Le dieron domiciliaria a un hombre acusado de corromper menores

Perito Moreno-, Se trata de F. Machado, un ex profesor de danza que había sido detenido hace dos años por abusar de nenas que no superaban los quince años. Por falta de dispositivos duales, la Policía debe hacer rondines cerca de su domicilio. En un giro para la comunidad de Perito Moreno, F. Machado, el profesor de danzas acusado de corrupción de menores, ha sido liberado tras dos años desde que fuera detenido y procesado por estos graves delitos. Según informes recientes, Machado fue excarcelado y se le permitió vivir en Perito Moreno bajo estrictas condiciones judiciales. Tal como lo informó este diario, inicialmente detenido en mayo de 2022, Machado enfrentaba cargos por corrupción de menores agravado, delito que conmocionó a la localidad y generó un intenso proceso judicial. Sin embargo, ahora se encuentra bajo libertad condicional, obligado a cumplir con visitas diarias a la comisaría local para fijar domicilio. La preocupación creció aún más cuando se reveló que el Centro de Monitoreo Dual de Zona Norte no dispone actualmente del stock necesario para controlar adecuadamente a Machado, lo que deja al acusado sin supervisión efectiva. Esta situación ha generado una gran inquietud en la comunidad de Perito Moreno, especialmente entre las posibles víctimas y sus familias, quienes temen por la seguridad pública y el riesgo de que se repitan o perpetúen los abusos. De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de fuentes consultadas, se pudo saber que, efectivamente, Machado no cuenta con un dispositivo dual que permita conocer el lugar en el que se encuentra a todo momento en tiempo real. Según pudo saber este diario, a través de fuentes policiales consultadas es que, conforme a los partes diarios de la fuerza de seguridad y, acorde a lo que resolvió la Justicia se realizan rondines en los domicilios de las familias denunciantes y el se debe presentar a firmar diariamente en la comisaría. Asimismo, la Cámara Oral N°2 de Caleta Olivia, que tiene a cargo la causa, no dispuso la fecha para la realización del juicio contra el profesor de danzas. (La opinión Austral)

La inflación de mayo fue del 4,2% y se prevén un leve rebote más por las tarifas

Nacionales-, El Nivel general del Índice de precios al consumidor registró un alza mensual de 4,2% en mayo de 2024, menos de la mitad del 8,8% que marcó abril. Para encontrar un índice de estos niveles, hay que ir hasta enero 2022, cuando la inflación marcó 3,9%. En lo que va del año acumula una variación de 71,9%. En la comparación interanual, el incremento alcanzó el 276,4%. El Gobierno sigue consolidando la baja de la inflación, aunque los próximos meses las consultoras prevén un leve rebote por las tarifas. EL ministro de Economía, Luis Caputo, dijo vía X que “se profundizó el proceso de desinflación en curso”. A nivel de las categorías, Estacionales (7,2%) lideró el incremento, seguida por Regulados con la ayuda de posponer tarifas (4,0%) y el IPC Núcleo (3,7%) La división de mayor aumento en el mes fue Comunicación (8,2%), por las subas en los servicios de telefonía e internet. Le siguieron Educación (7,6%), por incrementos en todos los niveles educativos, y Bebidas alcohólicas y tabaco (6,7%) por la suba en los cigarrillos. La división con mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (4,8%), donde se destacaron los aumentos de Verduras, tubérculos y legumbres; Leche, productos lácteos y huevos; y Aceites, grasas y manteca. Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en mayo fueron Salud (0,7%), por bajas en las cuotas de medicina prepaga, y Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (2,5%). (NA) (La prensa de Santa cruz)

En la zona de Holdich, se continua la búsqueda de Luis Sea

Regionales-, El hombre buscado había accedido a una suma considerable de dinero antes de su desaparición. Pese a encontrar su vehículo cerrado con llave en la intersección de las rutas 37 y 54, todavía no se hallaron rastros de él. El comisario Raúl Jones, segundo jefe de la Unidad Regional Comodoro Rivadavia, hizo referencia a la búsqueda del ciudadano Luis Alberto Sea, desaparecido hace una semana en una zona rural cercana a la Estancia “Las Marianas”. E indicó que personal de la división Búsqueda de Personas; Policía Montada y el Ejército Argentino llegaron hasta la zona en la que fue hallado el vehículo de esta persona en la intersección de las Rutas 37 y 54 para interiorizar y tratar de dar con el paradero de Sea. “Se revisó el vehículo con resultado negativo. La camioneta hallada es efectivamente la de Sea, estaba cerrada con llave y no obstante, se hizo un rastrillaje en las estancias cercanas en un radio de diez a doce kilómetros”, explicó Jones. “Por la tarde se pudo llegar a ‘Las Marianas’, la estancia donde él trabaja, hubo un contacto con el responsable de la estancia, se accedió al interior de la misma y no se lo encontró ahí. Se sigue trabajando en el día de la fecha y a partir de un pedido del Ministerio Público Fiscal, se sumaba la Sección Canes para realizar un rastrillaje más intensivo para ubicarlo o tener un indicio de dónde podría haber salido caminando ya que no contaba con su camioneta”. El segundo jefe de la Unidad Regional reconoció que se mantiene un contacto fluido con la familia del desaparecido, quienes aportan constantemente información sobre los lugares que éste solía frecuentar. “Se trabaja para descartar cualquier posible pista”. “En algunos lugares no había gente, en otros que se recorrieron, los ocupantes dijeron no conocerlo, ni haberlo visto en la zona. Hay una secuencia de un video y este material nos permitió dar con la ubicación de la camioneta. Eso está en manos del MPF”. Jones aportó como dato de la investigación que el ciudadano Luis Sea había accedido al cobro de un dinero importante, que habría realizado una serie de compras y que habría resguardado las mismas en la vivienda de un familiar en el barrio Quirno Costa. “Esa fue la última vez que se lo vio. La zona donde se encontró su vehículo sigue con nieve, hay una cantidad importante y los equipos que participaron también se vieron afectados por el “viento blanco” que borró gran parte de las huellas del camino que habían hecho, lo que tornó dificultoso el retorno que recién se concretó anoche alrededor de las 23 horas”, finalizó Jones. (Jornada)

4 cursos gratuitos online en el nuevo Centro Integral de Educación y Tecnología

Las Heras-, ¿Te interesa aprender algo nuevo? Aprovechá esta oportunidad única para inscribirte en 4 cursos gratuitos totalmente online. ?? ¿Qué cursos hay disponibles en el mes de julio?  * Diseño gráfico para redes sociales  * Introducción a Community Manager  * Visualización de datos orientada a pequeñas empresas  * Herramientas digitales y manejo de datos para tu empresa ¿Cómo me inscribo? Inscripciones abiertas hasta el domingo 30 de junio. Completá el formulario en el siguiente link: https://forms.gle/vTP6cRFvX1hn1TZL7 #IntendenciaAntonioCarambia

Tras robo con cuchillo en verdulerías, una persona quedo detenida

Las Heras-, Tal como adelantó La Opinión Austral, en los últimos días hubo un raid delictivo en dos comercios de la ciudad de Las Heras. Ante esto, la Policía llevó adelante allanamientos y concretó la detención de uno de los sospechosos. Tal como informó La Opinión Austral, el pasado 21 de junio en el local comercial “Gaiman” de la ciudad de Las Heras, un hombre ingresó con un arma blanca, intimidó al personal y se apoderó de la recaudación. Dos días después, el 23 de junio en el local “Villa Monte”, el mismo modus operandi se repitió, con el delincuente sustrayendo una suma importante de dinero. Tras una serie de hechos que alarmaron a la comunidad, la Policía de Santa Cruz ha intensificado su labor investigativa debido a dos asaltos con arma blanca ocurridos recientemente en distintas localidades de la provincia. El subcomisario Ángel Sánchez, de la Comisaría Primera de Las Heras, habló con FM Las Heras 92.1 y detalló que los incidentes tuvieron lugar en verdulerías, uno en el local Gaiman y otro frente a un local de Petroleros Privados, en Hipólito Yrigoyen. En ambos casos, los delincuentes actuaron cerca del horario de cierre, empleando cuchillos para intimidar a sus víctimas y apoderarse del dinero recaudado.  “Contamos con el testimonio clave de un testigo que proporcionó detalles cruciales sobre el sospechoso en Hipólito Yrigoyen“, afirmó el subcomisario Sánchez cuando fue consultado sobre las características del delincuente, que habría actuado con un secuaz que habría hecho las veces de campana. Además, destacó la colaboración de la comunidad, que ha facilitado imágenes de cámaras de seguridad para apoyar las investigaciones. Allanamiento y detención La División de Investigaciones de Las Heras, dependiente de la Policía de Santa Cruz, llevó a cabo un allanamiento que permitió la detención de un hombre y la recuperación de elementos de interés en dos robos calificados ocurridos en la ciudad. Tras los dos robos, la División de Investigaciones de Las Heras inició una investigación que permitió identificar al sospechoso y obtener una orden de allanamiento para un domicilio en la Avenida Perito Moreno al 1500. En el allanamiento, se logró la detención de un hombre, quien resultó ser mayor de edad y oriundo de la localidad de Metan, provincia de Salta. Además, se secuestraron elementos de interés para la causa, incluyendo elementos que podrían estar relacionados con otros hechos delictivos en la jurisdicción. La investigación continúa en curso, con el objetivo de esclarecer los hechos y determinar si el detenido está involucrado en otros robos en la ciudad. (La opinión Austral)

Preocupación por la nieve acumulada en los campos y por la mortandad de animales

Las Heras-, El productor Juan Carlos Martínez contó la difícil situación en la zona de la estancia Saraí, a 35 km de las Heras sobre la ruta Provincial número 16. El productor  rural de la zona norte de la provincia explicó la difícil situación que se a originado con las tormentas de nieve y las bajas temperaturas en todo el territorio provincial «Hay mucha nieve, hoy tenemos 40 cm parejo y donde hubo un poco de viento y voladero, hemos encontrado 3 o 4 bancos de nieve de 2 metros con hacienda sepultada» detalló. «Mi preocupación es que la ruta 16 esté abierta al menos los 35 km para que se pueda transitar» señaló Martinez «Estuvimos todos estos días intentando entrar al casco de la estancia pero no hemos podido, se largó a nevar, no se veía a 10 metros, se nos hizo de noche y desistimos…» relató desanimado el productor Asimismo instó a colaborar entre todos, con maquinarias de las empresas petroleras de la zona, productores y trabajadores en general, opinando que «es urgente que armemos un comité de crisis, cada uno con las Rurales del interior que le corresponden». Por último explicó que el problema mayor es que «esto fue muy de golpe, porque si nieva paulatinamente, uno se va acomodando pero fueron tres días que no paró y se complicó.» (El Diario nuevo Dia)

Se realizaron allanamientos en Caleta y Deseado por el robo de 31 mil dólares

Regionales-, Efectivos de la División de Investigaciones realizaron este lunes tres allanamientos en diversos domicilios en Puerto Deseado y Caleta Olivia en el marco del robo de 31 mil dólares de una vivienda ubicada en la calle Crucero General Belgrano en la ciudad de la Ría. Fuentes cercanas a la investigación informaron a La Prensa de Santa Cruz que los operativos se llevaron a cabo en el Barrio 50, en una casa del Pasaje Igarzabal al 1800 y en Zona de Chacras en Puerto Deseado y en una vivienda en calle Lavalle 800 de Caleta Olivia. El robo se cometió pasado el mediodía del pasado 18 de junio en una propiedad ubicada en Crucero General Belgrano al 1900 de Puerto Deseado. Al lugar concurrió personal policial quien en entrevista con una mujer aseguró que al hacerse presente, constató la presencia de rastros de calzado en el suelo y la ventana de la cocina dañada. Inmediatamente le dio conocimiento del inmueble quien al momento se encuentra en la Provincia de Córdoba) constatando faltante de una caja azul que contenía la totalidad de 31.000 dólares. De este modo, se dio intervención a personal de la DDI quien inició tareas investigativas, logrando dar con la individualización de dos de los presuntos autores del hecho investigado. Por este motivo, este lunes con orden de allanamiento otorgadas por la Dra. Jueza Subrogante del Juzgado Provincial de Instrucción y Penal Juvenil 1, se  procedió a ejecutar el operativo de allanamientos en varios, contando con la presencia y supervisión del Ministro de Seguridad Provincial. Pedro Prodromos y el . Jefe Departamento de Investigaciones del Delito Organizado Zona Norte Crio. Mayor Pablo Méndez. En el barrio 50 se procedió al secuestro de 3 municiones calibre 22, Documentación de vehículo involucrado, un casco de moto y se secuestró un VW Gol Trend. Asimismo se realizaron actuaciones Federales, dando intervención al Juzgado Federal con asiento en Caleta Olivia, procediendo al secuestro de un envoltorio de nylon conteniendo 7 gramos que sometido a test orientativo de campo arrojó positivo a cocaína.  En tanto en la vivienda ubicada en calle Crucero General Belgrano se secuestraron 300 dólares, una réplica de pistola 9 milímetros, 50 municiones calibre 22, un teléfono celular, una Play Sation 4 con Joystick. Asimismo se realizaron actuaciones Federales, dando intervención al Juzgado Federal con asiento en Caleta Olivia, procediendo al secuestro de 3 plantas de marihuana. En Caleta Olivia se secuestraron 5100 dólares, documentación de interés. En la Zona de Chacras en Puerto Deseado se procedió al secuestro de un arma de fuego tipo carabina, calibre 22 y una caja con 30 municiones calibre 22. Asimismo se procedió al secuestro de una moto Motomel 110, laa cual se encuentra involucrada en el ilícito. Para los operativos se contó con la colaboración del Personal de la División Narcocriminalidad Caleta Olivia, DDI Caleta Olivia, División Gabinete Criminalística, División Comisaria de Puerto Deseado y Sección Motorizada dependiendo de la División Comisaria local.  “Estamos hablando de unos de los hecho más importante que se lograr esclarecer, felicitando al personal policial interviniente por el compromiso que con lleva estos tipo de hechos, y el profesionalismo que lo desarrollando, sin importar las condiciones climáticas con que se vienen presentando en este tiempo invernal”, aseveró el comisario Mayor Pablo Méndez con relación al éxito obtenido en los allanamientos. (La prensa de Santa cruz)

Caso Loan: Se cree que hubo trata de personas y cuestionan a la justicia correntina

Nacionales-, La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich sigue de cerca la investigación y planea reunirse con el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés. Tras doce días desde la desaparición del Loan Danilo Peña, el menor de cinco años oriundo de la provincia de Corrientes, diferentes actores del gobierno de Javier Milei coinciden en que configura una caso de trata de personas y cuestionan a la justicia de la provincia por «la falta de cooperación» en la causa.  “Estamos enojados con la falta de colaboración de la justicia correntina”, admitió al respecto ante la agencia Noticias Argentinas un funcionario del Gobierno. En la misma línea, detalló: “El niño despareció hace doce días y recién hace dos o tres pudimos acceder al expediente. Un desastre”. Si bien el Presidente no instruyó a su ministra con indicaciones puntuales, la administración libertaria destinó personal especializado y la participación de la Policía Científica, Prefectura Naval Argentina y Gendarmería Nacional Argentina en la búsqueda. Son varios los funcionarios que barajan la hipótesis de que la desaparición del niño configura un caso de trata de personas. Uno de ellos, el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, definió que “la hipótesis de trata es la más fuerte”, y aseguró que la administración libertaria está “investigando muchísimo” para encontrarlo. «Hay un equipazo que se formó y está agotando el esfuerzo investigativo. La hipótesis de trata es la más fuerte”, sostuvo en declaraciones a la prensa en la previa de su ingreso al Encuentro Federal por la Memoria a 30 años del atentado que se realiza en el emblemático edificio de la AMIA. Al respecto, el titular de ministros, Guillermo Francos, aseguró se trata de una caso que inició como una simple desaparición y que desnudó una red compleja que involucraba incluso a familiares. “Terminó siendo una caso en la que una familia está involucrada en la venta de un niño. Es un caso aberrante”, planteó en declaraciones a Todo Noticias (TN). Por su parte, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se encuentra en Goya para avanzar en la búsqueda. La idea original era que partiera rumbo a Paraguay, uno de los destinos que estiman podrían haber llevado al menor, pero la funcionaria cambió su agenda a último momento a raíz de la reunión que mantuvo con Nimio Cardoso, jefe de Departamento Antisecuestro de la Policía Nacional paraguaya. En su lugar, envió a parte de su equipo para continuar con el rastreo mientras ella estará en los tribunales federales que investigan la causa. Además, está previsto que se reúna con el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés. (Noticias Argentina)

Roban la bomba de desagüe y el tablero de electricidad del B Malvinas

Las Heras-, Desde la Municipalidad comunicaron lamentablemente que el hongo del barrio Malvinas ha sido vandalizado. En ese lugar la bomba de desagüe y el tablero de electricidad han sido robados. Esta bomba es esencial para el funcionamiento del sistema de desagües pluviales del barrio. Desde el Municipio piden a los vecinos que tomemos conciencia, ya que estos elementos son para un bien de toda la comunidad. También se pide la colaboración de quien sepa algo con respecto al hecho, denunciar en la comisaria más cercana #IntendenciaAntonioCarambia

Desde Zona De Chacra agradecieron a quienes trabajaron contra el clima

Las Heras-, Desde Zona de Chacras, manifestaron que días atrás, trabajaron todo el día en la zona. Por tal motivo dejaron un mensaje de agradecimiento: “Gracias por la asistencia y la gestión a; Cristian Roa, Alejandro Aldauc, a los chicos de desarrollo social y gracias por la leña, Emilio carrasco por la ayuda con el agua. Desde ya también se aclaró que se trató de llegar a todos los sectores, pero el tiempo no alcanzo. A los vecinos que no les llegó la asistencia tener paciencia Es mucha la demanda, son humanos se cansan, pasan frío tienen derecho a su refrigerio, A los maquinistas pájaro Gonzales y demás choferes ..gracias … Secretaria de Desarrollo Social y Salud MLH , Cristian Roa, Emilio Carrasco, pájaro Sandro Gonzalez