas, porque muchas veces el silencio hace más ruido que un grito. Si sentís que vale la pena, *COMPARTÍ ESTE MENSAJE, y VENÍ CON T U FAMILIA*, yo te voy a estar esperando con  mis hijos y mi bandera ARGENTINA. MARCHÁ POR TU ABUELO MARCHÁ POR TU HIJO MARCHÁ POR TU VIEJO MARCHA POR TU LABURO MARCHA POR TU COMERCIO MARCHA POR EL MOTIVO QUE QUIERAS, PERO PRINCIPALMENTE *MARCHÁ POR SANTA CRUZ!!!!!!!*

CLAUDIO VIDAL PARO PETROLERO

Provinciales-, En la localidad de Las Heras y en el marco de la entrega de una primera etapa de viviendas, el Secretario General del Sindicato Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz se refirió a la medida de fuerza que se está iniciando. Vidal en primer término agradeció por el trabajo para poder concretar esta obra para la familia petrolera “a pesar del mal momento de la industria, se sigue trabajando en la parte social que es tan importante para la familia, a pesar de la situación de la Provincia, el IDUV nos acompañó, están colaborando y se lo agradecemos”. Respecto a la medida de fuerza, Vidal indicó que “llegamos a esta medida por el poco compromiso de la operadora estatal, sin respuestas a los compañeros del yacimiento”. Vidal indicó que YPF avanza con 1500 despidos y flexibilización laboral, además “es una pérdida del salario, estamos abiertos al dialogo pero sin respuestas avanzaremos con esta medida de fuerza de 24 horas y si no hay respuesta, iremos a una medida de fuerza de 48 horas”. Respecto a la presencia de Gendarmería Nacional en la Zona, Vidal indicó “no hace falta, no lo vemos como intimidación, sino como un gesto provocativo al que vamos a responder con una mediad de fuerza de manera pacífica, sin violencia”. Para finalizar Vidal expresó que si le va mal a la industria petrolera, se perjudican todos “vamos a demostrar nuestro enojo, hay decisiones erróneas de quienes tienen poder, todos necesitamos de la actividad petrolera, hoy la Provincia tiene demoras de pagar sueldos, si cae un 30% o 40 % la industria petrolera eso cae la actividad pública, tanto provincial como municipal”.

Paro Total de Petroleros

Provinciales-, Comenzó el Paro de los Petroleros en Santa Cruz, con una adhesión del 100 % en todos los yacimientos, la medida es contra la falta de inversión y la precarización laboral de YPF en Santa Cruz. Desde las 20 horas del día martes los trabajadores bajaron de los equipos y no se renovó el turno de personal como se estableció ante la medida de fuerza. En un marco de absoluto tranquilidad y con una logística definida, los delegados de distintos sectores recorrieron los ingresos de los yacimientos, pudiendo constatar la paralización de cada uno de ellos y la adhesión total a la medida de fuerza dispuesta por el Plenario de Delegados en Pico Truncado. Desde el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz, aseguraron que la presencia de Gendarmería Nacional en la región, no intimida la protesta pacífica y en orden ante la falta de inversión y la flexibilización laboral que la operadora estatal presenta en la Provincia. El Secretario General Claudio Vidal indicó que no aceptaran las decisiones de YPF de “flexibilizar y afectar las conquistas de los trabajadores”, a la vez que aseguró que si la actividad petrolera se cae un 30 o 40 %, eso se traslada a toda la Provincia, especialmente a la actividad pública que deja de percibir por las regalías que le corresponde

Vidal: “Es una medida de fuerza pacífica”

Provinciales-, En la localidad de Las Heras y en el marco de la entrega de una primera etapa de viviendas, el Secretario General del Sindicato Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz se refirió a la medida de fuerza que se está iniciando. Vidal en primer término agradeció por el trabajo para poder concretar esta obra para la familia petrolera “a pesar del mal momento de la industria, se sigue trabajando en la parte social que es tan importante para la familia, a pesar de la situación de la Provincia, el IDUV nos acompañó, están colaborando y se lo agradecemos”. Respecto a la medida de fuerza, Vidal indicó que “llegamos a esta medida por el poco compromiso de la operadora estatal, sin respuestas a los compañeros del yacimiento”. Vidal indicó que YPF avanza con 1500 despidos y flexibilización laboral, además “es una pérdida del salario, estamos abiertos al dialogo pero sin respuestas avanzaremos con esta medida de fuerza de 24 horas y si no hay respuesta, iremos a una medida de fuerza de 48 horas”. Respecto a la presencia de Gendarmería Nacional en la Zona, Vidal indicó “no hace falta, no lo vemos como intimidación, sino como un gesto provocativo al que vamos a responder con una mediad de fuerza de manera pacífica, sin violencia”. Para finalizar Vidal expresó que si le va mal a la industria petrolera, se perjudican todos “vamos a demostrar nuestro enojo, hay decisiones erróneas de quienes tienen poder, todos necesitamos de la actividad petrolera, hoy la Provincia tiene demoras de pagar sueldos, si cae un 30% o 40 % la industria petrolera eso cae la actividad pública, tanto provincial como municipal”.

Este 29 de abril, ellos tendrán su fiesta

Las Heras-, A través de un comunicado, desde la municipalidad anuncia evento para este 29 de abril. Ellos también tienen su día! DISFRAZA A TU MASCOTA y participa del desfile con premios para ellos. La Subsecretaría de Cultura, conjuntamente con el Centro de Zoonosis te esperan a vos y a tu mascota en el Caudillos Federales este sábado 29 de abril a las 16:00 hs… Porque ellos son uno más en tu familia y merecen lo mejor, ¡Te esperamos!

Diputado catalogo como “muy productivas la mesa de trabajo en el HCD”

Las Heras-, Durante la jornada de ayer el Diputado de Las Heras Víctor Hugo Alvarez compartió junto a distintos representantes de los Gremios locales, Ediles y público en general, de una reunión en el Honorable Concejo Deliberante de Las Heras. Al respecto el Legislador expreso; «Mantuvimos una excelente jornada de trabajo y diálogo junto a los distintos representantes y referentes de nuestra localidad, en la cual pudimos dar cuenta de todo el trabajo realizado y evacuar las dudas planteadas por los presentes; manteniendo un diálogo fluido como así también nacieron distintas propuestas de debate e iniciativas para dar continuidad a la mesa de dialogo. Para finalizar Álvarez indicó…»Este tipo de mesas de trabajo con los distintos actores locales son muy productivas para sacar a Santa Cruz adelante.