Se realizara una competencia de clubes para saber quién dona más Sangre

Las Heras-, En una conferencia de prensa realizada por el Periodico Las Heras  y Redacción Noticias Canal 3 – Las Heras Santa Cruz , se presentó la actividad del Servicio de Hemoterapia de nuestro hospital, que se llevará a cabo el próximo jueves 13 de junio en conmemoración del Día Mundial del Donante de Sangre. El evento tendrá lugar en el Complejo Municipal 11 de Julio, de 12:00 a 16:00 hs, en la histórica cancha Teófilo Oviedo, y será una colecta de sangre en la que participarán los simpatizantes del Club Deportivo Las Heras y el Club Social y Deportivo 5 de Octubre. La Dra. Milena Perello; Jefa del Servicio de Hemoterapia, y el Enf. Julio Mendez; Jefe del Departamento de Enfermería, presentaron la actividad junto a la Presidenta del Club Deportivo Las Heras; María Belén Peralta y al Presidente del Club Social y Deportivo 5 de Octubre; Sebastian Osovnikar . Subrayando la importancia de la donación de sangre, explicaron cómo se llevará a cabo la actividad y cuáles son los requisitos para participar en ella. Por su parte, Osovnikar, anticipó que «ganarán por un punto,» aunque el resultado final se conocerá el jueves al concluir la colecta. (Prensa HDLH)

Se inauguró el 1er Centro Municipal de Abordaje Integral del Suicidio del país

Las Heras-, Hoy en Las Heras se inauguró el primer Centro Municipal de Abordaje Integral del Suicidio del país. Esta situación representa un hito significativo para nuestra comunidad. El Cemais se ideó con el propósito de brindar ayuda profesional a las personas que así lo requieran. Según se anunció en el acto, el mismo será para realizar prevención, capacitación y posvención. Desde la organización manifestaron que; “Estamos muy agradecidos por la concurrencia de hoy, y esperamos trabajar de manera conjunta con todos para lograr ese cambio que se necesita. #IntendenciaAntonioCarambia

Soloaga: La decisión del gobernador alivió los bolsillos de los santacruceños

Cañadón Seco-, El presidente de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco, Jorge Marcelo Soloaga, tuvo un gesto político de beneplácito hacia el gobernador Claudio Vidal, por haber impulsado un recurso de amparo ante la Justicia Federal, cuyo fallo posibilitó que se frenaran las exorbitantes tarifas de gas en Santa Cruz, las cuales se habían elevado a un promedio del 800 %, pero por resolución judicial ese incremento no podrá el 300 %. “Es justo reconocer que la decisión del gobernador Vidal alivió y estuvo a la altura de los bolsillos de los santacruceños”, expresó el jefe comunal, resaltando que el nuevo cuadro tarifario representa un gran alivio para los usuarios residenciales de esta zona del país donde el consumo de gas es elevado, sobre todo en los meses de otoño e invierno debido a las rigurosas condiciones climáticas. Vale recordar que el amparo fue presentado a través de la Fiscalía de  Estado en el Juzgado Federal de Caleta Olivia y su titular, Marta Yáñez, falló a favor de la provincia, revocando por un lapso de seis meses los aumentos que se habían fijado en localidades ubicadas en departamentos de su jurisdicción, es decir los de la zona norte y centro. En contexto, la magistrada ordenó al Ente Nacional Regulador de Gas (ENARGAS) que comunique  de manera inmediata la resolución adoptada a las empresas distribuidoras o subdistribuidoras del fluido. Luego, el Juzgado Federal de Rio Gallegos, a cargo del Dr. Julio Vázquez, replicó la misma disposición para los departamentos de la zona sur, por lo cual el freno a las exorbitantes tarifas ya comprende a todo el territorio santacruceño.

Georgión: La educación ambiental es clave para el cuidado del medio ambiente

Santa Cruz-, En el marco de la conmemoración del Día Internacional del Medio Ambiente, el Secretario de Estado de Ambiente de la provincia de Santa Cruz Sebastián Georgión, destacó la importancia de “las políticas de equilibrio entre la producción y el cuidado de la casa común, que es fundamental para el desarrollo de las comunidades”. “Tenemos que hacer eje en la proyección de políticas que estén aferradas al cambio climático, a la conciencia, a la educación ambiental invitando a los vecinos a formar parte de este proceso” señaló el dirigente. “Por eso es importante la educación ambiental, seguir trabajando con las escuelas. La participación de actividades como el eco-canje, la conciencia de reciclar, de darle valor agregado a la basura. Invitar a los vecinos a formar parte de la conciencia, la separación en origen, de darle valor agregado” puntualizó. “El cuidado del medio ambiente lo hacemos entre todos, y todos debemos tomar conciencia de la importancia del mismo, no solamente hoy por el Día Internacional del Medio Ambiente, sino todos los días del año” finalizó.

Vialidad nacional realiza trabajos preventivos en la zona de punta peligro

Santa Cruz-, Las tareas se extenderán durante toda la semana entre las 10:00 y 18:00, en el Km. 1860 de la Ruta Nacional 3. Se solicita a las personas usuarios transitar con extrema precaución ya que la circulación será a media calzada. Vialidad Nacional, a través del 23° Distrito Santa Cruz, dio inicio a los trabajos en la zona de camino de la Ruta Nacional 3, a la altura del sector denominado “Punta Peligro”, en el kilómetro 1.860. Los trabajos preventivos a cargo de los agentes viales de la División Conservación, consisten en la colocación de barandas y cartelería preventiva en el Km. 1.860 de la RN 3, en continuidad a las tareas de movimiento de suelo y aporte de material ejecutadas recientemente. Estas labores se extenderán hasta el viernes 07 de junio, dependiendo de las condiciones climáticas, entre las 10:00 y 18:00 horas. Se recomienda a los conductores circular con extrema precaución y seguir las indicaciones del personal presente en el lugar. Además, utilizar el cinturón de seguridad, llevar las luces bajas encendidas, respetar la velocidad máxima y mínima indicada en el tramo. Antes de iniciar un viaje es importante verificar el estado de las rutas en la web de Vialidad Nacional: https://www.argentina.gob.ar/rutasnacionales o comunicarse con el Centro de Atención al Usuario de lunes a viernes de 9 a 18 horas llamando al 0800-222-6272 / 0800-333-0073, o vía correo electrónico a la dirección atencionalusuario@vialidad.gob.ar

En Santa Cruz, la Justicia hizo lugar a los amparos para frenar el tarifazo del gas

Santa Cruz-, El Juzgado remitió la causa al Juzgado de Caleta Olivia, en el marco del amparo colectivo. Se trata de una resolución que pone tope de aumentos del 300% a las tarifas del gas por seis meses. De esta forma queda incluído todo el territorio santacruceño en el amparo. Vale recordar que se esperaba una resolución para las localidades del sur.  Tal como indican los tiempos, la Justicia Federal hizo lugar al pedido a través del amparo presentado por el Municipio de Río Gallegos, el pasado 23 de abril, para frenar los aumentos del gas. Esta semana vencían los plazos para que se expidiera mediante una resolución. Si bien ya se había expedido por los departamentos de zona norte, ahora se contempla además a los usuarios residenciales de los departamentos Lago Argentino, Corpen Aike y Güer Aike, es decir todas las localidades del sur santacruceño. La medida cautelar ordena suspender los aumentos previstos por las Resoluciones n° 41/2024 de la Secretaría de Energía de la Nación y 122/2024 y 224/2024 del Enargas desde el 2 de abril de 2024 por un plazo de 6 meses. De todas maneras, la distribuidas podrían apelar y hacer un descargo. Además, ordena al Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) “comunicar en forma inmediata la presente medida cautelar a las empresas distribuidoras o subdistribuidoras”. En esa línea, insta a que las empresas se “abstengan de aplicar incrementos superiores al 300% en comparación con el mismo período de facturación del año anterior”. “Nos acaban de notificar que el Juez nos concedió la misma medida cautelar que a Caleta Olivia. Se declaró  incompetente, porque hay un amparo colectivo, remitió todo para allá y se dictó la resolución. Queda todo integrado en la misma causa, en el Juzgado Federal de zona norte” detalló Gonzalo Chute, Secretario de Legal y Técnica de la comuna capitalina. En rigor de verdad, el Juez notifica a la Municipalidad de Río Gallegos y a la provincia de Santa Cruz que al haber ya un amparo favorable sobre el mismo tema, corresponde unificar los actuados bajo el mismo amparo colectivo. “Lo que resuelve es que suspende la ejecución de las resoluciones de ENARGAS y aumentos por dicho período. Es una cautelar por seis meses, por la cual los aumentos no van a poder superar el 300% en comparación con el periodo de facturación anterior” detalló el funcionario municipal. «Es un logro para todos los riogalleguenses, sin ninguna duda. Obviamente esto recién empieza, queda solucionar la cuestión de fondo. Esta es la cautelar provisoria» aseveró. Desde la Fiscalía de Estado de la Provincia de Santa Cruz también se recibió positivamente la novedad judicial. Lucio de la Vega ya había logrado sentar un precedente judicial al obtener días atrás el amparo favorable que permitió generar jurisprudencia sobre las actuaciones. Oportunamente, también había remarcado que se esperaba una segunda resolución para incluir a las localidades del sur provincial y así llegar con el beneficio a todo el territorio santacruceño, decisión que ayer fue informada por el Juez actuante. En redes sociales, el intendente Pablo Grasso escribió «luego de impulsar la emergencia gasífera en Santa Cruz, juntar  30.000 firmas y los amparos posteriores, logramos suspender los aumentos de las tarifas para Río Gallegos y toda zona sur. Seguimos organizados defendiendo nuestros derechos”. (Tiempo Sur)

Güenchenen: Los vecinos dejaron de ser prioridad para la Municipalidad de Rio Gallegos

Santa Cruz-, Así aseguró el dirigente, en referencia a la falta de recolección de basura por parte del Municipio de Rio Gallegos. Junto a la Agrupación Petrolera Santacruceña y vecinos de la ciudad llevaron a cabo una extensa jornada de Recolección Urbana de Residuos en diversos barrios de Río Gallegos. En el día de la fecha, integrantes de la agrupación, concejales y vecinos se sumaron a esta iniciativa, demostrando su compromiso con la ciudad y el medioambiente. “La acumulación de residuos es un problema que afecta a la calidad de vida de todos, y esta acción conjunta busca contribuir al bienestar y la salubridad de la comunidad”, aseguraron. Los concejales Victoria Ojeda, Ayrton Ruay y Giuliana Tobares, afirmaron que presentaron diversos pedidos de informes al ejecutivo municipal, Pablo Grasso, con respecto al funcionamiento de la recolección de residuos en el ejido urbano y el plan de abordaje que tiene la Municipalidad en este sentido. Pero no tuvieron respuesta alguna. “La falta de recolección de basura por parte del Municipio ha sido un problema que afecta a nuestra comunidad, y hoy decidimos actuar. Vecinos, voluntarios y funcionarios del partido SER se sumaron a esta iniciativa, demostrando su compromiso con la ciudad y su entorno” puntualizó Guenchenen en sus redes sociales. “Quiero felicitar a los colaboradores de la agrupación, vecinos que se sumaron y los ediles que se pusieron al frente de esta problemática denunciando la falta de respuesta por parte del municipio de Rio Gallegos” añadió el dirigente. Por otra parte, el referente del SIPGER en Rio Gallegos, Pablo Méndez indicó que “nos sumamos al pedido de los vecinos ya que todos somos parte de esta comunidad. Que la ciudad tenga este tipo de problemas no es real de los propios trabajadores de sector, sino del ejecutivo municipal que por testimonio de los mismos trabajadores, sabemos que no entregan los Elementos de Protección Personal en tiempo y forma, y no invierten lo suficiente para cubrir el servicio en toda la ciudad”.

Municipio realizo evaluación laboral a inspectores de Comercio, Bromatologia y Policía Ambiental

Las Heras-, Desde el municipio informaron que se llevó a cabo una evaluación laboral al cuerpo de inspectores de Comercio, Bromatologia y Policía Ambiental dependientes de la Secretaría de Gobierno. La misma fue verificada por Liliana Gonzales, Técnica en Seguridad e Higiene, Julian Sauco, Secretario de Gobierno y la Dra. Haro Dulce, Subsecretaria de Recursos Humanos. De esta forma se trata de enfocar la responsabilidad laboral del cuerpo de inspectores, fortaleciendo sus conocimientos a Ordenanzas Municipales, Leyes Provinciales y Nacionales. Esto permitirá a los inspectores una actuación digna ante el ciudadano y/o contribuyente comercial. ¡Felicitaciones! #IntendenciaAntonioCarambia

SIPGER brinda Asesoramiento Previsional gratuito para sus afiliados

Santa Cruz-, La institución petrolera liderada por Rafael Güenchenen, desde el Área de Previsión a cargo de Lorena Yerera, continúa ofreciendo apoyo y acompañamiento a los afiliados y las afiliadas que están próximos al beneficio de la jubilación. Para asegurar que todos los trabajadores reciban el asesoramiento necesario, este sector ampliará sus días de atención en las distintas sedes del SIPGER en la provincia. Los futuros jubilados podrán resolver dudas sobre el armado del legajo de jubilación, reconocimiento de servicio, solicitud de formularios 6.2 y 6.50, historial laboral y otros temas al respecto. La sede de Caleta Olivia atenderá en su horario habitual, de lunes a viernes de 8 a 17 horas, y, adicionalmente, abrirá este sábado 8 de junio de 9 a 13 horas. En el resto de la provincia, SIPGER atenderá en Río Gallegos desde el miércoles 12 hasta el sábado 15 de junio. En Las Heras y Pico Truncado, la atención se brindará el sábado 29 de junio y el sábado 6 de julio, respectivamente. Así, la institución asegura un día adicional de atención para que todos los trabajadores y trabajadoras puedan acceder a los servicios necesarios. Gestión Rafael Güenchenen Secretario General SIPGER

La DDi realizo allanamientos con resultados positivos

Las Heras-, según el parte de prensa, días atrás se dio el cumplimiento a una orden del Juez de Instrucción Penal y Juvenil Dr Eduardo Quelin. El Personal de la División De Investigaciones Las Heras, llevó adelante dos allanamientos, donde uno fue en el barrio 54 vivienda y el restante en un domicilio de la avenida Los alerces y olivos . Según las fuentes policiales, sendos allanamientos fueron ordenados por una causa de un robo y con resultaron positivos, donde se secuestraron elementos de interés y otros elementos que guardan relación a diferentes hechos acaecidos en la ciudad. La medida ejecutada estuvo supervisada por el Ministro de Seguridad de la Pcia Pedro Prodomos y el Director de la División de Investigaciones Zona Norte Crío Inspector Mendez